+ All Categories
Home > Documents > sesiondetutoriafactoresdelbullying-131014222052-phpapp01

sesiondetutoriafactoresdelbullying-131014222052-phpapp01

Date post: 06-Jan-2016
Category:
Upload: thoba-salinas
View: 217 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
jtyhfrsswer
17
7/17/2019 sesiondetutoriafactoresdelbullying-131014222052-phpapp01 http://slidepdf.com/reader/full/sesiondetutoriafactoresdelbullying-131014222052-phpapp01 1/17 SESIÓN DE APRENDIZAJE “IDENTIFICANDO LOS FACTORES QUE ORIGINAN EL BULLYING” APRENDIZAJE APRENDIZAJE ESPERADO  IDENTIFICA LOS FACTORES QUE ORIGINAN EL BULLYING CAPACIDAD IDENTIFICA PROCESOS COGNITIVOS Recepción e !" in#$%&"ción C"%"c'e%i("ción Rec$n$ci&ien'$ CONOCI)IENTO LOS FACTORES QUE ORIGINAN EL BULLYING ACTITUD DE CO)PORTA)IENTO Respeta a sus compañeros. DURACION AULA CA)PO TOTAL *+ *+ AREA TUTORIA PROFESOR , A- L.i/ O'i!i$ G"%c0" 1e%n2ne(3 FEC1A 45 e $c'.6%e e! 7+45 II3SECUENCIA DIDACTICA PROCESOS PEDAGOGICOS ESTRATEGIAS )ATERIALES TIE)PO )OTIVACION O6/e%8"n .n 8ie$ /$6%e e! p%$6!e&" e! 6.!!9in: en !"/ In/'i'.ci$ne/ e.c"'i8"/3 VIDEO 4+; RECUPERACION DE SABERES PREVIOS L" p%$#e/$%" p%e:.n'" " !$/ e/'.i"n'e/3 < C$n$ce/ "!:.n$/ #"c'$%e/ =.e $%i:in"n e! 6.!!9in: en !" in/'i'.ción e.c"'i8"> PAPELOTE ?; CONFLICTO COGNITIVO Un e/'.i"n'e =.e "c$/" $ &"!'%"'" " $'%$ e/'.i"n'e e6e $ n$ pe%&"nece% en !" in/'i'.ción e.c"'i8"3 PIZARRA PLU)ONES ?; PROCESA)IENTO DE LA INFOR)ACIÓN - Q.@ "c'i'.e/ $6/e%8"%$n en e! 8ie$ "cen .n c$&en'"%i$ !$/ e/'.i"n'e/3 - L$/ e/'.i"n'e/ !een e! 'e'$ in#$%&"'i8$ /$6%e !$/ #"c'$%e/ =.e $%i:in"n en B.!!9in: en !"/ in/'i'.ci$ne/ e.c"'i8"/3 - L$/ e/'.i"n'e/ c$n "p$9$ e! p%$#e/$% e/c%i6en en /. c."e%n$ !$/ #"c'$%e/ &2/ %e!e8"n'e/ 9 =.e $%i:in"n e! B.!!9in: en !" in/'i'.ción e.c"'i8"3 TETO INFOR)ATIVO  CUADERNO 5+; APLICACIÓN DE LO APRENDIDO L$/ e/'.i"n'e/ #$%&"n :%.p$/ e + e/'.i"n'e/ 9 e!"6$%"n .n &"p" &en'"! /$6%e !$/ #"c'$%e/ e! B.!! 9in: en !" In/'i'.ción E.c"'i8"3 PAPELOTE 7+; TRANSFERENCIA A SITUACIONES NUEVAS L$/ e/'.i"n'e/ $6/e%8"n 9 %e:i/'%"n .n c"/$ e 6.!!9in: en !" in/'i'.ción e.c"'i8" en e! p%e/en'e '%i&e/'%e "c"&ic$3 REGISTRO DE INCIDENCIAS REFLEION DEL APRENDIZAJE <Có&$ n$/ "#ec'" e! 6.!!9in:;>  <C%een =.e /e p$%0" e8i'"% e! ".&en'$ e! "c$/$ e/c$!"% $ B.!!9in: /i i&p!e&en'"&$/ &ei"/ e p%e8ención>  PIZARRA ?;  
Transcript

7/17/2019 sesiondetutoriafactoresdelbullying-131014222052-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/sesiondetutoriafactoresdelbullying-131014222052-phpapp01 1/17

SESIÓN DE APRENDIZAJE

“IDENTIFICANDO LOS FACTORES QUE ORIGINAN EL BULLYING”

APRENDIZAJEAPRENDIZAJE

ESPERADO  IDENTIFICA LOS FACTORES QUE ORIGINAN EL BULLYING

CAPACIDAD IDENTIFICAPROCESOSCOGNITIVOS

Recepción e !"

in#$%&"ciónC"%"c'e%i("ción Rec$n$ci&ien'$

CONOCI)IENTO LOS FACTORES QUE ORIGINAN EL BULLYINGACTITUD DE

CO)PORTA)IENTORespeta a sus compañeros.

DURACIONAULA CA)PO TOTAL

*+ *+AREA TUTORIAPROFESOR , A- L.i/ O'i!i$ G"%c0" 1e%n2ne(3FEC1A 45 e $c'.6%e e! 7+45II3SECUENCIA DIDACTICA

PROCESOS

PEDAGOGICOS

ESTRATEGIAS )ATERIALES TIE)PO

)OTIVACIONO6/e%8"n .n 8ie$ /$6%e e! p%$6!e&" e! 6.!!9in: en

!"/ In/'i'.ci$ne/ e.c"'i8"/3VIDEO 4+;

RECUPERACION DE

SABERES PREVIOS

L" p%$#e/$%" p%e:.n'" " !$/ e/'.i"n'e/3

< C$n$ce/ "!:.n$/ #"c'$%e/ =.e $%i:in"n e! 6.!!9in:

en !" in/'i'.ción e.c"'i8">

PAPELOTE ?;

CONFLICTO COGNITIVO Un e/'.i"n'e =.e "c$/" $ &"!'%"'" " $'%$ e/'.i"n'e

e6e $ n$ pe%&"nece% en !" in/'i'.ción e.c"'i8"3PIZARRA

PLU)ONES?;

PROCESA)IENTO DE LA

INFOR)ACIÓN

- Q.@ "c'i'.e/ $6/e%8"%$n en e! 8ie$ "cen .n

c$&en'"%i$ !$/ e/'.i"n'e/3

- L$/ e/'.i"n'e/ !een e! 'e'$ in#$%&"'i8$ /$6%e!$/ #"c'$%e/ =.e $%i:in"n en B.!!9in: en !"/

in/'i'.ci$ne/ e.c"'i8"/3

- L$/ e/'.i"n'e/ c$n "p$9$ e! p%$#e/$% e/c%i6en

en /. c."e%n$ !$/ #"c'$%e/ &2/ %e!e8"n'e/ 9

=.e $%i:in"n e! B.!!9in: en !" in/'i'.ción

e.c"'i8"3

TETO

INFOR)ATIVO

 CUADERNO

5+;

APLICACIÓN DE LO

APRENDIDO

L$/ e/'.i"n'e/ #$%&"n :%.p$/ e + e/'.i"n'e/ 9

e!"6$%"n .n &"p" &en'"! /$6%e !$/ #"c'$%e/ e! B.!!

9in: en !" In/'i'.ción E.c"'i8"3

PAPELOTE 7+;

TRANSFERENCIA A

SITUACIONES NUEVAS

L$/ e/'.i"n'e/ $6/e%8"n 9 %e:i/'%"n .n c"/$ e

6.!!9in: en !" in/'i'.ción e.c"'i8" en e! p%e/en'e

'%i&e/'%e "c"&ic$3

REGISTRO DE

INCIDENCIAS

REFLEION DEL

APRENDIZAJE

<Có&$ n$/ "#ec'" e! 6.!!9in:;>

 <C%een =.e /e p$%0" e8i'"% e! ".&en'$ e!

"c$/$ e/c$!"% $ B.!!9in: /i i&p!e&en'"&$/ &ei"/

e p%e8ención>

  PIZARRA ?;

 

7/17/2019 sesiondetutoriafactoresdelbullying-131014222052-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/sesiondetutoriafactoresdelbullying-131014222052-phpapp01 2/17

< C.2! e/ e! #"c'$% &2/ incien'e =.e $%i:in" e!

6.!!9in: 9 =.e p$e&$/ "ce% p"%" &ini&i("%!$>

EVALUACION E! $cen'e /e "ce !"/ /i:.ien'e/ in'e%%$:"n'e/ e

e8"!."ción e! p%$ce/$3

- L$/ e/'.i"n'e/ ien'i#ic"%$n !$/ #"c'$%e/ =.e

$%i:in"n e! 6.!!9in:3

- De'e%&in"%$n !$/ #"c'$%e/ &2/ %e!e8"n'e/ =.e

$%i:in"n e! 6.!!9in: en !" e/c.e!"3

- De&$/'%"%$n "c'i'.e/ e in'e%/ p"%" p%e8eni% e!

B.!!9in:3

- L$/ e/'.i"n'e/ p%e/en'"%$n "!:.n"/ ie"/ $

p%$p.e/'"/ p"%" p%e8eni% e! B.!!9in:3

?;

EVALUACION

AREA INDICADORES INSTRU)ENTOS

  PERSONAL

L$/ e/'.i"n'e/ %ec$n$cen !$/ #"c'$%e/ =.e

$%i:in"n e! B.!! 9in: en !" in/'i'.ción e.c"'i8" 9

/./ e#ec'$/ en !" 8i" e&$ci$n"!3

 FIC1A DE EVALUACION

 

VH BH

33 33

 

TETO INFOR)ATIVO3

FACTORES QUE ORIGINAN EL BULLYING EN EL

AGRESOR 

7/17/2019 sesiondetutoriafactoresdelbullying-131014222052-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/sesiondetutoriafactoresdelbullying-131014222052-phpapp01 3/17

 Pe%/$n"!e/ Un niño que actúa de manera agresiva sufre intimidaciones o algún tipo de abuso en laescuela o en la familia.

 Adquiere esta conducta cuando es frecuentemente humillado por los adultos.Se siente superior, ya sea porque cuenta con el apoyo de otros atacantes o porque el acosado es uniño con muy poca capacidad de responder a las agresiones. F"&i!i"%e/ l niño puede tener actitudes agresivas como una forma de e!presar su sentir ante uentorno familiar poco afectivo, donde e!isten situaciones de ausencia de algún padre, divorciviolencia, abuso o humillaci"n e#ercida por los padres y hermanos mayores$ tal ve% porque es un niñ

que posiblemente vive ba#o constante presi"n para que tenga &!ito en sus actividades o por el contrares un niño sumamente mimado.'odas estas situaciones pueden generar un comportamiento agresivo en los niños y llevarles a violencia cuando sean adolescentes.

 En !" e/c.e!" (uanto m)s grande es la escuela hay mayor riesgo de que haya acoso escolasobre todo si a este factor se le suma la falta de control f*sico, vigilancia y respeto$ humillaci"namena%as o la e!clusi"n entre personal docente y alumnos.

!isten recuerdos que algunos niños y adolescentes quisieran olvidar para siempre, pero es imposible. + es que, daño causado en ellos, los ha marcado tanto, a tal punto, de no solo de#ar heridas f*sicas, sino sobre todo heridas en alma.

l bullying es la pr)ctica de intimidaci"n m)s severa en los niños y adolescentes, que incita problemas emocionales elas v*ctimas y, en casos e!tremos, pueden traer desenlaces fatales.

(ada d*a se incrementan m)s casos de bullying en las escuelas, de#ando padres preocupados y menores con gravetraumas, que con el tiempo, se convierte en depresi"n y pueden llegar hasta el suicidio. ero, c"mo y d"nde sorigina este problema

“El hecho de que un niño acose y agreda a otros implica muchos factores de por medio, per

el principal es el hogar. Si en la casa e!iste un ambiente hostil, no hay reglas definidas ni respeto y tanto padrecomo hi#os se agreden f*sica y psicol"gicamente, los niños crecen comprendiendo a la violencia como algo común esus vidas/, di#o a R 0oticias, 0ancy S)nche%, psic"loga del (entro de Atenci"n 1ntegral para Adolescentes

2"venes 3S1S45 2"venes6.l agresor, antes de causar violencia a los dem)s, ha sido violentado por su propia familia, según indic" especialista.

“El niño que agrede a sus compañeros ha sido agredido antes en casa. La ausencia de lo

padres, el descontrol y los castigos físicos son parte del ciclo de violencia por la que pasa e

escolar y todo este maltrato familiar lo proyecta en las relaciones con sus amigos. Si en hogar nadie lo escucha, el agresor busca llenar esa carencia c"mo obligando a sus compañeros a estar ba#o sdominio y si no lo hace, reproduce el maltrato, que alguna ve% recibi"/, afirm".

7/17/2019 sesiondetutoriafactoresdelbullying-131014222052-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/sesiondetutoriafactoresdelbullying-131014222052-phpapp01 4/17

5a falta de normas en casa y la e!cesiva tolerancia de los padres de conductas inadecuadas en el niño y en adolescente, tambi&n contribuyen al origen del bullying. stas dos caracter*sticas de#an al menor que haga lo ququiera, en el momento que quiera, sin ningún l*mite.

PROLE!"# E$ EL "%L"&

n el colegio el bullying se presenta como un desequilibrio de de poder entre algunos niños y adolescentes que sonm)s populares, m)s fuertes o tienen mayor reconocimiento entre sus amigos, a diferencia de otros que son t*midos,d&biles y poco sociables.

“El agresor siempre 'usca al m(s fr(gil, al enfermi)o, al cohi'ido porque puede e*ercer tota

dominancia so're +l y eso alimenta su ego. #entirse “respetado y temido en el colegio lo

lleva a creer que por -n es importante, di#o.ara la especialista en niños y adolescentes, la falta de sensibilidad es la caracter*stica m)s importante que define alagresor.

7l escolar que humilla y golpea a un compañero go%a con su sufrimiento y, por lo general, no tiene sentimiento deculpa de sus actos, porque quiere que los dem)s sufran c"mo &l alguna ve% sufri". 8a formando una personalidadpsicop)tica 3trastorno antisocial6/, indic".

#/$O# 0E %LL1$/&

(uando un menor de edad es v*ctima de bullying, hay una serie de signos a los cuales los padres de familia debenestar alertas9

: $o quiere ir al colegio& 1nventa e!cusas y hasta se hace pasar por enfermo para evitar las agresiones de sucompañeros.: Pierde sus 2tiles& 5os libros, cuadernos o mochilas que utili%a el escolar, aparecen de un momento a otro,rotos o repentinamente se pierden.: P+rdida de peso& l niño ; adolescente ya no quiere comer, pierde el apetito y hasta sus platos favoritos losrecha%a porque no tiene )nimo.: nsomnio& Al menor le es dif*cil conciliar el sueño o solo duerme algunas horas. uede llegar a tener pesadillas.st) nervioso.

: a*an sus cali-caciones& 0o presta atenci"n en las clases, no hace las tareas, ni traba#os en grupo. ierde einter&s por aprender.: #e vuelve antisocial& 0o quiere salir con sus amigos ni con la familia. 0o habla mucho.RE3O!E$0"3O$E#&

5o importante para proteger a los niños es poder enfrentar la situaci"n sin afectar m)s su integridad.

7(omo primer paso es recomendable averiguar en el colegio con los profesores. sto adem)s les sirve a ellos paraestar atentos a cualquier situaci"n que pueda desembocar en maltrato/, e!plica la e!perta.

<espu&s, para hablar con los niños afectados, lo me#or es tomar una perspectiva y enfrentar el problema de manerafrontal.“ %na 'uena estrategia es contarles una historia desde uno mismo, contarle que pas4

por una situaci4n similar, y preguntarles si conocen a alguien que haya pasado por algoparecido. <e esta forma, los niños estar)n m)s rela#ados para conversar abiertamente el tema. 5o contrario sucedsi los padres son muy directos y los interrogan, pues esto s"lo los inhibe/, recomienda la psic"loga. ara detener elmaltrato, es necesario revelar la situaci4n a las autoridades del colegio, partiendo desde el profesorhasta directores. Son ellos los que deben tomar acciones para romper los ciclos de maltrato.

7/17/2019 sesiondetutoriafactoresdelbullying-131014222052-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/sesiondetutoriafactoresdelbullying-131014222052-phpapp01 5/17

7/17/2019 sesiondetutoriafactoresdelbullying-131014222052-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/sesiondetutoriafactoresdelbullying-131014222052-phpapp01 6/17

SESIÓN DE APRENDIZAJE

“APRENDIENDO A ESCRIBIR EL NU)ERO UNO “

APRENDIZAJEAPRENDIZAJE

ESPERADO  APRENDE A ESCRIBIR EL NK)ERO UNO

CAPACIDAD APRENDE

PROCESOSCOGNITIVOS

Recepción e !"

in#$%&"ciónC"%"c'e%i("ción Rec$n$ci&ien'$

CONOCI)IENTO EL NK)ERO UNOACTITUD DE

CO)PORTA)IENTOSe presenta de manera respetuosa y adecuada ante los dem)s.

DURACIONAULA CA)PO TOTAL

*+ *+AREA CURRICULAR )ATE)ATICA CICLO II +5 AOS SECCIO UNICA

PROFESORA )"%!en9 R$M"/ R$M"/FEC1A 4+ DE JUNIO e! 7+45II3SECUENCIA DIDACTICA

PROCESOS

PEDAGOGICOSESTRATEGIAS )ATERIALES TIE)PO

)OTIVACION

L" p%$#e/$%" %ec$&ien" =.e /ie&p%e e6e&$/

p%e/en'"%n$/ e &"ne%" %e/pe'.$/" !i&pi$/ 9

"/e"$/3 ,"c'i'. e c$&p$%'"&ien'$-

 L.e:$ /e %e"!i(" !" &$'i8"ción e! 'e&" " '%"'"% c$n

!" $6/e%8"ción e .n eMe&p!"% e i8e%/"/ #i:.%"/

.n pe%%$ .n :"!!i'$ .n !i6%$ 9 .n" p!"n'"3

Fi:.%"/ 4+;

RECUPERACION DE

SABERES PREVIOS

L" p%$#e/$%" p%e:.n'" " !$/ ni$/ 9 ni"/ <c$n$cen

e! n.&e%$ .n$> ?;

CONFLICTO COGNITIVO P"%" =.e /i%8en e! n&e%$ .n$

Q.e p$e&$/ inic"% c$n e! n.&e%$ .n$ ?;

PROCESA)IENTO DE LA

INFOR)ACIÓN

 

3!"&in" en

p"pe!$'e

5+;

7/17/2019 sesiondetutoriafactoresdelbullying-131014222052-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/sesiondetutoriafactoresdelbullying-131014222052-phpapp01 7/17

L" p%$#e/$%" p%e/en'" .n" !2&in" p"%" &$/'%"% " !$/

ni$/ c$&$ /e e/c%i6e e! n&e%$ .n$ e &"ne%"

/i&6ó!ic"3&/e en/e"%2 e! '%"($ c$%%ec'$ e! n&e%$

.n$

,4-APLICACIÓN DE LO

APRENDIDO

L" p%$#e/$%" en'%e:" " !$/ "!.&n$/ .n" #ic" e

p%2c'ic" p"%" e! '%"($ 9 e/c%i'.%" e! n&e%$ UNO3

,4-

P"pe!$'e

'e&pe%" pi("%%"

p!.&ón

7+;

TRANSFERENCIA A

SITUACIONES NUEVAS

En c"/" c$n e! "p$9$ e /./ p"%e/ %e"!i("n e!

'%"("$ e! n&e%$ 4 c$n c."'%$ c$!$%e/

i#e%en'e/3

Fic" e '%"6"M$

9 c."e%n$3

REFLEION DEL

APRENDIZAJE

C$n e! n&e%$ 4 /e "p%enió " %ep%e/en'"% !"

.ni" e/ eci% .n /$!$ eMe&p!"% =.e p.ee /e%

$6Me'$ "ni&"! $ c$/"3?;

EVALUACION L$/ ni$/ !$:%"%$n e/c%i6i% e! n&e%$ 43

Se %e"!i(ó !" $%ien'"ción /$6%e !" "c'i'. e

c$&p$%'"&ien'$>

?;

EVALUACION

CRITERIOS INDICADORES INSTRU)ENTOSNU)EROS Y

RELACIONES3

Rec$n$ce 9 e/c%i6e e! n&e%$ 4 e

&"ne%" c$nc%e'" :%2#ic" 9 /i&6ó!ic"3

Fic" e e8"!."ción

ACTITUD ANTE EL

AREA

VALOR LISTA DE COTEJO

ACTITUD DE

CO)PORTA)IENTO

Se presenta de manera

respetuosa y adecuada

ante los dem)s.

VALOR

RESPETO Y TOLERANCIA

Di"!$:" .'i!i("n$ !en:."Me "ec."$3

FIC1A DE OBSERVACION

 

VH BH

33 33

 

7/17/2019 sesiondetutoriafactoresdelbullying-131014222052-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/sesiondetutoriafactoresdelbullying-131014222052-phpapp01 8/17

SESIÓN DE APRENDIZAJE N +

  “CONOCE)OS LAS FIGURA GEO)TRICAS”

III3 APRENDIZAJEAPRENDIZAJEESPERADO

(404( 5AS =1>URAS >4?@'R1(AS

CAPACIDAD CONOCEPROCESOSCOGNITIVOS

Recepción e !"

in#$%&"ciónC"%"c'e%i("ción

Rec$n$ci&ien'

$CONOCI)IENTO Fi:.%"/ Ge$&'%ic"/ACTITUD ANTE EL

AREAACTITUD DE

CO)PORTA)IENTOSe presenta de manera respetuosa y adecuada ante los dem)s.

DURACIONAULA CA)PO TOTAL

*+ *+

AREA CURRICULAR )ATE)ATICA  CICLO II +5

AOSSECCIO UNICA

PROFESORA )"%!en9 R$M"/ R$M"/FEC1A +5 e "6%i! e! 7+45

IV3 SECUENCIA

DIDACTICAPROCESOS

PEDAGOGICOSESTRATEGIAS )ATERIALES TIE)PO

)OTIVACION

L" p%$#e/$%" c"n'" !" c"nción e !"/

“#i:.%"/ :e$&'%ic"/”

5a profesora recomienda a los niños que

deben presentarse de correcta y adecuada

ante sus compañeros y las personas adultas.

 ,Ac'i'. e c$&p$%'"&ien'$-

G%"6"$%"

CD4+;

RECUPERACION DE

SABERES PREVIOS

L" p%$#e/$%" !e/ p%e:.n'" /i c$n$cen e!

c0%c.!$ e! c."%"$ e! '%i2n:.!$ 9 e!

%ec'2n:.!$3

C"M" /$%p%e/"

c$n !"/

#i:.%"/

:e$&'%ic"/

?;

CONFLICTO

COGNITIVO < !isten cosas o #uguetes que se parecen a

las figuras geom&tricas como el c*rculo, el

Pi("%%"

P!.&$ne/3

?;

7/17/2019 sesiondetutoriafactoresdelbullying-131014222052-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/sesiondetutoriafactoresdelbullying-131014222052-phpapp01 9/17

cuadrado y el tri)ngulo

PROCESA)IENTO

DE LA

INFOR)ACIÓN

L"/ #i:.%"/ :e$&'%ic"/ p"%" ni$/ e 5

"$/ 'ienen "!:.n"/ e/'%e("/ 9

"6i!i"e/ =.e e/e&pe"n !$/ ni$/ "

c$%'" e"3

En'%e !"/ #i:.%"/ &2/ c$n$ci"/ 'ene&$/e! c."%"$ %ec'2n:.!$ '%i"n:.!$ ci%c.!$3

E/'2n /ie&p%e p%e/en'e/ en "!:.n"/

"c'i8i"e/ c$&$ %ec$n$ce% $6Me'$/ 9 en'%e

e/'$/ c$!$%e/ '"&"$ #$%&" 'e'.%"/

/ec.enci" !ó:ic" ien'i#ic"ción e /i!.e'"3

En !"/ "c'i8i"e/ /e p.ee .'i!i("% 

i#e%en'e/ &"'e%i"!e/ p"%" e!"6$%"%!$/ 9"

/e"n pin'"$/ c$%'"$/ i6.M"$/ 9

ec$%"%!$/ e i#e%en'e/ &"ne%"/ "=.0 e!

ni$ p.ee e/e&pe"% .n 6.en

"p%eni("Me e /. !en:."Me /. !"'e%"!i"

/. &"neM$ 8i/."! /. ".ición !$ '2c'i!

&"nip.!"ción3 ,R,RECEPCCION DE LA

INFOR)ACION-

P%i&e%$ i6.M"&$/ .n c."%"$ .n

'%i"n:.!$ .n %ec'2n:.!$ 9 .n c0%c.!$ en e!

pi/$3 L.e:$ 8"&$/ ep!ic"n$ "! ni$/ !"/

c."!i"e/ e c"" #i:.%" p"%" =.e !$ 8"9"

%e!"ci$n"n$ c$n !"/ #$%&"/ 9 $6Me'$/ e

/. en'$%n$3 , CARACTERIZACION-

CUADERNO

FIGURAS

OBJETOS

DIVERSOS

PELOTAS

PAPELOTES

PLO)ONES

PLASTILINA3

5+;

APLICACIÓN DE LO Pei&$/ "! in$ =.e 6./=.e en /./ )$!e/ e 7+;

7/17/2019 sesiondetutoriafactoresdelbullying-131014222052-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/sesiondetutoriafactoresdelbullying-131014222052-phpapp01 10/17

APRENDIDO

"!%ee$% .n $6Me'$ =.e 'en:" !"/

c"%"c'e%0/'ic"/ e !" #i:.%" en =.e /e 8" "

.6ic"% , EMe&p!$ E! ni$ '$&" .n 6"!ón 9

/e p"%" en e! i6.M$ e! c0%c.!$-

Ve&$/ /i e! ni$ '$&ó .n" eci/ión

c$%%ec'" $ /e e=.i8$có pe%$ !e pei&$/

.n" ep!ic"ción p"%" p$e%!$ c$%%e:i% $"#i%&"% /. %e/p.e/'"

, RECONOCI)IENTO-

#i:.%"/

:e$&'%ic"/

TRANSFERENCIA A

SITUACIONES

NUEVAS

L$/ ni$/ e!"6$%"n #i:.%"/ :e$&'%ic"/

c$n p!"/'i!in" 9 !"/ pe:"n en .n p"pe!$'e3 p!"/'i!in" 4+;

REFLEION DEL

APRENDIZAJE

E! 0" e $9 e&$/ "p%eni$ !"/ #i:.%"/

:e$&'%ic"/ =.e n$/ /i%8en p"%" "ce% 9%ec$n$ce% c$/"/ 9 $6Me'$/ =.e 'ienen /.

#$%&"3

En !" n"'.%"!e(" ei/'en p!"n'"/ 9 &ine%"!e/

=.e 'ienen #$%&"/ :e$&'%ic"/ " !"/

c."!e/ e6e&$/ c.i"% 9 c$n/e%8"% , Te&"

'%"n/8e%/"! -

Pi("%%" &$'"3 ?;

EVALUACION

L$/ ni$/ c$n$cen !"/ #i:.%"/:e$&'%ic"/

Se e/"%%$!!"%$n !$/ p%$ce/$/ c$:ni'i8$/

e !" c"p"ci"

Se ie%$n $%ien'"ci$ne/ /$6%e !" "c'i'. e

c$&p$%'"&ien'$3

Se i($ %e#e%enci" "! 'e&" '%"n/8e%/"!3

?;

V3 EVALUACIONCRITERIOS INDICADORES INSTRU)ENTOS

GEO)ETRIA Y

)EDICION3

C$n$ce !"/ #i:.%"/ :e$&'%ic"/

e!"6$%2n$!"/ c$n i8e%/$/ &"'e%i"!e/3

Fic" e e8"!."ción

ACTITUD ANTE EL

AREA

VALOR LISTA DE COTEJO

7/17/2019 sesiondetutoriafactoresdelbullying-131014222052-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/sesiondetutoriafactoresdelbullying-131014222052-phpapp01 11/17

ACTITUD DE

CO)PORTA)IENTO VALOR RESPETO Y TOLERANCIA3

Di"!$:" .'i!i("n$ .n !en:."Me "ec."$

3

FIC1A DE OBSERVACION

 

Fec" J"n +5 e "6%i! e! 7+45

  VH BH

33 33

 

A.!" 8e%e !i&ón 5 "$/ 3

  P%$#e/$%" )"%!en9 R$M"/ R$M"/

 

7/17/2019 sesiondetutoriafactoresdelbullying-131014222052-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/sesiondetutoriafactoresdelbullying-131014222052-phpapp01 12/17

Pe:" /e%pen'in" e c$!$% %$M$ en e! c0%c.!$ :%"ne3

  Re/i:.e c$n c%"9ón !$/ pe=.e$/ 9 c$!$%e"3

 

EL CIRCULO

A.!" 8e%e !i&ón 5 "$/ 3P%$#e/$%" )"%!en9 R$M"/R$M"/

7/17/2019 sesiondetutoriafactoresdelbullying-131014222052-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/sesiondetutoriafactoresdelbullying-131014222052-phpapp01 13/17

  COLOREA LOS CIRCULOS CON DIFERENTES COLORES3

  EL CUADRADO

 A.!" 8e%e !i&ón 5 "$/ 3P%$#e/$%" )"%!en9 R$M"/R$M"/

7/17/2019 sesiondetutoriafactoresdelbullying-131014222052-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/sesiondetutoriafactoresdelbullying-131014222052-phpapp01 14/17

(454RA 54S (UA<RA<4S <5 A0'A540 <5 A+AS1'4

  EL TRIANGULO

 A.!" 8e%e !i&ón 5 "$/ 3P%$#e/$%" )"%!en9 R$M"/R$M"/

7/17/2019 sesiondetutoriafactoresdelbullying-131014222052-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/sesiondetutoriafactoresdelbullying-131014222052-phpapp01 15/17

(454RA 54S 'R1A0>U54S < 5AS 85AS <5 ARBU1'4

7/17/2019 sesiondetutoriafactoresdelbullying-131014222052-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/sesiondetutoriafactoresdelbullying-131014222052-phpapp01 16/17

 

A.!" 8e%e !i&ón 5 "$/ 3P%$#e/$%" )"%!en9 R$M"/R$M"/

7/17/2019 sesiondetutoriafactoresdelbullying-131014222052-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/sesiondetutoriafactoresdelbullying-131014222052-phpapp01 17/17


Recommended