Recursos didacticos

Post on 26-Jul-2015

80 views 0 download

transcript

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE EL SALVADOR

Materia: Diseño y Gestión Curricular

Tema: Recursos Educativos

Fátima Lily Esquivel Menéndez

Saludo y bienvenida.Reflexión.Objetivo.

Actividad diagnósticaDesarrollo del tema.

Dudas sobre el tema .Actividad de cierre.

Bibliografía.

Agenda

Reflexión

QUE LOS ALUMNOS CONOZCAN LA IMPORTANCIA QUE TIENEN LOS

RECURSOS DIDÁCTICOS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE Y SU

CORRECTA ELABORACIÓN.

OBJETIVO:

¿Qué son los recursos didácticos? ¿Qué son los materiales didácticos?

¿Cuál cree usted que es la diferencia entre material didáctico y recurso didáctico?

¿Por qué cree que son importantes los recursos didácticos en el proceso de enseñanza-aprendizaje?

¿Cuáles cree usted que son las características que deben tener los recursos didácticos?

Actividad diagnóstica

RECURSOS EDUCATIVOS

Los docentes, desde su rol en el proceso de enseñanza -aprendizaje, tienen el reto de lograr manifestaciones creativas en la solución de los problemas de su práctica pedagógica, como garantía de atención a la diversidad de escolares que aprenden

Urbina, S. (s/a), Marqués, P. (2000)Cárdenas, J.G. (2003); son alguno autores que Introducen sus puntos de vista en relación con los medios didácticos, recursos educativos, recursos didácticos y materiales, como elementos de apoyo al proceso de enseñanza - aprendizaje, como algo externo a dicho proceso o como componente de este

Son todos aquellos auxiliares que facilitan el proceso de enseñanza-aprendizaje, dentro

de un contexto educativo global, y estimulan la función de los sentidos para que los

alumnos accedan con mayor facilidad a la información.

¿QUÉ SON LOS RECURSOS DIDÁCTICOS?

CLASIFICACIÓN DE

LOS RECURSOS

DIDÁCTICOS

Recursos Didácticos

Materiales

Impresos audiovisuales

Informáticos: juegos, power

point, etc.

Personales

Sistema de influencias educativas

Características

• Facilidad de uso• Uso individual o colectivo

•  Abiertos • Proporcionar información• Capacidad de motivación

• Adecuación al ritmo de trabajo de los/as alumnos/as

• Estimular• Esfuerzo cognitivo

• Disponibilidad

Permiten vencer las barreras del tiempo y el

lugar.

Despiertan el interés y atraen la atención de los

estudiantes

Facilitan el logro de los objetivos propuestos en el

curso.

Evitan aquellas actividades y ejercicios que estimulan sólo la

retención y la repetición

Ventajas

DESVENTAJAS

EXECIIVO USOS DEL MATERIAL.

MANEJO INADECUADO DEL

MATERIAL.

CONFLICTOS ENTRE ALUMNOS.DISTRACCIÒN

PERDIDAD DE TIEMPO.

Adecuación al ritmo de aprendizaje.

Determina las funciones que no han madurado todavía.

Ayuda a la asimilación de la realidad.

Es mas interactiva la clase y hacen que participen mas los alumnos.

La utilización de recursos didácticos en la atención a los escolares con necesidades educativas especiales

• Proporcionan información al alumno• Nos permiten evaluar los conocimientos de los alumnos en cada

momento

• Son una guía para los aprendizajes, ya que nos ayudan a organizar la información que queremos transmitir. De esta manera ofrecemos nuevos conocimientos al alumno.

• Nos ayudan a ejercitar las habilidades y también a desarrollarlas.• Despiertan la motivación, la impulsan y crean un interés hacia el

contenido del mismo.

Funciones que desarrollan los recursos didácticos.

¿Qué es material didáctico?

Es cualquier recurso que el maestro elabora para facilitar en aprendizaje de los alumnos. Ejemplo:

Carteles.LaminasRecortesEtc.

Material didáctico puede ser cualquier objeto que el maestro desee utilizar para dar su clase, en cambio recurso didáctico es cuando ya lo usa y hace que el aprendizaje de sus alumnos sea significativo.

Diferencia entre Recursos Didácticos y Material Didáctico.

Ejemplos de recursos didácticos que se utilizan en educación

superior.

.

Actividad de cierre

Bibliografía•Cárdenas Rivera, J.G.: Los recursos didácticos en un sistema de aprendizaje autónomo de formación. Disponible en: www.cardenagustavo.pdf. 2003.

•Recuerado de: http://pendientedemigracion.ucm.es/info/doe/profe/isidro/merecur.pdf

•Fonseca Morales, G. M.: Materiales y recursos didácticos, qué haríamos sin ellos. Artículo. Disponible en:http://www.recursosdidacticos.wordpress.com. 2006.

•Recuperado de: http://www.ecured.cu/index.php/Recursos_did%C3%A1cticos

•Guerra Iglesias, S., V. Guirado Rivero, A. Gayle Morejón y otros: Hacia una concepción didáctica potenciadora del desarrollo de los escolares con necesidades educativas especiales. Editorial Pueblo y Educación. Ciudad de La Habana. Cuba, 2006.