+ All Categories
Home > Documents > Trabajo de Grado

Trabajo de Grado

Date post: 11-Feb-2016
Category:
Upload: emberlin-rios
View: 7 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Trabajo de Grado
132
INSTITUTO UNIVERSITARIO CARLOS SOUBLETTE DIVISIÓN DE INVESTIGACIÓN, POSTGRADO Y PRODUCCIÓN DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN Y PRODUCCIÓN COORDINACIÓN DE TRABAJO ESPECIAL DE GRADO VALENCIA-CARABOBO DIAGNOSTICO DE LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN LA EMPRESA TINTORERIA UNIVERSO S.R.L. A PARTIR DE DIECISEIS (16) ELEMENTOS DESCRIPTORES DE LAS NORMAS COVENIN 2260- 2004 Trabajo Especial de Grado para optar al titulo de Técnico Superior Universitario en Organización Empresarial
Transcript
Page 1: Trabajo de Grado

INSTITUTO UNIVERSITARIO CARLOS SOUBLETTE

DIVISIÓN DE INVESTIGACIÓN, POSTGRADO Y PRODUCCIÓN

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN Y PRODUCCIÓN

COORDINACIÓN DE TRABAJO ESPECIAL DE GRADO

VALENCIA-CARABOBO

DIAGNOSTICO DE LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN LA EMPRESA TINTORERIA UNIVERSO S.R.L. A PARTIR DE DIECISEIS (16) ELEMENTOS DESCRIPTORES DE LAS NORMAS COVENIN 2260-2004

Trabajo Especial de Grado para optar al titulo de

Técnico Superior Universitario en Organización Empresarial

Autor: Br. Gloribel Mariño

Tutor: Lic. Oswaldo Tovar

Valencia, noviembre del 2006

Page 2: Trabajo de Grado

CARTA DE APROBACIÓN DEL TRABAJO ESPECIAL DE GRADO

POR EL TUTOR

Valencia, 07 de septiembre de 2006

Ciudadano:

Lic. Luís MartínezCoordinador de Trabajo Especial de Grado

INSTITUTO UNIVERSITARIO CARLOS SOUBLETTE

Su Despacho.

Por medio de la presente me dirijo a usted con el fin de informarle que

he leído el Trabajo Especial de Grado titulado: Diagnostico de la Seguridad y Salud Ocupacional en la Empresa Tintorería Universo S.R.L. a partir de Dieciséis (16) Elementos Descriptores DE LAS Normas COVENIN 2260-2004 elaborado por la ciudadana: Gloribel Mariño C.I N° 17.030.647 para optar al Titulo de Técnico Superior Universitario en Organización Empresarial. y apruebo su presentación exposición y evaluación

correspondiente.

Atentamente,

_____________________

Lic. Oswaldo Tovar4.137.422

Page 3: Trabajo de Grado

CARTA DE APROBACION DEL TRABAJO ESPECIAL DE GRADOPOR EL TUTOR EMPRESARIAL

Valencia, 07 septiembre del 2006

Señores

Coordinador de la Comisión de Trabajo Especial de Grado

INSTITUTO UNIVERSITARIO CARLOS SOUBLETTE

Su despacho

Estimados señores:

Mediante el presente documento, me dirijo ante ustedes con el fin de

informales que la Empresa Tintorería Universo, acepto a la estudiante

Gloribel Mariño titular de la C.I. Nº 17.030.647 para que elabore su Trabajo

Especial de Grado titulado: Diagnostico de la Seguridad y Salud Ocupacional en la Tintorería Universo S.R.L. a partir de dieciséis (16) Elementos Descriptores de las Normas COVENIN 2260-(2004) el cual lo

considero pertinente y relevante para nuestra organización.

La señora Mirlay Martínez será la responsable de brindarle la

información necesaria para la feliz culminación de este Trabajo Especial de

Grado

De esta manera, como miembro del sector empresarial del país,

queremos mostrar nuestro interés por colaborar en la mejor formación de los

nuevos profesionales de la nación

Atentamente

__________________

Jefe de recursos humanos

Page 4: Trabajo de Grado

Dedicatoria

En primer lugar se la dedico a Dios, pues fue el que me dio la gracia

de vivir y estar aquí, a mis padres y tía quienes me han apoyado en todo los

momento y me han trasmitido su gran amor y dedicación, mis hermanos que

sin pedirme nada a cambio me han brindado su colaboración en todos los

momentos que los necesite, mis ahijados que son un tesoro muy valioso para

mi vida y de una u otro manera me hacen sentir feliz, por ultimo quiero

agradecer a todos mis amigos y compañeros por haber compartido conmigo

sus valioso conocimientos además de la amistad brindada. A todos ustedes

les dedico mi trabajo y esfuerzo

Page 5: Trabajo de Grado

Agradecimiento

A lo largo de la vida me he encontrado con personas que de una u

otra forma me han ayudado, así sea con solo un ladrillo pero con este subí

un escalón mas, entre estas personas están mis padres, hermanos, tía,

ahijados y cuñado que para mi son los mas importantes, pero por otra parte

también estuvo Beatriz Cordero que gracias a ella y a la Fundación que ella

tiene a su cargo es por la cual yo estoy aquí, pues me han becado en este

instituto para así poder lograr uno de mis sueños que es el de graduarme

como T.S.U por otro lado he contado con la ayuda de otras personas como

lo son mis amigos y profesores los cuales me han trazado un camino de

felicidad. A todos ustedes le quiero agradecer, pero principalmente quiero

agradecer a Dios puesto que gracias a el es que conocí a cada uno de

ustedes, pues el fue el que hizo que se cruzaran en mi vida y me dio la

gracia de conocerlos. De todo corazón te quiero decir:

Gracias

Page 6: Trabajo de Grado

Índice

CARTA DE APROBACIÓN DEL TUTOR iiCARTA DE APROBACION DEL TRABAJO ESPECIAL DE GRADO POR EL TUTOR EMPRESARIAL

iii

DEDICATORIA ivAGRADECIMIENTO vÍNDICE viLISTAS DE CUADROS viiiLISTA DE GRÁFICOS viiiRESUMEN xINTRODUCCIÓN 1CAPITULO I 2 EL PROBLEMA 2 Planteamiento del problema 2 Justificación 4 Objetivos de la investigación 7 Alcances 7 Limitaciones 8 Factibilidad 8CAPITULO II 9 MARCO TEÓRICO 9 Reseña histórica de la empresa de la empresa 9 Misión 10 Visión 10 Objetivos 10 Antecedentes de la investigación 11 Bases teóricas 14 Conceptualización de la variable 35 Operacionalización de la variable 35

Page 7: Trabajo de Grado

Definición de términos 35CAPITULO III 40 MARCO METODOLÓGICO 40 Diseño de investigación 40 Población y muestra 41 Técnica e instrumento de recolecciona de datos 42 Validez 43 Confiabilidad 44 Fases de la investigación 44CAPITULO IV 45 PRESENTACIÓN Y ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS 45 Análisis detallado 46 Análisis general 69CAPITULO V 70 CONCLUSIÓN Y RECOMENDACIONES 70 Conclusión 70 Recomendaciones 72BIBLIOGRAFIA 74ANEXO 76

Page 8: Trabajo de Grado

Lista de Cuadros

Cuadro 1Conceptualización de variables

38

Cuadro 2Operacionalización de variables

39

Cuadro 3 ¿Tiene usted algún conocimiento con respecto alguna norma de seguridad y salud ocupacional (COVENIN o LOPCYMAT?

46

Cuadro 4 ¿Su empleador le estableció por escritos los

lineamientos de seguridad y salud ocupacional?

48

Cuadro 5 ¿En el momento del ingreso de usted a la Tintorería

Universo se le realizaron los exámenes médicos y/o se

comprobó su experiencia, para el trabajo a ejecutar?

49

Cuadro 6 ¿En la Tintorería Universo S.R.L., sus jefes o superiores,

han fomentado la seguridad y salud ocupacional o le han

hecho participe de los mismos?

51

Cuadro 7 ¿Se han hecho planes entre la Tintorería Universo S.R.L

y el ingeniero para la elaboración de normas de diseño

de seguridad?

52

Cuadro 8 ¿En su puesto de trabajo los equipos de protección

personal son óptimos y garantizan la seguridad y salud

ocupacional?

53

Cuadro 9 ¿En el momento de un accidente o incidente dentro de

la Tintorería Universo S.R.L han sido evaluados, afín de

determinar su causa?

55

Cuadro 10 ¿En la Tintorería Universo S.R.L se lleva un control

estadístico de los accidentes y enfermedades laborales?

56

Cuadro 11 ¿Usted tiene acceso a una debida asistencia médica

para primeros auxilios, o en caso de accidentes o

enfermedades profesionales?

58

Page 9: Trabajo de Grado

Cuadro 12 ¿Estaría usted dispuesto a realizar cursos de

adiestramientos para el mejoramiento de la seguridad y

salud ocupacional en la Tintorería Universo S.R.L.?

60

Cuadro 13 ¿Estaría usted dispuesto que en la Tintorería Universo

S.R.L se le haga una inspeccionado con respecto a la

seguridad y salud en su puesto de trabajo?

62

Cuadro 14 ¿Considera usted que las evaluaciones con respecto a

la higienes o condiciones ambientales (ruido, calor y frió,

ventilación, iluminación, sustancias toxicas, ergonomía,

espacio) deberían realizarse en la Tintorería Universo

S.R.L.?

64

Cuadro 15 ¿Considera usted que en la Tintorería Universo se

deben establecer las reglas normas y procedimientos

con respecto a la seguridad y salud laboral?

66

Cuadro 16 ¿Considera usted que en la empresa Tintorería Universo

S.R.L. es necesario un plan de evaluación periódica con

respecto a los programas de seguridad y Salud

ocupacional?

68

Page 10: Trabajo de Grado

Lista de Gráficos

Gráficos 1 ¿Tiene usted algún conocimiento con respecto alguna norma de seguridad y salud ocupacional (COVENIN o LOPCYMAT?

46

Gráficos 2 ¿Su empleador le estableció por escritos los

lineamientos de seguridad y salud ocupacional?

48

Gráficos 3 ¿En el momento del ingreso de usted a la Tintorería

Universo se le realizaron los exámenes médicos y/o se

comprobó su experiencia, para el trabajo a ejecutar?

49

Gráficos 4 ¿En la Tintorería Universo S.R.L., sus jefes o superiores,

han fomentado la seguridad y salud ocupacional o le han

hecho participe de los mismos?

51

Gráficos 5 ¿Se han hecho planes entre la Tintorería Universo S.R.L

y el ingeniero para la elaboración de normas de diseño

de seguridad?

52

Gráficos 6 ¿En su puesto de trabajo los equipos de protección

personal son óptimos y garantizan la seguridad y salud

ocupacional?

53

Gráficos 7 ¿En el momento de un accidente o incidente dentro de

la Tintorería Universo S.R.L han sido evaluados, afín de

determinar su causa?

55

Gráficos 8 ¿En la Tintorería Universo S.R.L se lleva un control

estadístico de los accidentes y enfermedades laborales?

56

Gráficos 9 ¿Usted tiene acceso a una debida asistencia médica

para primeros auxilios, o en caso de accidentes o

enfermedades profesionales?

58

Grafico 10 ¿Estaría usted dispuesto a realizar cursos de

adiestramientos para el mejoramiento de la seguridad y

salud ocupacional en la Tintorería Universo S.R.L.?

60

Page 11: Trabajo de Grado

Grafico 11 ¿Estaría usted dispuesto que en la Tintorería Universo

S.R.L se le haga una inspeccionado con respecto a la

seguridad y salud en su puesto de trabajo?

62

Grafico 12 ¿Considera usted que las evaluaciones con respecto a

la higienes o condiciones ambientales (ruido, calor y frió,

ventilación, iluminación, sustancias toxicas, ergonomía,

espacio) deberían realizarse en la Tintorería Universo

S.R.L.?

64

Grafico 13 ¿Considera usted que en la Tintorería Universo se

deben establecer las reglas normas y procedimientos

con respecto a la seguridad y salud laboral?

66

Grafico 14 ¿Considera usted que en la empresa Tintorería Universo

S.R.L. es necesario un plan de evaluación periódica con

respecto a los programas de seguridad y Salud

ocupacional?

68

Page 12: Trabajo de Grado

INSTITUTO UNIVERSITARIO CARLOS SOUBLETTEDIVISIÓN DE INVESTIGACIÓN, POSTGRADO Y PRODUCCIÓN

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN Y PRODUCCIÓNCOORDINACIÓN DE TRABAJO ESPECIAL DE GRADO

CARRERA ORGANIZACIÓN EMPRESARIALVALENCIA-CARABOBO

DIAGNOSTICO DE LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN LA EMPRESA TINTORERIA UNIVERSO S.R.L. A PARTIR DE DIECISEIS (16) ELEMENTOS DESCRIPTORES DE LAS NORMAS COVENIN 2260-2004

Trabajo Especial de Grado para optar al titulo deTécnico Superior Universitario en Organización Empresarial

Autor: Gloribel MariñoTutor: Oswaldo Tovar

Año: 2006Resumen

El siguiente estudio está basado en el diagnóstico de la seguridad y salud ocupacional de la empresa Tintorería Universo S.R.L a partir de dieciséis (16) elementos de las normas COVEVIN 2260-2004. Durante la etapa del diagnostico se efectuaron observaciones, del manejo de las maquinarias, sustancias toxicas y equipos de protección personal, y así poder detectar las fallas, por lo cual se encontraron inconvenientes, ya que en la empresa no hay medidas de seguridad, ni un adiestramiento adecuado el cual garantice la vida de los que hay laboran. Para el diagnostico de la investigación no se presentaron problemas y el cual estuvo basado en una investigación de campo. La población y la muestra manejada, se conformo por los seis (6) trabajadores que laboran en la empresa, los cuales por medio de una encuesta, que consta de catorce (14) preguntas se determino las necesidades de la empresa y de los trabajadores. A través del método de Kuder se obtuvo la confiabilidad que tuvo como resultado 0.674. Para finalizar se llego al conclusión de que los empleadores y trabajadores deberán tener mas conocimientos de las normas de seguridad existente en Venezuela para tener un ambiente laboral optimo

Palabras clave: Diagnostico, Seguridad, Salud, COVENIN

Page 13: Trabajo de Grado

Introducción

En los actuales momentos las empresas han asumido un rol

importante, en cuanto a la seguridad y salud ocupacional, por el hecho de

existir un problema en salud pública, ya que están pereciendo trabajadores y

trabajadoras a causa de accidentes laborales y enfermedades ocupacionales

y aunado a esto el aspecto legal que agrava aún más el problema.

Gracias a la actualización en el conocimiento de seguridad y salud

ocupacional se están tomando acciones en combinación con la Ley Orgánica

de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo, la Ley Orgánica

del Trabajo, Ley Orgánica Procesal de Trabajo

Con el estudio que se va a realizar se quiere proporcionar,

información con respecto a la seguridad y salud ocupacional de la Tintorería

Universo S.R.L.

Se conoce que en esta empresa se manejan sustancias altamente

peligrosas, y que la misma no cuenta con medidas de prevención de

accidentes, tales como los equipos de protección personal, por otro parte la

empresa no cumple con las condiciones óptimas, ya que en esta las

maquinarias tienen un manejo incómodo para los trabajadores y el hecho de

no contar con una iluminación apropiada.

Esta investigación se llevó a cabo a lo largo de cinco (5) capítulos de

la manera siguiente: En el Capítulo I se realizó un acercamiento directo a la

problemática, su justificación y los objetivos que el investigador pretende

cumplir con el desarrollo del problema. El Capítulo II se refiere a la historia de

la Tintorería Universo S.R.L., los antecedentes del tema, bases teóricas y

además se darán a conocer las variables. El Capítulo III presenta el

desarrollo metodológico y las herramientas utilizadas para desarrollar el

análisis En el Capítulo IV se interpretan los análisis que arrojó el instrumento.

El Capítulo V finaliza con las conclusiones y recomendaciones

Page 14: Trabajo de Grado

CAPITULO I

EL PROBLEMA

Planteamiento del Problema

Todas las empresas no sólo de Venezuela sino en todo el mundo,

están expuesta a accidentes, y estas conjuntamente con la normativa legal

en prevención, salud y seguridad laboral, tendrá como finalidad garantizar a

la población sujeta al campo ocupacional, la salud en el trabajo, los

lineamientos con el componente de salud, seguridad y medio ambiente de

trabajo; ejerciendo las funciones de inspección de condiciones de seguridad

y salud laboral, asesorando a los trabajadores y trabajadores en el grado de

peligrosidad de las empresas, promoviendo el desarrollo de investigaciones

en los convenios en el área de salud y seguridad en el trabajo, con los

organismos científicos o técnicos, nacionales o internacionales, públicos o

privados, para el logro de los objetivos fundamentales que se deben trazar

las empresas en materia de seguridad y salud ocupacional.

Todas las empresas a nivel mundial están obligadas a darles a sus

trabajadores y trabajadoras condiciones de seguridad, estéticas,

ergonómicas e higiénicas dándole a los trabajadores una buena asistencia

medica, donde el trabajador se encuentre en un ambiente de trabajo libre de

accidente, con maquinarias que se encuentren diseñadas a la comodidad del

trabajador en un espacio amplio, limpio y adecuado, y donde empleador o

empleadora motive a sus trabajadores o trabajadora dándole a entender que

están al cuido de su seguridad y salud

Las normas COVENIN es un programa, que consiste en un conjunto

de reglas que deben utilizar los empleadores y empleadoras con el objeto de

garantizar la vida de los trabajadores y trabajadoras, ya que muestra de una

manera ordenada los pasos a seguir como lo es la ingeniería, las

Page 15: Trabajo de Grado

estadísticas, la declaración de políticas, la asistencia medica y la selección y

empleo del personal en una empresa donde la seguridad y salud estén

latentes a riego de daños contra la salud y la vida.

En la empresa Tintorería Universo S.R.L. las condiciones de trabajo

con respecto a la salud y seguridad laboral están muy deterioradas es por

eso que las causas de los accidentes de trabajo son los que en la actualidad

ocurren en cualquier empresa como es el hecho de que posee un espacio

físico, herramientas, estructuras, equipos y materiales en general que no

cumplen con los requisitos mínimos que pueden garantizar la protección

personal o la del medio ambiente, a su vez cuentan con un personal que

muchas veces no están altamente capacitados para la labor que

desempeñan de modo que se desvían de los procedimientos o metodologías

de trabajos que se tengan como correctos, ya sea por su falta de

conocimiento, motivación o actitud y capacidad física o mental.

Por otra parte se conoce que en esta organización no solo se tiene

este tipo de problemas, si no que esta no cuenta con una buena seguridad

laboral que vele por la salud de su s empleados, otro aspecto que tiene en

contra es la cantidad de sustancias químicas (desmanchadores,

desgrasantes, marasol, gasoil, entre otros) los cuales son extremadamente

peligrosos, inflamables e inestables si se calientan. Por los cuales la

empresa no tiene ni el más mínimo de los equipos de protección, y los

empleadores no se encuentra altamente adiestrados además de no seguir

los procedimientos adecuados que les garantice su vida

Es por ello que inicialmente nos preguntamos sobre la naturaleza de

los elementos que intervienen en el medio ambiente de trabajo, los cuales

condicionan en gran parte, la actividad laboral del individuo, entendiendo que

existen ocho (8) horas de trabajo donde se debe velar por su vida en el

claustro de la empresa y para ello se abrían de evaluar los diferentes

agentes, factor físico, químico, biológico y el momento reproductivo que

comprenden 16 horas restantes que es el tiempo que el hombre utiliza en la

Page 16: Trabajo de Grado

reproducción de su fuerza de trabajo, es el tiempo de descanso, sueño,

practica de deporte, vida de relación familiar.

En el otro aspecto que se pudo explorar fue la actitud que debería

asumir la gerencia con la aplicación de estas normas de seguridad, todo esto

con tal de mantener una fuerza laboral estable para asumir los tiempos que

viven actualmente las organizaciones y mantener la calidad de vida del

trabajo

En la Tintorería Universo S.R.L. es de gran importancia de que en ella

exista seguridad y salud ocupacional donde los trabajadores sean evaluados

e inspeccionados, ya que en sus procesos y operaciones industriales utilizan

compuestos que pueden ser perjudiciales para la salud de los trabajadores y

la protección del medio ambiente.

Entonces:

¿La situación actual de la Tintorería Universo S.R.L, con respecto a su

seguridad y salud ocupacional se encuentra en óptimas condiciones?

¿Seria conveniente que la empresa Tintorería Universo S.R.L,

implantara las normas COVENIN 2260-2004 y el manejo del marco legal con

respecto a la LOPCYMAT?

¿Qué estrategias se deberán elabora para el mejoramiento continua

de la empresa Tintorería Universo S.R.L, que garantice la seguridad y salud

ocupacional?

Basándose en lo antes expuesto se llego a la conclusión de

investigar la seguridad y salud ocupacional de la tintorería Universo S.R.L.

a partir de dieciséis (16) elementos descriptores de las normas COVENIN

2260 (2004) y LOPCYMAT vigente

Justificación

Toda empresa, incluyendo esta, tiene que tener en cuenta que la

seguridad industrial para estas es vital, ya que es un conjunto muy amplio de

Page 17: Trabajo de Grado

normas, reglas o leyes por la cual los patrones y también los trabajadores

deberán regirse ya que estos ayudará a la protección de los trabajadores y

el medio ambiente contra daños a la salud y medio ambiente que provocan

accidentes de trabajo o contaminación ambiental

Es por ello que dentro del ámbito social los trabajadores y

trabajadoras no escapan de ser afectados en su salud, por la falta de

conciencia en materia de seguridad y salud ocupacional por partes de los

mismos trabajadores y trabajadoras y empleadores y empleadoras, que han

subestimado un problema de salud publica que existe, dando como resultado

que en nuestro país estén falleciendo según estadísticas del INPSASEL,

entre tres mil (3000) y cinco mil (5000) trabajadores y trabajadoras

anualmente, entonces se debe utilizar políticas en el ámbito educativo en

materia de prevención, seguridad y salud laboral, en cumplimiento por parte

de .los trabajadores y trabajadoras y empleadores y empleadoras de la

normativa vigente en nuestro país

Según la Ley orgánica de prevención, condiciones y medio ambiente

de Trabajo (LOPCYMAT) (2005) el Art.39:

Los empleadores y empleadoras, así como las cooperativas y las otras formas asociativas comunitarias de carácter productivo o de servicio, deben organizar un servicio propio o mancomunado de Seguridad y Salud en el Trabajo, conformado de manera multidisciplinaria, de carácter esencialmente preventivo, de acuerdo a lo establecido en el reglamento de esta ley.La exigencia de organización de este Servicio se regirá por criterios fundados en el número de los trabajadores y trabajadoras ocupados y en evaluación técnica de las condiciones y riesgos específicos de cada empresa, entre otros.Los requisitos para la constitución, funcionamiento, acreditación y control del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo serán establecidos mediante el Reglamento de esta Ley

Actualmente en Venezuela la seguridad industrial ha logrado un gran

repunte en cuanto a la seguridad, condiciones y medio ambiente de trabajo,

Page 18: Trabajo de Grado

ya que las organizaciones y los trabajadores se han dado cuenta de su

importancia dentro de la empresa, pero existen empresas así, como la que

esta siendo sometida a investigación, que no toman la debida importancia a

la Seguridad y Salud ocupacional, las cuales no tienen la ejecución de un

programa de Seguridad que les permita contar con buenas condiciones de

trabajo en su ámbito laboral

Es importante destacar que las razones que impulsan a llevar a cabo

esta investigación, es la necesidad de evaluar la manera en que se están

llevando a cabo las normas COVENIN 2260-2004, en la tintorería Universo

S.R.L las cuales permitirán una posible solución a los problemas que se

presentan en dicha empresa, con respecto a los accidentes que se han

venido suscitando desde hace unos años

Las sustancias y maquinarias utilizadas en la Tintorería Universo

S.R.L. muchas veces pueden provocar enfermedades y lesiones temporales

o permanentes e incluso causar la muerte. También ocasionan una

reducción de la eficiencia y una pérdida de la productividad de cada

trabajador; por esto se cree necesaria la realización de una investigación en

la cual se determine cuales son las mayores fallas que tengan la empresa, y

así poder protegerla de cualquier daño a la salud o al ambiente

La implementación de las normas COVENIN y el manejo del marco

legal con respecto a la LOPCYMAT serian de gran ayuda para los

trabajadores y para la organización, ya que esta no sólo establecen los

aspectos que se deberán contemplar en la elaboración y seguimiento de un

programa de seguridad y salud ocupacional, sino que también permiten,

planificar, coordinar y llevar a cabo las actividades de normalización y

certificación de la calidad en las empresas

Page 19: Trabajo de Grado

Objetivos de la Investigación

Objetivo general

Diagnosticar la seguridad y salud ocupacional en la empresa

Tintorería Universo a partir de dieciséis (16) elementos descriptores de las

normas COVENIN 2260-(2004)

Objetivos específicos

Diagnosticar la situación actual de la Tintorería Universo, con respecto

a su seguridad y salud ocupacional

Analizar la información obtenida, para precisar las posibilidades que

posee la empresa de implantar las normas COVENIN 2260-(2004) y en el

manejo del marco legal con respecto a la LOPCYMAT

Diseñar estrategias de mejoramiento continuo para garantizar la

seguridad y salud ocupacional en la Tintorería Universo S.R.L

Alcances de la Investigación

Esta investigación esta basada en él diagnostico de las empresas la

Tintorería Universo S.R.L. con respecto a su seguridad, y salud con el fin

de determinar cuales son los problemas que presentan con respecto a

esto. El alcance de esta investigación va orientado directamente al

beneficio de los trabajadores para poder velar sobre el cuidado de su

salud y a la del medio ambiente para la prevención de contaminación

Page 20: Trabajo de Grado

Limitaciones de la investigación

No hubo registro de obstáculos en la realización de la investigación en

la Tintorería Universo, destacando la disponibilidad absoluta de la empresa

Tintorería Universo, y su completa colaboración y apoyo para que se llevara

a cabo el proyecto para la renovación y aplicación de su nueva imagen

corporativa

Factibilidad de la investigación

Vialidad:

La investigación se considera viable ya que la información se obtendrá

principalmente del aporte realizado por el personal del departamento de la

Tintorería Universo

Tiempo:

El tiempo necesario para la realización de la investigación, se

cuenta con un estimado a mediano plazo de 18 semanas que permitan el

desarrollo y la evaluación de la investigación de acuerdo con los

lineamientos establecidos

Financiamiento:

La investigación se considera financiable ya que el diagnostico de la

empresa a investigar no requiere de ningún tipo gastos extra para el

investigador.

Page 21: Trabajo de Grado

CAPITULO II

MARCO TEORICO

Para Sabino (2000) el marco teórico es:

El propósito de dar a la investigación un sistema de coordinación y coherentes de conceptos y proporciones que permitan abordar el problema. Es decir, se trata de integrar al problema dentro de un ámbito donde este cobre sentido, incorporando los conocimientos previos relativos al mismo y ordenándolos de modo tal que resulten útiles en nuestra tarea (p.66.

El marco teórico es la descripción de los elementos teóricos

planteados por uno o por diferentes autores y que van a permitir que el

investigador fundamente su proceso de conocimientos

Reseña histórica de la Empresa

La tintorería Universo fue fundada el 4 de Mayo de 1985 ubicada en la

Urbanización La Campiña Centro Comercial Universo local Nº 09 y con un

aporte de capital de 2 personas Lirio de Martínez y Noelia de Martínez,

quienes se hicieron cargo de ella por muchos años. No fue si no hasta 1986

que debido a una buena inversión y un nuevo aporte de capital se abre una

sucursal en la Urbanización La Fundación Mendoza y le colocan el nombre

de Tintorería La Fundación (Sucursal) la cual haría solo recepción de ropa.

En 1990 Noelia Martínez por razones personales decide vender su

parte de la tintorería, quedando una única dueña que al no poder atender las

dos sucursales decide buscar la ayuda de un administrador, que se

encargaría de la sucursal de La Campiña. Lo cual sería hasta el 3 de agosto

de 2002 cuando decide renunciar y dejar el cargo a disposición de Lirio de

Page 22: Trabajo de Grado

Martínez quien le encarga la tarea a una de sus hijas Mirlay Martínez quien

hasta el día de hoy ha manejado la Tintorería y su sucursal.

Misión

Ofrecer servicios de calidad en cuanto a lavado, planchado y cuidado

de la ropa se refiere, facilitando al usuario un sin fin de medios y por los

cuales pueden obtener nuestros servicios de manera mas cómoda, rápida y

eficientemente, garantizando así la tranquilidad del cliente o usuario de

nuestros servicios.

Visión

Cumplir nuestra misión a través de un trabajo eficaz, por medio de una

búsqueda de trabajadores eficientes, materiales de calidad, responsabilidad

en los compromisos, además de seriedad, ofrecida al cliente.

Capacitamos al personal y los motivamos a trabajar como equipo

conduciendo al éxito de nuestro negocio, ofreciéndoles estabilidad apoyados

en los valores más altos de conducta y ética.

Somos lo mejor en lo que hacemos.

Objetivos de la empresa

Objetivo General

Alcanzar el bienestar común entre la compañía misma y la comunidad,

obteniendo lucro a través de esfuerzo y trabajo y ofreciendo servicios de

calidad.

Page 23: Trabajo de Grado

Objetivos Específicos

Ofrecer el mejor servicio de lavado, planchado y cuidado de la ropa,

para satisfacción propia y de nuestros clientes

Buscar objetivamente trabajadores eficientes que sigan en línea

nuestros objetivos y políticas

Asegurar el cumplimiento de nuestros compromisos y

responsabilidades en cuento al tiempo de entrega del servicio se refiere

Antecedentes de la investigación

En todo proceso de investigación deben ser considerado estudios

anteriores, que hayan sido realizados por diferentes autores que se han

ocupado de diagnosticar problemas similares al considerado en el presente

trabajo de investigación

Según Tamayo y Tamayo (1995) indica: “En los antecedentes se trata

de hacer una síntesis conceptual de la investigación o trabajo realizado sobre

el problema formulado con el fin de determinar el enfoque metodológico de la

misma” (p.52)

Los antecedentes de otras investigaciones son muy importantes, ya

que permiten recopilar información de diferentes maneras de evaluar y

mejorar la seguridad y salud ocupacional, la cual son una guía para él

diagnostico la seguridad y salud ocupacional en la Tintorería Universo a

partir de dieciséis (16) elementos descriptores de la normas COVENIN 2260-

2004

Noriega (1997) realizo un estudio al que llamo “Actitud de los trabajadores hacia la prevención de accidentes de trabajo y

Page 24: Trabajo de Grado

enfermedades profesionales” el objeto central del estudio fue conocer la

percepción de los trabajadores con respecto a los programas de seguridad

en la empresa. En la cual el investigador señaló que los trabajadores no

siempre cumplen con las normas y por lo cual se registran accidentes dentro

de la empresa, en el estudio se dio a conocer a los trabajadores todos los

riesgos a los que se estaban siendo expuesto de no seguir a cabalidad las

normas de seguridad

Este estudio fue enfocado hacia la prevención del alto índice de

accidentes que se presentan, por el mal comportamiento de los trabajadores,

en tal sentido se estudiaron los aspectos tanto del trabajador como el de la

empresa

Este estudio permitió concluir que en las empresas venezolanas, el

alto índice de accidentes existentes no son siempre causados de los

empleadores, sino que también muchas veces esto son causados por los

trabajadores y trabajadores, debido a que estos no siguen las normas de

seguridad que establece las leyes .por lo que se cree conveniente que los

trabajadores sean entrenados es decir adiestrados

Suárez (1999) realizo un trabajo de grado titulado “Plan estratégico para la mejora de la ergonomía de la empresas Polar C.A” este trabajo se

centró en evaluar las condiciones de trabajo, en el cual se les hizo un análisis

a las maquinaria, iluminación y equipos entre otros, el cual fue evaluado por

medio de un estudio de campo y tuvo como fin que en la empresa muchas

maquinarias no estaba en optimas condiciones, por consiguiente los

trabajadores no se encontraban a gusto dentro de esta

El estudio es muy satisfactorio ya que resaltó la importancia para la

empresa de trabajar con la mejor comodidad hacia el trabajador la cual le iba

a permitir mas adelante que no hubiese ningún tipo de retraso por daños

ocasionados a los trabajadores por malas posturas

Esta investigacion es muy valiosa, ya que a través de ella se demostró

cual es la importancia de trabajar en un ambiente cómodo, confortable y

Page 25: Trabajo de Grado

seguro, en donde los trabajadores puedan realizar o desempeñar sus labores

libres de cualquier accidente.

Tovar y Aramayo. (2000) Realizó un estudio denominado

“Diagnostico de la higiene y seguridad laboral en la empresa química Poliven C.A a partir de dieciséis (16) elementos descriptores de la normas COVENIN 2260-88”. El fin de esta tesis fue determinar las

características principales de los programas de higiene y seguridad industrial

que se lleva acabo en la empresa, el cual por medio de un estudio de campo

se llego a la conclusión de que en la empresa no se llevaban a cabalidad las

normas tanto por los empleadores como por los trabajadores.

Esta tesis fue orientada al beneficio que podía perseguir la empresa si

mejoraba las condiciones de trabajo de dicha organización a partir de la

integración de la relación del hombre, el trabajo y la salud.

El análisis de este estudio se vincula mucho con la investigación a

realizar ya que las dos buscan condiciones de trabajo y medio ambiente

óptimo, así como también minimizar los índices de accidentes, para

desarrollar un mejoramiento continuo de la empresa

Salazar (2003) realizo un estudio al que llamo “Análisis del comportamiento de los trabajadores orientado hacia la seguridad de la empresa Plumrose Latinoamericana, C.A” el estudio fue de campo, en el

cual se pudo determinar por medio de una evaluación continua de los

trabajadores con respecto a la seguridad industrial, en donde se centro como

los empleados manejaban los equipos de seguridad industrial, a su vez se

evaluó el conocimiento que tenían los trabajadores sobre seguridad

industrial. En suma el investigador destacó que los trabajadores no tenían

mucha noción de la seguridad industrial, por lo cual seria necesario un

adiestramiento de seguridad, higiene y salud laboral.

De este estudio se logro obtener información referente a los equipos

de protección personal, y al conocimiento que deberían tener los

trabajadores con respecto al manejo de estos equipos para la prevención de

Page 26: Trabajo de Grado

accidentes laborales ya que esto son de gran importancia, puesto son los

que van a disminuir el índice de accidentes en la empresa.

Castro (2003) realizo un trabajo de grado el cual denomino “Actitud en el trabajo: una evaluación de satisfacción laboral en trabajos de una fabrica de bebidas energéticas con alto rendimiento productivo” en el

cual se expresa que el recurso mas importante en una empresa es el ser

humano por lo cual las organizaciones deben preservar la salud y el

bienestar de sus integrantes, fundamentados en principios humanísticos,

donde el trabajador no se le considere como una parte móvil y prescindible

de la maquina que al deteriorarse es inmediatamente sustituido por otro

trabajador. Sino que visto bajo una óptica humana como ser social, que se

interrelaciona con los demás

De esta forma es que el estudio demuestra la actitud hacia el trabajo

como una valoración de grado de satisfacción laboral, en un grupo de

trabajadores que se desempeñan en una actividad determinada dentro de la

empresa, con un alto rendimiento donde se establece la posible relación

existente.

En conclusión que para que una organización, alcance sus metas, no

solo debe contar con los recursos de seguridad industrial sino que también

se les debe tomar importancia a sus trabajadores a fin de lograr un ambiente

optimo

Bases teóricas

Al respecto Arias (1998) señala que: “Comprende un conjunto de

concepto y proposiciones que constituye un punto de vista o enfoque

determinado, dirigido a explicar el fenómeno del problema” (P.41).

Por lo tanto las bases teóricas que el autor toma como referencias,

representan un conjunto de conocimientos con el propósito de profundizar el

tema del estudio

Page 27: Trabajo de Grado

De igual manera Hernández, Fernández y Baptista (1998), considera

que “Constituye el objeto de la investigación bibliográfica o revisión de la

literatura que proporciona datos de primera mano. (p. 52).

En tal sentido, es importante conocer detalladamente las técnicas a

explicarse durante el desarrollo de la investigación, el cual comprende una

serie de conceptos y proposiciones que constituyen un punto de vida o

enfoque determinado. En base a esto, a continuación se presentan los

basamentos teóricos que soportan la investigación, aportando un enfoque y

van dirigidos al fenómeno en estudio, la cual explica el problema planteado

La parte teórica durante el desarrollo de la investigación esta sustentado por las literaturas de distintos autores bibliográficos; así como también de leyes y normas por las cuales se tienen que regir la empresa aplicados al estudio, con la finalidad de obtener una perspectiva que permita abordar el problema con mayor claridad.

Comisión Venezolana de Normas Industriales

Las Comisiones Venezolanas de Normas Industriales (COVENIN)

(1988) establece que:

Las normas venezolanas COVENIN es el resultado de un laborioso proceso, que incluye la consulta y el estudio de las normas internacionales, regionales y extranjeras, de asociaciones o empresas relacionadas con la materia, así como la investigación de empresas o laboratorios, para finalmente obtener un documento aprobado por consenso de los expertos y especialista que han participado en las mismas

Por lo que se puede decir que las normas CONENIN son aquellas

referencias aprobadas por todos, que permite definir los niveles de calidad de

los productos, facilitar el intercambio comercial de bienes y servicios y

resolver problemas técnicos y comerciales

En cuanto las normas COVENIN 2260 (2004) punto 2 indica lo

siguiente:

Page 28: Trabajo de Grado

Estas normas venezolanas establecen los aspectos que se deberán contemplar en la elaboración y el seguimiento de un Programa de Higiene y Seguridad Industrial (Programa de prevención de accidentes y enfermedades profesionales). Esta norma es aplicable a cualquier tipo de explotación de empresa o faena de cualquier naturaleza o importancia, donde laboren trabajadores, sea cual fuera su número (p.1)

Es por esto que se cree que las normas COVENIN serán de gran

importancia en la empresa, pues estas la ayudaran a superarse, no sólo en

seguridad y salud ocupacional; pues estas ayudarán a mejorar en el sentido

de calidad y así poder ser mas competitivas, ya que estas normas como fue

mencionado anteriormente están encargadas de resguardar el bienestar de

la empresa en todos los sentidos.

Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT)

Junto a la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela y la

Ley Orgánica del Trabajo, la LOPCYMAT es el tercer instrumento legal en el

país que regula las obligaciones de los trabajadores empleadores en el

marco laboral

Es una de las leyes más avanzada de América Latina y el mundo que

nos ubica como referencia obligada en el tema de salud y seguridad laboral.

Uno de los elementos más resaltantes de la LOPCYMAT es que

asume preceptos planteados en la Constitución de la República Bolivariana

de Venezuela, como la participación protagónica de los trabajadores a través

de los delegados de prevención y los Comités de Seguridad y Salud Laboral

(CSSL), Así mismo, plantea criterios técnicos actualizados en materia de

higiene, seguridad y ergonomía

Por su parte la LOPCYMAT (2005) en el Art. 1 seña:

El objeto de la presente Ley es:

Page 29: Trabajo de Grado

1. Establecer a las instituciones, normas y lineamientos de las políticas, y los órganos y entes que permitan garantizar a los trabajadores y trabajadoras, condiciones de seguridad, salud y bienestar en un ambiente de trabajo adecuado y propicio para el ejercicio pleno de sus facultades físicas y mentales, mediante la promoción del trabajo seguro y saludable, la prevención de los accidentes de trabajo y las enfermedades ocupacionales, la reparación integral del daño sufrido y la promoción e incentivo al desarrollo de programas para la recreación, utilización del tiempo libre, descanso y turismo social.

2. Regular los derechos y deberes de los trabajadores y trabajadoras, y de los empleadores y empleadoras, en relación con la seguridad, salud y ambiente de trabajo; así como lo relativo a la recreación, utilización del tiempo libre, descanso y turismo social.

3. Desarrollar lo dispuesto en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y el Régimen Prestacional de Seguridad y Salud en el Trabajo establecido en la Ley Orgánica del Sistema de Seguridad Social.

4. Establecer las sanciones por el incumplimiento de la normativa.

5. Normar las prestaciones derivadas de la subrogación por el Sistema de Seguridad Social de la responsabilidad material y objetiva de los empleadores y empleadoras ante la ocurrencia de un accidente de trabajo o enfermedad ocupacional.

6. Regular la responsabilidad del empleador y de la empleadora, y sus representantes ante la ocurrencia de un accidente de trabajo o enfermedad ocupacional cuando existiere dolo o negligencia de su parte. (p.4)

Es por ello que se cree que es importante que los trabajadores de la

Tintorera Universo deban poseer información precisa de los riesgos a los

cuales están expuestos y no tratar de ocultárselos pues el trabajador que

Page 30: Trabajo de Grado

incurra en esto, tendrá una sanción y una manera muy practica de adquirir

estos conocimiento es médiate a la LOPCYMAT

Seguridad industrial

Es la obligación que la ley impone a los patrones y a trabajadores y

que también se debe organizar dentro de determinados cánones y hacer

funcionar dentro de determinados procedimientos

El patrón estará obligado a observar, de acuerdo con la naturaleza de

su negociación, los preceptos legales sobre la seguridad en las instalaciones

de su establecimiento, y a adoptar las medidas adecuada para prevenir

accidente en el uso de las máquinas, instrumentos y materiales de trabajo,

así como a organizar de tal manera éste, que resulte la mayor garantía para

la salud y la vida de los trabajadores, y del producto de la concepción,

cuando se trate de mujeres embarazada. Las leyes contendrán al efecto, las

sanciones procedentes en cada caso.

Así como lo expresa la Ley Orgánica del Trabajo (LOT) (1997) en su

Art. 236:

El patrono deberá tomar las medidas que fueren necesarias para que el servicio se preste en condiciones de higiene y seguridad que respondan a los requerimientos de la salud del trabajador, en un medio ambiente de trabajo adecuado y propicio para el ejercicio de sus facultades físicas y mentales.El Ejecutivo Nacional, en el Reglamento de esta Ley o en disposiciones especiales, determinará las condiciones que correspondan a las diversas formas de trabajo, especialmente en aquellas que por razones de insalubridad o peligrosidad puedan resultar nocivas, y cuidará de la prevención de los infortunios del trabajo mediante las condiciones del medio ambiente y las con él relacionadas.El Inspector del Trabajo velará por el cumplimiento de esta norma y fijará el plazo perentorio para que se subsanen las deficiencias. En caso de incumplimiento, se aplicarán las sanciones previstas por la Ley (p.63).

Page 31: Trabajo de Grado

Salud ocupacional

Es la plantación, organización, ejecución y evaluación de una serie de

actividades de medicina preventiva, medicina del trabajo, higiene y seguridad

industrial, tendentes a preservar mantener y mejorar la salud individual y

colectiva de los trabajadores en sus ocupaciones y que deben ser

desarrolladas en sus sitios de trabajo en forma integral e interdisciplinaria.

Según Asfahl (200), la salud ocupacional es aquella que:

Supone acciones relacionadas con las políticas de seguridad e higiene del edificio, planes de seguridad, inspecciones periódicas programadas y no programadas, investigación de accidentes, preparación y motivación de los empleados y jefes, identificación de riesgos, establecimientos de normas adecuadas que concuerde con las disposiciones legales, elaboración de métodos de entrenamiento para el personal, creación de un programa de sugerencias sobre la seguridad, aplicación de publicidad y promoción de campañas relacionadas con la seguridad, mejoramiento del sistema de comunicación y asesorías.(p.20)

La salud ocupacional es la disciplina que busca el bienestar físico,

mental y social de los empleados en sus sitios de trabajo

Una de las razones por las cuales se realiza esta investigación es

debido a la necesidad que tiene la Tintorería Universo de velar por el

bienestar físico, mental y social de los empleados en sus sitios de trabajo

Condiciones de trabajo

La LOPCYMAT (2005) en el Art. 59 expone que:

A los efectos de la protección de los trabajadores y trabajadoras, el trabajo deberá desarrollarse en un ambiente y condiciones adecuadas de manera que:

Page 32: Trabajo de Grado

1. Asegure a los trabajadores y trabajadoras el más alto grado posible de salud física y mental, así como la protección adecuada a los niños, niñas y adolescentes y a las personas con discapacidad o con necesidades especiales.

2. Adapte los aspectos organizativos y funcionales, y los métodos, sistemas o procedimientos utilizados en la ejecución de las tareas, así como las maquinarias, equipos, herramientas y útiles de trabajo, a las características de los trabajadores y trabajadoras, y cumpla con los requisitos establecidos en las normas de salud, higiene, seguridad y ergonomía.

3. Preste protección a la salud y a la vida de los trabajadores y trabajadoras contra todas las condiciones peligrosas en el trabajo.

4. Facilite la disponibilidad de tiempo y las comodidades necesarias para la recreación, utilización del tiempo libre, descanso, turismo social, consumo de alimentos, actividades culturales, deportivas; así como para la capacitación técnica y profesional.

5. Impida cualquier tipo de discriminación. 6. Garantice el auxilio inmediato al trabajador o la

trabajadora lesionado o enfermo. 7. Garantice todos los elementos del saneamiento básico

en los puestos de trabajo, en las empresas, establecimientos, explotaciones o faenas, y en las áreas adyacentes a los mismos.(54)

Las condiciones de trabajo son el conjunto de variables subjetivas y objetivas

que definen la realización de una labor concreta y el entorno en que esta se

realiza e incluye el análisis de aspectos relacionados como la organización,

el ambiente, la tarea, los instrumentos y materiales que pueden determinar o

condicionar la situación de salud de las personas.

En estudios realizados acerca de las condiciones de trabajo Ramírez

(1994) señalo lo siguiente:

Estas condiciones existen objetivamente en los puestos y áreas de trabajo pero son percibidas por los trabajadores en función de sus necesidades individuales y de las características del

Page 33: Trabajo de Grado

trabajo que desarrollan. Es por esto que al estudiar la satisfacción de los trabajadores con las condiciones de trabajo debe valorarse la percepción que estos tienen sobre las mismas quedando definidas las Dimensiones Esenciales asociadas a la satisfacción con las condiciones de trabajo de la forma siguiente: Condiciones de Seguridad: Grado en que es percibido por el trabajador que en el ambiente de trabajo no existen riesgos o si existen, está debidamente controlado.  Condiciones Higiénicas: Grado en que es percibido por el trabajador que las condiciones ambientales, no tienen afectación alguna para la salud o incluso, no afectan su concentración o su estado anímico.

Condiciones Estéticas: Grado en que el trabajador percibe un ambiente adecuado, limpio, armonioso,  Condiciones Ergonómicas: Grado en que el diseño de equipos, herramientas, asientos, etcétera; se ajusta de acuerdo al propio criterio de los trabajadores, a sus condiciones psicofisiológicas.  Condiciones de Bienestar: Grado en que el trabajador percibe que la organización se preocupa de crear las condiciones necesarias para su correcto desenvolvimiento relacionadas con la política de recompensas de los recursos humanos (p.32)

Cabe destacar que las condiciones y medio ambiente de trabajo de la

Tintorería Universo, van a influenciar en el comportamiento de los

trabajadores, en la actitud que asuman estos en la prevención de accidentes

laborales, como en una etapa previa al establecimiento o puesta en marcha

de los programas de seguridad industrial, tomando en cuenta que el medio

ambiente de trabajo es el resultado de elementos tales como:

Protección contra incendio y riesgo eléctricos,

Establecimiento de niveles de ruidos, vibración e iluminación,

Buena distribución de equipos muebles y espacio,

Limpieza de equipos de trabajo.

Servicios médicos, y sanitarios y

Lugar de descanso

Page 34: Trabajo de Grado

Condición Mecánica o Física Insegura

Las normas COVENINI 2260 (2004) en el 3.7 establece que:”Es

cualquier situación o característica física o ambiental previsible que se desvía

de aquella que es aceptable, normal o correcta, capaz de producir un

accidente de trabajo, una enfermedad profesional o fatiga al trabajador” (p.2)

Son aquellas condiciones de trabajo que no cumplen con las normas de seguridad y por lo tanto presentan un alto riesgo de accidentes laborales (por Ej. Pisos sucios y resbaladizos, iluminación deficiente, alta temperatura, sobrecarga de horas de trabajo, falta de capacitación para la tarea a desarrollar, no utilización de los materiales de protección, etc.

Las condiciones inseguras más frecuentes, son:

Estructuras o instalaciones de los edificios y locales

deteriorados, impropiamente diseñadas, construidas o instaladas.

Falta de medidas de prevención y protección contra incendios.

Instalaciones en la maquinaria o equipo impropiamente

diseñadas, construidas, armadas o en mal estado de mantenimiento.

Protección inadecuada, deficiente o inexistente en la

maquinaria, en el equipo o en las instalaciones.

Herramientas manuales, eléctricas, neumáticas y portátiles,

defectuosas o inadecuadas.

Equipo de protección personal defectuoso, inadecuado o

faltante.

Falta de orden y limpieza.

Avisos o señales de seguridad e higiene insuficientes, faltantes

o inadecuadas

La empresa sometida a investigación mayormente no cumple con las

condiciones óptimas, por lo cual en un mañana se generará incidente o

accidentes ocasionando a los trabajadores lesiones temporales o

permanentes o agotamientos físicos y mentales

Page 35: Trabajo de Grado

Accidentes laborales

Es toda lesión orgánica o perturbación funcional, inmediata o

posterior, o la muerte, producida repentinamente en ejercicio, o con motivo

del trabajo, cualesquiera que sean el lugar y el tiempo en que se preste.

Los accidentes de trabajo no solamente ocurren en el local cerrado de

la fábrica o negociación, sino también en cualquier otro lugar, incluyendo la

vía pública que use el trabajador para realizar una labor de la empresa, así

como cualquier medio de transporte que utilice para ir de su domicilio al

centro de trabajo y de éste a aquél.

Del mismo modo lo señala la LOPCYMAT (2005) en el Art. 69:

Se entiende por accidente de trabajo, todo suceso que produzca en el trabajador o la trabajadora una lesión funcional o corporal, permanente o temporal, inmediata o posterior, o la muerte, resultante de una acción que pueda ser determinada o sobrevenida en el curso del trabajo, por el hecho o con ocasión del trabajo.Serán igualmente accidentes de trabajo:

1. La lesión interna determinada por un esfuerzo violento o producto de la exposición a agentes físicos, mecánicos, químicos, biológicos, psicosociales, condiciones metereológicas sobrevenidos en las mismas circunstancias.

2. Los accidentes acaecidos en actos de salvamento y en otros de naturaleza análoga, cuando tengan relación con el trabajo.

3. Los accidentes que sufra el trabajador o la trabajadora en el trayecto hacia y desde su centro de trabajo, siempre que ocurra durante el recorrido habitual, salvo que haya sido necesario realizar otro recorrido por motivos que no le sean imputables al trabajador o la trabajadora, y exista concordancia cronológica y topográfica en el recorrido.

4. Los accidentes que sufra el trabajador o la trabajadora con ocasión del desempeño de cargos electivos en

Page 36: Trabajo de Grado

organizaciones sindicales, así como los ocurridos al ir o volver del lugar donde se ejerciten funciones propias de dichos cargos, siempre que concurran los requisitos de concordancia cronológica y topográficas exigidos en el numeral anterior.(p.59).

En la empresa a lo largo de su historia no ha ocurrido ningún

accidente de alto riesgo y es por esto que se quiere realizar esta

investigación ya que la gerencia quiere velar por el bienestar de sus

trabajadores evitando de cualquier forma de que estos sufran algún tipo de

accidente el cual le puede causar hasta la muerte

Agente

Al respecto Niebel (1990) define a los agentes como “El elemento

físico del ambiente que tiene participación directa en la generación del

accidente. Normalmente los podemos clasificar, como agentes físicos,

químicos, biológicos, psicosociales y ergonómicos”

El agente es el objeto ó sustancia más estrechamente relacionado

con la lesión y que en general, podría haber sido protegido ó corregido en

forma satisfactoria (por Ej. máquinas, herramientas manuales, sustancias

químicas, polvos, etc.)

La LOT (1997) en el Art. 237 cita que:

Ningún trabajador podrá ser expuesto a la acción de agentes físicos, condiciones ergonómicas, riesgos psicosociales, agentes químicos, biológicos o de cualquier otra índole, sin ser advertido acerca de la naturaleza de los mismos, de los daños que pudieren causar a la en los principios de su prevención (p.64)

Page 37: Trabajo de Grado

La mayoría de agentes que se pueden conseguir en la empresa son

los químicos (shesol, gasoil, y desmanchadores con contenido toxico)

biológicos y ergonómicos los cuales al pasar del tiempo irán deteriorando la

salud de los trabajadores, por lo cual se quiere estudiar la manera de evitar

que los trabajadores tengan contacto con cualquiera de esto y así

proporcionarle a los trabajadores el bienestar físico y mental

Ergonomía

Orienta al análisis de la actividad hacia un encadenamiento de

acciones consecuentes y lógicas acordes con las capacidades y necesidades

del trabajador y de la empresa. Su propósito fundamental es procurar que el

diseño del puesto de trabajo, la organización de la tarea, la disposición de los

elementos de trabajo y la capacitación del trabajador estén de acuerdo con

este concepto de bienestar que supone un bien intrínseco para el trabajador

y que además proporciona beneficios económicos para la empresa

La LOPCYMAT en el Art. 60 (2005) señala que:

El empleador o empleadora deberá adecuar los métodos de trabajo así como las máquinas, herramientas y útiles utilizados en el proceso de trabajo a las características psicológicas, cognitivas, culturales y antropométricas de los trabajadores y trabajadoras. En tal sentido, deberá realizar los estudios pertinentes e implantar los cambios requeridos tanto en los puestos de trabajo existentes como al momento de introducir nuevas maquinarias, tecnologías o métodos de organización del trabajo a fin de lograr que la concepción del puesto de trabajo permita el desarrollo de una relación armoniosa entre el trabajador o la trabajadora y su entorno laboral. (p.54)

Como fue mencionado anteriormente la Tintorería Universo no cuenta

con un una buena ergonomía ya que en ella los espacios, estructuras,

iluminación y maquinarias no cumplen con los requerimientos básicos para la

Page 38: Trabajo de Grado

salud de los trabajadores en esta empresa se tiene que estudiar a cabalidad

la manera tal en que los trabajadores trabajen cómodos y así evitar la

debilitación de la salud de estos

Adiestramiento en higiene y seguridad industrial

Las normas COVENIN 2260 en el punto 4.3.3.1 (2004) indica que:

Todo trabajador deberá recibir un adiestramiento en higiene y seguridad industrial, tendente a desarrollar conciencia sobre la identificación de riesgos, prevención de accidentes y enfermedades profesionales en cada área respectiva de trabajo, mediante cursos básicos de:

1. Prevención de accidentes2. Primeros auxilios3. Equipo de protección personal4. Riesgo ambiental5. Orden y limpieza industrial6. Riesgos específicos según la labor a ejecutar (físico,

químico, biológico, ergonómico y psicosociales)7. Seguridad vial

El propósito del adiestramiento es para el que el trabajador pueda

desarrollar un conocimiento claro así poder ejecutar las actividades de la

mejor manera en razón de prevenir y proteger a los trabajadores de

accidentes de trabajo

Los trabajadores de la tintorería universo deberán recibir un

adiestramiento de seguridad y salud ocupacional, ya que esto les creara

conciencia sobre la identificación de los riesgos, prevención de accidentes y

enfermedades profesionales en cada área respectiva de trabajo

Page 39: Trabajo de Grado

Enfermedad ocupacional

Es el daño a la salud que se adquiere por la exposición a uno o

varios factores de riesgo presentes en el ambiente de trabajo

Al respecto la LOPCYMAT en su Art. 70 (2005) señala:

Se entiende por enfermedad ocupacional, los estados patológicos contraídos o agravados con ocasión del trabajo o exposición al medio en el que el trabajador o la trabajadora se encuentra obligado a trabajar, tales como los imputables a la acción de agentes físicos y mecánicos, condiciones disergonómicas, meteorológicas, agentes químicos, biológicos, factores psicosociales y emocionales, que se manifiesten por una lesión orgánica, trastornos enzimáticos o bioquímicos, trastornos funcionales o desequilibrio mental, temporales o permanentes.Se presumirá el carácter ocupacional de aquellos estados patológicos incluidos en la lista de enfermedades ocupacionales establecidas en las normas técnicas de la presente Ley, y las que en lo sucesivo se añadieren en revisiones periódicas realizadas por el ministerio con competencia en materia de seguridad y salud en el trabajo conjuntamente con el ministerio con competencia en materia de salud. (p.60)

Muchos de los trabajadores de la Tintorería Universo han sido victimas

de enfermedades adquirida como lo es la intoxicación o quemadoras,en su

puesto de trabajo, bien sea por las malas condiciones o porque estos no

toman las medidas necesarias para asegurar su salud, por ello es que se

cree que es necesario que los trabajadores conozcan mas sobre todo lo que

les puede suceder si no cumplen a cabalidad las normas o procedimientos

que requiere una operación

Page 40: Trabajo de Grado

Incidentes

Son los sucesos que bajo circunstancia levemente diferentes, podrían

haber dado como resultado una lesión, un daño a la propiedad o una perdida

en el proceso

De la misma manera las normas COVENIN 2260 (2004) en el punto

3.4 señalan que:”es todo suceso imprevisto y no deseado que interrumpe o

interfiere el desarrollo normal de una actividad sin consecuencias

adicionales” (p.2)

Frecuentemente en esta empresa suelen suceder incidentes los

cuales si no se toman las medidas necesarias de seguridad, pueden causar

peores accidentes donde los trabajadores serán los más perjudicados

Acto inseguro

Las normas COVENIN 2260 (2004) en su punto 3.6 expone: “es toda

actividad voluntaria, por acción u omisión, que conlleva la violación de un

procedimiento, norma, reglamento o práctica segura establecida tanto por el

Estado como por la empresa, que puede producir un accidente de trabajo o

una enfermedad profesional” (p.2)

Es la violación de un procedimiento normalmente reglado y aceptado

como seguro (realizar una operación sin autorización, trabajar en forma muy

rápida ó demasiado lenta, ó arrojando los materiales, utilizar material

inseguro, trabajar sobre equipos en movimiento, distraer, molestar

sorprender, no utilizar los materiales de protección personal.

La falta de conocimiento de los trabajadores en materia de seguridad

hace que ellos sin querer violen de manera frecuente las norman,

procedimientos y reglas, logrando así que cotidianamente la empresa esté

sometida actos inseguros los cuales conllevarán a accidentes

Page 41: Trabajo de Grado

Protección personal

Los equipos de protección son aquellos que ayudan a los trabajadores

a disminuir el índice de accidentes. Deben ser los adecuados a las

características del trabajador y al agente al que está expuesto.

La protección eficaz exige que se implante un programa bien planeado

que incluya la selección adecuada de equipos, pruebas de ajustes,

mantenimiento periódico y capacitación de los empleados.

Respecto a esto las normas COVENIN 2260 (2004) en el punto 4.9

expone:

Cuando la naturaleza del riesgo sea tal que no se pueda eliminar en su fuente de origen, el trabajador deberá usar ropa, equipo o dispositivos de protección personal de acuerdo al riesgo ocupacional, según se establece en las normas COVENIN 2237

La tarea de aumentar la seguridad y mejorar la salud en el trabajo en

la Tintorería Universo, nunca estará terminado. Así que los gerentes se

deberán ocupar de proveer protección personal contra los riesgos que no

hayan sido eliminados por completo

Comité de seguridad y salud ocupacional

Un comité de seguridad y salud ocupacional; es aquel que va a

detectar y controlar los riesgos y por ende evitar enfermedades profesionales

y accidentes de trabajo

A lo que expone la LOCYMAT (2005) en el Art. 46:

En todo centro de trabajo, establecimiento o unidad de explotación de las diferentes empresas o de instituciones públicas o privadas, debe constituirse un Comité de Seguridad y Salud Laboral, órgano paritario y colegiado de participación

Page 42: Trabajo de Grado

destinado a la consulta regular y periódica de las políticas, programas y actuaciones en materia de seguridad y salud en el trabajo.El Comité estará conformado por los delegados o delegadas de prevención, de una parte y por el empleador o empleadora, o sus representantes en número igual al de los delegados o delegadas de prevención, de la otra.El Comité de Seguridad y Salud Laboral debe registrarse y presentar informes periódicos de sus actividades ante el Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales.En las reuniones del Comité de Seguridad y Salud Laboral podrán participar, con voz pero sin voto, los delegados o delegadas sindicales y el personal adscrito al Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo. En las mismas condiciones podrán participar trabajadores o trabajadoras de la empresa que cuenten con una especial cualificación o información respecto de concretas cuestiones que se debatan en este órgano y profesionales y asesores o asesoras en el área de la seguridad y salud en el trabajo, ajenos a la empresa, siempre que así lo solicite alguna de las representaciones en el Comité. (p.36)El registro, constitución, funcionamiento, acreditación y certificación de los Comités de Seguridad y Salud Laboral se regulará mediante Reglamento.

Mediante la instalación de un comité en la Tintorería Universo es que

los trabajadores podrán exponer de una mejor manera los riesgos que están

corriendo, ya que en estas reuniones del comité se les proporcionará

información a los trabajadores sobre medidas, de seguridad, prevención y

riesgos de trabajo

Sustancias toxicas

Las sustancias peligrosas son aquellas que pueden producir un daño

a la salud de las personas o un perjuicio al medio ambiente

Heinrich (1960) señala:

Es toda sustancia natural o sintética, que durante la fabricación, manejo, transporte, almacenamiento o uso, pueda contaminar

Page 43: Trabajo de Grado

el ambiente (en forma de polvo, humo, gas, vapor, neblinas y rocío) y producir efectos irritantes, corrosivos, explosivos, tóxicos e inflamables, con probabilidades de alterar la salud de las personas que entran en contacto con ellas (p.505)

La contaminación de los químicos (shesol, gasoil, y desmanchadores

con contenido toxico) utilizados en esta empresa van a proporcionar daños

respiratorios, oculares, en la piel, garganta y nariz, así como daños

sistemáticos (saturnismo, aplasia modular por solventes) entre otros

Normas reglas y procedimientos

Para que la labor prevencionista, impulsada por el Órgano de Salud y

Seguridad laboral, sea más efectiva y accesible para los trabajadores, han de

crearse reglas, normas y procedimientos seguros de trabajo, que permita

mayor seguridad al momento de ejecutar un trabajo.

Es toda aquella información que debe poseer un trabajador, sobre la

manera en la que debe laborar su trabajo y así evitar un accidente

Las normas COVENIN 2260 (2004) en el punto 4.81 señalan: “los

trabajadores que laboren en un determinado proceso que implique riesgo,

deberán contar con información escrita comprensible, de manera de conocer

los riesgos y la forma de protegerse de ellos mediante el establecimiento de

reglas, normas y procedimientos”

La fuerza laboral de la empresa muchas veces tiene una cuota de

responsabilidad en este tema pues para ello no se les hace como acatar las

reglas, normas y procedimiento, provocando a si la elevación del índice de

accidentes o enfermedades ocupacionales

Page 44: Trabajo de Grado

Programas de seguridad y salud ocupacional

De acuerdo a las normas COVENIN 2260 (2004) en el punto 3.1 se en

tiende como programa de higiene a: “un conjunto de objetivos, acciones y

metodologías establecidas para prevenir y controlar los accidentes de trabajo

y enfermedades profesionales.

Para el establecimiento de un programa de higiene y seguridad

industrial, se deberá reunir con los siguientes requisitos tal y como lo señala

dicha norma en el punto 4.1 sobre declaración de políticas:

El empleador deberá establecer por escrito los lineamientos mínimos siguientes: Compromiso de asegurar la ejecución de las diferentes actividades en condiciones optimas de higiene y seguridad industrial, considerando los riesgos asociados al tipo de operación, con el objeto de garantizar la integridad física de los trabajadores, proteger las instalaciones y evitar riesgos a las propiedades de terceros y el ambiente Designar y apoyar al órgano de seguridad laboral de la empresa, que reportando al nivel mas alto, deberá asesorar, soportar, facilitar, planificar y controlar todo lo relacionado con el programa Asegurar el estricto cumplimiento de leyes, reglamentos normas y procedimientos relacionados con la higiene y seguridad industrial

Un programa de higiene y seguridad industrial es el que le va a

garantizar a esta empresa que el trabajador, tenga una estabilidad con

condiciones de seguridad, salud y bienestar con un medio ambiente

adecuado de trabajo en el cual se pueda desarrollar las facultades físicas y

mentales

Page 45: Trabajo de Grado

Selección y empleo del personal

Tomando en cuenta el factor de selección y empleo del personal las

normas COVENIN 2260 (2004) en su punto 4.2 expresa que el empleador

deberá considerar entre otros aspectos:

la realización de un examen médico pre-ocupacional

experiencia y conocimiento en el trabajo a ejecutar. (p.4)

Es sano que la empresa aplique un examen medico pre-ocupacional,

ya que de esta forma se tendrá un conocimiento claro de la salud del

trabajador tanto al entrar como al salir de ella, y por consiguiente podrá evitar

que ingrese personas enfermas y por no aplicar el examen la empresa quede

responsable

También es de importancia que el trabajador tenga conocimientos y

experiencia en el cargo que quiere desempeñar ya que esto permitirá que el

trabajador tenga un mejor desenvolvimiento en el trabajo desempeñado

En la medida que la tintorería mejore su selección de personal se

cuidará de que en un futuro tenga problemas con respecto a la seguridad y

salud ocupacional ya que el personal que trabaje en esta será un personal

sano y con el conocimiento excelente de lo que esta realizando

Motivación

Las normas COVENIN 2260 (2004) en el punto 4.4 expone que la

motivación “se deberá crear y mantener el interés en la higiene y seguridad

industrial” (p.5)

Todo esto se debe llevar con la integración de los gerentes en las

actividades de higiene y seguridad industrial, de esta forma se podrán

realizar reuniones en el sitio de trabajo, dirigidas por supervisores calificados

para analizar y discutir accidentes ocurridos, riesgos detectados y estrategias

para la prevención de accidentes y enfermedades profesionales

Page 46: Trabajo de Grado

Para los trabajadores que laboran en la Tintorería Universo es muy

importante que los gerentes de la empresa se vinculen con la salud de ellos,

pues los trabajadores se sentirán apoyados por sus empleadores y hará que

tomen mas conciencia de los riesgos que pueden correr

Ingeniería

Al respecto las normas COVENIN 2260 (2004) en el punto 4.5 expone:

El empleador deberá velar por la participación conjunta del diseñador o proyectista, el constructor y el órgano de seguridad laboral de la empresa para considerar, entre otros, los aspectos siguientes: Aplicación de normas de diseño de seguridad de nuevos proyectos e instalaciones existentes Metodología de construcción y normas de seguridad aplicables a trabajos específicos de mantenimiento (p.5)

Es decir todo lo que tenga que ver con las construcciones o manejo de

equipos realizadas en la empresa deben pasar por un proceso de inspección,

de tal manera que les permita considerar las normas de diseño de seguridad

En la Tintorería Universo se deberán supervisar todas las

reparaciones, construcciones entre, otros, que en ella se realizan para así

poder garantizar que en otra ocasión no exista ningún tipo de falla

Inspecciones de seguridad industrial

De acuerdo a lo establecido en las normas COVENIN 2260 (2004)

punto 4.6 se establece que:

Se deberá establecer un sistema de inspección acorde con la dimensión y diversificación de actividades para detectar condiciones y/o actos inseguros:

Page 47: Trabajo de Grado

Inspecciones periódicas, programadas a intervalos regulares con el objeto de efectuar una revisión sistemática y eficiente de una instalación completa de una operación especifica o de un equipo Inspecciones intermitentes diseñadas para efectuar sin previo aviso, a intervalos irregulares, para detectar cumplimiento continuo de reglas, normas y procedimientos Inspecciones especiales preventivas y predicativas para la detección y predicción detallada en equipos que pudieran causar accidentes Implantación de procedimientos para el otorgamiento de permisología para trabajo de alto riesgo

Es importante que dentro de esta organización se lleve la realización

de inspecciones, ya que permitirá conocer y analizar las áreas donde existan

condiciones inseguras y los actos inseguros por parte de los trabajadores.

Conceptualización de la variable

Para Tamayo y Tamayo (2000) la conceptualización “es la que se

propone desarrollar y explicar el contenido del concepto, son en el fondo las

definiciones de “libros” (.p.50) (Ver cuadro 1)

Operacionalización de la variable

En un estudio Bisquerra (1992), señalo que “la definición operacional

de las variables consiste, en describir las operaciones a realizar para medir o

manipular la variable, por tanto se refiere al campo de lo observable (p.22).

(Ver cuadro 2)

Definición de Términos

Desmanchador: son productos que se utilizan para el cuidado y

mantenimiento de la ropa. El uso apropiado de estos productos es un factor

Page 48: Trabajo de Grado

determinante para obtener resultados satisfactorios. Los cuales si no se tiene

el cuidado apropiado podrían causar daños a la salud.

Moxil: Elimina manchas de óxido en la ropa, al contacto con la piel

causa: Piel seca, enrojecimiento, quemaduras cutáneas, ampollas

Perborato: Detergente concentrado quita manchas. Su inhalación

puede causar Incoordinación, dolor de cabeza, náuseas, debilidad, pérdida

del conocimiento.

Snow III: Blanqueador en polvo para todo tipo de ropa, a base de

cloro y limpiadores orgánicos.

Marasol: es un moderno sistema de limpieza que emplea diversos

productos refinados como percloretileno, que junto a varios compuestos

químicos solubles, permiten que la mancha sea tratada de acuerdo a su

naturaleza, sin afectar las fibras, conservando los colores de las prendas,

evitando el desgaste de los tejidos, prolongando la vida de las prendas, y

manteniendo en buen estado los adornos, forros y entretelas. En contacto

con superficies calientes o con llamas, esta sustancia se descompone

formando humos tóxicos y corrosivos de cloruro de hidrógeno, fosgeno y

cloro.

La sustancia se descompone lentamente en contacto con la humedad,

produciendo ácido tricloroacético y cloruro de hidrógeno.

Percloretileno: producto de limpieza que permitiendo que, la mayoría

de prendas de vestir o ropa de casa, puedan ser lavadas y planchadas,

manteniendo su consistencia y colores originales. La sustancia irrita los ojos,

la piel y el tracto respiratorio.

La ingestión del líquido puede dar lugar a la aspiración del mismo por

los pulmones y el consiguiente riesgo de neumonitis química

Gasoil: Mezcla de hidrocarburos procedentes de la destilación

fraccionada del petróleo y que se emplea como combustible en algunas

maquinarias es un producto altamente inflamable y su inhalación puede

causar fuertes dolores de cabeza

Page 49: Trabajo de Grado

Benzol: El vapor es más denso que el aire y puede extenderse a ras

del suelo; posible ignición en punto distante. Como resultado del flujo,

agitación, etc., se pueden generar cargas electrostáticas. Reacciona

violentamente con oxidantes, ácido nítrico, ácido sulfúrico y halógenos,)

originando peligro de incendio y explosión. Ataca plásticos y caucho.

Tiner: líquido desmanchador de pintura La sustancia irrita los ojos, la

piel y el tracto respiratorio. La ingestión del líquido puede dar lugar a la

aspiración del mismo por los pulmones y la consiguiente neumonitis química

Page 50: Trabajo de Grado

Cuadro # 1

Conceptualización de variables

Objetivos específicos variable Definición Conceptual

Definición Operacional

Evaluar la situación actual de la

Tintorería Universo, con respecto a su

seguridad y salud ocupacional

Situación actual

Es crear un concepto de la

información obtenida por medio

de la visualización del entorno

Es el estado en que se encuentra

la empresa en sus condiciones

de seguridad y salud ocupacional

Analizar la información obtenida, para

precisar las posibilidades que posee la

empresa de implantar las normas

COVENIN 2260-(2004) y en el manejo

del marco legal con respecto a la

LOPCYMAT

Información obtenida

Es la adquisición de

conocimientos que

permiten ampliar o

precisar los que se

poseen sobre una materia

determinada.

Es el conocimiento de la

situación en la cual se

encuentra la empresa con

respecto a seguridad y

salud ocupacional

Diseñar estrategias de mejoramiento

continuo para garantizar la seguridad y

salud ocupacional en la Tintorería

Universo S.R.L. Mejoramiento continuo

Es un esfuerzo para aplicar

mejoras en cada área de trabajo

en la organización.

El Mejoramiento Continuo es un

proceso que describe muy bien lo

que es la esencia de la calidad y

refleja lo que las empresas

necesitan hacer si quieren

cambiar su seguridad y salud

ocupacional

Fuente: Mariño, G (2006)

Page 51: Trabajo de Grado

Cuadro # 2

Operacionalización de variables

variables Dimensión Indicadores Instrumento Ítems

Situación actual

Seguridad y salud

ocupacional

Conocimiento de seguridad y salud

ocupacional

Declaración de políticas

Selección y empleo de personal

Motivación

Ingeniería

Equipo de protección personal

Investigación de accidentes

Estadísticas

Asistencia medica

Encuesta

1

2

3

4

5

6

7

8

9

Información obtenida COVENIN 2260 y

LOPCYMAT vigente

Mejoramiento continuo

Estrategias

adiestramiento

Inspecciones de seguridad industrial

Evaluación de higiene industrial

Reglas, normas y procedimientos

Evaluación y seguimiento del programa

Encuesta

10

11

12

13

14

Fuente: Mariño, G (2006)

Page 52: Trabajo de Grado

CAPITULO III

MARCO METODOLOGICO

Es también conocido como diseño metodológico, de acuerdo a

Tamayo y Tamayo (1999) “es el procedimiento general para lograr de una

manera precisa el objetivo de la investigación, presentando métodos y

técnicas para realizarlas” (p.91)

Tipo de la Investigación

El diseño metodológico conforma una serie de normas a seguir para la

realización de la investigación, abarca desde sus comienzos hasta la total

comprobación.

La siguiente investigación se considera como un proyecto de campo,

una investigación es de campo cuando la recolección de datos se realiza de

forma directa al problema dando a conocer la realidad actual. La

investigación de campo es aquella en el que el mismo objeto de estudio sirve

de fuente o de información para el investigador.

Tamayo y Tamayo, (2000) señala que una investigación de campo:

“Consiste en la observación directa y en vivo, de cosas comportamientos de

personas, circunstancias en que ocurren ciertos hechos; por ese motivo la

naturaleza de las fuentes determinan la manera de obtener los datos”. (p.21)

Por su parte Bisquerra, R. (1992), señala que la investigación de

campo es necesaria para el investigador “El aspecto de campo viene dado

por la necesidad del investigador de recolectar datos directamente de la

realidad, de tal manera que haga posible cerciorarse de las verdaderas

condiciones en que se realizan los procesos”. (p.84)

Page 53: Trabajo de Grado

En la definición anterior se puede apreciar que la investigación de

campo hace afluir el enfoque del proyecto hacia otros tipos de investigación,

la descriptiva y la explicativa.

La investigación descriptiva según Sabino (2000) centra su

preocupación fundamental en: “Describir algunas características

fundamentales de conjuntos homogéneos de fenómenos, utilizando criterios

sistemáticos para destacar los elementos esenciales de su naturaleza”.

Población y Muestra

Población:

La población es cualquier grupo entero completo de unidades

estadístico como por ejemplo todos los habitantes de un país o el mismo total

de clientes de una empresa

Por consiguiente Sabino (1992) define a la población como “un

conjunto de elementos finitos o infinito, cualquiera que sea su naturaleza que

comprendan características que se traten de estudiar acerca de los cuales se

busca información” (P 58).

Para desarrollar esta investigación se tomó como población a los seis

(6) empleados que trabajan en la empresa de esta investigación, para que

proporcionaran datos suficientemente confiables y que contribuyan

decisivamente a obtener una visión real del fenómeno estudiado.

Muestra:

La muestra, se puede decir que es la parte de la población que se

selecciona para que participe en una investigación determinada.

Tamayo, M. (2001) señala que la muestra “Es un conjunto de

operaciones que se realiza para estudiar la distribución de determinados

Page 54: Trabajo de Grado

caracteres en la totalidad de una población, universo colectivo, partiendo de

la observación de una fracción de la población considerada” (P 87).

Para el desarrollo de esta investigación se tomo un muestreo

intencional, ya que el investigador considera que se debe tomar a la

población completa, debido a que esta es muy pequeña.

Según Tamayo y Tamayo (1999) el muestreo intencional “es aquel

que exige un cierto conocimiento del universo, su técnica consiste en que es

el investigador el que escoge intencionalmente sus unidades de estudio”

Una muestra intencional escoge sus unidades no en forma fortuita

sino completamente arbitraria, designando a cada unidad según

características que para el investigador resulten de relevancia. Estas

muestras son muy útiles y se emplean frecuentemente en los estudios de

caso, por más que la posibilidad de generalizar conclusiones, a partir de

ellas, sea en rigor nula

Técnicas e instrumentos de recolección de datos

Técnica:

Según Arias (2006) la define como: “el procedimiento o forma

particular de obtener datos o información” (p.75)

La presente investigación aplicará como técnicas, para recopilar los

datos la encuesta por la cual se pretende obtener información de un grupo

en relación al tema que se esta investigando

A través de esta se observara en forma directa, todos los aspectos

relacionados con las actividades relativas al estudio realizado, lo cual,

permitirá ir anotando la información recabada para su posterior análisis,

donde se verifican las características obtenidas y se emitirán las

conclusiones pertinentes en el caso.

Page 55: Trabajo de Grado

Instrumento:

Los instrumentos según Tamayo y Tamayo lo describe como

“cualquier recurso, dispositivo o formato, que se utiliza para obtener, registrar

o almacenar información” (p.59)

Como instrumento se utilizara el cuestionario. El cuestionario abarca

una mayor área geográfica y alcanza un mayor número de personas,

menores gastos de personal menos tiempo, mayor libertad en las respuestas

y menor riego de distorsiones

Según Goodet y Hatt (1972) el cuestionario es “Un método para

obtener información clara y precisa, donde existe un formato estandarizado

de preguntas y donde el informante reporta sus respuestas” (P. 133).

Validez y confiabilidad

Validez

Según Hernández (1998): “es el grado en que un instrumento

realmente mide la variable que pretende medir” (p.243).

Para tomar el grado de validez del instrumento aplicado, se necesitó la

consulta de expertos, quienes evaluaron, revisaron y orientaron a la

investigadora.

Para la aceptación definitiva de la validación del instrumento aplicado,

los expertos utilizaron una matriz en la que se determinaría el renglón

cuantitativo de cada uno de los aspectos señalados en el cuestionario. (ver

anexo B)

Page 56: Trabajo de Grado

Confiabilidad:

Dice Hernández (1998) que la confiabilidad de un instrumento de

medición “se refiere al grado en que su aplicación repetida mismo sujeto u

objeto produce iguales resultados”

Con la finalidad de concertar lo mas que se pueda, la confiabilidad del

instrumento a utilizar se utiliza la formula de Kuder (ver anexo C) el cual dio

como resultado: 0.81

Fases de la investigación

Fase I: En esta fase se realizó la definición del tema, aplicando el

planteamiento, su justificación y objetivos, también se realizaron los alcances

y limitaciones que se pueden presentar.

Fase II: en esta parte se desarrolló el marco referencial el cual es muy

importante, ya que va permitir abordar el problema desde otros puntos de

vista, por otra parte se dan a conocer las variables que serán estudiadas a lo

largo de la investigación

Fase III: Esta etapa es el desarrollo del marco metodológico, el cual

abarca el objetivo esencial de la investigación, se dieron a conocer la

población y muestra y también las técnicas e instrumento de datos en la cual

se iba a determinar la validez y confiabilidad.

Fase IV: Esta parte de la investigación se señaló el análisis e

interpretación de los datos que fueron arrojados por el instrumento de la

investigación.

Fase V: En esta última etapa se procedió a realizar las recomendaciones y

conclusiones que debe tomar la empresa en investigaciones para así mejora

la seguridad y salud ocupacional.

Page 57: Trabajo de Grado

CAPITULO IV

PRESENTACIÓN Y ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS

El siguiente capitulo presenta el análisis y presentación de las

encuestas que consta de catorce (14) pregustas, las cuales fuero aplicadas a

los seis (6) trabajadores de la empresa Tintorería Universo, con la finalidad

de diagnosticar la seguridad y salud ocupacional a partir de dieciséis (16)

elementos descriptores de la norma COVENIN 2260 (2004), puesto que la

empresa no con un ambiente optimo y satisfactorio de trabajo que le

garantice la salud y vida a sus trabajadores.

Page 58: Trabajo de Grado

Ítem 1: ¿Tiene usted algún conocimiento con respecto alguna norma de seguridad y salud ocupacional (COVENIN o LOPCYMAT?

Cuadro # 3

Alternativas Numero de respuestas

Frecuencia

Si 1 17%

No 5 83%

Total 6 100%

Fuente: Mariño, G (2006)

Grafico 1

Fuente: Mariño, G (2006

Análisis e interpretación

El análisis que arrojó este instrumento es de que el 83% de los

trabajadores de la Tintorería Universo no tienen un conocimiento de lo que

son las normas COVENIN, mientras que el otro 17% cree tener ese

conocimiento. Esto es debido a que el personal tanto trabajador como

Page 59: Trabajo de Grado

empleador tiene un desconocimiento casi total de que todas estas normas

venezolanas establecen requerimientos para la mejora de la seguridad y

salud ocupacional

Page 60: Trabajo de Grado

Ítem 2 ¿Su empleador le estableció por escritos los lineamientos de

seguridad y salud ocupacional?

Cuadro # 4

Alternativas Numero de respuestas

Frecuencia

Si 0 0%

No 6 100%

Total 6 100%

Fuente: Mariño, G (2006)

Grafico 2

Fuente: Mariño, G (2006)

Análisis e interpretación

El grafico arroja que toda la población laboral coinciden que el

empleador no señalo cuales son los lineamientos que la empresa posee para

su seguridad y salud. Por lo que se cree de que en esta no existen

lineamientos a seguir.

Page 61: Trabajo de Grado

Ítem 3 ¿En el momento del ingreso de usted a la Tintorería Universo se le

realizaron los exámenes médicos y/o se comprobó su experiencia, para el

trabajo a ejecutar?

Cuadro # 5

Alternativas Numero de respuestas

Frecuencia

Si 2 17%

No 4 83%

Total 6 100%

Fuente: Mariño, G (2006)

Grafico 3

Fuente: Mariño, G (2006)

Análisis e interpretación

Los trabajadores y trabajadoras de la Tintorería Universo en un 33%

esta seguro que al ingresa a la empresa se le realizo una debida selección,

mientras que el 66% no cree se le hallan realizado la debida selección. Es

necesario que para que no existan accidentes y o enfermedades en la

Page 62: Trabajo de Grado

empresa una debida selección, ya que con esta el empleador estará seguro

de que el trabajador o trabajadora no entrara a esta con una enfermedad o

sin capacitación para el puesto en que trabajara

Page 63: Trabajo de Grado

Ítem 4 ¿En la Tintorería Universo S.R.L., sus jefes o superiores, han

fomentado la seguridad y salud ocupacional o le han hecho participe de los

mismos?

Cuadro # 6

Alternativas Numero de respuestas

Frecuencia

Si 0 0%

No 6 100%

Total 6 100%

Fuente: Mariño, G (2006)

Grafico 4

Fuente: Mariño, G (2006)

Análisis e interpretación

El 100% de los trabajadores y trabajadoras de la Tintorería Universo

S.R.L. dicen estar seguros de que no se les a fomentado la seguridad y salud

laboral, por lo que no se encuentran motivados con respecto a esta

Page 64: Trabajo de Grado

Ítem 5 ¿Se han hecho planes entre la Tintorería Universo S.R.L y el

ingeniero para la elaboración de normas de diseño de seguridad?

Cuadro # 7

Alternativas Numero de respuestas

Frecuencia

Si 0 0%

No 6 100%

Total 6 100%

Fuente: Mariño, G (2006)

Grafico 5

Fuente: Mariño, G (2006)

Análisis e interpretación

La población completa de la Tintorería Universo no esta de acuerdo de

que en ella se hallan hecho planes con el ingeniero con respecto a la

seguridad, por lo que creen que en esta pudiesen ocurrir accidentes

Page 65: Trabajo de Grado

Ítem 6 ¿En su puesto de trabajo los equipos de protección personal son

óptimos y garantizan la seguridad y salud ocupacional?

Cuadro # 8

Alternativas Numero de respuestas

Frecuencia

Si 0 0%

No 6 100%

Total 6 100%

Fuente: Mariño, G (2006)

Grafico 6

Fuente: Mariño, G (2006)

Análisis e interpretación

La fuerza laboral de la Tintorería Universo considero en un 100% que

los equipos de protección personal que les garantiza una seguridad y salud

no se encuentran en las condiciones óptimas, ya que muchas veces ni se

cuentan con estos y los que hay se están deteriorando lo que puede causar

Page 66: Trabajo de Grado

molestia en los trabajadores pues se encuentran inseguros en el momento

de realizar una actividad

Page 67: Trabajo de Grado

Ítem 7 ¿En el momento de un accidente o incidente dentro de la Tintorería

Universo S.R.L han sido evaluados, afín de determinar su causa?

Cuadro # 9

Alternativas Numero de respuestas

Frecuencia

Si 0 0%

No 6 100%

Total 6 100%

Fuente: Mariño, G (2006)

Grafico 7

Fuente: Mariño, G (2006)

Análisis e interpretación

Los trabajadores en un 100% de la Tintorería Universo S.R.L. no

creen los accidentes ocurridos en la empresa son evaluados, por lo que

creen que es por esto que siguen existiendo accidentes, pues al no saber la

causa siguen ocurriendo.

Page 68: Trabajo de Grado

Ítem 8 ¿En la Tintorería Universo S.R.L se lleva un control estadístico de los

accidentes y enfermedades laborales?

Cuadro # 10

Alternativas Numero de respuestas

Frecuencia

Si 0 0%

No 6 100%

Total 6 100%

Fuente: Mariño, G (2006)

Grafico 8

Fuente: Mariño, G (2006)

Análisis e interpretación

La población sujeta al campo laboral de la Tintorería Universo en un

100% están seguro de que en esta no se tiene el debido manejo estadísticos

de los accidentes y enfermedades que en esta ocurren, generando así la

Page 69: Trabajo de Grado

molestia de los trabajadores ya que en la empresa no se le da la debida

importancia a su salud

Page 70: Trabajo de Grado

Ítem 9 ¿usted tiene acceso a una debida asistencia médica para primeros

auxilios, o en caso de accidentes o enfermedades profesionales?

Cuadro # 11

Alternativas Numero de respuestas

Frecuencia

Si 3 0%

No 3 100%

Total 6 100%

Fuente: Mariño, G (2006)

Grafico 9

Fuente: Mariño, G (2006)

Análisis e interpretación

El 50% de los trabajadores de la Tintorería Universo S.R.L. dice estar

de acuerdo de que en el momento que se le ha presentado un accidente o

enfermedad debido al trabajo se le ha dado acceso a servicios médicos

mientras que el otro 50% no esta de acuerdo, por lo que se cree que en la

Page 71: Trabajo de Grado

empresa es necesario de que se mejore la asistencia medica ya que los

trabajadores estarán mas seguros de su salud.

Page 72: Trabajo de Grado

Ítem 10 ¿Estaría usted dispuesto a realizar cursos de adiestramientos para el

mejoramiento de la seguridad y salud ocupacional en la Tintorería Universo

S.R.L.?

Cuadro # 12

Alternativas Numero de respuestas

Frecuencia

Si 5 83%

No 1 17%

Total 6 100%

Fuente: Mariño, G (2006)

Grafico 10

Fuente: Mariño, G (2006)

Análisis e interpretación

El 83% de los trabajadores pensaron que era necesario la realización de

cursos de adiestramiento de seguridad y salud laboral, ya que así podrían

tener un conocimiento amplio de los riesgos que les podría suceder, los

trabajadores consideraron que al adquirir conocimiento de las leyes de

Page 73: Trabajo de Grado

seguridad y salud ocupacional su rendimiento estaría en ventaja, el otro 17%

arrojó que no era necesario ya que conocían muy bien la manera de trabajar

con cuidado

Page 74: Trabajo de Grado

Ítem 11 ¿Estaría usted dispuesto que en la Tintorería Universo S.R.L se le

haga una inspeccionado con respecto a la seguridad y salud en su puesto de

trabajo?

Cuadro #13

Alternativas Numero de respuestas

Frecuencia

Si 3 50%

No 3 50%

Total 6 100%

Fuente: Mariño, G (2006)

Grafico 11

Fuente: Mariño, G (2006)

Análisis e interpretación

Un 50% de la muestra consideró que por lo menos una vez deberían

ser supervisados en sus puesto, por lo cual siempre están prevenidos de

trabajar cautelosamente para no ser amonestado por trabajos mal realizado,

Page 75: Trabajo de Grado

el otro 50% considero que no, ya que no les gusta ser molestados en el

momento de trabajo

Page 76: Trabajo de Grado

Ítem 12 ¿Considera usted que las evaluaciones con respecto a la higienes o

condiciones ambientales (ruido, calor y frió, ventilación, iluminación,

sustancias toxicas, ergonomía, espacio) deberían realizarse en la Tintorería

Universo S.R.L.?

Cuadro # 14

Alternativas Numero de respuestas

Frecuencia

Si 6 100%

No 0 0%

Total 6 100%

Fuente: Mariño, G (2006)

Grafico 12

100% 0%

Si No

Fuente: Mariño, G (2006)

Page 77: Trabajo de Grado

Análisis e interpretación

Los trabajadores de la Tintorería Universo en su totalidad

consideraron que el ambiente en el cual laboran, debe ser evaluado,

periódicamente ya que esto permitirá que el ambiente sea optimo y

agradable para el trabajo realizado

Page 78: Trabajo de Grado

Ítem 13 ¿Considera usted que en la Tintorería Universo se deben establecer

las reglas normas y procedimientos con respecto a la seguridad y salud

laboral?

Cuadro #15

Alternativas numero de respuestas

frecuencia

Si 6 100%

No 0 0%

Total 6 100%

Fuente: Mariño, G (2006)

Grafico 13

100% 0%

Si No

Fuente: Mariño, G (2006)

Análisis e interpretación

El 100% de población laboral de la Tintorería Universo S.R.L.

considera que para que esta funcione de la mejor manera, se deberá

Page 79: Trabajo de Grado

establecer las normas, procedimientos y reglas ya que estas permitirán que

los trabajadores estén fueran de peligro si se cumplen a cabalidad con ellas

Page 80: Trabajo de Grado

Ítem 14 ¿considera usted que en la empresa Tintorería Universo S.R.L. es

necesario un plan de evaluación periódica con respecto a los programas de

seguridad y Salud ocupacional?

Cuadro # 16

Alternativas numero de respuestas

frecuencia

Si 6 0%

No 0 100%

Total 6 100%

Fuente: Mariño, G (2006)

Grafico 14

Fuente: Mariño, G (2006)

Análisis e interpretación

El 100% del campo laboral de la Tintorería Universo cree que en esta

es importante que existan evaluaciones periódicas, ya que estas permitirán la

eliminación de accidentes y enfermedades profecionales

Page 81: Trabajo de Grado

Análisis general

Al analizar los resultados obtenidos con respecto a la entrevista

realizada, se logró con el 1° objetivo diagnosticar la situación actual de la Tintorería Universo S.R.L. con respecto a la seguridad y salud Ocupacional. El objetivo 2 analizar la información obtenida, para precisar las posibilidades que posee la empresa de implantar las normas COVENIN 2260 (2004) y el manejo del marco legal con respecto a la LOPCYMAT. La visible falta de conocimiento por parte de los

trabajadores y trabajadora, así como también el de la gerencia de la

Tintorería Universo S.R.L. de todo los lineamientos y normas a seguir, para

una buena seguridad y salud ocupacional, es un tema preocupante que se

ha puesto en evidencia con las investigaciones realizadas, no se encontró

ningún indicio de medidas básicas de protección y seguridad, no hay ningún

plan de contingencia para posibles accidentes, (ni para empleados, ni para

las instalaciones) y no hay planes a futuro para mejorar estos aspectos, y

todo esto se debe, no a la negligencia, si no a la falta de instrucción sobre el

tema

Con respecto al 2° objetivo diseñar estrategias de mejoramiento continuo para garantizar la seguridad y salud ocupacional en la Tintorería Universo S.R.L es claro que para el personal de la Tintorería

Universo S.R.L., no hay disponibilidad absoluta para que se mejore las

condiciones de seguridad y salud ocupacional, pero que a su vez están

interesados por el tema, a pesar del desconocimiento de las normas, ya que

los trabajadores y trabajadores y los empleadores y empleadoras están

claros que no son buenas las condiciones de trabajos

Page 82: Trabajo de Grado

CAPITULO V

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Conclusión

El estudio realizado ayuda a determinar que en la Tintorería Universo

no se toma en cuenta la seguridad y salud de sus trabajadores, lo que en un

futuro no muy lejano podría causar daños a los mismos de una manera

temporal o permanente, así como su agotamiento físico y mental

Gracias al instrumento implementado se supo que en la gerencia de la

tintorería Universo no se tiene el conocimiento propio de las normas

COVENIN y de la LOPCYMAT, que de una manera, ayudan al empleador a

mejorar y fortalecer a la empresa con respecto a la seguridad y salud

ocupacional,

El problema que presenta la empresa se puede solucionar con la

implementación de un programa de seguridad y salud ocupacional, el cual se

puede lograr con el manejo claro de las normas COVENIN 2260 (2004) y la

LOPCYMAT vigente.

Estas normas le va a mostrar al empleador cada uno de los pasos que

deberá fortalecer, así como lo es la selección del personal, los lineamientos ,

las inspecciones, el adiestramiento, la ingeniería, las normas, reglas y

procedimientos entre otro

Con la realización de este estadio se pretende alcanzar el

mejoramiento de la seguridad y salud ocupacional de la empresa mediante la

implementación de un programa de salud y seguridad ocupacional, el cual

este relacionado con todos los reglamentos existentes en el país que

pretendan garantizar la vida a los trabajadores

Podemos finalizar que día a día la seguridad y salud ocupacional irán

ganando terreno en todos los aspectos relacionados con el desarrollo de una

Page 83: Trabajo de Grado

mejor calidad de vida en el sector laboral, para bien de todos los queremos y

creemos en una superación como humanos

Page 84: Trabajo de Grado

Recomendaciones

En la empresa Tintorería Universo S.R.L. es necesaria la instalación

de un Órgano de Seguridad, donde se deberá diseñar un plan de evaluación

periódica del programa de las normas COVENIN, donde se deberá

considerar los siguientes puntos:

1. Declaración de políticas: el empleador deberá establecer los

lineamientos mínimos, donde quede el compromiso de asegurar

la ejecución de las diferentes actividades en condiciones

optimas y el cumplimiento de leyes, reglamentos, normas y

procedimientos

2. Selección y empleo de personal: el empleador al contratar un

trabajador deberá considerar los siguientes aspectos:

Examen médicos

Conocimiento al trabajo a ejecutar

3. Adiestramiento: los trabajadores deberán recibir información y

charlas de los riesgos, así como también las maneras de

prevención y protección por lo menos una vez al año

4. Motivación: el empleador deberá mantener siempre el interés

con respecto a seguridad y salud laboral, dándole a conocer

este al trabajador

5. Ingeniería: el empleador deberá estar al tanto de los proyectos

nuevos de la empresa, aplicando normas de diseños de

seguridad a estos proyectos

6. Inspecciones de seguridad industrial: el empleador deberá

realizar inspecciones: periódicas, intermedias, especiales

preventivas y predictivas, afín de detectar condiciones y/o actos

inseguros

7. Evaluación de higiene industrial: el empleador determinara y

analizara las exposiciones molesta para los trabajadores

Page 85: Trabajo de Grado

8. Reglas normas y procedimientos: los trabajadores y

trabajadoras deberán acatar cada una de los regalas, normas y

procedimientos en el puesto de trabajo en que se encuentren,

afín de minimizar el riesgo de accidentes

9. Equipos de protección: los empleadores deberán

administrarles a los trabajadores los equipos de protección y

estos están en la obligación de usarlos

10. Investigación y análisis de accidentes: todos los accidentes

deberán ser investigados mediante evaluaciones, afín de crear

planes y así evitar su repetición

11.Estadísticas: el la empresa se deberá llevar un control

estadísticos de los accidentes o enfermedades profesionales,

afín disponer de información sobre el índice de frecuencia

12.Asistencia medica: el tarjador tendrá derecho a:

Atención de primeros auxilios

control medico de lesionados

control medico preventivo y curativo de enfermedades

profesionales

Page 86: Trabajo de Grado

Bibliografía

Libros:

Benjamín, W Niebel. (1990) Manual de seguridad industrial y métodos de trabajo. México. Editorial Alfa-omega

Bisquerra, R (1992). Métodos de la Investigación educativa, guía práctica. Barcelona. Editorial CEAC

Cesar Ramírez (1994) Manual de seguridad Industrial. México. Editorial

Limusa

Comisión Venezolana de normas industriales (normas COVENIN 2260–

2004)

Ley orgánica del trabajo (1997)

Ley orgánica de prevención, condiciones y medio ambiente de trabajo

(LOPCYMAT) (2005)

Hernández, Fernández y Baptista (1998) Metodología de la Investigación.

México. Editorial Mc Graw Hill.

Idalberto Chiavenato (1990). Administración (2° edición). Colombia.

Editorial Mc Graw Hill

Ray Asfahl (2000). Seguridad industrial y salud. México. Edición University

of Arkansas

Sabino, C (2000). El proceso de la investigación científica. México. Grupo

Noriega Editores.

Tamayo y Tamayo (1999). El proceso de la investigación científica.

México.

Tamayo y Tamayo (2000). El proceso de la investigación científica.

México

Tamayo y Tamayo (2001). El proceso de la investigación científica.

México

Page 87: Trabajo de Grado

W. R Hackett y G. P Robbis. (1982) Prevención en seguridad Industrial (primeros auxilios). México.

Trabajo y tesis de grado:

Castro (2003) Actitud en el trabajo: una evaluación de satisfacción laboral en trabajos de una fabrica de bebidas energéticas con alto rendimiento productivo. Área de Estudio de Postgrado. Universidad

Carabobo. Valencia

Noriega (1997) Actitud de los trabajadores hacia la prevención de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, trabajo especial

de grado publicado. Área de Estudio de Postgrado. Universidad

Carabobo. Valencia

Salazar (2003) Análisis del comportamiento de los trabajadores orientado hacia la seguridad de la empresa Plumrose Latinoamericana, C.A. Trabajo Especial de Grado no publicado

ITEPAL. Valencia

Suárez (1999) .Plan estratégico para la mejora de la ergonomía de la Empresas Polar C.A” Trabajo Especial de Grado publicado. IUTEPAL

Valencia.

Tovar y Aramayo. (2000) Diagnostico de la higiene y seguridad laboral en la empresa química Poliven C.A a partir de dieciséis (16) elementos descriptores de la normas COVENIN 2260-88. Trabajo Especial de

Grado. Universidad de Carabobo. Valencia

Page 88: Trabajo de Grado

ANEXOS

Page 89: Trabajo de Grado

ANEXOS AEncuesta

1. ¿Tiene usted algún conocimiento con respecto alguna norma de

seguridad y salud ocupacional (COVENIN o LOPCYMAT?

Si__________ No__________

2. ¿Su empleador le estableció por escritos los lineamientos de

seguridad y salud ocupacional?

Si__________ No__________

3. ¿En el momento del ingreso de usted a la Tintorería Universo se le

realizaron los exámenes médicos y/o se comprobó su experiencia,

para el trabajo a ejecutar?

Si__________ No__________

4. ¿En la Tintorería Universo S.R.L., sus jefes o superiores, han

fomentado la seguridad y salud ocupacional o le han hecho participe

de los mismos

Si__________ No__________

5. ¿Se han hecho planes entre la Tintorería Universo S.R.L y el ingeniero

para la elaboración de normas de diseño de seguridad?

Si__________ No__________

Page 90: Trabajo de Grado

6. ¿En su puesto de trabajo los equipos de protección personal son

óptimos y garantizan la seguridad y salud ocupacional?

Si __________ No__________

7. ¿En el momento de un accidente o incidente dentro de la Tintorería

Universo S.R.L han sido evaluados, afín de determinar su causa?

Si__________ No_________

8. ¿En la Tintorería Universo se lleva un control estadístico de los

accidentes y enfermedades laborales?

Si_________ No__________

9. ¿usted tiene acceso a una debida asistencia médica para primeros

auxilios, o en caso de accidentes o enfermedades profesionales?

Si__________ No__________

10.¿Estaría usted dispuesto a realizar cursos de adiestramientos para el

mejoramiento de la seguridad y salud ocupacional en la Tintorería

Universo S.R.L.?

Si __________ No__________

11.¿Estaría usted dispuesto que en la Tintorería Universo S.R.L se le

haga una inspeccionado con respecto a la seguridad y salud en su

puesto de trabajo?

Page 91: Trabajo de Grado

Si __________ No__________

12.¿Considera usted que las evaluaciones con respecto a la higienes o

condiciones ambientales (ruido, calor y frió, ventilación, iluminación,

sustancias toxicas, ergonomía, espacio) deberían realizarse en la

Tintorería Universo S.R.L.?

Si__________ No__________

13.¿Considera usted que en la Tintorería Universo se deben establecer

las reglas normas y procedimientos con respecto a la seguridad y

salud laboral?

Si_________ No__________

14.¿Considera usted que en la empresa Tintorería Universo S.R.L. es

necesario un plan de evaluación periódica con respecto a los

programas de seguridad y Salud ocupacional?

Si_________ No__________

Page 92: Trabajo de Grado

ANEXO B

Page 93: Trabajo de Grado

CONSTANCIA DE VALIDACION

Yo, Lic. Tirso Meneses titular de la Cédula de Identidad número

9.469.383, por medio de la presente, hago constar que he examinado el

instrumento de recolección de datos, presentado por la Bachiller: Gloribel Maria Mariño Tiberio, portadora de la Cédula de Identidad número

17.030.647, cuyo fin consiste en recabar información relacionada con su

trabajo especial de grado, titulado: Diagnostico de la Seguridad y Salud Ocupacional en la Empresa Tintoreria Universo S.R.L a Partir de Dieciséis (16) Elementos Descriptores de la Normas COVENIN 2260-(2004) Siendo Requisito necesario para optar al titulo de Técnico Superior

Universitario en Organización Empresarial.

Luego de examinar la estructura y contenido de dicho instrumento, he

encontrado que tiene claridad, pertinencia y precisión en sus preguntas, por

lo que a mi juicio, lo catalogo como un instrumento válido luego de realizada

las modificaciones que hayan sido señaladas.

Sin más que agregar.

Atentamente

______________________________

Firma

Page 94: Trabajo de Grado

CONSTANCIA DE VALIDACION

Yo, Lic. Pedro Rojas titular de la Cédula de Identidad número

4.451.975 por medio de la presente, hago constar que he examinado el

instrumento de recolección de datos, presentado por la Bachiller: Gloribel Maria Mariño Tiberio, portadora de la Cédula de Identidad número

17.030.647, cuyo fin consiste en recabar información relacionada con su

trabajo especial de grado, titulado: Diagnostico de la Seguridad y Salud Ocupacional en la Empresa Tintoreria Universo S.R.L a Partir de Dieciséis (16) Elementos Descriptores de la Normas COVENIN 2260-(2004) Siendo Requisito necesario para optar al titulo de Técnico Superior

Universitario en Organización Empresarial.

Luego de examinar la estructura y contenido de dicho instrumento, he

encontrado que tiene claridad, pertinencia y precisión en sus preguntas, por

lo que a mi juicio, lo catalogo como un instrumento válido luego de realizada

las modificaciones que hayan sido señaladas.

Sin más que agregar.

Atentamente

______________________________

Firma

Page 95: Trabajo de Grado

CONSTANCIA DE VALIDACION

Yo, Lic. Saúl perales titular de la Cédula de Identidad número

7.146.202 por medio de la presente, hago constar que he examinado el

instrumento de recolección de datos, presentado por la Bachiller: Gloribel Maria Mariño Tiberio, portadora de la Cédula de Identidad número

17.030.647, cuyo fin consiste en recabar información relacionada con su

trabajo especial de grado, titulado: Diagnostico de la Seguridad y Salud Ocupacional en la Empresa Tintoreria Universo S.R.L a Partir de Dieciséis (16) Elementos Descriptores de la Normas COVENIN 2260-(2004) Siendo Requisito necesario para optar al titulo de Técnico Superior

Universitario en Organización Empresarial.

Luego de examinar la estructura y contenido de dicho instrumento, he

encontrado que tiene claridad, pertinencia y precisión en sus preguntas, por

lo que a mi juicio, lo catalogo como un instrumento válido luego de realizada

las modificaciones que hayan sido señaladas.

Sin más que agregar.

Atentamente

______________________________

Firma


Recommended