Clase 8 dr. jara síndrome ictérico

Post on 03-Jun-2015

890 views 10 download

transcript

UNIVERSIDAD RICARDO PALMAFACULTAD DE MEDICINA

SINDROME ICTERICO

CLASIFICACIÓN DE LAS ICTERICIAS

I. Formación excesiva de bilirrubina

a. Procedente de los eritrocitos circulantes,sujetos a destrucción excesiva

b. Procedente de los eritrocitos de la médula ósea y de sus precursores, así como de hemoproteínas diferentes de la hemoglobina

II. Conjugación defectuosa de la bilirrubina

a. Por deficiencia enzimática

b. Por defecto en el transporte de la bilirrubina al interior de las células hepáticas

III. Excreción defectuosa de la bilirrubina

a. Por defecto congénito en el transporte de la bilirrubina, al canalículo biliar

b. Por lesión hepatocelular

c. Por colestasis intrahepática

d. Por colestasis extrahepáticas:

a. De naturaleza “benigna” (no neoplásica)

b. De naturaleza “maligna” (neoplásica)

COLESTASIS

. Morfológicamente: es una acumulación de bilis en los hepatocitos y conductos biliares

. Clínicamente: es la retención en la sangre de todas las sustancias que normalmente se excretan con la bilis.

. Funcionalmente: es la disminución del flujo biliar canalicular.

SINDROME ICTERICO• FALSA ICTERICIA

–Palidez marcada–Grasa conjuntival–Ingesta de carotenos–Ingesta de fármacos: Atebrina–Fluorescina–Orina concentrada. Complejo B

DIAGNOSTICO DEL PACIENTE ICTERICO

1. HISTORIA CLINICA

1.1 ANAMNESIS

FILIACIÓN:

a.Edad:

Infancia y adolescencia:

. Ictericias congénitas

. Hepatitis viral aguda

Adultos

. Hepatitis viral aguda y crónica

. Cirrosis hepática: Virus B y C. Alcoholismo

. Pancreatitis aguda y crónica

. Litiasis biliar

. Cirrosis biliar primaria

. Neoplasias malignas: Hepatocarcinoma, Periampulares, Vesícula biliar.

b. Sexo. Hombres:. Cirrosis hepática. Pancreatitis aguda y crónica. Neoplasias malignas de hígado y vías

biliares. Mujeres:. Litiasis biliar. Cirrosis biliar primaria. Carcinoma vesicular

c. Ocupación

. Hepatitis viral B y C

. Leptospirosis

. Hidatidosis hepática

. Hepatocarcinoma

d. Lugar de procedencia

. Hepatitis B y C, fiebre amarilla:Sierra sur y selva

. Hidatidosis hepática: Sierra central

1.2 ENFERMEDAD ACTUAL

. Síntoma Principal: Ictericia

I. Hemo I.Hepat. I.Obstructiv

lítica celular

Forma d inicio: brusco insidioso brusc/insid

Duración

de la ictericia + ++ +++

Intensidad leve mod severo

Tinte flavinico rubinico verdinico

Evolución intermit. continuo intermit/cont

. Síntomas asociados o secundarios:

I.Hemolitica I.Hepato I.Obstructiva

celular

Coluria 0 ++ +++

Decoloración

de heces 0 + +++

Prurito 0 + +++

Dolor 0/+ + ++

Fiebre 0 + ++

ANTECEDENTES Y FACTORES ETIOLOGICOS

• Ictericia Hepatocelular–Datos epidemiológicos de hepatitis–Trabajadores de salud–Ingesta de alimentos contaminados

-Transfusiones,sueros,vacunas, intervenciones dentales

-Drogadictos

-Alcoholismo

-Contacto con tóxicos industriales y agrícolas

-Ingesta de Fármacos

• Ictericia por obstrucción -Antecedentes familares de litiasis

biliar; obesidad; diabetes mellitus, hipercolesterolemia

-Antecedentes de Dispepsia a las grasas

-Antecedentes de crisis dolorosas paroxísticas

• Ictericia Hemolítica -Antecedentes de contacto con

agentes químicos, físicos, venenos vegetales y animales

-Antecedentes inmediatos de transfusión sanguínea

-Estigmas. Antecedentes de ictericia hemolítica congénita o familiar

INTERROGATORIOS POR APARATOS Y SISTEMAS

• Aparato respiratorio - Neumonía

- Infarto pulmonar

- Cáncer pulmonar

- Enfermedad obstructiva crónica

• Aparato cardiovascular - Insuficiencia cardíaca derecha

- Pericarditis constrictiva crónica

- Valvulopatías tricuspídeas

• Aparato digestivo - Parasitosis: Amebiasis, fasciolosis,

ascaridiasis, paludismo, equinococosis

- Neoplasias Secundarias: estómago, páncreas, vías biliares

- Colitis ulcerativa

• Enfermedades infecciosas - Virus

- Espiroquetas

- Bacterias• Enfermedades del sistema

linfático y hematopoyético - Leucemias

- Linfomas

• Enfermedades endocrinas y metabólicas

- Hipertiroidismo

- Diabetes Mellitus

- Enfermedad de Wilson

- Hemocromatosis

- Amiloidosis

EXPLORACIÓN FISICA

• Higado - Tamaño-Cambios de volumen

- Consistencia

- Superficie

- Borde

- Sensibilidad

- Soplos venosos y frotes

• Vesícula Biliar- Distendida. Tensa, Superficie Lisa,

Renitente(Signo de Curvoisier-Terrier)

- Nodular, Dura e Irregular (Neoplasia de vesicula)

VESICULA BILIAR DILATADA

• Esplenomegalia - Ictericia hemolítica

- Hepatitis aguda y crónica

- Cirrosis hepatica: alcoholica o viral

- Cirrosis biliar primaria

- Hepatocarcinoma

BAZO

• Ascitis-Red venosa colateral - Ulceras crónicas en extremidades

inferiores

- Cráneo en Torre-Polidactilia

- Dedos hipocráticos

Ascitis

EXAMENES AUXILIARES

• Ictericias Hemolíticas

- Bilirrubinas

- Recuento de reticulocitos

- Test de Coombs

• Ictericias Hepatocelulares

- Transaminasas: Aspartato y alanina

- Proteinas totales y fraccionadas

- Tiempo y concentración de protrombina

- Esteres de colesterol y colesterol total

- Marcadores virales: A-B-C

- Marcadores tumorales

- Imagenologia

- Biopsia hepática

• Ictericias colestásicas

- Bilirrubinas

- Fosfatasa alcalina

- Ganma glutamil transpeptidasa

- Ecografía abdominal superior

- Tomografia axial computarizada

- Colangiopancreatografía retrógrada endoscópica