+ All Categories
Home > Documents > Trastornos Hipertensivos Del Embarazo

Trastornos Hipertensivos Del Embarazo

Date post: 12-Sep-2015
Category:
Upload: kenny-correa
View: 7 times
Download: 3 times
Share this document with a friend
Description:
Descripción de los trastornos hipertensivos del embarazo.
28
Universidad Autónoma de Chiriquí Facultad de Medicina Escuela de Medicina Trastornos Hipertensivos del Embarazo Stephanie Castillo Díaz Obstetricia Dr. Jorge Wong 10/06/15
Transcript

Presentacin de PowerPoint

Universidad Autnoma de ChiriquFacultad de MedicinaEscuela de Medicina

Trastornos Hipertensivos del Embarazo

Stephanie Castillo Daz

Obstetricia

Dr. Jorge Wong

10/06/15

INTRODUCCINTERMINOLOGA Y CLASIFICACINDIAGNSTICOHIPERTENSIN GESTACIONAL

PREECLAMPSIA

Una vez se cumple con el criterio de preeclampsia se debe considerar la existencia de GRAVEDAD. Se considera grave (severa) si existen uno o ms de los siguientes criterios: crisis hipertensivas, sintomatologa, complicaciones con dao a rganos maternos, alteraciones de laboratorio, excesiva prdida de protenas y alteraciones fetales.ECLAMPSIAPREECLAMPSIA SUPERPUESTA A HIPERTENSIN CRNICA

INCIDENCIA Y FACTORES DE RIESGOLa preeclampsia afecta a menudo a mujeres jvenes y nulparas, mientras que las pacientes mayores tienen mayor riesgo de hipertensin crnica con preeclampsia agregada.

La mayora de las muertes asociadas a trastornos hipertensivos en la embarazada pueden evitarse con un diagnstico oportuno y adecuado y un manejo efectivo basado en las evidencias. Por lo tanto, debemos enfatizar la forma correcta y oportuna de hacer el diagnstico para dar un manejo ptimo.

Existen muchos factores de riesgo conocidos para el desarrollo de pre-eclampsia, entre ellos: edad >35, obesidad, hipertensin crnica, diabetes, nuliparidad, embarazo en adolescentes y embarazos mltiples.

ETIOPATOGENIAETIOPATOGENIAPREECLAMPSIA COMO TRASTORNO DE DOS ETAPAS

Las observaciones de que las interfaces anormales entre los tejidos maternos, paternos y fetales puedan causar preeclampsia condujeron a formular la hiptesis de que el sndrome es un trastorno de dos etapas.

ETIOLOGAInvasin trofoblastica anormalFactores inmunitariosActivacion de clulas endotelialesFactores nutricionales y factores genticosGenes candidatosOtras variables genticas

PATOGENIAPATOGENIAPATOGENIAFISIOPATOLOGIAPREDICCIN Y PREVENCIN

PREVENCIN

TRATAMIENTOTRATAMIENTO19TRATAMIENTOTRATAMIENTOEn caso de trastorno hipertensivo grave (pre-eclampsia grave, hipertensin gestacional grave, pre-eclampsia agregada) la conducta puede estar determinada por la edad gestacional como se describe:

EMBARAZOS DE 37 SEMANAS:

El diagnstico de trastorno hipertensivo del embarazo significa un riesgo progresivo materno y neonatal mientras se mantenga el embarazo, por lo tanto, la conducta adecuada es iniciar interrupcin de embarazo en pacientes con trastornos hipertensivos y embarazos con edades gestacionales 37 semanas. La va de terminacin es la vaginal y se hace cesrea por indicacin obsttrica.

TRATAMIENTOEMBARAZOS DE 34-36 SEMANAS CON 6 DAS: No hay investigaciones clnicas aleatorizadas que prueben cual es la mejor conducta en pacientes con trastorno hipertensivo grave a esta edad gestacional. Muchos expertos recomiendan la interrupcin a esta edad gestacional.

EMBARAZOS CON 24-34 SEMANAS:Por el momento es necesario que cada hospital evale su capacidad de dar manejo conservador en cuanto a la parte materna y su capacidad de respuesta en la unidad neonatal. El manejo conservador consiste en prolongar el embarazo luego de la administracin de los corticoides.

EMBARAZO 24 SEMANAS: A estas edades gestacionales existe alta morbilidad y mortalidad perinatal y los riesgos maternos siguen siendo acumulativos. Independientemente del manejo dado, conservador o interrupcin, la mortalidad perinatal sigue siendo alta segn la revisin ms reciente del tema.

TRATAMIENTO FARMACOLGICOTRATAMIENTOSULFATO DE MAGNESIO:Tratamiento de Eclampsia: Algunas pacientes pueden presentarse convulsionando ante el mdico por primera vez.Post Parto: Si el diagnstico de la eclampsia se hace post parto (hasta 8 semanas), se recomienda dar la dosis de impregnacin y mantenimiento de sulfato de magnesio.

TRATAMIENTOSNDROME DE HELLPHIPERTENSIN GRAVE PERSISTENTE DESPUS DEL PARTO

Albert Einstein

GRACIASEl hombre encuentra a Dios detrs de cada puerta que la ciencia logra abrir.


Recommended