+ All Categories
Home > Documents > UNIAXICOSS

UNIAXICOSS

Date post: 04-Sep-2014
Category:
Upload: fabioandres-velandia
View: 65 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
10
GUÍA PRÁCTICA - MINERALOGÍA ÓPTICA M.Sc. SANDRA MANOSALVA ACTUALIZADO: MARZO / 2009 1 1 TRABAJO PRÁCTICO No. 4 Determinación de la figura de interferencia y signo optico ¾ Objetivo. Identificar el tipo de figura de interferencia y el correspondiente signo óptico ¾ Duración: 2 horas ¾ Actividades 1. Realizar un dibujo para cada mineral y especifique el tipo de figura de interferencia y sección en que fue cortado, paralelo al eje óptico, perpendicular, oblicua? 3. Determine el signo óptico y especifique el compensador utilizado ¾ Equipos y materiales necesarios Microscopio, Secciones delgadas con cada uno de los minerales uniáxicos, compensadores.
Transcript
Page 1: UNIAXICOSS

GUÍA PRÁCTICA - MINERALOGÍA ÓPTICA

M.Sc. SANDRA MANOSALVA ACTUALIZADO: MARZO / 2009

  1 1

TRABAJO PRÁCTICO No. 4 Determinación de la figura de interferencia y signo optico

Objetivo. Identificar el tipo de figura de interferencia y el correspondiente signo óptico

Duración: 2 horas

Actividades 1. Realizar un dibujo para cada mineral y especifique el tipo de figura de interferencia y sección en que fue cortado, paralelo al eje óptico, perpendicular, oblicua? 3. Determine el signo óptico y especifique el compensador utilizado

Equipos y materiales necesarios Microscopio, Secciones delgadas con cada uno de los minerales uniáxicos, compensadores.

Page 2: UNIAXICOSS

GUÍA PRÁCTICA - MINERALOGÍA ÓPTICA

M.Sc. SANDRA MANOSALVA ACTUALIZADO: MARZO / 2009

  2 2

DETERMINACION DEL SIGNO OPTICO

1. FIGURA DE INTERFERENCIA UNIAXICA POSITIVA. ε mayor a ω Un mineral será de signo óptico positivo si en los cuadrantes NE y SW hay adición. Cuadrante lamina de yeso lámina de mica signo óptico NE Color azul Color amarillo Positivo NW Color amarillo Color negro Positivo CUÑA DE CUARZO. Se utiliza en minerales con alta birrefrigencia, figuras descentradas y que necesariamente presente isocromas. Con la cuña de cuarzo, las isocromas de los cuadrantes NE y SW entran cuando es (+) y salen cuando es (-). PARA EL CUADRANTE NE

compensador c.o.

Lámina de yeso Lámina de mica Cuña de cuarzo

( +) azul Amarillo Isocromas entran ( - ) Amarillo Negro Isocromas salen

Carácter óptico en una figura de interferencia de eje óptico centrado con la utilización de lámina de yeso (retardo de 550mµ.

Page 3: UNIAXICOSS

GUÍA PRÁCTICA - MINERALOGÍA ÓPTICA

M.Sc. SANDRA MANOSALVA ACTUALIZADO: MARZO / 2009

  3 3

Carácter óptico de una figura de interferencia descentrada con la inserción de la lámina de yeso.

Page 4: UNIAXICOSS

GUÍA PRÁCTICA - MINERALOGÍA ÓPTICA

M.Sc. SANDRA MANOSALVA ACTUALIZADO: MARZO / 2009

  4 4

PRACTICA No. 4. DETERMINACIÓN DE LA FIGURA DE INTERFERENCIA Y SIGNO OPTICO

Nombres: Códigos:Fecha:

DD MM AA/ /

PLACA No.______ PLACA No._______ PLACA No.______ IMAGEN A ___X IMAGEN A ___X IMAGEN A ___X

TIPO DE FIGURA Y SIGNO OPTICO: _____________________ ____________________ __________________

PLACA No.______ PLACA No._______ PLACA No.______ IMAGEN A ___X IMAGEN A ___X IMAGEN A ___X

TIPO DE FIGURA Y SIGNO OPTICO: _____________________ ____________________ __________________ Compensador de yeso: Cuadrante 1 y 3 = AZUL = MINERAL POSITIVO Compensador de mica: Cuadrante 1 y 3 = AMARILLO = MINERAL POSITIVO Cuña de cuarzo: Si la isogiras entran en los cuadrantes 1 y 3 = MINERAL POSITIVO

Page 5: UNIAXICOSS

GUÍA PRÁCTICA - MINERALOGÍA ÓPTICA

 

5

TRABAJO PRÁCTICO No. 5 Identificación de minerales uniaxicos

Objetivo. Identificar los minerales uniaxicos, a través de la determinación de sus principales características.

Duración: 2 horas

Actividades

1. Observar cada una de uno de los minerales y determinar las propiedades observables con luz ortoscópica y conoscópica. 2. Realizar un dibujo para cada mineral y especifique que propiedad o propiedades facilita su reconocimiento 3. De tres características ópticas para distinguir los siguientes minerales: Nefelina de cuarzo Berilo de apatito Calcita de circón

Equipos y materiales necesarios Microscopio, secciones delgadas con cada uno de los minerales uniaxicos, compensadores.

Page 6: UNIAXICOSS

GUÍA PR

 

PR

Es el áplano TIPOS Recta.ParaleOblicuSimétrdiagon

En un

a.

b.

CómoSe colminera

RÁCTICA - MINER

ROPIEDAD

ANGULO

ángulo formde macla y u

S DE EXTIN

. Extinción cela. Paralela ua. Cuando frica. Cuandonales del rom

SIGNOS D

mineral dim

Que el rayeste caso s

Que el raydice que ti

se sabe? loca el mineral subirá su c

RALOGÍA ÓPTICA

DES IDENT

DE EXTIN

mado por el buna serie de

NCIÓN

cada 90 gradcon los planforma un ángo hay minerambo.

DE ELONGA

mensionalme

yo lento, el de dice que e

yo lento no sene ELONG

ral a 45º concolor de inte

A

TIFICABLE

NCIÓN

borde de la cdirecciones

dos nos de exfoliagulo con losales de exfol

ACIÓN

ente alongado

de mayor “nl mineral tie

sea paraleloGACION NE

n respecto al erferencia de

6

ES EN MINE

cara del crisprivilegiada

ación hilos del retliación rómb

o existen do

n” sea paraleene ELONGA

al lado de EGATIVA.

hilo del retíe 1er a 2do o

ERALES A

stal, ó por unas del cristal

ticulo. bica y la exfo

s posibilidad

elo al lado dACION POS

mayor longi

ículo e insertorden.

ANISOTRO

n plano de e.

oliación se e

des:

de mayor lonSITIVA.

itud del min

tando un com

PICOS

exfoliación, ó

efectúa paral

ngitud del cr

neral, en ese

mpensador d

ó por un

lelo a las

ristal, en

e caso se

de 1 , el

Page 7: UNIAXICOSS

GUÍA PRÁCTICA - MINERALOGÍA ÓPTICA

 

7

ABSORCIÓN

Con nicoles paralelos ciertos minerales se pueden ver totalmente oscurecidos en ciertas direcciones. i.e. turmalina. Las caras paralelas al eje c presentan más claramente este fenómeno, en tanto que las basales presentan el color propio del mineral.

Page 8: UNIAXICOSS

GUÍA

 

MI

NOM

NEFE

CUA

CORIN

BER

APAT

CANCR

TURM(ChorlDravitElbait

ALUN

ESTILMEL

A PRÁCTICA - MINERA

INERALES U

MBRE IND. RFORM

ELINA 1.527

(Na(AlS

ARZO 1.544Si

NDON 1.759Al

RILO 1.564Be3Al2

TITO 1.6303Ca3

*C

RINITA 1.4963NaA

*CaCOMALINA

lita-Fe, ta-Mg, ta-Na)

1.163Na(Fe,M

B3Al3*(Al3

NITA 1.572KAl3(OH

LPNO-LANA

1.612H2(Mg

Si

ALOGÍA ÓPTICA

UNIAXICOS

REFR. MULA

COLSISTE

7-1.547 a,K)

Si)2O4

Incolohexago

4-1.553 iO2

Incolohexago

9-1.772 l2O3

Incolo(manc

azulerosad

hexago

4-1.598 2(SiO3)6

Incolohexago

0-1.655 (PO4)2

CaF2

Incolohexago

6-1.500 AlSiO4 O3*H2O

Incoloamarillo

hexago

3-1.698 Mg,Na)3 3(OH)4 Si6O27)

Verde, etc

(pleocrabsorcióW hexa

2-1.592 H)6(SO4)2

Incolohexago

2-1.745 g,Fe)AL2 iO7

Pardoamarille

verd(pleocr

S

OR EMA FORMA

oro onal

Prismáticohexagonal

oro onal Anhedral

oro chas es,

das) onal

tabular, prismáticahexagonal

oro onal Prismático

oro onal

diminutoscristales

prismáticos

oro, pálido onal

Anhedrales

azul, c. oico)

ón E-agonal

Prismático

oro onal

Tabular a romboédric

o y ento – de oico)

Tabular, micaceo

A CLIVAJE

- l Imperfecto

-

, l

Partición

o Imperfecto

s

s

basal imperfecta,

parece fractura

s 1 dirección (1010)

o -

ca 1 dirección

perfecta (001)

8

RELIEVE

Muy bajo

Muy bajo am

Muy bajo (s

Muy bajo

Moderado D

Moderado D

(amm

Alto M

Moderado

Moderado a alto

M

BIRREFR.

Débil (gris 1º Orden)

Débil (blanco – marillo, 1º Orden)

Débil de 1º Or. sección gruesa 2º

Orden)

Débil (gris 1º Orden)

Débil (blanco, gris 1º Orden)

Débil a moderada marillo 1º Orden a mitad 2º Orden.)

Moderada a fuerte

Azul 2º Orden

Moderada a fuerte, secc. Básales

isotropitas

EXTINC OR

Paralela Roy

Recta Ro

Paralela o simétrica (sección

romboédrica)

Ta

prisr

Paralela, secc. Básales Oscuro

Lar

Paralela Lar

Paralela Ray

Paralela lar

Paralela o simétrica

casi Paralela D

RIENT. FIG. INTER

yo rápido Negativ

oyo lento Positiv

abular (R. lento) mático (R rápido)

Negativ

rgo rápido Negativ

rgo rápido Difícil

yo rápido Negativ

rgo lento Negativ

- Positiv

Difícil Negativ

R Observación

va

a

va Algunas figurabiaxicas

va

l

va

va

a

va

n

as

Page 9: UNIAXICOSS

GUÍA

 

NOM

CAL

DOLO

SIDE

CIR

RUT

CALCE

A PRÁCTICA - MINERA

MBRE IND. FORM

CITA 1.486Ca

OMITA 1.500(Ca,M

ERITA 1.596Fe

CON 1.925Zr

TILO 2.603T

EDONIA S

ALOGÍA ÓPTICA

REFR. MULA

COLSISTE

6-1.658 aCO3

Incolhexag

0-1.716 Mg)CO3

Incolorohexag

6-1.875 eCO4

Incoloramancpard

5-1.993 SiO4

Incoltetrago

3-2.903 TiO2

Amarilpardo rTetrag

iO2

Incolopardo pfeq. Az

con lreflej

LOR EMA FORMA

loro gonal

Anhedralegranos finoa gruesos.

o a gris gonal

Euhedralesveces

a a gris, chas das

Agregadosanhedrales

loro onal

prismáticocorto

lento, rojizo. gonal

prismáticosaciculares(pequeños

ora a pálida, zulada luz ada

Radial, esferulitica

masiva

A CLIVAJE s

os .

Romboédrico

a Romboédrico

s s Romboédrico

o -

s a s )

Paralela a la longitud de los

cristales

a, -

9

RELIEVE B

Varia con la dirección

Varia con la dirección

Varia con la dirección

Muy alto M

Muy alto M

Bajo

BIRREFRIN.

Máxima, gris – blanco 4º Orden

Gris a Blanco 4º Orden

Gris a Blanco 4º Orden

Muy fuerte (pálidos 4º Orden)

Muy alta (no se ve bien)

Muy débil

EXTINC OR

simétrica

simétrica

simétrica

Paralela larg

Paralela

Paralela a la longitud de las fibras

Lar

RIENT. FIG.INTER

Difícil Negativ

- Negativ

- Negativ

go rápido Positivadifícil

- Positiv(difícil

rgo rápido Difícil

R Observación

va

va Maclado paralella diagonal men

va

a,

a )

l Principal

constituyente djaspe.

n

lo a nor

del

Page 10: UNIAXICOSS

PLACA NMAX. COLODB RELATIVAANGULO DESIGNO OPTICNOMBRE:_

PLACA NoMAX. COLORDB RELATIVAANGULO DE SIGNO OPTICNOMBRE:_

PLACA NoMAX. COLORDB RELATIVA:ANGULO DE ESIGNO OPTICNOMBRE:__

GUÍA PR

 

PRA

Nombre

o.______AUMOR INTERF.:____A:___________E EXTINC._______CO_____________________

o.______AUMR INTERF.:_____:____________EXTINC._______

CO_______________________

o.______AUMR INTERF.:_____:____________EXTINC.________

CO______________________

RÁCTICA - MINER

CTICA N

es:

MENTOS:____________________________________________

_________________________

MENTOS:_________________

______________________________________________________

MENTOS:_____________________________________________

_________________________

RALOGÍA ÓPTICA

No. 5. Deter

PLACMAX. CDB RELANGUSIGNONOM

PLACMAX.DB REANGSIGNONOM

PLACMAX.DB REANGSIGNONOM

___ ______

_______ ________ ______

_______

__ ______ ______ _______

______ ______

__ _____

______ _______ _____

______

A

rminación

CA No._____COLOR INTERFLATIVA:______

ULO DE EXTINC._O OPTICO_____MBRE:________

CA No._____. COLOR INTERELATIVA:______ULO DE EXTINCO OPTICO____MBRE:_______

CA No._____. COLOR INTERELATIVA:______ULO DE EXTINCO OPTICO____MBRE:_______

10

n de miner

Código

__AUMENTOS.:___________

____________________________________________________

__AUMENTOF.:______________________.______________

_________________________

__AUMENTOF.:______________________.______________

_________________________

rales UNIA

os:

S:______ ___________ ___________ ______________ ___________ ___________

OS:______ ____________ ___________________________ ___________

____________

OS:______ ____________ ___________________________ ___________

____________

AXICOS

PLACA NoMAX. COLORDB RELATIVA:ANGULO DE ESIGNO OPTICNOMBRE:__

_

_

PLACA NoMAX. COLORDB RELATIVA:ANGULO DE ESIGNO OPTICNOMBRE:_

PLACA NoMAX. COLORDB RELATIVA:ANGULO DE ESIGNO OPTICNOMBRE:_

Fecha:

DD MM/

o.______AUMR INTERF.:_________________EXTINC.________O______________________

o.______AUMR INTERF.:_____:____________EXTINC.________

CO_______________________

o.______AUMR INTERF.:_____:____________EXTINC.________

CO_______________________

:

M AA/

MENTOS:_____________________________________________

__________________________

MENTOS:____________________________________________

_________________________

MENTOS:____________________________________________

_________________________

__ _____

______ _______ _____

______

__ ______ ______ _______ _____

______

__ ______ ______ _______ _____

______


Recommended