Los Juicios de Lesús

Post on 23-Jun-2015

99 views 1 download

transcript

Gerizim

Iglesia Cristiana

“Monte de bendición” Dt. 11:29

“Y en ningún otro hay salvación...”

Hechos 4:12

LOS JUICIOS DE JESÚSJUAN 18:19-24, 28-40; 19:1-16

VERDAD CENTRAL

Aunque el Señor Jesús fue tratado como el peor de los malhechores, nunca mereció ese trato. Pero eso muestra el objetivo de su muerte: que Él murió como Sacrificio por nuestros pecados.

FONDO HISTÓRICO

PRETORIO

EL ENLOSADO

EL DÍA DE LA PREPARACION

LA HORA SEXTA

EL PRETORIOEra la casa donde se

alojaba el gobernador (palacio de gobierno romano), el cual vivía en Cesarea pero pasaba algunas temporadas en Jerusalén.

El lugar sería el palacio de Herodes, al poniente de la ciudad, o la Fortaleza Antonia, cerca del templo, donde se hallaba el cuartel de la tropa romana.

EL PRETORIOSiendo residencia

gentil, era considerado un lugar impuro por varias razones, entre otras, que allí podría haber levadura mientras se celebraba la fiesta de los panes sin levadura, y también por la práctica gentil de enterrar a sus muertos bajo sus propias casas (cp. Nm. 19:16; 31:19).

EL ENLOSADO(Gabata «un sitio

elevado»), era una plataforma levantada donde se sentaba Pilato juzgar.

Los arqueólogos la han identificado con la construcción romana que forma el patio de la Torre de Antonia.

EL DÍA DE LA PREPARACIÓN

Es el día antes de la Pascua (viernes) en el que se realizaban los preparativos para la Pascua.

Juan presenta a Jesús como si fuera enviado a su ejecución a la misma hora en la que los corderos de pascua eran sacrificados

LA HORA SEXTA Normalmente griegos,

judíos y romanos medían el tiempo a partir de las 6:00 A.M.

Pero para propósitos legales los romanos contaban a partir de la medianoche.

En la antigüedad las horas eran dadas en forma aproximada. Así que en Juan “era como la hora sexta” se refiere a las primeras horas de la mañana: 6:00 A.M. en adelante

1. JESÚS ANTE ANÁS Y CAIFÁS

Jn. 18:19-24

Anás preguntó a Jesúsacerca de las personas

que compartían su punto de vista y la naturaleza de su doctrina.

Si lo que se temía era una insurrección, estas eran las preguntas normales.

Él había enseñado abierta y públicamente en la sinagoga y en el templo.

La gente conocía su doctrina

así que si Anás tenía preguntas acerca de ella, habría muchos que podrían responderle (v.__).

A uno de los ayudantes de Anás no le gustó la respuesta de Jesús, por lo que le dio una ________.

La audiencia preliminar tuvo muchas irregularidades, siendo ésta una de ellas.

bofetada

21

En su respuesta (v.23)“si he hablado mal, testifica en qué está el ____; y si bien, ¿por qué me golpeas?”

mal

Jesús no se estaba refiriendoa su forma de hablar,

sino al contenido de su enseñanza.

Anás reconoció que no lograba avanzar con Jesús y lo envió a (v.24) _____, pues si Jesús debía ser llevado ante Pilato para la ejecución, la acusación legal debía proceder del sumo sacerdote del momento que presidía el sanedrín

Caifás

2. JESÚS ANTE PILATO

Jn. 18:28-40; 19:1-16

v. 28-40Ya que el sanedrín no

tenía el derecho legal de condenar a muerte a Jesús, el caso debía llevarse ante Poncio Pilato (26-36, d.C.).

La ubicación del pretorio (palacio de gobierno romano) es discutida.

A los judíos se les prohibía entrar en una casa gentil, pero sí podían entrar al patio o a sus corredores.

Es irónico que los líderes judíos estuvieran preocupados por no contaminarse (v.___) ¡mientras estaban planeando un asesinato!

28

Entonces salió Pilato a los judíos

y comenzó su interrogatorio informal, en esa ocasión, Pilato se rehusó ejecutar a Jesús, él sabía lo que estaba ocurriendo, había visto la entrada triunfal unos días antes; sabía que la causa de la acusación contra Jesús era (Mt. 27:18) la _______. envidia

Se negó a hacer cualquier cosa

sin tener un cargo suficientemente grave.

Juan explicó por qué los judíos entregaron a Jesús a los romanos.

Las ejecuciones judías consistían en apedrear a los reos, causando que los huesos se fracturaran.

El método romano de ejecución era la crucifixión.

Por 3 razones, era necesario que Jesús fuera crucificado: a) para cumplir las

profecías (ejemplo: ninguno de sus huesos sería roto, 19:36-37);

b) para incluir a judíos y a gentiles en la culpabilidad colectiva del hecho (Hch. 4:27);

c) durante la crucifixión, Jesús fue “levantado” como (Jn. 3:14) “la ________ en el desierto”. serpiente

Una persona que estuviera bajo la maldición de Dios debía ser expuesta (colgada) en un madero como señal del pecado juzgado (Ga. 3:13).

Pilato se entrevistó en privadocon Jesús (v.___), podía

ver que había algo extraño en torno a este caso. Le preguntó si él era el Rey de los judíos.

Jesús preguntó a Pilato si esa idea era de él mismo o si otros se lo habían dicho (v.___).

Pilato no estaba interesado en cuestiones judías, sino solo en asuntos relacionados con el gobierno civil.

33

34

Jesús expresó (v.36) “Mi reino no es

de este _______”, es de otro lugar, es decir, del cielo.

Ya que Jesús se refirió a un reino, Pilato le preguntó si él era “rey”, Jesús respondió (v.37) “Tú dices que yo soy rey... Yo para esto he venido al mundo, para dar _________ a la verdad. Todo aquel que es de la ______, oye mi voz.”

testimonio

verdad

mundo

Ante la mención que hizo Jesús

de la verdad, Pilato responde con cinismo ¿Qué es la verdad? (v.___).

Pilato también mostró una ausencia de compromiso con la justicia; le faltaba el valor para respaldar sus convicciones, si Jesús era inocente debió haberlo liberado,

38

En su lugar, optó por hacer

una serie de arreglos censurables con tal de no enfrentarse con la verdad:

1° envió a Jesús a Herodes (Lc. 23:6-7),

2° apeló a la multitud esperando zafarse de las demandas de los sacerdotes. Sabiendo que Jesús era popular, esperaba que la gente lo escogiera en lugar de (v.40) ________.Barrabá

s

19:1-83° Pilato mandó azotar a

Jesús para quedar bien con los judíos (Lc. 23:16).

La flagelación, la burlona corona de espinas y el manto púrpura (v.__), la ridiculización al proclamarlo Rey de los judíos y las bofetadas (v.__) fue todo parte de la profunda humillación que Jesús como Siervo del Señor sufrió al identificarse con el pecado humano (Is. 50:6).

2

3

Mateo y Marcos añaden que

los soldados escupieron a Jesús (Mt. 27:30; Mr. 15:19).

Pilato apeló a la multitud, pero falló de nuevo (v.__).

La sed de ver derramada la sangre de Jesús no tenía límites. Las palabras de Pilato (v.5) “He aquí el _______” (en latín Ecce homo) se han hecho famosas.

hombre

4

Los líderes judíosmostraron su odio

que sentían por Jesús y dieron voces pidiendo su muerte.

Pilato se negó pero los sacerdotes dijeron que se había hecho a sí mismo Hijo de Dios, si esto se comprobaba, el castigo era la muerte (Lv. 24:16).

19:9-16Pilato tuvo la

oportunidad de aceptar la verdad, pero la desperdició.

En lugar de ello, apeló a su autoridad, sintiéndose culpable quiso soltar a Jesús (v.___) pero los judíos le amenazaron con acusarlo de deslealtad al _____.

12

César

Finalmente, a la hora (v.14) _____ siendo el día de la preparación de la pascua entregó a Jesús.

sexta

APLICACIÓN DEL ESTUDIO

ENFRENTANDO LA REALIDAD CON VALORJesucristo nos da ejemplo de valor ante la realidad de la vida. Dependamos en estas situaciones difíciles no de nuestro valor, sino de la fuerza que podemos obtener de una relación íntima con Él.

Mt. 27:18 “Porque sabía que por envidia le habían entregado”.

Jn. 19:36-37“Porque estas cosas sucedieron para que se cumpliese la Escritura: No será quebrado hueso suyo. Y también otra Escritura dice: Mirarán al que traspasaron”Hch. 4:27 “Porque verdaderamente se unieron en esta ciudad contra tu santo Hijo Jesús, a quien ungiste, Herodes y Poncio Pilato, con los gentiles y el pueblo de Israel”

Jn. 3:14 “Y como Moisés levantó la serpiente en el desierto, así es necesario que el Hijo del Hombre sea levantado,”

Ga. 3:13 “Cristo nos redimió de la maldición de la ley, hecho por nosotros maldición (porque está escrito: Maldito todo el que es colgado en un madero)”

Lc. 23:6-7 “Entonces Pilato, oyendo decir, Galilea, preguntó si el hombre era galileo. Y al saber que era de la jurisdicción de Herodes, le remitió a Herodes, que en aquellos días también estaba en Jerusalén.”

Lc. 23:16 “Le soltaré, pues, después de castigarle.”

Is. 50:6 “Di mi cuerpo a los heridores, y mis mejillas a los que me mesaban la barba; no escondí mi rostro de injurias y de esputos.”

Mt. 27:30 “Y escupiéndole, tomaban la caña y le golpeaban en la cabeza.”

Mr. 15:19 “Y le golpeaban en la cabeza con una caña, y le escupían, y puestos de rodillas le hacían reverencias.

Lv. 24:16 “Y el que blasfemare el nombre de Jehová, ha de ser muerto; toda la congregación lo apedreará; así el extranjero como el natural, si blasfemare el Nombre, que muera”