+ All Categories
Home > Documents > TRABAJO DE GENETICA.docx

TRABAJO DE GENETICA.docx

Date post: 03-Feb-2016
Category:
Upload: andresmendozajimenez
View: 213 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
9
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Hoja de ruta trabajo práctico y colaborativo Primera situación problemica. A una línea pura de los guisantes empleados por Mendel, que son dominantes para los siete pares de genes que se distribuyen independientemente, se le hace una cruza de prueba. A) Cuantas clases diferentes de gametos podría producir cada uno de los progenitores? Cada uno de los progenitores produciría 7 gametos. B) Cuántos gametos podría producir la F1?. La F1 produciría 14 gametos de cada uno. C) si se practica la cruza de prueba a la F1. Cuántos fenotipos y en que proporciones podrían esperarse en la descendencia ?.
Transcript
Page 1: TRABAJO DE GENETICA.docx

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADHoja de ruta trabajo práctico y colaborativo

Primera situación problemica.

A una línea pura de los guisantes empleados por Mendel, que son dominantes para los siete pares de genes que se distribuyen independientemente, se le hace una cruza de prueba.

A) Cuantas clases diferentes de gametos podría producir cada uno de los progenitores?

Cada uno de los progenitores produciría 7 gametos.

B) Cuántos gametos podría producir la F1?. La F1 produciría 14 gametos de cada uno.

C) si se practica la cruza de prueba a la F1. Cuántos fenotipos y en que proporciones podrían esperarse en la descendencia ?.

Page 2: TRABAJO DE GENETICA.docx

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADHoja de ruta trabajo práctico y colaborativo

De la cruza de prueba de F1 se obtendrían 32 fenotipos.

1. rojo, liso, con flor , vaina curva ,redonda ,olor , hojas = 70 35,7%

2. verde, liso, con flor, vaina curva, redonda, olor, hojas = 13 6,6%

3. verde, rugosa, con flor, vaina curva, redonda, olor, hojas = 13 6,6%

4. verde, rugoso, sin flor, vaina curva, redonda, olor, hojas = 9 4,5%

5. rojo, rugoso, sin flor, vaina curva, redonda, olor, hojas = 1 0.5%

6. rojo, liso, sin flor, vaina curva, redonda, olor, hojas = 1 0,5%

7. verde, rugoso, sin flor, vaina recta, redonda, olor, hojas = 7 3.5%

8. rojo, rugoso, sin flor, vaina recta, redonda, olor, hojas = 2 1,0%

9. rojo, liso, sin flor, vaina recta, redonda, olor, hojas = 2 1,0%

10. roja, lisa, con flor, vaina recta, redonda, olor, hojas = 1 0.5%

11. verde, rugoso, sin flor, vaina recta, alargada, olor, hojas =4 2,0%

12. verde, rugoso, sin flor, vaina recta, alargada, sin olor, hojas =4 2,0%

13. roja, rugosa, sin flor, vaina recta, redonda, olor, hojas 2 1,0%

Page 3: TRABAJO DE GENETICA.docx

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADHoja de ruta trabajo práctico y colaborativo

14. roja, lisa, sin flor, vaina recta, alargada, olo,r hojas= 2 1,0%

15. roja, lisa, con flor, vaina recta, alargada, olor, hojas = 1 0,5%

16. roja, lisa, con flor, vaina curva, alargada, olor, hojas=2 1,0%

17. verde, rugoso, sin flor, vaina recta, alargada, sin olor, hojas= 1 0,5%

18. roja, rugosa ,sin flor, vaina recta ,alargada, sin olor ,hojas = 1 05%

19. roja lisa sin flor vaina recta alargada sin olor hojas =4 2,0%

20. roja lisa con flor vaina recta alargada sin olor hojas =1 0,5%

21. roja lisa con flor vaina curva alargada sin olor hojas =2 1,0%

22. roja lisa con flor vaina curva alargada sin olor y hojas =2 1,0%

23. roja rugosa sin flor vaina recta alargada sin olor y sin hojas =3 1,0 %

24.roja , lisa sin flor ,vaina recta , alargada , sin olor y sin hojas = 9 4,5%

25. roja, lisa con flor , vaina recta , alargada , sin olor y sin hojas = 6 3,0%

26.roja , lisa con flor , vaina curva , alargada , sin olor y sin hojas = 3 1,5%

27. roja , lisa con flor , vaina curva , redonda , sin olor y sin hojas = 12 6,1%

28. roja , lisa con flor , vaina curva , redonda , sin olor y sin hojas = 13 6,6 %

29. roja , rugosa con flor, vaina curva , redonda , olor y hojas = 3 1,5%

30. roja , rugosa sin flor , vaina recta , alargada , olor y hojas = 1 0,5%

31. roja, rugosa sin flor , vaina recta , alargada, sin olor y hojas = 1 0,5%

32. roja , lisa con flor , vaina curva , redonda , sin olor y con hojas = 1 0,5%

D) Cuántos individuos de un total de 1200 se esperarían para cada clase Fenotípica y genotípica de la retrocruza (con el progenitor paterno AABBCCDDEEFFGG) de un individuo heterocigoto para las siete características estudiadas por Mendel?.

En un total de individuos de 1200 se obtendrían fenotípicamente uno y genotípicamente se obtendría 85.71 con gen diferente.

Page 4: TRABAJO DE GENETICA.docx

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADHoja de ruta trabajo práctico y colaborativo

Segunda situación problemica.

En los humanos los genes R y S son necesarios para que una persona oiga y hable normalmente. Cualquier combinación de uno de los dominantes con su no alelo recesivo en su estado homocigótico así como los dos recesivos en estado homocigótico causa el que un individuo sea sordomudo.

(a) ¿ Qué tipo de acción génica es ésta?.Es una acción genética no adictiva.

(b) del apareamiento de los individuos RrSs x RrSs, RrSs x RRSs, RrSs x rrss, hallar la proporción de individuos normales y sordomudos de cada cruce.

Page 5: TRABAJO DE GENETICA.docx

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADHoja de ruta trabajo práctico y colaborativo

Rr Ss X Rr Ss

12 =Sordomudos 75%

4= Normales 25%

RrSs X RRSs

12= Sordomudos 75%

4=Normales 25%

Rr Ss X rr ss

12 = Sordomudos 75%4 = Normales 25%

Tercera situación problemica.

El color rojo de los cerdos de la raza Duroc- Jersey es producido por interacción de los genes R y A, el color amarillo por la interacción de los genes r y A o R y a, y el

RS Rs rS rs

RS RRSS RRSs RrSS RrSs

Rs RRSs RRss RrSs Rrss

rS RrSS RrSs rrSS rrSs

rs RrSs Rrss rrSs rrss

RS Rs rS rs

RS RRSS RRSs RrSS RrSsRs RRSs RRss RrSs Rrss

RS RRSS RRSs RrSS RrSs

Rs RRSs RRss RrSs Rrss

RS Rs rS rs

rs RrSs Rrss rrSs rrss

rs RrSs Rrss rrSs rrss

rs RrSs Rrss rrSs rrss

rs RrSs Rrss rrSs rrss

Page 6: TRABAJO DE GENETICA.docx

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADHoja de ruta trabajo práctico y colaborativo

color blanco, que es bastante raro, se produce, cuando el animal es recesivo para los genes r y a.(a) Determine las proporcione fenotípicas a obtenerse de los siguientes cruces:

Rraa x rrAA, Rraa x rrAa, RrAa x RrAa y RrAa x RRAA.

ROJO RAAmarillo rABlanco ra

Rraa X rrAA

Rojo=8Amarillo=8

Rraa X rrAa

Rojo= 4Amarillo= 12

RrAa X RrAa

Rojo=10Amarilo=6

RrAa X RRAA

Rojo=16

Ra Ra ra ra

rA RrAa RrAa rrAa rrAa

rA RrAa RrAa rrAa rrAa

rA RrAa RrAa rrAa rrAa

rA RrAa RrAa rrAa rrAa

Ra Ra ra ra

rA RRAa RRAa rrAa rrAa

ra Rraa Rraa Rraa rraa

rA RrAa RrAa rrAa rrAa

ra Rraa Rraa rraa rraa

RA Ra rA ra

RA RRAA RRAa RrAA RrAa

Ra RRAa RRaa RrAa Rraa

rA RrAA RrAa rrAA rrAa

rA RrAA RrAa rrAA rrAa

RA Ra rA ra

RA RRAA RRAa RrAA RrAa

RA RRAA RRAa RrAA RrAa

RA RRAA RRAa RrAA RrAa

RA RRAA RRAa RrAA RrAa

Page 7: TRABAJO DE GENETICA.docx

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADHoja de ruta trabajo práctico y colaborativo

(b) Si un productor posee en su piara animales rojos y amarillos y desea tener animales amarillos ¿qué procedimientos le sugiere usted, bajo el punto de vista genético?

Le sugería el cruzamiento animal amarillo con un animal blanco para que de un amarillo.

Cuarta situación problémica.

Existe un gen dominante ligado al sexo B que produce barras blancas en el plumaje negro de los pollos adultos, como se ve en la raza barrada Plymouth Rock. Los pollos recién nacidos que posteriormente serán barrados, muestran una mancha blanca en la parte superior de la cabeza.

a) realice un diagrama hasta la F2 de la cruza entre un macho barrado homocigo y una hembra no barrada.

b) haga un diagrama de la cruza recíproca hasta la F2 entre un macho no barrado homocigo y una hembra barrada.

c) Sirven ambas cruzas para sexar a los pollitos F1 al momento de eclosionar?.


Recommended