+ All Categories
Home > Documents > unidad3ecologia-130714171228-phpapp01

unidad3ecologia-130714171228-phpapp01

Date post: 09-Jan-2016
Category:
Upload: n-huai
View: 235 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
fwfwfwfrr

of 44

Transcript
  • Mg. Sc. Blgo. Jimmy Ibarra Trujillo BIOLOGIA - CEPREVI - UNFV Ecologa

  • Estudia las interacciones que establecen los seres vivos unos con otros y de estos con su medio ambiente.El termino ecologa fue creado por Haeckel (1869).

  • Niveles de OrganizacinLa materia existente en la naturaleza esta distribuida en niveles de organizacin.

  • PoblacinGrupo de individuos de la misma especie.

  • Comunidad BioticaTodas las interacciones de las poblaciones animales y vegetales.

  • EcosistemaSistema Ecolgico.Todos los ecosistemas constituyen la ecsfera

  • TUNDRASe caracteriza por su subsuelo helado, los suelos estn cubiertos de musgos y lquenes y son pantanosos. Bioma

  • BOSQUErea con una alta densidad de rboles.Bioma

  • BiomaDESIERTOLa superficie terrestre deshabitada en la cual las precipitaciones son pocas y el terreno es rido.

  • BiomaPRADERAVegetacin consiste en hierbas y matorrales. El clima es templado, entre semirido y hmedo.

  • BiomaCHAPARRALEcosistema de arbustales , primariamente de California, con un clima mediterrneo.Presenta arbustos resistentes a la sequa.

  • Unidad bsica de la ecologa est formado por la comunidad bitica (biocenosis) y el ambiente externo (biotopo).Presenta:Componentes biticosComponentes abiticos ECOSISTEMA

  • Productores:FotosintetizadoresQuimiosintetizadores Componentes biticos

  • Consumidores:Seres vivos hetertrofos.

  • Descomponedores:Desintegradores. Hetertrofos.

  • Habitat y Nicho ecolgicoHbitat: lugar definido (residencia natural) con un ambiente en particular donde vive un individuo, una especie o una biota.

  • Nicho ecolgico: Es el rol o estado funcional que un ser vivo desempea en un ecosistema.

  • Cadena AlimentariaRelacin existente entre los seres vivos de un ecosistema segn su alimentacin.

  • T1 : ProductoresT2 : Consumidores de Primer OrdenT3 : Consumidores de Segundo OrdenT4: Consumidores de Tercer Orden

  • Pirmide AlimentariaConsumidores de Tercer Orden

  • ProductoresConsumidores de Segundo OrdenConsumidores de Primer OrdenConsumidores de Tercer OrdenBIOMASAMateria total de los seres que viven en un lugar determinado, expresada en peso por unidad de rea.Unidad g/m2

  • Red AlimentariaConjunto de cadenas alimentarias en un ecosistema.

  • Suelo: es la capa mas superficial de la litosfera.Se forma por la agregacin de partculas que provienen de la roca madre.La putrefaccin de los seres muertos forman el suelo vegetal.Suelos arcillosos, calisos, siliceos, etc.Componentes abiticos

  • Agua: constituye la hidrosfera.Agua salada (35g/l)Agua dulce (60 200 mg/l)Agua salobre

  • Aire: manto gaseoso (atmosfera)Nitrgeno (78%). Sntesis de protenasOxigeno (21%) Respiracin celularCO2 ( 0.03%)Otros gases (0.97 %)

  • Sol: es una estrella esfrica.6000 0C en la corona, 15 000 000 0C en el ncleoEspectro de la radiacin solar comprende radiaciones gamma, X, UV, infrarrojos, ,etc.Luz visible comprende 7 colores: violeta (400 nm) al rojo (700 nm)

  • Los seres vivos no viven aislados y pueden relacionarse con otros individuos de su misma especie o con otras especies.Interacciones Biolgicas

    Asociaciones IntraespecficasAsociaciones coloniales Asociaciones sexuales

  • Asoc. Interespecificas.Especies diferentes de animales y vegetales.Neutralismo: No se benefician ni se perjudicanInteracciones Biolgicas

  • Concurrencia: cuando tiene un tipo de dependencia

    Competencia: compiten por la comida

    Depredacion: Interacciones Biolgicas

  • Simbiosis: ConvivenciaComensalismo. Beneficiosa para un conviviente y no beneficiosa ni perjudicial para el otro conviviente.Interacciones Biolgicas

  • Amensalismosimbiosis perjudicial para un individuo (amensalista) y no beneficiosa ni perjudicial para el otro conviviente.Interacciones Biolgicas

  • Interacciones BiolgicasMutualismosimbiosis beneficiosa y obligada para ambos convivientes.DevescovinaPolilla de la madera

  • ProtocooperacinSimbiosis beneficiosa y no obligada para ambos convivientes.Interacciones BiolgicasAnemona de Mar y el Cangrejo Ermitao

  • ParasitismoSimbiosis beneficiosa para un conviviente (parasito) y perjudicial para el otro (hospedero)Interacciones Biolgicas

  • Proceso de cambios de vegetacin en una comunidad bitica con el tiempo.Sucesin Ecolgica

  • Contaminacin Ambiental

  • GRACIAS


Recommended