+ All Categories
Home > Documents > WELIKEIT 7

WELIKEIT 7

Date post: 09-Apr-2016
Category:
Upload: manuel-reyes
View: 215 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
Description:
RICHAED STIPL. Aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa aaaaaaaaah!!!http://www.richardstipl.com/ SCOTT MATTHEW. Cuando el socio lo escuchó por primera vez, pensó que era una reencarnación de David Bowie. Pero Matthew suena GRÀFFICA. Del País Valencià, se puede decir muchas cosas a margen del tópico de que es donde hacen la mejor paella. Nosotros hemos Fotografía cedida por nuestro amigo Albert Creus
25
WELIKEIT_7 RICHAED STIPL. Aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa aaaaaaaaah!!! http://www.richardstipl.com/
Transcript
Page 1: WELIKEIT 7

WELIKEIT_7RICHAED STIPL.Aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaah!!! http://www.richardstipl.com/

WELIKEIT 7 4/1/10 12:20 Página 1

Page 2: WELIKEIT 7

SCOTT MATTHEW. Cuando el socio lo escuchó por primera vez, pensó que era una reencarnación de David Bowie. Pero Matthew suenatanto a Nueva York, que, evidentemente, debía ser australiano. Hizo una aparición en la película Shortbus en la que se interpretaba a sí mismo yha recorrido casi todos los bares musicales de la Gran Manzana, con ese apego, tan de moda, al cabaret decadente. Suena triste, como Antonyy como otros. Todavía no hemos descubierto porqué nos gusta y quizás por eso nos gusta. http://www.scottmatthewmusic.com/

WELIKEIT 7 4/1/10 12:20 Página 2

Page 3: WELIKEIT 7

GRÀFFICA. Del País Valencià, se puede decir muchas cosas a margen del tópico de que es donde hacen la mejor paella. Nosotros hemosconocido a muchos valencianos del sector gráfico que por “h” o por “b” han pasado por Catalunya. La gente de Graffica, uno de los blogs másinteresantes y completos que existen sobre diseño gráfico, también pasaron por la edición de la Escuela Muuu 2009. Y podemos certificar loque ponen en su camiseta a modo de declaración de intenciones: no pararon de hablar/amar el diseño. Nosotros lo compartimos. Ya sabéis: We like it. http://graffica.info/ Fotografía cedida por nuestro amigo Albert Creus

WELIKEIT 7 4/1/10 12:20 Página 3

Page 4: WELIKEIT 7

PATRICK WOLF, ¡ME LLAMO PATRICIO LUPO! la música de este británico se debate entre el tecno, el rock, el folk y la electrónica conuna base clásica que se deja ver en todos sus trabajos. La presión de las discográficas, las drogas y todo lo que a menudo envuelve el mundillode las giras, le llevó en el 2007 a amenazar con abandonar los directos. Afortunadamente, y como demostró en las fiestas de la Mercè de 2009,esto no ha sido así: el muchacho ha cogido la armadura (incluso para su último disco The Bachelor) y vuelve a los escenarios.http://patrickwolf.com/

WELIKEIT 7 4/1/10 12:20 Página 4

Page 5: WELIKEIT 7

BREAKFAST AT PAUL. Tener un buen recuerdo de la última tarde en París es relativamente fácil. Se hace la última visita al Louvre y, comoes por la tarde, relativamente temprano y el tiempo acompaña, se decide dar un paseo por los Campos Eliseos. Nada más entrar en ellos está elchiringuito itinerante de la cadena de panaderías Paul. Y sus pastelitos de manzana que son capaces de hacer desmayar al más entero de loshumanos. En Barcelona también tenemos Paul, pero nos lo reservamos para cuando queramos revivir la última tarde en París. www.paul.fr

WELIKEIT 7 4/1/10 12:20 Página 5

Page 6: WELIKEIT 7

DIABLO SWING ORCHESTRA. Nosotros, por deformación profesional, pensábamos que Avant Garde era una tipografía. Pero resulta quetambién es un estilo de música. Diablo Swing Orchestra es un grupo con leyenda (recomendamos buscar sus curiosos orígenes en Wikipedia)que hace música Avant Garde Metal. Diablo Swing Orchestra se caracteriza fundamentalmente por fusionar diferentes géneros musicales con elmetal. Algunos de estos géneros son el jazz, la opera, el swing, la clásica, entre otras. Tienen una cantante de ópera de amplios registros entresus filas. Por todo ello, como mínimo, nos ha llamado la atención. www.diabloswing.com

Esta entrada ha sido facilitada por nuestro amigo (y hermano) Raúl Reyes a través del correo electrónico

WELIKEIT 7 4/1/10 12:21 Página 6

Page 7: WELIKEIT 7

CORALIE BICKFORD SMITH. Cuando nos acercamos a las librerías y comprobamos que el cuidado de muchas ediciones (sobretodo declásicos) deja mucho que desear, nos dan ganas de ser un bombero pirómano de Farenheid 451. La editorial Penguin junto con la cadena delibrerías Waterstones iniciaron esta cuidada colección de clásicos diseñados por Coralie Bickford Smith. La diseñadora está obsesionada contoda la estética resultante de métodos antiguos de reproducción: las tipografías móviles de madera, la xilografía y los grabados. Cada tomo basasu diseño en la serialidad de un motivo gráfico, generalmente inspirado en un momento de inflexión importante para el desarrollo de la acciónque alberga. Una diseñadora a la que seguirle la pista. http://www.cb-smith.com

WELIKEIT 7 4/1/10 12:21 Página 7

Page 8: WELIKEIT 7

EAMO Y EL COLOR DE AUSTRALIA. Eamo Donnelly es Australiano, y si consideramos que allí viven bocabajo, se pueden tener ciertasmanías (tales como pánico a hablar por teléfono y comer caramelos a la vez). A pesar de estos pequeños inconvenientes, su obra refleja ciertaañoranza por la luminosa Australia de los años 80 y de la cultura con la que creció. Eamo ahora es un ilustrador que trabaja en publicacionesinternacionales como Playboy o Maxim. Visitar su web es dejarse emborrachar por un estallido de color. http://www.eamo.com.au

WELIKEIT 7 4/1/10 12:21 Página 8

Page 9: WELIKEIT 7

MANEL. Decir que nos gusta Manel puede ser una evidencia. Todavía no hemos escuchado a nadie decir que no le guste. A nosotros nosmola, por su aire catalán al estilo Sisa de La Nit de Sant Joan; por ese estilo post-setetentero en el que todo es más sencillo. De costa y de inte-rior, de migdiada en lugar de siestas, de Tramuntana i cap-i-pota. En fín, todo muy nuestro… http://www.manelweb.com/

Esta entrada ha sido facilitada por nuestro amiga Judit Ulldemolins a través de Facebook

WELIKEIT 7 4/1/10 12:21 Página 9

Page 10: WELIKEIT 7

ANNA WINTOUR. Esta entrada en Welikeit casi provoca un cisma en el estudio. El 50% asegura que una hija de puta de tal calibre no semerece estar en las páginas de nuestra revista. El otro 50% asegura que, a pesar de ser mala malíssssima, algo tiene que tener la directora deVogue que desde hace muchos años nada está de moda si la Wintour no lo aprueba. Aprovechando el estreno el documental The septemberissue, sobre su figura y basándose en la edición del número de septiembre de 2007 de dicha publicación, editamos nosotros esta página dedica-da a la vanidad. Y abrimos el debate: ¿se lo merece o no? http://www.theseptemberissue.com/

WELIKEIT 7 4/1/10 12:21 Página 10

Page 11: WELIKEIT 7

LES LUTHIERS. Lo que empezó con una bufonada universitaria, haciendo una cantata a partir del prospecto de un laxante, se ha transforma-do en cerca de cinco décadas en el mundo del espectáculo. Estos argentinos, no han dejado de hacernos reir, tanto en directo como en diferido,con las numerosas grabaciones que han realizado. Mezclar música coral, recitación, cantatas junto con las tendencias musicales que han surgidoen el tiempo ha sido norma para ellos, sin olvidar el humor ácido, a veces, pero siempre blanco, que les es tán característico. Sentimos pasiónLuthierana. www.lesluthiers.com

Esta entrada ha sido facilitada por nuestro amigo Fèlix Luengo a través de Facebook

WELIKEIT 7 4/1/10 12:21 Página 11

Page 12: WELIKEIT 7

ALBERT ESPINOSA. Cuando salimos de ver “El fascinant noi que Treia la Llengua Quan Feia Treballs Manuals” quedamos convencidos queEspinosa es el nuevo hombre del renacimiento, como mínimo en Catalunya. Y lo decimos sin ironías. En Wikipedia lo definen como “ingenieroindustrial, guionista, actor e incipiente director de cine español”. Entre sus películas como guionista está 4ª Planta (en la que retrata parte de suinfancia) y Tu vida en 65’. Según sus propias palabras, “El fascinant noi…” es: «la mejor obra que he escrito; un acto de amor hacia el Espai Lliure,sala de la que me enamoré al verla y en la que me encantaría hacer sexo». Si él lo dice, no tenemos porqué no creerlo. www.albertespinosa.com

© R

os R

ibas

WELIKEIT 7 4/1/10 12:21 Página 12

Page 13: WELIKEIT 7

FRED & FRIENDS Y OTROS TERRORISMOS GASTRONÓMICOS. “Cómete el pollo, Andreita” decía aquella famosa hasta el moño de lainapetencia infantil de su retoño. Si hubiera tenido a mano el Foodface, otro gallo le hubiera cantado (o pollo). Fred & Friends es una empresa que juegaen el diseño de sus productos con la ironía, el juego (valga la redundancia) y el humor. Son creadores de una extensa gama de productos de menaje connombres tan curiosos como Gin&titonic o coolshooters. Si visitáis su web esbozaréis una sonrisa, seguro. http://www.worldwidefred.com/foodface.htm

WELIKEIT 7 4/1/10 12:21 Página 13

Page 14: WELIKEIT 7

YLEMA. Catalunya siempre se ha caracterizado por tener buenos entendidos y aficionados al jazz. Sedes como la Nova Jazz Cava de Terrassao el Jamboree en Barcelona, entre otras, dan ocasiones a grupos tan frescos como Ylema. El grupo une eléctrónica y jazz en un estilo muy aleja-do de las tendencias de otros que se decantan hacia lo comercial. Nos ofrecen una música súmamente interesante y llena de momentos de inti-midad. Esperamos cd… ¡Pero ya! http://www.myspace.com/ylema

Esta entrada ha sido facilitada por nuestra amiga Maria J. Blesa Aguilera a través de Facebook

WELIKEIT 7 4/1/10 12:21 Página 14

Page 15: WELIKEIT 7

CD.DROME. O lo que es lo mismo: la cúpula del cd. Cuando llegan nuestros cumpleaños, o Navidad, y queremos acertar con los gustos del socio,no tenemos más que acercarnos a esta tienda. No hace falta llegar con un nombre en concreto: “a mi socio le gustan los grupos con violines y esascosas”. Y el gentil dependiente te sugiere: “llévale Arcade Fire”. No lo dudes, aciertan siempre. Se encuentran en el centro de Barcelona entre los uni-versitarios que van a la biblioteca y los modernos que van al CCCB o al FAD. Probablemente tienen, lo que no tiene nadie. www.cddrome.com

Esta entrada ha sido facilitada por nuestro amigo y administtrador Jordi Abad a través de Facebook

WELIKEIT 7 4/1/10 12:21 Página 15

Page 16: WELIKEIT 7

ADIOS, PACO. Paco Bascuñán se nos fue. Nosotros lo conocimos en una de las concentraciones de la Escuela Muuu. Era un tipo divertido.En uno de esos momentos de talleres andabamos descubriendo las bondades de un trasto que hacía chapas y como veía que flipabamos, seacercó y dijo: “estas máquinas son como las termomix, la utilizas el primer día y al día siguiente vuelves a coger las ollas”. Nos sorprendió suobra (en particular todo lo que hizo de “Ubu Rey”), pero por encima de todo su persona. Se fue rápido, y aunque nos conocimos poco, aquellosratos fueron muy buenos. Gracias, Paco. http://www.pacobascunan.com/

WELIKEIT 7 4/1/10 12:21 Página 16

Page 17: WELIKEIT 7

PARAFRASEANDO A MARIA ISABEL. Como estáis comprobando a lo largo de este número, hemos incluido unos cuantos comercios quenos hacen tilín. “Abans morta…” nos gusta porque es una pequeña tienda de moda alternativa, con ropa de marcas poco habituales pero tremenda-mente interesantes como skunkfunk, Titis, Amarillolimon o Zergatik. Digamos que la amistad electrónica que nos une con la propietaria nos ha lleva-do a hacer nuestra primera excepción. Por primera vez, no hay una entrada con link en WELIKEIT; principalmente porque no tiene página web. Si undía Pepa se decide, esperamos que cuente con nosotros para diseñarla. De momento, su dirección aparece en la imagen. Por si decidís visitarla.

Esta entrada ha sido facilitada por nuestras amigas Pat García y Pepa Flamenca a través de Facebook

WELIKEIT 7 4/1/10 12:21 Página 17

Page 18: WELIKEIT 7

LUSESITA. Se podría decir que Laura Lasheras (alias Lusesita, tal como menciona su blog) es, mayormente, ceramista. Nosotros pensamosque es la primera ceramista que hace collages, o composiciones volumétricas, o… Es tan dificil definir. Sus pequeñas piezas se basan en la deli-cadeza, en el blanco y en la metamorfosis y son encantadoras e hipnóticas. Junto a Sergio Mora ha formado un binomio que les ha funcionadomuy bien. Tiene un taller que comparte con los también artistas Gloria Gastaldi (Joyeria) y Gastón Liberto (Ilustración y Pintura). Sobre el escapa-rate todavía reza el letrero: “Confecciones. Géneros de punta”. Curioso. http://www.lusesita.com

WELIKEIT 7 4/1/10 12:21 Página 18

Page 19: WELIKEIT 7

PILOBOLUS, DESAFIANDO LA GRAVEDAD. No negaremos la capacidad de sorprendernos de esta compañía de danza a través de sutrabajo más visto y reconocido, la coreografía de sombras chinescas en la ceremonia de los 79 Oscar y para anuncio de una banca española. A nosotros nos enamoraron en una pequeña (o grande, según se mire) actuación para el reality “Fama a bailar”, donde, sin efectos especiales, la bailarina parecía flotar en el aire y no tener peso. Gracias al programa, hoy mucha gente sabe lo que es un porté; pero gracias a Pilobolusmucha gente puede saber lo que es un buen porté. www.pilobolus.com/

WELIKEIT 7 4/1/10 12:21 Página 19

Page 20: WELIKEIT 7

“¿QUÉ OCURRE CUANDO EL SILENCIO ES INAUDITO? El arte sonoro, sin el sonido.” Esta es la cuestión principal que Tom Kotik seplantea a la hora de crear su obra artística. No podía ser de otra manera. La forma de expresarse de un artista que pertenece, además, a unabanda de rock. La obra de Kotik se basa en la disposición de elementos propios del mundo del sonido: esponjas de insonorización, cajas debafles, cintas de registro… Su disposición en las instalaciones parecen atrapar el sonido, dejando solo silencio.http://www.lesleyheller.com/artists/tom_kotik/index.html http://www.heyokamagazine.com/HEYOKA.7.SCULPTURE.TomKotik.htm

Esta entrada ha sido facilitada por nuestra amiga Georgina Durán a través de Facebook

WELIKEIT 7 4/1/10 12:21 Página 20

Page 21: WELIKEIT 7

DISENNIUM. Encontrarse descentralizado de una capital, no significa ausencia de calidad, variedad y creatividad. Los propietarios deDisennium así nos lo han demostrado: en sus locales de Figueres y Sant Cugat conjugan una demostración amplia de lo que se puede entendercomo diseño. En sus escaparates, estanterías y espacios en general se mezclan interiorismo, moda y arte, de diseñadores de diversa proceden-cia y formas de entender su propia profesión. http://disennium.com/

Esta entrada ha sido facilitada por nuestras amigas Pat García a través de Facebook

WELIKEIT 7 4/1/10 12:21 Página 21

Page 22: WELIKEIT 7

LOVE&WINE. Para hacer buena música hace falta unos mínimos. Para Sam Bean, o lo que es lo mismo, Love&Wine, hace falta una buena voz y una guitarra, además de tener talento. A este cantante de Florida (con raíces en Carolina del Sur) le sobra a raudales. Su música es induda-blemente Folk, pero de ese que ahora nos gusta tanto; ese que es capaz de versionar love vigilantes de los New Order sin morir en el intento.Sam tiene muchos álbumes, pero ahora empieza a conocerlo más gente gracias a formar parte de bandas sonoras como las de la serie Houseo Crepúsculo. Probadlo. www.ironandwine.com/

Para esta entrada se han puesto de acuerdo Maria Patricio, Georgina Durán i Fèlix Luengo en la página de WELIKEIT en Facebook

WELIKEIT 7 4/1/10 12:21 Página 22

Page 23: WELIKEIT 7

DAVID A. CARTER Y LOS POPUP BOOKS. Nacer en Utah no es razón ni óbice para que no te conozca ni el tato. La cuestión es teneruna mentalidad abierta, creativa y, muy a menudo, sin pretensiones, porque luego está todo por venir. La vida de David A. Carter así lo demues-tra. Ser director creativo durante ocho años para una empresa de diseño gráfico y packaging es reconfortante, pero es mejor, quizás, montar tupropia empresa y hacer lo que quieras con lo que has aprendido: ni más ni menos que 40 libros de popup como el que mostramos. ¿puede ellibro electrónico sustituir a esto? . http://www.popupbooks.com/

Esta entrada ha sido facilitada por nuestra amiga Georgina Durán a través de Facebook

WELIKEIT 7 4/1/10 12:21 Página 23

Page 24: WELIKEIT 7

LA PRINCESA PROMETIDA. “En la historia ha habido cinco besos memorables, que serán recordados. Este beso los superó a todos…”Decía Peter Falk (alias Colombo, en otros tiempos) al final del film. Nosotros proponemos que “La princesa prometida” sea incluida en el imagina-rio y programaciones navideñas, junto a clásicos como “Qué bello es vivir”. También pensamos en llevar a los altares a Mandy Patinkin, no sólopor ser un gran actor de musicales (y no por hacer el indio en una serie como “Mentes Criminales”), sino por haber dado vida a Íñigo Montoya ymencionar la célebre frase: “Hola, me llamo Iñigo Montoya, tu mataste a mi padre. Prepárate a morir”. Besos y hasta el próximo WELIKEIT.http://www.imdb.es/title/tt0093779/

WELIKEIT 7 4/1/10 12:21 Página 24

Page 25: WELIKEIT 7

WELIKEIT_7

WE LIKE ITNOS GUSTA (por si alguien no sabe inglés).

Publicación digital sin ánimo de lucro y periodicidad indefinida.

Creada para disfrute de los visitantes de www.reyesdisseny.com

El © de las imágenes es de los propios autores.

Diseño gráfico: M. Reyes / J. Abad

Por primera vez (y no será la última), WELIKEIT se ha realizado con

la colaboración de nuestros amigos en Facebook. Así, nos ha dado la

sensación de estar más acompañados en nuestro trabajo diario.

Por eso queremos agradecer su colaboración a: Albert, Judit, Fèlix,

Maria, Pat, Marieta, Pepa, Georgina, Raúl y a los 54 miembros que

hasta la fecha ya forman parte de WELIKEIT.

http://www.facebook.com/group.php?v=wall&viewas=1301581758&gid

=110524138925

WELIKEIT 7 4/1/10 12:21 Página 25


Recommended