+ All Categories
Home > Documents > es-static.z-dn.net · Web view4En lo posible, intenta seguir una rutina estable, con horarios para...

es-static.z-dn.net · Web view4En lo posible, intenta seguir una rutina estable, con horarios para...

Date post: 16-Aug-2021
Category:
Upload: others
View: 1 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
37
REPRODU SU P R Educación General Básica - Subnivel Super º EGB º EGB º EGB SEMANA 11 PLAN EDUCATIVO COVID-19 PLAN DE CONTINGENCIA
Transcript
Page 1: es-static.z-dn.net · Web view4En lo posible, intenta seguir una rutina estable, con horarios para realizar las actividades de aprendizaje enviadas desde la escuela, pero también

REPRODUCCIÓN

SU

PROHI

Educación General Básica - Subnivel Superior

º EGBº EGBº EGB

SEMANA 11PLAN EDUCATIVO

COVID-19

PLAN DE CONTINGENCIA

Page 2: es-static.z-dn.net · Web view4En lo posible, intenta seguir una rutina estable, con horarios para realizar las actividades de aprendizaje enviadas desde la escuela, pero también

2

1

2

3

4

5

6

7

SEMANA 11

8.º, 9.º y 10.º EGB

Recuerda:Cada semana se plantea un objetivo de aprendizaje, acompañado por sus correspondientes instrucciones y actividades, a las que podrás acceder a través de diferentes medios: las fichas pedagógicas disponibles en el enlace https://recursos2.educacion.gob.ec/, programas educativos en la radio y la televisión (AprenderLaTele), mensajes de WhatsApp o SMS o las redes sociales del MinEduc.

Los proyectos y actividades planteadas para cada semana no requieren de material impreso. Trabaja con los recursos disponibles en casa.

Revisa la ficha pedagógica y establece un horario semanal para desarrollarla con el acompañamiento de tu familia. Recomendamos que dediques alrededor de 50 minutos diarios para trabajar en tu proyecto.

En lo posible, intenta seguir una rutina estable, con horarios para realizar las actividades de aprendizaje enviadas desde la escuela, pero también para la recreación, las tareas del hogar y el descanso.

Lleva un registro de lo que haces y guarda todas las evidencias de tu proyecto en una Caja-Portafolio. Al desarrollar tu Caja-Portafolio, obtendrás el requisito para la evaluación.

Un/a docente se contactará contigo. Si aún no te has contactado con tu docente tutor/a, comunícate con él/ella, con un directivo de la institución o con el distrito educativo. El acompañamiento pedagógico y emocional es fundamental. Queremos apoyarte.

En caso de ser víctima o presenciar un acto de violencia, informa a tu docente o a una persona adulta de confianza. Puedes llamar al 911 o al 1800335486 (1800DELITO) para informar sobre esto.

PR

OH

IBID

A S

U

RE

PR

OD

UC

CIÓ

N

Page 3: es-static.z-dn.net · Web view4En lo posible, intenta seguir una rutina estable, con horarios para realizar las actividades de aprendizaje enviadas desde la escuela, pero también

8 Las personas somos diversas. Procura adaptar las actividades propuestas a tu realidad y a tus necesidades.

Page 4: es-static.z-dn.net · Web view4En lo posible, intenta seguir una rutina estable, con horarios para realizar las actividades de aprendizaje enviadas desde la escuela, pero también

SEMANA 11

8.º, 9.º y 10.º EGB

Elabora un grafiti sobre la importancia de tu voz y tus decisiones en la transformación de la realidad.

Caja-Portafolio de estudiante: Es la evidencia de tu trabajo. Guarda todo lo que construyes con tu familia: cuentos, juegos, acertijos, experimentos, obras de arte, infografías, historietas, etc., en una caja, carpeta, cuaderno, o incluso en archivos virtuales. Cuando sea posible, entrega la Caja-Portafolio a tu docente para recibir una retroalimentación sobre tu trabajo.

Esta actividad es importante para tu aprendizaje. Sabrás que tuviste éxito cuando:Elabores un grafiti que exprese todo lo que aprendiste durante la semana y lo compartas con tu familia.Expreses tu opinión con claridad, escuches con atención a otras personas y participes en la toma de decisiones al interior tu familia y en otros espacios.Comprendas que la Constitución es fundamental para el ordenamiento social.Entiendas que todos y todas tenemos derechos y obligaciones dentro de la estructura familiar y social.

Los/las estudiantes comprenderán que las decisiones adoptadas por la familia y la comunidad de forma colectiva y participativa, a través de una comunicación asertiva, contribuyen a la seguridad y al bienestar de una sociedad.

34

Consejos para mantenerte saludable física y emocionalmente:

• Mantén la calma, pronto volveremos a la escuela, a los parques y compartiremos entre todos y todas.

• Hay que recordar que la higiene personal es importante para combatir el virus, lavarse con frecuencia y de forma adecuada las manos, comer saludablemente y realizar actividades físicas te ayudará a tener el cuerpo y mente saludables.

• Es importante que te #QuedesEnCasa durante todo el tiempo que sea necesario, te acompañaremos en esta nueva forma de aprender, porque si se puede #AprenderEnCasa.

Objetivo de aprendizaje:

Criterios de satisfacción:

Mecanismo de evaluación:

Sugerencia para el proyecto:

PR

OH

IBID

A S

U

RE

PR

OD

UC

CIÓ

N

Page 5: es-static.z-dn.net · Web view4En lo posible, intenta seguir una rutina estable, con horarios para realizar las actividades de aprendizaje enviadas desde la escuela, pero también

SEMANA 11

8.º, 9.º y 10.º EGB

4

PLAN EDUCATIVO COVID 19: APRENDAMOS JUNTOS EN CASA MINEDUC 2020 EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

SUBNIVEL SUPERIOR CICLO SIERRA 2019-2020

ActividadesTema: Mi voz y mis decisiones pueden cambiar la realidad

Lee la ficha pedagógica y desarrolla las actividades. Si tienes dudas, comunícate con tu familia, con tu docente tutor/a o con un directivo.

Las actividades están diseñadas para desarrollarse a lo largo de toda la semana, dedicándoles alrededor de 50 minutos diarios. Esta ficha sugiere una forma de organizar el tiempo, pero es importante que programes tu propio horario para las actividades de aprendizaje junto a tu familia.

Esta semana desarrollarás un proyecto sobre la democracia y la participación ciudadana, que permitirá que te reconozcas como alguien visible y participativo/a, experimentando una vida democrática en tu entorno familiar.

En el transcurso de la semana vas a elaborar un GRAFITI que integre los diferentes temas tratados. Para crearlo, puedes utilizar frases y técnicas mixtas, con el material que tengas disponible en casa.

A continuación, enlistamos algunos posibles recursos a considerar:

Textos escolares del Ministerio de Educación, de este año y de años anteriores Diccionarios Hojas recicladas o de cuaderno Goma (pegamento) o cinta adhesiva Cartulinas o cartón Lápices de cualquier color o pinturas Cualquier otro material que encuentres en tu hogar

¡Tu imaginación es muy importante en este proyecto!

Instrucciones

Descubre lo que significa ejercer plenamente tu ciudadanía.

Actividades:

1. Realiza las siguientes preguntas a cuatro personas, familia o amigos/as:HACIENDO PREGUNTAS CLAVES P

RO

HIB

IDA

SU

R

EP

RO

DU

CC

IÓN

Page 6: es-static.z-dn.net · Web view4En lo posible, intenta seguir una rutina estable, con horarios para realizar las actividades de aprendizaje enviadas desde la escuela, pero también

COVID-19PLAN EDUCATIVO

EN CASA¿Qué

significa ciudadano/a?

para ti ser Ser una persona que debe seguir ciertas reglas para aprender aconvivir con una sociedad

Page 7: es-static.z-dn.net · Web view4En lo posible, intenta seguir una rutina estable, con horarios para realizar las actividades de aprendizaje enviadas desde la escuela, pero también

SEMANA 11

8.º, 9.º y 10.º EGB

6

¿Crees que los niños, niñas y adolescentes son ciudadanos/as? Sí/No ¿Por qué?

NO, Porqué para ser un ciudadano debo tener la cedula deCiudadanía que se obtiene a los 18 años.

¿Consideras que los niños, niñas o adolescentes pueden actuar en la política? Sí. ¿Cómo? No. ¿Porqué?

NO, Porqué podría ser un caos ya que los niños no pensamos en lasconsecuencias

¿A qué edad crees que una persona es considerada ciudadana?

A los 18 años cuando tienes la mayoría de edad

2. Elabora un pequeño mapa mental en tu cuaderno con la información de la primera actividad. En el círculo central, coloca el tema CIUDADANÍA. En los demás círculos, escribe todas tus ideas al respecto, con base en las respuestas obtenidas previamente. Puedes crear todos los círculos que necesites. Usa la siguiente imagen como modelo:

Page 8: es-static.z-dn.net · Web view4En lo posible, intenta seguir una rutina estable, con horarios para realizar las actividades de aprendizaje enviadas desde la escuela, pero también

5

PLAN EDUCATIVO COVID-19

Fuente: https:// www.educaciontrespuntocero.com/recursos/apps-para-crear-mapas-conceptuales/

3. Lee el siguiente texto, en el que se explica qué es la ciudadanía. Subraya las ideas principales, las palabras que no conoces y las ideas que más llamen tu atención. Puedes utilizar diversos colores:

SOBRE EL CONCEPTO DE CIUDADANÍA: DEFINICIÓN, DERECHOS Y DEBERES

La ciudadanía por definición es una condición de una persona por la que esta es validada como miembro de un territorio, nación y país. La ciudadanía implica una serie de derechos y de deberes, como los siguientes:

Conocer las leyes que regulan el sistema político de la nación. Contribuir a la sociedad como ciudadano o ciudadana, pensando a escala

colectiva y no solo individual. Cumplir con las obligaciones jurídicas. Poseer los derechos que dictan las leyes del territorio.

4P

RO

HIB

IDA

SU

R

EP

RO

DU

CC

IÓN

Page 9: es-static.z-dn.net · Web view4En lo posible, intenta seguir una rutina estable, con horarios para realizar las actividades de aprendizaje enviadas desde la escuela, pero también

SEMANA 11

8.º, 9.º y 10.º EGB

6

El concepto de 'ciudadanía' debería ser sinónimo de derechos humanos. Básicamente, porque una persona debe poder siempre participar de la sociedad en la que vive. Aunque eso no siempre se cumple. Para cada nación o país, las normas que regulan la ciudadanía son específicas. Este punto es importante para personas que se encuentran en procesos migratorios o recién llegadas.De un modo conceptual, las personas deben ser tratadas como individuos diferenciados con sus particularidades únicas, sus pensamientos propios y su voluntad y libre albedrío inalienable. No obstante, es cierto que se constata cada vez más en nuestra sociedad una tendencia al individualismo: al aislamiento total del resto de los miembros de la sociedad. ¿Lo has experimentado tú?Las razones para que esto esté ocurriendo son diversas y es importante apuntar que no sólo son responsabilidad de las personas individuales sino sobre todo de los sistemas, como el económico, por ejemplo, en el que todos y todas nos circunscribimos.La pérdida de conciencia de que formamos parte de una comunidad nos resta poder como comunidad. Debemos, por el bien de todos y todas, sobreponernos a esta alienación y contribuir al entorno y a las personas con las que convivimos. ¡Y ahí es donde tú entras en juego!En definitiva, hablar sobre ciudadanía es hacerlo tanto de las obligaciones que una persona adquiere como de sus derechos. Una persona es ciudadana por el mero hecho de haber nacido en un territorio. Y para garantizarlo, necesitamos trabajar en conjunto para hacer que la ciudadanía sea una condición justa para cualquier persona, sean cuales sean sus condiciones de vida. ¿Te sumas a este reto?Fuente: https://blog.oxfamintermon.org/sobre-el-concepto-de-ciudadania-definicion-derechos-y-deberes/

¿Has visto alguna vez un grafiti? Muchos de ellos transmiten un sentir o un pensamiento a través de dibujos, imágenes, colores, palabras. Tu mapa mental puede ser clave para el diseño de tu GRAFITI al finalizar esta semana.Topic: Democracy and family in the future / Democracia y la familia en el futuro

Subtopic: How will be a family in the future? / ¿Cómo será una familia en el futuro?

1. Read the following text. Use your dictionary if it is necessary.

Pay attention to the predictions of a sociology professor about the future of family life:

Family Life in the Future

The world we live in seems completely normal and what we do seems logical and correct. However, everything that is normal now was different in the past.According to the Sociology Professor Pepper Schwartz, family, love and relationships will change drastically. In 90 years, technology will have changed our lives so much that social constructions will be different. Families will become androgynous. Household tasks will no longer be one person’s job solely based on gender. That is, men will stop being who provide to the family or the main breadwinner in less than a century. Men and

PR

OH

IBID

A S

U

RE

PR

OD

UC

CIÓ

N

Page 10: es-static.z-dn.net · Web view4En lo posible, intenta seguir una rutina estable, con horarios para realizar las actividades de aprendizaje enviadas desde la escuela, pero también

COVID-19PLAN EDUCATIVO

11

women will take care of the house and work to earn money.

Schwartz says that there will be many cases of subrogation. In addition to women who can’t have children due to natural causes, women with a very good income will avoid having many pregnancies. The options may be to have children outside of the mother’s womb. This will help eliminate the idea of

Page 11: es-static.z-dn.net · Web view4En lo posible, intenta seguir una rutina estable, con horarios para realizar las actividades de aprendizaje enviadas desde la escuela, pero también

SEMANA 11

8.º, 9.º y 10.º EGB

6

women as more responsible for a child than the father.

Thanks to scientific advances there will be fewer cases of children with physical or mental defects because it will be detected and corrected before delivery. Divorce cases will still be common. The cups of these will rise and fall depending on the economy. The life expectancy will be higher, and the average person will have approximately 3 marriages during their life. The cost of living will rise a lot, that will make it almost impossible for families to have a house for themselves. Also, raising children will be very expensive. So, the state will have to provide a subsidy for education. Only very poor and very rich people will have more than two children.Source: https:// www.washington.edu/alumni/columns/june98/pop_culture.htm l

2. Select true or false:

TRUE FALSEAccording to professor, family and work relationships will change completely.

x

Relationships and family won´t be too different from what we have today.

x

Work at home will be divided between women and men. xEconomy will make it easier to live in an independent house. x

3. Write in your notebook:

According to the previous reading, answer the following:Do you agree with his predictions? Why or why not? Would you change anything about them?Do you think that some of these predictions are already true? Are some of these predictions impossible? Explain.

SELF – ASSESSMENT

YES NODid you respect other’s opinions in the different social media groupsto which you belong during this week?

x

Did you support your family during this week in chores as well as inacademic tasks?

x

Did you fulfill with your assignments during this week? x

Ahora, vamos a analizar qué son la democracia y los regímenes políticos.

Lee con atención la definición de democracia de la Real Academia de la Lengua:

PR

OH

IBID

A S

U

RE

PR

OD

UC

CIÓ

N

No ya que una persona no puede ver el futura de la otraNoNo son sucesos que no se puede saber ya que ocurren en un orden diferente

Page 12: es-static.z-dn.net · Web view4En lo posible, intenta seguir una rutina estable, con horarios para realizar las actividades de aprendizaje enviadas desde la escuela, pero también

PLAN EDUCATIVO COVID-19

11

DEMOCRACIA1. f. Forma de gobierno en la que el poder político es ejercido por los ciudadanos. (…)3.f. Doctrina política según la cual la soberanía reside en el pueblo, que ejerce el poder directamente opor medio de representantes.4.f. Forma de sociedad que practica la igualdad de derechos individuales, con independencia de etnias, sexos, cred os religiosos, etc. Vivir en democracia.

Page 13: es-static.z-dn.net · Web view4En lo posible, intenta seguir una rutina estable, con horarios para realizar las actividades de aprendizaje enviadas desde la escuela, pero también

SEMANA 11

8.º, 9.º y 10.º EGB

8

5. f. Participación de todos los miembros de un grupo o de una asociación en la toma de decisiones. En esta comunidad de vecinos hay democracia.Fuente: https://dle.rae.es/democracia

RÉGIMENDel lat. regĭmen.1.m. Sistema político por el que se rige una nación.2.m. Conjunto de normas por las que se rige una institución, una entidad o una actividad.3.m. Conjunto de normas que regulan la cantidad, el tipo y la distribución de los alimentos que debe tomar una persona, generalmente por motivos de salud.Fuente: https://dle.rae.es/r%C3%A9gimen

Investiga qué son los regímenes políticos y las reglas de la democracia. Puedes recurrir a textos disponibles en casa o preguntarle a algún miembro de tu familia.

Actividades:

1. ¿Cuál de los siguientes regímenes políticos crees que se aplica en Ecuador? Autoritario Populista Islámico Democrático Unipartidista Socialista Pluripartidista

2. Argumenta tu respuesta.3. Responde en tu cuaderno y guarda tu respuesta en el portafolio: ¿qué es la

democracia?4. Lee el siguiente caso

En un Centro de Salud ubicado en las afueras de una gran ciudad, el médico y la enfermera están muy preocupados porque la gente concurre poco a realizar controles periódicos. Muchas veces las personas ni siquiera concurren, aunque estén enfermas. Inquietos por esta situación, el médico y la enfermera deciden acercarse a la comunidad de otro modo, para tratar de entender los motivos. La enfermera asiste a las reuniones semanales de bailoterapia en la casa barrial, a tres cuadras del Centro de salud, adonde muchas madres asisten con sus hijos e hijas. Simplemente participa de las reuniones y a escuchar a otras madres. Para su sorpresa, luego de asistir durante tres semanas, algunas de las madres que van a las reuniones comienzan a acercarse al Centro de Salud. Al principio, únicamente cuando los chicos están enfermos, pero unas semanas más tarde comienzan a traer a sus hijos e hijas pequeñas para controles regulares.

Después de tu aprendizaje sobre la democracia y los regímenes políticos, ¿cómo podrías transmitir estos conocimientos en un grafiti? Piensa en algunas ideas, para luego transmitirlas luego de forma gráfica.

Ahora, vamos a definir el espacio físico donde crearás tu grafiti, con la ayuda de la PENDIENTE DE UNA RECTA.

PR

OH

IBID

A S

U

RE

PR

OD

UC

CIÓ

N

Page 14: es-static.z-dn.net · Web view4En lo posible, intenta seguir una rutina estable, con horarios para realizar las actividades de aprendizaje enviadas desde la escuela, pero también

COVID-19PLAN EDUCATIVO

9

m= tan ! .

La pendiente de una recta es la tangente del ángulo que forma la recta con la dirección positiva del eje de abscisas. Siendo P1 (x1; y1) y P2(x2; y2) dos puntos de una recta no paralela al eje Y, la pendiente:

m=2

m=3

PENDIENTE POSITIVA PENDIENTE NEGATIVA

La pendiente es la tangente del ángulo que forma la recta con el semieje X positivo. Si la pendiente (m) es mayor que 0, se dice que la pendiente es positiva.Si la pendiente es menor que 0, se dice que la pendiente es negativa.Si la pendiente es igual a 0, la recta es paralela al eje (x) del plano cartesiano.

Ejemplo:

Calcula la pendiente de las rectas determinadas por los puntos dados, y halla el ángulo que forma con el semieje X positivo:P1(1;3), P2 (6;7) PR

OH

IBID

A S

U

RE

PR

OD

UC

CIÓ

N

Page 15: es-static.z-dn.net · Web view4En lo posible, intenta seguir una rutina estable, con horarios para realizar las actividades de aprendizaje enviadas desde la escuela, pero también

8.º, 9.º y 10.º EGB

SEMANA 11

8

Resolución. Calculemos la pendiente:

Page 16: es-static.z-dn.net · Web view4En lo posible, intenta seguir una rutina estable, con horarios para realizar las actividades de aprendizaje enviadas desde la escuela, pero también

SEMANA 11

8.º, 9.º y 10.º EGB

10

PR

OH

IBID

A S

U

RE

PR

OD

UC

CIÓ

N

" = % − '

( − )" =

*+

Para calcular el ángulo ! que forma la recta con la dirección positiva del eje X, tenemos:Tan , = m m = 4/5 m = 0.8luego , = 38.

Ejercicio:En mi casa, cada hijo/a- estudiante usa dos hojas por día. Además, mi madre siempre compra tres hojas extra para que la caja de materiales nunca quede vacía.

Vamos a crear la función P(n), que representa la cantidad de hojas a comprar, y “n”, que representa a la cantidad de personas que se encuentran en la casa.

Con una persona en la casa, la cantidad de hojas a comprar sería:P(1) = 2(1) + 3 = 5 De la misma forma, P(2) = 2(2) + 3 = 7P(3) = 2(3) + 3 = 9P(4) = 2(4) + 3 = 11

Por lo tanto, podemos deducir que P(n) = 2n + 3 representa la cantidad de hojas a comprar cuando en mi casa se encuentran “n” hijos/as- estudiantes.

De esta forma, Y = 2x + 3 representa la ecuación de la recta, la cual nos muestra la cantidad de hojas que debe comprarse en mi casa.

¿Cuál es el valor de la pendiente de la recta en la gráfica?

Es importante que empieces a definir y calcular todo lo que vas a utilizar para crear tu grafiti. Puedes apoyarte en estas funciones matemáticas para no desperdiciar materiales en tiempo de contingencia. Recuerda usar lo que tienes en casa.Ahora, vamos a incorporar nuevos conocimientos a todo lo aprendido.

Page 17: es-static.z-dn.net · Web view4En lo posible, intenta seguir una rutina estable, con horarios para realizar las actividades de aprendizaje enviadas desde la escuela, pero también

COVID-19PLAN EDUCATIVO

11

La familia es la base fundamental de la sociedad. Es la primera escuela de la democracia y la participación, y debería contar con una estructura adecuada, así como con una definición de roles, funciones, deberes y derechos para garantizar el bienestar de todos sus miembros.

1. Elabora un organigrama creativo de tu “estructura familiar” y sus funciones. Para esto, observa las actividades realizadas por cada persona en tu hogar. Recuerda, todas las familias son diversas y sus miembros realizan diferentes tareas dependiendo de su contexto.

2. Crear tu propia “Constitución Familiar en tiempo de contingencia”. Sigue estos pasos:

Dale un nombre a tu Constitución. Incluye aspectos generales (limpieza, cuidado de mascotas, cocina, juegos y

actividades recreativas, cuidado personal, reciclaje, entre otras). Establece tus nuevas normas sobre cada aspecto incluido (Derechos,

Obligaciones y Consecuencias). Socializa y debate sobre la nueva Constitución con todos los miembros de tu

PR

OH

IBID

A S

U

RE

PR

OD

UC

CIÓ

N

Page 18: es-static.z-dn.net · Web view4En lo posible, intenta seguir una rutina estable, con horarios para realizar las actividades de aprendizaje enviadas desde la escuela, pero también

SEMANA 11

8.º, 9.º y 10.º EGB

12

familia. Añade nuevas normas o modifica las existentes. Solicita la firma de aprobación de todas las personas que viven en la casa. Aplicar la nueva Constitución Familiar en tiempo de contingencia.

3. Contesta las siguientes preguntas: ¿Cuáles son las obligaciones que deben cumplir cada miembro de tu familia?

Mantener limpia la casa ¿Por qué crees que es importante que todos cumplan con su función en la

familia?Porque si no se podría convivir en paz

¿Por qué es importante la Constitución para usted?Para mi eso no es importante

¿Cómo se relaciona la Constitución y las normas establecidas en tu familia?En nada

¿Por qué es importante tener una estructura (Organigrama) en la familia?Para tener un orden en todo

Piensa en cómo podrías incluir de manera creativa tu Constitución Familiar en el grafiti.¿Te has preguntado por qué la naturaleza está en profunda crisis? ¿Por qué el ser humano está destruyendo, contaminando, afectando a la naturaleza en nuestro planeta? La relación de la humanidad y de la sociedad con la naturaleza es esencial para el bienestar de todos y todas. Por eso, es urgente una práctica ciudadana responsable en el cuidado la naturaleza.

Actividades:

1. Lee las siguientes preguntas y contéstalas en tu cuaderno. Recuerda guardar las respuestas en tu portafolio: ¿Qué relación tengo con la naturaleza que me rodea?

Es la que me da el alimento ¿Cómo me siento cuando veo que en mi casa se desperdicia la comida o se

malgastan los productos?Siento que hay gente que no tiene y yo desperdiciando lo que tengo

¿Qué aparatos dejamos siempre enchufados en casa y pueden generar gastos excesivos deenergía y contaminación?La tv cargadores aipads laptops

Page 19: es-static.z-dn.net · Web view4En lo posible, intenta seguir una rutina estable, con horarios para realizar las actividades de aprendizaje enviadas desde la escuela, pero también

COVID-19PLAN EDUCATIVO

13

ra poder comprender la realidad social, debes reflexionar sobre la relación entre la sociedad y turaleza: a través del trabajo colectivo, la sociedad se apropia de la naturaleza y la modifi nsformándola en una naturaleza humanizada. El espacio geográfico es el producto de esa apropiaci cial e histórica de la naturaleza.

decir, en cada momento histórico las sociedades se apropian de la naturaleza y toman posesión uellos elementos que requieren para satisfacer sus necesidades, transformándola en una naturale da vez más humanizada o artificial. Así, el producto de esta relación entre la sociedad y la naturale define como espacio geográfico: el resultado del trabajo colectivo a lo largo del tiempo y también cenario material para el desarrollo de la vida social.

conclusión, la relación sociedad - naturaleza le otorga un significado puramente social al conjunto mentos y procesos del medio natural (el clima, el relieve, la hidrografía, los suelos, la vegetaci tural, etc.), entendidos como una oferta de recursos para satisfacer las necesidades de la socied sde esta perspectiva, el concepto de recurso natural se convierte en un articulador clave de ación sociedad-naturaleza, a través de las nociones de usos y funciones de la naturaleza y del man los recursos.nte: http://contenidosdigitales.ulp.edu.ar/exe/geo1/relacin_sociedad_naturaleza.html

3. Crea una frase que tome en cuenta los cuidados que deben tenerse respecto a la naturalez utilízala en tu producto final, el grafiti.

n base en los aprendizajes de la semana, elabora un listado de respuestas en tu cuaderno a partir siguiente pregunta: ¿cómo vas a lograr que tu voz y tus decisiones cambien el mundo? Una v alizado este trabajo personal, empieza a elaborar tu grafiti.

¿QUÉ ES UN GRAFITI?

s grafitis son expresiones artísticas humorísticas o críticas que se escriben y dibujan generalmente muros públicos de los espacios urbanos. Suelen reflejar la ideología popular y realidad social mento.

nte: https://quesignificado.com/graffiti/

1. Observa siguiente la imagen como referencia para elaborar tu trabajo. Si dispones de intern puedes buscar otras imágenes como apoyo:

PR

OH

IBID

A S

U

RE

PR

OD

UC

CIÓ

N

Page 20: es-static.z-dn.net · Web view4En lo posible, intenta seguir una rutina estable, con horarios para realizar las actividades de aprendizaje enviadas desde la escuela, pero también

SEMANA 11

8.º, 9.º y 10.º EGB

14

Fuentes:https:// www.infobae.com/turismo/2016/10/26/art-42-como-es-el-primer-museo-de-arte-urbano-de-paris/ https://pxhere.com/th/photo/786335

2. Elabora un grafiti que represente los diferentes temas tratados a lo largo de la semana. Puedes crearlo con dibujos, fotografías, frases o técnicas mixtas, con el material del que dispongas en casa.

3. Elije el tema que más llamó tu atención. Plasma tus ideas en un papelote, pliego de papel, tabla o cualquier otro formato, de gran tamaño si es posible. Expresa tu sentir y aquellas ideas que quisieras que los demás escuchen.

4. Socializa tu grafiti a toda tu familia y coloca en un lugar visible en tu casa, si es posible toma una fotografía. Guarda tu trabajo en tu portafolio.

CoCmporommisposr: omisosDefine tres compromisos que puedas cumplir para que tu voz y tus decisiones cambien la realidad de tu familia.

comproterme a estudiar para ser alguien en la vida ,Participar en las pláticas y opinar Ayudar en lo que se pueda

AAutuoetvoalueavcióanl:uación

Valoraciones: (escribe aquello que lograste en esta semana, tanto en lo académico como en hábitos y actitudes)

En lo académico me va mejor ya que se me hace mas fácil hacer los deberes

Propuestas de mejora:Obstáculos y desafíos en el aula P

RO

HIB

IDA

SU

R

EP

RO

DU

CC

IÓN

¿Qué sabía? ¿Cómo he idoaprendiendo?

¿Qué sé ahora?

Que debo cuidar la naturaleza no se desperdicie

Leyendo en textos Que debo cuidar la naturaleza

Page 21: es-static.z-dn.net · Web view4En lo posible, intenta seguir una rutina estable, con horarios para realizar las actividades de aprendizaje enviadas desde la escuela, pero también

COVID-19PLAN EDUCATIVO

15

Page 22: es-static.z-dn.net · Web view4En lo posible, intenta seguir una rutina estable, con horarios para realizar las actividades de aprendizaje enviadas desde la escuela, pero también

SEMANA 11

8.º, 9.º y 10.º EGB

16

En esta autoevaluación puedes valorar aquello que te parece que lograste y puedes proponerte mejorar en aquello que aún estás comprendiendo, desarrollando o logrando.Fuente: https://cutt.ly/CyzGXFE

DDiariaio rpieorsopnael: rsonal:Responde a las siguientes preguntas, en tu diario personal o en una hoja para tu portafolio. También puedes dibujar si así lo decides:

¿En qué momento sientes que tu voz es escuchada en casa?siempre

¿Qué podrías hacer para que tú voz sea escuchada por tu familia?Nada ya que siempre se me toma en cuenta

¿Consideras que el gobierno escucha la voz de las familias en este tiempo de contingencia?No por que creo que solo piensan en su bienestar

En los tiempos y espacios libres, puedes realizar las siguientes actividades:

Leer un libro, cuento o poema en compañía de tu familia. Puede ser un libro que tengas en casa o uno de los acápites de lectura incluidos al final de tus textos escolares. Si tienes conexión a internet, puedes ingresar al siguiente enlace y encontrar relatos escritos por estudiantes como tú, en formato audiolibro. Están disponibles tanto en kichwa como en español: https://recursos2.educacion.gob.ec/sup-audiolibros/

También puedes crear tus propios juegos en el hogar. Tu creatividad es lo más importante y la mejor forma de aprender es a través del juego. Si quieres, pregúntale a alguien de tu familia sobre los juegos que disfrutaba cuando era niña o niño. Pídele que te enseñe alguno que se pueda realizar en casa.

El Ministerio de Educación ha creado el programa ¡Aprender la Tele!, para tu aprendizaje y entretenimiento. Se transmite todos los días, entre las 15h00 y las 16h00. Puedes elegir un día de la semana para mirarlo con tu familia. Como anexos, incluimos tres actividades que puedes realizar con tu familia en cualquier momento de la semana.

PR

OH

IBID

A S

U

RE

PR

OD

UC

CIÓ

N

Page 23: es-static.z-dn.net · Web view4En lo posible, intenta seguir una rutina estable, con horarios para realizar las actividades de aprendizaje enviadas desde la escuela, pero también

AANnEeXxOoSs

COVID-19PLAN EDUCATIVO

17

Actividades Recreativas para el buen uso del tiempo libre1. Lectura

Lee el siguiente texto con tu familia y realiza la actividad planteada:

Libros quemados y sabios enterrados

Mary Dolciani, Simon Berman, Julus FreilichMucho se ha oído de la Gran Muralla China, pero ¿se ha oído sobre el emperador que la utilizó como campo de concentración para sabios? Su nombre fue Shih Huang Ti y subió al trono el año 221 a.C.

Shih Huang Ti tenía delirio de grandeza y estaba empeñado en ser recordado como el más grande de todos los emperadores. Entre otras cosas, deseaba la fama de haber sido el gobernante bajo cuyo reinado la ciencia había crecido más allá de toda medida. Escogió un extraño camino para lograr este último deseo. Ordenó que todos los libros sobre ciertos tópicos -incluyendo Matemáticas y otras ciencias relacionadas- sean quemados. Al parecer, su razonamiento fue el siguiente: “Si en los años venideros no existen en toda China libros de Matemáticas escritos antes de mi reinado, y sí, en cambio, muchos escritos durante él, la gente creerá que las Matemáticas empezaron conmigo”.

Shih Huang Tu sabía que los sabios no accederían a quemar sus libros, de modo que impuso un castigo para quienes desobedecieran su orden: ser marcado con hierro y pasar cuatro años de trabajos forzados en la Gran Muralla. Aun así, 460 sabios se agruparon para desafiar al emperador. Shih Huang Ti fue más poderoso que ellos: hizo que fueran enterrados vivos.

Así, los libros fueron quemados y el emperador pidió otros nuevos. Por supuesto, se escribieron nuevos libros. Los matemáticos que no estaban trabajando en la Gran Muralla ni habían sido enterrados vivos trabajaron arduamente para archivar sus conocimientos, para el uso de las futuras generaciones. Uno de los libros que reescribieron fue el llamado Aritmética en nueve secciones. Hay razones para suponer que este libro fue escrito originalmente antes del año 1000 a.C.

Fuente: Dolciani, M., Berman, S. y Freilich, J. (1976). Álgebra moderna. Estructura y método. México: Publicaciones Cultural S.A.

Actividad: Conocimiento y terror

Después de leer, inventa una nueva historia en la que, al igual que en este relato, el abuso de poder se interponga en el camino del conocimiento y de la libertad. Mientras escribes, reflexiona sobre las siguientes preguntas: ¿por qué el conocimiento puede ser peligroso para quienes quieren manipular y controlar a los demás? ¿Qué es para ti el conocimiento?

PR

OH

IBID

A S

U

RE

PR

OD

UC

CIÓ

N

Page 24: es-static.z-dn.net · Web view4En lo posible, intenta seguir una rutina estable, con horarios para realizar las actividades de aprendizaje enviadas desde la escuela, pero también

SEMANA 11

8.º, 9.º y 10.º EGB

18

Encuentra esta lectura en el texto escolar de Matemática de décimo grado.

Page 25: es-static.z-dn.net · Web view4En lo posible, intenta seguir una rutina estable, con horarios para realizar las actividades de aprendizaje enviadas desde la escuela, pero también

COVID-19PLAN EDUCATIVO

19

2. Cotidiáfonos. Instrumentos musicales con elementos cotidianos

Objetivo: Incentivar la creatividad al construir diferentes instrumentos musicales con elementos cotidianos, especialmente materiales reciclados.

Logros esperados: Crear diferentes instrumentos musicales con elementos del

entorno y analizar cómo funciona cada uno. Crear sonidos con los instrumentos musicales construidos. Entender la importancia de reciclar (usar un objeto viejo con una

nueva diferente finalidad).

Materiales:

Maracas 2 botellas de plástico con tapa (de preferencia pequeñas) 1 puñado o manojo de fréjoles, lentejas o arroz (incluso puedes

usar piedras pequeñas)

Pandereta Alambre Clavo para hacer agujeros en las tapas 6 tapas plásticas de botellas

Castañuelas 1 trozo pequeño de cartón 4 tapas de botellas de metal o de plástico (pueden sustituirse por

botones grandes) Goma o silicona líquida

Descripció

n:

Maracas:

1. En las botellas, introducimos algún tipo de grano, como arroz, maíz, fréjol, canguil, etc. También podemos colocar botones, mullos y hasta piedras pequeñas. La idea es que sean elementos que puedan sonar al colocarlos dentro de la botella y al moverla.

2. Tapamos las botellas y las movemos para comprobar su sonido. Luego podemos decorarlas pegando papeles de colores o pintándolas con témperas.

3. Si tienes varias botellas, puedes colocar en cada una diferentes semillas o piedritas de varios tamaños. Te darás cuenta de que emiten sonidos disímiles.

Pandereta

PR

OH

IBID

A S

U

RE

PR

OD

UC

CIÓ

N

Page 26: es-static.z-dn.net · Web view4En lo posible, intenta seguir una rutina estable, con horarios para realizar las actividades de aprendizaje enviadas desde la escuela, pero también

SEMANA 11

8.º, 9.º y 10.º EGB

alambre en forma circular.

16

1. Buscamos un trozo pequeño de alambre, aproximadamente de unos 20 centímetros, y formamos un círculo.

2. Con ayuda de una persona adulta, hacemos un agujero en el centro de las tapas plásticas con el clavo.

3. Introducimos las tapas en el alambre y hacemos un gancho para cerrar por completo el

Page 27: es-static.z-dn.net · Web view4En lo posible, intenta seguir una rutina estable, con horarios para realizar las actividades de aprendizaje enviadas desde la escuela, pero también

COVID-19PLAN EDUCATIVO

17

Castañuelas1. Buscamos trozos pequeños de cartón, los recortamos en dos pedazos de

15 cm x 6 cm y los doblamos por la mitad.2. Tras realizar el doblez, en la cara interna pegamos las tapas de botella,

como se indica en la imagen, y esperamos que el pegamento seque bien.3. Para crear sonidos, debemos abrir y cerrar las castañuelas con nuestros dedos4. Finalmente, podemos pintarlas y decorarlas.

Fuente: https://n9.cl/zlfd

Comparte estos instrumentos y sonidos con tu familia y cuéntales cómo los construiste. Puedes crear muchos más instrumentos con ingenio y creatividad.

Nuestra apreciación del trabajo que realizamos

En el siguiente cuadro evaluaremos:

Reflexiones Sí, lo hago muy bien

Sí,

pero puedo mejorarlo

Lo

hago con dificultad

Necesito ayuda para hacerlo

¿Puedo construir los instrumentos musicales?

¿Puedo crear sonidos con los instrumentosmusicales?¿Trabajo con buena actitud?

3. Preparación de hamburguesas de fréjol

Objetivo: Proponer a las familias incluir platos alternativos y nutritivos en su dieta.

Ingredientes:

2 ½ tazas de fréjol (dejar en remojo la noche anterior a la preparación) 2 tazas de avena 2 dientes de ajo 1 cebolla perla P

RO

HIB

IDA

SU

R

EP

RO

DU

CC

IÓN

Page 28: es-static.z-dn.net · Web view4En lo posible, intenta seguir una rutina estable, con horarios para realizar las actividades de aprendizaje enviadas desde la escuela, pero también

SEMANA 11

8.º, 9.º y 10.º EGB 1 huevo

2 cucharadas de aceite

Page 29: es-static.z-dn.net · Web view4En lo posible, intenta seguir una rutina estable, con horarios para realizar las actividades de aprendizaje enviadas desde la escuela, pero también

18

COVID-19PLAN EDUCATIVO

17

1 pimiento (opcional) Sal y pimienta al gusto

Implementos:

Licuadora, procesador de alimentos. También se puede aplastar con un vaso el fréjol, y se pueden picar los demás ingredientes

1 recipiente para mezclar todos los ingredientes 1 sartén para freír las hamburguesas

Preparación:

1. Lava tus manos con agua y jabón.2. Coloca todos los ingredientes y los implementos necesarios sobre una

mesa bien limpia.3. Enciende la cocina con ayuda de una persona adulta y cocina el frejol

con abundante agua en una olla o en la olla de presión. Para dar sabor, coloca un diente de ajo y media cebolla picada. Espera hasta que se cocinen y estén suaves. Finalmente, escurrimos el agua.

4. Coloca todos los ingredientes en la licuadora o en el procesador de alimentos. Primero, coloca el huevo y el aceite, luego la avena, el fréjol, el ajo, la cebolla, el pimiento, la sal y la pimienta. Licúa hasta que se haga una pasta. Si los ingredientes no se licúan con facilidad, apaga la licuadora y muévelos un poco con una cuchara, y luego vuelve a encenderla. Esto ayudará a que se licúen mayor con facilidad.

5. Coloca la masa en un recipiente. Coloca un poco de aceite en tus manos para que no se pegue la masa y forma las hambuerguesas redondas. Si es necesario, coloca más avena. La consistencia debe ser un poco seca.

6. Con ayuda de una persona adulta, enciende la cocina y coloca una sartén con un poco de aceite. Espera a que se caiente y coloca las hamburguesas de fréjol. Dóralas por los dos lados y sácalas en un plato cuando esten listas.

7. Es posible acompañar tu hamburguesa con una ensalada de lechuga, tomate y zanahoria. Otra opción es partir un pan por la mitad, colocar salsa de tomate y mayonesa (opcional) y luego la hamburguesa de fréjol. Después puedes añadir rodajas de tomate, cebolla, queso y lechuga, como en una hamburguesa clásica.

Fuente: https://macabites.com/hamburguesa-de-frijoles-negros/

PR

OH

IBID

A S

U

RE

PR

OD

UC

CIÓ

N

Page 30: es-static.z-dn.net · Web view4En lo posible, intenta seguir una rutina estable, con horarios para realizar las actividades de aprendizaje enviadas desde la escuela, pero también

SEMANA 11

8.º, 9.º y 10.º EGB

8. Comparte con tu familia. Cuéntales cómo hiciste hambuerguesa de fréjol y cómo te sentiste al hacerlo.

Nuestra apreciación del trabajo que realizamos

En el siguiente cuadro evaluaremos:

Reflexiones Sí, lo hago muy bien

Sí,

pero puedo mejorarlo

Lo

hago con dificultad

Necesito ayuda parahacerlo

¿Entiendo y sigo paso a paso la receta?¿Puedofreírlas?

formar las hamburguesas

y

¿Trabajo con buena actitud?

PR

OH

IBID

A S

U

RE

PR

OD

UC

CIÓ

N

Page 31: es-static.z-dn.net · Web view4En lo posible, intenta seguir una rutina estable, con horarios para realizar las actividades de aprendizaje enviadas desde la escuela, pero también

SEMANA 11 8.º, 9.º y 10.º

EGB

REPRODUCCIÓN

SU

PROHIBIDA

COVID-19PLAN EDUCATIVO

19

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa Código postal:

Page 32: es-static.z-dn.net · Web view4En lo posible, intenta seguir una rutina estable, con horarios para realizar las actividades de aprendizaje enviadas desde la escuela, pero también

170507/Quito-Ecuador Teléfono: 593-2-396-1300


Recommended