+ All Categories
Home > Education > Exp. historia universal

Exp. historia universal

Date post: 14-Aug-2015
Category:
Upload: miangel038
View: 7 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
30
HISTORIA UNIVERSAL QFB. Miguel Ángel Soto Martínez.
Transcript
Page 1: Exp. historia universal

HISTORIA UNIVERSAL

QFB. Miguel Ángel Soto Martínez.

Page 2: Exp. historia universal

PAISES GRIEGOSDe la antigua Grecia provienen los principios fundamentales del derecho

y del gobierno, conceptos básicos de las ciencias y matemáticas, ideas

centrales del pensamiento filosófico, normas y formas esenciales de las

artes y letras, las raíces de muchas palabras de las lenguas modernas.

Page 3: Exp. historia universal

La geografía de Grecia y del mar Egeo favoreció el desarrollo del

poder marítimo de los antiguos griegos El comercio marítimo se hizo

esencial para los griegos. Los navegantes griegos se dirigieron hacia

los otros puntos del Mediterráneo para vender los finos productos de

su artesanía, su cerámica, sus tejidos y sus artículos de bronce para

volver a Grecia cargados de trigo.

Page 4: Exp. historia universal

LOS ORÍGENES DEL PUEBLO GRIEGO LA CIVILIZACIÓN

MINOICA:

Los orígenes del pueblo griego La civilización

minoica: En el tiempo en que Egipto alcanzaba su

mayor poderío bajo los faraones del Reino Nuevo,

se desarrollaba una floreciente civilización en las

islas del Mar Egeo. Su centro era la isla de Creta

donde, según la leyenda griega, habría gobernado

el rey Minos. En recuerdo del legendario rey se

dio a la civilización cretense el nombre de

minoica.

Page 5: Exp. historia universal

LOS AQUEOS Y LA CIVILIZACIÓN MICÉNICA.

Los belicosos aqueos pudieron dominar a los habitantes primitivos,

los pelasgos.

Según la tradición los aqueos habrían llegado también hasta el Asia

Menor. El rey Agamenón de Micenas habría encabezado la expedición

que después de larga lucha habría logrado triunfar sobre Troya.

Page 6: Exp. historia universal

RELIGIÓN GRIEGA

De la religión se derivaba la moral. Como el hombre dependía de los dioses, debía

evitar la soberbia (hybris) y practicar la templanza (sophrosyne). La virtud

consistía en la observación de la medida justa. Para ser virtuoso, había que

conocerse a sí mismo. Por eso el templo de Apolo en Delfos llevaba la inscripción:

"Conócete a ti mismo". Si bien los dioses eran venerados en toda Grecia no había

una religión nacional. Cada religión y ciudad tenía su culto local.

Page 7: Exp. historia universal
Page 8: Exp. historia universal

LA POLIS GRIEGA

Originalmente los griegos vivieron dispersos en el campo y en pequeñas aldeas.

A raíz de las continuas guerras los reyes y los nobles empezaron a construir plazas

fortificadas bajo cuya protección se establecieron los artesanos y comerciantes.

Así se formó la Polis, la ciudad-estado, centro y base de la civilización griega.

Page 9: Exp. historia universal

La Polis se componía de tres partes: la acrópolis,

generalmente un recinto fortificado en la cumbre de una colina

donde se construían los templos; el área urbana al pie de la

acrópolis, con el mercado, las tiendas, los talleres y las casas;

los alrededores dedicados a los cultivos agrícolas.

Cada Polis era completamente independiente. Era un centro

religioso, político y económico que cuidaba celosamente su

independencia política (soberanía), sus leyes propias

(autonomía) y su independencia económica (autarquía).

Page 10: Exp. historia universal
Page 11: Exp. historia universal
Page 12: Exp. historia universal
Page 13: Exp. historia universal
Page 14: Exp. historia universal
Page 15: Exp. historia universal
Page 16: Exp. historia universal
Page 17: Exp. historia universal
Page 18: Exp. historia universal
Page 19: Exp. historia universal
Page 20: Exp. historia universal
Page 21: Exp. historia universal
Page 22: Exp. historia universal
Page 23: Exp. historia universal
Page 24: Exp. historia universal
Page 25: Exp. historia universal
Page 26: Exp. historia universal
Page 27: Exp. historia universal
Page 28: Exp. historia universal
Page 29: Exp. historia universal
Page 30: Exp. historia universal

Recommended