+ All Categories
Home > Documents > Planificacion Familiar

Planificacion Familiar

Date post: 24-Dec-2015
Category:
Upload: jonathan-diaz
View: 5 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
PLANIFICACION FAMILIAR
43
JONATHAN DIAZ AMEZQUITA
Transcript
Page 1: Planificacion Familiar

JONATHAN DIAZ AMEZQUITA

Page 2: Planificacion Familiar

• Es el conjunto de prácticas que pueden ser

utilizadas por una mujer, un hombre o una

pareja de potenciales progenitores, orientadas

básicamente al control de la

reproducción mediante el uso de métodos

anticonceptivos en la práctica de relaciones

sexuales.

Page 3: Planificacion Familiar

• Específicamente a través de la planificación familiar,

se puede reducir la mortalidad materna por los

siguientes medios:

• Reduciendo el número total de embarazos de cada

mujer, el número de partos de las mujeres jóvenes y

las de edad mayor.

• Reduciendo el uso del aborto, para la terminación de

embarazos no deseados en dónde no se dispone

de medios abortivos seguros.

• Reduciendo el número de embarazos de mujeres

con problemas importantes de salud.

Page 4: Planificacion Familiar

• NO QUIRURGICOS

Naturales

Hormonales combinados

Progestagenos

De barrera

Espermicidas

• QUIRURGICOS

Pomeroy

Vasectomia

Page 5: Planificacion Familiar

• Lactancia materna exclusiva

• Suprime la ovulación por aumento de la

prolactina

• Hasta 6 meses

• E: 98-99%

Page 6: Planificacion Familiar

• Registrar durante 6 m la duración de los ciclos

• Restar 18 dias al ciclo mas corto y 11 dias al

ciclo mas largo

• Abstinencia en los dias fertiles

• E: 80%

Page 7: Planificacion Familiar

• La progesterona aumenta en 0.2 a 0.5 ºC desde

la ovulacion hasta el comienzo de la

menstruacion

• Abstinencia hasta 72 horas luego del pico

termogeno

• Tasa de fallo:

hasta 3.1%

Page 8: Planificacion Familiar

• Días fértiles: moco viscoso, elástico, que da una

apariencia como a la clara de huevo.

• Días infértiles: Se caracteriza por mayor

sequedad, sin moco, o este será denso, escaso

y pegajoso .

• OMS E: 98,5 %

Page 9: Planificacion Familiar

88-98%

97%

82-94%

85%

Page 10: Planificacion Familiar

• Aplicarse 10 a 15 minutos antes de la relacion

sexual y repetirse si esta no ocurre antes de dos

horas o si se practica 2 veces.

• E:85%

Page 11: Planificacion Familiar

• La anticoncepción hormonal se basa en el

aporte exógeno de las hormonas ováricas:

estrógenos y progestágenos o bien

progestágenos solos para alterar el ciclo

menstrual y así impedir el embarazo

Page 12: Planificacion Familiar
Page 13: Planificacion Familiar

• Preparados con estrógenos y progestágenos. Administración vía oral, durante 21-24 días de un preparado con estrógenos y progestágenos con una dosificación igual en todos los comprimidos

Forma Combinada Monofásica-

(Clásica

• Administración durante 22 días. Los primeros 7 días a una dosis mientras que en los siguientes quince días baja dicha dosis

Forma Combinada Bifásica

• Se parte de una dosis de estrógeno y progestágeno en los 6 primeros días, que aumenta en los 5 comprimidos siguientes para finalizar en los 10 últimos disminuyendo la dosis de estrógeno y aumentando la del gestágeno. Se ajusta más al ciclo fisiológico de la mujer

Forma Combinada Trifásica

Page 14: Planificacion Familiar

Efecto inhibitorio sobre la producción hipotalámica GnRh

El EE al inicio del ciclo menstrual genera inhibición en la producción de FSH impidiendo la diferenciación y maduración del folículo dominante.

La administración de EE y proprogestágenos en la primera fase del ciclo inhibe el pico de estrógenos que tiene lugar a la mitad del ciclo. Desaparece el pico de la LH.

Al impedir la ovulación, no se produce tampoco el cuerpo lúteo ni se segrega progesterona en la segunda mitad del ciclo

•Alteran el endometrio•Modifican el moco cervical

Page 15: Planificacion Familiar

• I Descartar las contraindicaciones.

• II. Valorar factores de riesgo o patologías que

puedan afectarse por la AH y condicionar los

controles posteriores.

• III. Conocer el perfil de la usuaria.

Page 16: Planificacion Familiar

• Náuseas,

• Mastalgias transitorias

• Aumento de peso, retención de líquidos que sepuede explicar por el aumento del cortisolplasmático y disminución de la excreción de 17-OH y 17-cetoesteroides y aldosterona, queproducen los estrógenos.

• Cefaleas

• Mareo o aturdimiento.

• Manchados irregulares

Page 17: Planificacion Familiar
Page 18: Planificacion Familiar

• Acetato de medroxiprogesterona 25mg y

cipionato de estriadol 5 mg

• Enantato de noretisterona 50 mg y

valerianato de estriadol 5 mg

Page 19: Planificacion Familiar

Efectividad y mecanismo de accion

99% con uso adecuado

• Inhibe la ovulacion (LH/FSH)

• Genera cambios endometriales (estab.)

• Potencializa progesterona

• ↑ densidad del moco impidiendo el paso delos espermatozoides

Page 20: Planificacion Familiar

Modo de uso

• 1era IM en cualquiera de los primeros 5 dias del

ciclo

• En post-aborto, inmediatamente

• Subsecuentes c/30 dias (±3 dias)

Page 21: Planificacion Familiar

Efectos secundarios

• Cefalea

• Mareo

• Nausea/vomito

• Mastalgia

• Cloasma

• Amenorrea

Page 22: Planificacion Familiar

Seguimiento

• Primera cita

– Al mes de inicio de uso

• Citas posteriores

– En caso de duda o por indicacion medica

Page 23: Planificacion Familiar

• Acetato de medroxiprogesterona 150 mg

• Puede ser utilizado en pacientes que estan en

periodo de lactancia.

• En pacientes intolerantes al estrogeno.

Page 24: Planificacion Familiar

Indicaciones

• Al contener solo progesterona:

– Pacientes que estan en periodo de lactancia.

– Pacientes intolerantes al estrogeno.

Page 25: Planificacion Familiar

Efectividad y modo de uso

• >99%

• 1era IM en cualquiera de los primeros 5 dias del

ciclo

• Subsecuente cada 3 meses

Page 26: Planificacion Familiar

Efectos secundarios

• Irregularidades menstruales

• Amenorrea

• Cefalea

• Mastalgia

• ↑ de peso

Mismas recomendaciones que para los orales ytrombosis venosa

Page 27: Planificacion Familiar

Seguimiento

• Primera cita

– A los 3 meses de inicio de uso

• Citas posteriores

– En caso de duda o por indicacion medica

Page 28: Planificacion Familiar

Tipo de metodo

• Etonogestrel 68 mg

• Levonorgestrel 36 mg (Norplant seis cápsulas de 3.4cm)

• Levonorgestrel 140 mg (Norplant 2 dos cilindros de 4.4cm)

Están constituidos por una goma de Silastic, esbiocompatible, permeable y flexible. Sobre esaestructura va depositada la progestina, concretamentelevonorgestrel (LNG)

Page 29: Planificacion Familiar

Indicaciones

• Cuando se desea un metodo hormonal de larga

duracion

• Contraindicacion para estrogenos

– Antes del primer embarazo

– Periodo intergenesico

– Posparto o poscesaria (c/s lactancia)

– Posaborto inmediato

Page 30: Planificacion Familiar

Efectividad y modo de uso

• >99%

• Aplicación subdermica en cara interna del brazo

no dominate en los 1eros 5 dias del ciclo

Page 31: Planificacion Familiar

Efectos secundarios

• Hematoma local

• Infx local

• Dermatitis

• Irreg menstrual

• Cefalea

• Mastalgia

Page 32: Planificacion Familiar

Seguimiento

• Primera cita

– A los 2 dias de insercion

• Subsecuentes

– Cada año hasta el termino de la vida util que es 3

años para el etonogestrel y 5 para el LNG.

Page 33: Planificacion Familiar

Ventajas y desventajas

• Proporciona una entregaestable del fármaco y evitafallos por parte de lasusuarias, lo que se asociacon seguridad y confianza.

• La principal desventaja esque requiere personalentrenado para su insercióny extracción.

Page 34: Planificacion Familiar

Tipos de metodo

• Levonorgestrel 150 mcg y

etinilestiadol 30 mcg

• Levonorgestrel 750 mcg

Page 35: Planificacion Familiar

Efectividad

• 90% en 1eras 24hrs

• ↓ 60% en los proximos 5 dias

Page 36: Planificacion Familiar

Indicaciones

• Violacion

• Ruptura de condon

• Olvido tomar hormonal oral

• Relacion desprotegida

Page 37: Planificacion Familiar

Mecanismo de accion

• Inhibe o retrasa la ovulacion

• Cambios en el microambiente uterino

Page 38: Planificacion Familiar

Modo de uso

• Tomar lo antes posible no mas de 120 hrs

despues

• 4 como primera dosis y repetir a las 12 hrs

• 1 c/12hrs o 2 juntas

Page 39: Planificacion Familiar

Efectos secudarios

• Nausea/vomito

• Sangrado intermenstrual

• Mastalgia

• Cefalea

• Fatiga

Page 40: Planificacion Familiar

Seguimiento

• Recomendar abstinencia en lo que resta del

ciclo o usar un preservativo

• En caso de retraso menstrual por mas de 1

semana de la fecha esperada, efectuar prueba

de embarazo

• Uso de anticonceptivo regular

Page 41: Planificacion Familiar

Cada parche transdérmico contiene:

• Norelgestromina …….... 6.00 mg

y etinilestradiol ….......... 0.60 mg

Page 42: Planificacion Familiar
Page 43: Planificacion Familiar

Recommended