+ All Categories
Home > Education > S4 tarea4 flalr

S4 tarea4 flalr

Date post: 08-Feb-2017
Category:
Upload: orsina-flores
View: 17 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
8
Alumna: Rosenda Orsina Flores Alcántara Asignatura: Modelo de Desarrollo de estrategias Instruccionales Sesión 4: Didáctica Critica Maestro: Sergio Josué Torres Zarco Fecha de entrega: 17 de noviembre 2016 Maestría ETAC. Docencia.
Transcript
Page 1: S4 tarea4 flalr

  Alumna: Rosenda Orsina Flores AlcántaraAsignatura: Modelo de Desarrollo de estrategias InstruccionalesSesión 4: Didáctica CriticaMaestro: Sergio Josué Torres ZarcoFecha de entrega: 17 de noviembre 2016

Maestría ETAC. Docencia.

Page 2: S4 tarea4 flalr

Introducción

El desarrollo de la presente situación de aprendizaje pretende reorientar el trabajo docente hacia el logro de los

verdaderos fines que persigue la educación, reconsiderando que esta debe enfocarse en el desarrollo de habilidades

y competencias básicas para la vida. Haciendo que el alumno dentro del aula sea un sujeto libre y constructor….

Page 3: S4 tarea4 flalr

Situación De Aprendizaje: El Buen Fin

Asignatura: MatemáticasGrado: SextoAprendizajes Esperados: Validar Procedimientos y ResultadosContenido: Resuelve problemas que impliquen el calculo de porcentajesRecursos: Material Visual (Carteles, publicidad de centros comerciales).Evaluación: Autoevaluación bajo indicadores operativos ( actitudes, destrezas, procedimientos)

Page 4: S4 tarea4 flalr

Actividades de Apertura

Organizar al grupo en equipos a partir de una técnica dinámica (Los sonidos de los animales). Organizados en equipos se les solicita que observen la información visual que se presenta y que comenten

¿Qué saben sobre el buen fin ? ¿ Que pasa con los precios? ¿ Que significa la palabra descuento ? ¿ Como se calcula el descuento?

Page 5: S4 tarea4 flalr

Desarrollo

Se le presenta a los equipos un problema para que apoyándose de la información visual, lo resuelva y argumente su resolución .

Cada equipo expone la resolución de su problema y comparte los procedimientos empleados . Grupalmente dialogamos sobre la actividad y en conjunto construimos una formula para calcular el porcentaje

con fines de descuento. Cada equipo apoyándose de la información visual escribe un problema y se intercambia entre los equipos. Al concluir la resolución los equipos revisan cada problema planteado, haciendo las observaciones y

recomendaciones para obtener el resultado correcto.

Page 6: S4 tarea4 flalr

Cierre

De manera grupal se construye un problemario, que integre planteamientos que retomen el tema a partir de situaciones cotidianas.

Este se le presentara día con día a los alumnos para que reafirme el tema y a su vez ponga en practica herramientas matemáticas para resolver problemas contextualizados a su realidad.

Page 7: S4 tarea4 flalr

Conclusión

La didáctica critica es una técnica que viene a reformular los conceptos relevante en educación para que de manera

idónea se de el proceso enseñanza-aprendizaje. De ella emanan principios básicos para que el aula se conciba como

ese espacio de construcción: Dialogo, la selección de experiencias, retomar el contexto real de los alumnos y vincular

lo teórico practico son tan solo algunas variantes que el docente de proponer para llevar el éxito de la gestión áulica.

En congruencia una variante es la reformulación que se hace en cuanto al concepto de evaluación ya que esta

evalúa para reflexionar sobre el propio proceso de aprendizaje.

Ojala como docentes tuviésemos la virtud de transformar nuestras aulas en favor de nuestros alumnos..

Page 8: S4 tarea4 flalr

Bibliografía

• La Didáctica Critica, Critica a la Critica de la Educación Bancaria. Ali Ramón Rojas Olaya.• Programas De Estudio 2011, Guía para el maestro. Sexto Grado. SEP• Moran Oviedo Porfirio. Reflexiones entorno a la Instrumentación Didáctica.


Recommended