+ All Categories
Home > Documents > 20160624_do_santo domingo

20160624_do_santo domingo

Date post: 03-Aug-2016
Category:
Upload: dominican-republic-metro
View: 226 times
Download: 5 times
Share this document with a friend
Description:
 
24
metrord.do @metrord.do @metrorddo MADE IN DOMINICANA LA OBRA DE TEATRO QUE RESALTA EL AMOR POR RD LLEGARÁ A LOS ESCENARIOS LOCALES DESDE EL 1 DE JULIO PÁGINA 14 Viernes 24/06/16 Vertederos improvisados se multiplican en el país Crisis de la basura. Preocupación por las enfermedades sanitarias y el exceso de desechos en las alcantarillas, justo en temporada de lluvias. PÁGINA 2 Acuerdo Farc y Gobierno en Colombia OEA y la Carta Democrática a Maduro Referendo salida Gran Bretaña de UE Se mueve el panorama mundial
Transcript
Page 1: 20160624_do_santo domingo

metrord.do @metrord.do@metrorddo

MADE IN DOMINICANA LA OBRA DE TEATRO QUE RESALTA EL AMOR POR RD LLEGARÁ A LOS ESCENARIOS LOCALES DESDE EL 1 DE JULIO PÁGINA 14

Viernes 24/06/16

Vertederos improvisados se multiplican en el paísCrisis de la basura. Preocupación por las enfermedades sanitarias y el exceso de desechos en las alcantarillas, justo en temporada de lluvias. PÁGINA 2

Acuerdo Farc y Gobierno en Colombia OEA y la Carta Democrática a Maduro Referendo salida Gran Bretaña de UE

Se mueve el panorama mundial

Page 2: 20160624_do_santo domingo

02www.metrord.doViernes 24 de junio de 2016 NOTICIAS

1NOTICIAS

Jornada

Educación se une a V

Jornada de limpieza

El Ministro de Educa-ción, Carlos Amarante Baret, instruyó a los

directores regionales y distritales de Educa-

ción a integrar a todo su personal adminis-trativo y de apoyo en la Quinta Jornada Na-cional de eliminación de los criaderos de los mosquitos transmiso-res del dengue, el zika

y la chikungunya.

Mediante una circular, instó a desplegar las acciones necesarias para que los estu-

diantes de educaión secundaria dediquen

30 de las 60 horas de Servicio Social

Estudiantil a labores de prevención de los virus en la jornada que se desarrollará

hoy y el sábado 25 de junio.

“Cuando se habla de problemas de salud y de prevención es ne-cesario contribuir con acciones de impacto y llamar la atención de la población a fin de crear conciencia, una cultura y un hábito de limpieza en los

hogares porque es un problema de educa-

ción”, dijo.

Una crisis que ensucia a República Dominicana

Hay temor de que la basura provoque alguna enfermedad. /ROBERTO GUZMÁN.

Desde hace cuatro meses, Yen-dry Guzmán se desempeña como repartidor en el centro de expendio de comida Sabor Real, ubicado en la calle Héroes de Luperón esquina Calle A, en el ensanche La Paz del Distrito Nacional.

Inmediatamente asumió su puesto de trabajo notó que ha-cía falta, además de repartir los servicios de comida que solici-tan los clientes de la zona, to-mar una escoba y una pala para recoger los desperdicios que son lanzados por los moradores del sector en un vertedero improvi-sado justo frente al negocio.

“Cada vez que llueve la calle se llena de agua y también nues-tros negocios”, afirma Guzmán, quien ha hecho de la escoba y la pala sus mejores aliados para combatir los riesgos de contami-nación a los que son expuestos por el improvisado vertedero.

Yendry declara que uno de los principales problemas es que los desagües de esa calle están tapados, en parte, por la gran cantidad de basura que se cuela por los filtrantes apostados alre-dedor de los contenedores.

Explica que en esa esquina siempre hay basura y que cuan-do “caen dos gotas de agua” los propietarios y empleados de los negocios cercanos deben salir a tratar de destapar los filtrantes y llevar la basura a su lugar, refi-riéndose al vertedero improvisa-do que queda justo al lado de un puesto de venta de hamburgue-sa donde trabaja Oscar Eduardo, un estudiante de 19 años que labora como despachador en el establecimiento, localizado den-tro de un viejo autobús.

Temen a enfermedades Oscar tiene miedo de que la

basura ubicada a pocos metros de donde prepara las hambur-guesas, le provoque alguna en-fermedad.

Y tiene por qué preocuparse. De acuerdo con un estudio que recientemente divulgó la Orga-nización Mundial de la Salud (OMS), titulado “Ambientes salu-dables y prevención de enferme-dades: Hacia una estimación de la carga de morbilidad atribuible al medio ambiente”, 12,6 millo-nes de muertes por año están

asociadas a la contaminación, lo que incluye el mal manejo y la proliferación de desechos en áreas inadecuadas.

Según el informe de la OMS, al menos el 23 % de la mortali-dad mundial por año se puede atribuir a causas ambientales que podrían evitarse, cifra de la que no quieren ser parte ni Oscar ni Yendry, a pesar de ver-se obligados a convivir con la basura.

Al respecto, Oscar afirma que es necesario que los empleados contratados por el Ayuntamien-to del Distrito Nacional (ADN) recojan los desperdicios por lo menos dos veces al día.

“El problema es que todo el mundo viene a esa esquina a tirar la basura”, puntualiza Eduardo, antes de lamentar la falta de educación en materia ambiental de los residentes en la zona, quienes prefieren acumular los desperdicios en la acera, en vez de acudir ante las autoridades municipales y exigirles, que por derecho les corresponde, hacer su trabajo y recoger la basura del lugar, para evitar enfermedades.

Oscar reclama que las auto-ridades solo pasan una vez al día a retirar los desperdicios de la zona, frecuencia que es insu-ficiente debido a que la produc-ción de basura del Ensache La Paz es muy alta. Esto sin tomar

en cuenta que en la intersección formada por las calles Héroes de Luperón y Calle A, donde está el vertedero improvisado, no hay dispuestos zafacones que facili-ten el ornato.

Sugerencia Aunque Oscar tiene la espe-

ranza de que la gente comien-ce a depositar la basura en otra área, Yendry cree que la única solución es que el Ayuntamien-to coloque un furgón (bien gran-de) que sirva para almacenar al basura, para con esto, evitar que los desperdicios rueden por las aceras del sector.

Plantea que esto facilitaría la limpieza y cuando el camión de la basura pase solo tendría que descargar el furgón y llevar el contenido a donde pertenece.

Yendry agrega que no sabe por qué la gente tira tanta basu-ra en las calles y aceras del sec-tor, consideración con la que sin querer cuestiona la Ley General de Medio Ambiente 64-00 que en su capítulo VII establece que esa dependencia, en coordina-ción con el Ministerio de Educa-ción, debe llevar a cabo progra-mas de educación ambiental, tanto de manera formal como informal, que con la participa-ción de instituciones públicas y privadas, estén enfocados en realizar actividades educativas en ese sentido.

¿Qué dice la ley? La ley es clara y dispone que

el Ministerio de Educación debe incorporar, como eje transver-sal, la educación ambiental con enfoque interdisciplinario y ca-rácter obligatorio en los planes y programas de todos los grados, niveles, ciclos y modalidades de enseñanza del sistema educa-tivo, así como de los institutos técnicos, de formación, capacita-ción, y actualización docente, de acuerdo con la política estableci-da por el Estado para el sector.

Sin embargo, la realidad es otra y en los centros educativos la ausencia de contenido desti-nado a fomentar en los ciuda-danos y ciudadanos la práctica de poner la basura en su lugar es casi nula, al igual que otras cosas.

La Ley 64-00 no se limita a indicar que se deben diseñar programas para instruir a los es-tudiantes preuniversitarios.

En su artículo 58, la pieza legislativa dice que el Consejo Nacional de Educación Superior, en coordinación con el Ministe-rio de Medio Ambiente y Recur-sos Naturales, “debe garantizar la incorporación de la dimen-sión ambiental en los planes de estudios de pre y postgrado, curriculares y extracurriculares, dirigidos a la formación y el perfeccionamiento de los profe-sionales de todas las ramas, en

la perspectiva de contribuir al uso sostenible de los recursos naturales y la protección y mejo-ramiento del medio ambiente”.

Solución que no es solución.Yendry comenta que para “pa-lear” la situación de la basura alrededor del negocio donde labora han optado por llevar los desechos a otro vertedero improvisado que está cerca del mercado del sector Honduras, donde también se generan moscas, malos olores y otras situaciones resultado de la con-taminación implicada en el mal manejo de esos residuos sólidos y no tan sólidos.

“Llevamos la basura a la otra esquina, porque no podemos permitir que nuestro negocio se vea afectado por la basura que está enfrente”, revela el joven, sin detenerse a pensar que en vez de una solución, su acción provoca que el problema de la contaminación se duplique en el sector, mientras esperan que las autoridades municipales hagan algo para que la basura deje de ser un problema, no solo en el Ensanche La Paz, sino en la ma-yoría de los barrios del Distrito Nacional y la República Domini-cana.

Efectos secundarios. Uno de los principales problemas es que los desagües de las calles están tapados, en parte, por la gran cantidad de basura que se cuela.

CRISTAL ACEVEDO

Page 3: 20160624_do_santo domingo

03www.metrord.doViernes 24 de junio de 2016 NOTICIAS

7 funcionarios forman parte de comisión de transición /FUENTE EXTERNA.

Salcedo pasa inventario para entregar ADN

La Alcaldía del Distrito Nacio-nal informó que trabaja en un inventario de todas sus cuen-tas para entregarlo con un balance claro al alcalde electo David Collado.

La gestión de actual síndi-co Roberto Salcedo explicó, a solicitud de Metro, que se ha creado una comisión de tran-sición para realizar todos los trámites del cambio de man-do.

El director de comunicación del Ayuntamiento del Distrito Nacional, Omar Liriano, califi-có el proceso de satisfactorio y sin inconvenientes.

El vocero de la ADN detalló que la comisión está integrada y presidida por la arquitecta Magdalena Díaz de Masara; por la secretaria técnica Tina del Rosario; el secretario am-biental Jose Miguel Martínez; el consultor jurídico del ayun-tamiento Jan Carlos Vega; la te-sorera doña Arelis, el director financiero Luis Omar Polanco y la directora de recursos hu-manos Rosario Amésquita.

Liriano destacó que para el equipo el trabajo ha sido un proceso muy intenso. “El ayuntamiento está poniendo en blanco y negro, clarifican-do todas las áreas”, comentó.

El proceso que está hacien-

do la comisión consiste en entregar toda la información que requieran las próximas autoridades para planificar su trabajo y desarrollarlo.

Todos los que integran el grupo de la comisión de tran-sición del alcalde Roberto Salcedo son funcionarios del ayuntamiento y según las in-formaciones se reúne de dos o tres veces por semana.

Omar Liriano dijo que el ac-tual alcalde ordenó de manera puntual que no se escatime ningún esfuerzo para que toda la información que tenga que ver con el manejo del ayun-tamiento la puedan tener a mano para entregarlo al próxi-mo alcalde David Collado.

Puntos que se tratanPara hacer el paso al nue-

vo alcalde se abordan temas como el estado del sistema de aseo, con qué personal se cuenta; en la consultoría ju-rídica, cuáles son los pasos y procedimientos legales en cada caso de contrato; la parti-cipación del ayuntamiento en el tribunal municipal, entre otros asuntos importantes.

“En todo lo que tiene que ver con el manejo del ayunta-miento se está haciendo un le-vantamiento para entregarlo”, puntualizó Liriano.

Expresó que tienen el co-nocimiento de que el nuevo alcalde designó una comisión y que trabajarán en los próxi-mos días para socializar sobre las informaciones que la co-misión de Collado requiera.

Destacó que se trabaja de ma-nera cordial.

Dijo que las comisiones no han sostenido reuniones, pero sí han estado en contacto.

Obras pendientes Según explicó el encargado

de comunicación, la alcaldía del Distrito Nacional deja al-gunas obras inconclusas que deberán ser continuadas por la nueva administración. “Hay varias obras; no se pueden concluir todas, porque una gestión no se hace pensando en el 16 de agosto, sino que la dinámica de la ciudad implica que se proyecten obras que se van a realizar en el tiempo”, aclaró Liriano.

El “proyecto bici”, que es una obra que está en proceso; la funeraria número 5 en el sector de la Zurza; los trabajos del mercadito de los Guan-dules, y el albergue para ani-males, entre otras, quedarán pendiente.

Sobre la pérdida de empleo que suele generar el cambio de mando en las instituciones públicas, destacó que esto será una decisión de las próximas autoridades en el Ayuntamien-to del Distrito Nacional, que entienda que necesita un per-sonal determinado en área es-pecífica. “Ellos van a definir, a quién nombran, a quién dejan y a quién pueden cancelar”, concluyó Liriano.

Transición. El alcalde actual espera que el entrante concluya las obras el proceso.

IVELISSE ROSARIO@IvelisseRosari3

Page 4: 20160624_do_santo domingo

HOMERO FIGUEROA DIRECTOR METRO REPÚBLICA DOMINICANA

LAXANTE

DEMOCRÁTICO El PLD es un estómago político ahíto de poder. El control autoritario de su principal organismo impide los eructos democráticos que podrían liberar a la organización de los incómodos gases acumulados. La carta firmada por veinticuatro senadores pidiendo la alternabilidad a través de la elección de cuatro figuras nuevas para dirigir la Cámara es el último bocado. El senador Charlie Mariotti afirmó que aceptarían con disgusto disimulado la decisión contraria a la petición. La frase da en la diana del verdadero problema del partido morado. Los años de disimulo produjeron una peligrosa constipación. Un laxante democrático parece de uso obligatorio.

CONVERSEMOS POR @HomeroFigueroaG

04www.metrord.doViernes 24 de junio de 2016 EDITORIAL

Chief Executive Officer: Chief Operating Officer: Sales Director: Marketing Director: Lourdes Polanco Editor In Chief: News Editor: IT Director: Distribution Manager: Daniel Duarte

Production Manager: Office Manager: Karen Lockhart Ventas: Marketing: Editorial: Web: www.metrord.do

Metro RD es un diario de Metro Internacional. Se ubica en Calle Higuamo #15, Urbanización Los Ríos, Santo Domingo. Teléfono: 809.227.7673 (Ventas: 327)

ESPEJO DE PAPEL

M E T R Ó N O M O Culpa

El pobre pueblo venezolano parece que no puede contar con nadie en la comuni-dad de naciones herma-nas. El resultado final de la reunión de la OEA es decepcionante. El tema del acongojado país terminó en el limbo. Los treinta y cuatro países decidieron no decidir; y para colmo, ni nueva fecha existe para seguir discutiendo el tema. Nadie se atreve a poner a valer la Carta Democrática si es contra un país grande y gobernado por supues-tos “progresistas”. Los venezolanos han perdido las garantías mínimas de la democracia y a nadie parece importarle. Lo peor es que todo parece indicar que aquello terminará por resolverse por la fuerza. Sobre todos nosotros caerá la culpa.

Confianza

Las reacciones al tema del Pacto Fiscal muestran un panorama diferente al declarado por el ministro administrativo, José Ramón Peralta. El clamor que él escuchaba se parece más al temor. Las experiencias pre-vias dejaron una marca im-borrable, como esas pelas de padres violentos. En los últimos tres lustros el país ha sufrido once reformas tributarias. Los problemas del pueblo siguen igualitos y las autoridades no dejan de malgastar lo recauda-do. La razón aconseja que antes de aprobar un nuevo peso al erario, la casa del Estado se ponga en orden. El despilfarro es notorio en la mayoría de las activida-des. No hay confianza en el buen sentido administrati-vo del Gobierno.

La Organización de Estados Americanos (OEA) concluyó su sesión de debate sobre la aplicación de la Carta Democrática a Venezuela sin tomar ninguna decisión.

El presidente de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE), Osvaldo Oller, advirtió que el clima de inseguridad que se vive en el país está afectando la inversión y al sector empresarial del país.

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, y la guerrilla de las FARC sellaron el jueves el acuerdo del cese bilateral y definitivo del fuego y el abandono de armas de los rebeldes, dos pasos previos para dar por terminado un conflicto armado y político que lleva más de medio siglo y ha dejado unos 220,000 muertos.

EL SEMÁFORO

No lo permitamos

Los trabajadores de “call center” afiliados a sindicatos denunciaron las prácticas abu-sivas sufridas en su relación laborar con estas empresas que operan bajo el “régimen de Zona Franca”. El compor-tamiento abusivo implica la reducción del salario, incum-plimientos de las normas de maternidad, maltratos, acoso laboral, etc. Los empleados exigen a sus patronos el cumplimiento de los estable-cimientos de un espacio de diálogo para solucionar el punto muerto.

Este importante sector se ha convertido en los últimos años en el sector más dinámi-co en la creación de empleos. La cantidad de jóvenes coloca-dos alcanzan unos cincuenta mil. Los programas de inglés

por inmersión financiados con recursos públicos garantizan plazas de trabajo para los cerca de diez mil estudiantes graduados.

El proceso de globalización desplaza ocupaciones labora-les repetitivas desde los países desarrollados hacia los más atrasados. Las grandes corpo-raciones prefieren localizar, por razones de costos, fuera de su territorio tareas simples que no requieren ningún co-nocimiento especial diferente al inglés.

Las empresas pioneras en el ramo fueron corporacio-nes globales del área de la tecnología que para continuar su proceso de expansión ne-cesitaban enormes cantidades de recursos humanos. India y Pakistán fueron pioneros

en la habilitación de espacios preparados con los recursos informáticos necesarios para dar soporte técnico y atención al cliente a esas multinacio-nales a una fracción del costo doméstico.

El mercado de servicios tercerizados ha demostrado ser un importante motor de crecimiento para América La-tina. El volumen de negocios que se mueve anualmente en la región alcanza unos nueve mil millones de dólares. La puerta de entrada a una va-riedad de servicios con mayor valor agregado son los “call centers”.

La profesionalización de los recursos humanos y los beneficios acumulados con los servicios más sencillos per-mitieron a muchas empresas

en Costa Rica, por ejemplo, instalar sofisticadas infraes-tructuras tecnológicas que les permitieron recibir contratos para operaciones más comple-jas. IBM invirtió unos trecien-tos millones de dólares en la ciudad de Heredia, Costa Rica, para monitorear los eventos de seguridad de sus clientes.

Las autoridades deben poner atención a un sector que está aportando mucho a la economía. No debemos permitir que un descuido de la regulación dañe el potencial de crecimiento futuro de este segmento de servicios. Las em-presas transgresoras pueden ser la manzana podrida que dañe todo el barril de opor-tunidades tecnológicas. No lo permitamos.

#LAVERDADVERDAD

Page 5: 20160624_do_santo domingo

05www.metrord.doViernes 23 de junio de 2016 NOTICIAS

Pacto fiscal. Reacciones a favor y en contra de su aprobaciónEl debate por el pacto fiscal en el país ha levantado diferentes reacciones que pasan desde pe-dir calma en relación con este asunto, hasta asegurar que es “inevitable” llegar a dicho pac-to, según aseguró ayer el sena-dor Luis Rene Canaán.

El presidente de la Asocia-ción de Industrias y Empresas de Haina, Eduardo de Castro, también opinó que si se va a hacer “se debe hacer de forma pausada, meditada y no se pue-de acelerar para que no se con-vierta en un parche más”.

En tanto que el presidente de la Asociación de Industrias de República Dominicana (AIRD), Campos de Moya, con-sideró que en los momentos actuales los diferentes sectores de la sociedad dominicana de-ben centrarse en la discusión

y toma de decisiones sobre te-mas prioritarios sobre los que previamente se deben llegar a conclusiones satisfactorias para el país y “no adentrarnos en el debate del pacto fiscal antes de terminarlos”.

Campos de Moya dijo que entiende a los sectores y per-sonalidades que han estado hablando en los medios sobre aspectos que deberían consi-derarse en un Pacto Fiscal, que está previsto en la Ley 01-12 que crea la Estrategia Nacional de Desarrollo (END).

Sin embargo, señaló que se hace impostergable concluir con los procesos ya iniciados como es el Pacto Eléctrico, que se encuentra en su fase final y del cual podrían arribarse acuerdos que conducirían a una reducción significativa del

gasto del Gobierno.“No nos apresuremos, ni

nos dejemos arropar en iniciar procesos cuando no hemos ce-rrado o llevado a cabo otros que son impostergables”, dijo.

El presidente Medina dijo que se trata de un tema del que hay que esperar a “su momen-to”, mientras que la presidenta del Senado, Cristina Lizardo, exhortó a la población a escu-char las explicaciones que des-de las oficinas del Poder Ejecu-tivo se emitirán con relación al proyecto del Pacto Fiscal.

El senador del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por Hermanas Mirabal, Luis René Canaán opinó que se tra-ta de un tema “inevitable” y advirtió que no afectará a los consumidores de menor poder adquisitivo. EFE

Inicia hoy en San Cristóbal jornada contra el zika

El Ministerio de Salud Públi-ca anunció ayer que la quinta jornada nacional en contra del mosquito transmisor del zika, el dengue y el chicungunya co-menzará en San Cristóbal.

El acto que se llevará a cabo entre hoy y mañana estará encabezado por la ministra de Salud, Altagracia Guzmán Marcelino.

El punto de partida será el barrio Moscú, ubicado al final de la autopista 6 de Noviem-bre, frente al Estadio Paname-ricano de Fútbol, en la salida hacia Baní.

Además del barrio Moscú, la jornada se efectuará hoy en los barrios Sabana Toro, Los Molina, Villa Fundación, La Suiza, Villa Liberación, 5 de Abril y La Guandulera, donde en conjunto residen más de 50 mil personas.

Además de la ministra Guzmán Marcelino estarán presentes el gobernador Julio César Díaz; el director de los Servicios Regionales de Salud (SRS), José Daniel Martínez Garcés; y el diputado y alcalde

electo de San Cristóbal, Nelson Guillén.

El Ministerio de Salud in-formó ayer que al menos 17 personas han fallecido en lo que va de año en el país por el Síndrome de Guillain Barré (SGB), trastorno que se sospe-cha puede estar vinculado con el virus del zika.

En la última semana epide-miológica, según el organis-mo, se notificaron 231 casos sospechosos de zika en el país, aumentando a 3 mil 313 el to-tal de casos, entre los que se incluyen 419 embarazadas que enfermaron en las primeras 24 semanas de gestación.

También se notificaron 139 casos de SGB asociados al vi-

rus.Las mayores tasas de casos

se registran en las provincias Independencia, Azua, Valver-de, Hato Mayor, Santo Domin-go y el Distrito Nacional.

La información precisa, además, que en lo que va de año en el país han fallecido 24 personas por dengue, una en-fermedad que registra un total de 4,473 casos.

El virus del zika circula actualmente en América y, si bien causa síntomas leves en-tre la mayor parte de infecta-dos, el gran temor tiene que ver con su probable relación con casos de microcefalia y el síndrome neurológico de Gui-llain Barré. EFE

La jornada se llevará a cabo entre hoy y mañana. / FUENTE EXTERNA

La ministra de Salud y el alcalde electo encabezan la jornada. Al menos 17 muertos por Guillain Barré, en lo que va de año.

Page 6: 20160624_do_santo domingo

06www.metrord.doViernes 24 de junio de 2016 NOTICIAS

8características de

los millennials

27 8

5

3

6

1

4

La irrupción de los millennials ha supuesto un cambio en las reglas de juego para las empresas. Para poder aprovechar al máximo el potencial de esta generación hay que conocerla. El portal de empleo trabajando.com comparte una serie de detalles sobre ellos y cómo hacer para manejarlos

correctamente y retener su talento.

METRO

¿Qué buscan?

Para definir quié-nes son, también ayuda saber qué quieren. Los planes de los millennials inclu-yen terminar la carrera, tener un título profesio-nal y viajar para perfeccionarse en idiomas o ganar experiencias. Solo después de eso pensarán en buscar un trabajo estable.

¿Cómo evitar que migren a la competencia?Hacer que los millennials par-ticipen y que sus opiniones cuenten es uno de los cambios que deben aplicar las empresas para retener a estos jóvenes talentos. Ade-más, deben quedar atrás los procesos burocráticos y las largas reuniones para dar paso a la eficiencia y la rapidez.

Los beneficios de tenerlosAunque para algunos se trata de una generación un poco incierta, carente de visión a largo plazo, hay importantes beneficios de trabajar con millennials. Han logrado con sus exigencias mejorar aspec-tos fundamentales para la productividad, como el clima laboral, las condiciones de trabajo o el uso de nuevas tecnologías para mejorar procesos.

Modo de trabajarQuieren alcanzar resultados concretos, tangibles y a corto plazo. Necesitan saber por qué y para qué están haciendo lo que hacen. Si no es ese el caso, fácilmente se sienten desmotivados y buscan nuevos retos. No temen dejar sus empleos, pues están seguros de que pronto encontrarán otro, probablemente mejor.

En el mundo laboralLos millennials son dinámicos, creativos y contestatarios. Buscan nuevos desafíos que les permitan desarrollar sus capaci-dades; pero, a su vez, deben contar con tiempo para sus proyectos personales.

¿Quiénes son los millennials?Nacieron en las décadas de los 80 y 90. Les tocó vivir con el auge de Internet y la aparición de los reality shows. Son parte del grupo que comenzó a usar las nuevas tecnologías. Crecieron viendo a sus padres dedicarle la vida entera al trabajo y ellos no desean hacer lo mismo.

¿Qué tipos de trabajo prefieren?

Uno que les dé buenos ingresos; pero, sobre todo, donde valoren y respeten sus habilidades. A diferencia de sus pares de la generación X (nacidos entre los años 1960 y 1980), no es-tán dispuestos a ceder en ese

punto. Solo toman un empleo si este les permite tener tiempo libre para desarrollar otras actividades.

¿Por qué renuncian?No encontrar un buen clima laboral o buenos jefes son dos de los principales motivos de la alta rotación que tienen. Han desarrollado una gran conciencia ambiental, tecnológica y social. Si la em-presa no comparte estos ideales, también buscarán otro lugar de trabajo.

Page 7: 20160624_do_santo domingo

07www.metrord.doViernes 24 de junio de 2016 NOTICIAS

Oficialismo

Comité político PLD se reunirá próximo 5 de julio

El comité político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se reu-nirá el próximo 5 de julio, informó ayer, el secretario general de la organización, senador Reinaldo Pared Pérez.

En dicho encuentro, adelantó, serán escogi-dos los integrantes de los bufetes directivos de las cámaras del Senado y Diputados.

El comité político del PLD ha suspendido este mes en dos ocasiones una reunión pendiente tras los comicios de mayo pasado, debido a compromisos en el extranjero del presiden-te de esa organización, el exmandatario del país Leonel Fernández. EFE

Taiwán

Dona 41 millones de pesos para vigilancia de aeropuertos

Taiwán donó al Gobier-no la suma de 41,700,000 pesos que serán invertidos en el proyecto habilitación de un sistema integral de video vigilancia en los Aeropuertos de Punta Cana y Las Américas. El proyecto es ejecutado por el Ministe-rio de Defensa a través del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (Cesac).

Con ese donativo, suman tres millones de dólares la inversión total de Taiwán en el proyecto que procura, a través de un sistema de tecnología, mantener la seguridad en todos los aeropuertos del país. EFE

Seguridad

Acrópolis recibe certificación de los bomberos

El Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo, junto al Ayuntamiento del Distri-to Nacional, otorgó a Acró-polis Center el Certificado de Seguridad en Riesgos de Incendios y Accidentes, por el “alto nivel de seguridad que el centro ofrece a sus clientes”. Mario Barrun-dia, gerente general del establecimiento, recibió de manos del Mayor Cesar Fernández la certificación que le acredita como un lu-gar seguro y confiable para toda la familia. METRORD

Delincuencia pone en peligro inversión en RD

La criminiladidad en RD llegó también al terreno de los negocios. / FUENTE EXTERNA

Carlos Amarante Baret, ministro de Educación / FUENTE EXTERNA

Seguridad. Anje y Finjus analizan durante un seminario el impacto de la seguridad en las empresas.

El tema delincuencia continúa en boca de tosos. El presiden-te de la Asociación de Jóvenes Empresarios (ANJE), Osvaldo Oller, y el de la Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS), Servio Tulio Castaño Guzmán coincidieron ayer en denunciar el freno que la cri-minalidad está suponiendo para las inversiones y el desa-rrollo empresarial en el país.

Aunque no facilitó datos concretos al respecto, Oller afirmó, durante un Semina-rio Análisis del Impacto de la Inseguridad en las Empresas, que tiene constancia de que compañías multinacionales han dejado de invertir o han frenado la expansión de sus operaciones en el país debido a la falta de seguridad.

“No es noticia para nadie, y mucho menos es percepción que la seguridad ciudadana no está en sus mejores momen-tos en los últimos años y, peor aún, cómo el sistema de justi-cia de República Dominicana ha ido perdiendo el respeto de

Justicia. Emiten orden de conducencia en contra del ministro de Educación

Comercio. Santiago será capital mundial del tabaco los días 29 y 30 de junio

Un tribunal emitió ayer una orden de conducencia en con-tra del ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, des-pués de que el funcionario no se presentara, como testigo, a una audiencia a la que estaba convocado en el juicio que se le sigue a una mujer acusada de estafar a esa entidad.

La orden fue dictada por el Cuarto Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, y se extien-de, además, a otros empleados de Educación, entre ellos, la consultora jurídica Teresita Bencosme.

El grupo estaba convocado a declarar, en calidad de testi-go, en el juicio de fondo que se sigue a Reyna Margarita Núñez Infante, acusada de es-tafar al Ministerio de Educa-ción con más de 47 millones de pesos.

En un principio la inves-

tigación se desarrolló en contra de Núñez Infante y su esposo, Ramón Benito Ra-mírez, quedando extinguida la acción en contra de éste último debido a que falleció el pasado año. La pareja fue denunciada por el Minis-terio de Educación ante la Procuraduría General de la República, por una supuesta estafa en la compra de un inmueble por valor de 47, 452,500 millones pesos por parte de los imputados.

Durante el proceso de in-vestigación de este caso se ha logrado recuperar una buena parte de los activos adquiridos por la imputada, que habían sido invertidos en materia inmobiliaria y guardados en cuentas bancarias, las cuales fueron inmovilizadas. EFE

La Asociación Internacional de Productores de Tabaco (ITGA, por sus siglas en inglés) escogió a Santiago como la sede de su reunión regional de las Américas 2016 que se celebrará los próximos días 29 y 30 de junio.

El encuentro de la entidad, que reúne a los productores de más del 90 por ciento del tabaco consumido en el mun-do, tiene como objetivo ge-nerar debates y aportes para el sector del tabaco a nivel mundial.

La reunión contará con la participación de representan-tes de Argentina, Brasil, Esta-dos Unidos, Colombia y Repú-blica Dominicana, como país anfitrión.

Junto a ellos, en represen-tación del ITGA, participará Antonio Abrunhosa, jefe eje-cutivo de la entidad; Ángel Estévez, ministro de Agricul-tura; Katrina Naut, directora de Comercio Exterior y Admi-nistración de Tratados Comer-

ciales (Dicoex) y Hendrik Ke-lner, presidente de Procigar; entre otras personalidades del sector.

Los asistentes tratarán temas que afectan al sector como por ejemplo la propues-ta de reducción de nicotina hecha por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Otros temas a tratarse en el encuentro son la producción y el consumo de tabaco a nivel mundial, la situación del cul-tivo de tabaco en República Dominicana, el mercado del cigarro a nivel internacional y las nuevas regulaciones sobre el mismo en Estados Unidos.

La Reunión de las Américas 2016 será además un espacio para el debate sobre la impor-tancia del tabaco en la econo-mía de muchos países, sobre todo en Latinoamérica.

La Asociación Internacio-nal de Productores de Tabaco es una entidad sin fines de lu-cro fundada en 1984 con base en Portugal.. EFE

muchos, agravando esta situa-ción” dijo.

La inseguridad incrementa los costos para las empresas, de modo que sus propietarios se ven obligados a realizar grande inversiones en seguri-dad privada y tecnología para garantizar su seguridad y la de sus empleados, afirmó.

Como ejemplo de situacio-nes que podrían conducir a la desinversión, Oller citó el in-tento de desalojo del que fue

objeto Bepensa dominicana la semana pasada.

Castaño Guzmán, que también intervino en el se-minario, señaló que el im-pacto económico de la de-lincuencia no afecta solo a las propia empresa, sino “a todos los que van a terminar haciendo uso de los servicios de esa empresa” y a todos los elementos que participan en la cadena de producción. METRORD/EFE

El país acogerá reunión del SICA sobre cambio climático

La República Dominicana acogerá los días 30 de junio y 1 de julio un taller en el que participarán delegacio-nes de los países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), para definir acciones prioritarias de aprendizaje en cambio cli-mático.

El vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y el Meca-nismo de Desarrollo Limpio, Omar Ramírez Tejada, infor-mó ayer que en la actividad participarán delegaciones de Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicara-gua, Panamá y del país.

Los representantes estable-

cerán la estructura básica del plan de acción de la Estrategia Regional sobre Cambio Climá-tico, que ejecutan en el marco de la Plataforma de Naciones Unidas de Aprendizaje sobre el Cambio Climático (UN CC: Learn-SICA), que se imple-menta en la región con fondos de la cooperación de Suiza.

Este proyecto, fruto del liderazgo en educación en cambio climático de Repúbli-ca Dominicana, fue aprobado por el Consejo de Ministros de Medio Ambiente de Centro América en 2015.

Bajo esta iniciativa se di-señó un programa regional para mejorar la educación, la capacitación y la sensibili-

zación sobre cambio climáti-co en los países el SICA, que surgió como resultado de la elaboración y aplicación de la iniciativa UN CC: Learn en el país, así como del interés del Consejo de Ministros de Me-dio Ambiente de la región en llevar esa experiencia a todos los miembros.

Ramírez Tejada explicó que con el taller procurarán establecer una lista prelimi-nar y consensuada de accio-nes prioritarias a ser incluidas en el plan de acción, elaborar un cronograma de ejecución, y definir roles y responsabili-dades de los actores públicos y privados involucrados.

EFE

Page 8: 20160624_do_santo domingo

22 “Zonas veredales transitorias de normalización” y 8 campa-mentos, en los cuales entrega-rán hasta 150 días después del acuerdo todas sus armas para su destrucción por parte de la ONU. Naciones Unidas también se compromete a verificar las condiciones de seguridad de los territorios.

El metal de estas armas será utilizado para construir tres monumentos a las víctimas del conflicto armado, de la misma forma en la que se han construi-do “balígrafos” con cartuchos de fusiles. Uno de estos fue usado por Santos y “Timochenko” para firmar el acuerdo, y luego obse-quiado por el Presidente al jefe de las Farc (ver recuadro 1).

Estas zonas se ubicarán en veredas de los municipios más afectados por el conflicto arma-do, pero en su interior las Farc se comprometen a permitir la administración local y la vida co-

tidiana de sus habitantes, para evitar que se repita el reemplazo del gobierno oficial por el guerri-llero, como ocurrió en la antigua zona de distensión en el Caguán (ver recuadro).

En especial, las Farc permiti-rán la entrada de la Policía Na-cional para prestar labores de vi-gilancia cuando sea necesario, y se compromete a colaborar con la limpieza y descontaminación de territorios minados o afecta-dos por municiones sin explotar.

Seguridad para los desmo-vilizados

Por su parte, el Gobierno ofrece un compromiso de pro-tección y seguridad a todos los miembros de las Farc, activistas sociales y de derechos humanos, y participantes de grupos políti-cos contra la posibilidad de una repetición de la persecución pa-ramilitar contra la Unión Patrió-tica en la década de 1980.

En este aspecto, se realizará un “Pacto Político Nacional” para garantizar las medidas en contra de organizaciones cri-minales sucesoras del parami-litarismo, como los llamados Grupos Armados Organizados (GAO) y bandas criminales (ba-crim) que podrían realizar esta persecución.

Esta verificación incluye tam-bién la creación de una Unidad Especial de Investigación en la Fiscalía General de la Nación en-cargada de combatir a los GAO y bacrim, así como un Sistema de Seguridad para el Ejercicio de la Política y un cuerpo élite de la Policía Nacional.

Plebiscito y firma finalA pesar de esto, dos anuncios casi ocultos fueron los que lla-maron más la atención de la ceremonia en el Palacio de Con-venciones El Laguito de La Ha-bana. El primero es un acuerdo con el que las Farc se compro-

08www.metrord.doViernes 24 de junio de 2016 MUNDO

La paz con las Farc

Llena de falsos iniciosDesde 1964, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) combatieron durante años a los distintos gobiernos, pero tuvieron va-rios intentos de acercamiento de paz infructuosos hasta el momento.

De hecho, su nacimiento

se dio como un combate del gobierno conservador de Guillermo León Valencia a las “repúblicas independientes” de guerrilleros liberales en las estribaciones de la Cordillera Central. Una de estas, liderada por Pedro Antonio Marín, alias “Tirofijo”, condujo a la creación de las Farc.

En 1982, Belisario Betancur

inició un proceso de paz con “Tirofijo” en La Uribe, Meta, que condujo a una desmovi-lización parcial en mayo de 1984 y a la creación del partido político Unión Patriótica. Una disidencia se mantuvo en armas, asociada con otros gru-pos guerrilleros en la llamada “Coordinadora Simón Bolívar”.

El exterminio de militantes

de la UP por grupos paramili-tares a inicios de 1990 no solo condujo al fin de los diálogos con la Coordinadora Simón Bo-lívar en 1992, sino al regreso de varios desmovilizados a la selva y a la dependencia a los recursos del narcotráfico, lo que agudizó el conflicto.

El 7 de enero de 1999 una nueva esperanza se abrió el

inicio de diálogos entre el gobierno de Andrés Pastrana y las Farc. La no presencia de “Tirofijo” en la mesa de diálogos de San Vicente del Caguán (Caquetá) dio la señal de un proceso que no llegó a bien término, fortaleció a la guerrilla y fue cancelado en 2002 en medio de un enorme desprestigio.

Luego de 10 años de com-bate intenso y debilitamiento de las Farc, el inicio de las negociaciones de La Habana en noviembre de 2012 fue re-cibido con mucho pesimismo, pero esta firma da lo que se ha considerado como un paso irreversible para el fin de 52 años de conflicto armado.

Colombia y Farc firman fin de 52 años de conflicto armado

Después de 52 años y al menos tres intentos de negociaciones, las guerrilla de las Farc firmó este jueves un acuerdo que ade-lanta el cierre definitivo del con-flicto armado con el Gobierno de Colombia, con el que se espera la construcción de una paz esta-ble y duradera en los próximos meses.

Así lo expresaron tanto el presidente Juan Manuel Santos como el jefe de las Farc, Rodrigo Londoño Echeverry, alias “Timo-chenko”, quienes firmaron el acuerdo que hace irreversible la dejación de armas por parte de las Farc.

Con la presencia de cinco presidentes, las declaraciones del secretario general de las Na-ciones Unidas y el presidente de Cuba, y el acompañamiento un nutrido grupo de altos fun-cionarios del Gobierno y líderes de izquierda, las partes llegaron además a acuerdos para garanti-zar la seguridad de sus futuros desmovilizados en el paso a la vida civil y a la política.

Las armas serán monumentosEl acuerdo de cese al fuego y hostilidades, dejación de ar-mas y verificación del proceso firmado ayer no da una fecha y una hora exactas para que se suspendan las hostilidades entre el Gobierno y las Farc, pero espe-cifica el mecanismo para que los guerrilleros entreguen las armas e inicien su proceso de reincor-poración a la vida civil.

Con este acuerdo, las Farc se comprometen a concentrarse en

Paz. En La Habana, el presidente Juan Manuel Santos y el máximo comandante de las Farc, “Timochenko”, ratifican el protocolo para el cese de hostilidades y entrega de armas, paso irreversible para el fin del conflicto armado más largo de América.

Ban Ki.-moon y Raúl Castro acompañan a Santos y “Timochenko” en un apretón de manos que confirma el cese bilateral. / EFE

Curiosidad

El ‘balígrafo’ del GobiernoUno de los hechos más notorios de la ceremonia fue la entrega que Santos le hizo a Rodrigo Londoño Echeve-rry, alias ‘Timochenko’, de un bolígrafo realizado en un casquillo de bala.

Este implemento de escritura fue producido por una iniciativa del Ministerio de Educación y la agencia

de publicidad McCann Worldgroup, con balas de fusil calibre .50, utilizadas por las Fuerzas Militares en el combate contra grupos insurgentes.

El implemento está inscri-to con la frase “Las balas es-cribieron nuestro pasado. La educación, nuestro futuro”; y esta reflexión fue dada por el propio Santos a ‘Timochenko’ mientras lo invitaba a firmar el fin del conflicto.

JUAN MANUEL [email protected]

Las Farc

“Fuimos adversarios, en adelante tendremos que ser fuerzas aliadas por el bien de Colombia”.Timoleón Jiménez, ‘Timochenko’,jefe máximo de las Farc.

El Gobierno

“Con las Farc no estamos de acuerdo, y seguramente jamás lo estaremos, en la visión política o económica para el país, pero lo que se reconoce hoy es la posi-bilidad de disentir y de tener posiciones opuestas sin necesidad de enfrentarse por medios violentos”.Juan Manuel Santos, presidente de Colombia.

meten a aceptar la decisión de la Corte Constitucional sobre la refrendación popular del acuer-do de paz.

Esto implica, en la práctica, que los negociadores guerri-lleros dejan de un lado la pre-tensión de una ratificación por medio de una asamblea constitu-yente y aceptan el plebiscito por la paz que propuso el Gobierno Nacional, siempre y cuando el alto tribunal lo considere consti-tucionalmente válido.

El segundo anuncio fue dado por el presidente Juan Manuel Santos, quien afirmó que la ce-remonia de promulgación del acuerdo definitivo entre las Farc y el Gobierno se dará en Colom-bia, lo cual desató una gran lista de especulaciones.

Mientras algunos analistas políticos consideran que esta firma se dará en un lugar apto para la ubicación de cientos de invitados internacionales como Cartagena, otros consideran que las declaraciones de Santos el pa-sado fin de semana pidiendo por una firma el 20 de julio apuntan a una ceremonia en Bogotá rela-cionada con el inicio de sesiones ordinarias del Congreso, que se dará ese día.

Las frases de Santos y “Timo-chenko”El jefe de las Farc agradeció la co-laboración del Gobierno cubano y recordó a Hugo Chávez, uno de los impulsores del proceso de paz en su inicio, y luego de recordar el largo trecho recorri-do por su organización, enfatizó

que hoy “las Farc (ven) el sueño de la paz mucho más cerca que nunca”.

“Timochenko” aseguró que trabajarán en conjunto con la Fuerza Pública. “Fuimos adver-sarios, en adelante tendremos que ser fuerzas aliadas por el bien de Colombia”, y llamó a los colombianos a producir “una efectiva reconciliación. Basta ya de la violencia y de los delirios por ella”. El jefe máximo de las Farc remató su discurso con un contundente llamado a “que este sea el último día de la gue-rra”.

Entre tanto, el primer man-datario expresó su felicidad por el paso dado por las Farc, “al acordar que la lucha por sus convicciones ya no será armada, sino, como debe ser, política, con ideas y argumentos”.

“Con las Farc no estamos de acuerdo, y seguramente jamás lo estaremos, en la visión polí-tica o económica para el país, pero lo que se reconoce hoy es la posibilidad de disentir y de tener posiciones opuestas sin necesi-dad de enfrentarse por medios violentos”, afirmó.

Adicionalmente, aseguró que todavía quedan “temas im-portantes por acordar, y hemos convenido con las Farc que va-mos a evacuarlos lo más pronto posible”, para poder realizar la mencionada firma del acuerdo final en territorio colombiano.

Page 9: 20160624_do_santo domingo

09www.metrord.doViernes 24 de junio de 2016 NOTICIAS

Venezuela pierde votación: OEA discute Carta Democrática

Caracas perdió ayer 20 a 12 con dos abstenciones la vota-ción que decidió llevar adelan-te la sesión que considerará la aplicación de la Carta Demo-crática a Venezuela. La Argen-tina de Macri, junto a Brasil y EE.UU., entre tros, votaron a favor de la reunión. “Es un golpe de Estado a Venezuela”, exageró la canciller venezola-na Delcy Rodríguez.

Votaron a favor de que se celebrara la sesión 20 países: Uruguay, Surinam, Paraguay, Perú, Panamá, México, Jamai-ca, Honduras, Guyana, Guate-mala, EE.UU., Costa Rica, Co-lombia, Canadá, Chile, Brasil, Belice, Barbados, Bahamas, y Argentina.

Y en contra, San Vicente y las Granadinas, San Cristóbal

y Nieves, República Dominica-na, Nicaragua, Haití, Granada, El Salvador, Ecuador, Domini-ca, Bolivia, Venezuela, y El Sal-vador. Se abstuvieron Trinidad y Tobago y Santa Lucía.

La de ayer fue la sesión es-pecial solicitada por el secre-tario general Luis Almagro, quien demandó a los gobier-nos del continente pronun-ciarse sobre los presos políti-cos en cárceles del régimen y a adoptar medidas para abordar lo que calificó de “crisis huma-nitaria inédita” en Venezuela.

Simultáneamente en Quito, con la presidencia pro tempo-re de Caracas, se reúne la Una-sur con los tres expresidentes “mediadores”, encabezados por Zapatero, Esa fue una ma-niobra del chavismo que citó a los cancilleres en Ecuador para descolocar el encuentro de la OEA, pero después tuvo que retroceder.

El Consejo Permanente, que reúne a los embajadores de los 34 Estados miembros, comenzó como siempre con la aprobación del orden del día, que ayer solo tenía el punto

del debate de la Carta Demo-crática, al que se oponía Vene-zuela.

Primero, Almagro presentó el crítico informe de 132 pági-nas que publicó el 31 de mayo sobre Venezuela, con el que in-vocó el artículo 20 de la Carta Democrática, que le autoriza a él o a cualquier Estado miem-bro a convocar un Consejo Permanente cuando conside-re que en un país “existe una alteración constitucional que afecta gravemente al orden de-mocrático”.

Eran necesarios 18 votos de los embajadores en la OEA para iniciar el proceso gradual de la Carta, que desembocará en una misión diplomática de mediación, mientras que en ese encuentro de máxi-mo nivel, eran necesarios los votos de 24 cancilleres para suspender a Venezuela del or-ganismo, algo que era del todo improbable por los férreos apoyos que aún conserva Ca-racas en la región, lo que solo ocurrió tras el golpe de Estado en Honduras en 2009. AGENCIAS El Secretario General de la OEA, Luis Almagro, habló de “crisis humana inédita” en Venezuela. / EFE

La crisis en el régimen chavista. Veinte países votaron a favor de la reunión. Hubo 12 votos en contra y dos abstenciones.

Gran Bretaña vivió una noche de insomnio en espera de los resultados del referendoBancos de negocios y fondos de inversión de Londres se prepa-ran para vivir una jornada sin precedentes. El referéndum que Reino Unido celebró ayer para decidir si el país permanece en la Unión Europea (UE) es la vo-tación política con más capaci-dad para mover los mercados de toda la historia, según coinciden analistas y negociadores que pa-saron en vela la noche del jueves al viernes esperando resultados.

Prueba de ese potencial im-pacto es un informe enviado ayer por UBS a sus clientes ins-titucionales, con una estimación de las oscilaciones que pueden vivir todos mercados al nivel glo-bal, desde divisas hasta bolsas, pasando por bonos y materias primas, en función del desenla-ce del referéndum.

Los movimientos más espec-taculares se producirían si hay Brexit (salida de la UE), ya que este desenlace sería una gran sorpresa para los inversores, quienes en su mayoría creen que los británicos votarán por man-tener el statu quo. “Hay un signifi-cativo riesgo a la baja en caso de

un voto de salida”, indica Yianos Kontopoulos, analista de UBS.

En el mercado de divisas, donde los operadores trabajarán toda la madrugada del viernes a través de los mercados en Asia, la libra podría caer entre un 12 % y un 17 % frente al euro y un 20 % frente al dólar, estima el banco suizo, acercándose a la paridad ante ambas monedas.

La apertura de las bolsas seria dramática, con el FTSE 100, prin-cipal índice de la Bolsa de Lon-dres, bajando entre un 12 % y un 19 %, según esas previsiones, con riesgo de perder el nivel de los 5,000 puntos. Peor le iría al resto de bolsas europeas, con un posible desplome de entre el 14 % y el 23 % en el Euro Stoxx 50. El mayor castigo a los parqués

del continente se debe a que la depreciación de la libra hará más atractiva desde un punto de vista relativo a la Bolsa británica, donde cotizan muchas multina-cionales que facturan principal-mente en otras monedas.

La huida de cualquier activo de riesgo dispararía la prima de riesgo de España de 145 a 200 puntos básicos, señala UBS, mientras que los precios del oro y el bono alemán subirían por la búsqueda de refugio de los inver-sores. El lingote podría acercar-se a los 1.500 dólares, desde los 1,270 dólares actuales.

El petróleo caería alrededor del 10 %, por el temor a un frena-zo a la demanda energética si el Brexit conlleva una recesión en Reino Unido y otros países.

Por el contrario, un voto por la permanencia tendrá un efecto menor, aunque significativo: las bolsas europeas subirían entre un 5 % y un 15 % y la prima es-pañola bajaría a los 120 puntos, según los cálculos de UBS. La moneda británica repuntaría hasta un 5 % frente al euro. AGENCIAS

Alemania

Policía mata a hombre que se atrincheró en cine

Un hombre armado se atrincheró en un multicine de la localidad de Viern-heim, en el suroeste de Ale-mania, tras realizar varios disparos que, según algunos medios alemanes, dejaron al menos una veintena de heridos.

El suceso comenzó cuan-do un hombre pertrechado con un arma de fuego y el rostro cubierto, y con un cinturón de municiones al hombro, entró en un complejo de salas de cine denominado Kinopolis del centro comercial Rhein-Neckar, según el canal de televisión pública del Land de Hesse.

Fuerzas especiales de la policía alemana rodearon el establecimiento y estable-cieron un perímetro de seguridad, que incluye la presencia de un helicóptero en el lugar de los hechos.

Poco después la Policía alemana mató al hombre que entró armado y en-mascarado en el multicine de Viernheim, informó el responsable de Interior del estado federado de Hesse, Peter Beuth. AGENCIAS

Bernie Sanders

“EE.UU. no va a votar por alguien que insulte latinos”El senador Bernie Sanders dijo que el virtual candida-to republicano a la Presi-dencia de EE.UU., Donald Trump, “agrava” el miedo que sienten muchos hispa-nos indocumentados en el país y se mostró seguro de que los estadounidenses “no van a votar por alguien que insulte a mexicanos y latinos”.

“He hablado con muchas familias inmigran-tes latinas y he quedado conmovido e impactado por el miedo y tristeza que sienten muchos de ellos. Y lo que agrava ese miedo es la presencia de Donald Trump”, afirmó Sanders en un discurso en la conferen-cia anual de la Asociación Nacional de Cargos Latinos Elegidos y Designados (NALEO).

Sanders, rival de Hillary Clinton en las primarias demócratas, aseguró que “dada la historia de este país, esperaba que para el año 2016” ya no hubiera “candidatos que convierten la intolerancia en la piedra angular de sus campañas”.AGENCIAS

Una noche de especulaciones económicas tras el referendo de ayer. / EFE

Page 10: 20160624_do_santo domingo

10www.metrord.doViernes 24 de junio de 2016 OPINIÓN

FIN DEL BIPARTIDISMO EN ESPAÑAEl próximo domingo 26

de junio, se celebrarán en Es-paña elecciones para escoger al Presidente del Gobierno. Este es el segundo proceso electoral que se lleva a cabo en esa nación en menos de seis meses, pues ya el 20 de diciembre del pasado 2015 tuvo lugar uno.

No hay que perder de vista, que en España como forma de gobierno impera el parlamentarismo, el cual va acompañado de un sistema de elección proporcional; por lo que un partido no logra gobernar gracias a alcanzar la mayor cantidad de votos, sino más bien por obtener la mayoría absoluta de curules o escaños en el Congreso. Por esta razón, en caso de no alcanzarse esa mayoría, por mandato constitucional se debe convocar a nuevas elecciones.

Al no lograr ninguno de los candidatos a la jefatura del gobierno español obtener en los pasados comicios la mayoría absoluta –176 de 350 escaños del parlamento– ne-cesaria para gobernar, y ante la imposibilidad de llegarse a la formación de una coalición que permitiera la formación de gobierno, se ha tenido que llamar a nuevos comicios. Pero los últimos sondeos pronostican que nuevamente le será imposible a cualquier partido obtener la mayoría absoluta.

Estas elecciones se desa-rrollan en una España aun rezagada por una terrible crisis económica, que ha generado que el país padezca, entre otras cosas, una tasa de desempleo ascendente al 22 %, llegando a superar el 50 % en el sector joven. Convirtién-dose con esto, en el segundo país con más paro de toda la Unión Europea, solo superado por Grecia con 24,1 %.

Además del sobrio con-texto económico, lo más llamativo de este proceso elec-toral es que al mismo no solo concurren, con posibilidad de éxito, los partidos tradiciona-les, dígase Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y Parti-do Popular (PP), sino también dos nuevas organizaciones, que representan la amenaza al hegemónico bipartidismo español: Podemos y Ciudada-nos.

Tanto Podemos como Ciudadanos, son producto del descontento de la sociedad con las entidades políticas que han gobernado España en los últimos cuarenta años.

El deterioro en la eco-nomía, acompañado de un

erróneo plan de respuesta, así como los alarmantes escándalos de corrupción, han generado una crisis de representación en el sistema político español. Esa crisis entró en su punto más álgido con las manifestaciones que tuvieron lugar en la madri-leña Puerta del Sol, el 15 de mayo de 2011.

Las manifestaciones del llamado movimiento del 15 M, encabezadas por los auto-denominados indignados, fue-ron el terrero fértil para que pronto naciera una entidad política de izquierda, como Podemos, que criticara con contundencia las medidas de carácter económico que por recomendación de la Unión Europea venían implementán-dose en España desde 2010.

Podemos es el producto político de las manifestacio-nes del 15 M, las cuales fue-ron encabezadas por jóvenes, razón por la cual no es coinci-dencia que la alta dirigencia de Podemos, empezando por su líder Pablo Iglesias, esté

encabezada por jóvenes.

Pero, no fue hasta mayo de 2014, luego de las eleccio-nes al parlamento europeo, cuando Podemos comenzó a ser visto por los partidos tradicionales como una amenaza a su hegemonía, muy especialmente por el PSOE, entidad que a partir de entonces entendió que ya tendría un contendor, que podría arrebatarle la bandera de la izquierdismo democrá-tico español. De hecho, las últimas encuestas, vertidas el paso lunes, pronostican que Podemos desplazaría al PSOE al tercer puesto en el número de escaños en el Congreso de los Diputados, lo que le otorga a la organización de Pablo Iglesias altas posibilida-des de lograr formar gobierno a través de un pacto con el PSOE. Esto siempre y cuando, el PP, como previsiblemente fuerza más votada, no logre formar gobierno.

Pero no solo el PSOE cuenta con una amenaza a su tradicional liderazgo, sino

que, por igual, el centrode-rechista PP tiene la suya, representada en Ciudadanos, organización que da muestra de una clara tendencia hacia la centro-derecha.

En un primer momento, Ciudadanos surgió como un partido cuyo único radio de acción lo era la comunidad autónoma de Cataluña, donde encabeza un discurso contrario al independentis-mo que propician partidos nacionalistas catalanes como Convergencia Democrática, y Esquerra Republicana. Pero en los últimos tres años, de la mano de su carismático y joven líder Albert Rivera, Ciudadanos pasó de ser un partido regionalista a ser una fuerza de primer orden en todo el territorio español.

Para estas elecciones, el Partido Popular, en el poder desde 2011, postula nueva-mente al actual presidente del gobierno Mariano Rajoy. En las elecciones del 20 de diciembre, el PP obtuvo 123 escaños, no logrando así la

cantidad requerida para go-bernar, 176, contrario a 2011, cuando se alzó con la mayoría absoluta.

En esta ocasión, el gran obstáculo del PP para alcanzar la mayoría absoluta viene dado por la impopularidad con la que carga, generada por la política de recortes eco-nómicos llevados a cabo en sectores fundamentales del Estado de Bienestar español como la sanidad, la seguri-dad social y la educación. De igual manera, los constantes escándalos de corrupción que vinculan a altos dirigentes del PP han influido para que el partido haya perdido la confianza de decena de miles de españoles.

Por su parte, el PSOE presenta como candidato a la presidencia a su actual secretario general, Pedro Sánchez, un joven economis-ta, que desde 2014 ha tratado de sacar al PSOE del rezago electoral que viene sufriendo desde que en 2011 el último presidente socialistas, José

Luis Rodríguez Zapatero, iniciara la implementación de la polémica política de ajuste económico dictada por la Unión Europea.

Hasta 2010, el PSOE fue visto en España como la or-ganización política defensora e impulsora de los derechos sociales y económicos. Pero esto cambiaría, poco después de que en su último gobierno ejecutara políticas encamina-das a favorecer la estabilidad financiera, lo que implicó reducir el gasto en lo social. Un claro ejemplo de esto lo constituye la introducción en la Constitución del Principio de Estabilidad Presupuestaria, con el cual las autoridades españolas se comprometen a dar prioridad al pago de los intereses generados por la deuda pública antes que a cualquier inversión en el campo social.

Es por lo señalado anterior-mente, que Podemos, con un discurso crítico a la política de recortes en el gasto públi-co iniciada en el gobierno socialista, ha logrado captar la simpatía de todos aquellos españoles que históricamente veían al PSOE como el partido de izquierda garante de los derechos de la clase trabaja-dora.

En los comicios del próxi-mo domingo solo hay dos pro-nósticos que ya se pueden dar por hechos: ningún candidato obtendrá la mayoría reque-rida para poder gobernar, y se confirmará que el PP y el PSOE ya no dominan en soli-tario el escenario político.

En caso de no lograse for-mar gobierno, por mandato constitucional tendrían que convocarse nuevas eleccio-nes, que serían las terceras a celebrarse en España en menos de un año. Esto no solo supondría poner en juego la gobernabilidad en España, sino también que nos hará a muchos reflexionar sobre la efectividad del sistema parlamentario como forma de gobierno.

El surgimiento de nuevas fuerzas políticas en España, es la clara confirmación de que la crisis económica no solo ha castigado al ciudadano espa-ñol, sino que desde el punto de vista electoral lo ha hecho también con los tradicionales partidos gobernantes. Toda vez, que la sociedad ve la de-bacle económica representada en estos.

POR: ROLKIN LORENZO

JIMÉNEZ, ABOGADO. CURSA

MÁSTER EN GOBERNANZA Y

DERECHOS HUMANOS, EN LA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA

DE MADRID.

El candidato de Unidos Podemos a la Presidencia del Gobierno, Pablo Iglesias, durante declaraciones dadas ayer. / EFE

Page 11: 20160624_do_santo domingo

11www.metrord.doViernes 24 de junio de 2016 PLUS

+PLUS

Postre

Jolly Frost lleva

felicidad a la escuela Cavalotto

Para algunos, el helado es un simple alimento congelado

con diversos grados de intensidad de sabor,

pero el amor y el cari-ño con que se hace va

más allá de ser solo un postre.

Contagiar felicidad, sonrisas, alegría a

través de estallidos de sabor gracias a una elaboración artesanal de fruta autóctona y totalmente natural,

que desean por igual niños y adultos, es un ambicioso cometido

que muy pocos llegan realmente a conseguir.

La pasión por el exotismo afrutado

provoca, entre otras cosas, que se disfrute

de fruta fresca en cada cucharada de helado, siendo un completo

aliado contra el calor dominicano. Y es,

además, un producto amigo del estilo de vida saludable me-

diante el uso de frutas locales sin componen-

tes artificiales.

Un claro ejemplo de helado que reúne

todas las caracterís-ticas es Jolly Frost,

una marca de helados gourmet, exótica, in-tensa y genuinamen-

te dominicana que apuesta por la salud de las personas y se compromete con el progreso de su país.

Se recomienda utilizar desodorantes con más cloruro de aluminio y rasurarse con la piel húmeda./ FUENTE EXTERNA

Las manchas en las axilas son un mal común. Este pro-blema no afecta la salud de quienes lo padecen, sin em-bargo afecta la estética de la mujer y la hace avergonzar, sobre todo si su piel es de un tono claro. “No uso blusas desmangadas” o “me da ver-güenza alzar los brazos”, son unas de las frases más popu-lares por las personas que tienen este mal.

La doctora Kaira Vólquez, especialis-ta en dermatología y medicina estética, conversó con Me-troRD sobre el padeci-miento de esta imper-fección de la piel.

Las manchas son producidas por diferen-tes factores, ya sean estos trastornos hormonales, o provocadas por los des-odorantes; pero en algunos casos muy remotos puede existir una predisposición he-reditaria, dijo la dermatóloga Vólquez.

¿Se pueden prevenir las manchas oscuras en las axilas?

Sí, claro, lo puedes hacer con una buena selección del

desodorante. Lo ideal es que tenga más cloruro de alumi-nio, porque así se evitan las enfermedades de origen hor-monal; de igual forma se re-comienda rasurarte con las axilas húmedas.

¿Cómo se denominan las manchas de color os-curo? A las manchas en las

axilas, cuando son de color oscuro, se les llaman hiperpig-mentación.

¿Cómo se puede unifi-car el tono de la piel de las axilas?

Se puede unificar con el empleo de peeling químicos y cremas blanqueadoras, los cuales deben ser indicados por

un dermatólogo, y

controlando las enfermedades de base cuando existen.

Pero para esto se recomien-da consultar con un especia-lista y que sea él quien dé su valoración y diga cuál es el procedimiento que debes se-guir.

¿Las manchas que salen en el período del embarazo se pueden prevenir?

Estas se producen por los cambios hormonales que se

dan durante el perío-do del embarazo. Entonces, lo más recomendable es ser precavido du-rante este perío-do. Existen casos en los que las man-

chas desaparecen cuando termina el

embarazo.

¿El oscurecimiento en las axilas puede ser

hereditario? Sí.

¿Los productos con al-cohol o perfumes fuertes pueden provocar las man-chas?

Sí, porque son sustancias químicas que pueden irritar la

piel y como consecuencia esta puede quedar manchada.

¿Es cierto que la única solución para eliminar las manchas es el láser?

No. El láser es una alterna-tiva con muy buenos resulta-dos, pero no es más que eso.

¿Hay ropas que man-chan la piel?

Realmente el color de la ropa no está implicado. Lo que pasa es que cuando usas algunas ropas más que otras el químico del desodorante se adhiere a la tela, y esto puede empeorar algo de lo que ya pa-decías.

¿Recomendaría usted al-gún remedio natural?

Depende, siempre y cuan-do estén avalados científica-mente. Por ejemplo, la gente habla del limón pero el limón también puede producir man-chas. Por eso prefiero no hacer ningún tipo de recomenda-ción de remedios caseros.

Belleza. Se recomienda utilizar de vez en cuando un exfoliante natural para eliminar los excesos de desodorante y las células muertas que se albergan en las axilas. Igualmente, incluir en tu dieta alimentos con

Vitamina E y K.

MARIELA BIDÓ[email protected]

¿cómo tratar su oscurecimiento?

Las axilas

Page 12: 20160624_do_santo domingo

12www.metrord.doViernes 24 de junio de 2016 PLUS

¿Cuándo es el mejor tiempo para incorporar Namaste a nuestra práctica?Idealmente se puede incorporar al principio y al final de la clase. Casi

siempre los profesores lo incorporan al final de la práctica pues ya la mente está menos activa y más tranquila, en calma. Por lo general, el profesor lo

realiza al principio de la clase como símbolo de gratitud y respectohacia sus estudiantes, a lo que invita a conectarse con su interior

en la meditación inicial.

NAMASTE

Tu semana Fit & BalanceCON PAULA VILAS

[email protected]@paulita_fit paulita_fit

Definición | Gesto | UsosSiempre oímos cómo el profesor termina cada clase de Yoga diciendo “Namaste” o ve-

mos a los yoguis (practicantes de Yoga) cómo juntan las palmas de la mano al centro del pecho, inclinan la cabeza y dicen esa palabra, pero, ¿sabemos realmente lo que significa?

Si separamos la palabra nama: “me inclino”; as: “yo”; te: “tú”,significa: “Me inclino ante ti”

¿Qué representa?

Decir “Namaste” y hacer el gesto representa algo mucho más que

solo un saludo. Al hacer este gesto y decir la palabra uno está recono-

ciendo, respetando y aceptando que lo que vive dentro de ti tam-

bién vive dentro de la otra persona. “El espíritu dentro de mí respeta y honra al tuyo” o “Lo divino dentro de mí saluda a lo divino dentro de

ti”.

¿Cómo se hace el gesto?

El gesto se realiza colocando las palmas de la mano juntas en el cen-tro del pecho, inclinando la cabeza. Realizamos esto para incrementar el flujo de amor por lo divino. Al inclinar la cabeza y cerrar los ojos ayudamos a que la mente se rinda y empiece a fluir hacia lo divino.

Page 13: 20160624_do_santo domingo

13www.metrord.doViernes 24 de Junio de 2016 PLUS

Premios Heats : una alfombra impregnada por el estilo urbano

LOS HOMBRES

LAS MUJERES

Mia “La Pretty Girl”

4

Sharlene Taulé5

Mirella Cesa6

Karol G5

Una pareja bien puesta: Eddy Herrera y Martha

Morales

Many Cruz5

Ismael Cala7

Sergio Echenique7

El Lápiz6

Farruko6

Mozart La Para5

Jessica Cediel6

Mariela En-carnación

9

Los Heat Latin Music Awards 2016 (la primera premiación a la música latina que la industria norteamericana realiza fuera de Estados Uni-dos), celebrados recientemente en Cap Cana, fueron la plataforma para que los artistas vis-tieran sus piezas más relajadas.

Hay que aclarar que la premiación se rea-lizó en playa Juanillo y aunque se utilizó la es-perada alfombra roja, la infraestructura estaba diseñada para caminar en la arena. ¡Claro!, la feminidad de la mujer latina no les permitió bajarse de los estiletos y algunas prefirieron dar-se a la difícil tarea de caminar en tacos de aguja en medio de la playa. ¡Increíble!

Del uno al diez daremos nuestra puntua-ción. CARMELSY CONFESOR/ FOTOS: ROBERTO GUZMÁN

Destape, transparencias y ¡tacones! en la playa. Los tacos agujas son in-cómodos donde sea, y en la arena, ni decirte. ¡Caballeros! Estamos en unos premios, es cierto, pero las plataformas y tacos cuadrados tam-bién existen. Los cortes asimétricos, pieles bron-ceadas, volumen en el cabello, co-lores pasteles y el vibrante amarillo

fueron elegidos por las mujeres que asistieron a Premios Heat.Aclaremos: La moda es una cosa, el estilo es otra, miles de veces lo he-mos escuchado... Y vestir bien va re-lacionado con saber elegir el atuen-do apropiado para cada ocasión. A veces, menos es más, y “lo sexi” no tiene que llegar a ser descortés.

Los hombres fueron más acertados y sus vestimentas cuajaron más con el códi-go de vestuario que señalaba al “Coctel de playa” como el estilo a vestir. Sombre-ros que los ayudaban a combatir el sol del trópico (la alfombra comenzó por la tarde)

y zapatos deportivos definieron el estilo masculino. Vaqueros ripiados, camisetas estampadas, chaquetas primaveras y len-tes de sol también matizaron el estilo de los artistas que se hicieron presentes en pasarela.

Moda. Sombreros, camisetas al descuido y ¡mucha piel! reinaron en la alfombra más playera de todas.

Marielle9

Page 14: 20160624_do_santo domingo

14www.metrord.doViernes 24 de junio de 2016 CULTURA Y ESPECTÁCULOS

2CULTURA

Espectáculo

K-Milo estrenará vídeo en Divertido con JochyEl joven bachatero K-Milo estrenará el próximo 26 de ju-

nio, en el programa Divertido con Jochy,

de Telemicro, canal 5, el videoclip del tema “Ganas”, rodado en distintas locaciones

de República Domini-cana.

La unión entre K-Milo y su nuevo sello dis-

cográfico, Feeling Pro-ductions, dirigido por el joven empresario Giorgino Guichardo,

ya está rindiendo fru-tos y la mejor mues-tra es este reciente

trabajo audiovisual.De la autoría del joven bachatero, el tema de atrevidas letras narra una historia muy inte-resante que manten-

drá a los espectadores atentos de principio

a fin.

El trabajo visual, que estuvo a cargo del

destacado productor y director Luis Gómez y fue realizado en for-mato 4K, cuenta con la participación actoral de K-Milo, Giorgino

Guichardo y la modelo y presentadora Julissa

Camacho, quienes protagonizan esta his-

toria nada común.

La vida de los dominicanos que deciden residir fuera de nues-tra tierra tiene tantas historias como multiplicidad de enseñan-zas. Contarlas nos tomaría más de una existencia. Sin embargo, el teatro tiene la magia de mos-trarnos esas vivencias y de dejar-nos un mensaje con reflexión incluida.

Precisamente, la obra tea-tral Made in Dominicana tiene la misión de resaltar el amor a la patria. Así lo afirmó la veterana Germana Quintana, directora del montaje de esta pieza que se presenta en el teatro Las Másca-ras, a partir del 1 de julio.

“Es una obra de teatro que retrata una historia que toca un tema que nos es familiar a los latinoamericanos: la migración y la pobreza; el amor a la tierra y la necesidad de buscar oportuni-dades”, afirmó.

Recordó que esta obra es una adaptación del texto de la dra-maturga argentina Nelly Fernán-dez Tiscornia. Originalmente, la obra se titulaba Made in Lanús, y su estreno fue en Buenos Aires, en 1986. Un año después la his-toria fue llevada al cine con el nombre de Made in Argentina.

La dicotomía del “Si se van” o “se quedan”Con tremenda sensibilidad, esta pieza teatral describe los conflic-tos que padecen los emigrantes de nuestro pueblo cuando la dicotomía de “si se van” o “se quedan” envuelve sus vidas; también salen a flote los senti-mientos de quienes emigraron y añoran volver. En ese hilo conductor la historia toma forma en un matrimonio de clase media: El Negro y Yoly; él es mecánico y ella es una cos-turera que vive en el barrio de Villa Juana. Su vida transcurre de manera sencilla, se quieren mucho y toman la vida con hu-mor y optimismo.La llegada de Mabel del extranje-ro, quien es hermana del Negro, y su esposo Osvaldo provocará una reflexión sobre la identidad nacional que se vive, atesora y añora dentro del país o afuera.

Roles de sus personajesLos personajes son dos parejas. Yoly y El Negro viven en el país, son felices a pesar de las preca-riedades y todo lo que tienen

Teatro. Además de estar salpicada de humor, la obra invita a la reflexión sobre la decisión de emigrar.

que luchar para vivir y sacar adelante a su hija que estudia en la universidad. Esta pareja está interpretada por Lidia Ariza y José Manuel Rodríguez.La segunda pareja está confor-mada por Wendy Alba y Luciano García, quienes emigraron hace años, y lo único que desean es convencer a Yoly y el Negro de las maravillas de vivir fuera de nuestro país; ellos son los per-fectos: “Dominican Yorks”.“Estos cuatro personajes nos to-carán el corazón y moverán toda

clase de sentimientos por sus di-ferentes maneras de ver y vivir la vida, provocando intensas risas y nostalgia por las raíces y ese amor arraigado a la familia”, destacó Quintana.Los actores en sus diálogos nos dejan una sabia reflexión: De-bemos sopesar muy bien todo lo que dejamos atrás en nuestro país para adentrarnos en un fu-turo incierto en tierras extran-jeras.Mensaje contundente Con esta obra, “Queremos que

nuestro público presencie en escena los pro y los contra que padece el dominicano que en-tiende que lo mejor es emigrar, y entre risas y lágrimas podrá valorar su tierra. Es una pieza teatral que apela intensamente a la dominicanidad”, expresó Quintana.

¿Cuándo ver la obra?La primera función de esta pie-za teatral es el sábado 1 de julio. Seguirá después para el público los viernes y sábados, a las 8:30

MADE IN DOMINICANA una obra que retrata los íconos

de nuestra migración

MARIA MERCEDES

de la noche y los domingos a las 6:30 de la tarde, en el teatro Las Máscaras, ubicado en la calle Arzobispo portes No. 56, Zona Colonial. El costo de entrada es RD$500 por persona.

Teatro dominicano en buen momentoLa actriz Lidia Ariza, directora de teatro, afirmó que en sentido general este arte en el país “está en un muy buen momento en cuanto a producciones teatra-les, ya que en ocasiones pode-mos disfrutar de cuatro, cinco y hasta seis puestas en escena simultáneamente y con un pú-blico creciente y cada vez más exigente. Pero esto obliga a que las producciones tengan mayor calidad”. Esta realidad, “conlleva a que nuestros actores se capaciten cada vez más, a fin de hacer su trabajo con mayor eficiencia y calidad. En nuestro país conta-mos con excelentes actrices y actores”, agregó Germana Quin-tana, copropietaria con Ariza del Teatro Las Máscaras. Asimismo, destacaron que para que el teatro tenga mayor rele-vancia hacen falta políticas cul-turales desde las instancias gu-bernamentales para promoverlo desde la infancia y en todos los estamentos educativos, ya que a través del teatro educamos, con-cientizamos y nos divertimos.

Cada escena de esta obra pone de manifiesto el valor del sentimiento por la patria. / Fuente Externa

Page 15: 20160624_do_santo domingo

15www.metrord.doViernes 24 de junio de 2016 CULTURA Y ESPECTÁCULOS

Los sueños resumen a Paola Santana, una artista plástica que se vale del arte digital para expresarse y que al día de hoy cuenta con dos exposiciones en este 2016, ambas llamadas: “Dreams”. La primera en uno de los cafés más populares en Washington DC, el Tryst Café, y la segunda en el Embassy Row Hotel, también de esta ciudad.

Paola, quien se graduó de publicidad en la Universidad Apec y de diseño digital en la Escuela de Chavón, trabaja como animadora 2D en Wash-ington y crea animaciones, simulaciones y cursos educa-tivos para ser vistos en la web.

Define su estilo como “má-gico infantil”, lo que en Esta-dos Unidos se conoce como “whimsical”. Un arte que re-fleja la infancia, la magia, los sueños, la paz, el amor, la fe y despierta nuestro niño inte-rior, según sus palabras.

Actualmente está finali-zando su maestría en anima-ción 3D en el Academy of Art University y considera que sus

creaciones son mixtas porque combinan métodos tradiciona-les con medios digitales: “Yo creo el concepto y mis texturas a mano en papel. Luego las es-caneo y paso a la computado-ra y usando programas como Adobe Illustrator y Adobe Photoshop, las edito, las com-

bino y agrego otros elementos digitales a mi composición. Fi-nalmente imprimo en lienzo y retoco con acrílicos”, detalla Santana.

Por qué arte digital“A mí me encanta trabajar

de manera digital, debido a

que abre las puertas a un sin número de oportunidades. Puedo imprimir en lienzo, materiales promocionales, plotear a gran escala, editarlo, modificarlo, animarlo y reu-sarlo cuantas veces desee”.

También aplica su arte a materiales promocionales y de decoración tales como cojines, carteras, cortinas, entre otros que están disponibles a través de su empresa “Pao Designs”.

Al indagarle sobre su afi-ción con el tema infantil, ex-plicó que siempre le han gus-tado y que lo que persigue con su trabajo es “reflejar alegría, paz, el hecho de que todo es posible, como el hecho de lle-gar a la luna y más allá, si te lo dispones. Recordar la infancia y esas pequeñas cosas que nos hacen más humanos y nos im-pulsan a seguir adelante, pero lo más importante: la fé en Dios y en Jesús”.

Inclinación educativaConfesó que entre sus pro-

yectos está la creación de apli-caciones educativas y crear una

CARMELSYCONFESORMENDEZ @CarmelsyC

línea de productos tales como cuadros, libros y ropa para niños. Pero no se limita: la jo-ven aspira hasta a un canal de muñequitos animados propio de República Dominicana, que refleje la cultura local e incen-tive valores en las nuevas gene-raciones.

Los sueños son su “arte animado”

PAOLA SANTANA

Page 16: 20160624_do_santo domingo

16www.metrord.doViernes 24 de junio de 2016 CULTURA Y ESPECTÁCULOS

FOX

Fue en 1996 cuando Roland Emmerich logró posicionarse en el mundo del cine con Día de la Independencia, cinta que electrifi-có al público desde el momento en que en el trailer de la película hace estallar a la Casa Blanca. Y es que la mezcla de ciencia ficción y aventura se convirtió en un movimiento influyente en el cine, reviviendo la deman-da para tales películas y dando pie para cualquier número de intentos de replicar su fórmula cargada de efectos visuales y per-sonajes memorables.

En la cinta original, unas enormes naves espaciales alie-nígenas llegan y empiezan a devastar las ciudades del mun-do. Eventualmente, gracias a un descubrimiento al azar y mucho heroísmo, un pequeño grupo es capaz de derrotar a la nave no-driza y salvar a la raza humana.

Ahora, 20 años después, Emmerich está de regreso para la segunda parte, la cual ade-lanta la historia dos décadas. La Tierra, después de la infame “ba-

talla del 96”, es un lugar mucho más unificado y la humanidad ha aprendido a utilizar algunas de las tecnologías tomadas de los alienígenas para el bien del pla-neta y de su gente. Sin embargo, todos viven teniendo conciencia de que los alienígenas algún día regresarán y en mayor número... y ese día ya ha llegado.

¿Cuándo consideraste por pri-mera vez la idea de una secuela para Día de la Independencia?Creo que fue mientras hacía 2012. Esa fue la primera película que filmé utilizando cámaras di-gitales, apoyándome totalmente en las computadoras CG para los efectos visuales. De repente me dí cuenta de lo lejos que ha-bía avanzado la tecnología. Ha-blé mucho con mi supervisor de efectos visuales acerca de esto y dije “En ese tiempo no podía-mos hacer tantas cosas, pero ahora las podemos hacer”. Y ahí tuve la idea. Para ser honesto, no soy un tipo al que realmente le agradan las segundas partes,

pues pienso ¿por qué querrías ver algo de nuevo, que ya has visto con anterioridad? Y esa fue la razón por la que decidí no hacer una secuela directa sino la continuación de una historia. En ese momento fue cuando la idea me vino a decir cómo sería el mundo cuando sabemos que los alienígenas van a regresar con todo lo positivo y negativo que eso implica.

Han pasado 20 años desde el estreno de Día de la Indepen-dencia”. ¿Te consideras un cineasta distinto del hombre que hizo el filme original?¡No tanto! Soy como el adoles-cente más viejo de Alemania, el único que tiene el cabello gris y que parece un hombre viejo, pero sigo siendo el mismo. Aunque sí tengo lo que llaman “Aeen”, lo que significa “años en el negocio”, y quizás ya no te espantas tan rápido pues sabes qué es lo que sigue.

Pero en esta ocasión tiene una

caja de herramientas mucho más grande con la cual jugar.Desde el inicio dejé muy en cla-ro que necesitaba un presupues-to de efectos visuales mucho más grande que en la primera, pues fue hecha en un tiempo distinto. En 1996 tuvimos 400 o 450 tomas de efectos visuales y eso ya era mucho. Ahora, en los tiempos de Marvel y todas esas películas, tienes que tener 2,000 y tantas, o de otra manera no puedes competir.

¿Había algo que quisiste hacer en la cinta original y no pudis-te, y ahora sí puedes hacer?Sí, en la original estuve muy decepcionado con los alieníge-nas, pues tuvimos que emplear pequeñas figuras de madera y marionetas, y eso se veía. De hecho, cuando vi la película de nuevo dije “¡Santo Dios!”. Además, siempre me había imaginado nubes volumétri-cas alrededor de la nave. En el primer filme todas fueron hechas en un tanque de nubes y

se veían reales, pero realmente no se veían lo suficientemente naturales. Hoy en día podemos hacer cosas mucho mejores. Algunas personas aún son muy nostálgicas acerca del empleo de maquetas, pero yo en reali-dad no lo soy. Ya no tengo que hacer esas cosas. ¡Y me siento muy aliviado!

¿Cómo fue volver a reunir al viejo elenco?¡Fue como una reunión familiar o de escuela! Nadie habló de ella, pero tan sólo conseguir que Brent Spiner regresara a la película como el “Dr. Okun” fue toda una hazaña. Brent es un asombroso actor y añade mucho ingenio a la película... O sea, que el Dr. Okun despierta después de 20 años ¡y todo le resulta asombroso! Pero él conseguirá a otro amigo en esta película...

¿Cuáles serían, a tu juicio, las claves de Día de la Independen-cia; Contraataque?Hay un mensaje de unidad para

un mundo muy dividido que po-dría ya no tener conflictos ma-yores, pero aún tiene muchos pequeños. De alguna manera, la cinta muestra lo que podemos lograr si trabajamos juntos, ade-más del hecho de que cuando estás en una generación más vieja y le dices a los más jóvenes que si trabajan muy duro y entrenan les podemos volver a ganar, y luego regresan y real-mente no tenemos oportunidad alguna, uno tiene cierta respon-sabilidad. Hay un diálogo entre Jeff Goldblum y Bill Pullman en donde hablan acerca de eso. Ellos dicen: “No nos podemos rendir, pues si no rendimos, ¿qué pensará la generación más joven acerca de nosotros?”. No nos sentimos viejos, ¡pero lo somos! Eso significa que uno piensa hacia dónde se dirige y la película refleja mucho eso.

RONALD EMMERICHEl director de Día de la Independencia 2 habla de la secuela de la cinta de ciencia ficción que reune, 20 años después, a varios actores de la

cinta original, nuevamente peleando contra los extraterrestres. Se estrenó ayer en los Caribbean Cinemas del país

“FUE COMO UNA REUNIÓN FAMILIAR”

METRO INTERNACIONALWWW.METRORD.DO

Page 17: 20160624_do_santo domingo

17www.metrord.doViernes 24 de junio de 2016 CULTURA Y ESPECTÁCULOS

Game of Thrones: detrásde la Batalla de los bastardos

En el penúltimo episodio de la sexta temporada de Game of Thrones se llevó a cabo una de las batallas más esperadas de toda la serie donde los Stark tratan de recuperar Inverna-lia, que está gobernada por el perverso Ramsay Bolton, hijo bastardo de Rose Bolton, quien traicionó a los Stark y conquistó su reino. “Es la lo-gística más complicada que he hecho en mi vida”: así es como describe Miguel Sapo-chnik, director del episodio, cómo fue grabar el increíble capítulo.

“La cantidad de actores de reparto, el tamaño del equipo técnico, todas las cá-maras que estaban rodando, la magnitud de los sets. Era increíble”, describe Iwan Rheon, el actor que dio vida al malévolo Ramsay en un video que el canal HBO com-partió en su cuenta oficial de YouTube con la descripción detrás de cámaras de cómo

Series. El director del episodio Miguel Sapochnik y los actores Iwan Rheon y Kit Harrington hablan de cómo se hizo la épica secuencia. El próximo domingo será el último capítulo.

La muerte de Ramsay Bolton cerró el capítulo nueve de la sexta temporada. / HBO

LUCIA HERNÁNDEZ@lucyeditora

A detalle

Rowley, director de

acrobacias, cuenta que tarda-

ron 10 horas en filmarla; Kit

pasó todo ese tiempo sobre el

cuerpo de Iwan golpeándolo,

pues filmaron la golpiza desde

cada ángulo que les fue posi-

ble e incluso, algunos de esos

golpes sí terminaron rozando

el rostro de Iwan, quien se

llevó uno que otro moretón.

tanto al

nivel de producción como de

resultados, esta es una de las

más grandes escenas grabadas

para la televisión.

Los datos

80caballos se usaron para recrear la batalla. Los demás fueron reproduci-dos por efectos especiales.

450a 550 metros de distancia era lo que corrían los caballos a toda velocidad.

se realizó esta épica batalla. “Fue difícil. Fue un proce-

so muy largo”, afirma Kit Ha-rington y el director comenta que la idea principal de esta secuencia era mostrar cómo

se vive una batalla desde adentro, pero contada des-de una sola perspectiva: Jon Snow, “Lo más importante es que no puede ser solamente una batalla, si es solo una ba-talla normal la audiencia no va a tener a sus favoritos. Tie-nes que seguir a alguien, así que decidimos seguir a Jon” y eso se comprueba, pues en casi ningún momento de la contienda perdemos de vista al personaje principal, quien nos lleva a vivir emociones de orgullo, valentía, lucha y también angustia”.

Una de las escenas más emocionantes es cuando ve-mos a Jon Snow esperando a

toda la caballería de los aban-derados Bolton y, de acuerdo con el director, lo más emo-cionante es que la escena es real, los caballos son reales, “Eran 40 caballos corriendo a toda velocidad hacia Jon”, y Kit comenta: “Estaba un poco molesto porque pensé que lo haríamos con efectos especiales y no fue así, la an-gustia es real”.

La producción se aseguró de que ningún caballo resul-tara dañado, se coreografia-ron milimétricamente los movimientos de los caballos y sus jinetes, quienes tenían que saltar para salir volando de los caballos en el momen-

to preciso y así dar la impre-sión de choques y encontro-nazos entre los ejércitos.

Mientras, para seguir a los caballos, se utilizaron cáma-ras con brazos a control re-moto dentro de camionetas que seguían paralelamente el galopar de los caballos.

Para las caídas de los caba-llos y el gigante Wun Wun sí se usaron efectos generados por computadora, así como la mejora de iluminación y reproducción de los extras para simular ejércitos más

Bibliófilos celebran VIII Feria de Libros este fin de semana Desde hoy, viernes 24, hasta el domingo 26 de junio, la Socie-dad Dominicana de Bibliófilos (SDB) celebrará la VIII Feria de Libro, Bibliófilos 2016, con una propuesta inusual para los amantes de la lectura que comprende descuentos de más de un 60 por ciento en los pre-cios de más de 200 obras de la literatura clásica nacional.

Dennis R. Simó, presidente

de la SDB, expresó que la expo-sición se celebrará en la sede de esa organización, ubicada en la calle Las Damas, número 106, en la Zona Colonial, fren-te a la Fortaleza Ozama, en ho-rario de 9:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.

Simó invitó a coleccionis-tas, investigadores, intelec-tuales, escritores, periodis-tas, estudiantes y el público

en general a participar en las exhibiciones, ventas de libros y documentos, que “son verdaderas joyas de la literatura, y para disfrutar de un sano esparcimiento e in-tercambio cultural”. Recordó que los Bibliófilos han reedi-tado una parte importante de las obras clásicas de Repúbli-ca Dominicana que estaban agotadas, conservando así la

memoria bibliográfica nacio-nal y garantizando que las fu-turas generaciones de domi-nicanos puedan conocerlas.

En el evento cultural parti-ciparán la Academia de Cien-cias, el Archivo General de la Nación y el Ministerio de Cul-tura, a través de su Oficina del Libro y la Lectura.

La Sociedad Dominicana de Bibliófilos fue creada en 1973

y es una organización de ca-rácter privado, no lucrativa, organizada con el objetivo de promover, preservar y divul-gar la bibliografía y cultura dominicanas.

Dennis R. Simó destacó que los bibliófilos tienen la biblio-teca Enrique Apolinar Henrí-quez, especializada en temas dominicanos y caribeños, con más de 15 mil volúmenes.

Además de Simó, el consejo directivo está integrado por Edwin Espinal, vicepresiden-te; Bernardo Vega, tesorero; Juan de la Rosa, vicetesorero; José Chez Checo, secretario; Eleanor Grimaldi Silié, vice-secretaria; Juan Tomás Tavá-res, comisionario de cuentas, y Antonio Morel, suplente de comisario de cuentas. METRORD

Page 18: 20160624_do_santo domingo

18www.metrord.doViernes 24 de junio de 2016 SOCIALES

Montessori Learning celebra graduaciónEntre solemnes togas y birretes, el colegio Montessori Learning Center (MLC) reunió a los miembros de su comunidad educativa en la celebración de la graduación que cada año llena sus corazones con la satisfacción de los logros alcanzados. Las palabras centrales fueron pronunciadas por Virginia Pardilla, directora del centro educativo, quien exhortó a los estudiantes seguir con disciplina y determinación en la lucha para el logro de sus sueños y metas. METRORD

Para reducir el hambre y la pobrezaDesde hace más de un año, ejecutivos de Grupo Ramos realizan jornadas de empaque en tienda con el propósito de interactuar más y conocer mejor a sus clientes, pero también buscando contribuir con la misión de la funda-ción Banco de Alimentos, que consiste en reducir el hambre y la pobreza en República Dominicana. Durante un acto que sirvió para concluir formalmente la primera versión de esta iniciativa, denominada Empacadores Solidarios, directivos de la empresa entregaron RD$427,000 al Banco de Alimentos, entidad a la que desde el año 2013 donan productos no comercializables, pero aptos para el consumo, que de otra forma serían desperdiciados. METRORD

Presentan revista Estética y SaludPara la maratonista venezolana Clara Divano, especialista en salud y acondicionamiento físico, la felicidad es un estilo de vida. Fiel a esta inclinación, la especialista conocida como Cusi Fit presentó al mercado local su revista Estética y Salud, desarrollada hace 11 años en su país de origen, con el fin de proveer soluciones en temas de belleza y bienestar integral, a través de la colaboración de especialistas y entendidos en la materia.La publicación fue presentada en una clase de Yoga Rave organizada en el BlueRoom de Blue-Mall, la cual se realizó con el lema “Descubre el placer de vivir mejor”. METRORD

#TeVimosEn

Page 19: 20160624_do_santo domingo

19www.metrord.doViernes 24 de junio de 2016 SOCIALES

La destilería de la familia Nolet marca su aniversario 325

El mes pasado, una de las destilerías familiares más antiguas del mundo se reunió con amigos y familiares esparcidos por todo el globo para marcar un hito histórico. La destilería Nolet, casa de la Vodka Ketel One, cumplió

325 años. Ubicada en el corazón de Schiedam, Holanda, la destilería Nolet fue establecida en 1691 por Joannes Nolet y desde entonces ha pasado por las manos de once generaciones de la misma familia. Es el lugar donde

Carolus Nolet, de la décima generación, fusionó por primera vez su viejo mundo de alambiques de destilación y técnicas modernas para crear la Vodka Ketel One. METRORD

Reconocen gestores de Recursos HumanosPor séptimo año consecutivo, la Administradora de Fondos de Pensiones Scotia Crecer AFP agasajó a los gerentes y directores de Recursos Humanos, durante un acto celebrado en el Hotel Sheraton, de Santo Domingo, con motivo del Día del Gestor de Recursos Humanos.Lucas Gaitán, gerente general de Scotia Crecer AFP, expresó la valiosa labor del personal de Recursos Humanos de las empresas, la cual impacta de manera directa en su crecimiento y valor agregado mediante el impulso del liderazgo, el fomento de una cultura de trabajo en equipo y la garantía de un sano clima laboral. METRORD

Sunix Petroleum apoya Premio KendallSunix Petroleum auspició la primera carrera de la Temporada de Velocidad 2016, donde decenas de fanáticos de la velocidad disfrutaron del “Gran Premio Kendall 2016”, justa deportiva diseñada para toda la familia. Desde tempranas horas, la adrenalina se hizo sentir en las instalaciones del remozado Autódromo Sunix, esce-nario que en los últimos meses ha sido sometido a múltiples mejoras para ofrecer mayor comodidad a todos sus visitantes. El Gran Premio Kendal 2016 comenzó a las 10:00 de la mañana, con las carreras de motociclismo, seguidas por las competencias de automovilismo. METRORD

Page 20: 20160624_do_santo domingo

20www.metrord.doViernes 24 de junio de 2016 CULTURA Y ESPECTÁCULOS

Música. Lápiz Conciente estrena temas en TIDALEl rapero dominicano Lápiz Conciente estrenará exclusiva-mente dos canciones y un vi-deo documental de su carrera a través de TIDAL en República Dominicana en las próximas dos semanas.

La plataforma de música y entretenimiento global, que recientemente se puso a dis-posición en República Domi-nicana, contiene más de 40 millones de canciones y más de 140,000 videos de alta ca-lidad. El rapero popular Lápiz Conciente lanzará su nuevo sencillo, titulado “Tiempos”, el 24 de junio.

El 1 de julio estrenará otro sencillo titulado “Calle”, jun-to con un video filmado de su vida que será parte de una serie documental llamada

“DNA” y estará disponible ex-clusivamente por TIDAL. Los nuevos estrenos del próximo álbum de Lápiz Conciente sólo podrán ser vistos por los sus-criptores de TIDAL.

“TIDAL me permite compar-tir mi música con mi país de origen y el mundo”, dijo Lápiz Conciente. “Lanzar mi arte en TIDAL me da la oportunidad de hacerlo a mi manera, y trae mis fans más cerca a mi pro-ceso”, dijo el cantante en un comunicado. TIDAL es una pla-taforma innovadora para des-cubrir y disfrutar de la música de artistas de todo el mundo, disfrutar de contenido exclu-sivo y mantener una relación más estrecha con los artistas. Para más información, accede a www.tidal.com. METRORD

Fotografía. Edgar Núñez

abre estudio de fotografíaEl destacado fotógrafo Edgar Núñez abrió en el ensanche Naco el nuevo estudio de fo-tografía y video Edgar Núñez photography, especializado en todo tipo de videos y fotos pro-fesionales.

Junto a Andrés Miolán y Mauricio Bartolo, directores de RedLight Films para trabajar la parte audiovisual, el nuevo estudio está ubicado en la ca-lle Gustavo Mejía Ricart núme-ro 80, esquina Tiradentes, en Naco.

Núñez tiene 10 años en la

práctica experta y ha trabajado con artistas como J Balvin, De la Guetto, J Álvarez, Melendi, Aterciopelados, Andrés Cepeda, Kanny García, Arcángel entre otros. “Me siento muy feliz de poder dar formal apertura a este nuevo estudio que es un sueño forjado desde hace tiem-po, principalmente por su ubi-cación, ahora estamos en un lu-gar de fácil acceso y sobretodo seguro, la comodidad del clien-te es lo más importante para no-sotros”, explicó Núñez a través de un comunicado. METRORD

Concierto

Sergio Vargas y sus “Sábados Clásicos”La estrella del merengue Sergio Vargas se presentará en los “Sábados Clásicos” de la Kuora Club, que como cada sema-na presenta lo mejor de la música tropical dominicana.En esta oportunidad, el público disfrutará un repertorio de grandes éxitos de “El Negrito de Villa”, que incluye “Soy lo prohibido”, “Que estás buscando”, “Vete y dile”, “La venta-nita”, “Marola”y “Ni tu ni yo”, además de otras canciones.“Estamos seguros de que será una presentación de lujo, como nos tiene acostumbrado esta luminaria del merengue que ha desarrollado una carrera admirable y se ha adue-ñado del corazón de una inmensa fanaticada de jóvenes y adultos”, dijo el empresario artístico Ramsés Peralta, quien con la empresa Jakemate Producciones, está a cargo del concierto. METRORD

La noche del miércoles los in-tegrantes del grupo Ilegales se dieron cita en el programa dia-rio “Chévere Nights”, transmi-tido por Telesistema, canal 11, y dieron fuertes declaraciones de su presentación en Premios Soberano y más.

Vladimir Dotel, vocalista de Ilegales, dijo que nunca ha ne-cesitado dar “payola” para que sus temas suenen en la radio y se refirió a que cuenta con grandes amigos en la progra-mación radial que siempre le han dado apoyo.

También se refirió a que su exitazo “Si la morena” la escribió en principio para la agrupación Proyecto Uno y no la recibieron, pero que gracias a ello logró con ese tema reco-rrer gran parte del mundo.

Luego de 21 años de carre-ra, sigue con el mismo pie y afirmó ha sido “una locura” y más que es una agrupación in-dependiente y debe pagar sus discos, videos y demás.

Al ser cuestionado por Inving Alberti (presentador del espacio televisivo) sobre su “aceite”, afirmó esas son “leyendas urbanas”. Aunque apuntó que el éxito le llegó joven y estuvo sometido a mucha presión.

Bladimir, de 42 años, se burló de que no se inyecta bo-tos para mantener la frescura y juventud que los fans seña-lan posee y que su truco es ponerse la pijama a las 7:00 de la noche. “Trato de estar tran-quilo, me cierro temprano en mi casa y después de los pro-

blemas de salud he cambiado muchas cosas de mi estilo de vida”, dijo el vocalista de Ile-gales.

La diva Milagros Germán, principal de “Chévere Nights”, se lanzó y lo interrogó sobre si “se le había dado el sueño de Premios Soberano”, a lo que el cantante respondió: “¿Qué sueño?”. (Recordemos que la banda de “merengue house” realizó un popurrí por sus éxi-tos, tales como “La morena”,

“La pastillita”, Sueño contigo”, “Solo tú” y más).

El artista aprovechó la pre-gunta para decir que hay un grupo pequeño de periodistas que ha querido hacerle un “trueque extraño” y que la de-cisión de su presentación en la premiación no recayó sólo en la elección de Edilenia Tatuck, productora del evento que premia el arte y espectáculo dominicano.

“No son más de tres los que

refutaron y son unos come pastelitos. Mi única arma era la presentación, el show, y luego de que Ilegales subió al escenario ese 30 de mayo, aún están mudos. No han dicho nada”.

Ilegales, depués de haber actuado en febrero en la clau-sura del Festival Talca en Chile ante más de 100 mil personas, se presentará el próximo 9 de julio en Hard Rock Café Santo Domingo. CARMELSY CONFESOR

Vladimir Dotel Defiende su presentación en Premios

Soberano y habla de su próximo conciertoEspectáculo. Ilegales cuenta con más de 20 años de carrera.

El Grupo Minerva entregó por primera vez los Premios Minerva con el objetivo de premiar y honrar a mujeres extraordinarias que han con-tribuido con el liderazgo de la mujer en República Dominica-na para que sirva de ejemplo al nuevo talento femenino del país.

El acto de premiación co-menzó con la presentación del grupo Ejazzson que deleitó los presentes que asistieron a la Sala Aida Cartagena de la Bi-blioteca Nacional Pedro Henrí-quez Ureña.

Vivi Keiffer, Laura Flores y Miguel Macías, del Grupo

Minerva, explicaron que la idea de los Premios Minerva nace con el testimonio de la señora Bronia Krause, una so-breviviente de los campos de concentración nazis de la II Guerra Mundial.

Las reconocidas fueron Bro-nia Krause, a quien fue dedica-da el premio Minerva, y nueve distinguidas mujeres domini-canas recibieron un premio por su destacada labor en el ámbito empresarial y profe-sional en que se desenvuelven. En este grupo se destacan Pa-tricia Bobea, Patricia De Moya y Gisela Eusebio.

METRORD

Entregan Premios Minerva a la mujer

Bronie Krause al momento de recibir su reconocimiento. FUENTE EXTERNA

Edgar Núñez y Andrés Miolán. FUENTE EXTERNA

Page 21: 20160624_do_santo domingo

21www.metrord.doViernes 24 de junio de 2016 DEPORTES

3DEPORTES

Béisbol Universitario

UASD clasifica a

semifinalesEl combinado de la

universidad ISA venció al de la PCMM con

pizarra de 5 vueltas por 3. El resultado clasificó a la UASD a la segunda

ronda del primer torneo de béisbol

universitario organizado por la

Comisión de Deportes Universitario del

Ministerio de Deportes. Danny García, como

relevista, fue el lanzador ganador y

perdió Moisés Cáceres. Ángel Peña con dos

sencillos fue el mejor bateador por los

ganadores; Esteban Henríquez, Francisco Maderson y Yandris

Reyes, un sencillo cada uno.

Por los vencidos se destacaron Gregory

Peña con cuadrangular y sencillo; Isidro López

doble y single y José Badías un sencillo. Las finales arrancan el sábado cuando se midan los equipos

Unapec y Utesa, a las 2:30 en el estadio 2 del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

José Luis Suero, direc-tor del Departamento de Deportes Federados y coordinador general

del evento informó que simultáneamente jugarán los equipos de la UASD y O&M en el

estadio 1.

Basket

LNB Femenina definirá finalistasLos equipos finalistas de la primera edición de la Liga Nacional de Baloncesto Femenino Copa Máximo Bernard serán definidos en la jornada de este viernes a partir de las seis de la tarde. Ambas series semifinales están igualadas a una victoria por bando y necesitarán de un partido decisivo para que los gana-dores avancen a la disputa por el título.En la ciudad de La Vega, las Olímpicas recibirán a las Águilas de Guachupita.Guachupita se impuso el miércoles con pizarra de 76-54 (39-28) a las Olímpi-cas de La Vega en el segun-do partido para igualar el enfrentamiento. Cheisy Fernández encabezó la ofensiva ganadora con 37 puntos y cuatro rebotes. Dairis Tornell fue la mejor por las veganas con 13 tantos.En Hato Mayor, el club Mauricio Báez visitará a las Reynas del Este. El pasado miércoles en su casa, las mauricianas superaron 67-66 a las Reynas tras caer vencidas en la primera mitad con parcial de 35-30 y también empataron su serie 1-1.METRO

Golf. Haina International gana torneo “Super 5 Big Scramble Cocotal”

Pesca al Marlin Blanco. Equipo “At Last Time” gana internacional

El equipo Haina International Terminals Golf Team resultó ganador del primer evento de golf en formato Scramble de 5 jugadores de dos días de juego realizado en el país, el “Super 5 Big Scramble Cocotal 2016”, que se llevó a cabo en el dise-ño de Pepe Gancedo el pasado fin de semana.

El equipo estuvo conforma-do por Miguel Feris, Renzo Seravalle, Frank Brown, Edgar Alma y Giancarlo Molinari como jugadores, junto a Fer-nando Cantisano quien fungió como testigo del equipo. El score final fue de 14 bajo par el primer día y 15 el segundo para totalizar -29.

En segundo lugar llegó el equipo Punta Cana com-

puesto por Hiram Silfa, Mar-cel Olivares, Ignacio Pérez, Ruddy Daly y Daniel Santana con Luis Pieter como testigo, obteniendo un score final de -22. Detrás llegó el equipo Punta Blanca representado por Enrique Rodriguez, César Rodriguez, Elijah Pichardo, Christian de los Santos y Luis Escolástico, quienes ganaron el tercer puesto en el primer hoyo de playoff ante el equipo Los Toletes, tras ambos empa-tar con -20. El torneo tuvo un programa agitado con ronda de práctica y coctel de bienve-nida el viernes, más dos ron-das de juego con desayuno y almuerzo incluidos, los cuales fueron disfrutados por los ju-gadores. METRO

El equipo “At Last Time” logró el máximo galardón del Tor-neo Internacional de Pesca al Marlin Blanco que inició el pasado jueves en este litoral bajo la organización del Club Náutico de Santo Domingo y dirigido por el veterano pes-cador Domingo Viyella.

El conjunto de tres pesca-dores en diferentes lanchas lo integraron Juan Rodríguez, Daniel Medina y Ray Matías, quienes liberaron siete ejem-plares de pico para un acumu-lado final de 700 puntos.

La segunda posición corres-pondió a Los Vecinos I, tam-

bién con 700 tantos y confor-mado por Luis Guerrero Feris, Henry Bonilla y Tomas Bra-che. El tercer puesto fue para el Club Náutico San Juan, con 500 puntos. Lo integraban Bruno Rodríguez, Ángel Mun-taner Hijo y José Sobrino.

Por lanchas, la de mayor puntuación fue Sin Prisa con diez agujas liberadas. Luego siguieron Melimar y Vaga-bunda. La embarcación del primer lugar abordó a los pescadores Luis Clavell, Ray Matías, Henry Bonilla y Jorge Vásquez.

METRO

RD clasifica a semi de Centrobasket con 4-0

Ángel Delgado ejecuta un disparo en la pintura. /Foto: FIBA

República Dominicana sobre-salió con honores en la ronda preliminar del Campeonato Centrobasket 2016. Rigoberto Mendoza y Ángel Delgado en-cabezaron una gran labor de los jugadores del banco, en el triunfo 75-69 sobre Islas Vírge-nes en la Arena Roberto Durán.

La banca tricolor anotó 56 puntos, en un partido donde no solo aseguraron finalizar con un invicto de 4-0, sino también terminar primeros en el Grupo B, por delante de los campeones de México (3-1). Además, oficialmente conquis-taron un boleto para el nuevo sistema de competencia de

FIBA que entra en vigencia en 2017.

Delgado encabezó el ata-que con 21, 12 rebotes y 2 ro-bos. Mendoza colaboró con 16 unidades y 5 tableros. Adris De León agregó 12 tantos y se robó tres balones, en tanto que Sadiel Rojas encestó 9 con 11 capturas. Walter Hodge tuvo 15 puntos para ser el mejor por Islas Vírgenes. Craig Williams Jr. añadió 10 y 11 rebotes. Los dirigidos por Melvyn López comenzaron el primer tiempo jugando gran defensa, pero no tan eficaces a la ofensiva. Pro-blemas de faltas personales de los titulares Eloy Vargas y Víc-tor Liz obligaron a que otros protagonistas tomaran las riendas, misión que cayó en los sustitutos Delgado y Mendoza.

Tras caer debajo 2-8 en la pi-zarra con 4:41 los suplentes to-maron el protagonismo. Men-doza anotó una flotadora con 1:41 que empató las acciones a 10 y luego Delgado haló un rebote ofensivo y encestó cerca

del aro para dar ventaja 12-10 a los quisqueyanos con 56 se-gundos. Al final, Islas Vírgenes quedó arriba 14-12 gracias a un triple de Ángel Rivera a falta de tres segundos.

Mendoza y Delgado protago-nizaron una corrida de 8-0 para comenzar el segundo cuarto, que colocó a la República Do-minicana arriba 20-14 con 8:02. En ese rally Mendoza anotó dos triples sucesivos. Con un lance de media distancia y desde el lado izquierdo faltando 6:10, el mismo “Vikingo” dio un 27-17 al equipo tricolor.

Aprovechando fallos de la ofensiva criolla, Islas Vírgenes se encendió. Con una pene-tración de Hodge con apenas tres segundos del tiempo regla-mentario la mitad quedó 37-36 para los dirigidos por Sam Mit-chell. En el tercer período con la ayuda de Rojas, Delgado y Mendoza volvieron protagoni-zar otra corrida, esta vez de 10-0, dejando a los quisqueyanos en 52-41 con 5:21. BASKETRD

Efectivos. Mendoza y Delgado, desde la banca, fueron determinantes en la victoria ante Islas Vírgenes.

Page 22: 20160624_do_santo domingo

El alero australiano Ben Sim-mons, de 19 años, fue elegido ayer por los Sixers de Filadelfia como número uno en el sorteo universitario de la NBA que se celebra en el Barclays Center, de Brooklyn, el campo de los Nets de Brooklyn.

Simmons, formado en la Universidad Estatal de Luisiana (LSU), se convierte en el pri-mer jugador australiano que es elegido como número uno en sorteo de la NBA y el se-gundo extranjero consecutivo después que el año pasado los Timberwolves de Minnesota se-leccionaran al dominicano Karl-Anthony Towns.

El nuevo jugador de los Si-xers sólo jugó un año con los Tigers de LSU, y consiguió unos promedios de 19,2 puntos; 11,8 rebotes y 4,8 asistencias.

“Estoy muy feliz de haber llegado a la organización de los Sixers, que tienen un gran en-trenador, un excelente sistema

y una gran cantidad de talento joven”, declaró Simmons nada más conocer su selección du-rante la entrevista que le hicie-ron por la televisión. EFE

22www.metrord.doViernes 24 de junio de 2016 DEPORTES

Béisbol

Syndergaard hará próxima apertura por los Mets Noah Syndergaard hará su próxima apertura programa-da para el lunes contra los Nacionales, anunciaron los Mets el jueves.Syndergaard salió del parti-do entre Nueva York y Kan-sas City el miércoles luego de tirar 6.0 entradas, debido a unas molestias en el codo de lanzar. El derecho fue exami-nado por el ortopeda de los Mets, el Dr. David Altcheck, quien no encontró daño es-tructural alguno y le recetó un medicamento. MLB

Béisbol

Reyes es puesto en waivers por RockiesLos Rockies de Colorado solicitaron colocar al domi-nicano José Reyes en waivers con el propósito de darle su libertad incondicional.Tras esta decisión, si Reyes no es reclamado en las si-guientes 48 horas, pasará a ser agente libre.Reyes, quien ha asistido a cuatro Juegos de Estrellas, tuvo sus mejores tempora-das con los Mets de Nueva York, pero el equipo dijo que es altamente improbable que lo contraten nuevamen-te. MLB

Juegos de hoy Tampa Bay (Matt Moore) vs Baltimore (Yovani Gallardo) 7:05 PMMinnesota (Tommy Milone) vs New York (Masahiro Tan.) 7:05 PMCleveland (Danny Salazar) vs Detroit (Jordan Zimm.) 7:10 PMBoston (David Price) vs Texas (Nick Martínez) 8:05 PMToronto (Aaron Sánchez) vs Chicago (Carlos Rodón) 8:10 PMHouston (Dallas Keuchel) vs Kansas City (Edinson Vól.) 8:15 PMOakland (Zach Neal) vs Los Angeles (Jered Weaver) 10:05 PMSt. Louis (Carlos Martínez) vs Seattle (Wade LeBlanc) 10:10 PM

Juegos de hoy Los Ángeles (Kenta Maeda) vs Pittsburgh (Jameson Taillon) 7:05 PMSan Diego (Colin Rea) vs Cincinnati (Cody Reed) 7:10 PMChicago (Kyle Hendricks) vs Miami (Tom Koehler) 7:10 PMNew York (Steven Matz) vs Atlanta (Aaron Blair) 7:35 PMWashington (Max Sche.) vs Milwaukee (Zach Davies) 8:10 PMArizona (Archie Bradley) vs Colorado (Tyler Anderson) 8:40 PMPhiladelphia (Zach Eflin) vs San Francisco (Jake Peavy) ww10:15 PM

LIGA NACIONAL

DIVISIÓN ESTE G P % JD

Baltimore 41 30 .577 -Boston 39 32 .549 2.0Toronto 40 34 .541 2.5NY Yankees 35 36 .493 6.0Tampa Bay 31 39 .443 9.5

CENTRAL G P % JDCleveland 41 30 .577 -Kansas City 38 33 .535 3.0Detroit 37 35 .514 4.5 Chi White Sox 36 36 .500 5.5Minnesota 23 48 .324 18.0

OESTE G P % JDTexas 47 26 .644 -Houston 37 36 .507 10.0Seattle 36 36 .500 10.5 LA Angels 31 41 .431 15.5Oakland 29 42 .408 17.0

DIVISIÓN ESTE G P % JD

Washington 43 30 .589 -NY Mets 38 32 .543 3.5Miami 38 34 .528 4.5Philadelphia 30 43 .411 13.0Atlanta 24 47 .338 18.0

CENTRAL G P % JDChi Cubs 47 23 .671 -St. Louis 38 33 .535 9.5Pittsburgh 34 38 .472 14.0Milwaukee 32 40 .444 16.0Cincinnati 28 44 .389 20.0

OESTE G P % JDSan Francisco 46 27 .630 -LA Dodgers 41 33 .554 5.5Colorado 34 37 .479 11.0Arizona 34 40 .459 12.5San Diego 30 43 .411 16.0

POSICIONES

POSICIONES

Lidom. Escogido entrega al Licey presidencia del patronato estadio QJM

Draft NBA. Australiano Ben Simmons electo primer pick por Sixers

El Escogido Baseball Club tras-pasó la presidencia del Patrona-to de Administración y Cuida-do del Estadio Quisqueya Juan Marichal al Club Atlético Licey, durante un acto celebrado esta semana en las oficinas de la Liga Dominicana de Béisbol.

Eduardo Najri, presidente sa-liente, entregó el puesto a Ricar-do Ravelo, nuevo titular. Najri también presentó las memorias de su gestión de dos años. Am-bos equipos capitalinos se alter-nan la presidencia del Patronato

bianualmente.La nueva directiva del Patro-

nato la completan Jaime Alsina, en representación del Licey; Eduardo Najri y José Miguel Bonetti, por el Escogido; Ricky Noboa, comisionado de béisbol profesional; Leonardo Matos Berrido, presidente de la Liga Dominicana de Béisbol, y Jaime David Fernández, ministro de Deportes. Parmenio Rodríguez sustituye a Gabriel Alma como director administrativo.

METRO

No incluye resultados de ayer

Cambio Lidom

Luis Jiménez a las Águilas por Willy García SANTIAGO.- Las Aguilas Cibaeñas adquirieron al tercera base Luis Jiménez (Lucho) de las Estrellas Orientales a cambio del jardinero Willy García, anunció Manny Acta, vicepresidente de Operaciones de Béisbol del equipo.Acta informó que el cambio está pendiente a la aprobación del Presidente de la Liga de Béisbol de Republica Dominicana, doctor Leonardo Matos Berrido, que lo hará oficial.“Nos sentimos contentos de poder añadir a Lucho Jiménez a nuestras filas. Con él añadimos a un legítimo jugador de las esquinas, quien además estará jugando en su casa por ser nativo de Santiago”, dijo Acta. Más adelante el alto ejecutivo aguilucho indicó que el equipo “agradece a Willy García su entrega mientras estuvo con nuestro equipo, y estamos consciente de que nos desprendemos de un jugador talentoso “.Aseguró que “al final del día los cambios buenos para ambos equipos, son aquellos que duelen al hacerse”. Jiménez es un producto del béisbol aficionado santiaguense que debutó en la pelota do-minicana con las Estrellas Orientales en la campaña 2011-12. METRO

Nelson Cruz pegó dos jonrones en derrota de Seattle

El dominicano Nelson Cruz disparó dos jonrones y suma 19 en la temporada, pero su actuación no impidió que los Marineros de Seattle cayeran 5-4 ante los Tigres de Detroit. Detroit completó la barrida en la serie de cuatro juegos ante los Marineros.

El partido se decidió en la décima entrada, cuando el co-rredor emergente Cameron Maybin anotó por un lanza-miento desviado de Steve Cis-hek con las bases llenas y sin outs.

El novato dominicano Ste-ven Moya recibió un boleto de Cishek (2-4), con un out, y Ma-ybin lo sustituyó en las bases. El venezolano Víctor Martínez vino como emergente y pegó un sencillo. Los corredores se movieron a segunda y tercera por un error del jardinero iz-quierdo Seth Smith, en la mis-ma jugada. Una base intencio-nal que llenó las almohadillas

Cruz mientras celebra uno de los dos jonrones que conecto ante los Tigres. / FOTO FUENTE EXTERNA

Poder. Con sus dos tablazos el jardinero dominicano llegó a 19 en la temporada con los Marineros.

y Andrew Romine se ponchó.Entonces, Cishek hizo el ne-

fasto pitcheo que el receptor Chris Iannetta no pudo parar y Maybin entró en carrera.

Por los Marineros, los do-minicanos Ketel Marte de 4-0, Canó de 5-1, Nelson Cruz de 4-2 con dos anotadas y dos pro-ducidas.

Casilla salva el 16 para los Gigantes

Santiago Casilla logró su salvamento número 16 de la temporada en la victoria de los Gigantes de San Francisco 5-3

ante los Piratas de Pittsburg.Casilla, lanzó una entrada

en blanco de un hit y ponchó a los tres bateadores que enfren-tó para acreditarse el rescate.

La victoria fue para el ve-nezolano Albert Suarez (3-1), quien lanzó cinco entradas de cuatro hits, tres carreras, dos de ellas limpias, con dos bases y seis ponches.

Por los Piratas, los domini-canos, Gregory Polanco falló en dos turnos con el bate y re-molcó dos carreras y Starling Marte concluyó de 1-0. AGENCIAS

Page 23: 20160624_do_santo domingo

23www.metrord.doViernes 24 de junio de 2016 DEPORTES

Baloncesto

Barack Obama quiere ser propietario de un equipo NBA

El presidente de los Esta-dos Unidos, Barack Obama estaría interesado en ser propietario de uno de los equipos de la NBA luego de finalizar su mandato, según dio a conocer el secretario de prensa de la Casa Blanca, Josh Earnest.

“Si la oportunidad llega, bajo las circunstancias co-rrectas”, dijo Earnest sobre las intenciones del primer mandatario estadunidense, quien anteriormente en una entrevista al periodista Bill Simmons, había confir-mado estas intenciones.

Obama, quien estará dejando la presidencia de Estados Unidos el 20 de enero de 2017, es fanático de los Bulls de Chicago, y ha mantenido una relación cercana con jugadores como Stephen Curry, Ray Allen y John Wall. AGENCIAS

Baloncesto

Klay Thompson estará en Río 2016 con EE.UU.La estrella de los Guerre-ros de Golden State, Klay Thompson estará en los Juegos Olímpicos de Río 2016 con el equipo de Estados Unidos, según dio a conocer Marc Stein, periodista de ESPN.

La noticia de la llegada de Thompson, se combinó con la salida de Kawhi Leonard, de las Espuelas de San Antonio, quien retiró su nombre del combinado nacional recientemente, según se hicieron eco los principales medios esta-dounidenses.

En la tarde de este jueves se conoció que Car-melo Anthony, Kyle Lowry, DeAndre Jordan, Jimmy Butler y DeMar DeRozan también estarán con la selección estadounidense.

De esa manera, diez plazas del Team USA se habrían rellenado ya para acudir a los Juegos de Río 2016, quedando solo dos huecos restantes. AGENCIA

Bethania: “Ya me siento

más fuerte”Messi intentará darle el triunfo a Argentina sobre Chile este domingo. /F.E

Salud. La capitana de la Selección Nacional de Voleibol dijo que se siente recuperada de la lesión que afectó su hombro derecho.

Tras haber participado y con-quistado el primer lugar en el Grupo II del Gran Prix Mun-dial de Voleibol, la capitana de la Selección Nacional de esta disciplina, Bethania de la Cruz, dijo que ha recuperado su salud.

“Estoy en salud, recupera-da. Ya me siento más fuerte y luego de este torneo me siento mucho mejor”, expresó De la Cruz en el marco de la rueda de prensa en la que se dieron a conocer los avances en los preparativos de la Décimo Quinta Copa Panamericana de Voleibol Femenino que se esta-rá celebrando en el país del 30 del presente mes, hasta el 11 de julio.

De la Cruz fue operada el año pasado debido a una le-sión en el hombro derecho, de la cual dice estar totalmente recuperada.

En el evento que será reali-zado en el Palacio de Voleibol, Ricardo “Gioribel” Arias en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte y en el club San Carlos, participarán las selecciones de

Copa América. Lionel Messi: “Ojalá podamos levantar esta Copa que tanto deseamos”

Baloncesto. Leones de Santo Domingo aceitan maquinaria para la LNB

El capitán de la Albiceleste Lionel Messi dijo este jueves que el seleccionado argentino merece ganar la Copa América Centenario y reiteró su deseo de conseguir un título tras las últimas dos finales perdidas.

“Pienso que lo que hizo este grupo, llegar a tres finales seguidas, es algo impresionan-te. Ojalá que se nos termine dando ganarla porque nos lo merecemos”, dijo “la Pulga” en una entrevista publicada hoy por el diario deportivo Olé.

“El objetivo era llegar a la final. Mucho más cuando ve-nís de dos seguidas. Siempre queremos más y por eso hoy estamos en otra. Ojalá, insis-to, que podamos levantar esta Copa que tanto deseamos”, agregó.

Argentina enfrentará este domingo a Chile en Estados Unidos en la final de la Copa América Centenario, en lo que será la reedición de la final de la Copa América de Chile 2015 que ganaron los locales

por penaltis. El astro del Bar-celona dijo que llega “igual” de bien que a la definición de la Copa América pasada, y que las últimas dos finales, en referencia también a la derro-ta del Mundial de Brasil 2014 ante Alemania, “se perdieron por detalles”.

“De todo se aprende. Lle-vamos un año más de trabajo, nos hicimos más fuertes como grupo, como equipo y creci-mos muchísimo en varios as-pectos. Y más allá de que no se ganó, todo lo que nos pasó nos sirvió”, explicó.

Messi dijo estar “feliz” de haberse convertido en el máximo goleador histórico de la selección argentina, con 55 anotaciones, pero resaltó que está en Estados Unidos “para otra cosa”.

Argentina enfrentará el partido decisivo sin Ezequiel Lavezzi ni Augusto Fernández, quienes están lesionados, algo que para el capitán de la Albi-celeste “es una lástima”. EFE

Los Leones de Santo Domingo han subido el ritmo de trabajo en sus entrenamientos de cara a la temporada de la Liga Na-cional de Baloncesto (LNB) que iniciará el jueves 30 de junio.

Abraham Disla dirige los entrenamientos junto a José Santos Ceballos, mientras es-peran al dirigente David Díaz, quien funge como asistente del coach Melvin López en Centrobasket 2016.

“El aspecto que más ha evo-lucionado en el equipo ha sido el juego en conjunto y la quí-mica de los jugadores, con la integración de José Corporán y Juan Guerrero y el positivismo que transmite Santos Ceba-llos, quien ya está de lleno en las prácticas”, expresó.

Resaltó la cohesión que ha adquirido el conjunto capitali-no. “Han hecho que el núcleo luzca más sólido y fuerte en

cuanto a unidad se refiere, fac-tor que el dirigente David Díaz nos encomendó a sembrar en los muchachos”, explicó.

Disla apuntó que “sólo esta-mos a la espera del dirigente David Díaz para que el acomo-de finalmente al equipo junto con los jugadores que estarán integrándose la semana que viene. METRO

Argentina, Canadá, Colombia, Cuba, Estados Unidos, México, Perú, Puerto Rico, Venezuela y Trinidad y Tobago, junto a la dominicana.

Ante este nuevo reto, la ca-pitana dijo que el objetivo es ganar y para ello tiene claro lo que deben hacer como equipo para alcanzar esta meta.

“Desde el principio del torneo todos los juegos son importantes, ya que si nos va bien, nos coloca en una mejor posición para poder llegar a

las finales”, dijo Bethania.La participación domini-

cana en las catorce ediciones pasadas ha sido destacada, co-leccionando cuatro medallas de oro, cinco plata y cuatro bronces.

La única ocasión que no as-cendió al pódium, concluyó en el cuarto lugar.

España se prepara para los octavos en la EurocopaEspaña retomó el pulso al tra-bajo tras un día de descanso con una sesión vespertina en la que el seleccionador Vicen-te del Bosque hizo algunas pruebas con miras al duelo del lunes ante Italia de octavos de final, con unos primeros tra-zos con Koke Resurrección y Pedro Rodríguez.

Los titulares entrenaron menos tiempo, para recupe-rarse del desgaste tenido fren-te a Croacia en Burdeos el pa-sado martes, pero en el inicio de sesión a puertas abiertas durante quince minutos, Del Bosque repartió petos y reali-

zó pruebas. Con los porteros David De Gea, Iker Casillas y Sergio Rico trabajando al mar-gen en una de las porterías, los ejercicios con balón tras el calentamiento mostraron un centro del campo con Koke Resurrección junto a Andrés Iniesta y un tridente ofensivo con Pedro junto a David Silva y Álvaro Morata.

Son los primeros detalles que invitan a pensar que Del Bosque puede meditar in-troducir algún retoque en el equipo titular que ha repetido en los tres partidos de la Euro-copa 2016, aunque entremez-

cló en defensa y no será hasta posteriores entrenamientos cuando vaya tomando forma la idea del seleccionador.

En la sesión del jueves con peto se ejercitaron Bellerín, Sergio Ramos, San José, Jordi Alba, Busquets, Cesc, Thiago, Lucas Vázquez, Nolito y Adu-riz.

El otro equipo de jugadores de campo lo integraban Juan-fran, Piqué, Bartra, Azpilicue-ta, Bruno, Koke, Iniesta, Silva, Pedro y Morata.

Este viernes la selección es-pañola abrirá las puertas por segunda vez a la afición. EFE

HANLY RAMÍ[email protected]

Page 24: 20160624_do_santo domingo

Recommended