+ All Categories
Home > Documents > SantiagOfertas Septiembre 2011

SantiagOfertas Septiembre 2011

Date post: 06-Mar-2016
Category:
Upload: santiago-ofertas
View: 219 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
Description:
Revista de distribución gratuita, 10000 ejemplares en el centro de santiago, encuentra la oferta que necesitas
16
La pizza cuadrada original. Pizza a la piedra. Aproveche las cuatro esquinas
Transcript
Page 1: SantiagOfertas Septiembre 2011

La pizza cuadrada original.Pizza a la piedra. Aproveche las cuatro esquinas

Page 2: SantiagOfertas Septiembre 2011

2 3

Page 3: SantiagOfertas Septiembre 2011

2 3

EDITORIAL

A nuestros lectores:Ahorra y diviértete junto a SantiagOfertas

4Belleza y Salud

6Alimentos y Comida al Paso

7Vestuarios y accesorios

8Asesorías Legales

9Médicos y Especialidades

10Veterinarias y Mascotas

11Viajes y Turismo

12Datos de Interés / Clasificados

13Plan Cuadrante de Carabineros

14Cultura

15Familia

IND

ICE

No somos la típica revista de ofertas y publicidad que encuentras tan a menudo y que ya te lateó ¿Lo habías notado? Nuestro plus radica en un

estilo único, en el hecho de que tenemos contenido útil, que nuestra revista posee un imán para que la pongas en tu refrigerador o donde tú quieras y así tenernos siempre “a la mano”; en que estamos en la Web, (búscanos www.santiagofertastv.cl ); y tam-bién nos puedes encontrar en televisión, LIV TV (ca-nal 54) en un programa ágil, ameno y que te entre-gará todos esos datitos que siempre esperaste saber.

Lo más importante: “La Lupa que todo lo mira”. La reconocerás por sus brillantes tonos (amarillo y rojo)….Cada vez que te encuentres con ella tendrás la seguridad de que ahí hay una oferta imperdible para ti y tu familia.

Queremos darte las gracias por dejarnos entrar en tu hogar. Los primeros días del mes estaremos en tus manos y seremos una gran ayuda a la hora de la diversión, pero también del dato necesario que buscas, pero no encuentras en ninguna parte.

Somos “busquillas” y por eso estamos felices de ahorrarte la pega, de emprender nuevos desafíos y ser un aporte a tu ajetreada vida capitalina. Asimis-mo, somos la plataforma perfecta para no recurrir a la enorme guía que ya quedó en el pasado, ni al fono “multiayuda” que finalmente te sale más caro que llamar a U.S.A. ¿Lo mejor de todo? ¡Es comple-tamente gratis!

¡Bienvenidos al mundo SantiagOfertas!

Page 4: SantiagOfertas Septiembre 2011

4

Guía práctica para combatirLA ALERGIA

Esta estación se transforma en un verdadero mar-tirio para ellos. Pero ¿sabemos exactamente qué es la alergia? Según diversas fuentes, consiste

en una respuesta exagerada del organismo a deter-minadas sustancias provenientes del exterior, cono-cidas como alérgenos.

Es que en esta época del año los pólenes, el pasto, la maleza y el plátano oriental -árbol que se encuentra en la mayoría de las ciudades de nuestro país y que comienza a florecer justamente en sep-tiembre-, se vuelven una verdadera pesadilla para nuestros amigos alérgicos.

Pero no sólo elementos presentes en el aire ge-neran esto. Durante todo el año, factores como cier-tos alimentos, ácaros, polvo, picadura de insectos, animales o perfumes, también sensibilizan y poten-cialmente producen alergias.

Según estimaciones, en el mundo afecta a más del 25% de la población y se explica por la llamada “Teoría de la Higiene”, la cual argumenta que el de-sarrollo y las mejores condiciones de vida han dis-minuido el contacto con las infecciones, provocando

Ahhhh ¡¡¡Shhhhh!!!

Belleza y Salud

una respuesta del sistema inmunológico, que se des-vía hacia otros agentes, desencadenando la alergia.

Esta enfermedad se manifiesta en niños y adul-tos. En los primeros, aparecen la dermatitis atópica o eczemas, en términos simples: ronchas en la piel y prurito. En adolescentes y adultos, la rinitis alérgica, congestión, secreción nasal, estornudos y picazón de paladar, nariz y oídos.

¿Cómo detectarla? Existen exámenes bastante fidedignos. Pruebas específicas para alimentos, pas-tos, malezas, animales o polvo, que se hacen con una muestra de sangre o con unas inyecciones y, por otro lado, existen pruebas cutáneas de parche en la piel del paciente para detectar alergias a perfumes, gomas, metales y otros.

Pero el método más utilizado es el Prick Test, el cual consiste en inocular en el tejido subcutáneo diferentes alérgenos y observar si existe una reacción alérgica. Al poco rato es posible que quede identifica-da la sustancia a la cual reacciona el paciente. Este método será indispensable en el tratamiento, porque se evitará el contacto con dichas partículas.

Pese a lo especial de este mes (dado el aconteci-miento de la celebración de nuestra independencia), también hay chilenos que odian su llegada. Y no es que sean los Grinchs del 18, sino que detestan algo muy particu-lar: la temida alergia.

Page 5: SantiagOfertas Septiembre 2011

Tips para la dueña de casa:Mejore su calidad de vida

• Para orear su hogar, el mejor momento es a primera hora, especialmente los días lluviosos, cuando los índices de polen son bajos.

• Lavarse el pelo por la noche para limpiarlo del polen acumulado durante el día.

• Evite viajar en moto y bicicleta. Si lo hace, idealmente con mascarilla.

• Mantener el interior de su automóvil limpio, incluidos los conductos de ventilación (el polvo provoca muchas reacciones alérgi-cas).

• Usar lentes de sol. Evitan, en parte, la entrada de polen en los ojos y alivian las irritaciones oculares.

• Evitar el uso de alfombras, cortinas, mantas de lana y todos aquellos objetos que por sus características faciliten la retención de polvo. Prefiera alfombras delgadas, cortinas de madera o stores y mantas de polar o algodón.

• Evitar los peluches, examinar el relleno de los juguetes de los niños y, cuando sea necesario, sustituirlos por rellenos lavables y hacerlo con frecuencia.

Page 6: SantiagOfertas Septiembre 2011

6 7

Alimentos y Comida al Paso

La Cartita Bajo la Manga

¿Cómo combinar las ansias de comer rico y no morir en el intento?

Lo primero: no reprimirse. Estudios realizados en Estados Unidos demuestran que al sentirnos culpables por lo que comemos, nuestro cuerpo

asimila más rápido los alimentos; en cambio, si nos dejamos llevar y disfrutamos sin culpas, el proceso tiende a ser más lento.

• Por ende, si tienes un asado, no te reprimas. Idealmente, combinar el trozo de carne y/o pollo con ensaladas verdes, evitando acompañarlo con papas, arroz y mayonesa. Tampoco sería bueno comer más de un trozo de carne por comida.

• Si tu asado es de día, puedes acompañar con una o dos copitas de vino (otro tipo de alcohol se-ría perjudicial para lograr tu meta). Evite el tentador choripán, la longaniza tiene bastante grasa y todos sabemos que el pan engorda y mucho. Si es de no-

che, no comas nada después de las 12 de la noche, pues mientras duermes tu cuerpo trabaja a un ritmo más lento.

• Cada tres o cuatro horas nuestro cuerpo siente hambre, de tal manera que el concepto tradicional de las tres comidas al día, actualmente se ha reem-plazado por el de tres comidas, y entre ellas, dos pe-queñas meriendas. Esto nos permitirá sostener todas nuestras funciones corporales tanto de día (las que se ven incrementadas por nuestra actividad física y mental propias del trabajo y movimiento) como de noche.

• Procure que su dieta nocturna contenga una ma-yor cantidad de alimentos ligeros y bajos en calorías (ensaladas, frutas, cereales, infusiones).

• Durante estas fiestas evite los condimentos fuer-tes, las grasas, el licor, las bebidas gaseosas y el café en exceso.

¿Qué nos ofrece la carta gastronómica para este mes? Ufff, nosabemos qué hacer, es que hay tanta variedad: empanadas de pino y

queso, choripán, pebre bien cuchareao´, carne, anticuchos,terremotos, chicha fresca, y así suma y sigue. Al mismo tiempo, se acerca el verano y no queremos llegar a la pega con el “rollito” más

grande que de costumbre por culpa de la maldita tentación.

Page 7: SantiagOfertas Septiembre 2011

6 7

Vestuarios y accesorios

¡Help! No sé cómo

Vestirme

¿Se estresa con loscambios de temporada? ¿No sabe qué usar si sale el solpor la tarde, pero refrescademasiado pronto?SantiagOfertas te ayudarácon tu problema.

Las estaciones del año ya no son como antes. El verano era cálido y el invierno frío, con algunos días

atípicos. Hoy esta situación es coti-diana y pareciera que el clima ya no sigue al calendario. Tenemos que estar constantemente viendo el pronóstico del tiempo, sobre todo, si pasamos todo el día fuera de la casa.

Pero no te desesperes, el cambio climático no va a hacer estragos en tu clóset. Aquí, algunas re-comendaciones unisex´s para evitar pasar un “mal rato” al aire libre:

• Elige telas de todo el año: Existen telas como el lino y l a lana gruesa que son perfectas en ciertas épocas del año, pero se encasillan demasiado, lo que limita mucho su uso. Éste tipo de telas cómpralas en cantidades pequeñas y trata de armar tu clóset en base a telas que puedan adaptarse a distintos cli-mas, como el jersey, algodón, seda o el clásico jean.

• Usa ciertos colores todo el año: Imprescindibles: el negro, blanco, azul marino, marrón, crema, gris y camel. Estos tonos base, puedes mezclarlos durante todo el año, independiente de la estación.

• Tápate: Regula la temperatura de tu cuerpo, agregando o quitando capas de ropa a tus conjuntos, según los cambios de clima. Puedes usar chaquetas, chalecos y/o cárdigans.

• Accesorios (mujeres): Un mismo conjunto tiene otro

toque si lo adaptas a la estación de turno. Si eli-ges una cartera, prefiere

el cuero oscuro para el frío y cuero ligero, tela, materiales naturales o plástico para el clima cálido. Si te cambias de pañuelo, joyas o simplemente el tono de tu labial, estarás lista para la estación que sea ¡Sólo necesitas un poco de ima-ginación y creatividad!

• Mezcla prendas de otras temporadas (mujeres): Independiente del clima, las tiendas de ropa tienen sus propias “temporadas”. Las liquidaciones co-mienzan muy rápido, así como surgen chalecos y chaquetas, cuando tú aún estás con sandalias. La solución es combinar. Si compraste una blusa o ca-misa manga larga, puedes usarla como una especie de “chaqueta” sobre un top. Lo mismo ocurre con las minifadas de jeans, usables en invierno con panties y botas largas o cortas.

• Haz que tus prendas se mezclen y combinen durante todo el año, así le sacarás más provecho a casa una de ellas y tendrás más opciones sin nece-sidad de gastar más dinero.

Page 8: SantiagOfertas Septiembre 2011

8 98

Asesorías Legales

Estás cansado de trabajar y ya te quieres jubilar¿Qué hago, me conviene?

La jubilación por vejez es la más común y consiste en un beneficio previsional que se encuentra consagrado en el

decreto ley 3500 de 1980, el cual da como derecho a los afi-liados al sistema de AFP, tener una pensión para sus últimos

años de vida. Si es hombre es necesario tener 65 años,

mientras que la mujer puede acceder a los 60.

Un aspecto perjudicial para las mujeres es que como tienen expectativas de vida más largas que los hombres, se afecta considerablemente

su pensión. Sin duda, algo muy injusto, dado que la muerte es algo más bien subjetivo.

Jubilación anticipada ¿te tinca?

Pero una de las alternativas que ofrece el decre-to ley 3500 es la jubilación anticipada. Los afiliados pueden optar a ella siempre y cuando cumplan los siguientes requisitos: que la edad sea razonable para otorgarla. Es decir, si una persona tiene 55 o 56 años debe obtener una pensión igual o superior al 50% del promedio de las remuneraciones percibidas duran-te los últimos 10 años. Si es una persona de menor edad, debe obtener una pensión igual o superior al 110% de la pensión mínima de vejez vigente en la fecha que se acoja la pensión.

Esta es una medida bastante impopular, ya que queda una enorme cantidad de chilenos sin poder te-ner la posibilidad de acceder su jubilación anticipada, pues cuesta mucho cumplir estas exigencias.

No es imposible, pero se puede. Es por ello que es necesario que usted sea asesorado seria y res-ponsablemente, con cálculos matemáticos certeros, para así poder tomar una decisión y no hacerse ilu-siones o falsas expectativas.

Tramitación Jubilación Anticipada

Se deben suscribir los formularios de "Solicitud de pensión", y "Declaración de beneficios ", y pre-sentarlos en la AFP, con el certificado de nacimiento del afiliado y el de sus beneficiarios, más el certifica-do de matrimonio si corresponde.

Page 9: SantiagOfertas Septiembre 2011

8 9

Médicos y Especialidades

Está bajoneada, melancólica y hasta en el trabajo le empie-za a ir mal. Tiene que hacer

mucho esfuerzo y cuando llega a su casa lo único que quiere es dormir. No es que Julieta esté res-friada o le duelan los huesos, sino que sufre de algo muy común en esta época del año: “la depresión primaveral”.

Pero éste no es un tema que se trate específicamente de la pri-mavera, sino que de cambios de estación que hacen que la luz va-ríe. Las depresiones provocan que los ciclos de sueño vigilia se vuel-van más sensibles a los cambios de luz. Y a todo esto, tenemos que sumarle que para muchas perso-nas esta época se relaciona con períodos de estrés, regreso de fe-riados dieciocheros y agotamiento físico y psicológico.

Con todos estos factores las tasas de suicidio aumentan. Los registros dicen que la primavera y fin de año son los períodos donde

más se da este fenómeno.Sin duda, es importante poder

identificar las depresiones y dife-renciarlas de las bajas de ánimo que se dan de manera normal.

Las personas con depresión pierden la capacidad de goce, todo les da lo mismo, tienen una baja importante de energía, a ve-ces tienen problemas de memoria y concentración, y generalmente, una sensación de culpa; es decir, se atribuyen responsabilidades por todos los hechos negativos que les ocurran a ellos mismos o a los demás.

Si es que usted identifica es-tos síntomas en alguien conocido o incluso en usted mismo no dude en consultar a un especialista. También recuerde que en esta época las personas van a estar más sensibles y que una palabra de aliento, un gracias, unas felici-taciones y hasta un simple piropo, serán comentarios más que bien-venidos.

Julieta tiene 26 años. Cada vez que el calendario llega

a Septiembre un miedo insostenible la sigue a donde

va. Sus amigas empiezan a salir más y a usar sus teni-

das primaverales. Para algunas es el mes del “amor” y

la conquista, para otras las hormonas se revolucionan,

pero para ella, la angustia es cada vez mayor.

“La Depresión primaveral”

Pautas para detectar a un familiar en peligro

• Ánimo triste (y/o irritabilidad) gran parte del día, casi todos o to-dos los días; (se enojan por nada).

• Pérdida de interés, motivación o placer (anhedonia) en las activida-des que antes disfrutaba (incluida la vida sexual).

• Sentimientos de culpa exagera-dos y baja autoestima.

• Pesimismo y desesperanza que a menudo lleva a ideas de muerte y a pensamientos (o acciones) suicidas.

• Aumento o disminución del apetito (con o sin cambio de peso)

• Aumento o disminución del sueño

• Fatiga o falta de energía

• Dificultad para concentrarse, para recordar o tomar decisionesSi usted o un familiar tiene más de cuatro de estos síntomas, es porque algo no anda bien y debería ir donde un especialista para ser evaluado profesionalmente.

Page 10: SantiagOfertas Septiembre 2011

10 1110

Veterinarias y Mascotas

Que la carne, que la empanada,que el paseo al Cajón del Maipo

y bla, bla, bla. Este mes sí que pensamos. Sin embargo, hay algo que no teníamos previsto: dónde dejar a nuestra mascota. Nos da

tanta pena dejarlo encerrado en el departamento y queremos que esté tan bien cuidado como cuando está

con nosotros. ¿Qué hacer?

Te tenemos una noticia: tu mascota ya no está triste. Esto, porque tiene donde quedarse ¿Qué te parece un campamento de verano en uno de

esos hoteles cinco estrellas? Incluso hay algunos ubicados en zonas campestres para que tu peludo se olvide del estrés y el esmog.

En estos hoteles también pueden conversar con los vecinos y hacer amistad, aunque no hay contacto físico entre mascotas por si sale alguno medio be-licoso. Durante el día, los "tíos" los sacan para ju-gar, correr y regalonear, así que tienen permiso para levantar la pata donde quieran y olvidar los moda-les. Estos hoteles no discriminan a sus huéspedes y también admiten erizos, tortugas, conejos, catitas, etcétera.

Deben tener todas las vacunas, y hay veterina-rios por si sufren alguna enfermedad. También tienen aposentos separados y servicio a la habitación. Eso sí, gatos y perros están bien alejados, por si acaso. Las señoritas más seductoras están separadas por una malla para que no salgan con su "domingo sie-

te". Aunque de todas maneras pueden “pololear” a través de la reja y tener un platónico amor de verano.

Para que no extrañen a sus “papis”, lo ideal es llevarles alguna polera, la chancleta preferida o algún objeto que tenga su olor. Esto, porque no falta el cliente regalón que extraña a sus papás y deja de comer los primeros días. Pero a punta de cosas ricas (pedacitos de pollo o carne colados en el alimento), dejan pronto la huelga de hambre. Hay hoteles de todos los tipos y precios. Sólo tienes que leer Santia-gOfertas y te enterarás de todo.

"Mascotaniñeras"

Si el "cachupín" es hogareño, los chicos de las universidades agrupados en las centrales de trabajo ofrecen sus servicios para cuidarlas mientras el amo sale de vacaciones. La Central de Trabajos de la UC atiende en el 686 5865 y la de la Universidad de Chile en el 665 2103.

Despreocúpese:Alternativas para dejar a su “regalón” con toda confianza

Page 11: SantiagOfertas Septiembre 2011

10 11

Viajes y Turismo

Chile fuera de Chile

Pese a que algunos “ni locos” colo-carían un pie fuera de chilito, hay quienes más que un himno a la

bandera y a nuestra nación, se lo toman como la oportunidad perfecta para des-cansar y simplemente dejarse llevar…

Algunos se van para Olmué, Curaca-ví o Casablanca, privilegiando el verdor y la tierra; otros, se van para La Serena, Iquique o Antofagasta, prefiriendo are-nas blancas y aire marino. Sin embargo, están los “otros”, aquellos que prefieren emprender alas y partir…

No faltan los que los apuntan con el dedo por ser “tan poco chilenos”, pero… ¿es para tanto? Cuántos “die-ciochos” has pasado en nuestro país, yendo a las mismas fondas y compar-tiendo con la misma gente. Mmm, da para pensar ¿no?

Si bien te perderás las tradicionales fiestas, bebidas y platos, en varias par-tes del mundo, la colectividad chilena de reúne y celebra, como en casa. Así que si quiere darse un “gustito”, no lo pien-se más y déjese llevar por la tentación caribeña, que tanto furor está causando últimamente.

Las tradicionales vacaciones de sep-

tiembre son una característica inherente

a nuestra cultura, porque todo Chile

parece renacer con la primavera nacien-

te. En la casa, en el colegio, en la pega,

todos se preparan para hacer de ésta,

una fecha inolvidable.

Page 12: SantiagOfertas Septiembre 2011

12 13

Datos de Interés / Clasificados

Servicio técnico de línea blanca a domicilio.

Cristian Valenzuela F :7-8644707

Rejillas para terrazas. Jorge Becerra F : 8-4697467

Arriendo de mobiliario infantil. Eduardo Gatica F : 6214652

Revisión Técnica AnualMes Dígito

abril 1mayo 2junio 3julio 4agosto 5septiembre 6octubre 7noviembre 8diciembre 9enero 0

Datos de utilidad públicaAmbulancia 131Bomberos 132Carabineros 133Investigaciones 134Fono Drogas 135 Servicios Públicos Fonasa 600 360 3000I.N.P. 800 202 5000Onemi 6718333Serv. Méd. Legal 7823500SII 3951115Sename 800 730 800Sernac 600 500 4000Sernam 549 6100Sernatur 6019320Serv. Reg. Civil 782 2000Servicio Electoral 6334327Serviu 3513000

Terminales de Buses Terminal Alameda.Av. Libertador B. O´higgins 3750

Fono: 7762424Terminal Estación Central.Av. Libertador B. O´higgins 3850

Fono: 3761750Terminal Los Héroes.Tucapel Jiménez 21.

Fono: 4200099Terminal San Borja (ex Norte).San Borja 184. Fono: 7760645 Aeropuerto de Santiago

Fono: 6901752

Autopistas Urbanas Autopista Central 600 400 0600Autopista Vespucio Norte Express

600 5713000Autopista Costanera Norte

4900900

Metro de SantiagoFono: 937 2000

BLOQUES HORARIOSPunta 07:00 a 08:59 18:00 a 19:59Valle 06:30 a 06:59 09:00 a 18:00 20:00 a 20:44Bajo 06:00 a 06:29 20:45 a 23:00Sábado, domingo yfestivos=horario Valle.

Datos de interés

Ventas de flores y regalos a domicilio. Laura Castillo F : 6416780

Decoraciones carnaval, todo en globos.

Rodrigo Parra F : 7858003

Lavado de alfombras y tapices a domicilio.

Gerardo Muñoz F : 9-4524414

Fletes y mudanzas dentro y fuera de Santiago.

Precios económicos F: 9-1721229

Reparación equipos computacio-nales y notebook. Atención a do-micilio F : 6973131 / 6-2220812

Técnico en maquinas de coser caseras e industriales a domicilio. Nelson Flores F: 2111976 / 9-8739223

Clasificados

Page 13: SantiagOfertas Septiembre 2011

12 13

Cuídese y cuide a los suyosCOMUNA DE SANTIAGO

SECTOR N°1 Fono: 9-2586886 Río Mapocho, Vicuña Mackenna, Alameda.

SECTOR N°2 Fono: 9-2586887 Santo Domingo, Miraflores, Alameda.

SECTOR N°3 Fono: 9-2586888 Desde Miraflores hasta Amunátegui. Y desde la ribera del Río Mapocho has-ta Santo Domingo y hacia abajo hasta Teatinos.

SECTOR N°4 Fono: 9-2586889 Alameda, Almirante Latorre, Blanco En-calada, Exposición.

SECTOR N°5 Fono: 9-2586890 Alameda, San Diego, Copiapó, Almiran-te Latorre.

SECTOR N°6 Fono: 9-2586891 Blanco Encalada, Pedro Montt, Cente-nario, Exposición.

SECTOR N°7 Fono: 9-2586892 Blanco Encalada, San Diego, Placer, Beaucheff.

SECTOR N°8 Fono: 9-2586893 Rosas, General Bulnes, Alameda, Matu-cana, Portales, Walter Martínez, Santo Domingo.

SECTOR N°9 Fono: 9-2586894 Rosas, San Martín, Alameda, General Bulnes.

SECTOR N°10 Fono: 9-2586895 Río Mapocho, General Bulnes, Rosas, Matucana.

SECTOR N°11 Fono: 9-2586896 Río Mapocho, Amunátegui, Alameda, General Bulnes.

SECTOR N°12 Fono: 9-2586897 Alameda, Vicuña Mackenna, Santa Isa-bel, San Diego.

SECTOR N°13 Fono: 9-2586898 Santa Isabel, Vicuña Mackenna, Manuel Antonio Matta, San Diego.

SECTOR N°14 Fono: 9-2586899 Manuel Antonio Matta, Carmen, Ñuble, San Diego.

SECTOR N°15 Fono: 9-2586900 Manuel Antonio Matta, Vicuña Macken-na, Ñuble, Carmen.

SECTOR N°16 Fono: 9-2586901 Ñuble, Vicuña Mackenna, Franklin, San Diego.

Plan Cuadrante de Carabineros

COMUNA. ESTACIÓN CENTRALSECTOR Nº 191 Fono: 9-6070632 Sur Alameda. Poniente: Exposición. Norte: Av. 5 de abril. Oriente: Gral. Ve-lásquez

SECTOR Nº 192 Fono: 9-6070633 Sur: Portales. Poniente: Matucana. Nor-te: Alameda. Oriente: Gral. Velásquez

SECTOR Nº 193 Fono: 9-6070634 Sur: Porto Seguro. Oriente: Las Rejas. Nor-te: Alameda. Occidente: Gral. Velásquez

SECTOR Nº 194 Fono: 9-6070635 Sur: Alameda. Oriente: Las Rejas. Sur: Av. 5 de abril. Occidente: Gral. Velásquez

SECTOR Nº 195 Fono: 9-6070636 Sur: Av. 5 de abril . Poniente: Exposi-ción. Sur: Antofagasta. Occidente: Gral. Velásquez

Sub. Com POBLACIÓN ALESSANDRISECTOR Nº196 Fono: 9-6070637 Norte: Antofagasta. Oriente: Exposición. Sur: Zanjón de la Aguada . Occidente: Gral. Velásquez.

SECTOR Nº 197 Fono: 9-6070638 Norte: Av. 5 de abril. Oriente: Las Rejas. Sur: Zanjón de la Aguada. Occidente: Hermanos Eyraud- Gral Velásquez.

SECTOR Nº198 Fono: 9-6070639 Norte: Av. 5 de abril. Oriente: Canal Ortuzano. Sur: Zanjón de la Aguada. Occidente: Las Rejas.

SECTOR Nº199 Fono: 9-5293516 Norte: Alameda-Ruta68. Oriente: Las Torres-Pajaritos.Sur: Santa Corina-Av. 5 de abril. Occidente: Las Rejas

SECTOR Nº200 Fono: 9-6070640 Norte: Av. 5 de abril. Oriente: Guillermo Franke. Sur: Coihaique. Occidente: Las Rejas.

COMUNA DE PROVIDENCIASECTOR N°122 Fono: 9- 9291923 Al sur de línea altas cumbres Cerro San Cristóbal. Línea imaginaria Balneario Antilén hasta Puente Lo Salde, línea imagina de intersección Tajamar, An-drés hasta Río Mapocho, Pío Nono.

SECTOR N°123 Fono: 9-9291925 Río Mapocho, Tajamar, Providencia, Pío Nono.

SECTOR N°124 Fono: 9-9291925 Providencia, Manuel Montt, Rengo, Vi-cuña Mackenna.

SECTOR N°125 Fono: 9-9291926 11 de Septiembre, Los Leones, Eliodoro Yáñez, Manuel Montt.

SECTOR N°126 Fono: 9-9291926 11 de Septiembre, Los Leones, Eliodoro Yáñez, Manuel Montt.

SECTOR N°127 Fono: 9-9291928 Pocuro, Tobalaba, Eliécer Parada, Los Leones.

SECTOR N°128 Fono: 9-9291929 Pocuro, Tobalaba, Eliécer Parada, Los Leones.

COMUNA DE INDEPENDENCIA SECTOR N°17 Fono: 9-2586902 Norte: Av. Dorsal. Sur: Calle Nueva Mat-te, Gral .Saavedra. Oriente: Obizpo del Pozo. Occidente: Av. Vivaceta.

SECTOR N°44 Fono: 9-9258690 Norte: Calle Nueva de Matte. Sur: Av. San-ta María, Oriente: Eje Central Av. La Paz, Occidente: Eje Central Av. Vivaceta.

SECTOR N°45 Fono: 9-6070046 Norte: Av Domingo Sta María. Sur: Eduardo Frei Montalva. Oriente: Eje Central Av Fermín Vivaceta. Occidente: Av. Eduardo Frei Montalva.

SECTOR N°46 Fono: 9-6070044 Norte: Eje Central Nueva de Matte. Sur: Eje Central Domingo Santa María. Oriente: Eje Central Av. Fermín Vivaceta. Occidente: Av Eduardo Frei Montalva.

SECTOR N°47 Fono: 9-6070042 Norte: Eje Central 14 de la Fama. Sur: Eje Central Nueva de Matte. Oriente: Eje Central. Av. Fermín Vivaceta. Occidente: Av. Eduardo Frei Montalva.

COMUNA DE SAN MIGUELSECTOR N°68 Fono: 9-6070269 Carlos Silva Vildosola, Av. José Joaquín Prieto y Santa Rosa.

SECTOR N°69 Fono: 9-6233144 Salesianos, Santa Rosa, Departamental, Autopista Central.

SECTOR Nº70 Fono: 9-6070270 Av. José Joaquín Prieto, Av. Lo Ovalle, Departamental y al oriente Santa Rosa.

Page 14: SantiagOfertas Septiembre 2011

14 15

Centro Cultural Palacio La MonedaMuestra “Jugarreta”

Artistas visuales exhiben obrascontemporáneas vinculadas al juguete.Hasta el 9 de octubre 2011Nivel -3

Gratuita para todo público

Once artistas chilenos contemporáneos confor-man la muestra Jugarreta, que presenta propuestas en las que el juguete es usado como materia prima, referente o componente de la obra. La instalación ocupa un rol preponderan-te, con obras de Juan Céspedes, quien presenta esculturas de aluminio plegado; Jorge González Lohse, quien exhibe parte de su proyecto Modelos para el Compor-tamiento, en el cual se cruzan objetos, textos y piezas gráficas ancladas en el imaginario de la cultura popular chilena; Mariela Leal, que presenta sus esculturas blandas confeccionadas en tela de brocato; Jorge Cabieses - Valdés, quien presenta sus “Fuentes para la paz, el dinero, el amor y la salud”, atiborradas de elemen-tos que componen representaciones de desastres; Norton Maza, quien crea escenarios que hablan, con ironía, acerca de la destrucción generada por la glo-balización, descontextualizando objetos reconocibles, y Elisa Balmaceda, quien da vida a estructuras para amar con piezas extraídas directamente de juegos.

¡Viva el 18 en Providencia!

Diferentes grupos folclóricos, con raíces tradicio-nales chilenas, se presentarán desde el 7 al 13 de septiembre, en diferentes plazas de la comuna, mos-trando su show. Las plazas en las que se realizarán estos eventos son: Plaza Padre Letelier, Parque Bus-tamante, Plaza Camilo Mori, Plaza Uruguay, Barrio El Aguilucho, Plaza Las Lilas, Plaza Ambrosio del Río.

Entrada Liberada. Fono: 654 3570

Las mejores actividades de la Mu-nicipalidad de San Miguel AQUÍ en SantiagOfertas

Una feria costum-brista itinerante recorrerá diferentes plazas de la comuna, llevando comida típica, juegos populares como taca-taca, rayuela, palo encebado, juego de la rana, argollas, entre otros.

Además, habrá un show artístico cultural a cargo de divertidos payasos. La actividad comienza, en todas las plazas, a las 14:00 horas. Fecha de actividades:Plaza Recreo 6 de septiembreSebastopol con San Petersburgo 7 de septiembre.Plaza Bismark 8 de septiembre.Plaza Molineros y panificadores 12 de septiembre.Plaza Barros Luco 13 de septiembre.Plaza La Marina 14 de septiembre.Plaza Cívica 15 de septiembre.

Entrada liberada. Fono: 678 9131

Cultura

Page 15: SantiagOfertas Septiembre 2011

14 15

Constantemente te quejas, porque si sales en auto: hay que pagar estacionamiento, si vas a comer: sale muy caro, si vas al cine: lo mismo y

suma y sigue… ¡Hasta cuándo! No pasa un sólo fin de semana en que gastes algo de dinero.

Adivina: a los santiaguinos nos falta calle. Nos falta conocer y hacer algo distinto. En SantiagOfertas te ofrecemos una variada gama de actividades –tan-to gratuitas como pagadas- que puedes disfrutar con tu pareja, familia o amigos.

Aquí, los principales parques y paseos. Puedes llevar comida desde tu casa, relajarte y ¡disfrutar! Cuatro son los pulmones de manzana, enormes, lim-pios y con posibilidades de ocio y esparcimiento.

Cerro Santa LucíaUbicado en la parte este de la ciudad. Fue aquí

donde los españoles encerraron a los indios del lugar (araucanos). En su cumbre, se puede disfrutar de una hermosa vista panorámica y admirar la cordillera de Los Andes.

Dirección: Calle Subercasseaux

El Parque MetropolitanoEste inmenso parque contiene al Cerro San Cris-

tóbal, llamativo por los pinos que nacen desde los Andes. Aquí se puede visitar la estatua de la Virgen María de unos treinta y seis metros de altura.

El parque posee áreas de esparcimiento, dos piscinas y un zoológico. También posee un teleférico

y un funicular para poder subir al cerro. En este lugar, el Papa Juan Pablo II celebró una misa en su única visita al territorio chileno en el año 1987.

Dirección: Calle Pedro de Valdivia o Calle Pío Nono - Horario del funicular: Lunes (13:00 a 20:00), martes-viernes (10:00 a 20:00), sábado y domingo (10:00 a 20:30) - Horario del teleférico: Lunes (14:30 a 19:00), martes-viernes (10:30 a 20:00), sábado y domingo (10:30 a 20:30).

Parque Quinta NormalA fines de siglo XIX era visitado por la elite de

la sociedad santiaguina. En su interior se albergan cuatro museos. El más visitado es el Museo de His-toria Natural, con colecciones de flora, fauna y fósiles del país. El Museo abre de martes a sábado de 10 a 17:30 horas. Domingos de 12 a 18 horas. - Infor-maciones: (2) 681-4095 - Dirección: Calle Matucana Museo S/N.

Parque O'HigginsEs un gran parque para realizar actividades

acuáticas en su piscina o en su lago artificial. Tam-bién alberga un parque de diversiones y el Museo del Huaso (o gaucho).

Dirección: Avda. Vía Norte Sur. El Museo del Hua-so abre de Lunes a Viernes de 10 a 17 hs. y Sábados y Domingos de 10 a 14 hs. - Entrada libre y gratuita - Informaciones: (2) 556-1927.

Principales parquessantiaguinos:

Diviértete con tu familia al aire libre

Familia

Page 16: SantiagOfertas Septiembre 2011

DIRECTOR Y EDITOR GENERALPaula Ogaz Ibarra

PRODUCCIÓN COMERCIALPaula Ogaz Ibarra PRODUCCIÓN AUDIOVISUALIgnacio Bustamante Ahumada DISEÑO GRÁFICO Y DIAGRAMACIÓNJosé Miguel Leal

CONDUCCIÓNBárbara Usagi DISEÑO WEBPublicentralsur Nicolás Alvarado PERIODISTAMaría José Pinochet COMUNICACIONESClaudia Acosta IMPRESIÓNVirtual S.A.


Recommended