+ All Categories
Home > Design > Sobre la materia

Sobre la materia

Date post: 18-Aug-2015
Category:
Upload: fabianromerodg
View: 104 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
13
fotoitec3.blogspot.com [email protected] Tratamiento de la Imágen &
Transcript

[email protected]

Tratamientode la Imágen

&

Teniendo en cuenta que la fotografía es un proceso artístico,

exceptuando los temas puramentefisicos todo lo que se diga es

subjetivo y cuestionable.

Objetivos de la materia:

que el alumno sea capaz de: *Conocer los fundamentos básicos de la fotografía.

*Dominar el manejo y funcionamiento de una cámara fotográfica.

*Aprender los procesos de pre-produccion. Producción y Post producción dentro de la fotografía.

Unidad N°1 -¿Qué es la fotografía? -¿Qué es la cámara de fotos?-Partes de la cámara, -Tipos de cámara -Elementos de la fotografía -Modos de cámara

Unidad N°2 - Enfoque. - Distancia focal. - El Objetivo, tipos, funcionalidad.

Unidad N°3 -Apertura de Diafragma -Profundidad de Campo -Tiempo de exposición -Trepidación y movimiento. -Sensor y sensibilidad. -Exposición. -Balance de Blancos

Unidad N°4 Medición de la luz Flash Iluminación exterior Iluminación de estudio

Unidad N°4 Medición de la luz Flash Iluminación exterior Iluminación de estudio

Unidad N°5-Tratamiento de la imagen. -Lightroom (Biblioteca de imágenes,revelado,ajustes, exportacion.-Photoshop (Pinceles, acciones, recorte, ajustes, corrección de color, contraste, brillo, saturación, niveles. -Retoque de rostros. -Efecto Hdr -Arte digital (montaje)

Unidad N°6 Características fundamentales de las imágenes (formato, resolución) Jpg vs Raw Composición de la imagen Tipos de encuadre

Unidad N°7-Estilos fotográficos -Fotoperiodismo -Retrato -Moda y editorial.

Criterios de Evaluación:

Se evaluará: el progreso del alumno a través

de la interrogación oral de los temas de cada unidad.

Se evaluará la calidad y presentación de los trabajos

en los tiempos previstos.

Participación activa de la clase e integración con el grupo.

Modalidad de Evaluación:

Entregas de Trabajos prácticos obligatorios por unidad.

Modalidad individual y grupal.

Regimen de Evaluación:

Régimen de calificación: -

La escala de calificación será numérica de 1 a 10 puntos. -

Las Evaluaciones parciales: se aprueban con nota mínima

de 6 (seis) puntos. -

Las unidades curriculares sin examen final: se promociona

con nota mínima de 8 (ocho) puntos


Recommended