Desarrollo cerebral y los estímulos del entorno

Post on 03-Jul-2015

3,634 views 6 download

transcript

D e s a r r o llo D e s a r r o llo c e r e b r a l y c e r e b r a l y

lo s lo s e s t ím u lo s e s t ím u lo s

d e l e n t o r n o d e l e n t o r n oDESARROLLO INFANTIL I

Profesora: Irene Ayala Onofre

INTEGRANTES *Karen Olea Sánchez *Brisna Morales Ponce

*Adagilmin Salmerón Gudiño *Paloma Mercedes Palacios García

In t r o d u c c ió n El desarrollo del cerebro en los humanos se lleva a

cabo desde la etapa prenatal del bebé (antes del nacimiento) hasta cumplir los 5 años de vida.

Su aprendizaje no espera hasta la etapa escolar.

Experiencias diarias ayudan a determinar el modo en que

las células cerebrales se conectarán entre sí.

NEURONA

Los cuidados a temprana edad

condiciona la habilidad del APRENDIZAJE

INFANTIL. Como por ejemplo, la

importancia del descanso y las horas de sueño de un niño.

Los cariños y estos cuidados

constantes ayudan a

desarrollar en el bebé fuertes lazos con sus cuidadores.

Los niños con firmes lazos emocionales son más aptos para

el aprendizaje.

5 fases básicas en el desarrollo del cerebro y de la inteligencia del niño, que son:

PRIMERA FASE 16 semanas de

desarrollo intrauterino hasta 2 meses.

Se desarrolla la capacidad COMUNICATIVA del niño.

4 meses

SEGUNDA FASE

DESARROLLO MOTOR

Inicia a los 6 meses

Punto máximo: 2 años

Termina a los 12 años

APARECE EL LENGUAJE

TERCERA FASE Descubre los SÍMBOLOS que

representan objetos y situaciones.

Maneja los NUMEROS. Comienza la LECTO-

ESCRITURA.

5 años- 7 años

CUARTA FASE Aparece entre los 11 y 14 años. Habilidades de ADMINISTRACIÓN DE

RECURSOS: Control emocional. Manejo de los recursos intelectuales que posee.

Forma CONCEPTOS. Deduce y plantea hipótesis. (RAZONAMIENTO INDUCTIVO)

QUINTA FASE Adolescencia.

Todo lo aprendido lo usa de manera CREATIVA paralas decisiones que en un futurotomará como la elección de una vocación.