+ All Categories

Micosis 1

Date post: 22-Jul-2015
Category:
Upload: juan-sanchez
View: 109 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
34
Micosis Micosis (1ª parte) (1ª parte)
Transcript

MicosisMicosis(1ª parte)(1ª parte)

MicosisMicosis(1ª parte)(1ª parte)

Bondades de los hongosBondades de los hongos Gastronómicas (revuelto de hongos, coprinos en Gastronómicas (revuelto de hongos, coprinos en

salsa de chipiron, …)salsa de chipiron, …) Industria alimentaria (repostería, cervezas, Industria alimentaria (repostería, cervezas,

vinos, …)vinos, …) Industria farmaceútica (antibióticos)Industria farmaceútica (antibióticos) ……………………

……. pero hoy nos vamos a detener en. pero hoy nos vamos a detener en

… … la cara oscura de los hongosla cara oscura de los hongos

MicetismoMicetismointoxicación alimentaria por sustancias químicas constituyentes del

hongo ingerido

MicotoxicosisMicotoxicosisintoxicación por ingestión de toxinas elaboradas por el

metabolismo del hongo al crecer sobre algunos alimentos (aflatoxinas …)

Alergias Alergias reacciones de hipersensibilidad debidas a mecanismos

inmunológicos

MicosisMicosisinfecciones por invasión de los tejidos superficiales o profundos de plantas y animales

MicosisMicosis

Clasificación por el colorClasificación por el color

FeohifomicosisFeohifomicosis Hongos dematiáceos (productores de melanina)Hongos dematiáceos (productores de melanina)

HialohifomicosisHialohifomicosis Hongos hialinosHongos hialinos

… pero más utilizada la clasificación por el nivel de penetraciónpero más utilizada la clasificación por el nivel de penetración

Superficiales y cutáneasSuperficiales y cutáneas Pitiriasis y dermatitis seborreica Dermatofitosis Piedra blanca y Piedra negra Dermatomicosis

Subcutáneas Subcutáneas Micetoma (maduromicosis) Esporotricosis CromoblastomicosisCromoblastomicosis FeohifomicosisFeohifomicosis RinosporidiosisRinosporidiosis

Sistémicas o invasorasSistémicas o invasoras Primarias o endémicasPrimarias o endémicas

Blastomicosis Histoplasmosis Paracoccidioidomicosis Coccidioidomicosis Penicilosis

Oportunistas (cosmopolitas)Oportunistas (cosmopolitas) Aspergilosis Candidiasis Criptococosis Mucormicosis NeumocistosisNeumocistosis Fusariosis Micosis por Scedosporium

Recursos diagnósticosRecursos diagnósticos

RadiológicosRadiológicos ClínicosClínicos EpidemiológicosEpidemiológicos MicrobiológicosMicrobiológicos

Diagnóstico en tiempo realDiagnóstico en tiempo real Diagnóstico rápidoDiagnóstico rápido Diagnóstico en más de 24 horasDiagnóstico en más de 24 horas

Diagnóstico en tiempo realDiagnóstico en tiempo real MicroscopíaMicroscopía

<10 minutos<10 minutos Observación directa de la muestraObservación directa de la muestra Variedad de tinciones de rápida realización (KOH, Gram, tinta china, …)Variedad de tinciones de rápida realización (KOH, Gram, tinta china, …) Relativamente baja sensibilidadRelativamente baja sensibilidad Puede orientar de forma preliminar la etiología del proceso y permitir la Puede orientar de forma preliminar la etiología del proceso y permitir la

instauración de tratamiento antifúngico sin esperar al cultivoinstauración de tratamiento antifúngico sin esperar al cultivo En algunos casos puede proporcionar un diagnóstico definitivo (En algunos casos puede proporcionar un diagnóstico definitivo (CryptococcusCryptococcus, ,

H.capsulatumH.capsulatum, , B.dermatitidisB.dermatitidis, …), …) A veces es la única evidencia de infección fúngicaA veces es la única evidencia de infección fúngica

Diagnóstico rápidoDiagnóstico rápido

Obtención de resultados entre 5 y 8 horas de la obtención de la Obtención de resultados entre 5 y 8 horas de la obtención de la muestramuestra

Microscopía: Giemsa, Plata-Metenamina, PASMicroscopía: Giemsa, Plata-Metenamina, PAS Técnicas serológicas de detección de antígenos, de anticuerpos y Técnicas serológicas de detección de antígenos, de anticuerpos y

de componentes no antigénicos (D-arabinitol, (1de componentes no antigénicos (D-arabinitol, (1→→3)-ß-D-glucano y 3)-ß-D-glucano y DNA)DNA)

Blastomyces Paracoccidiodes

Diagnóstico serológico de las micosisDiagnóstico serológico de las micosis

( J. Pontón)

Diagnóstico en más de 24 h.Diagnóstico en más de 24 h. Cultivo: variable según las especies,desde 24 h a varios Cultivo: variable según las especies,desde 24 h a varios

díasdías Identificación por criterios morfológicos y fisiológicos en Identificación por criterios morfológicos y fisiológicos en

levaduras y morfológicos en filamentososlevaduras y morfológicos en filamentosos Uso de medios diferenciales en aislamiento e Uso de medios diferenciales en aislamiento e

identificación de levaduras(fluorogénicos y identificación de levaduras(fluorogénicos y cromogénicos)cromogénicos)

Técnicas moleculares basadas en análisis de Técnicas moleculares basadas en análisis de secuencias de ADNsecuencias de ADN

Sistemas de referencia de sensibilidad antifúngica (CLSI Sistemas de referencia de sensibilidad antifúngica (CLSI y EUCAST) y métodos comerciales.y EUCAST) y métodos comerciales.

Tiempo de crecimiento de los hongos a partir de muestras clínicasTiempo de crecimiento de los hongos a partir de muestras clínicas

(Modificado de Morris et al. por J. Pontón)

Sistemas comerciales de identificación de hongos levaduriformesSistemas comerciales de identificación de hongos levaduriformes

(J. Pontón)

Macroconidia

Macroconidia

Macroconidia Microconidia

Microconidia

Microconidia Hifa en espiral

Artrospora

Esporangio

Hifa septada

Hifa no septada

Blastosporaó yema

Conidióforo

Conidióforo

Fiálide

Fiálide Rizoide

Pseudohifa

Micosis superficiales y Micosis superficiales y cutáneascutáneas

(piel, uñas y pelo):(piel, uñas y pelo): Pitiriasis versicolor y dermatitis seborreicaPitiriasis versicolor y dermatitis seborreica Piedra blanca (Tricosporonosis) y Piedra Piedra blanca (Tricosporonosis) y Piedra

negranegra Tiña negraTiña negra Dermatofitosis o Tiña (Dermatofitosis o Tiña (TineaTinea))

Pitiriasis versicolor y dermatitis Pitiriasis versicolor y dermatitis seborreicaseborreica

Malassezia sppMalassezia spp Levaduras lipofílicasLevaduras lipofílicas

Pitiriasis versicolorPitiriasis versicolor :: Malassezia globosaMalassezia globosa (84%) (84%) Malassezia sympodialisMalassezia sympodialis (39%) (39%) Malassezia sloofiaeMalassezia sloofiae (6%) (6%) Malassezia restrictaMalassezia restricta (3%) (3%)

Dermatitis seborreica:Dermatitis seborreica: Malassezia restrictaMalassezia restricta (64%) (64%) Malassezia globosaMalassezia globosa (55%) (55%) Malassezia sympodialisMalassezia sympodialis (35%) (35%) Malassezia sloofiaeMalassezia sloofiae (4%) (4%) Malassezia furfurMalassezia furfur (1%) (1%)Lesiones hipocrómicas

Afectación por encima de la cintura

Pitiriasis versicolor y dermatitis Pitiriasis versicolor y dermatitis seborreicaseborreica

DiagnósticoDiagnóstico Fluorescencia verdosoamarillenta (lámpara de Wood)Fluorescencia verdosoamarillenta (lámpara de Wood) visualización en escamas dérmicas (KOH)visualización en escamas dérmicas (KOH)

TratamientoTratamiento Sulfuro de selenioSulfuro de selenio Azoles tópicosAzoles tópicos ItraconazolItraconazol Riesgo de recurrencias: aplicaciones tópicas 1-2 días/mesRiesgo de recurrencias: aplicaciones tópicas 1-2 días/mes

Otras micosis superficialesOtras micosis superficiales

Tiña negra Tiña negra →→ Exophiala werneckiiExophiala werneckii Paises tropicalesPaises tropicales BenignaBenigna Estrato córneo de la piel. Palmas de manos y pies.Estrato córneo de la piel. Palmas de manos y pies. Mayor incidencia en mujeresMayor incidencia en mujeres Tratamiento tópico con azolesTratamiento tópico con azoles

Otras micosis superficialesOtras micosis superficiales PiedrasPiedras

Blanca Blanca →→ Trichosporon beigeliiTrichosporon beigelii Nódulos blandos, color variable, no fluorescentesNódulos blandos, color variable, no fluorescentes Cabeza (trópico) y en el resto del cuerpo (clima templado). Cabeza (trópico) y en el resto del cuerpo (clima templado).

Piedra blanca genital. (rara)Piedra blanca genital. (rara) T. beigeliiT. beigelii, hongo emergente en infección sistémica en , hongo emergente en infección sistémica en

inmunodeprimidosinmunodeprimidos Tratamiento: corte de pelo. Antifúngicos tópicos y orales (?). Tratamiento: corte de pelo. Antifúngicos tópicos y orales (?).

Recurrencias frecuentes.Recurrencias frecuentes.

NegraNegra →→ Piedraia hortae Piedraia hortaeNódulos pétreos, negrosNódulos pétreos, negrosPorción extrafolicular del pelo. Interés cosméticoPorción extrafolicular del pelo. Interés cosméticoPelo de la cabezaPelo de la cabezaTratamiento: corte del peloTratamiento: corte del pelo

Micosis subcutáneasMicosis subcutáneas (dermis, tejidos subcutáneos, músculos, fascias (dermis, tejidos subcutáneos, músculos, fascias

musculares...):musculares...): EsporotricosisEsporotricosis →→ Sporothrix schenckiiSporothrix schenckii MicetomasMicetomas (maduromicosis)... (maduromicosis)... →→ PseudoallescheriaPseudoallescheria, ,

MadurellaMadurella, Actinomices, Actinomices CromoblastomicosisCromoblastomicosis →→ CladosporiumCladosporium, , Fonsecaea, ,

PhialophoraPhialophora, …, … FeohifomicosisFeohifomicosis →→ ExophialaExophiala RinosporidiosisRinosporidiosis →→ RhinosporidiumRhinosporidium

Micosis subcutáneasMicosis subcutáneas EsporotricosisEsporotricosis

Sporothrix schenckiiSporothrix schenckii Micosis de jardinerosMicosis de jardineros Levaduras en tejido, micelial en cultivo. >38ºC inhibición cto.Levaduras en tejido, micelial en cultivo. >38ºC inhibición cto. Virulencia: síntesis de neuraminidasa a <37ºCVirulencia: síntesis de neuraminidasa a <37ºC Lesión cutánea única, localizada. Lesión crónica siguiendo la Lesión cutánea única, localizada. Lesión crónica siguiendo la

cadena de ganglios. Extensión extracutánea (pulmonar) raracadena de ganglios. Extensión extracutánea (pulmonar) rara

Micosis subcutáneasMicosis subcutáneas EsporotricosisEsporotricosis

Diagnóstico por cultivo en Sabouraud. A 25-28ºC se producen Diagnóstico por cultivo en Sabouraud. A 25-28ºC se producen colonias filamentosas.“Provocar” la fase levaduriforme en colonias filamentosas.“Provocar” la fase levaduriforme en medios enriquecidos( A.S.+ 5% sangre conejo) a 37ºCmedios enriquecidos( A.S.+ 5% sangre conejo) a 37ºC

Pruebas cutáneas (esporotriquina) de especificidad muy Pruebas cutáneas (esporotriquina) de especificidad muy elevadaelevada

Seroaglutinaciones se positivizan tardiamente. >1/80= infección Seroaglutinaciones se positivizan tardiamente. >1/80= infección activaactiva

Tratamiento: ioduro potásico, itraconazol, anfotericina B (formas Tratamiento: ioduro potásico, itraconazol, anfotericina B (formas pulmonares)pulmonares)

Micosis subcutáneasMicosis subcutáneas Micetoma (maduromicosis)Micetoma (maduromicosis)

Micosis crónica, destructiva. No letal pero invalidante. Pie. No Micosis crónica, destructiva. No letal pero invalidante. Pie. No transmisible.transmisible.

PseudoallescheriaPseudoallescheria, , ActinomaduraActinomadura, , MadurellaMadurella, Actinomices, Actinomices Diagnóstico: cultivo micológico y bacteriológico de biopsia Diagnóstico: cultivo micológico y bacteriológico de biopsia

profunda. Tinciones de PAS y plata-metenamina. Observación profunda. Tinciones de PAS y plata-metenamina. Observación de “gránulos” (microcolonias del agente causal)de “gránulos” (microcolonias del agente causal)

Tratamiento: depende del agente causal. Desde sulfamidas y Tratamiento: depende del agente causal. Desde sulfamidas y cotrimoxazol hasta azoles. Mala respuesta en micetomas cotrimoxazol hasta azoles. Mala respuesta en micetomas fúngicos. Amputación.fúngicos. Amputación.

Micosis sistémicas o Micosis sistémicas o invasorasinvasoras

Primarias o endémicasPrimarias o endémicas Blastomicosis Histoplasmosis Paracoccidioidomicosis Coccidioidomicosis Penicilosis

Oportunistas (cosmopolitasOportunistas (cosmopolitas)) AspergilosisAspergilosis CandidiasisCandidiasis CriptococosisCriptococosis MucormicosisMucormicosis NeumocistosisNeumocistosis FusariosisFusariosis Micosis por Micosis por ScedosporiumScedosporium

Coccidioidomicosis

Paracoccidiodomicosis

Histoplamosis

Histoplamosis

Blastomicosis

Blastomicosis

P.marneffei

Micosis primarias ó Micosis primarias ó endémicasendémicas

Micosis primarias ó endémicasMicosis primarias ó endémicas

Histoplasma capsulatum Histoplasma capsulatum →→ HistoplasmosisHistoplasmosis Coccidioides immitis Coccidioides immitis →→ CoccidioidomicosisCoccidioidomicosis Paraccocidioides brasiliensis Paraccocidioides brasiliensis →→ ParacoccidioidomicosisParacoccidioidomicosis Blastomyces dermatitidis Blastomyces dermatitidis →→ BlastomicosisBlastomicosis Penicillium marneffei Penicillium marneffei →→ PeniciliosisPeniciliosis

Micosis primarias ó endémicasMicosis primarias ó endémicas

DiagnósticoDiagnóstico

HistoplasmosisHistoplasmosis →→ Visualización y cultivo, detección de Ag (sangre, Visualización y cultivo, detección de Ag (sangre, orina, BAL, LCR) y Ac orina, BAL, LCR) y Ac

CoccidioidomicosisCoccidioidomicosis →→ Visualización y cultivo, detección de Ac Visualización y cultivo, detección de Ac ParacoccidioidomicosisParacoccidioidomicosis →→ Visualización y cultivo, detección de Ag Visualización y cultivo, detección de Ag

(orina) y Ac (orina) y Ac BlastomicosisBlastomicosis →→ Visualización y cultivo Visualización y cultivo Peniciliosis Peniciliosis →→ Visualización y cultivo, detección de Ag (orina) Visualización y cultivo, detección de Ag (orina)

Micosis primarias ó endémicasMicosis primarias ó endémicasTratamientoTratamiento

HistoplasmosisHistoplasmosis →→ Anfotericina B Anfotericina B (Itraconazol, fluconazol, voriconazol)(Itraconazol, fluconazol, voriconazol)

CoccidioidomicosisCoccidioidomicosis →→ Anfotericina B Anfotericina B (Fluconazol, itraconazol, voriconazol)(Fluconazol, itraconazol, voriconazol)

ParacoccidioidomicosisParacoccidioidomicosis →→ Itraconazol Itraconazol (Anfotericina B, ketoconazol, voriconazol)(Anfotericina B, ketoconazol, voriconazol)

BlastomicosisBlastomicosis →→ Anfotericina B Anfotericina B (Itraconazol, voriconazol)(Itraconazol, voriconazol)

PeniciliosisPeniciliosis →→ Anfotericina B Anfotericina B (Itraconazol, (Itraconazol, voriconazol)voriconazol)

HistoplasmaHistoplasma

•Dimórfico•Microscopía•Cultivo•Serología•Pruebas cutáneas

Coccicioides immitisCoccicioides immitis

•Hongo geófilo•Microscopía directa: esférulas tipicas•Cultivo: hongo filamentoso conclamidosporas intercalares•Pruebas cutáneas de hipersensibilidadretardada•Detección de anticuerpos en líquidosorgánicos

Paracoccidioides brasiliensisParacoccidioides brasiliensis

•Hongo dimórfico•Imagen tipica de “timón”•Cultivos lentos•Detección de anticuerpos•Pruebas cutáneas que se positivizancuando el tto. tiene éxito

Blastomyces dermatitidisBlastomyces dermatitidis

•Hongo difásico•Crecimiento lento (4 semanas)•La fase filamentosa es sensible a lacicloheximida•Levaduras esféricas grandes, de pared gruesa con un solo brote con amplia basede unión•Detección de anticuerpos•Prueba cutánea poco efectiva

Penicillium marneffeiPenicillium marneffei

•Aislado de ratas de bambú en el sudeste asiático•Peniciliosis descrita en nativos y viajeros del lejano oriente•Infecciones sistémicas en sujetos aparentemente normales•Hepatoesplenomegalia, ascitis, nódulos linfáticos•“in vivo” células ovaladas intracelulares (similar a Histoplasma) •Dimórfico: a 37ºC colonias tipo levadura. A tª ambiente coloniascon micelio aéreo y pigmento rojo carácterístico difusible.


Recommended