+ All Categories
Home > Documents > Estudio de Impacto Ambiental

Estudio de Impacto Ambiental

Date post: 07-Dec-2015
Category:
Upload: antonio-guzman-rojas
View: 2 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
Description:
ESTUDIO IMPACTO AMBIENTAL ALCANTARILLADO
23
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTARA CASTROVIRREYNA - HUANCAVELICA ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL 1. Generalidades: Impacto ambiental se define a la alteración del medio ambiente causada por la ejecución del proyecto. El concepto ambiente incluye el conjunto de factores físicos, sociales, culturales y estéticos en relación con el individuo y la comunidad. El impacto ambiental que puede causar la implementación de un proyecto puede tener resultados positivos o negativos. El procedimiento para la evaluación del impacto ambiental, consiste en analizar la relación que existe entre el proyecto propuesto y el ambiente en el cual va ser implementado. Esto se lleva a cabo considerando la mayor parte de la información posible sobre los diversos aspectos técnicos, legales, económicos, sociales y ambientales que permitan emitir un juicio sobre su factibilidad y aceptabilidad. 2. Objetivos: Los objetivos de Evaluar el Impacto Ambiental son: Identificar los impactos ambientales del proyecto por la construcción y operación del Sistema de Riego por Aspersión en el Anexo de NUEVO AMANECER, Distrito de TANTARA. Analizar y evaluar los impactos ambientales identificados. Plantear las medidas de mitigación que permitan eliminar y minimizar los potenciales impactos negativos. IMPACTO AMBIENTAL
Transcript

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTARA

CASTROVIRREYNA - HUANCAVELICA

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

1. Generalidades:

Impacto ambiental se define a la alteración del medio ambiente

causada por la ejecución del proyecto. El concepto ambiente incluye

el conjunto de factores físicos, sociales, culturales y estéticos en

relación con el individuo y la comunidad. El impacto ambiental que

puede causar la implementación de un proyecto puede tener

resultados positivos o negativos.

El procedimiento para la evaluación del impacto ambiental, consiste

en analizar la relación que existe entre el proyecto propuesto y el

ambiente en el cual va ser implementado. Esto se lleva a cabo

considerando la mayor parte de la información posible sobre los

diversos aspectos técnicos, legales, económicos, sociales y

ambientales que permitan emitir un juicio sobre su factibilidad y

aceptabilidad.

2. Objetivos:

Los objetivos de Evaluar el Impacto Ambiental son:

Identificar los impactos ambientales del proyecto por la

construcción y operación del Sistema de Riego por Aspersión en el

Anexo de NUEVO AMANECER, Distrito de TANTARA.

Analizar y evaluar los impactos ambientales identificados.

Plantear las medidas de mitigación que permitan eliminar y

minimizar los potenciales impactos negativos.

3. Identificación de los Impactos Ambientales del Proyecto:

IMPACTO AMBIENTAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTARA

CASTROVIRREYNA - HUANCAVELICA

Las principales actividades relacionadas con la construcción del

proyecto: son las identificadas en las partidas presupuestales de los

costos directos. Así también se identificaron las actividades que se

ejecutaran en la operación y mantenimiento del sistema después de

su construcción.

A)Etapa de Construcción:

ITEM

DESCRIPCIÓN

01.00

OBRAS PROVISIONALES

02.00

CAMARA Nº 2 CAPTACION OCCE OCCE EXISTENTE A DEMOLER Y MEJORARSE

03.00

CONSTRUCCION DE CAMARA DE CAPTACION N° 3 - OCCE OCCE

04.00

CONSTRUCCION DE CAMARA DE CAPTACION N° 1 - QUISUAR

05.00

LINEAS DE CONDUCCION

06.00

PINTURA

07.00

CERCO DE MALLA EN CAPTACION 2 Y 3

08.00

LINEA MOBIL DE ASPERSORES

09.00

TRABAJOS COMPLEMENTARIOS

10.00

FLETE TERRESTRE

IMPACTO AMBIENTAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTARA

CASTROVIRREYNA - HUANCAVELICA

B) Etapa de Operación:

1. Transporte de Agua.

2. Mantenimiento de infraestructura.

Impactos Potenciales:

Basado en las actividades del proyecto y las acciones asociadas se

identificaron impactos potenciales de acuerdo a los variados

componentes ambientales. A continuación se presenta el código

asignado a cada impacto potencial identificado a través del

proceso de evaluación de impacto ambiental.

IMPACTOS POTENCIALES SOBRE EL PROYECTO

Componentes

Ambientales

Códig

o

Impacto potencial del

proyecto

Aire A-1 Alteración en la calidad del aire

Ruido R-1 Incremento de los niveles de

ruido

Agua H-1

H-2

Aporte de sedimentos a cuerpos

de agua

Alteración de la calidad físico

química del agua

Suelo SU-1

SU-2

Susceptibilidad de erosión

Alteración de la estructura del

suelo.

Vegetación y flora V-1

V-2

Pérdida de cobertura vegetal

Introducción de especies exóticas

Fauna F-1 Perturbación del habitad para la

fauna

Social S-1

S-2

Alteración de costumbres locales.

Deterioro de caminos vecinales

IMPACTO AMBIENTAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTARA

CASTROVIRREYNA - HUANCAVELICA

S-3

S-4

Obstrucción temporal del transito

Interrupción temporal de

infraestructura.

Económico E-1

E-2

E-3

E-4

Generación de empleos

Aumento de demandas de

servicios locales

Alteración de actividad ganadera

Aumento de ingresos para el país

MATRIZ DE INTERACCION DE COMPONENTES AMBIENTALES Y ACTIVIDADES DEL

PROYECTO

CONSTRUCCIÓN OPERACIÓN

Tra

zo

niv

ela

ción

y

repla

nte

o

Exca

vaci

ón d

e

mate

rial su

elt

o a

Exca

vaci

ón e

n

roca

fija

Concr

eto

f’

c=1

40

ó 1

75

Enco

frado y

dese

nco

frado

Ace

ro d

e

refu

erz

oJu

nta

s de

dila

taci

ón

Tra

nsp

ort

e d

e

gua

Mante

nim

iento

de la

infr

aest

ruct

ura

FISICO

Aire A-1 A-1 A-1 A-1

Ruido R-1 R-1 R-1 R-1 R-1 R-1

Agua H-

1

H-

1

H-

1

H-

2

H-

1

Suelo SU-1 SU

-1

SU

-2

SU

-1

SU

-2

SU

-2

BIOTICO

Vegetación

y flora

V-1 V-1 V-1

Fauna F-1 F-1 F-1

IMPACTO AMBIENTAL

Medio Ambiente

Etapas del Proyecto y Actividades

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTARA

CASTROVIRREYNA - HUANCAVELICA

HUMAN

O

Social S-2

S-3

S-2

S-3

S-2 S-1

Económico E-1 E-1

E-2

E-1

E-2

E-1

E-2

E-1

E-2

E-1

E-2

E-1

E-2

E-1

4. Análisis de Impactos Identificados y Medidas de Mitigación:

El análisis se realizará por componentes:

CALIDAD DEL AIRE Y RUIDO

Potenciales efectos ambientales.

Durante la etapa de construcción del canal, se producirán cambios

temporales en la calidad del aire debido al escape de los vehículos

y equipos, así como la generación de polvo que ocasionará el

tráfico vehicular y las actividades de construcción.

Estas actividades provocaran un cambio temporal en la calidad

del aire en las vías de acceso y a lo largo del canal. Esto podrá

ocasionar molestia temporal para la gente que vive en el área. Sin

embargo los impactos van desaparecer una vez que se concluyó

con la obra.

Medidas de mitigación.

Aire:

o Regar las áreas de trabajo y las vías de acceso utilizadas

para la movilización de equipos y materiales de construcción

de tal forma que se conserven húmedas, con el fin de

disminuir la producción de polvareda.

IMPACTO AMBIENTAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTARA

CASTROVIRREYNA - HUANCAVELICA

o Debe controlarse la velocidad de los vehículos, que circulan

en las áreas de trabajo a 30 Km/h.

o Deberán tener los vehículos, maquinarias y equipo un

adecuado mantenimiento para minimizar la emisión de

gases tóxicos.

Ruido:

o Para minimizar el éste impacto ambiental se recomienda

realizar los trabajos de construcción durante horas del día

solamente. Se espera que la duración de la construcción

termine dentro del tiempo programado para que los impacto

originados por el ruido y aire sean de corta duración.

Efectos residuales.

Los efectos residuales sobre la calidad del aire es la disminución

temporal y localizada de la calidad del aire, debido a los escapes

de los vehículos, maquinarias y equipos; y generación de polvo

durante la ejecución de la obra.

La evaluación de éstos efectos residuales indican que no hay

efectos permanentes de gran magnitud en la calidad del aire que

no pueden ser técnicamente mitigados o compensados.

Los efectos residuales generados por el ruido por la ejecución del

proyecto, es temporal y localizados, generados por los equipos,

vehículos y explosiones por voladuras de roca. Durante la

operación del proyecto, el incremento del ruido serán mínimos.

Los efectos sobre los niveles locales de ruido serán localizados y

revertidos una vez que el proyecto concluya con su etapa de

construcción.

IMPACTO AMBIENTAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTARA

CASTROVIRREYNA - HUANCAVELICA

Efectos acumulativos.

No se han encontrado otras fuentes significativas de emisión de

aire o ruido originado por la ejecución del proyecto.

Consecuentemente, se concluye que los efectos acumulativos

sobre la calidad de aire o ruido serán de baja a cero en magnitud.

RECURSO HIDRICO

Potenciales efectos ambientales.

El cruce de aguas menores podría potencialmente modificar los

regímenes de flujo. La excavación de zanjas y acumulación de

materiales también puede interrumpir el patrón de flujo natural de

los cursos de agua, incrementando sedimentos a los cursos de

agua.

Cambio de calidad físico química del agua por descarga accidental

de combustibles, lubricantes, asfalto, etc.

También podrían causar impactos ambientales al recurso hídrico

el los desechos de la limpieza de las maquinarias, desechos de

combustibles y carburantes.

La prueba hidráulica que se realizará al canal para determinar su

integridad, podría originar algún cambio físico químico del agua

usada, si son vertidos directamente a un cuerpo de agua o suelo.

Generalmente estas aguas contienen químicos inhibidores de

corrosión o sustancias para prevenir el desarrollo de bacterias.

También pueden contener acero u otras sustancias que

permanezcan dentro del canal desde el momento de la

construcción.

IMPACTO AMBIENTAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTARA

CASTROVIRREYNA - HUANCAVELICA

Durante la operación del proyecto podría causar un posible

impacto negativo el vertimiento de agua contaminada con

agroquímicos a los canales.

Medidas de mitigación.

En todos los cruces de agua menores, el derecho de vía de acceso

al canal deberá restablecerse en lo posible al mismo perfil original.

La zanja deberá compactarse y cubrirse para evitar que se

produzcan la canalización a lo largo de la línea de excavación.

El cambio de la calidad físico química del agua, es un potencial

impacto; los mismos que podrían ser evitados si se usan métodos

de prevención adecuados con la presencia de los inspectores

ambientales en el lugar, para garantizar que las practicas

requeridas son llevadas a cabo.

Con la finalidad de evitar el vertido de aceites y grasas durante el

proceso de aprovisionamiento de combustible, cambios de

aceites, limpieza de motores, se hace las siguientes

recomendaciones:

- Capacitar al personal encargado de las labores mencionadas y

procurar que ellos ejecuten en manejo de los lubricantes.

- Los vehículos proveedores de los materiales deberán hacer el

manejo de aprovisionamiento de lubricantes y combustible en

zonas adecuadas.

Para mitigar el impacto originado por la contaminación del agua

por agroquímicos, se recomienda que la Municipalidad Distrital de

Capillas realice gestiones a fin de que personal especializado del

Ministerio de Agricultura ó alguna institución no gubernamental

realice capacitaciones al respecto.

IMPACTO AMBIENTAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTARA

CASTROVIRREYNA - HUANCAVELICA

Los procedimientos de manejo ambiental incluyen una serie de

medidas de prevención y procedimientos de tal forma que la

ocurrencia de los impactos originados por la prueba hidráulica u

otros serán mínimos.

Efectos ambientales residuales.

Se estiman los siguientes efectos ambientales residuales luego de

la aplicación de medidas de mitigación:

o Menor alteración de patrones de flujo naturales durante la

etapa de construcción.

o Alteración físico química producto del aumento de

sedimentos en cuerpos de agua menores.

La evaluación de los efectos residuales relacionados con el agua,

indican que no existen situaciones con alta probabilidad de

efectos permanentes o a largo plazo que no pueden ser

minimizadas o compensados. El incremento de sedimentos en los

cuerpos de agua es local en extensión y restringido al período de

construcción.

Efectos acumulativos.

Los efectos acumulativos se espera que sean bajos, restringidos al

período de construcción de las obras y por lo tanto de corta

duración.

SUELOS

Potenciales efectos ambientales.

La estructura del suelo está definida por la aglomeración de

partículas de diversa composición orgánica y mineral que

establece las verdaderas propiedades físicas de los suelos, tales

IMPACTO AMBIENTAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTARA

CASTROVIRREYNA - HUANCAVELICA

como resistencia, compresibilidad, con las cuales establece

condiciones para las plantas como la aireación y capacidad de

retención del agua. La estabilidad estructural del suelo depende

del tipo y cantidad de arcilla y del tipo y cantidad de materia

orgánica que junto con cualquier otro agente cementante

mantiene la estructura. La estabilidad estructural del suelo está

en relación directa con la permeabilidad. El recurso suelo se

convierte en un factor sensible debido a que estas estructuras se

alteran cuando se elimina la cubierta vegetal y por la perturbación

directa de vías de acceso.

Los siguientes potenciales efectos adversos asociados con la

construcción y operación del canal de riego han sido identificados.

o Alteración de las propiedades del suelo por mezcla de la

capa vegetal y sub suelo.

o Pérdida de la capa vegetal producido por la erosión hídrica.

o Degradación de la estructura del suelo y alteración de sus

propiedades por compactación y rodadura.

o Pulverización de la capa vegetal producida por el tráfico de

vehículos, maquinaria y equipo.

o Impermeabilización del suelo por contaminación de

desechos de grasas, lubricantes y carburantes, como

producto del mantenimiento y operación de las maquinarias

o Durante la operación del proyecto el uso de los

agroquímicos provocara impactos negativos, sobre todo

cuando accidentalmente se cae sobre la superficie del suelo.

Medidas de mitigación.

IMPACTO AMBIENTAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTARA

CASTROVIRREYNA - HUANCAVELICA

Las medidas de mitigación estándares propuestas para conservar

la productividad y propiedades del suelo son:

o La capa vegetal debe recuperarse y almacenarse

separadamente del sub suelo durante la construcción del

canal. Como mínimo será mantenido un metro de distancia

entre la capa vegetal y el sub suelo excavado.

o Se reducirá el impacto de la erosión superficial con la uso de

varias técnicas que incluyen la revegetación inmediata

después de la construcción.

o Los drenajes naturales interrumpidos por la construcción de

la obra deberá ser identificados y se construirán obras para

garantizar el flujo del agua de escorrentía, evitando

acumulación de agua sobre la zona de influencia del canal

sobre todo en época de lluvias.

o Los suelos compactados serán rotos con tractor agrícola y

subsuladores, y luego serán sembrados.

o El tráfico durante la etapa de construcción será restringido

solo a las áreas de trabajo. Se adecuaran accesos

alternativos, en lo posible, tratando de evitar el tráfico

innecesario.

o Al igual que para el caso del recurso hídrico, Con la finalidad

de evitar el vertido al suelo de aceites y grasas durante el

proceso de aprovisionamiento de combustible, cambios de

aceites, limpieza de motores, se hace las siguientes

recomendaciones:

IMPACTO AMBIENTAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTARA

CASTROVIRREYNA - HUANCAVELICA

- Capacitar al personal encargado de las labores

mencionadas y procurar que ellos ejecuten en manejo de

los lubricantes.

- Los vehículos proveedores de los materiales deberán

hacer el manejo de aprovisionamiento de lubricantes y

combustible en zonas adecuadas.

o Para evitar la contaminación de los suelos con agroquímicos

que accidentalmente caen sobre la superficie del suelo, se

recomienda que por parte del Ministerio de Agricultura,

PRONAMACHCS ó una organización no gubernamental

realice capacitaciones al respecto, para lo cual se

recomienda a la Municipalidad de Capillas realice gestiones

para dicho fin.

Efectos residuales.

Se espera observar una erosión superficial de la capa vegetal de

poca importancia hasta que se haya restablecido la cubierta

vegetal. Un cierto grado de pulverización y en consecuencia en

condiciones de sequedad se prevé liberación de polvo y pérdida

de estructura del suelo. La evaluación de estos impactos

ambientales que indican que no existe situaciones de alta

probabilidad de efectos significativos permanentes o a largo plazo

de gran magnitud que no tengan solución desde el punto de vista

económico o técnico.

Efectos acumulativos.

Se recomienda aplicar todas las medidas de mitigación técnica y

económicamente factibles para evitar o reducir los impactos o

efectos potenciales identificados.

IMPACTO AMBIENTAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTARA

CASTROVIRREYNA - HUANCAVELICA

SUELOS

Potenciales impactos ambientales.

La ejecución de las obras proyectadas consiste en construir

captaciones de agua para el consumo humano.

Medidas de mitigación.

o La forma de compensar la eliminación de vegetación a lo

largo de la caja del captación y camino de vigilancia es

forestar con plantas nativas al costado de la red de agua.

o Se recomienda monitorear y controlar la propagación de

maleza durante las fases de construcción, operación y

mantenimiento.

Efectos ambientales residuales.

Efectos acumulativos.

Se considera que el impacto ambiental producido por la

construcción de cámara de captación es definitivo, pero será

minimizado con la reforestación que las comunidades realizaran a

lo largo del canal.

Diseñado para mitigar y compensar los impactos que se originen

sobre el componente florístico, como resultado de la ejecución de

las diferentes actividades del proyecto, tanto en el área de

influencia como en las zonas de intervención directa.

FAUNA SILVESTRE.

Potenciales efectos ambientales.

Este impacto se relaciona con la pérdida de la vegetación y su

afectación en la cobertura de la fauna terrestre y aérea asociada a

IMPACTO AMBIENTAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTARA

CASTROVIRREYNA - HUANCAVELICA

estos sistemas. Además la presencia humana y la alteración de los

niveles del ruido asociados a las actividades de construcción

ocasiona que algunas especies abandonan su hábitat

temporalmente.

Los posibles efectos ambientales de la vida silvestre relacionados

con la construcción, operación y mantenimiento se han dividido en

las siguientes categorías generales:

Cambio de Hábitat

La pérdida o alteración del hábitat se produce como resultado de

la construcción, debido a la eliminación de vegetación herbáceo,

recuperación y control de la vegetación. Generalmente, el cambio

de hábitat es un efecto negativo, sin embargo en algunas

situaciones puede beneficiar a algunas especies.

La alteración de la vida silvestre puede traducirse en un

desplazamiento de una población, que abandono de nidos o zonas

de reproducción, tensión y probablemente disminución de la tasa

de reproducción y disminución de la capacidad del hábitat.

Mortalidad

La muerte de individuos pequeños durante la habilitación del

canal por apertura de zanja, movimiento de tierras en general,

habilitación del canal, etc. es casi inevitable. Los posibles efectos

influyen:

Aumento no controlado de la cosecha de especies

silvestres a través del mejoramiento o construcción de

nuevos accesos.

Aumento de la frecuencia de colisión de animales como

resultado del tráfico.

IMPACTO AMBIENTAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTARA

CASTROVIRREYNA - HUANCAVELICA

Medidas de mitigación.

Cambio de habitad y alteración.

Los habitad importantes y/o sensibles a la vida silvestre serán

restaurados para estabilizar los materiales superficiales como

una forma de promover la re vegetación natural. Los patrones

de drenaje superficial serán restablecidos para recuperar la

condición original previa a la alteración.

La construcción, operación y mantenimiento del proyecto no

afectará a zonas prioritarias de reproducción.

Mortalidad.

No se prevé un aumento de la tasa de colisión, sin embargo el

personal que trabaja en el área será notificado de esta

preocupación durante el entrenamiento ambiental y cumplir

con todas las medidas del plan de control ambiental.

Efectos ambientales residuales.

La evaluación de los efectos residuales específicos indica que no

existen situaciones con alta probabilidad de efectos permanentes

y largo plazo de gran magnitud sin solución desde el punto de

vista técnico económico. Por lo tanto, se concluye que los efectos

ambientales residuales de la vida silvestre no son significativos.

Efectos acumulativos.

De la misma forma que los efectos acumulativos para la

vegetación, en este caso, no existen impactos sobre la vida

silvestre.

Este programa se complementa con la conformación de un área

de protección en el perímetro dañado. Los criterios para su

IMPACTO AMBIENTAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTARA

CASTROVIRREYNA - HUANCAVELICA

delimitación han incluido la incorporación de áreas de bosque y

rastrojo, que se constituyan refugio para la fauna.

SOCIAL.

El área del proyecto cruza zonas pobladas, la comunidad más

cercana se ubica a 300 metros del canal principal a construir. No

existen caminos de acceso al cámara de captacion principal

proyectado por lo que tendrá que construirse accesos, pero la

mayor parte de los terrenos son eriazos que en la actualidad no se

encuentran en producción.

En general, preliminarmente se identificaron impactos

ambientales negativos menores, de baja magnitud y de extensión

local, ya que los mayores impactos fueron identificados en la fase

de construcción. Ningún impacto es calificado como significativo

en la evaluación.

Seguidamente se describen las diferentes categorías de impacto

que agrupan la consideración de los elementos anteriormente

indicados.

Alteración de costumbres locales.

Se identifica un potencial impacto negativo por la presencia de

personas ajenas a las zonas, con la instalación de campamentos

en las áreas de trabajo.

El impacto se relaciona con el comportamiento de las personas

foráneas, lo que conlleva a problemas sociales (conflictos, riñas,

etc) y de salud (embarazo no planificado, enfermedades venéreas

y SIDA).

Para evitar que la alteración sea significativa el Proyecto considera

la implementación de un código de buena conducta que regule el

IMPACTO AMBIENTAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTARA

CASTROVIRREYNA - HUANCAVELICA

comportamiento de los trabajadores, así mismo se llevará a cabo

capacitaciones en normas de conducta que les permita llevar una

buena convivencia con las personas de la zona.

ECONOMIA.

Generación de empleos.

La mano de obra requerida será de preferencia local,

aprovechando la disponibilidad de recursos en todos aquellos

centros poblados beneficiarios y cercanos al proyecto

Aumento de demanda de servicios insumos.

La economía local tendrá una activación, debido a los

requerimientos del Proyecto para abastecer principalmente en

campamento de insumos, servicios y productos. Esto junto con la

generación de empleo temporal generará un mayor movimiento

de circulante principalmente en los centros poblados

mencionados.

5. Jerarquización de los Impactos:

La jerarquización de los impactos corresponden a la ponderación de

la calificación ambiental de ellos, ordenados de acuerdo a la escala

de valores. Esta jerarquía se efectúa sobre el valor de la calificación

ambiental, obtenido para cada impacto que afecta a cada uno de los

componentes ambientales; y estableciéndose un orden de

importancia.

En el siguiente cuadro se resume la calificación de los impactos y la

jerarquización.

CALIFICACIÓN Y JERARQUIZACIÓN PRELIMINAR DE LOS IMPACTOS DEL PROYECTO

Compon Impacto D M P E D F R Ca Jerarquización

IMPACTO AMBIENTAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTARA

CASTROVIRREYNA - HUANCAVELICA

ente o u

AireAlteración de la

calidad del aire

-

1

1 0.

1

1 2 2 1 -

0.7

Importancia

negativa menor

RuidoAumento de los

niveles de ruido

-

1

1 0.

1

1 2 2 1 -

0.7

Importancia

negativa menor

Agua

Aporte de

sedimentos

-

1

1 0.

1

1 2 2 1 -

0.7

Importancia

negativa menor

Alteración de la

calidad físico

química

-

1

1 0.

1

1 1 1 1 -

0.5

Importancia

negativa menor

SueloAlteración de la

estructura

-

1

1 0.

1

1 1 1 1 -

0.5

Importancia

negativa menor

Susceptibilidad a

la erosión

-

1

1 0.

1

1 1 1 1 -

0.5

Importancia

negativa menor

Vegetaci

ón, flora

Perdida de

cobertura vegetal

-

1

1 0.

1

1 3 2 1 -

0.8

Importancia

negativa moderada

FaunaAlteración del

habitad

-

1

1 0.

1

1 1 2 1 -

0.6

Importancia

negativa menor

Social

Alteración de

costumbres

locales

-

1

1 0.

1

1 1 1 1 -

0.5

Importancia

negativa menor

Económi

co

Generación de

empleos

1 2 1 2 1 2 1 8.0 Importancia positiva

IMPACTO AMBIENTAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTARA

CASTROVIRREYNA - HUANCAVELICA

Aumento de

servicios locales

1 2 1 2 1 2 1 8.0 Importancia positiva

PARÁMETROS PARA LA CALIFICACIÓN Y

JERARQUIZACION

Ca = D x Po x (M + E + Du + F + R)

DIRECCIÓN (D) DURACIÓN (Du)

Negativo

-1

Larga (más de 5 años)

4

Positivo

1

Media (5 a 2 años)

3

Neutro

0

Corta (1 a menos años)

1

MAGNITUD (M) FRECUENCIA (F)

Alta

3

Continuo

5

Media

2

Periódico

4

Baja

1

Ocasional

3

PROBABILIDAD DE

OCURRENCIA (Po)

Aislado

2

Alta

1

Accidental

1

Media

0.9 - 0.5REVERSIBILIDAD (R)

Baja

0.4 - 0.1

RXTENSION Irreversible

IMPACTO AMBIENTAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTARA

CASTROVIRREYNA - HUANCAVELICA

GEOGRAFICA (E) 4

Regional

3

Reversible a largo plazo

3

Sub Regional

2

Reversible a mediano

plazo 2

Local

1

Reversible a corto plazo

1

Se observa que los potenciales impactos ambientales identificados son

negativos de menor importancia y en términos económicos de

importancia positiva para la población beneficiaria.

Para mitigar algún impacto potencial identificado que se presenta crítico

durante la ejecución de la obra, se considera en el presupuesto una

partida específica.

6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES:

6.1 Conclusiones:

o El proyecto de “Mejoramiento del servicio de agua potable

para el consumo humano en el Anexo de Nuevo Amanecer,

Distrito de Tantara, Provincia de Castrovirreyna-

Huancavelica”, generará mayor desarrollo a todos los

pueblos localizados en el área de influencia del sistema de

agua, debido que contribuirá al mejoramiento de la calidad

de vida de los pobladores con el incremento el consumo,

sobre todo los pobladores del distrito de Tantara

o El presente estudio es técnica y ambientalmente factible,

siempre y cuando se respete y consideren las medidas de

control.

IMPACTO AMBIENTAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTARA

CASTROVIRREYNA - HUANCAVELICA

o Los impactos ambientales perjudiciales que pueden ser

generados por la instalación del campamento de obra,

serian de significancia moderada, cuyos efectos se

reducirán aplicando las medidas y control ambiental

establecidas en el Plan de Manejo Ambiental.

o El área de influencia directa del sistema de agua potable,

actualmente se divide en dos sectores, un sector que se

encuentra intervenido por las actividades antrópicas,

principalmente por la actividad agrícola y el otro sector se

encuentra conformado por terrenos semi-eriazos que se

incorporaran al

o Los impactos positivos ocurrirán más en la fase de

funcionamiento que en el de construcción.

o Las actividades a realizar para evitar los impactos

ambientales negativos se presentan en el cuadro siguiente:

010203040506

070809

CAMARA Nº 2 CAPTACION OCCE OCCE EXISTENTE A DEMOLER Y MEJORARSECONSTRUCCION DE CAMARA DE CAPTACION N° 3 - OCCE OCCECONSTRUCCION DE CAMARA DE CAPTACION N° 1 - QUISUARLINEAS DE CONDUCCIONPINTURA

CERCO DE MALLA EN CAPTACION 2 Y 31,740.00

7,400.00 TRABAJOS COMPLEMENTARIOSFLETE TERRESTRE

3,845.52 472.50

3,317.57

OBRAS PROVISIONALES

COMPONENTE

2,129.60 3,052.09

COSTO DIRECTO

31,584.44

SUB - PRESUPUESTO

RESULTADO 01

4,132.46 5,494.70

6.2 Recomendaciones:

o El destino final de los materiales excedentes de obra, deben

ser los depósitos o botaderos, estos serán mínimos ya que

las zanjas que se realicen serán rellenados con el mismo

IMPACTO AMBIENTAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTARA

CASTROVIRREYNA - HUANCAVELICA

material, los cuales también deben ser aprobados por la

Supervisión Ambiental.

o A fin de prevenir, controlar, mitigar y/o evitar, los efectos

negativos ambientales que se generarán por las actividades

que demanda el proyecto se recomienda cumplir con la

implementación de las medidas ambientales contempladas

en los Programas de Control y/o Mitigación Ambiental,

Seguimiento y Monitoreo Ambiental, Capacitación y

Educación Ambiental y de Cierre o Abandono.

o Remitir el presupuesto necesario para las medidas de

control propuestos en el presente estudio de impacto

ambiental.

o Implementar una adecuada política de operación y

mantenimiento de la infraestructura a ejecutarse para

garantizar la sostenibilidad del proyecto.

o Establecer programas de monitoreo para la preservación de

la flora, fauna, agua, suelos y aspectos socio-económicos-

culturales.

IMPACTO AMBIENTAL


Recommended