+ All Categories
Home > Documents > Boletin30

Boletin30

Date post: 07-Mar-2016
Category:
Upload: corporacion-de-desarrollo-de-arica-y-parinacota
View: 214 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Informa acerca de los instrumentos que publican las direcciones regionales, tales como: Corfo, Pro-Chile, Sercotec, Fosis y otros que favorecen el emprendimiento, reinversión y desarrollo de la región.
12
www.CORDAP.cl BOLETÍN Nº 30
Transcript
Page 1: Boletin30

www.CORDAP.cl bOletín nº 30

Page 2: Boletin30

01 bOletín OPORtUnIDADeS De DeSARROllO nº 30 WWW.CORDAP.Cl

Estimados: Al tiempo de expresarles nues-tros saludos, les informamos que el sitio web de Arica Pro-veedores (www.aricaproveedo-res.cl) ya se encuentra en pleno funcionamiento.Este tiene como propósito fun-damental crear una base de datos respecto a las empresas proveedoras de servicios y pro-ductos para ponerla a disposi-ción de ustedes.

¿Desea Ud. participar en Arica Proveedores? Sólo tiene que estar registrado como contri-buyente ante el SII y enviarnos sus antecedentes. Este es un servicio totalmente gratuito. Su empresa no puede estar au-sente. Intégrese y participe de este proyecto contribuyendo al desarrollo de la Región de Arica y Parinacota.

Lo invitamos a conocer e ins-cribirse pinchando el siguiente link:

http://www.aricaproveedores.cl

Inscríbase, es fácIl,rápIdo y no tIene costoEncontrará información de servicios,productos y empresas de la Región.

Page 3: Boletin30

02bOletín OPORtUnIDADeS De DeSARROllO nº 30 WWW.CORDAP.Cl

¿Qué es?

Es un fondo concursable que busca promover el fortaleci-miento de aquellas empresas lideradas por representantes del sexo femenino, que están en una etapa inicial y que re-quieren financiamiento y capa-citación para crecer y/o conso-lidarse.

¿Quiénes pueden acceder?

Micro y pequeñas empresas li-deradas por representantes del sexo femenino exclusivamente,

con iniciación de actividades en primera categoría ante el Ser-vicio de Impuestos Internos, con una antigüedad inferior a 12 meses, que se encuentren en etapa de crecimiento o con-solidación y que a través de la generación de un proyecto, po-tencien o complementen su ne-gocio actual.

¿Cuál es el apoyo que entrega?

El fondo entrega un subsi-dio a proyectos empresaria-les, con montos variables en-tre $500.000 y $1.500.000. Las

postulantes, por su parte, deben considerar un cofinanciamiento mínimo en efectivo equivalen-te al 20% sobre el subsidio de SERCOTEC. Las empresas ga-nadoras del concurso recibirán, además, acompañamiento para la correcta implementación del proyecto.

Postulación del 09 mayo 2014 al 23 mayo 2014

sercotec, InvIta a postular al capItal abejaempresa arIca y parInacota para mujeres queya tIenen un negocIo o buscan consolIdarlo.

Para mayor información ingresa a:

http://www.sercotec.cl/Productos/CapitalAbejaEmprendimientoL%C3%ADnea2AricaParinac.aspx

Page 4: Boletin30

03 bOletín OPORtUnIDADeS De DeSARROllO nº 30 WWW.CORDAP.Cl

¿Qué es?

Programa que financia la ejecu-ción de proyectos que promue-ven la obtención de beneficios colectivos, apropiables tanto para los beneficiarios directos del proyecto como para su en-torno. Por tal motivo, se requie-re el apoyo en recursos efecti-vos o valorizados de un tercer actor ya sea público y/o priva-do, de manera que asegure un trabajo articulado y coordinado.

¿Quiénes pueden acceder?

El programa está dirigido a grupos de micros y/o peque-ñas empresas, Cooperativas u Organizaciones funcionales productivas, que tengan RUT e iniciación de actividades ante Servicio de Impuestos Internos como persona natural o jurídi-ca, que tributen en primera o segunda categoría, y que perte-nezcan a la focalización defini-da por la Dirección Regional.

¿Cuál es el apoyo que entrega?

El subsidio de SERCOTEC llega hasta $15.000.000 por proyec-to. Por su parte, el grupo de empresarios deberá cofinanciar al menos el 20% sobre el subsi-dio de SERCOTEC, en efectivo. El proyecto requiere además, el apoyo en recursos efectivos o valorizados por parte de un tercer actor ya sea público y/o privado. Los recursos valoriza-dos sólo podrán ser aportados por un organismo público.

Postulación del 11 febrero 2014 al 31 julio 2014

sercotec, InvIta a postular al programa deInIcIatIvas desarrollo terrItorIal, arIca - programa que promueve la obtencIón de benefIcIos colectIvos.

Para mayor información ingresa a:

http://www.sercotec.cl/Productos/IniciativasDesarrolloTerritorialArica_AricayP.aspx

Page 5: Boletin30

04bOletín OPORtUnIDADeS De DeSARROllO nº 30 WWW.CORDAP.Cl

http://www.sercotec.cl/Productos/IniciativasDesarrolloTerritorialArica_AricayP.aspx

Consiste en la devolución del IVA de las compras de mercade-ría que efectúen los extranjeros no residentes en el comercio adherido de Arica y Parinacota y que salgan del país por el paso terrestre de Chacalluta.Simplemente solicitando una factura turística y presentan-do la mercadería en este paso fronterizo, se puede solicitar la

devolución en dinero corres-pondiente a los impuestos pa-gados en su compra.

Actualmente se trabaja en la implementación del sistema de devolución en otros pasos fron-terizos y en el aeropuerto de Chacalluta.

Institución Responsable:

Servicio de Impuestos Internos de Arica y Parinacota.

Requisitos para el contribuyen-te:• Ser contribuyente cuya activi-dad sea la transferencia de bie-nes corporales muebles y afec-tos al impuesto IVA• Poseer casa matriz y/o su-cursal en la Región de Arica y Parinacota• Efectuar la declaración y pago simultáneo mensual por inter-net. Form 29.• Estar al día en el cumplimien-to de las obligaciones tributa-rias.

Trámite:

El contribuyente deberá solici-tar su inscripción en el registro especial que lleva SII corres-pondiente al domicilio utilizan-do el Formulario 2117. Previo a la incorporación en el registro referido la unidad o Dirección Regional procederá a verificar el domicilio y actividad del peticio-nario. Posteriormente se auto-rizará la inscripción en el regis-tro Especial de Factura Turista.

Plazo: Indefinido

devolucIón de Iva al turIsta.

Para mayor información ingresa a:

http://www.invertirenarica.cl/4.5iva_turista.php

Page 6: Boletin30

05 bOletín OPORtUnIDADeS De DeSARROllO nº 30 WWW.CORDAP.Cl

¿Qué es?

El programa CEDIZ es una ini-ciativa que está desarrollando el Ministerio de Economía que consiste en la implementación de una Plataforma Informática que permitirá saber anticipada-mente, si una persona natural o jurídica puede implementar un negocio en una determinada dirección, y acortar los tiempos de entrega de un certificado de zonificación, firmado digital-mente por la Dirección de Obras

Municipal; documento indis-pensable para la tramitación de una patente provisoria en la municipalidad.

El Certificado Digital de Zo-nificación podrá ser obtenido en cinco sencillos pasos que a continuación se detallan:

Paso 1: Ingrese una dirección a través de nuestra plataforma y haga clic en “Buscar”Paso 2: Hacer clic en “Consul-tar”

Paso 3: Ingrese la actividad que desea emprender y haga clic en “Buscar”. Seleccione la activi-dad y haga clic en “Consultar”Paso 4: Si desea obtener su Certificado de Zonificación, haga clic en “Generar Solicitud” y llene los campos obligatorios.Paso 5: Una vez generado el Certificado Digital de Zonifica-ción, guárdelo y úselo para soli-citar la patente comercial de su emprendimiento en la munici-palidad.

Para obtener el certificado in-gresa a:http://prod.cediz.cl/

cedIZ:certIfIcado dIgItal de ZonIfIcacIón

Para mayor información ingresa a:

http://www.cediz.cl/

Page 7: Boletin30

06bOletín OPORtUnIDADeS De DeSARROllO nº 30 WWW.CORDAP.Cl

Ley de Incentivo Tributario I+D.

La Ley de Investigación y De-sarrollo (I+D) tiene por objetivo contribuir a mejorar la capa-cidad competitiva de las em-presas chilenas, al establecer un incentivo tributario para la inversión en I+D que permite a estas entidades rebajar vía im-puestos de primera categoría, el 35% de los recursos destinados a actividades de investigación y desarrollo. Las actividades de I+D que apo-ya la Ley, pueden ser realizadas con las propias capacidades de la empresa, la cual puede deci-dir si recurre o no al apoyo de

terceros. Esta modalidad se co-noce como Proyecto. La Ley también apoya activida-des contratadas en un 100% a un Centro de I+D especializado, que se encuentre inscrito en el Registro de Corfo. Esta moda-lidad se conoce como Contrato.

¿Quiénes pueden acceder a este beneficio?

La Ley de Investigación y De-sarrollo (I+D) tiene por objetivo contribuir a mejorar la capaci-dad competitiva de las empre-sas chilenas. Por ello, pueden acceder a este beneficio tribu-tario todos los contribuyen-

tes de primera categoría que declaren su renta efectiva por contabilidad completa y que realicen o tengan la intención de realizar actividades de I+D, ya sea con sus propias capaci-dades (Proyectos intramuros) o contratando en un 100% la I+D a un Centro de Investigación que forme parte del Registro de Corfo (Contratos extramuros).

¿Cómo accedo al beneficio de la Ley?

Existen dos modalidades para solicitar la certificación de acti-vidades de investigación y de-sarrollo (I+D) a Corfo:

Los contribuyentes que quieran acogerse al beneficio podrán solicitar a Corfo la certificación de sus actividades de I+D en el marco de un Proyecto (intramu-ros) o un Contrato (extramuros) por medio de dos modalidades: Modalidad de certificación tra-dicionalModalidad de intención de aco-gerse al beneficio

El proceso de postulación está abierto todo el año y es princi-palmente online.

corfo ayudatus proyectos con la ley I+d.

Para mayor información ingresa a:

http://www2.corfo.cl/innova/leyid/Paginas/Default.aspx http://www.cediz.cl/

Page 8: Boletin30

07 bOletín OPORtUnIDADeS De DeSARROllO nº 30 WWW.CORDAP.Cl

¿Qué es?

Es un fondo concursable que busca promover la creación de nuevas empresas por parte de emprendedoras que sólo cuen-tan con una idea de negocio, y que requieren financiamiento para poder concretarla.

¿Quiénes pueden acceder?

Emprendedoras (sexo femeni-no exclusivamente) sin inicio de actividades ante el SII en primera categoría, que cuenten con una idea de negocio que quieran desarrollar y requieran de financiamiento para poder concretarla.

¿Cuál es el apoyo que entrega?

El fondo entrega un subsi-dio a proyectos empresaria-les, con montos variables en-tre $500.000 y $1.500.000. Las postulantes, por su parte, deben considerar un cofinan-ciamiento mínimo en efecti-vo equivalente al 20% sobre el subsidio de SERCOTEC. Las ga-nadoras del concurso recibirán además, acompañamiento para la correcta implementación del proyecto.

Postulación del 09 mayo 2014 al 23 mayo 2014

sercotec, InvIta a postular al capItal abejaemprendImIento línea 1, arIca para mujeresque tIenen una Idea de negocIo y quIeren llevarla a cabo.

Para mayor información ingresa a:

: http://www.sercotec.cl/Productos/CapitalAbejaEmprendimientoL%C3%ADnea1,Arica_Arica.aspx

Page 9: Boletin30

08bOletín OPORtUnIDADeS De DeSARROllO nº 30 WWW.CORDAP.Cl

Para mayor información ingresa a:

http://www.sercotec.cl/Productos/CapitalAbejaEmprendimientoL%C3%ADnea2AricaParinac.aspx: http://www.sercotec.cl/Productos/CapitalAbejaEmprendimientoL%C3%ADnea1,Arica_Arica.aspx

¿Qué es?

Es un fondo concursable que busca promover el fortaleci-miento de aquellas empresas lideradas por representantes del sexo femenino, que están en una etapa inicial y que re-quieren financiamiento y capa-citación para crecer y/o conso-lidarse.

¿Quiénes pueden acceder?

Micro y pequeñas empresas li-deradas por representantes del sexo femenino exclusivamente, con iniciación de actividades en primera categoría ante el Ser-vicio de Impuestos Internos, con una antigüedad inferior a 12 meses, que se encuentren en etapa de crecimiento o con-solidación y que a través de la generación de un proyecto, po-tencien o complementen su ne-gocio actual.

¿Cuál es el apoyo que entrega?

El fondo entrega un subsi-dio a proyectos empresaria-les, con montos variables en-tre $500.000 y $1.500.000. Las postulantes, por su parte, deben considerar un cofinanciamiento mínimo en efectivo equivalen-te al 20% sobre el subsidio de SERCOTEC. Las empresas ga-nadoras del concurso recibirán, además, acompañamiento para la correcta implementación del proyecto.

Postulación del 09 mayo 2014 al 23 mayo 2014

sercotec. InvIta a postular al capItal abejaemprendImIento línea 2 arIca para mujeresque tIenen una Idea de negocIo y quIeren llevarla a cabo.

Page 10: Boletin30

09 bOletín OPORtUnIDADeS De DeSARROllO nº 30 WWW.CORDAP.Cl

Objetivo de la Convocatoria:

Cofinanciar proyectos de in-versión para la innovación que incorporen tecnologías para el autoabastecimiento energé-tico en base a ERNC en el sec-tor agroalimentario y forestal, de modo de mejorar la gestión energética de las empresas del sector y favorecer su competiti-vidad y/o rentabilidad.

Aportes de FIA y del ejecutor:

El aporte máximo de FIA para la ejecución de cada proyecto será de hasta $100.000.000, no re-embolsable.

Fechas de Postulación:

Las propuestas podrán ser pre-sentadas en alguna de las si-guientes formas:Personalmente en las oficinas de FIA ubicadas en Santiago, hasta las 15:00 horas del 10 de Julio.Enviadas por correo certificado sólo a las oficinas de FIA ubica-das en Santiago, hasta el 10 de Julio.La dirección de las oficinas de FIA en Santiago es Loreley 1582, La Reina, Santiago.

fundacIón para la InnovacIón agrarIa (fIa), InvIta apostular a los proyectos de InversIón para la InnovacIón.Convocatoria Nacional Temática 2014“Proyectos de ENERGÍAS RENOVABLES NO CONVENCIONALES PARA EL SECTOR AGROALIMENTARIO Y FORESTAL”

Para mayor información ingresa a:

http://www.fia.cl/Financiamiento/ConvocatoriasAbiertas/ConvocatoriasTem%C3%A1ticas.aspx

Page 11: Boletin30

http://www.fia.cl/Financiamiento/ConvocatoriasAbiertas/ConvocatoriasTem%C3%A1ticas.aspx

10bOletín OPORtUnIDADeS De DeSARROllO nº 30 WWW.CORDAP.Cl

Para mayor información ingresa a:

http://www.sercotec.cl/Productos/IniciativasDesarrolloTerritorialArica_AricayP.aspx

¿Qué es?

Programa que financia la ejecu-ción de proyectos que promue-ven la obtención de beneficios colectivos, apropiables tanto para los beneficiarios directos del proyecto como para su en-torno. Por tal motivo, se requie-re el apoyo en recursos efecti-vos o valorizados de un tercer actor ya sea público y/o priva-do, de manera que asegure un trabajo articulado y coordinado.

¿Quiénes pueden acceder?

El programa está dirigido a grupos de micros y/o peque-ñas empresas, Cooperativas u Organizaciones funcionales productivas, que tengan RUT e iniciación de actividades ante Servicio de Impuestos Internos como persona natural o jurídi-ca, que tributen en primera o segunda categoría, y que perte-nezcan a la focalización defini-da por la Dirección Regional.

¿Cuál es el apoyo que entrega?

El subsidio de SERCOTEC llega hasta $15.000.000 por proyec-to. Por su parte, el grupo de empresarios deberá cofinanciar al menos el 20% sobre el subsi-dio de SERCOTEC, en efectivo. El proyecto requiere además, el apoyo en recursos efectivos o valorizados por parte de un tercer actor ya sea público y/o privado. Los recursos valoriza-dos sólo podrán ser aportados por un organismo público.

Postulación del 11 febrero 2014 al 31 julio 2014.

sercotec, InvIta a postular al programa deInIcIatIvas desarrollo terrItorIal - programaque promueve la obtencIón de benefIcIos colectIvos.

Page 12: Boletin30

www.CORDAP.cl


Recommended