+ All Categories
Home > Documents > Abdomen Agudo

Abdomen Agudo

Date post: 13-Feb-2016
Category:
Upload: fathi
View: 75 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Abdomen Agudo. Curso Preparatorio. Abdomen Agudo. Enfoque Inicial Sexo - Edad Interrogatorio. Inicio del Dolor, Irradiación, Características. Tipo Cólico El cólico biliar no es cólico….. Orden cronológico de los síntomas. Exámen Físico. Empiece por lo que no es el abdomen…. - PowerPoint PPT Presentation
77
Abdomen Agudo Curso Preparatorio
Transcript
Page 1: Abdomen Agudo

Abdomen AgudoCurso Preparatorio

Page 2: Abdomen Agudo

Abdomen Agudo

Enfoque Inicial Sexo - Edad Interrogatorio.

Inicio del Dolor, Irradiación, Características. Tipo Cólico

El cólico biliar no es cólico….. Orden cronológico de los síntomas.

Exámen Físico. Empiece por lo que no es el abdomen….

Page 3: Abdomen Agudo

Síntomas Asociados

Fiebre y escalofríos: Procesos inflamatorios Infecciones Infartos.

Nauseas y vómitos: Obstrucción Procesos metabólicos Enfermedad Inflamatoria Intestinal Infecciones.

Disfagia u odinofagia: De origen esofágico o tumores que comprimen el lumen,

enfermedades reumatológicas sistémicas (esclerodermia).

Page 4: Abdomen Agudo

Síntomas asociados

Saciedad precoz: Alteraciones gástricas

Hematemesis: Orofaringeo Esofágico Gastro-duodenal.

Estreñimiento: Procesos colo-rectales Perianales Genitourinarios.

Ictericia: Hemólisis Causas hepatobiliares.

Page 5: Abdomen Agudo

Abdomen Agudo

Page 6: Abdomen Agudo

Abdomen Agudo

Page 7: Abdomen Agudo

Irradiación del Dolor

Page 8: Abdomen Agudo

Abdomen AgudoINTRA ABDOMINAL

Gastrointestinal

Genitourinario Cólico Renal Retención Urinaria Aguda Escroto Agudo

Ginecológico Enf. Pélvica Inflamatoria Embarazo Ectópico

Vascular Aneurisma Aórtico Abdominal Isquemia Mesentérica Colitis Isquémica

DOLOR ABDOMINAL INESPECIFICO

EXTRA ABDOMINALCardiopulmonaresPared AbdominalToxico-MetabólicoNeurogénicas

Page 9: Abdomen Agudo

Causas más frecuentes

Dolor Abdominal Inespecífico 34% Apendicitis 28% Patología del tracto Biliar 10% Obstrucción del Intestinal 4% Patología Ginecológica 4%

Salpingitis 68% Quiste Ovárico 21% Embarazo Ectópico 6%

Pancreatitis 3% Cólico Renal 3% Cáncer 2% Diverticulitis 2% Otros (< 1%) 6%

Page 10: Abdomen Agudo

Causas según Edad

Page 11: Abdomen Agudo

Apendicitis

Pacientes con dolor abdominal que ingresan a urgencias <60 años hasta 25% tienen apendicitis, >60 años 4%.

En pacientes con dolor abdominal de menos de una semana de duración, con prevalencia pretest de Apendicitis Aguda de 12-26%.

La tasa de apendicitis perforada en ancianos puede ser hasta del 60-70% Síntomas no específicos Menor respuesta inflamatoria (SIRS…)

Page 12: Abdomen Agudo

Apendicitis

El factor predominante es la obstrucción de la luz.

La causa usual son los fecalitos.

Otras causas: hipertrofia del tejido linfoide, impacto de Bario por estudios Rx., semillas de vegetales y frutas y gusanos intestinales (Ascaris lumbricoides).

Page 13: Abdomen Agudo

Apendicitis - Fases

1. Edematosa – Congestiva

2. Fibrinopurulenta

3. Gangrenada

4. Perforada

Page 14: Abdomen Agudo

Apendicitis – Presentación Clínica

Depende de la localización del apèndice…

No todos presentan el patrón migratorio…

Page 15: Abdomen Agudo

Apendicitis

Síntomas de Apendicitis y su valor epidemiológico.

Page 16: Abdomen Agudo

Apendicitis

Signos de Apendicitis y su valor epidemiológico.

Page 17: Abdomen Agudo

Examen Clínico

Page 18: Abdomen Agudo

Paraclínicos

Tests de Laboratorio: HLG.

LR: 1.59-2.7 y LR (-) 0.25 entre 0.50 HLG y PCR:

LR + 23.32 Citoquímico de Orina

No descarta Apendicitis.

Page 19: Abdomen Agudo

Imágenes

Rx de Abdomen Simple

Page 20: Abdomen Agudo

Imágenes

Ultrasonido

Page 21: Abdomen Agudo

Imágenes

TAC

Page 22: Abdomen Agudo

Colelitiasis

Presente en 15-20% de la población.

Tasa de complicación 1-2% por año.

Complicaciones: Colecistitis, Coledocolitiasis, Pancreatitis, Colangitis,

Abscesos Hepaticos…

Page 23: Abdomen Agudo

Paciente con Colecistopatía

Anamnesis Coluria, Acolia, Prurito.

Ictericia Obstructiva….

Triada de Charcot Pentada de Raynaud

¿Clínicamente tiene o no signos de obstruccion hepatica?

Page 24: Abdomen Agudo

Sitios de Dolor….

Page 25: Abdomen Agudo

Enfoque Clínico Ictericia

Parámetro Obstrucción Biliar Enfermedad Hepática

Historia Dolor AbdominalFiebre, EscalofríosAP de Cx BiliarEdad Avanzada

Anorexia, Malestar, MialgiasFactor EpidemiológicoFR para Hepatitis

Exámen Fisico FiebreDolor a la palpaciónMasa Abdominal

Estigmas de HepatopatíaAsterixis

Paraclínicos Elevación predominante FA/LFTTP Prolongado responde a VKLeucocitosisAmilasa Elevada

Elevación predominante LFT/FATP prolongado que no responde a VKTrombocitopeniaSerologías de enfermedad hepática

Page 26: Abdomen Agudo

Imágenes

Ecografía: Colelitiasis: Sen 95%. Coledocolitiasis: Sens 25-63%

Page 27: Abdomen Agudo

Posibilidades ante la existencia de colelitiasis

Colelitiasis Sintomática Requieren Cx Ambulatoria, no urgente.

Colecistitis Cx + AB

Coledocolitiasis/Colangitis Descompresión de la VB Cx.

Page 28: Abdomen Agudo

Colecistitis

Inflamación secundaria a fenómeno obstructivo, el aumento de la presión intraluminal lleva como consecuencia isquemia.

50% tienen infección asociada.

Signo: S. Murphy: Sensibilidad 67%, Espeificidad 87%

Page 29: Abdomen Agudo

Colecistitis

Page 30: Abdomen Agudo

Colecistitis

Page 31: Abdomen Agudo

Colecistitis Acalculosa

OCLUSION MICROVASCULAR E HIPERCOAGULABILIDAD

COLECISTITIS ACALCULOSA

DESHIDRATACION

SHOCK

TRANSFUSION MASIVA COMORBILIDAD

SEPSIS

Page 32: Abdomen Agudo

Coledocolitiasis

Clínica

Paraclínicos

Imágenesc

CPRE

CRM

ColeLap + EVB por Lap

Page 33: Abdomen Agudo

Probabilidad de Coledocolitiasis

Page 34: Abdomen Agudo

Imágenes

CPRE. Gold Standard Sensibilidad: 84% Especificidad: 97% Diagnóstica y Terapéutica: Exitosa hasta

en el 97% Complicaciones

Morbilidad: Hasta el 15% según los reportes

Mortalidad: 0.2-1.5%

Page 35: Abdomen Agudo

Imágenes

ColangioResonancia Magnética Coledocolitiasis:

Sensibilidad 81-100% Especificidad 73-100%

Page 36: Abdomen Agudo

Imágenes

Ultrasonido Endoscópico Puede mostrar cálculos de 2 mm Coledocolitiasis

Sensibilidad: 84-97% Especificidad: 86-100%

Page 37: Abdomen Agudo

Coledocolitiasis

Page 38: Abdomen Agudo

Síndrome de Mirizzi

Page 39: Abdomen Agudo

Colangitis

No toda colangitis es por coledocolitiasis…

Causas de Colangitis: Coledocolitiasis Estenosis Benignas Estenosis Malignas Parásitos Obstrucción Extrinseca

Page 40: Abdomen Agudo

Colangitis

Page 41: Abdomen Agudo

Colangitis

Page 42: Abdomen Agudo

CTPH

Colangiografia Trans Parieto - Hepatica

Page 43: Abdomen Agudo

Diverticulitis

Diverticulosis <2% en pacientes <30 años >40% en pacientes >60 años 95% de los divertículos son en

sigmoides y recto. En países orientales hasta 70% son

derechos.

10-25-40% desarrollaran diverticulitis. Riesgo anual 2%

Page 44: Abdomen Agudo

Localización

78% - 95%2% - 5%

7% - 30%21% - 40%3%

Page 45: Abdomen Agudo

•Complicaciones de la Diverticulosis:

• 5% Perforación• 5% Obstrucción • 5% Sangrado• 5% Absceso

•Recurrencia post-tratamiento 7% - 35%• Qx post recurrencia 0% - 11%

Page 46: Abdomen Agudo

Clínica

• Dolor cuadrante inferior izquierdo 65%

• Fiebre 70%

• Leucocitosis

• Tacto rectal – masa

• Síntomas urinarios

• Sensibilidad abdominal 97%

• Defensa abdominal 49%

• Distensión abdominal 44%

• Nausea 48%

• Constipación 44%

• Diarrea 21%

• Peristaltismo normal 89%

Page 47: Abdomen Agudo

Diagnóstico

Colon por Enema No demuestra la Enfermedad extraluminal.

Page 48: Abdomen Agudo

Diagnóstico

Tomografía• Inflamación de la grasa peri

cólica ( 98% )• Presencia de divertículo

( 84% )• Engrosamiento de la pared

del colon >4mm( 70% )**

Page 49: Abdomen Agudo

Clasificación

Page 50: Abdomen Agudo

Clasificación de Hinchey

•Estadio I: Absceso pericólico o flegmón

• Estadio II: Absceso pélvico – intrabdominal o retroperitoneal por perforación de absceso pericólico

• Estadio III: Peritonitis purulenta generalizada

• Estadio IV: Peritonitis fecal

Page 51: Abdomen Agudo

Tratamiento

Page 52: Abdomen Agudo

Tratamiento

Primer ataque leveTolera VOManejo ambulatorio

Hidratación oralDieta liquida 7 – 10 diasAntibióticos• Ciproflox – Metronidazol• Doxiciclina – Tetraciclina

Dieta rica en fibraColonoscopia programada

Page 53: Abdomen Agudo

Tratamiento

No tolera VODolor severoNo mejoría tto ambulatorio

Hospitalizar – NVO Antibióticos• Ampicilina Sulbactam• Aminoglucósido – Metronidazol• Piperacilina - Tazobactam• CarbapenemsMeperidina

Page 54: Abdomen Agudo

Tratamiento

Page 55: Abdomen Agudo

Pancreatitis

20 Casos Por C/ 100 Mil Habitantes / Año

35-60% Tienen Cálculos En La Pancreatitis.

5% De Los Cálculos Hacen Pancreatitis.

Mujer : Hombre ............... 3 : 1

15 -20% Severas….Mortalidad 20-40%

Mortalidad En P. Leve O-1%

Page 56: Abdomen Agudo

Clasificación de Atlanta 1992

Pancreatitis Aguda.

Pancreatitis Leve.

Pancreatitis Severa.

Colección Liquida Aguda.

Necrosis Pancreatica.

Seudoquiste.

Absceso Pancreatico.

Page 57: Abdomen Agudo

Etiología

Hasta el 80%

Page 58: Abdomen Agudo

Pancreatitis Biliar

Teorías: Conducto Comun Reflujo Duodenal Hipertension Intraductal

Page 59: Abdomen Agudo

Pancreatitis Biliar

Page 60: Abdomen Agudo

Pancreas Divisum

Page 61: Abdomen Agudo

Clínica:

Dolor. (100%).

Vomito. (85%).

Ictericia: Calculo-cabeza Pancreas.

Ileo.

Tercer Espacio.

Hipoperfusion Renal.

Compromiso Pulmonar.

Estado Septico.

Page 62: Abdomen Agudo

Diagnostico

Requiere dos de los siguientes 3: Dolor Típico

Elevación de Enzimas Amilasas Lipasas

Imágenes

Page 63: Abdomen Agudo

Amilasas

Page 64: Abdomen Agudo

Amilasas

Page 65: Abdomen Agudo

Estadificación Severidad

Ranson >3

Imrie/Glasgow

APACHE II >8

PCR > 15 mg/dl

Hematocrito > 55%

Page 66: Abdomen Agudo

Tratamiento

Page 67: Abdomen Agudo

Tratamiento

Page 68: Abdomen Agudo

Tratamiento Pancreatitis Biliar

Page 69: Abdomen Agudo

Indicaciones de CPRE en Pancreatitis

PACIENTES CON PANCREATITIS SEVERA QUE:

Tengan Colangitis.

Ictericia con bilirrubinas > a 5.

Coledocolitiasis comprobada.

Ideal en las primeras 72 horas.

Page 70: Abdomen Agudo

Estadificación Severidad

LEVE NVO LEV Vigilancia

SEVERA Manejo en UCI/UCE

Page 71: Abdomen Agudo

Imágenes

Cuando realizarlas?? Pancreatitis Severa, alas 48-72 Horas.

Graduación por TAC de la pancreatitis aguda

“Clasificación de Balthazar”

A Páncreas normal

B Aumento del tamaño del páncreas

C Inflamación del páncreas o de la grasa peripancreática

D Colección peripancreática única

E Dos o más colecciones o aire retroperitoneal

Page 72: Abdomen Agudo

Complicaciones Pancreatitis

Pseudoquistes

Page 73: Abdomen Agudo

Complicaciones Pancreatitis

Necrosis Pancreática

Page 74: Abdomen Agudo

Complicaciones Pancreatitis

Hipocalcemia

SDRA

Insuficiencia Renal Aguda

Pancreatitis Crónica

Fistula Pancreática

Shock

Trombosis Vena Esplénica

Page 75: Abdomen Agudo

Manejo Quirúrgico

Indicaciones: Necrosis Infectada Necrosis Estéril sin mejoría en 48 Horas de tto en

UCI

Page 76: Abdomen Agudo

Cuando dar antibióticos?

Page 77: Abdomen Agudo

Gracias……


Recommended