+ All Categories
Home > Documents > WEBQUEST

WEBQUEST

Date post: 23-Feb-2016
Category:
Upload: ilar
View: 56 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
WEBQUEST. Leyes de la herencia. Webquest para segundo año de bachillerato Biología Margarita Urzúa Ramírez Arnulfo Cuestas Campos. Introducción. Tarea. Proceso. Recursos. Evaluación. Conclusión. Créditos. Ficha de descripción. Título Leyes de la herencia y herencia ligada al sexo - PowerPoint PPT Presentation
15
WEBQUEST Leyes de la herencia Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusión Créditos Webquest para segundo año de bachillerato Biología Margarita Urzúa Ramírez Arnulfo Cuestas Campos
Transcript
Page 1: WEBQUEST

WEBQUEST

Leyes de la herencia

Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusión Créditos

Webquest para segundo año de bachillerato

Biología

Margarita Urzúa RamírezArnulfo Cuestas Campos

Page 2: WEBQUEST

Ficha de descripción• Título Leyes de la herencia y herencia ligada al sexo• Nivel de estudio: Bachillerato• Área: Biología• Semestre o año escolar: 2do año de bachillerato • Tema: Genética• Tipo de WebQuest: recopilación• Objetivo: El alumno conoce y analiza los trabajos de Mendel y la herencia

ligada al sexo para comprender la importancia de la herencia biológica mediante el diseño de una Webquest.

• Presentación: En la WebQuest y Genética , los estudiantes realizarán una investigación para conocer como se heredan las características de padres a hijos, así como, de algunas enfermedades consideradas Herencia ligada al sexo.

• Autores:Margarita Urzúa Ramírez y Arnulfo Cuestas Campos

Page 3: WEBQUEST

La herencia es un proceso mediante el cual las características morfológicas y fisiológicas de los progenitores se transmiten a la descendencia y como todos sabemos, los resultados de este proceso son poco predecibles.

Si vemos a una pareja de cabello y ojos oscuros con un niño de pelo rubio y ojos azules, ¿qué pensamos? ¿Será su hijo? Si los padres son de pelo y ojos oscuros, recordaremos seguramente muchos casos que siguen este patrón: padres diestros con hijos zurdos; padres miopes, cuyos hijos no tienen este defecto o sangre con coagulación normal de la sangre con hijos hemofílicos Inicio

Page 4: WEBQUEST

Ahora se han podido entender como ocurren estas situaciones gracias al trabajo que desarrolló, hace más de cien años un monje austriaco: Juan Gregorio Mendel

Inicio

Page 5: WEBQUEST

Formar equipos, cada equipo debe estar integrado por:

2 historiadores, 4 biologos y 2 citogenetistas

Los historiadores darán a conocer una semblanza biográfica de Mendel

Los biologos explicarán los trabajos de Mendel

Los citogenetistas aportarán información sobre las enfermedades consideradas ligadas al sexo.

Inicio

Page 6: WEBQUEST

Los historiadores : su labor será buscar información sobre la vida de Gregorio Mendel

Deberán elaborar una historieta en donde ilustren la biografía de Mendel y la expondrán al grupo.

Inicio

Page 7: WEBQUEST

Los biólogos deberán buscar el significado de las siguientes palabras: Dominante, recesivo, homocigoto, heterocigoto, fenotipo, genotipo, híbrido, cruce monohíbrido y cruce dihíbrido. También revisarán información sobre la primera , la segunda y tercera ley de Mendel.Realizararán cruces teóricos utilizando las tablas de Punett, con caracteres genotípicos y fenotípicos hereditarios.

Inicio

Page 8: WEBQUEST

Los citogenetistas que son los especialistas que estudian las alteraciones genéticas y sus consecuencias en los seres vivos, investigarán sobre el origen de aquellas enfermedades consideradas ligadas al sexo, así como, ejemplos al respecto.Este equipo deberá elaborar una presentación en power point exponerla y explicarla frente al grupo

Inicio

Page 9: WEBQUEST

He aquí algunas sugerencias que puedes consultar para llevar a cabo tu trabajo.

Historiadores.redescolar.ilce.edu.mx/.../gregorio_mendel.htm es.wikipedia.org/wiki/Gregor_Mendel www.neoteo.com/gregor-mendelhttp://www.ucm.es/info/genetica/grupod/Mendel/mendel.htm#Principio%20Uniformidadwww.portalplanetasedna.com.ar/mendel.htm

Inicio

Page 10: WEBQUEST

ficus.pntic.mec.es/rmag0063/.../mendel/mendel www.biotech.bioetica.org/ap1.htm www.portalplanetasedna.com.ar/mendel.htm www.lourdesluengo.es/animaciones/unidad11/leyes_mendel.swfmx.answers.yahoo.com/question/index?qid... mx.answers.yahoo.com/question/index?qid... www.kalipedia.com/.../tema/leyes-mendel.html?... www.unad.edu.co/curso.../leyesherencia.html www.rena.edu.ve/cuartaEtapa/Biologia/Tema1.html alvaciencias03.blogspot.com/ www.colegiostrinitarios.com/andujar/.../indexindexeducared.html

Los biólogos

Inicio

Page 11: WEBQUEST

Citogenetistas

biologiaygeologia4eso.blogspot.com/

www.genomasur.com/lecturas/Guia13.htm

www.educa.madrid.org/web/ies.galileogalilei.../genetica_

ejb.ucv.cl/gmunoz/genweb/genetica/frame/textos/9_3herencia_ligada_s.htm

Inicio

Page 12: WEBQUEST

 Para que tengas una idea de los aspectos que se tomarán en cuenta en tu evaluación revisa la siguiente escala de estimación así como su tabla

Escaso aprendizaje 6 -11

Aprendizaje medio 12 - 17

Buen aprendizaje 18 - 23

Excelente aprendizaje

24

Escala de estimación Puntuación

Inicio

Page 13: WEBQUEST

Escaso (1) aprendizaje

Regular (2) aprendizaje

Buen (3) aprendizaje

Excelente (4) aprendizaje

Trabajo en grupo No hay una buena participación, ni organización en la presentación final

No se observa mucha cooperación entre los integrantes

Se observa la cooperación en los integrantes pero entre ellos hay dificultad a la hr. de tomar decisiones sobre la presentación

En el trabajo final se nota la participación y cooperación entre los integrantes del equipo.

Presentación final

No respetaron los lineamientos acordados

Si cumplen con el trabajo pero está incompleto

Se ajusta a los lineamientos pero no es atractivo

Se ajusta a los lineamientos y es atractivo

Contenidos No son los adecuados Se ajustan al guión pero son escasos

Se ajustan al guión, son suficientes pero falta profundidad o no es clara

Se ajustan al guión y aportan información suficiente y clara

Redacción y ortografía

Redacción poco claray faltas de ortografía

Poca elaboración en la redacción y algunos errores ortográficos

Redacción aceptable pero con carencia de ordenSin faltas de ortografía

Redacción elaborada, clara y ordenada, sin faltas de ortografía

Imágenes No hay relación entre la fotos, dibujos y el texto empleado

Algunas no se relacionan con los contenidos

integradas en el texto pero son pocas

Se integran con el texto, hay un equilibrio entre imágenes y texto de manera que el resultado es atractivoInicio

Page 14: WEBQUEST

La herencia genética ha a cautivado el interés del hombre a lo largo del tiempo. ¿Porqué los hijos se parecen a sus padres o a sus abuelos? ¿Dónde se almacena la información hereditaria? ¿Cuáles son los mecanismos por los que se transmiten características, una el color de los ojos, de la piel, o del pelo?Las respuestas a estas y a otras preguntas son el resultado del esfuerzo de hombres y mujeres que, motivados por el deseo de investigar dieron los primeros pasos para descifrar un asombroso código molecular que controle cada una de las estructuras y funciones de los seres vivos.

Inicio

Page 15: WEBQUEST

Este trabajo forma parte del proyecto INFOCAB “Diseños de materiales didácticos para el aprendizaje en ciencias experimentales y matemáticas Clave PB201209Como una propuesta de uso Webquest para la materia de Biología IV

Inicio


Recommended