+ All Categories
Home > Documents > sociedades

sociedades

Date post: 10-Mar-2016
Category:
Upload: rabi-hernandez
View: 216 times
Download: 3 times
Share this document with a friend
Description:
 
14
Teoría de la comunicación Rabí Eduardo Hernández Pérez
Transcript
Page 1: sociedades

Teoría de la comunicación

Rabí Eduardo Hernández Pérez

Page 2: sociedades
Page 3: sociedades

S O C I E D A D D E L C O N O C I M I E N T O

Page 4: sociedades
Page 5: sociedades
Page 6: sociedades

S O C I E D A D D E L A I N F O R M A C I Ó N

Page 7: sociedades
Page 8: sociedades
Page 9: sociedades
Page 10: sociedades

S O C I E D A D D E L E N T R E T E N I M I E N T O

Page 11: sociedades

REN Y STIMPY

(su título original en inglés es The Ren & Stimpy Show) fue una serie animada de caricaturas para televisión. Fue creada por elanimador canadiense John Kricfalusi, también conocido como John. K.

Nickelodeon canceló la serie en 1996 por baja audiencia infantil, ya que la mayoría de los seguidores eran adolescentes y adultos, y por considerar que la serie era muy grotesca, satírica y violenta.

La serie original fue muy controvertida, y su creador es conocido por hacer disputa contra la censura.

Controversia Esta serie de culto (catalogada en Estados Unidos como cartoon para adultos) ha sido objeto de fuertes críticas en su contra debido a su contenido de mensajes que incitan al desaseo y el asco. Por ejemplo, uno de sus personajes,Olorín, no es más que un gas intestinal (flatulencia) que toma vida. Y donde los contenidos decididamente chocantes alcanzan niveles febriles cuando satirizan algunos vicios de la cultura Norteamericana, de la basura más típicamente "Made In USA", en la figura de los Lummox o Galotes (esos gigantes simiescos, descerebrados, desaseados, violentos, adictos a las carnes rojas y a la TV). A pesar de tener muchos seguidores, el show de Ren y Stimpy fue cancelado.

Page 12: sociedades

S O C I E D A D D E L E N T R E T E N I M I E N T O

Page 13: sociedades
Page 14: sociedades

Recommended