+ All Categories
Home > Documents > Tropismosytaxismos 141221194024-conversion-gate02

Tropismosytaxismos 141221194024-conversion-gate02

Date post: 11-Aug-2015
Category:
Upload: yamile-cortes-marulanda
View: 242 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
14
Concentración del agua en los bosque BLOQUE 3
Transcript
  1. 1. Concentracin del agua en los bosque BLOQUE 3
  2. 2. Evapotranspiracin Precipitacin Condensacin Ciclo del agua
  3. 3. Precipitacin Escorrenta Energa solar Evapotranspiracin Condensacin
  4. 4. TROPISMOS Y TAXISMOS Destreza con criterio de desempeo: Comparar los taxismos y tropismos desde el anlisis de ejemplos, descripcin de grficos y videos, y la caracterizacin de las respuestas de los organismos a diferentes estmulos
  5. 5. Los seres vivos O una parte ellos Tienen la capacidad de Reaccionar a estmulos Internos Externos Llamados irritabilidad
  6. 6. Los estmulos Pueden ser abiticos fsicos la luz, la temperatura, el sonido La humedad, el calor Qumicos Sustancias qumicas, fuentes alimenticias biticos Son los estmulos producidos Por la presencia de otros seres vivos
  7. 7. Son respuestas propias de los vegetales, son movimientos irreversibles Con movimientos de orientacin lentos Frente a un determinado estmulo del medio Involucran crecimiento de rganos de la planta tallo. Hojas, flores y races Tropismos
  8. 8. La respuesta del vegetal puede ser: Positivas Crecimiento u orientacin Hacia el estmulo Negativas Crecimiento u orientacin En sentido contrario al estmulo Tropismos
  9. 9. Clasesdetropismos Fototropismo ( luz ) Geotropismo ( Fuerza de gravedad) Tigmotropismo ( mecnico ) Hidrotropismo ( Funcin del agua) Escototropismo (oscuridad) Quimiotropismo ( sustancias qumicas) Termotropismo ( Temperatura)
  10. 10. Las Nastias Son respuestas a estmulos No involucran crecimiento Presentan movimientos activos Reversibles, no son orientados por el estmulo Los movimientos No influyen en direccin del estmulo Se observan en rganos como: Ptalos y hojas tiernas
  11. 11. CLASIFICACIN DE LAS NASTIAS Y SUS MOVIMIENTOS Fotonastia Respuesta a la luz, en la cual muchas plantas se cierran de noche y abren de da Haptonastia Son movimientos que realizan algunos rganos vegetales al ser estimulados por el contacto en una zona Quimionastia Es el estimulo ante sustancias qumicas ejemplo: las plantas carnvoras Termonastia Causado por variaciones en la temperatura ejemplo el tulipn. Hidronastia Provocado por el contenido de agua las plantas se quedan marchitas. Sismonastia Provocado por golpes o presin ejemplo la planta mimosa pdica Geonastia Provocado por la fuerza de la gravedad ejemplo las ramas pesadas y largas se doblan y crecen hacia el suelo
  12. 12. Tactismos Son respuestas complejas Estn reguladas y controladas Sistema nervioso Tienen lugar en las clulas y en los animales Reaccionan a los estmulos Mediante movimientos de traslacin Se producen en los invertebrados Los movimientos son reversibles
  13. 13. CLASIFICACIN DE LAS NASTIAS Y SUS MOVIMIENTOS Quimiotactismo Es la reaccin a una sustancia qumica ejemplo las abejas se orientan por el aroma y color de las flores Fototactismo Reaccin de los animales hacia las variaciones a la cantidad de luz ejemplo la atraccin que ejerce un foco en la noche hacia las mariposas Geotactismo Respuesta a estmulos de origen gravitatorio. Hidrotactismo Respuesta a estmulos originados por el agua Tigmotactismo Respuesta a estmulos tctiles ejemplo las cucarachas se esconden en rendijas o hendiduras.

Recommended