Recien nacido sano

Post on 26-May-2015

4,139 views 6 download

description

Bibliografia:- Fundamentos de Pediatria. Tomo I: Generalidades y Neonatologia. CIB. 2006- El pediatra eficiente. Plata Rueda

transcript

RECIÉN NACIDO SANOTony Contreras Mallory EspinosaKatherine Cortes Alberto Sotomayor

• Criterios para considerarlo sano:• Peso : 2500 y 4000 gramos

• Talla: 47 y 54 cm PC: 33 y 37

• Apgar al minuto y a los 5 minutos de ocho o más

• Ausencia de signos indicadores de enfermedad o dismorfismo.

Períodos de transición :

Primer periodo de reactividad Tranquilidad relativa Segundo período de reactividad

Objetivo del examen es:

Verificar su recuperación Evaluar edad gestacional Buscar signos de enfermedad y trauma Examinar los genitales para asignar el sexo al RN Examen antropométrico

Sistema de puntuación de Apgar.

Puntuación 0 1 2

Frecuencia cardiaca Ausente

Inferior a 100/m Superior a 100/m

Movimientos respiratorios

Ausentes

Lentos, irregulares

Adecuados, con llanto

Tono muscular Laxitud Algún movimiento

Movimientos activos

Irritabilidad reflejaAusencia de respuesta

Muecas Tos, estornudos, llanto

Coloración de la piel Cianótica, pálida

Cuerpo rosado, miembros cianóticos

Totalmente rosado

EDAD GESTACIONAL (BALLARD)

MADUREZ NEUROMUSCULAR

VALORACIÓN FISICONEUROLÓGICA

Método de Capurro

204+ resultado

__________________

7

200+ resultado ______________

7

Edad gestacional =

Edad gestacional =

PERCENTILES DE DISTRIBUCIÓN DEL PESO SEGÚN EDAD GESTACIONAL

Semanas de gestación

PESO

Peso al nacer (gr) X 100Peso al nacer (gr) X 100

(Talla en cm)(Talla en cm)

Se considera armonico o simetrico con IP entre: 2,32 a 2,89

Se considera armonico o simetrico con IP entre: 2,32 a 2,89

Disarmonico o asimetrico a un indice < 2,32

Disarmonico o asimetrico a un indice < 2,32

Cuando: Peso, Talla y perímetro cefálico esta por debajo del percetil 10: pequeños armónicos o simétricos

Cuando: Peso, Talla y perímetro cefálico esta por debajo del percetil 10: pequeños armónicos o simétricos

Genéticamente pequeños, anomalías cromosómicas, infecciones intrauterinas , alcohol

Genéticamente pequeños, anomalías cromosómicas, infecciones intrauterinas , alcohol

Cuando talla y perímetro cefálico Cuando talla y perímetro cefálico son relativamente normales pero, son relativamente normales pero, peso esta por debajo de percentil peso esta por debajo de percentil

10 10

DISARMONICOS O ASI METRICOS DISARMONICOS O ASI METRICOS

INSPECCION GENERAL:Proporciones corporales de un Proporciones corporales de un RN normal:RN normal:

Cabeza relativamente grande

Cara redonda

Maxilar inferior algo pequeño

Tórax mas bien cilíndrico

Abdomen relativamente prominente

Extremidades que impresionan como cortas

PRESENTACIONES:

EFECTOS POSTULARES: HIPEREXTENSION DEL CUELOTALIPES POSTULARES

COMPRESIÓN: MAXILAR INFERIOR DESVIADO HACIA ARRIBA.

Cabeza

Cara

Torax

Abdomen

Extremidades

Punto medio

Piel

La relación en las proporciones del cráneo con relación a la cara son de 8:1 al nacer, 5:1 a los dos años y 2:1 a los 18 años.

En la presentación cefálica la cabeza es la que mas sufre los traumatismos fisiológicos durante el parto.

CAPUT SUCCEDÁNEUM

CEFALOHEMATOMA

APARICION Antes de las 24 horas

Después del 2do día

LIMITES No tiene Limitado por las suturas

FORMA Generalmente plano

Tumoral

REBORDE No tiene Duro, óseo

DURACION Desaparece pocas horas después del parto

Semanas

CONSISTENCIA Edematosa Remitente fluctuante

EVALUAR: EVALUAR: apariencia generalsimetría forma e implantación del cabello, ojos, nariz boca y maxilar.

EVALUAR: EVALUAR: apariencia generalsimetría forma e implantación del cabello, ojos, nariz boca y maxilar.

FACIES ANORMALES: FACIES ANORMALES: defectos genéticos, parálisis del nervio facial, síndromes específicos: Down, trisomías 18 y 13, hipotiroidismo.

FACIES ANORMALES: FACIES ANORMALES: defectos genéticos, parálisis del nervio facial, síndromes específicos: Down, trisomías 18 y 13, hipotiroidismo.

OJOS

DESARROLLO CASI COMPLETODESARROLLO CASI COMPLETO

INSPECCIÓN

POSICIÓN VERTICAL (apertura

espontanea)

IRIS

PUPILAS

INSPECCIÓN

Opacidad de cornea por edema Aumento del tamaño corneal Lagrimeo excesivo Fotofobia Aumento aparente del tamaño ocular.

GLAUCOMARECONOCIMIENT

O PRECOZ

INSPECCIÓN

TELORISMO

TELORISMO

Cri du Chat SIND. PATAU (TRI – 13)

NARIZ

Respirador nasal por excelencia SDR por algún tipo de obstrucción.

Respirador nasal por excelencia SDR por algún tipo de obstrucción.

NARIZ

SENOS PARANASALES

Al nacer: solo los etmoidales

Maxilares a partir del nacimiento Rx: 4 ° año

Frontales Rx: 6-7° año

Esfenoidales Rx: 6° año.

PABELLON AURICULAR

< 1/ 3 arriba de línea imaginaria

IMPLANTACIÓN BAJA

INSPECCIÓN

Conducto auditivo externo es corto El timpano es grueso Sustancia mucoide

No confundirla con infección.

AUDICIÓN Giro y reacción ante sonidos.

BOCA

Callosidad de succión.

En encías Gérmenes dentarios y quistes de

retención.

Frenillo lingual

Perlas de Ebstein unión paladar blando con el duro

CAVIDAD ORAL

PALADAR Examinar con el dedo y buena luz

Úvula bífida ~ fisura palatina submucosa.

Salivación Escasa Retención excesiva : ATRESIA

ESOFAGICA.

CAVIDAD ORAL

Tamaño de la lengua Protruyente

Hemangiomas – Linfangiomas

Hipotiroidismo – Down.

Tamaño de la lengua Protruyente

Hemangiomas – Linfangiomas

Hipotiroidismo – Down.

CUELLO

Quiste tirogloso

Hematoma ECMDO. 2° SEM. Tumor duro y

redondeado.

Hematoma ECMDO. 2° SEM. Tumor duro y

redondeado.

CUELLO

SISTEMA RESPIRATORIO

SISTEMA RESPIRATORIO

RESPIRACIÓN ABDOMINALRESPIRACIÓN ABDOMINAL

SISTEMA RESPIRATORIO

NEUMONIA SALAM DEFICIT

SURFACTANTE.

SISTEMA RESPIRATORIO

Sin SDR : Puntaje 0 SDR leve : Puntaje 1 a 3. SDR moderado : Puntaje 4 a 6. SDR severo : Puntaje 7 a 10.

Sin SDR : Puntaje 0 SDR leve : Puntaje 1 a 3. SDR moderado : Puntaje 4 a 6. SDR severo : Puntaje 7 a 10.

SISTEMA RESPIRATORIO

30 – 60 RPM

Respiración periódica

Asimetrías Neumotórax.

CORAZÓN Y SISTEMA VASCULAR

CORAZÓN Y SISTEMA VASCULAR Bradicardia

Asfixia – HTEC – Bloqueo cardiaco.

Taquicardia Hipovolemia – Anemia – hipertiroidismo.

Soplo 24 – 48 hrs Carácter sistólico Soplos con poco significado

CORAZON Y SISTEMA VASCULAR Anomalías más significativas

Defectos septales ventriculares Ductus arterial persistente Tetralogía de fallot

Coartación de la aorta Pulsos femorales Presión arterial en 4 extremidades.

Cilíndrico Regular en

extensión Diámetro algo

inferior al torácico Hígado, bazo y

riñones palpables S. Prune BellyS. Prune BellyHernia diafragmaticaHernia diafragmatica

Abdomen distendido

Fistula traqueo esofágicaFistula traqueo esofágica peritonitisperitonitis Obstrucción intestinalObstrucción intestinal

Atresia de íleonAtresia de íleon o colon o colon Ano imperforadoAno imperforado Tapón de meconioTapón de meconio

Cordón Umbilical

Verificar arterias umbilicales

Cicatrización. Caída: 4º y 10º día

Onfalitis Drenaje crónico de

liquido claro: Uraco permeable Quiste Divertículo de Meckel Conducto

onfalomesenterico persistente

Granuloma umbilicalGranuloma umbilicalOnfaloc

eleOnfaloceleGastrosquisisGastrosquisis

Masas: 50% renales

Hidronefrosis Poliquistosis renal Tumor de Wilms TVR

15% genital Quistes ováricos

5% Hepaticas y biliar, suprarrenal, retroperitoneal

Ritmo de deposiciones Primeras 48 horas Tapon meconial Transicion a heces

amarillentas .

Labios menores y clítoris cubiertos por labios mayores

Pseudomenstruacion Himen imperforado Fistulas rectouretral o

rectovaginal

Femeninos

Tamaño del pene: longitud: 3.5cm ±1 Diámetro: 0.9 – 1.2cm

Descenso testicular Meato urinario

Hipospadias Epispadias

Primera micción: 24 horas Volumen: 15 – 20 ml primeros 2

días, luego 40 – 30 ml

Masculinos

La posición y apariencia de las extremidades refleja la posición intrauterina

Contar dedos Fracturas o parálisis Articulaciones y tono

muscular Pliegues en manos y pies

1/3 del pie: 34 – 36 S 2/3 del pie: 36 – 38 S Todo: > 39 S

Paralisis de ErbParalisis de Erb

Paralisis de KlumpkeParalisis de KlumpkeOsteogenesis ImperfectaOsteogenesis Imperfecta

Repetidamente en primer año de vida

Displasia de cadera: abduccion limitada o inestable

A las 48 horas 1 o 2 horas después de

alimentación Estado alerta tranquilo

Apariencia general Comportamiento Llanto Movimientos anormales Respuesta visual y auditiva Tamaño y forma de cabeza Tono muscular activo y

pasivo Pares craneales Reflejos neonatales

primitivos

Reflejo de succión Búsqueda de puntos cardinales

Aparece a las 32 semanas y es sincrónico con la deglución a las 34 Semanas

Presente desde las 32 semanas de gestación

Reflejo de Moro

Marcha Aparece a 28 – 32 SG

A partir de 34 SG En puntas: 37 SG Apoyo total: 40

SG

Presión palmar y plantar

Reflejo tónico del cuello