+ All Categories
Home > Documents > Tuberculosis

Tuberculosis

Date post: 02-Nov-2014
Category:
Upload: carlos-alan-lopez-rdz
View: 17 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
 
Popular Tags:
22
TUBERCULOSIS TUBERCULOSIS (TB) (TB)
Transcript
Page 1: Tuberculosis

TUBERCULOSITUBERCULOSIS (TB)S (TB)

Page 2: Tuberculosis

Historia Historia • La tuberculosis es una de las enfermedades más La tuberculosis es una de las enfermedades más

antiguas que afectan a los seres humanos. Se puede antiguas que afectan a los seres humanos. Se puede pensar que en algún momento de la evolución, alguna pensar que en algún momento de la evolución, alguna especie de micobacterias traspasara la barrera especie de micobacterias traspasara la barrera biológica, por presión selectiva, y pasara a tener un biológica, por presión selectiva, y pasara a tener un reservorio en animales. Esto, posiblemente, dio lugar a reservorio en animales. Esto, posiblemente, dio lugar a un anciano progenitor del un anciano progenitor del Mycobacterium bovisMycobacterium bovis, que es , que es la aceptada por muchos como la más antigua de las la aceptada por muchos como la más antigua de las especies que actualmente integran el denominado especies que actualmente integran el denominado complejo complejo Mycobacterium tuberculosisMycobacterium tuberculosis, que incluye , que incluye M. M. tuberculosistuberculosis, , M. bovisM. bovis, , M. africanumM. africanum y y M. microtiM. microti. El . El "escalón" siguiente sería el paso del "escalón" siguiente sería el paso del M. bovisM. bovis a la a la especie humana, coincidiendo con la domesticación de especie humana, coincidiendo con la domesticación de los animales por parte del hombre. Así, posiblemente, los animales por parte del hombre. Así, posiblemente, pudo surgir como patógeno para el hombre.pudo surgir como patógeno para el hombre.

Page 3: Tuberculosis

• La La tuberculosistuberculosis (abreviada (abreviada TBCTBC o o TBTB) ) es una enfermedad infecto-contagiosa es una enfermedad infecto-contagiosa causada por diversas especies del causada por diversas especies del género mycobacterium, todas ellas género mycobacterium, todas ellas pertenecientes al Complejo pertenecientes al Complejo Mycobacterium Tuberculosis. La especie Mycobacterium Tuberculosis. La especie más importante y representativa es más importante y representativa es Mycobacterium tuberculosisMycobacterium tuberculosis o bacilo de o bacilo de Koch. Otras microbacterias como Koch. Otras microbacterias como Mycobacterium bovisMycobacterium bovis, , Mycobacterium Mycobacterium africanumafricanum, , Mycobacterium canettiMycobacterium canetti, y , y Mycobacterium microtiMycobacterium microti pueden causar pueden causar también la tuberculosis, pero estas también la tuberculosis, pero estas especies no lo suelen hacer en el especies no lo suelen hacer en el individuo sano.individuo sano.

Page 4: Tuberculosis

TransmisiónTransmisión• La TBC se transmite a través de partículas expelidas por La TBC se transmite a través de partículas expelidas por

el paciente bacilífero (con TBC activa) con la tos, el paciente bacilífero (con TBC activa) con la tos, estornudo, hablando, etcétera. Las gotas infecciosas son estornudo, hablando, etcétera. Las gotas infecciosas son de un diámetro entre 0,5 a 5 µm, pudiendo ser de un diámetro entre 0,5 a 5 µm, pudiendo ser producidas alrededor de 400.000 con un sólo estornudo. producidas alrededor de 400.000 con un sólo estornudo.

• Las personas con contactos frecuentes, prolongados, o Las personas con contactos frecuentes, prolongados, o intensos tiene el mayor riesgo de ser infectados intensos tiene el mayor riesgo de ser infectados (alrededor del 25 %). Un paciente con TBC activa sin (alrededor del 25 %). Un paciente con TBC activa sin tratamiento puede infectar entre 10 -15 personas por tratamiento puede infectar entre 10 -15 personas por año. Otros riesgos incluyen aquellas áreas donde la TBC año. Otros riesgos incluyen aquellas áreas donde la TBC es frecuente, en pacientes inmunodeprimidos con es frecuente, en pacientes inmunodeprimidos con condiciones como SIDA. También puede transmitirse por condiciones como SIDA. También puede transmitirse por vía digestiva, sobre todo al ingerir leche no higienizada vía digestiva, sobre todo al ingerir leche no higienizada procedente de vacas tuberculosas infectadas con procedente de vacas tuberculosas infectadas con mycobacterium bovis.mycobacterium bovis.

Page 5: Tuberculosis
Page 6: Tuberculosis

¿Hasta cuándo se ¿Hasta cuándo se contagia? contagia? • Iniciando el tratamiento con Iniciando el tratamiento con

los medicamentos indicados los medicamentos indicados por el médico, el enfermo por el médico, el enfermo deja de ser infeccioso entre deja de ser infeccioso entre los quince y veinte días los quince y veinte días posteriores al inicio del posteriores al inicio del tratamiento. Pero en tratamiento. Pero en ocasiones, dependiendo del ocasiones, dependiendo del estado general de salud del estado general de salud del individuo, puede reaparecer individuo, puede reaparecer hasta veinte años después, hasta veinte años después, volviendo a generar nuevos volviendo a generar nuevos focos de infección.focos de infección.

Page 7: Tuberculosis

Síntomas Síntomas

• Las personas pueden tener síntomas Las personas pueden tener síntomas comunes a otras enfermedades como lo comunes a otras enfermedades como lo son la fiebre, el cansancio, la falta de son la fiebre, el cansancio, la falta de apetito, pérdida de peso, depresión, sudor apetito, pérdida de peso, depresión, sudor nocturno y disnea en casos avanzados; nocturno y disnea en casos avanzados; más cuando se agregan las aflicciones de más cuando se agregan las aflicciones de tos y expectoración purulenta por más de tos y expectoración purulenta por más de quince días debe estudiarse pues se quince días debe estudiarse pues se considera un síntoma respiratorio.considera un síntoma respiratorio.

Page 8: Tuberculosis

DiagnósticoDiagnóstico• La TBC activa se diagnostica por la detección de La TBC activa se diagnostica por la detección de

Mycobacterium tuberculosisMycobacterium tuberculosis en cualquier muestra del en cualquier muestra del tracto respiratorio (TBC pulmonar) o fuera de él (TBC tracto respiratorio (TBC pulmonar) o fuera de él (TBC extra pulmonar). Aunque algunos métodos más modernos extra pulmonar). Aunque algunos métodos más modernos (diagnóstico molecular) han sido desarrollados, la visión (diagnóstico molecular) han sido desarrollados, la visión microscópica de bacilos ácido-alcohol resistentes (BAAR) microscópica de bacilos ácido-alcohol resistentes (BAAR) y el cultivo en medio Löwenstein-Jensen siguen siendo el y el cultivo en medio Löwenstein-Jensen siguen siendo el gold standargold standar del diagnóstico de la TBC., especialmente en del diagnóstico de la TBC., especialmente en países con bajos recursos sanitarios. La microsocopía de países con bajos recursos sanitarios. La microsocopía de BAAR es rápida y barata y un método muy eficiente para BAAR es rápida y barata y un método muy eficiente para detectar pacientes contagiosos. El uso de cultivo en la detectar pacientes contagiosos. El uso de cultivo en la TBC se realiza cuando hay poca carga bacteriana (mayor TBC se realiza cuando hay poca carga bacteriana (mayor sensibilidad), para la identificación de la cepa y para el sensibilidad), para la identificación de la cepa y para el estudio de sensibilidades a los distintos estudio de sensibilidades a los distintos tratamientos.Tanto la microscopia como el cultivo pueden tratamientos.Tanto la microscopia como el cultivo pueden usarse para monitorizar el tratamientousarse para monitorizar el tratamiento

Page 9: Tuberculosis
Page 10: Tuberculosis

Baicloscopia de Baicloscopia de esputoesputo

• Radiografía de tóraxRadiografía de tórax

Page 11: Tuberculosis

Prueba de la Tuberculina Prueba de la Tuberculina mediante la técnica de Mantouxmediante la técnica de Mantoux

Page 12: Tuberculosis

Tipos clínicosTipos clínicos• - - PulmonaresPulmonares.. Se incluyen en este apartado la neumonía Se incluyen en este apartado la neumonía

tuberculosa y la pleuritis tuberculosa.tuberculosa y la pleuritis tuberculosa.

• Neumonía tuberculosaNeumonía tuberculosa:: Puede deberse a primoinfección o a Puede deberse a primoinfección o a reactivación, aunque la infección primaria suele cursar con reactivación, aunque la infección primaria suele cursar con pocos síntomas (paucisintomática). La primoinfección se pocos síntomas (paucisintomática). La primoinfección se caracteriza por la formación del comlejo primario de Ghon caracteriza por la formación del comlejo primario de Ghon (adenitis regional parahiliar, linfangitis y neumonitis). La clínica (adenitis regional parahiliar, linfangitis y neumonitis). La clínica en la reactivación suele ser insidiosa, con febrícula y malestar en la reactivación suele ser insidiosa, con febrícula y malestar general. Es frecuente la sudoración nocturna y la pérdida de general. Es frecuente la sudoración nocturna y la pérdida de peso. En cuanto a semiología pulmonar, suele haber tos peso. En cuanto a semiología pulmonar, suele haber tos persistente que se puede acompañar de esputos hemoptoicos persistente que se puede acompañar de esputos hemoptoicos (sanguinolientos). La neumonía tuberculosa es muy contagiosa, (sanguinolientos). La neumonía tuberculosa es muy contagiosa, motivo por el cual los pacientes deben estar aislados durante 2 motivo por el cual los pacientes deben estar aislados durante 2 semanas desde el inicio del tratamiento. semanas desde el inicio del tratamiento.

Page 13: Tuberculosis

• Pleuritis tuberculosaPleuritis tuberculosa: Aparece generalmente en personas : Aparece generalmente en personas jóvenes y suele hacerlo de forma aguda y unilateralmente. El jóvenes y suele hacerlo de forma aguda y unilateralmente. El signo principal es un exudado en el espacio pleural. signo principal es un exudado en el espacio pleural. Característicamente en este exudado se puede detectar la Característicamente en este exudado se puede detectar la enzima adenosin-desaminasa (ADA) elevada. Asimismo el tipo enzima adenosin-desaminasa (ADA) elevada. Asimismo el tipo celular predominatne en el exudado son los limfocitos y las celular predominatne en el exudado son los limfocitos y las células mesoteliales son escasas. Como la baciloscopia es células mesoteliales son escasas. Como la baciloscopia es negativa en muchas ocasiones lo que determina el diagnóstico negativa en muchas ocasiones lo que determina el diagnóstico es la pleuroscopia o biopsia pleural, en el cual se debe es la pleuroscopia o biopsia pleural, en el cual se debe demostrar la presencia de granulomas tuberculosos (con demostrar la presencia de granulomas tuberculosos (con bacilos en su interior). Si no hay afectación del parénquima bacilos en su interior). Si no hay afectación del parénquima pulmonar a modo de neumonía, no suele ser contagiosa. pulmonar a modo de neumonía, no suele ser contagiosa.

• ExtrapulmonaresExtrapulmonares.. Pueden aparecer en el contexto de Pueden aparecer en el contexto de 1)Tuberculosis miliar, 2)Reactivación de un foco pulmonar o 1)Tuberculosis miliar, 2)Reactivación de un foco pulmonar o 3)En ausencia de enfermedad clínica pulmonar.3)En ausencia de enfermedad clínica pulmonar.

Page 14: Tuberculosis

• Tuberculosis meníngeaTuberculosis meníngea:: forma de meningitis bacteriana forma de meningitis bacteriana causada por causada por Mycobacterium tuberculosisMycobacterium tuberculosis o más raramente o más raramente Mycobacterium bovisMycobacterium bovis. El organismo se asienta en las . El organismo se asienta en las meninges, predominantemente en la base encefálica, y forma meninges, predominantemente en la base encefálica, y forma microgranulomas con posterior rotura. El curso clínico tiende microgranulomas con posterior rotura. El curso clínico tiende a ser subagudo, que progresa en días. Los síntomas pueden a ser subagudo, que progresa en días. Los síntomas pueden ser: dolor de cabeza, rigidez de nuca, déficits neurológicos ser: dolor de cabeza, rigidez de nuca, déficits neurológicos (parálisis de pares craneales), confusión, letargia y (parálisis de pares craneales), confusión, letargia y convulsiones (en aquellos pacientes que desarrollan convulsiones (en aquellos pacientes que desarrollan tuberculomas). El estudio del líquido cefalorraquídeo muestra tuberculomas). El estudio del líquido cefalorraquídeo muestra habitualmente: limfocitosis, hipoglucorraquia (glucosa baja) e habitualmente: limfocitosis, hipoglucorraquia (glucosa baja) e hiperproteinorraquia (proteínas altas). hiperproteinorraquia (proteínas altas).

• Tuberculosis oftálmicaTuberculosis oftálmica:: infección tuberculosa del ojo, infección tuberculosa del ojo, principalmente del iris, cuerpos ciliares y coroides. principalmente del iris, cuerpos ciliares y coroides.

Page 15: Tuberculosis

• Tuberculosis cardiovascularTuberculosis cardiovascular:: tuberculosis tuberculosis que afecta a corazón, pericardio o vasos que afecta a corazón, pericardio o vasos sanguíneos. La pericarditis puede evolucionar a sanguíneos. La pericarditis puede evolucionar a pericarditis constrictiva, hecho que lleva al uso pericarditis constrictiva, hecho que lleva al uso de corticoesteroides en su tratamiento. de corticoesteroides en su tratamiento.

• Tuberculosis del sistema nervioso centralTuberculosis del sistema nervioso central:: tuberculosis del cerebro, médula espinal o tuberculosis del cerebro, médula espinal o meninges. Generalmente causada por meninges. Generalmente causada por Mycobacterium tuberculosisMycobacterium tuberculosis y más raramente y más raramente por por Mycobacterium bovisMycobacterium bovis. .

Page 16: Tuberculosis

• Tuberculosis genitourinariaTuberculosis genitourinaria:: causa habitual causa habitual de piuria estéril (leucocitos en orina sin germen de piuria estéril (leucocitos en orina sin germen visible). El acceso de la infección al aparato visible). El acceso de la infección al aparato genitourinario suele ser por vía sanguínea. genitourinario suele ser por vía sanguínea. Puede ser causa de esterilidad por afectación Puede ser causa de esterilidad por afectación de los epidídimos en los hombres y de la de los epidídimos en los hombres y de la trompas de Falopio en las mujeres.trompas de Falopio en las mujeres.

• DiseminadosDiseminados (TBC miliar) (TBC miliar)

Page 17: Tuberculosis

TratamientoTratamiento• El tratamiento de la tuberculosis se realiza con El tratamiento de la tuberculosis se realiza con

combinaciones de fármacos antituberculosos, combinaciones de fármacos antituberculosos, haciendo eficaces las pautas de 6 meses de haciendo eficaces las pautas de 6 meses de tratamiento.tratamiento.

• La tuberculosis es perfectamente curable, pero es La tuberculosis es perfectamente curable, pero es necesario un diagnóstico temprano (acudir necesario un diagnóstico temprano (acudir inmediatamente al médico), pues es una inmediatamente al médico), pues es una enfermedad grave si no se sigue el tratamiento enfermedad grave si no se sigue el tratamiento adecuado. En seguida, es indispensable no adecuado. En seguida, es indispensable no abandonar el tratamiento dado por el médico abandonar el tratamiento dado por el médico pues, al suspender el tratamiento, esta pues, al suspender el tratamiento, esta enfermedad se empeora rápidamente y causa que enfermedad se empeora rápidamente y causa que el bacilo se haga resistente a los medicamentos.el bacilo se haga resistente a los medicamentos.

Page 18: Tuberculosis

Tratamiento farmacológico Tratamiento farmacológico de la tuberculosis de la tuberculosis • Dos hechos biológicos explican por qué la terapia combinada Dos hechos biológicos explican por qué la terapia combinada

es más efectiva en el tratamiento de la TBC que la es más efectiva en el tratamiento de la TBC que la monoterapia. El primero es que el tratamiento con una sola monoterapia. El primero es que el tratamiento con una sola droga induce la selección de bacilos resistentes y en droga induce la selección de bacilos resistentes y en consecuencia el fallo en eliminar la enfermedad. El segundo consecuencia el fallo en eliminar la enfermedad. El segundo es que las diferentes poblaciones bacilares pueden coexistir es que las diferentes poblaciones bacilares pueden coexistir en un mismo paciente.en un mismo paciente.

•Los antituberculostáticos se clasifican en 2 grupos en función Los antituberculostáticos se clasifican en 2 grupos en función de su eficacia, potencia y efectos secundarios:de su eficacia, potencia y efectos secundarios:

• Fármacos de primera líneaFármacos de primera línea: isoniacida, rifampicina, : isoniacida, rifampicina, pirazinamida, etambutol, estreptomicina pirazinamida, etambutol, estreptomicina

• Fármacos de segunda líneaFármacos de segunda línea: como la cicloserina, : como la cicloserina, etionamida, ciprofloxacino, etc. Se utilizan en los casos de etionamida, ciprofloxacino, etc. Se utilizan en los casos de tuberculosis resistentes o cuando los de primera línea tuberculosis resistentes o cuando los de primera línea producen efectos secundarios. producen efectos secundarios.

Page 19: Tuberculosis
Page 20: Tuberculosis

Prevención Prevención • Se previene mediante una vida sana e Se previene mediante una vida sana e

higiénica, identificando oportunamente a higiénica, identificando oportunamente a los enfermos y asegurar su curación para los enfermos y asegurar su curación para no contagiar a otras personas y no contagiar a otras personas y principalmente por medio de la principalmente por medio de la vacunación con vacuna BCG aplicada a vacunación con vacuna BCG aplicada a los niños en el primer mes de vida, en el los niños en el primer mes de vida, en el ingreso a la escuela y a los 16 años de ingreso a la escuela y a los 16 años de edad.edad.

Page 21: Tuberculosis

VacunasVacunas• En muchos países se usa la vacuna En muchos países se usa la vacuna BCG como parte de los programas de BCG como parte de los programas de control de la tuberculosis, control de la tuberculosis, especialmente en niños. La eficacia en especialmente en niños. La eficacia en la protección de la BCG en formas la protección de la BCG en formas graves de tuberculosis (p.e: meningitis) graves de tuberculosis (p.e: meningitis) en niños menores de 4 años es grande, en niños menores de 4 años es grande, y está alrededor del 80%; su eficacia y está alrededor del 80%; su eficacia en adolescentes y adultos es más en adolescentes y adultos es más variable, estando entre el 0 y el 80%variable, estando entre el 0 y el 80%

• RUTI es una vacuna terapéutica que se RUTI es una vacuna terapéutica que se está desarrollando actualmente en la está desarrollando actualmente en la Unidad de Tuberculos Experimental de Unidad de Tuberculos Experimental de Badalona (Cataluña) para disminuir el Badalona (Cataluña) para disminuir el tratamiento de la infección tuberculosa tratamiento de la infección tuberculosa latente de 9 a 1 mes de administración latente de 9 a 1 mes de administración de isoniacida. Responsables de de isoniacida. Responsables de Archivel Farma y del Hospital Germans Archivel Farma y del Hospital Germans Trias i Pujol de Badalona, conocido Trias i Pujol de Badalona, conocido popularmente como Can Ruti, lo que ha popularmente como Can Ruti, lo que ha dado nombre a la vacuna.dado nombre a la vacuna.

Page 22: Tuberculosis

Cubre Cubre brocabroca GuantesGuantesEquipo de Protección Equipo de Protección Individual Individual

GafaGafass


Recommended