+ All Categories
Home > Career > Trabajo colaborativo 2

Trabajo colaborativo 2

Date post: 05-Aug-2015
Category:
Upload: keypior
View: 55 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
12
Trabajo Colaborativo 2. Análisis de Producto Audiovisual. Kevy Jhoana Pinillo Ortiz 1 113 525 056. Curso de Producción de Medios Video y TV. Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
Transcript
Page 1: Trabajo colaborativo 2

Trabajo Colaborativo 2.Análisis de Producto Audiovisual.

Kevy Jhoana Pinillo Ortiz1 113 525 056.

Curso de Producción de Medios Video y TV.

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

UNAD

Page 2: Trabajo colaborativo 2

Canal Universitario IP Analizado.

Durante el segundo semestre del año 2001, la Universidad del Valle puso en marcha el proyecto del Canal Local Universitario el cual busca llenar las expectativas culturales y educativas de los ciudadanos Caleños. Por ello, se diseñó una programación que atendiera ante todo las necesidades audiovisuales y temáticas inexistentes en los actuales canales de televisión nacionales y regionales.

Esta programación ofrece espacios de interés y entretenimiento con el fin de que sean disfrutados y enriquezcan la experiencia de un gran número de personas .

Universidad del Valle.Santiago de Cali, Valle del Cauca.http://canal.univalle.edu.co/

Page 3: Trabajo colaborativo 2

Características del Producto Audiovisual.

Informativo Sintonía UV

http://www.youtube.com/user/sintoniauv

El informativo de la Universidad del Valle nace con el objetivo de posicionar en la teleaudiencia un espacio donde se conocerá la importancia de la Universidad pública para la ciudad, y el desarrollo de la región a través de la investigación y apropiación social de sus adelantos en ciencia y tecnología.

El programa de televisión está diseñado como un magazín informativo donde podrán encontrar diferentes secciones como: al día con la ciencia, en contacto con el mundo, tome nota una agenda sobre las actividades y eventos que ofrece la universidad, consúltelo en la U un espacio donde todos los caleños podrán preguntar sobre algún tema de su interés y será resuelto por uno de los profesionales vinculado a la universidad del Valle, gente con pila, entre otras.

Page 4: Trabajo colaborativo 2

Concepto Básico # 1 Todos los mensajes mediáticos se ‘construyen’Pregunta clave # 1¿Quién creó este mensaje ?

¿Quién es el autor o autora? El autor y realizador es Alejandro Montenegro integrante del grupo creativo de Sintonía UV.

¿Cuántas personas intervinieron en la creación de este mensaje? En la creación de este mensaje intervino una persona como personaje la cual es Alexander Gonzales.

¿Cuáles son sus posiciones u oficios? El la actualidad Alexander es comunicador social egresado de la Universidad del Valle, trabaja independiente como Documentalista.

Page 5: Trabajo colaborativo 2

¿Qué clase de “texto” es? Es un texto impulsa la emotividad y la creatividad como documentalista.

¿Qué diferencias o similitudes tiene con otros del mismo género? Las similitudes son relacionadas con el hecho de mostrar siempre al personaje que practica la corriente documentalista, y algunas diferencias datan en la muestra de imágenes inéditas que muestran la intensidad del documental.

Pregunta clave # 1

Concepto Básico # 1 Todos los mensajes mediáticos se ‘construyen’

Page 6: Trabajo colaborativo 2

Concepto Básico # 2 Los mensajes mediáticos se construyen utilizando un lenguaje creativo que tiene sus propias reglas.

Pregunta clave # 2

¿Cuáles técnicas creativas se usan para llamar la atención? El documental es un género que ha tenido una evolución de más de un siglo, muy rica en sensibilidades y experiencias. Uno de sus más renombrados cultores en Colombia, el realizador Luis Ospina, le ha denominado un «género de géneros».

Lo intensificante este tipo de registro es que promulgan acciones reales y cotidianas. En las cueles se juega con la múltiples angulaciones, planos y desplazamientos que permiten plasmar acciones llenas de humanidad.

Page 7: Trabajo colaborativo 2

En este producto en espacial mantiene factores dicientes como el involucrarse en el medio del personaje, la entrevista en su casa, y tomas externas de algunos lugares donde concurre el mismo y tomas de algunos trabajos realizados por el personaje donde la voz en off toma vida realza y rigor a los relatos. Los planos son variados no abusa de los planos de acercamiento, encuentra siempre un balance. Atractivo que lo hace sentir y ver real.

Concepto Básico # 2 Los mensajes mediáticos se construyen utilizando un lenguaje creativo que tiene sus propias reglas.Pregunta clave # 2

Page 8: Trabajo colaborativo 2

Concepto Básico # 3 Diferentes personas experimentan el mismo mensaje mediático de distintas maneras.

Pregunta clave # 3¿Cómo pueden diferentes personas entendereste mensaje en forma distinta de como lo hago yo? Las personas experimentan el mismo mensaje mediático de distintas maneras.

Las audiencias juegan un papel importante en la interpretación de los textos mediáticos porque cada persona aporta al producto audiovisual un conjunto particular de experiencias de vida que producen interpretaciones únicas. Por eso, en el concepto 3 se responde a: ¿Cómo pueden diferentes personas entender este mensaje en forma distinta de como lo hago yo?

Page 9: Trabajo colaborativo 2

Cada opinión es diferente y esto se da gracias a la percepción que cada persona tiene del mundo, sin embargo este documental es valioso porque permite que cualquier persona, comprenda la profundidad y extinción que la magia de el documental.

Page 10: Trabajo colaborativo 2

Concepto Básico # 4 Los medios llevan incorporados valores y puntos de vista Pregunta clave # 4

¿Cuáles estilos de vida, valores y puntos de vista están representados u omitidos en este mensaje?

Se aludía en el concepto 1 que los medios se erigen y por esto, llevan consigo un significado oculto de quién y qué es significativo y esto lo definen las personas encomendadas de cimentar el producto, por eso es indispensable examinar ¿Cuáles estilos de vida, valores y puntos de vista están representados u omitidos en este mensaje? El documental hace una descripción y en cierta jovial y llena de entereza mostrado una expendía y un pasión encarna en un hombre que ama lo que hace.

Page 11: Trabajo colaborativo 2

Concepto Básico # 5 La mayoría de los mensajes de los medios se construyen para obtener ganancia y/o poder.

Pregunta clave # 5¿Por qué se envió este mensaje?

Los mensajes mediáticos se realizan por múltiples razones por eso es fundamental conocer ¿Por qué se envió este mensaje? El mensaje que pretende trasmitir este documental es apropiación de esta técnica audiovisual como un instrumento acto para imprimir de forma objetiva realidad.

El propósito del mismo no es lucrativo , el sentido motivacional que los promueve es la entereza de promulgar una lección significativa, para la fase de presupuesto se cuenta con el apoyo de la fundación Univalle la cual subsidia las actividades.

Page 12: Trabajo colaborativo 2

Bibliografía.

http://canal.univalle.edu.co/

http://www.eduteka.org/modulos/2/45/564/1

http://www.youtube.com/watch?v=QYPliT1MPxU&list=PL7C5E79B688997AF5

Modulo Producción de Medios – Video y Televisión (401114)


Recommended