+ All Categories
Home > Law > Liberalismo revolucion fransesa

Liberalismo revolucion fransesa

Date post: 25-Jul-2015
Category:
Upload: jhonatan-rocha
View: 198 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
14
LIBERALISMO
Transcript
Page 1: Liberalismo revolucion fransesa

LIBERALISMO

Page 2: Liberalismo revolucion fransesa

IMPORTANCIA HISTORICA

• Considerada como uno de los eventos históricos más importantes de la Humanidad, la Revolución Francesa es a tal punto importante que ha servido para diferenciar dos épocas: la moderna de la contemporánea. Con ella, se cierra un período en el cual las grandes monarquías y los reyes absolutos tenían todo el poder para dar comienzo a una era en la que las sociedades occidentales comenzaron a construir su futuro a partir de la mayor democratización política.

Page 3: Liberalismo revolucion fransesa

La Revolución Francesa significó el quiebre del Antiguo Régimen, régimen en el cual la mayor parte de los países occidentales (salvo las Trece Colonias, posteriormente Estados Unidos) vivían bajo el yugo y el dominio de monarquías más o menos efectivas que daban todo el poder al monarca y poco o nulo poder al pueblo.

Page 4: Liberalismo revolucion fransesa

Debido a un sinfín de causas entre las que debemos mencionar económicas (como la alta inflación, el aumento del pan, las malas cosechas), políticas (el escaso acceso a la participación política de los grupos no privilegiados como burgueses y campesinos), sociales (desigualdad jurídica y de privilegios) y culturales (la aparición de nuevas ideas filosóficas basadas en el Iluminismo).

Page 5: Liberalismo revolucion fransesa

Francia fue en 1789 el escenario apropiado para el estallido de una violenta y muy profunda revolución que tendría por objetivo ampliar los derechos de aquellos que se encontraban desatendidos por el poder real.

Page 6: Liberalismo revolucion fransesa

la Revolución Francesa no pretendió cambios sociales profundos si no que, al ser llevada a cabo por sectores burgueses, intentó mantener un status quo de la situación del campesinado una vez que se hubo logrado el principal objetivo político: derrocar a la monarquía. Es a partir de esto que gran parte de los países occidentales, incluyendo en esto a América, encontrarán en formas de gobierno más democráticas la solución a sus deseos.

Page 7: Liberalismo revolucion fransesa

VALOR DENTRO DE LA CONCEPCIÓN DE ESTADO

• En vísperas de la revolución francesa el pueblo sintió la negación total de sus derechos y rotos todos sus principios e ideales, es ahí donde empieza a crecer el resentimiento y surge poco a poco la semilla de la rebelión, y ésta había de manifestarse con toda su violencia y hacer explosión, para culminar el 14 de Julio de 1789.

• La revolución dio paso a nuevas formas, con todas sus naturales e impropias acciones excesivas cometidas. La mayor aportación que este levantamiento dio, fue la Declaración de los Derechos del Hombre y el Ciudadano, dando sus inicios a el estado como tal.

Page 8: Liberalismo revolucion fransesa

APORTES DE LA REVOLUCIÓN

• La idea de la Constitución para la organización del Estado y como emanación de la voluntad popular; la declaración en ella de los derechos del hombre; la asunción de la soberanía por el pueblo; el principio de la representación para su ejercicio; el principio de la separación de poderes para la organización del Estado; la supremacía de la ley y el principio de legalidad; y la distribución territorial del poder y el municipalismo. Estos principios influyeron enormemente en la conformación de los nuevos Estados hispanoamericano a comienzos del siglo XIX.

Page 9: Liberalismo revolucion fransesa

INFLUENCIA DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA EN EL NACIMIENTO DE LAS LIBERTADES PÚBLICAS

crea el concepto de estado de derecho. el cual esta compuesto de el varios principios: • División de poderes• Principio de legalidad• Derechos humanos • Concepto de soberanía nacional, del cual surgirá

el concepto la democracia representativa y el mandato representativo.

• La declaración de los derechos del hombre y el ciudadano defendían la igualdad, la libertad, la fraternidad y la propiedad.

Page 10: Liberalismo revolucion fransesa

• El principio de legalidad y codificación que por medio de la ley se expreso la voluntad popular, encargada de cuidar el interés general y de defender el bien público se instaura el imperio de la ley.

• La división de poder, el silogismo jurídico y el árbitro judicial ,un juez imparcial que por medio de las leyes generales establecidas en modo constante e iguales para todos estableciendo el derecho y reglas de convivencia.

Page 11: Liberalismo revolucion fransesa

APLICACIÓN DE POSTULADOS DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA:• En el año de 1971 se vota y se redacta la primera

constitución, allí se regulo que el rey seria rey de los franceses no por la gracia de Dios si no por un juramento de fidelidad a la misma.

• El monarca tendría derecho al veto suspensivo sobre los actos de la asamblea legislativa.

• Solo el parlamento tenía la iniciativa legislativa y no podía ser disuelto, este sería elegido por voto de hombres que posean propiedades.

Page 12: Liberalismo revolucion fransesa

VALOR DEL INDIVIDUO EN LA REVOLUCIÓN FRANCESA:

• Las personas pertenecientes al tercer estado (campesinos, artesanos, herreros….) se les exige el pago impuestos al estado, nobleza y clero; dueños de dos terceras partes de las tierras y que además no pagaban ningún tipo de impuesto, legislado por la asamblea constituyente del régimen anterior

• Luego de la revolución, para el individuo hubo gran un cambio pues ahora se le reconocen sus derechos guiados por principios de libertad, igualdad y fraternidad.

Page 13: Liberalismo revolucion fransesa
Page 14: Liberalismo revolucion fransesa

LÍNEA DE TIEMPO


Recommended