+ All Categories
Home > Documents > La Semana newspaper

La Semana newspaper

Date post: 17-Mar-2016
Category:
Upload: lasemana-wceatv
View: 226 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Edicion 16 del 2013
16
www.lasemanawceatv.com LA SEMANA Establecido en 1978 El periódico hispano de Nueva Inglaterra Edición # 16 04/11/13 - 04/17/13 Día de publicación: 04/18/13 903 Albany St. , Boston MA 02119 Tel 617 541 2222 Fax 617427 6227 [email protected] Narcissus presenta este domingo 21 de abril a ALEXANDER Todos aquellos que vayan a ver a ALEXANDER recibirán una entrada para ver al Zafiro el día 28 de Abril Pág. 2 Grupo Caesars promueve Casino en Suffolk Downs Gana Maduro en Venezuela Pág. 10 Exitosa presentación de Luis Segura en el Narcissus Violación a la paz Boston su nueva víctima Nadie se esperaba un incidente terrorista en la ciudad de Boston, especialmente, durante el Maratón el día de la festividad de los patriotas. Es una trágica señal que ninguna ciudad del mundo esta exenta de este tipo de acto debarbarie, puede pasar en cualquier lugar. Desafortunadamente, no es el primero y es muy posible que no será el último. Estamos muy preocupados en arrestar al responsable de este asesinato, y claro que tiene sentido hacer justicia. Sin embargo, tiene mucho más sentido encontrar las causas de tanta deshumanización en este mundo. Esta epidemia de violencia continuará si no encontramos la cura. Hoy mismo el Senado de EEUU rechazó todas las enmiendas a la legislación contra el control de armas. El hombre no aprende a vivir en paz. Pág. 2 Festival Boricua cambia de parque
Transcript
Page 1: La Semana newspaper

www.lasemanawceatv.com

LASEMANA

Establecido en 1978 El periódico hispano de Nueva InglaterraEdición # 16 04/11/13 - 04/17/13 Día de publicación: 04/18/13 903 Albany St. , Boston MA 02119 Tel 617 541 2222 Fax 617427 6227 [email protected]

Narcissuspresenta este

domingo21 de abril aALEXANDER

Todos aquellos que vayan aver a ALEXANDER recibiránuna entrada para ver al Zafiroel día 28 de Abril

Pág. 2

Grupo Caesars promueve Casino en

Suffolk Downs

Gana Maduroen Venezuela

Pág. 10

Exitosa presentación de Luis Segura en el Narcissus

Violación a la pazBoston su nueva víctima

Nadie se esperaba un incidenteterrorista en la ciudad de Boston,especialmente, durante el Maratón el díade la festividad de los patriotas. Es unatrágica señal que ninguna ciudad delmundo esta exenta de este tipo de actodebarbarie, puede pasar en cualquierlugar.

Desafortunadamente, no es elprimero y es muy posible que no será elúltimo. Estamos muy preocupados enarrestar al responsable de este asesinato,y claro que tiene sentido hacer justicia.Sin embargo, tiene mucho más sentidoencontrar las causas de tanta

deshumanización en este mundo. Estaepidemia de violencia continuará si noencontramos la cura.

Hoy mismo el Senado de EEUUrechazó todas las enmiendas a lalegislación contra el control de armas.

El hombre no aprende a vivir en paz.

Pág. 2

Festival Boricua cambia de parque

Page 2: La Semana newspaper

2 www.lasemanawceatv.comLa SemanaEdición #16 04/11/13 - 04/17/13 Día de Publicación 04/18/13

Jesús IglesiasEl Festival Puertorriqueño de Massachu-

setts de este año se celebrará los días 26, 27y 28 de julio en el Clifford Field (WilliamEustis Playground) Roxbury, conocidotambién como “Mister Boston” ubicado en:162 Norfolk Ave, Roxbury MA 02119. Unode sus lados queda frente al 1010 de la Mas-sachusetts Avenue.

Este importante evento se inauguró porprimera vez en 1967 bajo el liderazgo de ChicoMuñoz y una comisión de muchos líderescomunitarios en el Blackstone Park parapromover en la comunidad isleña el sentidode pertenencia y reafirmación cultural.Desde entonces se ha convertido en el mayorevento estatal hispano. Basta comparar laasistencia de hace 45 años que fue deaproximadamente 2500 personas con laalcanzada en los tres días de celebración enel Franklin Park, donde hasta hace poco serealizaba, que fue de unas 185 mil personasa pesar de que la duración de las actividadesera al principio de una semana y luego seredujo a menos de la mitad.

Durante este verano tendrá un área másamplia y accesible con bastanteestacionamiento y suficiente capacidad paraque las personas se sientan cómodas y sepuedan instalar las “machinas”. Vendrágente de Puerto Rico, Florida y otros estadosque tratarán de disfrutar al máximo y por talmotivo harán una buena contribución a laeconomía de la ciudad.

Entre las muchas atracciones veremos un

Celebrarán Festival Boricua de Boston 2013 en nuevo parque

concurso o “reinado” que no será de bellezasino de conocimientos históricos acerca delpequeño territorio insular y previamente seproveerá el material necesario para el estudiode los temas sobre los que se preguntará.Las categorías concursantes son (en años) :Infantil (de 5 a 10); Juvenil (de 11 a 15) yMiss reina (de 16 a 21). Los requisitos paraparticipar son: tener padres puertorriqueños,al menos uno de los dos, o los abuelosprocedentes de allá y hablar inglés y/oespañol. La inscripción ya está abierta en elCommunity Center sito en: 1481 Tremont St.y para obtener más información estádisponible el número telefónico 617-816-

7831.Sin embargo, los organizadores, aún

deben conseguir que el gobierno de la ciudadles permita desfilar por las rutas que son másadecuadas. Las carrozas necesitan callesanchas y con facilidades para maniobrar,doblar, etc. Además, para hacer más vistosala celebración son preferibles zonas quepresenten a los asistentes vistas más bellaspara que se lleven las mejores imágenes denuestra urbe. Desafortundamente, lostrayectos sugeridos a los organizadores nosatisfacen los requerimientos ya queabundan en ellos los edificios deterioradosy con un exceso de autos estacionados. Las

razones brindadas no han sido aceptadaspor la nueva junta.

Entre los actos previos habrá un torneode dominó y un bailable el 2 de junio a las2:00 pm en el Hibernian Hall sito en 184Dudley Street, Roxbury MA 02120. Estarádedicado a ambos progenitores, madres ypadres. Los asistentes deberán ser mayoresde 18 años y la entrada general costará 15dólares. Los jugadores pagarán 25 dólarespor adelantado y se otorgará un premio enmetálico al ganador. El domingo 21 de julio alas 11:00 am en la iglesia del PerpetuoSocorro sita en 1545 Tremont Street, BostonMA 02120 se oficiará una misa. Al díasiguiente se izará la bandera puertorriqueñaen la plaza del City Hall.

La recaudación de fondos siempre esnecesaria. Solo el pago a la policía es de 40mil dólares. De todas formas se espera laasistencia en esta ocasión de, al menos, unas56 mil personas y de renombrados artistascomo Julio Sanabria, Miguel Coto, LasPatrioteras, Ana Isabel (ganadora del festi-val de Univisión y aún quedan otros porconfirmar su participación. Losauspiciadores principales serán los mediosde comunicación.

Los miembros de la nueva Junta deDirección están orgullosos de la credibilidadlograda y de que durante los últimos tresaños no ha habido un solo incidente por elque se haya requerido llamar a la policía yhacen el recordatorio de que el festival defuertes raíces puertorriqueñas es para todos.

Jesús IglesiasLos empresarios del grupo Ceasars

Entertainment que presentaron lapropuesta de construir un casino en Suf-folk Down tuvieron el pasado sábado 13de abril un encuentro con la comunidadde East Boston, Revere y otrosvecindarios para explicar los detalles delproyecto que intentan realizar, en elmismo lugar donde se llevará a cabo, encaso de ser aprobado. Durante más dedos horas permanecieron respondiendolas preguntas y aclarando las dudasexpuestas por los residentes locales yotras personas interesadas.

Los presentes pudieron ver lasmaquetas y apreciar la estética de lasedificaciones planeadas en las que nofaltarán las áreas verdes., pues seplantarán nuevos árboles. Fue útil paralos propietarios de viviendas constatarque en lugar de perder las mejores vis-tas, estas resaltarán y que los grandestanques de combustibles que hoy se vendesde la carretera serán menos visiblescuando todo esté terminado. Otrapreocupación referente a que losvisitantes pudieran saturar losestacionamientos del vecindario

desapareció al ver la gran extension delárea para los automóviles dentro de todoel proyecto que se espera tendrá lacapacidad necesaria.

La idea abarca también la

construcción de una infraestructura vialque facilitará el tránsito en la ruta 1A yque consistirá principalmente en un pasoelevado y vías paralelas en la direcciónsur- norte. Todo el trabajo se llevará a

cabo por una compañía especializada enesas obras de ingeniería civil. Así seevitarán los molestos embotellamientosy la población recibirá un beneficioadicional. Se apoyará, además, lareconstrucción y reparación de las otrascalles y carreteras.

El pueblo votará; habrá referéndum(referendo). Posteriormente unacomisión estatal será la encargada deotorgar el permiso para comenzar. An-tes de que se conceda la licencia, dichogrupo verificará que los empresariostengan un firme compromiso con lacomunidad. Esto quiere decir que lostrabajadores de East Boston y de Re-vere serán priorizados para las nuevasplazas laborales y se colaborará con losnegocios locales.

Uno de los primeros y másimportantes pasos de la aprobaciónrequiere las firmas de los alcaldes deBoston y de Revere.

Se calcula que la construcción durarátreinta meses. Para algunos ese períodorepresentará, probablemente, dos añosy medio de trabajo relativamente seguro.

Unos 800 trabajadores actualesconservarán sus empleos y se crearánde 3 mil a 4 mil nuevos puestos de trabajoincluyendo las obras de construcción.Todos los trabajadores podrán afiliarsea sindicatos y adquirir beneficios comoel seguro de salud, clases de inglés y paraadquisición de la ciudadanía, entre otros.

La preocupación por parte de muchosvecinos acerca del posible incrementode la criminalidad fue subestimada sobrela base de que en otros sitios donde sehan construido centros de la misma índoleno ha ocurrido ese tipo de repercusión.Además, en la actualidad y desde hacevarios años, allí las personas acuden aapostar y no se reportan hechosdelictivos. Por otra parte se reforzaránlos cuerpos policiales y de vigilancia.

La opinión predominante fue queresultará un saldo positivo para lacomunidad.

Grupo Caesars se reune con el vecindario para promover Casino

Claudia Correa, relacionista pública de Caesars Entertainment, al fondo,conversa con miembros de la prensa y asistentes al evento

John Vitagliano de Seagull Consulting explica planes de inversión para eldesarrollo vehicular en la Ruta 1 y los vecindarios adyacentes

Page 3: La Semana newspaper

3www.lasemanawceatv.comLa SemanaDía de Publicación 04/18/13 Edición #16 04/11/13 - 04/17/13

3

Page 4: La Semana newspaper

4 www.lasemanawceatv.comLa SemanaEdición #16 04/11/13 - 04/17/13 Día de Publicación 04/18/13

BOSTON – El Congresista Stephen F.Lynch (D-Ma), candidato para el Senado deE.E.U.U., hizo un llamado a sus colegas enel Congreso para ayudar a la Administraciónde Veteranos a discutir el estancamiento paralograr fondos para servicios a veteranos conun año de anticipación, lograr fondos parala expansión del hospital de laAdministración de Veteranos en WestRoxbury y terminar los cortes que han estadoimpactando negativamente los servicios alos veteranos.

Hablando con anticipación al 10mo.aniversario de la Guerra en Iraq, elCongresista Lynch, anunció queaproximadamente 2.5 millones de soldadosamericanos fueron enviados a Iraq, aAfganistán, o a ambos países desde 2001.

“La Guerra en Iraq terminó, y la Guerra enAfganistán está en sus etapas finales” dijoLynch. Miles de soldados que han dedicadosu última década defendiéndonos en elextranjero ahora están en casa, y nosotrosestamos en deuda con ellos. Demasiadofrecuentemente nos quedamos cortos endarle lo que ellos merecen.”

Lynch discutió los reclamos deestancamiento de beneficios a veteranosque han sido reportados. De acuerdo a losnúmeros reportados al Centro de Reportesde Investigaciones, los veteranos en Bos-ton tienen una espera de un promedio de517 días para de recibir compensación porincapacidades y otros beneficios.[1] ElRepresentante Lynch pidió apoyo para unesfuerzo continuo de los Veteranos deAmérica en las Guerras en Iraq y Afganistán

WASHINGTON - El Servicio deImpuestos Internos, IRS por sus siglas eninglés, anunció una extensión parapresentación de declaraciones deimpuestos y de pago de tres meses paralos contribuyentes del área de Boston yotras personas afectadas por lasexplosiones del lunes.

Este alivio se aplica a todos loscontribuyentes que viven en el condadode Suffolk, Massachusetts, incluyendo laciudad de Boston. También incluye a lasvíctimas, sus familias, personal de ayuda,otros afectados por esta tragedia que vivenfuera del condado de Suffolk y a loscontribuyentes cuyos preparadores deimpuestos se vieron afectados

El gobernador de Massachusetts, DevalPatrick y el Alcalde de Boston Thomas M.Menino anunciaron la creación de un fondollamado el “One Fund Boston,” cuyoobjetivo será recaudar fondos para ayudar alas familias afectadas por los trágicosacontecimientos que se desarrollaron ellunes durante el Maratón de Boston.

“Me siento honrado por el apoyo que nosha demostrado la comunidad empresarial ylos individuos que se han unido con el deseode ayudar; el “One Fund Boston” actuarácomo un fondo central para recibir el apoyofinanciero tan necesitado,” dijo elGobernador Patrick. “En momentos comoéste, somos un estado, una ciudad y un solopueblo.”

Según el Alcalde Menino, el apoyo de lacomunidad empresarial fue inmediata. “Enuna hora, recibí llamadas de líderesempresariales y filántropos locales que,como yo, estabán destrozados por el hor-rible impacto que esta tragedia ha tenido enlos individuos, sus familias y sus amigos.Ellos quieren hacer todo lo posible paraayudar a estas personas, tanto físico comopsicológicamente, hacia el futuro.”

La donación principal de $1 millon al “OneFund Boston” fue comprometida por JohnHancock. “John Hancock se enorgullece en

Lynch pide discutir estancamientos de fondos para veteranos

para discutir este retraso.[2]“Hoy en Washington, un número de

veteranos de la Guerra de Iraq y Afganistánse están reuniendo con miembros delCongreso. Entre sus metas está elestablecimiento de una comisiónpresidencial para dar fin al estancamiento(retraso) de la Administración de Veteranos.Esos veteranos que están hoy caminandopor los pasillos del Congreso buscandoaliados pueden descansar seguros de queyo los apoyo y los ayudaré en sus esfuerzospor establecer dicha comisión.”

El Congresista Lynch también dio aconocer su apoyo al proyecto de ley (HR

813), patrocinado por el Director del Comitéde la Administración de Veteranos de laCámara de Representantes, Jeff Miller R-Fl)y el Miembro de Clasificaciones o Rangos(Ranking Member) Mike Michaud (D-Me).

“Hoy me uní a un número de colegas parapatrocinar la ley llamada Putting VeteransFunding First Act of 2013. El proyecto deley solicitará al Congreso que subvencione(asigne fondos) completamente alDepartamento de Asuntos del Veterano conun año de anticipación para asegurar quelos servicios a todos los veteranos tenganfondos predecibles a tiempo.”

Lynch también discutió el impacto de

reducir fondos a los veteranos –a pesar deexcluir a la Administración de Veteranos—e hizo un llamado para pasar una resoluciónque elimine esos cortes en serviciosesenciales.

“Con una buena razón, la Administraciónde Veteranos es una de las pocas agenciasen el gobierno que está exenta a reduccionespresupuestarias,” dijo Lynch. “Sin embargo,eso no significa que los veteranos esténexentos. Entre los programas que enfrentancortes presupuestarios están aquellas queproveen servicios de cuidado de salud aciviles, asistencia para vivienda, servicio deempleos y programas transicionales queayudan a los soldados a reajustarse a la vidacivil.”

El añadió : “Mientras los cortes en gen-eral tienen terribles ramificaciones para elfuturo de esta nación, esas reducciones alos veteranos son particularmente irritantes.Estos hombres y mujeres han peleado con-tra nuestros enemigos; sus servicios sonreducidos porque nosotros en el congresonos peleamos entre nosotros mismos.Tenemos que encontrar una soluciónpresupuestaria lo antes posible que restaurelos fondos para todos los programas deservicios al veterano. Ellos han sufrido yademasiado para tener que continuarenfrentando los mismos retos en su casa.”

Lynch se reunió en la conferencia deprensa con más de una docena de veteranos,así como con la mamá de Daniel Londono,nativo de Dorchester, que fue asesinado enIraq, en Marzo 13, 2004.

El IRS Anuncia la Extensión para los Impuestos en el área de Bostonadversamente.

“Nuestros sentimientos van dirigidoshacia aquellos afectados por la terribletragedia “, dijo el Comisionado Interino delIRS Steven T. Miller. “Queremos que lasvíctimas y otras personas afectadas por estaterrible tragedia tengan el tiempo quenecesitan para completar sus declaracionesde impuestos individuales.”

Bajo el alivio anunciado hoy, el IRS emitiráun aviso en el que los contribuyenteselegibles tengan hasta el 15 de julio de 2013,para presentar sus declaraciones de 2012 ypagar los impuestos normalmente convencimiento el 15 de abril. No habrásanciones por no declarar ni de pagosanciones se pagarán siempre y cuando las

declaraciones son presentadas si se realizanlas declaraciones para el 15 de julio de 2013.Por ley, el interés, en la actualidad a un ritmoanual del 3 por ciento compuestodiariamente, seguirá siendo aplicable a lospagos efectuados después de la fecha límitede abril.

El IRS proporcionará automáticamenteesta extensión a cualquier persona que viveen el condado de Suffolk. Si usted vive en elcondado de Suffolk, no tiene que tomar másmedidas o ningún otro contribuyente enSuffolk para obtener esta ayuda. Sin em-bargo, los contribuyentes elegibles queviven fuera del condado de Suffolk puedenreclamar esta ayuda llamando al 1-866-562-5227 a partir del martes, 23 de abril y que se

identifiquen con el IRS antes de presentaruna declaración o hacer un pago. Loscontribuyentes elegibles que recibenavisos de penalización del IRS tambiénpueden llamar a este número para que estassanciones sean disminuidas.

Los contribuyentes elegibles quenecesitan más tiempo para presentar susdeclaraciones pueden recibir una prórrogaadicional de 15 de octubre 2013, mediantela presentación de la Formulario 4868 (eninglés) para el15 de julio de 2013.

Los contribuyentes con preguntas norelacionadas con la tragedia de Bostondeben visitar IRS.gov, o comunicarse conel número gratuito regulares IRS al 1-800-829-1040.

Abren fondo pro ayuda a víctimas de la masacre en Boston

contribuir al “One Fund Boston,” el cualayudará a aquellos que se vieron afectadospor este terrible acontecimiento,” dijo CraigBromley, Presidente. “El Maratón de Bos-ton se basa en la valentía, resistencia y elsentido de comunidad. John Hancock, la cualha hecho de Boston el hogar de su oficinacentral por más de 150 años, seguirá

apoyando a nuestra ciudad, la gente de Bos-ton, nuestros socios de la comunidad, loscorredores, y la Asociación Atlética de Bos-ton al unirnos en la recuperación y larenovación de nuestro compromiso con elmaratón de Boston.”

Otros individuos y corporaciones que sehan compremetido al “One Fund Boston

incluyen Jack Connors, John Fish, CEO deSuffolk Construction, Brian Moynihan,Presidente y CEO de Bank of America, PaulGrogan, Presidente de The Boston Founda-tion, Steve Pagliuca, Director General de BainCapital y co-propietario de los BostonCeltics, Larry Lucchino, CEO de los BostonRed Sox, y Mike Sheehan, CEO y KarenKaplan, Presidenta de Hill Holliday.

La firma de abogados Goodwin Procteren Boston se ha ofrecido como voluntariopara organizar el “One Fund Boston” y hasolicitado el status 501(c)(3). El One FundBoston, Inc solicitará la exención deimpuestos 501(c)(3) con el IRS. Aunque elfondo no puede garantizar que el IRSmarcará la determinación que la organizacióncalifica como una entidad exenta deimpuestos 501(c)(3), sí se recibe laaprobación dentro del tiempo esperado, ladeterminación será retroactiva a la fecha enque se formó el fondo, el cual se llevó a caboel 16 de abril de 2013.

“Solo somos un Boston. Somos unacomunidad. Como siempre, nos uniremospara ayudar a los más necesitados. Y al fi-nal, todos lo valoraremos,” dijo el AlcaldeMenino. Para contribuir al “One Fund Bos-ton,” haga clic en www.onefundboston.org.

Page 5: La Semana newspaper

5www.lasemanawceatv.comLa SemanaDía de Publicación 04/18/13 Edición #16 04/11/13 - 04/17/13

Washington, (EFE).- La propuesta dereforma migratoria negociada por el“Grupo de los ocho” del Senado deEE.UU. propone imponer multas pormás de dos mil dólares para lalegalización y eventual ciudadanía de lapoblación indocumentada, y fondosmultimillonarios para el fortalecimientode la seguridad fronteriza, según unbosquejo del proyecto de ley.

A continuación, un resumen de losprincipales puntos del plan reformista,conocido como el “Acta para laSeguridad Fronteriza, la OportunidadEconómica y la Modernización de laInmigración de 2013”:

SEGURIDAD FRONTERIZA— 3.000 millones de dólares para la

aplicación de un robusto plan deseguridad fronteriza en un plazo de diezaños, que incluye el uso de aviones notripulados, radares, sistema de vigilanciaportátiles y otros equipos de altatecnología.

— Aporta de inmediato 1.500 millonesde dólares para la colocación de murosy vallas a lo largo de toda la frontera delsuroeste de EE.UU.

— Autoriza el despliegue demiembros de la Guardia Nacional paraayudar en las tareas de vigilancia de lafrontera, la construcción de muros ypuntos de control, y capacitación técnica.

— Destina fondos para lacontratación de 3.500 agentesadicionales, e incrementa fondos paraayudar a agencias policiales locales yestatales a vigilar la frontera mediantela llamada “Operación Stonegarden”.

— Si el Departamento de SeguridadNacional no demuestra una eficacia del90 % en los sectores de alto riesgo enlos primeros cinco años, se establece unacomisión bipartidista, compuesta porcuatro gobernadores estatales de lafrontera, que deberá emitirrecomendaciones para que se logre esameta.

— La iniciativa destinará hasta 2.000millones de dólares para que elDepartamento de Seguridad Nacional(DHS) ponga en marcha lasrecomendaciones de la comisiónbipartidista.

LEGALIZACIÓN DE ONCEMILLONES DE INMIGRANTESINDOCUMENTADOS

— El DHS debe demostrar unaeficacia de al menos el “90 %” en

Maribel HastingAmerica’s VoiceWASHINGTON, DC - Tras seis años de

espera desde la última vez que se presentóun proyecto de ley de reforma migratoria,esta semana se anunció finalmente unproyecto bipartidista del Grupo de los Ochoen el Senado que da luz verde al procesolegislativo que podría culminar en laaprobación de la primera reforma migratoriaamplia en 27 años.

En 2007 se llevó a cabo el último intentoque no progresó y que dio paso a una de lasatmósferas más cargadas y envenenadas encontra de la comunidad inmigrante con laproliferación de leyes estatales que hansembrado pánico en la comunidad, y laintensificación de las leyes federales dedeportación que han dividido a millones defamilias.

Pero la presentación de un proyectobipartidista de reforma migratoria renuevalas esperanzas de que 2013 por fin seconvierta en el año de la reforma, en el añoen que sí se pudo.

Se trata de un proyecto de ley que aunque

Detalles de proyecto de ley de reforma migratoria divulgado por el Senado

Reforma Migratoria: Comienza la carrera de obstáculosimperfecto, es histórico y bastante generoso.

Su corazón es una vía a la ciudadanía parala mayoría de los 11 millones deindocumentados, una ruta más directa a laresidencia y eventual ciudadanía a losSoñadores o DREAMers, a quienes por másde 10 años han estado amparados porestatus legales de protección como el TPS oel DED, y a los trabajadores agrícolas.

Lo que se avecina no será fácil porque elproyecto del Senado no será de lasatisfacción de todos, sobre todo de losextremos, de quienes no quieren que seimpongan ningún tipo de condiciones, y dequienes sólo promueven deportaciones enmasa. Es producto de acuerdos, y como tal,no todas las partes estarán satisfechas.

Se trata, empero, de una propuestabastante realista aunque algunos de suscomponentes son preocupantes,incluyendo que deberán pasar 13 años paraque la mayoría de los indocumentadospuedan solicitar la ciudadanía, que algunosde los requisitos podrían ser problemáticos,y que esa vía parece estar condicionada aalgunas exigencias de seguridad fronteriza

que aunque en el papel puede parecer queno entorpecerán el proceso, en la prácticapodrían prestarse a eso. Los límites y laeliminación de ciertas categorías de visaspara familiares también son preocupantes.

Pero hay razones para celebrar: losSoñadores y los trabajadores agrícolas, porejemplo, accesarán la residencia permanentey la ciudadanía de manera más acelerada, yalgunos inmigrantes que están en procesode deportación o que han sido deportadospor causas no criminales podrán solicitar suestatus de Inmigrante Provisional Registrado(RPI) si son elegibles para el DREAM Act, oson padres, cónyuges o hijos de ciudadanosestadounidenses o de residentespermanentes, y si llenan determinadosrequisitos, incluyendo la revisión de suhistorial.

Hay también razones para celebrar porquefinalmente, como lo han solicitado losestadounidenses en general y los votanteslatinos en particular, arranca el proceso parabuscar una solución amplia y realista al caosmigratorio que ha prevalecido en el país porlas pasadas décadas creando un balance

entre agilizar el proceso para quienes llevanaños aguardando por sus tarjetas verdes através de familiares y empleos, y sacar delas sombras a 11 millones de almas, muchoscon décadas de vivir en este país y con hijosestadounidenses. Indocumentados quecomo evidenció un nuevo sondeo de LatinoDecisions, ya forman parte de la fibra delpaís y aspiran a esa vía a la ciudadanía queofrece la medida.

Con la presentación de este proyecto deley se da el pistoletazo de salida a un procesoque promete ser un campo minado, unamontaña rusa, con alzas y bajas, pero quede sobrevivir ambas cámaras del Congresoy llegar al escritorio del presidente Obamapara su promulgación, haría historia. Unavictoria legislativa compartida que supondrábeneficios económicos para el país,beneficios políticos para ambos partidos,pero más importante aún, beneficios para losmillones de inmigrantes que finalmentesaldrán de las sombras.

Maribel Hastings es asesora ejecutivade America’s Voice

sectores fronterizos de “alto riesgo” enun plazo de diez años antes de que losindocumentados puedan obtener laresidencia permanente.

— Los indocumentados primeroobtendrán un permiso temporalrenovable de seis años, si demuestranque entraron antes del 31 de diciembrede 2011 y que han mantenido unapresencia física continua en el país. Esepermiso les permitirá trabajar paracualquier empresa y viajar fuera deEE.UU.

— Para obtener ese estatus provi-sional renovable, tendrán que pagar unamulta de 500 dólares y estar al día conel pago de impuestos, y pagar otra multasimilar para renovarlo. Los estudiantesque vinieron cuando eran menoresquedan exentos de esa multa.

— Los indocumentados que fuerondeportados por razones no criminalesantes del 31 de diciembre de 2011 podránsolicitar ingreso a EE.UU. si soncónyuges o padres de un ciudadanoestadounidense o un residentepermanente, o si son los llamados“soñadores” que entraron al país cuandoeran menores de edad.

— También podrán solicitar un ajustemigratorio los que ya se encuentren enproceso de deportación.

— Para “ganarse” la residenciapermanente en un plazo de diez años,los indocumentados tendrán que pagaruna multa de mil dólares y otras tarifasaún no precisadas, estar al día con susimpuestos, demostrar que han trabajo con

regularidad, y tener conocimiento delinglés y cívica.

— Quedan excluidos del programa delegalización quienes hayan sidocondenados por delitos graves, por almenos tres delitos menores, o por unainfracción en el exterior. Tambiénaquellos que hayan votado ilegalmente,o que hayan cometido faltas de ordencriminal, de seguridad nacional, saludpública, o de carácter moral.

REFORMA DEL SISTEMA DEVISAS

— Crea un sistema electrónico parael registro de salida de extranjeros enaeropuertos y puertos marítimos, querecabaría la información de todas lasembarcaciones y vuelos, para evitar queextranjeros permanezcan en el país convisas vencidas.

— Elimina las demoras en los trámitesde visas permanentes por vínculosfamiliares o laborales.

— En la actualidad, el sistema destina480.000 visas en cuatro categoríasfamiliares. Bajo el nuevo sistema, solohabría dos categorías, que incluirán ahijos adultos solteros e hijos casados quepueden solicitar la visa antes de cumplir31 años.

— Elimina las visas para hermanosde ciudadanos estadounidenses 18meses después de la entrada en vigorde la reforma.

— Elimina la “lotería de visas” parala diversidad poblacional, aunque losindividuos seleccionados para los añosfiscales 2013 y 2014 podrán recibirlas.

— Destina el 40 % de las visas porvínculos laborales a individuos conmaestrías y demás posgrado en las áreasde ciencias, tecnología, ingeniería omatemáticas de una universidadestadounidense y que tengan una ofertade trabajo en EE.UU.

— Establece una visa paraemprendedores extranjeros que quieranemigrar a Estados Unidos para lanzarsus empresas.

— Establece un límite de 120.000 vi-sas anuales en base al “mérito” delsolicitante, cinco años después de lapuesta en marcha de la reforma. Bajoese programa, los individuos acumulan“puntos” en base a su educación, historiallaboral, tiempo de estancia en EE.UU.y otros elementos, y los que tengan elmayor número de puntos obtienen laresidencia permanente.

— El número de visas por méritoincrementará en un cinco por ciento poraño si la demanda excede la oferta enun año en el que el desempleo sea menosdel 8,5 %. El tope máximo de esas visasserá de 250.000.

— Aumento de 65.000 a 110.000 enel número de visas temporales “H-1B”para extranjeros con altas destrezaslaborales, aunque en el futuro el límiteaumentaría a 180.000, dependiendo defactores del mercado laboral en EE.UU.

— Establece una visa “W” paratrabajadores con menos destrezaslaborales en las áreas de servicios. Lavisa temporal será emitida también paracónyuges e hijos menores del solicitante.

OBLIGACIONES DE LASEMPRESAS

— La reforma exige que todos losempleadores utilicen el programa federalde “E-Verify”, en un plazo de cinco años,para verificar el estatus migratorio de lostrabajadores.

— Las empresas con más de 5.000empleados tendrán un plazo de dos añospara el uso obligatorio del programa fed-eral, mientras que las que tengan másde 500 empleados, tendrán un plazo detres años.

— En el marco de “E-verify” todoextranjero deberá mostrar su permisolaboral o “tarjeta verde” de residenciapermanente con sus datos biométricos.

— Para ciudadanos estadounidenses,la foto en su pasaporte tiene que seridéntica a la que el empleador tiene enel sistema de “E-verify”.

Grupo de senadores que presentó proyecto de reforma migratoria

Page 6: La Semana newspaper

6 www.lasemanawceatv.comLa SemanaEdición #16 04/11/13 - 04/17/13 Día de Publicación 04/18/13

Desde lo más de setenta de paraísosfiscales existentes se opera en todo elmundo sin desvelar jamás el titular deempresas, fortunas o fondos de inversiónque en ellos radican. Para evadirimpuestos, ocultar patrimonio o blanquearel dinero más negro que haya.

La crisis y el fraude fiscal de grandesfortunas, multinacionales y corporacioneshan aumentado el negocio de los paraísosfiscales. Como asegura Juan HernándezVigueras con rotundidad, los activosfinancieros en paraísos han crecido conla crisis. Aumentaron más del 2% en 2011y, según Tax Justice Network, en losparaísos fiscales ya se esconden de 28 a32 billones de dólares. La cuarta parte dela riqueza mundial.

Mientras las grandes fortunaspersonales, corporativas o empresarialesevaden impuestos por medio de losparaísos, en Europa la ciudadanía pagamás y soporta recortes, disminución derentas salariales y violación de derechossociales por la esa misma crisis que FMI,BCE y Comisión Europea pretendenafrontar con una austeridad suicida. Y porel aumento del fraude fiscal que restaingresos a los estados, pretexto para laausteridad.

Es fácil evadir impuestos con losparaísos. En 2011, por ejemplo, Googlemontó una sociedad pantalla en Bermu-das, transfirió a esa empresa ficticia casi10.000 millones de dólares y evadió así elpago de 2.000. Práctica habitual demultinacionales con filiales en paraísos.En España, por ejemplo, 30 grandesempresas de las 35 del Ibex tienensucursales en paraísos fiscales; en 2009,solo 18 tenían delegaciones en taleslugares. Hoy, buena parte de grandesempresas del mundo tienen filiales en

En paraísos fiscales, obras son amores y no buenas razones

paraísos fiscales, sus aliados estratégicos,porque optan por la evasión fiscal paraaumentar beneficios. Por eso les va tanbien a los paraísos en la crisis y tan mal ala ciudadanía. De modo análogo a lamateria, que ni se crea ni destruye, solose transforma; el dinero es un todo ycuando una minoría defrauda, lo paga lamayoría. De un modo u otro.

El Consorcio Internacional dePeriodistas de Investigación ha desveladonombres y apellidos de 130.000 personasmultimillonarias que ocultan sus fortunasen paraísos fiscales. En Alemania, larevista Focus ha denunciado también quemás de 100.000 ricos de ese país usanparaísos fiscales para evadir impuestos.Pero hay más, muchos más defraudadoresfiscales. Gracias a los paraísos.

Los medios cacarean que talesdescubrimientos forzarán al intercambiode información fiscal entre países contralos evasores de impuestos. Y citan que elparaíso fiscal Luxemburgo aceptaflexibilizar el secreto bancario yproporcionar información fiscal sobredepósitos de extranjeros en sus bancos.Pero en otro paraíso fiscal europeo, Aus-tria, su ministra de finanzas asegura que“luchará como una leona por mantener elsecreto bancario”.

El ministro alemán de Finanzas,Wolfgang Schäuble, por su parte, dice quelas investigaciones citadas “refuerzan lanecesidad de presionar la evasión fiscalinternacionalmente”. Y a su portavoz,Martin Kotthaus, le parecería muchomejor que saber el nombre de los

defraudadores que se persiguiera a esosevasores de impuestos. ¿Acaso no ha deperseguirlos el Estado?

Parloteo. Es la táctica de las élites en eldebate de qué hacer con los paraísosfiscales. ¿Acaso no dijeron en el G20 de2009 en Londres que regularían el sectorfinanciero? ¿Que la era de los paraísostocaba a su fin? Pero solo fueron palabras,porque no decidieron ni hicieron nada.Nada.

¿Pero no han sido implacables FMI yUnión Europea al imponer la austeridad?Pues bien, cuando veamos la cuarta partede voluntad política utilizada paraimplantar la austeridad fiscal en unaactuación contra los paraísos fiscales,entonces creeremos que quieren poner deverdad algún límite a esos estadosdelictivos que son los paraísos. Paraconvencernos podrían hacer algo con losparaísos en Europa. Gibraltar, islas Guern-sey y Jersey en el canal de la Mancha,Malta, isla de Man, Liechtenstein, Austria,Mónaco, San Marino... O el Vaticano que,según Réseau Voltaire, es una de las diezprincipales plazas financieras utilizadaspara blanquear dinero sucio, por delantede Bahamas, Suiza o Liechtenstein.

Si no se toman medidas drásticas con-tra el secreto bancario y la opacidadfinanciera (pues eso es ir contra losparaísos fiscales), nada se resolverá. Y elfraude fiscal se eternizará.

Obras son amores y no buenas razones.Y hasta hoy no se ha hecho ni propuestonada contra paraísos fiscales que cuestionemínimamente la existencia de esas plazasde fraude fiscal y blanqueo.

Xavier Caño TamayoPeriodista y escritorTwitter: @xcanotamayo

Page 7: La Semana newspaper

7www.lasemanawceatv.comLa SemanaDía de Publicación 04/18/13 Edición #16 04/11/13 - 04/17/13

Dr. Fabio TaboadaDesde hace unos siglos se conoce

que existen seres vivos y partículas queno podemos percibir mediante el uso denuestra visión. No basta decir, intentandodescribirlos, que se trata de microbios ode “algo microscópico”. Losinstrumentos utilizados para observarlos,los conocidos microscopios, tienen unamplio rango de posibilidades según sutipo. Para los profesionales cuyo trabajoes el mundo invisible, es imprescindibleconocer las dimensiones realesempleando unidades de medida llamadasmicras o micrómetros (millonésima partede un metro). Mientras tanto, es útilsaber, que lo ultramicroscópico esmucho menor que lo microscópico.

Todavía falta mucho por descubrirpero si mencionamos en un orden demenor a mayor complejidad losprincipales agentes biológicosmicroscópicos que pueden causarenfermedades al ser humano, estos son:priones, virus, bacterias, hongos yprotozoos.

Los prionesTodas las proteínas están compuestas

por varios aminoácidos enlazados entresí que se pliegan sucesivamente paraformar la estructura final que les permitela realización de funciones específicas.Algunas de estas grandes moléculas,pueden presentar una importantealteración en sus plegamientos y adquirirla posibilidad de comportarse comoagentes infecciosos que reciben elnombre de priones . Al reproducirse laproteína alterada, aparecenenfermedades degenerativas del sistemanervioso. El ejemplo más conocido deestas, es el de la encefalopatíaespongiforme bovina o “enfermedad delas vacas locas”.

Mensajero de la Salud: Microbios y Enfermedades infecciosas

Los virusLos virus (algunos han usado el plu-

ral viruses) poseen material genéticoprotegido por una cubierta de proteínas.A veces tienen también lípidos que losenvuelven. Carecen de las estructurasnecesarias para reproducirse por símismos. Para hacerlo, necesitanpenetrar el interior de diferentes célulasy utilizar los orgánulos (organitos uorganelas) y otros recursos presentesen ellas. Por tal motivo, se dice que losvirus son parásitos intracelularesobligados, aunque algunos no causan undaño apreciable al organismo cuyascélulas invaden. Podemos citar comoejemplos de las enfermedades causadaspor estos microorganismos: la influenzao gripe, el sida, la rabia, el sarampión, laparotiditis, algunas meningoencefalitis,etc.

Las bacteriasEstos microorganismos unicelulares

son estructuralmente algo máscomplejos y, generalmente, de mayortamaño que los virus. La mayoría estádelimitada por una pared celular, perosu núcleo no está bien definido y carecende orgánulos o elementos celulares biendesarrollados. Hasta el momentos sonmicroscópicas las que causanenfermedad al ser humano. En ocasioneselaboran sustancias que son lascausantes de lesiones a los tejidos comoes el caso de la bacteria que produce eltétanos. Ejemplos de enfermedadescausadas por bacterias son: la tubercu-losis, la lepra, algunas meningoencefalitis,ciertas neumonías, etc.

Los hongosExiste un grupo de estos,

microscópicos y de complejidad variable,

.que causan enfermedades al serhumano. Pueden producir alergias,intoxicaciones e infecciones llamadasmicosis. Como ejemplos de las últimasse pueden mencionar: la tiña, la candidi-asis (moniliasis) que afecta regioneshúmedas del cuerpo, la histoplasmosis,etc.

ProtozoosTambién se les llama protozoarios y

no todos son microscópicos. Al igual quelas bacterias son unicelulares pero sucomplejidad es mayor. Algunos puedenformar quistes que les permitensobrevivir en condiciones adversas yresistir diversas sustancias químicasincluídos los fármacos o medicamentos.Ejemplos de enfermedades causadas porestos organismos son : la amebiasis, lagiardiasis y la enfermedad de Chagas

La enfermedad infecciosaLa presencia de los microorganismos

mencionados en el ser humano escaracterística de la infección. Sin em-bargo, solo podemos decir que hayenfermedad infecciosa cuando despuésde períodos variables de incubaciónaparecen manifestaciones clínicascaracterizadas por lesiones en los tejidosy el sistema inmunológico aún activo nologra neutralizar o eliminar al agentebiológico en formas más efectivas eimperceptibles. También puede ocurrirque dicho sistema esté deficiente o“deprimido”. En todo caso, ciertascondiciones del individuo afectadopueden hacerlo más vulnerable a laagresión microbiana, como por ejemplo,la desnutrición, el alcoholismo, el empleode medicamentos que disminuyen lasdefensas corporales, etc.

En nuestro próximo trabajoampliaremos el tema de los diversosorganismos que pueden causarenfermedades en el ser humano.

Page 8: La Semana newspaper

8 www.lasemanawceatv.comLa SemanaEdición #16 04/11/13 - 04/17/13 Día de Publicación 04/18/13

— Ned Parkinson, Chino, CALos estadounidenses se preocupan

del ambiente más que nunca antes y lagran mayoría reconoce que el cambiodel clima es verdadero e inducido porlos seres humanos. Sin embargo, todavíacontinuamos consumiendo muchos másrecursos per cápita que cualquier otranación y rehusamos tomar accióndecidida para evitar el calentamientoclimático—aunque tengamos laposibilidad de hacerlo.

La reducción de emisiones de gasinvernadero puede ser lograda desdearriba hacia abajo—a través de leyesque ordenen reducciones en emisionesde hidrocarburos—o de un modo deabajo hacia arriba con individuos ynegocios haciendo su parte, manejandoy volando menos, conservando más yabrazando formas más verdes deenergía. Los líderes ambientales querríanver a los norteamericanos tomandoambas rutas para cortar las emisionesde gas invernadero tan rápidamentecomo sea factible.

El Consejo de Defensa de RecursosNaturales (NRDC), un grupo verdeprominente, ha propuesto un plan decinco pasos a observar por losnorteamericanos para cortar emisionesde gas invernadero en un 80 por cientopara mediados de siglo.

El Paso Uno es cortar lacontaminación de calentamientoclimático a través de “legislación fuerteque tope las emisiones de carbón y hagaque los contaminadores paguen por losgases del calentamiento climático queproducen”. El paso Dos implica invertirmás en empleos y energía ecológicaverdes. Producir coches más eficientes

¿Qué dirían Uds. son los pasos más importantes que debemos tomar como nación para contrarrestar los impactos de cambio de clima?

en combustible constituyen el Paso Tres.Crear casas y edificios “verdes” es elPaso Cuatro. Y el paso Cinco: Construircomunidades y redes más sostenibles detransporte.

Los individuos pueden jugar un papel,también, alterando nuestras conductaspara reducir nuestras huellas individualesde carbón. NRDC tiene variassugerencias a este respecto también.Andando, usando bicicletas o utilizandoe; tránsito público en vez de manejar esuno. Si debe manejar, asegúrese paramejor kilometraje de gas que su cocheesté ajustado y que sus llantas esténinfladas apropiadamente. Si necesita unnuevo coche, considere un híbrido oeléctrico que consume menos o ningunagasolina.

En el frente residencial, la

climatización puede ser una maneraefectiva de bajar las necesidades decalefacción y aire acondicionado, asíahorrando cantidades significativas deenergía. También, actualizando loselectrodomésticos viejos modelos máseficientes en energía y cambiando lasbombillas viejas con nuevas compactasfluorescentes (CFL) o LEDs reducirá lahuellas de carbón. Si su empresa deelectricidad ofrece una opción verde deenergía—ya sea eólica, solar u otrarenovable—escójala, inclusive si cuestemás que la electricidad basada en carbón.Y para cosas que usted no puedecambiar hay “compensadores decarbón” que usted puede comprar y queapoyan proyectos de energía enovablesque compensarán sus emisiones de

carbón.Pero quizás la herramienta más

importante que tenemos como individuospara combatir el calentamiento climáticoes nuestra voz. “Envíe un mensaje a susrepresentantes políticos y funcionarios,haciéndoles saber que usted los haráresponsable por lo que hacen—o dejande hacer—acerca del calentamientoclimático,” instruye NRDC. En el sitioweb del grupo usted puede personalizaruna carta e urgir al Presidente Obama acompletar un estándar de contaminaciónde carbón para nuevas centraleseléctricas, y dirigir a la Agencia deProtección del Medio Ambiente a poneren vigencia nuevas normas severas paraplantas existentes.

Los ecologistas aun tienen esperanzaque el Presidente Obama tomará acciónfuerte para luchar contra elcalentamiento climático durante susegundo término. Pero incluso si llegasea persuadir al Congreso a legislar límitesa la producción de carbón, cada uno denosotros debe continuar jugando un rolimportante en la manera en que vivimosnuestras vidas cotidianas.

CONTACTOS: NRDC,www.nrdc.org.

EarthTalk® (DiálogoEcológico) esescrito y editado por Roddy Scheer yDoug Moss y es una marca registradade E - La Revista Ecológica(www.emagazine.com). Traducciónespañola de Patrice Greanville. Sírvaseenviar sus preguntas a:e a r t h t a l k @ e m a g a z i n e . c o m .Suscripción: www.emagazine.com/sub-scribe. Pida un número gratis:www.emagazine.com/trial.

Page 9: La Semana newspaper

9www.lasemanawceatv.comLa SemanaDía de Publicación 04/18/13 Edición #16 04/11/13 - 04/17/13

Page 10: La Semana newspaper

10 www.lasemanawceatv.comLa SemanaEdición #16 04/11/13 - 04/17/13 Día de Publicación 04/18/13

Caracas, (EFE).- El recuento manualde votos “es un imposible” en Venezu-ela, cuyas leyes obligan a que elescrutinio y todo el proceso electoral seaautomatizado, advirtió ho la presidentadel Tribunal Supremo de Justicia (TSJ),Luisa Morales.

“En Venezuela el sistema electoral esabsolutamente sistematizado de modoque el conteo manual no existe. Se haengañado a aquellas personas que hanpensado que esto realmente podíaproducirse”, dijo en una rueda de prensala titular de la principal instancia judicialdel país.

Morales se pronunció sobre el asuntoen una jornada en la que se espera que

Caracas, (EFE).- El ConsejoNacional Electoral de Venezuela (CNE)proclamó al gobernante encargado ycandidato del oficialismo, NicolásMaduro, como ganador de las eleccionespresidenciales del domingo y presidenteelecto para suceder al fallecidomandatario Hugo Chávez.

Maduro se impuso con 7.563.747votos (50,75 % de los sufragios) en loscomicios del domingo a HenriqueCapriles, quien obtuvo 7.298.491 (48,97%), indicó la presidenta del CNE, TibisayLucena, en un acto celebrado despuésde que el líder opositor pidiera nocelebrar la proclamación hasta que sehiciera un recuento de los votos.

Lucena señaló que Maduro, deberá“completar el periodo constitucional de

Caracas, (EFE).- El presidente electo deVenezuela, Nicolás Maduro, prometiócumplir con el legado del fallecidomandatario Hugo Chávez y advirtió de quehay un intento de desconocer lasinstituciones y vulnerar el deseo de lamayoría del pueblo venezolano.

“Yo soy hijo de Chávez, soy chavista,soy el primer presidente chavista despuésde Hugo Chávez Frías y voy a cumplirplenamente su legado de proteger a loshumildes, a los pobres, de proteger a lapatria, de cuidar la independencia, de cuidarla patria de construir el socialismo”, indicóMaduro.

Tras ser proclamado ganador de loscomicios del domingo, Maduro señaló que“mayoría es mayoría y debe respetarse”.

“Quien pretenda vulnerar la mayoría endemocracia lo que está es dando o llamandoa un golpe de Estado; en Venezuela está encamino la preparación de un intento dedesconocimiento de las institucionesdemocráticas”, indicó Maduro tras serproclamado ganador de las eleccionespresidenciales del domingo.

El hombre al que Chávez ungió como susucesor señaló que “en la democracia no se

Caracas, (EFE).- El presidente electo deVenezuela, Nicolás Maduro, acusó a laembajada de EE.UU. de haber “financiadoy dirigido todos los hechos de violencia”en el país y lo señaló como “el enemigohistórico de la patria”.

“Yo tengo pruebas, ya hemos mostradoalgunas, pero le vamos a mostrar todas enlas próximas horas, la embajada de EstadosUnidos es la que ha financiado y dirigidotodos los hechos de violencia en este país”,sentenció Maduro, sin precisar si se referíaa los incidentes ocurridos el lunes y quedejan al menos 7 muertos.

Respondió de inmediato a unadeclaración de la Administraciónestadounidense, que se mostrósorprendido por la rapidez con la que elConsejo Nacional Electoral (CNE) de Ven-

Poder electoral proclama a Maduroganador de las elecciones en Venezuela

seis años” en 2019, mandato quecomenzó el 10 de enero Chávez,fallecido el pasado 5 de marzo.

Indicó que sobre un registro de18.904.364 electores, este domingoparticiparon 14.967.737 votantes, lo querepresentó una participación del 79,17 %.

Horas antes, Capriles había pedido alCNE que anulara el acto de proclamacióndel ganador de las elecciones del domingoy afirmó que si Maduro aceptaba seríaun “presidente ilegítimo”.

El dirigente opositor ha pedido elrecuento “voto a voto” y ha llamado asonar cacerolas hoy después de laproclamación y movilizaciones en todoel país para exigir que se dé esteproceso.

Maduro promete seguir legado de Chávez

pueden buscar emboscadas, inventos paravulnerar la soberanía popular, la voluntadpopular la mayoría en la democracia, eso solotiene un nombre: golpismo”.

Maduro llamó al pueblo, a la Fuerza Ar-mada (FANB) y a las instituciones apermanecer unidos.

“Solo el pueblo unido, solo la FANBunida, solo todas las instituciones unidas(...) somos Chávez, somos patria, somosrevolución”, indicó.

Acusó a la oposición de tener “unasobredosis de prepotencia”, de odio y devenganza, y pidió a la “firmeza de todas lasinstituciones”.

“Llamo a la prudencia, están buscandohechos de violencia, a todos los cuerpos deseguridad: prudencia, cuidado con uninfiltrado que vaya a disparar”, advirtióMaduro.

Maduro se impuso con 7.563.747 votos(50,75 % de los sufragios) en los comiciosdel domingo a Henrique Capriles, quienobtuvo 7.298.491 (48,97 %), indicó lapresidenta del CNE, Tibisay Lucena, en unacto celebrado después de que el líderopositor pidiera no celebrar la proclamaciónhasta que se haga un recuento de los votos.

Maduro acusa a EE.UU. de financiar y dirigir hechos de violencia en Venezuelaezuela proclamó presidente electo a Maduro,evitó reconocer aún su victoria y volvió asolicitar un recuento de votos como pide laoposición.

“Es difícil de entender la decisión delCNE de declarar a Maduro ganador antesde completar el recuento completo”, dijo aperiodistas el portavoz del Departamento deEstado, Patrick Ventrell.

Al respecto, el presidente electo de Ven-ezuela comentó que Estados Unidos noentiende la rapidez con que se proclamóNicolás Maduro.

“Pareciera estar escuchando a losdirigentes irresponsables de la derechavenezolana. Le escriben el guión”, apuntóMaduro, quien insistió en que “detrás detodo esto está el enemigo histórico de lapatria, las elites imperialistas de Estados

Unidos”.Durante una reunión con trabajadores de

la petrolera estatal PDVSA, acusó a EstadosUnidos de haber financiado “gruposneonazis” al aludir a un jóvenes que hicieronuna huelga de hambre para exigir informaciónsobre la condición de salud del presidenteHugo Chávez, quien falleció el pasado 5 demarzo a consecuencia del cáncer.

Agregó que esos grupos “los dirigieronpersonalmente estos dos funcionariosnorteamericanos” que fueron expulsados delpaís el 5 de marzo el alusión a DavidDelmonaco y David Kostal, ambos de laAgregaduría Aérea de la legaciónestadounidense en Caracas.

“CIA, la CIA, los financia y ahora tambiénel sabotaje eléctrico”, sostuvo Maduroquien señaló que una funcionaria “se dedicó

a visitar el país” y fue al estado Bolívar(sur) “a planificar dejar sin luz a Venezu-ela”.

Maduro responsabilizó hoy de losmuertos que se produjeron en la noche dellunes en el país al líder opositor HenriqueCapriles y dijo que tendrá que responderpor ello ante la Constitución y la ley.

“Usted es responsable de los muertosque hoy estamos velando, se lo digo yo,presidente de la República y usted tieneque responder por todo lo que hizo”,agregó.

Al menos 7 muertos y más de 60 heridoses el saldo de las protestas en todo el país,según informes de la Fiscalía General.

Supremo advierte que recuento manual de votos es “un imposible” en Venezuelael líder y candidato opositor HenriqueCapriles presente de manera formal enel Consejo Nacional Electoral (CNE) laimpugnación del resultado que daganador al oficialista Nicolás Maduro enlos comicios presidenciales del domingopasado.

Capriles ha adelantado que actuará enese sentido basándose en una serie deirregularidades que asegura sepresentaron durante el desarrollo de lavotación del domingo y que calculaestarían afectando “a más de un millónde votos”.

Ese cálculo supera holgadamente ladiferencia de 272.000 votos quecontabiliza el CNE en el tercer boletín

de resultados, que dice que Maduro ganólas elecciones con 7.575.506 votos (50,78%), 1,83 puntos porcentuales por encimade Capriles, que logró 7.302.641 (48,95%).

“La mañana de hoy hemos recibidoen la Sala Constitucional del TSJ , demanos de una ciudadana que participade la oposición, una solicitud de amparoconstitucional” contra el escrutinio delCNE, que es lo que corresponde en elmarco constitución del país, añadió lamagistrada sin identificar a esa persona.

“¿Por qué no se empezó por actuarresponsablemente y recurrir ante losórganos jurisdiccionales competentes enlugar de procurar asedios a las casas de

los gobernantes, asedios a las casas delos responsables del CNE, incendio,devastación, alteración del ordenpúblico? ¿Por qué no se empezó por elprincipio?”, se preguntó.

La magistrada condenó en estecontexto las siete muertes y el más demedio centenar de heridos que seprodujeron tras las elecciones y laproclamación de Maduro comopresidente electo, según cifras de laFiscalía General.

Capriles y los integrantes de sucampaña electoral “han enardecido amuchos venezolanos que han creído” enque era posible el recuento manual,reiteró Morales.

Page 11: La Semana newspaper

11www.lasemanawceatv.comLa SemanaDía de Publicación 04/18/13 Edición #16 04/11/13 - 04/17/13

Caracas, (EFE).- El estrecho triunfoalcanzado por Nicolás Maduro en laselecciones del pasado domingo despiertael fantasma de la ingobernabilidad enVenezuela, aunque el chavismo mantieneun cómodo colchón institucional con elcontrol de la Asamblea Nacional y elTribunal Supremo de Justicia (TSJ).

La distancia de 1,6 millones de votosque el fallecido Hugo Chávez habíapuesto entre su Socialismo del Siglo XXIy la oposición en las elecciones delpasado 7 de octubre ha quedadoevaporada y reducida a 260.000sufragios, en lo que para analistasconstituye una prueba de que la campañade Maduro fue un fracaso.

“Fue bastante mala y se notó en eldeclive de su candidato”, indicó a Efe eldirector de la encuestadora Datanálisis,Luis Vicente León, al puntualizar que,además, la campaña del candidato de laoposición, Henrique Capriles, fue“estelar”.

León, cuya encuestadora habíaanunciado hace un mes una brecha de18 puntos, subrayó que Maduroaprovechó el impulso inicial de la muertede Chávez, el pasado 5 de marzo, paraalcanzar una popularidad “artificial”.

Eso, unido al intento fallido delcandidato oficialista de emular a su men-tor y el tono de una campaña que se fuedespegando paulatinamente del duelo porla muerte de Chávez convirtiendo losmítines de Maduro en actos festivos,terminaron por disipar el efecto inicial.

También influyó el desgaste para elGobierno en los últimos meses con unadevaluación aprobada el 8 de febrero quefue muy impopular y un incremento de

Estrecho triunfo de Maduro despierta el fantasma de la ingobernabilidad

la percepción de que la economía va pormal rumbo.

Con estas premisas, Maduro quedaahora al frente de un Ejecutivo con unainflación que en los primeros tres mesesse disparó hasta el 7,9 % (el Gobiernoaún no ha informado oficialmente deldato de marzo) como consecuencia dela devaluación, problemas dedesabastecimiento y de acceso a divisas.

Además, encabezando la agenda delas preocupaciones de los venezolanosestá la violencia que se cobró el añopasado la vida de 16.000 personas.

Cuenta, sin embargo, con el respaldodel Parlamento, donde el chavismo tienemayoría absoluta, y del TSJ, órgano que,según analistas, no emite una sentenciacontraria al Gobierno desde hace diez

años.Pero Maduro debe encarar los

problemas del país con el lastre añadidode que la oposición no reconoce sulegitimidad hasta que su victoria no searefrendada por el recuento de los votos.El sistema electoral venezolano eselectrónico, pero en el momento desufragar se genera una papeleta que seguarda en una urna.

“Nosotros no vamos a reconocer unresultado hasta tanto no se cuente cadavoto de los venezolanos”, indicó Caprilesen su primera declaración pública en lanoche del domingo.

Maduro está de acuerdo con que sehaga el recuento, pero ha anunciado quetomará juramento el próximo viernes yparece improbable que para esa fecha

se haya producido ese recuento.Además, el Consejo Nacional Elec-

toral (CNE) debe aprobar ese recuentoaunque ya audita el 54 % de los votoscomo regla.

“La gobernabilidad del presidenteMaduro se ve muy duramentecomprometida, es un triunfo muy pobrey ahora cuestionado”, indicó León.

Para el director de la encuestadoraGIS XXI, Jesse Chacón, varias vecesministro con Chávez, Maduro debe re-sponder con una gestión mejor, con unGobierno de mayor “eficiencia” parademostrarles a los sectores que votaronpor el fallecido presidente en octubre que“se leyó el mensaje”.

En su opinión, la situación a la que seaboca ahora el país requiere laresponsabilidad del chavismo y de laoposición, y dijo que la figura de Maduro,por sus “características propias” desindicalista, es una ventaja a la hora debuscar el diálogo.

“La formación del recién elegidopresidente da una ventana interesantepara una relación de este tipo (dediálogo), ahora hace falta también quedel otro lado también haya eseentendimiento”, apuntó a Efe.

Para León, el nuevo panorama impideal Gobierno seguir con la dinámica del“chavismo prepotente” y ahora va atener que pensar que si se enfrenta a laoposición se va a enfrentar a la mitaddel país “y esa mitad del país no es unaminoría”.

“El rol de la oposición es oponerse yse va a oponer y si no negocian con ellase va a oponer más y si la tratas como latratabas peor”, indicó.

v Stephen Lynch entiende las preocupaciones de las familias trabajadoras porque él vivió sus experi-encias. El creció en los proyectos Old Colony en el South Boston y es hijo de un trabajador de la industria del hierro y en el correo. Como su padre, también trabajó en la industria del hierro por 18 años. Stephen aporta sentido común al Congreso y luchará en el Senado por los valores que a usted le preocupan.

En el Senado Stephen luchará para:

-

-

-

Vota 30 de abril

Voto demócrataVota Stephen F. Lynch

Hombre común. Líder sobresaliente.Para saber más o trabajar en la campaña,

visite www.StephenFLynch.com Paid for and Authorized by Stephen F Lynch for Senate

Page 12: La Semana newspaper

12 www.lasemanawceatv.comLa SemanaEdición #16 04/11/13 - 04/17/13 Día de Publicación 04/18/13

Bogotá, (EFE).- Una delegación dela Corte Penal Internacional (CPI) inicióuna visita oficial de cinco días a Colom-bia en coincidencia con el inicio de unanueva ronda del diálogo de paz entre elGobierno y las FARC en Cuba.

La visita tiene el objetivo de hacer unseguimiento al análisis que esteorganismo inició en 2004 sobre lasituación de la justicia y los derechoshumanos en este país.

Ese año la CPI puso a Colombia enel denominado grupo de observación:países en los que han ocurrido gravescrímenes, pero en los que se consideraque la justicia interna funciona.

“La Corte está observando lo quetiene que ver con grupos armadosilegales y el propio Estado”, explicó aEfe el representante Iván Cepeda,copresidente de la Comisión de Paz delCongreso colombiano, que se reunirá conel grupo de la CPI durante la semana.

La delegación, que llegó el domingo aBogotá, comenzó hoy su agenda con unareunión con la ministra de RelacionesExteriores de Colombia, María ÁngelaHolguín, informó a Efe un portavoz dela Cancillería, que no dio informaciónsobre lo tratado.

A lo largo de esta semana, la misiónmantendrá otros encuentros conrepresentantes de los Ministerios deJusticia, Interior y Defensa y el ProgramaPresidencial de Derechos Humanos yDerecho Internacional Humanitario.

También se reunirá conrepresentantes del Alto Comisionado

Luis Felipe PalaciosManagua, (EFE).- Una resolución

administrativa estatal que deja en manosdel Gobierno la potestad de nombrarpersonal interno en compañías privadasde telecomunicaciones ha desatado lapolémica en Nicaragua, donde algunosanalistas creen que la libre empresa estáamenazada.

A fines de marzo el InstitutoNicaragüense de Telecomunicaciones yCorreos (Telcor), órgano estatalregulador del sector, emitió un acuerdoen el que ordena a las empresastelefónicas y de servicios de Internetsometer a su aprobación elnombramiento de directores y gerentesde informática, sistemas y seguridad.

Ese acuerdo es rechazado por el

CPI llega a Colombia para revisar sus avances en pleno diálogo con las FARC

para la Paz, la Unidad de Restitución deTierras, la Unidad para la Atención yReparación Integral a las Víctimas y laFiscalía General de Nación.

El grupo está conformado por EmericRogier, jefe de la Sección de Análisis dela Situación; Fabricio Guariglia, asesorsuperior de Apelaciones; y los analistasadjuntos Eugenia Valenzuela y DanielUlmer.

Cepeda denunció el pasado diciembreen Roma al expresidente colombianoÁlvaro Uribe (2002-2010) ante la fiscaljefe de la CPI, Fatou Bensouda, por uncaso de escuchas ilegales contra jueces,periodistas y activistas, y aprovecharála visita para preguntar a los delegados

sobre el asunto.Los casos concretos de los que la CPI

recogerá información son el desarrollode la Ley de Justicia y Paz, el marcojurídico para la desmovilización de losparamilitares de 2005, la “parapolítica”,como se conocen los vínculos de políticoscon paramilitares, y las ejecucionesextrajudiciales conocidas en Colombiacomo “falsos positivos”.

“También está (en agenda) hacer unseguimiento de cómo están lasinvestigaciones, juicios y condenas amiembros de la guerrilla”, explicóCepeda.

La visita se da en medio de lasnegociaciones de paz iniciadas en

noviembre pasado entre el Gobierno ylas Fuerzas Armadas Revolucionarias deColombia (FARC) y según Cepeda, elgrupo de la CPI va a abordar el asuntocon preguntas acerca de la participaciónde las víctimas y las propuestas que seestán discutiendo en La Habana.

Por su parte, los integrantes de la CPIresponderán al Gobierno, al Congreso ya las entidades con las que se reúnan“cuales son las líneas rojas que nopueden ser transgredidas” en lanegociación.

La semana pasada el fiscal generalde Colombia, Eduardo Montealegre,afirmó que “en este momento no existeninguna condena contra un miembro delSecretariado (cúpula de las FARC) pordelitos de lesa humanidad” y se mostrófavorable a que los máximos líderes dela guerrilla puedan participar en la vidapolítica si se llega a sellar un acuerdo depaz.

A finales del pasado año, la CPI yapidió a la Justicia de Colombia quereformase su metodología deinvestigación y diese prioridad a los casosque más lo requirieran para no tener queintervenir.

En concreto, la CPI se refirió a loscasos de “falsos positivos”, estancadosen los tribunales colombianos, y en eseentonces, el fiscal advirtió que en casode no haber Justicia en Colombia, “laspersonas responsables podrían serinvestigadas por la Corte PenalInternacional”.

Regulación a telecomunicaciones enfrenta a Gobierno y patronal en NicaraguaConsejo Superior de la Empresa Privada(Cosep) y la Cámara de ComercioAmericana de Nicaragua (Amcham),principales del país, bajo el argumentoque el Gobierno se inmiscuye en terrenosprivados utilizando normas que atentancontra la Constitución nicaragüense yonce leyes nacionales.

“El primer interés del gobierno es elcontrol sobre la seguridad pública”, dijoa periodistas en su defensa el presidenteejecutivo de Telcor, Orlando Castillo, unavez iniciada la polémica con la patronal.

“¿Cómo no vamos a saber quién esel gerente de informática? Todossabemos, en el mundo entero, quecualquiera puede escuchar un celular”,alegó Castillo, revelando un temor delGobierno por la escucha o el espionaje

telefónico.Según el funcionario, con ese acuerdo

no pretenden “imponer a ningúngerente”, a las compañías Claro yMovistar, que ofrecen el servicio detelefonía móvil e Internet en Nicaragua,sólo saber si los gerentes de informáticay seguridad, entre otros, “son personasidóneas”.

El Cosep, en manos de su presidenteJosé Adán Aguerri, presentó en estosdías un recurso de revisión ante Telcorsobre ese acuerdo y, en caso de noprosperar, adelantó que presentarán suprotesta ante el presidente del país,Daniel Ortega, y la Corte Suprema deJusticia.

“Estamos interponiendo los recursosque permitan revertir los alcancesinconstitucionales y legales del acuerdoadministrativo, por lo que esperamos unarespuesta positiva del Gobierno”, dijoAguerri a Efe.

Explicó que la posición de la patronal“es que no se puede permitir, de ningunamanera, so pretexto de interés público,que se legisle en contra de la libertad deempresa”.

Argumentó que, de acuerdo a laConstitución y las leyes del país, lasempresas “son libres para nombrar a susdirectores, gerentes generales y demásfuncionarios principales”, por lo que nodescartó un acuerdo con el Gobierno “através del diálogo y el consenso”.

Un aliado del Gobierno y diputado anteel Congreso, Jaime Morales, que fuevicepresidente de Ortega en el períodoanterior (2007-2012), cuestionó elacuerdo por establecer un “control eintromisión” a la empresa privada.

De permitirse esa resolución con las

telecomunicaciones, después se exigirálo mismo al sector eléctrico, transporte,bancario y otras actividades, razonóMorales.

La Asociación de Internet de Nica-ragua expresó, por su lado, que esas“medidas no tienen precedentes ylesionan los derechos de las SociedadesAnónimas en el país, ya que escompetencia exclusiva de la JuntaDirectiva nombrar a sus gerentes ydirectores”.

Para el académico y comunicólogoAdrián Uriarte, “lo que está en juego”con ese acuerdo “es el derechoconstitucional a la privacidad de cada unode los individuos, puesto que estadisposición atenta a su vez contra lalibertad de expresión”.

“Y a todas luces la intención del enteregulador es controlar la principal pistade la información en Nicaragua: lasbases de datos de servicio móvil eInternet”, advirtió Uriarte.

Uriarte, director de la carrera decomunicación de la privada Universidadde Ciencias Comerciales (UCC),consideró, por tanto, que “el principalfoco de atención” de ese acuerdo, “nosólo debe ser el derecho a la libreempresa, como pujan las cámarasempresariales, sino la amenaza contrala libertad de expresión”.

La oposición política nicaragüensetambién se ha manifestado contra eseacuerdo y solicitaron en el Congreso unainterpretación de la Ley deTelecomunicaciones, porque consideranque esa no es una atribución de Telcor.

Uno de sus dirigentes, Eliseo Núñez,dijo que el Gobierno quiere “controlar lainformación que circula por correos,mensajes de texto y las redes sociales”.

Page 13: La Semana newspaper

13www.lasemanawceatv.comLa SemanaDía de Publicación 04/18/13 Edición #16 04/11/13 - 04/17/13

La Habana, (EFE).- Cuba condenólos actos terroristas perpetrados estelunes en la ciudad de Boston, quecausaron 3 muertos y más de 170heridos y trasladó sus condolencias alpueblo y al Gobierno de Estados Unidos.

La directora de Estados Unidos dela Cancillería cubana, Josefina Vidal

La Habana, (EFE).- Las tareas más“complejas” e importantes del plan dereformas emprendido en Cuba paraactualizar su modelo socialista aún estánpendientes, según afirmó el diario oficialGranma, portavoz del gobernante PartidoComunista (PCC, único)

“A pesar de los resultados, no estamosconformes. Las tareas que nos quedanpor delante serán las más complejas, lasde mayor importancia e impacto en laactualización del modelo económicocubano”, subraya Granma en un edito-rial.

El periódico oficial dedicó una páginaentera de las ocho que tiene a evaluarlos acuerdos del VI Congreso que elPCC celebró entre el 16 y el 19 de abrilde 2011 y en el que se ratificó el planeconómico emprendido por el presidenteRaúl Castro como instrumento para la“actualización” socialista.

El paquete de ajustes, conocido enCuba como los “Lineamientos de laPolítica Económica y Social del Partidoy la Revolución”, incluye entre otrasmedidas la ampliación del trabajo privadobajo la premisa de no renunciar alsocialismo y “preservar” la revolución

Cuba condena actos terroristas en Boston y traslada sus condolencias a EE.UU.Ferreiro, divulgó una declaración en lacual reiteró que el Gobierno de la isla“rechaza y condena inequívocamente”todo acto de terrorismo, “en cualquierlugar, bajo cualquier circunstancia ycualesquiera que sean las motivacionesque se aleguen”.

También comunica que entregó a la

Sección de Intereses de EE.UU. en LaHabana una nota diplomática en la cualexpresa “las más sentidas condolencias”del pueblo y el Gobierno cubanos alGobierno y al pueblo de EE.UU.

Precisa que ese mensaje expresa, enparticular, las condolencias de Cuba a“las personas directamente afectadas por

esta tragedia y muy en especial a losfamiliares de las víctimas” de losatentados.

Cuba y EE.UU. no tienen relacionesdiplomáticas desde 1961, pero desde1977 funcionan en sus respectivascapitales sendas secciones de intereses.

La fase más compleja de las reformas cubanas aún está por llegar según Granma

cubana.La “actualización” del modelo dispone

asimismo el recorte de las abultadasplantillas públicas, más autonomía a lagestión de las empresas estatales y laeliminación de subsidios socialesinnecesarios.

“El país se ha movido en estos 24

meses al ritmo de la exigencia queemanan de esos acuerdos”, consideróGranma, al resumir las principalesmedidas ratificadas por la AsambleaNacional e impulsadas por el Gobierno.

El diario resaltó que lo acordado noha sido “letra muerta” y mencionóavances en la revisión y modificación de

varias leyes, la reestructuración deministerios y organismos deadministración del Estado, y cambios enla política bancaria.

Otras medidas han estadorelacionadas con una mayor apertura delempleo autónomo, las reformas tributariay migratoria, la creación de cooperativasno agrícolas, y la autorización a lacompraventa de coches y casas entreparticulares.

El editorial puntualizó que todos esosajustes han tenido lugar en medio de unescenario internacional de crisiseconómica y financiera, y mientras semantiene “intacto” el bloqueo económicoy comercial que Estados Unidos aplicaa la isla desde 1962.

“En el plano interno, aun cuando seavanza, persiste nuestra incapacidadexportadora, lo cual complejiza más esosefectos”, apuntó.

En el plano político, el diario recordóla estrategia de “rejuvenecimiento” delos miembros del Comité Central delPCC, del Consejo de Estado y de laAsamblea Nacional, que desarrolla elGobierno como parte de su “política decuadros”.

Page 14: La Semana newspaper

14 www.lasemanawceatv.comLa SemanaEdición #16 04/11/13 - 04/17/13 Día de Publicación 04/18/13

Exitosa presentación de Luis Segura en el Narcissus

Bailando con la música de Papá de la Bachata Luis Segura Una pareja muy contenta

Buena seguridad en el NarcissusAnabel Gutierrez de la MEGA con el empresario PopiPedro N. Cuenca con su hijo Nicolás y su novia Laney

Un grupo de amigos que lo pasó de lo mejor en el Narcissus Un trio de cubanos peligrosos

Alexander

Se presenta el 21 de abril

El Zafiro

Se presenta el 28 de abril

Page 15: La Semana newspaper

15www.lasemanawceatv.comLa SemanaDía de Publicación 04/18/13 Edición #16 04/11/13 - 04/17/13

Page 16: La Semana newspaper

16 www.lasemanawceatv.comLa SemanaEdición #16 04/11/13 - 04/17/13 Día de Publicación 04/18/13


Recommended