+ All Categories
Home > Documents > Unasociedaddeocioyturismo 121023034242-phpapp02 (1)

Unasociedaddeocioyturismo 121023034242-phpapp02 (1)

Date post: 28-Jul-2015
Category:
Upload: jose-luis-romero-carretero
View: 72 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
15
UNA SOCIEDAD DE OCIO Y TURISMO. Profesor-tutor: José Luis Romero Carretero. UNED – Centro Asociado Madrid Sur. Móstoles.
Transcript
Page 1: Unasociedaddeocioyturismo 121023034242-phpapp02 (1)

UN

A S

OC

IED

AD

DE O

CIO

Y

TU

RIS

MO

.

Profesor-tutor: José Luis Romero Carretero.UNED – Centro Asociado Madrid Sur. Móstoles.

Page 2: Unasociedaddeocioyturismo 121023034242-phpapp02 (1)

INTR

OD

UC

CIÓ

N

Después de la II Guerra Mundial, en los países desarrollados y debido al progreso económico y a la implantación del “estado de bienestar”, se van a implantar modelos sociales que van a permitir el despegue de un turismo de masas creciente. El incremento del nivel de vida, las vacaciones pagadas, la disposición de tiempo libre y la expansión de los transportes, en especial el uso del turismo y la extensa red de carreteras o los bajos precios que tiene el avión para destinos de largo recorrido, va a posibilitar este espectacular desarrollo del fenómeno turístico.

El turismo se ha convertido en una industria que mueve miles de millones de euros y de personas.

En 1950 veinticinco millones de turistas gastaban 2.000 millones de dólares, mientras que en 2010, 900 millones de turistas generan al sector, más de 900.000 millones de dólares.

Se extiende desde los países desarrollados al resto del mundo, convirtiéndose en motor de desarrollo, de cambio social y cultural y organizando el territorio.

Page 3: Unasociedaddeocioyturismo 121023034242-phpapp02 (1)

FACTORES DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA

Tiempo libre y vacaciones pagadas. Climas favorables. Paisajes turísticos. Imágenes mentales. Condiciones técnicas. Condiciones de acogida.

Page 4: Unasociedaddeocioyturismo 121023034242-phpapp02 (1)

Tiempo libre y vacaciones pagadas

El desarrollo del tiempo libre está

directamente relacionado con los nuevos tipos de vida, el desarrollo industrial y el avance de la tecnología.

Gracias a estos avances junto con los nuevos derechos laborales de los trabajadores y sobre todo la aparición del nuevo modelo de “estado de bienestar” a partir de la II GM va a ser cuando las masas de trabajadores accedan al turismo y al tiempo de ocio.

Page 5: Unasociedaddeocioyturismo 121023034242-phpapp02 (1)

Climas favorables

Page 6: Unasociedaddeocioyturismo 121023034242-phpapp02 (1)

Climas favorables

Es un factor turístico de primera clase aunque en muchos lugares restringido a temporadas de sol y playa como en el Mediterráneo o en estaciones de montaña.

En otros lugares, sin embargo, el clima favorable se mantiene durante todo el año (Caribe, África, Asia e islas del Pacífico) y se producen grandes movimientos de personas desde los países ricos, producido por los paisajes exóticos y las imágenes mentales que origina la publicidad.

Page 7: Unasociedaddeocioyturismo 121023034242-phpapp02 (1)

PAIS

AJE

TU

RÍS

TIC

O El paisaje ofrece un factor de atracción fundamental para la actividad turística.

Page 8: Unasociedaddeocioyturismo 121023034242-phpapp02 (1)

Paisaje turístico

Actúa como factor de atracción, especialmente para un tipo de turismo de élite económico y cultural que busca el contacto con la naturaleza.

Los paisajes pueden ser naturales o urbanos, contando en estos últimos con los grandes conjuntos monumentales o artísticos de muchas ciudades (París, Roma, etc.).

La publicidad y las imágenes mentales actúan con gran fuerza sobre las personas para llegar a tener la necesidad de viajar a esos lugares.

Page 9: Unasociedaddeocioyturismo 121023034242-phpapp02 (1)

Imág

en

es m

en

tale

s

Parq

ue n

atu

ral d

e

Marru

eco

sPa

isaje

noru

ego

Page 10: Unasociedaddeocioyturismo 121023034242-phpapp02 (1)

Imágenes mentales

Se crean imágenes paradisiacas de lugares concretos, gracias a la publicidad, el cine, programas y guías turísticos, documentales, etc., de ahí la importancia de las campañas publicitarias y la propaganda.

Page 12: Unasociedaddeocioyturismo 121023034242-phpapp02 (1)

Condiciones técnicas

La aparición del ferrocarril y el barco a vapor en el S. XIX favoreció los grandes desplazamientos para las clases adineradas. En nuestro país, ya en la primera mitad del S. XX, las clases medias urbanas empezaban a viajar por razones de ocio. El ejemplo más característico es el de Madrid, dónde comenzó este tipo de turismo hacia Alicante a través del ferrocarril en vagones de tercera clase.

La mejora de las carreteras, la generalización del automóvil y la aparición del avión han contribuido muy especialmente en el desarrollo del turismo de masas a la vez que la modernización de la banca y sus nuevas y cómodas formas de pago en cualquier lugar del mundo.

Page 13: Unasociedaddeocioyturismo 121023034242-phpapp02 (1)

Condiciones de acogida

Para poder acoger a estas masas de turistas es necesaria una infraestructura adaptada a este sector. Será necesaria una red de alojamientos y servicios característica del sector turístico.

Así mismo, será necesario que el país de acogida tenga estabilidad política y que se ofrezcan condiciones de seguridad a los turistas.

Page 15: Unasociedaddeocioyturismo 121023034242-phpapp02 (1)

FACTORES DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA

Profesor-tutor: José Luis Romero CarreteroUNEDCentro Asociado: Madrid Sur


Recommended