+ All Categories
Home > Documents > Catalizador

Catalizador

Date post: 26-Sep-2015
Category:
Upload: carlos-rios
View: 218 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
lubricantes
9
Catalizador Es un dispositivo instalado en la salida del múltiple de escape. Dentro de una carcasa de acero inoxidable se alojan miles de celdas catalíticas por donde circulan los gases de escape. Utilizamos catalizadores sólidos metálicos para catalizar reacciones de los gases tóxicos antes de que salgan por el caño de escape del automotor. Los gases que debemos eliminar principalmente son: Monóxido de carbono (CO) Oxido de nitrógeno (N 2 O 3 ) Hidrocarburos degradados producto de la combustión incompleta o ineficiente. Otras sustancias tóxicas que en menor proporción están presentes en los gases son: Benzol, los aldehídos y partículas. VOLTAJE DE LA CHISPA DE LA BUJÍA Es el encargado de generar la chispa que comenzará el encendido del combustible dentro del cilindro en el motor de gasolina Salta la chispa, cuando el voltaje se eleva lo necesario (hasta más de 20,000 voltios).
Transcript

Catalizador

Es un dispositivo instalado en la salida del mltiple de escape. Dentro de una carcasa de acero inoxidable se alojan miles de celdas catalticas por donde circulan los gases de escape.

Utilizamos catalizadores slidos metlicos para catalizar reacciones de los gases txicos antes de que salgan por el cao de escape del automotor.

Los gases que debemos eliminar principalmente son:

Monxido de carbono (CO)

Oxido de nitrgeno (N2O3)

Hidrocarburos degradados producto de la combustin incompleta o ineficiente.

Otras sustancias txicas que en menor proporcin estn presentes en los gases son:

Benzol, los aldehdos y partculas.

VOLTAJE DE LA CHISPA DE LA BUJA

Es el encargado de generar la chispa que comenzar el encendido del combustible dentro del cilindro en el motor de gasolina

Salta la chispa, cuando el voltaje se eleva lo necesario (hasta ms de 20,000 voltios).

PRESIN ANTES DE LA INYECCIN DISEL

Conseguir un espray con una muy fina pulverizacin

Alta presin

Empujar disel toberas inyector

Nebulosa casi vaporizada

Mejora de las bombas de inyeccin

1930 (200 bar = 2940 Psi)

Commom Rail (2000 bar = 29400)

Eleva temperatura

Combustin

Combustin continuada

PRESIN ANTES DE LA INYECCIN DISEL

Proporcionalmente a la elevacin de la presin se mejora igualmente la pulverizacin del combustible, consiguindose una combustin ms rpida, lo que significa una elevacin del nmero de revoluciones del motor, y paralelamente una combustin ms eficaz y limpia, es decir, ahora se puede quemar ms cantidad de combustible sin dejar residuos en cada ciclo de trabajo del motor.

TURBO INTERCOOLER

Dos partes

1) Lado caliente

Mltiple escape

Turbina

2) Lado fro

Filtro de aire

Compresor

Mltiple admisin

Intercooler

Los gases quemados salen de la cmara de combustin hasta el turbo contra la turbina.

Giro de la turbina transmitido sobre un eje a la turbina compresora

Aire entrante comprimido

Aire gana presin

Aire gana temperatura

Aire caliente constante no es bueno para el motor

TURBO INTERCOOLER

Aire

Entrada = 15 C 14.7 Psi

Turbo = 120 C 36 Psi

Intercooler = 60 C 32 Psi

Intercooler = Inter-enfriador

Parecido radiador

Paneles de tubos alteados

Intercooler = Inter-enfriador

Parecido radiador

Paneles de tubos alteados

Enfriar el aire que entra al motor

Tiempos motores Diesel

1. tiempo (aspiracin):Aire puro entra en el cilindro por el movimiento retrocediente del pistn.

2. tiempo (compresin):El pistn comprime el aire muy fuerte y ste alcanza una temperatura muy elevada.

3. tiempo (carrera de trabajo):Se inyecta el gasoil, y ste se enciende inmediatamente por causa de la alta temperatura

4. tiempo (carrera de escape):El pistn empuja los gases de combustin hacia el tubo de escape

CMARAS DE COMBUSTION MOTORES DIESEL

En el funcionamiento de los motores Diesel, la combustin se realiza comprimiendo solamente el aire de admisin e inyectando a continuacin el combustible, el cual, al contacto con el aire caliente, se inflama y produce la combustin.

SEGN LA DISPOSICIN ADOPTADA EXISTEN LOS SIGUIENTES TIPOS DE CMARAS

CMARAS DE INYECCIN DIRECTA

En este sistema el combustible es inyectado directamente en la cmara de combustin a travs de varios orificios del inyector.

CMARAS DE INYECCIN INDIRECTA

Cmara de precombustin

La cmara de combustin est dividida en dos partes; una en la propia cmara del cilindro y la otra en una antecamara o cmara auxiliar.

Cmara de turbulencia

Esta configuracin se compone de una cmara auxiliar de forma casi esfrica anexa a la cmara de combustin principal, que tiene casi el 50% del volumen de la compresin total.

COMBUSTION EN LOS MOTORES A GASOLINA

Reaccin qumica que se produce entre el oxgeno y un material oxidable, que va acompaada de desprendimiento de energa y habitualmente se manifiesta por incandescencia o llama.

PARA QUE EXISTA LA COMBUSTION EN ELINTERIOR DEL MOTOR HACE FALTA

CARACTERISTICAS DE LA GASOLINA PARA COMBUSTIONAR

AUTOENSENDIDO

Inflamacin espontnea y extraordinariamente rpida de la mezcla aire-combustible.

CAUSAS DEL AUTOENSENDIDO

Producida por

Un punto caliente de la cmara de combustin, como, por ejemplo, un depsito de carbonilla o la incandescencia de los electrodos de la buja

Empleo de gasolinas con ndice de octano bajo o con contenidos altos de definas

Temperaturas elevadas de la culata

Una buja demasiado caliente o una vlvula que no cierre bien.

DETONACION

La detonacin, tambin llamada picado, es una combustin rpida y violenta de la mezcla aire/combustible en la cmara de combustin del motor, despus del encendido por la chispa o arco elctrico en la buja.

CAUSAS PARA LA DETONACION

Diseo y/o forma de la cmara de combustin. Los motores antiguos (antes de 1950) son ms propensos a la detonacin que los motores actuales, debido a la forma de sus cmaras de combustin.

Relacin de compresin elevada, y por lo tanto, presin de compresin tambin elevada.

Encendido mal sincronizado, con un grado de avance excesivo.

Gasolina de octanaje inferior al especificado.

Existencia de residuos incandescentes en las cmaras de combustin

CAMARA DE COMBUSTION

Es una cmara hemisfrica en la culata de un motor de gasolina de cuatro tiempos. Es el lugar donde se realiza la combustin del combustible con el comburente generalmente aire, en el motor de combustin interna.

TIPOS DE CAMARA DE COMBUSTION

Las cmaras mas comunes son las cilndricas, las cmara de baera y/o en cua, y las hemisfrica, siendo su forma determinada por las necesidades de alojamiento y tamao en el motor, y requerimientos de posicin de vlvulas y bujas.

CARACTERISTICAS DE UNA CAMARA DE COMBUSTION

QUIMICA DE COMBUSTION DEL MOTOR DIESEL

Contiene cientos de compuestos qumicos emitidos en fase gaseosa o fase articulada. Los principales productos gaseosos son dixido de carbono (CO2), oxgeno, nitrgeno y vapor de agua.

Tambin estn presentes el l monxido de carbono (CO), el dixido de azufre, los xidos de nitrgeno (NOx), los hidrocarburos y sus derivados.

QUIMICA DE LA COMBUSTION DEL MOTOR GASOLINA

La gasolina que se quema en un motor, contiene muchas sustancias qumicas, sin embargo, est compuesta principalmente de hidrocarburos (tambin conocidos como HC).

Los hidrocarburos son compuestos qumicos hechos de tomos de hidrgeno que se adhieren qumicamente con tomos de carbono. Hay tipos diferentes de compuestos de hidrocarburos que se encuentran en la gasolina

DIFERENCIA ENTRE MOTOR A GASOLINA Y MOTOR DIESEL

El Motor Disel necesita que el sistema de alimentacin de combustible trabaje a mayor presin ya que se conoce que estos motores son de alta compresin.

La gasolina no necesitan una elevada presin, ya que el combustible tiene un proceso de refinacin y as, poder cumplir los estndares requerido para el funcionamiento del motor que es el octanaje .

la volatilidad que contiene la gasolina tanto sper- extra es superior a la del disel

demostracin con dos recipientes uno con disel y el otro con gasolina, y se puede determinar el tiempo que se demora en evaporarse tanto el disel como la gasolina.

La caracterstica principal de las emisiones disel es que se producen partculas en una proporcin 20 veces superior a la de los motores de gasolina.


Recommended