+ All Categories
Home > Education > Competencia comunicativa

Competencia comunicativa

Date post: 02-Jul-2015
Category:
Upload: felipe-zayas
View: 4,707 times
Download: 4 times
Share this document with a friend
21
Máster de Secundaria 2011-2012 Aprendizaje y enseñanza de Lengua Castellana y Literatura Bloque II La educación lingüístico- comunicativa
Transcript
Page 1: Competencia comunicativa

Máster de Secundaria 2011-2012

Aprendizaje y enseñanza de Lengua Castellana y Literatura

Bloque II

La educación lingüístico-comunicativa

Page 2: Competencia comunicativa

El bloque B se centra en la educación lingüístico-comunicativa de los alumnos de Secundaria. Se parte del conocimiento de nociones básicas sobre la competencia lingüística y comunicativa, la enseñanza de las habilidades lingüístico-comunicativas en Secundaria o los enfoques metodológicos en la enseñanza de lenguas primeras y se aborda la enseñanza y el aprendizaje de la lengua oral y de la lengua escrita, desde la doble perspectiva, en cada caso, de la comprensión y la expresión. Asimismo se plantea la reflexión sobre el papel de la reflexión gramatical en la Educación Secundaria. En cada uno de estos aspectos, se considerarán las aportaciones teóricas y metodológicas de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). (Guía docente)

Page 3: Competencia comunicativa
Page 4: Competencia comunicativa

Competencia en comunicación lingüística: conjunto de conocimientos, habilidades y estrategias que nos permiten participar en actividades propias de los diversos ámbitos de la vida social.

Conocimientos -procedimientos

Contextossociales

Actividades

Page 5: Competencia comunicativa

El lenguaje, como medio para actuamos en los diversos ámbitos de la actividad social.

Page 6: Competencia comunicativa

Preguntas clave:

•¿Qué clases de acciones realizamos mediante el lenguaje?•¿En qué ámbitos sociales las realizamos?•¿Cómo son los textos para que puedan cumplir su función?•¿Qué hay que saber para participar mediante el lenguaje en las diversas esferas de la actividad social?•¿Cómo se adquieren estos aprendizajes en el contexto escolar?

Page 7: Competencia comunicativa

Acciones verbales

Page 8: Competencia comunicativa

Preguntas clave:

•¿Qué clases de acciones realizamos mediante el lenguaje?•¿En qué ámbitos sociales las realizamos?•¿Cómo son los textos para que puedan cumplir su función?•¿Qué hay que saber para participar mediante el lenguaje en las diversas esferas de la actividad social?•¿Cómo se adquieren estos aprendizajes en el contexto escolar?

Page 9: Competencia comunicativa

Ámbitos sociales

Page 10: Competencia comunicativa

Preguntas clave:

•¿Qué clases de acciones realizamos mediante el lenguaje?•¿En qué ámbitos sociales las realizamos?•¿Cómo son los textos para que puedan cumplir su función?•¿Qué hay que saber para participar mediante el lenguaje en las diversas esferas de la actividad social?•¿Cómo se adquieren estos aprendizajes en el contexto escolar?

Page 11: Competencia comunicativa
Page 12: Competencia comunicativa

Los géneros

Máster de Secundaria. Curso 2010-2011. Profesor: Felipe Zayas

Page 13: Competencia comunicativa

Ejemplo de género: la carta al director

Máster de Secundaria. Curso 2010-2011. Profesor: Felipe Zayas

Page 14: Competencia comunicativa

Preguntas clave:

•¿Qué clases de acciones realizamos mediante el lenguaje?•¿En qué ámbitos sociales las realizamos?•¿Cómo son los textos para que puedan cumplir su función?•¿Qué hay que saber para participar mediante el lenguaje en las diversas esferas de la actividad social?•¿Cómo se adquieren estos aprendizajes en el contexto escolar?

Page 15: Competencia comunicativa

Competencia discursiva • Captar las intenciones, las actitudes, la adecuación de las formas lingüísticas utilizadas.• Adecuar el discurso al contexto social.

Competencia textual • Integrar los significados en ideas globales.• Relacionar las ideas siguiendo las marcas de cohesión o infiriendo las conexiones.• Articular los textos de acuerdo con los esquemas organizativos propios del género en cuestión.

Competencia lingüística • Identificar las palabras y sus significados.• Seleccionar las formas lingüísticas requeridas de entre las posibilidades que ofrece el código.• Usar correctamente el código escrito.

Competencia estratégica

Uso consciente y reflexivo de los conocimientos y destrezas anteriores para lograr una comunicación eficaz; recursos para resolver problemas.

Componentes de la competencia comunicativa

Page 16: Competencia comunicativa

Conocimientos y habilidades lingüístico-comunicativas (comprensión)

Marco teórico PISA

Máster de Secundaria. Curso 2010-2011. Profesor: Felipe Zayas

Page 17: Competencia comunicativa

Conocimientos y habilidades lingüístico-comunicativas (composición)

Máster de Secundaria. Curso 2010-2011. Profesor: Felipe Zayas

Page 18: Competencia comunicativa

Preguntas clave:

•¿Qué clases de acciones realizamos mediante el lenguaje?•¿En qué ámbitos sociales las realizamos?•¿Cómo son los textos para que puedan cumplir su función?•¿Qué hay que saber para participar mediante el lenguaje en las diversas esferas de la actividad social?•¿Cómo se adquieren estos aprendizajes en el contexto escolar?

Page 19: Competencia comunicativa

Crear situaciones en las que tenga sentido leer, escribir, hablar y escuchar.

http://farm4.static.flickr.com/3488/3184815166_1b775d1817.jpg

Page 20: Competencia comunicativa

Proporcionar las ayudas para aprender destrezas lingüístico-comunicativas

http://farm3.static.flickr.com/2024/1878956841_66cf1bc42c.jpg

Page 21: Competencia comunicativa

Fomentar la metacognición


Recommended