+ All Categories
Home > Documents > 20130313_gt_guatemala city

20130313_gt_guatemala city

Date post: 29-Mar-2016
Category:
Upload: hannes-pintaritsch
View: 235 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
Description:
20130313_gt_guatemala-city
16
Congreso cumple dos meses de paralización y sin avances Polémica. En un nuevo episodio de desprestigio para sus integrantes, el Legislativo cumple 60 días sin avanzar en la agenda de leyes debido a la interpelación del ministro de Cultura Normas. No poder sesionar ha provocado un estancamiento en la legislación del país, la que podría tener efectos negativos para Guate- mala Pérdidas. Agrupaciones y organizaciones civiles critican la actitud parlamentaria y el gasto que se genera sin lograr avances en materia legal PÁGINA 02 www.publinews.gt | twitter.com/Publinews_GT| facebook.com/publinewsguatemala GUATEMALA/EDICIÓN NACIONAL Miércoles 13 de marzo 2013 Ataques a buses urbanos: llega a 32 los muertos En el último mes trabajadores y usuarios han sido víctimas. Ex- torsiones crecen en esta época y gremio ve con preocupación la violencia PÁGINA 02 Inicia cónclave y aún no hay papa Los cardenales entraron ayer en la reunión, en la Capilla Sixtina, y al cerrar el día salió humo negro, lo que indica que aún no hay acuerdo PÁGINA 09 El Barcelona vuelve a brillar con Messi El equipo catalán ganó ayer frente al Milan por la Cham- pions League. Messi, Xavi e Iniesta fueron clave PÁGINA 14 Un grupo de estudiantes y personas, provenientes de fuera de la capital, llegó ayer frente al Congreso para exigir revisar los cambios al pénsum/ Foto: Orlando Chile HOY 80,000 EJEMPLARES LA MALA RODRÍGUEZ: “MI SHOW SERÁ INTENSO” LA CANTANTE ESPAÑOLA SE PRESENTARÁ POR PRIMERA VEZ EN GUATEMALA. EN ENTREVISTA NOS HABLA DE CÓMO FORJÓ SU CARRERA Y ESTILO PÁGINA 12 PÁGINA 03 Normalistas y Mineduc instalarán MESA DE ANÁLISIS Normalistas y Mineduc instalarán MESA DE ANÁLISIS
Transcript
Page 1: 20130313_gt_guatemala city

Congreso cumple dos meses de paralización y sin avancesPolémica. En un nuevo episodio de desprestigio para sus integrantes, el Legislativo cumple 60 días sin avanzar en la agenda de leyes debido a la interpelación del ministro de Cultura Normas. No poder sesionar ha provocado un estancamiento en la legislación del país, la que podría tener efectos negativos para Guate- mala Pérdidas. Agrupaciones y organizaciones civiles critican la actitud parlamentaria y el gasto que se genera sin lograr avances en materia legal PÁGINA 02

www.publinews.gt | twitter.com/Publinews_GT| facebook.com/publinewsguatemalaGUATEMALA/EDICIÓN NACIONAL Miércoles 13 de marzo 2013

Ataques a buses urbanos: llega a 32 los muertosEn el último mes trabajadores y usuarios han sido víctimas. Ex-torsiones crecen en esta época y gremio ve con preocupación la violencia PÁGINA 02

Inicia cónclave y aún no hay papa Los cardenales entraron ayer en la reunión, en la Capilla Sixtina, y al cerrar el día salió humo negro, lo que indica que aún no hay acuerdo PÁGINA 09

El Barcelona vuelve a brillar con Messi El equipo catalán ganó ayer frente al Milan por la Cham-pions League. Messi, Xavi e Iniesta fueron clave PÁGINA 14

Un grupo de estudiantes y personas, provenientes de fuera de la capital, llegó ayer frente al Congreso para exigir revisar los cambios al pénsum/ Foto: Orlando Chile

H O Y 8 0 , 0 0 0 E J E M P L A R E S

LA MALA RODRÍGUEZ:“MI SHOW SERÁ INTENSO” LA CANTANTE ESPAÑOLA SE PRESENTARÁ POR PRIMERA VEZ EN GUATEMALA. EN ENTREVISTA NOS HABLA DE CÓMO FORJÓ SU CARRERA Y ESTILO PÁGINA 12

LA CANTANTE ESPAÑOLA SE PRESENTARÁ POR PRIMERA VEZ EN GUATEMALA. PÁGINA 12

PÁGINA 03

Normalistas y Mineduc instalarán

MESA DE ANÁLISISNormalistas y Mineduc instalarán

MESA DE ANÁLISIS

Page 2: 20130313_gt_guatemala city

NACIONALES 02www.publinews.gtMiércoles 13 de marzo 2013

1NOTICIAS

Las nuevas autoridades del Congreso, que mañana cum-plen dos meses al frente de ese organismo, aún no logran que los diputados se pongan de acuerdo y que la agenda avance. La interpela-ción a Carlos Batzín, minis-tro de Cultura, que inició el pasado 22 de enero, ocupa el tiempo de las sesiones y, a pesar de las constantes llamadas que los diputados hacen para lograr que cul-mine el juicio político, las plenarias se suspenden por la falta de cuórum.

La sesión de ayer duró una hora y diez minutos, luego de iniciar con una hora de retraso.

A pesar de que el juicio político, que ha costado Q3.1 millones, lo impulsa Líder, ayer solo estuvieron cinco congresistas de esa bancada.

“Las agrupaciones tienen el derecho de interpelar, pero lo deben hacer de ma-nera responsable, ya que se pone en riesgo el tiempo de legislar y no cumplimos para lo que fuimos electos”, expresan los funcionarios cada vez que transcurre un día y la agenda no avanza.

Mario Taracena, de la UNE, explicó que el tema no es cuestión de la directiva, sino del pleno.

“Lo que sucede es un

chantaje de parte de Líder, ese es el verdadero grupo que detiene la agenda, ellos están negociando la compra de los diputados a cambio de liberar las sesio-nes”, afirmó Taracena.

Haroldo Quej, del oficia-lismo, aseguró que la inasis-tencia de los representantes de la bancada interpelante es una falta de respeto, ya que así no se avanzará.

Leonardo Camey, de Líder, manifestó que es un derecho

de las bancadas interpelar.Las críticas de grupos de

la sociedad civil son cada vez más frecuentes.

“Preocupa que no se esté legislado. Les hacemos un llamado a la reflexión al Congreso”, dijo Alejandro Quinteros, del Movimiento Cívico Nacional (MCN).

Se trató de contactar por teléfono con Pedro Muadi, presidente del Legislativo, pero se nos indicó que esta-ba en una reunión. A. AVILA

Periodo ordinario cumple dos meses sin avances Congreso. La inter-pelación al ministro de Cultura, Carlos Batzín, ocupa el tiempo para legislar, y a dos meses de iniciado el periodo ordinario de sesiones la nueva junta directiva no logra liberarla

Los ataques al transporte no cesan. Un guardia murió ayer dentro de una unidad en la zona 16.

En la entrada de la co-lonia San Gaspar falleció Elías Sebastián Pascual.

De acuerdo con testigos, pesonas que viajaban en una motocicleta fueron los asesinos. “Era un ataque hacia mí”, relató el piloto, quien por su seguridad no se identificó.

Según la Asociación de Usuarios del Transporte Urbano y Extraurbano, a la fecha han muerto unas 32

personas, entre choferes y usuarios.

“Es alarmante lo que está sucediendo en las unidades colectivas, se necesitan ac-ciones urgentes”, afirmó Éd-gar Guerra, de la Defensoría del Usuario del Transporte de la Procuraduría de los De-rechos Humanos. PUBLINEWSEn 2013 han muerto 21 pilotos y 11 usuarios / Foto: Publinews

El Congreso solo interrumpió la interpelación al ministro Carlos Batzín para elegir comisiones / Foto: Publinews

Sin solución a la crisis en el transporte público

• Publinews es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes en Guatemala por Publimetro Guatemala • Publinews pertenece al Grupo Emisoras Unidas • Dirección: Avenida Reforma 9-55, zona 10, Edifi cio Reforma 10, nivel 8, ofi cina 806 • Web: www.publinews.gt • PBX: (502) 2312 7900 • Teléfono ventas: (502) 2312 7932 • Publinews es socio de la Cámara de Medios de Comunicación de Guatemala • Publinews certifi ca su circulación mediante Verifi ed • Presidente:Rolando Archila Dehesa • Director Editorial: Claudio Garrido Ulsen • Editora general: Luisa Pérez Moraga • Editor de informaciones: Leonardo Cereser Aguirre • Correo electrónico: [email protected] • Hoy circulamos 80 mil ejemplares

Sucesos

50ataques a unidades se han registrado en 2013.

Seguridad

El Ejecutivo impulsa varias acciones para contrarrestar el problema.

• Despliegue. Se desig-naron a más elementos para vigilar las paradas de los buses.

• Vigilancia. Se instalarán cámaras en unidades de rutas cortas en Villa Nueva y Mixco, dijo el Ministro de Gobernación.

El 14 de enero

Asume la nueva junta directivaLa nueva Junta Directiva del Congreso, encabeza-da por el diputado del Partido Patriota, Pedro Muadi, asumió durante una sesión solemne. Muadi se comprometió a impulsar transparen-cia en la institución.

22 de enero

Inicia el juicio político a Batzín La interpelación, a la fe-cha, se ha desarrollado en 16 sesiones, tiempo en que la bancada interpelante Líder ha realizado más de 400 preguntas.

12 de marzo

Suspendida por inasistenciaAyer luego de una hora y diez minutos, la sesión se suspendió por la falta de cuórum. Solo cinco diputados de Líder se presentaron, a pesar de que es la agrupación que impulsa el juicio.

Participa

Ingresa en w ww.publinews.gt¿Qué opinas so-bre que la agen-da no avanza en el Congreso?

El trabajo

29iniciativas de ley se han presentado du-rante 2013, de la cuales diez son del Eje-cutivo, y las otras 19 las han impulsado los congresistas sin que se conocieran en el pleno, por lo que no tienen condición asignada para un dictamen, según los datos de Dirección Legislativa.

Seguridad

Se enfocarán en la

prevenciónEl presidente Otto Pérez

y altos mandos de la cartera de Gobernación inauguraron ayer el Vi-ceministerio de Gober-nación de Prevención del Delito, el cual se

enfocará en atacar las causas de la violencia Se especializará en los niños y jóvenes. Arkel Benítez preside este

viceministerio.

Acciones

“Durante las últimas 24 horas no se han registra-do muertes violentas en 322 municipios. La ins-talación de este nuevo

viceministerio contribui-rá a mejorar la seguridad

desde la prevención”.Otto Pérez, presidente de

Guatemala

Page 3: 20130313_gt_guatemala city

Normalistas logran acuerdos

ORLANDO CHILE MONROY

Participantes

1 milpersonas marcharon para exigir que el Ministerio de Educación dé marcha atrás en la reforma a la carrera magisterial. El Gobierno decidió terminar la carrera de magisterio que era de tres años y creó un bachillerato de dos años, para que luego los alumnos vayan a una universidad a profesionalizarse en materia docente.

AfectadosEducación

La marcha que tuvo frutosEstudiantes, padres de familia y campesinos iniciaron una caminata en El Tejar, Chimaltenango, el lunes. Ayer llegaron a la ciudad. La caminata finali-zó en la Casa de la Cultura, que también es la sede del Congreso, y ahí retuvieron a la ministra de Educación hasta lograr un nuevo diálogo. PUBLINEWS

Postura ofi cial

“Se instaló una mesa de análi-sis para escucharlos,

pero fuimos claros en que no se dará marcha atrás con la reforma, ya que fue un tema apro-bado por el gabinete”.Miguel Balcárcel, comisionado presiden-cial para el diálogo 9 MIL

SE HAN INSCRITO EN 2013

100 MILESTUDIANTES AFECTADOS

Diplomacia. Canciller Carrera se reúne con embajador de Costa Rica

Por invitación del embaja-dor de Costa Rica en Guate-mala, Fernando Borbón, se reunieron el canciller Fer-nando Carrera y los tres vi-ceministros de Relaciones Exteriores, con el propósi-to de exponer la relación y la visión de Guatemala hacia el Sistema de la Inte-gración Centroamericana (Sica).

Costa Rica estará al fren-te del Sica, de manera tem-poral, durante el primer semestre de 2013. PUBLINEWS

Trataron temas como la unióndel Istmo / Foto: Publinews

Reunión

Pérez dialoga con familia SiekavizzaEl presidente Otto Pé-rez se reunió ayer por la tarde con la familia de Cristina Siekavizza para darle seguimiento a la búsqueda tanto de Cristina como la de sus dos hijos. Durante la junta los acompa-ñó Norma Cruz, de la Fundación Sobrevivientes. PUBLINEWS

Diferendo con Belice

Recibe estudios por los fondosEl Presidente dijo que recibió cuatro pro-

puestas sobre a qué instituciones se les recortará el presu-puesto para trasla-

dar fondos para la consulta popular sobre Beli-ce el 6 de octubre. PUBLINEWS

Ejecutivo

Nuevo director de AeronáuticaEfraín Rodríguez Girón fue juramentado ayer como interventor de la Dirección General de Aeronáutica Civil por el mandatario Otto Pérez en la Casa Presiden-cial. El gobernante señaló que el relevo de Alejandro Castañeda se debe al desorden de la entidad y por denuncias de anomalías. PUBLINEWS

Agricultura

Modifi carán fertilizantesEl Ministerio de Agri-cultura informó que para 2014 habrá una modificación completa al programa de fertilizantes y que será un proyecto de agricultura familiar.Elmer López, titular de esa cartera, dijo que se ampliarán los beneficios con semillas y riego para mejorar la producción. PUBLINEWS

Seguridad. Asesinan a presunto sicario en el interior de sede policialUn supuesto sicario murió baleado ayer por la maña-na cuando perseguía a un hombre que buscó refugio en la subestación de la Po-licía Nacional Civil de la co-lonia El Tesoro, zona 2 de Mixco.

Testigos dijeron que Es-bin Eusebio Alonzo Alvara-do, de 31 años, ingresó en la subestación para asesi-nar a otro hombre que per-seguía y se enfrentó con un policía que le disparó para defenderse.

De acuerdo con las au-toridades, se desconoce

por qué se originó la per-secución, ya que la su-puesta víctima indica que Alvarado había efectuado varios tiros al aire sin lo-grar herirlo.

El fallecido era acompa-ñado por dos hombres que escaparon. PUBLINEWS

Confusión

“Aún no sabemos cómo sucedió todo, el agente se trató de defender”.Agentes de la subestación de la PNC

NACIONALES 03

Page 4: 20130313_gt_guatemala city

NacioNales 04www.publinews.gtMiércoles 13 de marzo 2013

Justicia

Se inhiben de conocer casosSeis jueces se inhibieron de investigar a juzgadores señalados por la CICIG y el MP por supuestas anoma-lías en sus resoluciones, con el argumento de que han conocido procesos en los que ellos también han participado. publinews

Justicia

Pruebas por el caso BancaféEl MP presentó ayer la acusación formal contra los 14 implicados en la estafa del Bancafé y se tiene previsto que la audiencia de apertura a juicio se lleve a cabo durante las próximas semanas. publinews

Acción legal

TSE responde a acción de LíderLa vocera del TSE, Karla Alvarado, aseguró que solo la Contraloría General de Cuentas puede fiscalizar a la institución, en referen-cia a la acción legal que promovió Líder, al pedirle información de las eleccio-nes pasadas. publinews Líder denunció a la presidenta del

TSE, María Villagrán / Foto: Publinews

Protesta

Marcha en reclamoLa Unidad Defensora del Pueblo anunció una mar-cha para este domingo que saldrá a las 9 a. m. de la Municipalidad capita-lina al Palacio Nacional, exigiendo mejoras en salud, educación y econo-mía. publinews

Jóvenes

Críticas por no impulsar políticaLa Coordinadora Juven-tud por Guatemala criticó a varias entidades que velan por esa población como el Cojuve, pues asegura que este no im-pulsa de la mejor manera la Política Nacional de la Juventud. publinews

Resultados

A qué aspira la Agexport.

• Apuesta. Se espera ge-nerar unos 40 contac-tos en Holanda y otros 100 en Rusia. Según la Agexport, los resulta-dos llegarían a finales de 2013, se calcula que estos mercados generen más de dos millones de euros en divisas.Uno de los lugares que será promovido por la misión empresarial será

La Antigua Guatemala / Foto: Agexport

promocionarán a Guatemala en Rusia y HolandaUna misión integrada por representantes de diez em-presas guatemaltecas visi-tará Holanda y Rusia para promocionar al país como destino del turismo soste-nible, informó ayer una fuente del sector.

El presidente de la Co-misión de Turismo Soste-nible de la Asociación Gua-temalteca de Exportadores (Agexport), Víctor Urbina, explicó que el 18 de marzo el grupo estará en los Paí-ses Bajos para presentar los destinos que posee Guate-

mala.Las diez empresas que

integran la misión están dedicadas al turismo, entre las cuales figuran la PTP Mundo Maya, Expedición Panamundo y Maya World Tours, agregó Urbina.

De esa nación viajarán a Rusia para participar por primera vez en una feria turística en Moscú, sin pre-cisar fechas.

Urbina añadió que en los dos países se promocionará Tikal, Río Dulce, Semuc Champey, La Antigua Gua-temala y el lago de Atitlán.

“El objetivo es incre-mentar las visitas, abrir nuevos mercados y posicio-nar al país turísticamente”, comentó Ana Echeverría, coordinadora de dicha co-misión. aGencias

Mediante charlas sensibilizarán a alumnos sobre violencia en casa

El año pasado Jóvenes por Guatemala impulsó la Subida por la Vida en el volcán de Agua / Foto: Publinews

La agrupación Jóvenes por Guatemala informó ayer que la apuesta por com-batir la violencia se cen-trará en centros educativos tanto públicos y privados para concientizar sobre la importancia de denunciar y erradicar la violencia in-trafamiliar.

“Como parte de esta fase nos acompañará el grupo El Tambor de la Tribu, que ofrecerá conciertos luego de las charlas”, expresó Pedro Cruz, coordinador general del movimiento.

“El propósito es lograr un cambio en cada chapín. La fase consiste en motivar, sensibilizar y concientizar a los alumnos sobre la im-portancia de los valores y la educación para romper el ciclo de la violencia en el hogar”, expresó.

El coordinador de Jóvenes por Guatemala comentó que

entre marzo, abril y mayo se realizarán 12 giras en las instituciones ubicadas en la capital y áreas aledañas.

Agregó que se culminará el 31 de mayo elaborando un corazón gigante realizado por los estudiantes a nivel nacional como un mensaje para todo el país de amor y de no violencia.

La embajadora del Reino Unido en Guatemala, Sarah Dickson, afirmó que a su país le interesa apoyar este tipo de ideas. “Es importante ponerle fin a la violencia y una forma de lograrlo es compartir con jóvenes”, expresó Dickson. publinews

Iniciativa. Agrupación de jóvenes y la embajada del Reino Unido apostarán en tercera fase de “Rompe el Ciclo, Enseña Amor no Violencia” por la música y las pláticas

La población en el país

70%son menores de 35 años

30%mayores de

35 años

En Moscú

3 milexpositores en la feria del MITT en Rusia, una de las más grandes del mundo se llevará a cabo del 20 al 23 de marzo.

Los responsables

“La idea es hacer conciencia para que los alum-

nos colaboren para erradicar la violencia dentro del hogar”.Pedro Cruz, de Jóvenes por Guatemala

“Apoyamos este tipo de inicia-tivas que colaboran

a ponerle fin a estos problemas”.Sarah Dickson, embajadora de Reino Unido

“Esperamos que estas charlas se extiendan a nivel

nacional, con la música nosotros colaboramos con esta fase de Rompe el Ciclo No a la Violencia”.Alejandro Puga, de El Tambor de la Tribu

Page 5: 20130313_gt_guatemala city

DEPARTAMENTALES 05www.publinews.gtMiércoles 13 de marzo 2013

San Marcos. Conforman mesa departamental de migración y seguridad La Organización Inter-nacional de Migraciones (OIM) conformó una mesa técnica de migración y seguridad humana con el objetivo de que el crimen organizado no siga lucran-do con las personas que viajan hacia otros países. Philip Burns, de la OIM, señaló que esta entidad ha descubierto que muchos “coyotes” utilizan a perso-

nas que buscan una mejor condición de vida y viajan hacia Estados Unidos.

La mesa departamental está conformada por la Gobernación, la Policía Na-cional Civil y la OIM, entre otras entidades involucra-das en el tema.

San Marcos, por su zona fronteriza, es vulnerable al delito de la trata de perso-nas. JORDY MARROQUÍN

Lanzan campaña para mantener las playas limpias y cuidar la naturaleza El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) echará a andar su proyecto “Playas Limpias” cuyo propósito es hacer conciencia en los veraneantes y en la población en general a no dejar residuos sólidos ni desechos en las playas públicas que visiten durante las vacaciones de la Semana Santa. Persiguen evitar la proliferación de enfermedades y la contaminación de los recursos naturales. De acuerdo con las autoridades gubernamentales, cada año se dejan al menos 700 toneladas de residuos en las zonas turísticas del país. Guatemala cuenta con 21 playas más visitadas en la Costa Sur, 7 en el Atlántico. Otra de las recomendaciones del ente estatal es proteger y respetar a los animales que se encuentren en los destinos. Hoy será el lanzamiento ofi cial en la playa El Paredón, La Gomera, Escuintla. / Foto: Pedro Orozco

Análisis

Llamado a la cordura Es importante que los pobladores de esa zona protegida hayan com-prendido que las cosas se debían resolver por la vía del diálogo.

Buscamos por todos los medios que a las personas retenidas no les pasara nada. Agradecemos la bue-na voluntad de todos en esta crisis.

RONAL SIERRAGobernador de Alta Verapaz en referencia al incidente de ayer en esa localidad

Liberan a personal del Inab y Conap retenidos 48 horas

Autoridades policiales de esa localidad confirmaron la liberación de las perso-

nas, luego de más de 48 horas de diálogo con comu-nitarios que exigían la con-tinuación de los trabajos de construcción de la Franja Transversal del Norte.

El subsecretario del Con-sejo Nacional de Áreas Pro-tegidas (Conap), Benedicto Lucas, confirmó que en el Parque Nacional Lachuá, ruta que de Alta Verapaz conduce a Quiché, comu-nitarios mantuvieron a 30

trabajadores del lugar que pertenecen al Instituto Na-cional de Bosques (Inab) y al Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap), además de dos turistas ca-nadienses.

Lucas confirmó que los pobladores, con el pretexto de ampliar la carretera, que atraviesa el parque, depre-daron al menos dos hectá-reas de bosque que, según sus cálculos incluyen unos

50 árboles de cedro y caoba.Las autoridades conside-

ran que hay grupos que se están aprovechando de la coyuntura para destruir el lugar. Por este hecho pre-sentaron una denuncia por invasión.

El vocero de la Policía Nacional Civil en ese lugar, Jorge Aguilar, señaló que lograron la liberación de los trabajadores y turistas.PUBLINEWS

Confl icto. Treinta trabajadores y dos turistas canadienses fueron liberados ayer luego de permanecer cautivos en Lachuá

La Coordinadora Nacional Indígena y Campesina (Co-nic) exigió que se investi-gue el asesinato de su líder en Santiago Atitlán, Geró-nimo Sol Ajcot, de 68 años, ayer.

La Conic, en un comu-nicado, señaló que el inci-dente fue perpetrado por seis hombres encapucha-dos.

Sol Ajcot era también

miembro de la junta direc-tiva de la Asociación Maya Tzutujil de Agricultores de ese municipio. PUBLINEWS

Sololá. Conic demanda esclarecer el asesinato de un líder sindical

Denuncia

“Nuestro compañero había denunciado ame-nazas el año pasado”.Conic, en un comunicado de prensa

Decreto. Declaran más de mil hectáreas libres de la mosca del mediterráneo El Ministerio de Agricultu-ra, Ganadería y Alimenta-ción declaró 107 mil 360 hectáreas libres de este in-secto, señala en el acuerdo 29-2013 publicado ayer en el diario oficial.

Retalhuleu, San Marcos, Suchitepéquez y Quetzal-tenango, donde se cultiva mango y papaya, están libres de esta plaga que afectó al país durante años. PUBLINEWS

Este insecto se alimenta de la pulpa de las frutas / Foto: Publinews

Page 6: 20130313_gt_guatemala city

MUNDO 06www.publinews.gtMiércoles 13 de marzo 2013

El presidente interino ve-nezolano, Nicolás Maduro, encabezó este martes un solemne homenaje frente a los restos en capilla ardien-te del mandatario Hugo Chávez, a la hora exacta en que se cumplió una sema-na de su muerte.

A las 16:25 locales sonó una corneta y se celebró una misa con la presen-cia de funcionarios y altos

mandos militares, en el salón de honor de la Acade-mia Militar, adonde siguen desfilando miles de sus se-guidores.

La Asamblea Nacional postergó ayer el debate de una enmienda a la Consti-tución para llevar el cuerpo embalsamado al Panteón

Nacional, donde yace el li-bertador Simón Bolívar.

La Constitución reser-va ese honor a venezola-nos “ilustres” después de transcurridos 25 años de su fallecimiento”, por lo que en el caso de Chávez, fallecido hace una semana, se requiere una enmienda. PUBLINEWS

Elecciones

La campaña electoral inicia el 1 de abril. El Consejo Nacional Electoral inscri-bió a ocho candidatos para la contienda.

• Postulados. Nicolás Ma-duro, Eusebio Méndez, Reina Sequera, María Bolívar, Fredy Tabarqui-no, Gonzalo Contreras, Julio Mora y Henrique Capriles formalizaron su inscripción.

• Comandos de trabajo. El ofi cialismo y la oposición nombraron a sus equipos de trabajo para la cam-paña electoral, “Hugo Chávez” y Simón Bolívar”, respectivamente, como un homenaje a estos dos hombres de la patria.

Miles de seguidores siguen visitando la capilla ardiente del presidente Hugo Chávez / Foto: AFP

Rinden homenaje a Chávez a siete días de su muerteLuto. Nicolás Maduro encabezó los actos de conmemoración por cumplirse una semana de la muerte del comandante. Ocho candidatos buscarán la presidencia de Venezuela

Derechos

Google pagará millonaria multaLa compañía de tecno-logías desembolsará US$7 millones en Esta-dos Unidos para dejar atrás una investigación acerca de si recopiló sin permiso datos personales al recorrer barrios para capturar imágenes de Google Maps.

En un acuerdo judicial con 38 estados, Google acedió a destruir correos, contraseñas e historiales web reco-gidos mientras los ve-hículos de Street View recorrían los barrios para captar imágenes entre 2008 y 2010. AGENCIAS

Galápagos

“George” será embalsamadoLa tortuga gigante, que se calcula tenía más de 100 años, fue enviada congelada a Nueva York para su procedimiento de conservación.

El único sobrevivien-te de la especie “Chelo-noidis abingdoni” fue hallado sin vida en ju-nio de 2012 en su corral en la isla Santa Cruz. Los científicos buscaron por años reproducirlo, sin éxito.

Tras el embalsama-miento, será llevado de vuelta a Galápagos para ser exhibido en un mu-seo que se construirá en el sitio donde vivió y fue descubierto. AGENCIAS

Hackers. Publican “datos privados” de M. ObamaLas autoridades estadouni-denses investigaban ayer la filtración de piratas infor-máticos de datos financieros personales, al parecer perte-necientes a la primera dama estadounidense, Michelle Obama, al jefe del FBI y a va-rias celebridades.

Utilizando una dirección web rusa, piratas informáti-cos publicaron los supuestos informes de crédito de Mi-chelle Obama; del director de Buró Federal de Investiga-ciones (FBI, policía federal), Robert Mueller; del fiscal ge-neral de Estados Unidos, Eric Holder; y del jefe de policía de Los Ángeles, Charles Beck.

También fueron publica-dos los números de seguro social e información perso-

nal del vicepresidente Joe Biden y la exsecretaria de Es-tado Hillary Clinton.

Datos personales de estre-llas como Beyoncé, Jay-Z, Kim Kardashian y Britney Spears también fueron revelados, al igual que información sobre el magnate Donald Trump y el actor y exgober-nador de California, Arnold Schwarzenegger. AGENCIAS

Critican a Ahmadinejad Clérigos iraníes criticaron al presidente Mahmoud Ahmadinejad por consolar a la madre de Hugo Chávez con un abrazo, ya que el código moral del país prohíbe el contacto físico con mujeres que no sean del círculo familiar. / Foto: AFP

Investigación

“Estamos investigando, pero no vamos a comen-tar nada debido a que es una investigación en curso”.Max Milien, portavoz del Servicio Secreto

España. Rajoy presenta medidas para promover el empleo juvenil El jefe del gobierno es-pañol, Mariano Rajoy, presentó este martes “15 medidas de choque” para luchar contra el desem-pleo juvenil. Este plan, de tres mil 485 millones de euros en cua-tro años, financiado en 32% por un fondo de la Unión Europea, va a “beneficiar a más de un millón de jóve-nes”, afirmó Rajoy.

Se trata en primer lugar de “dar formación a los que no tienen ni trabajo ni oportunidades, pues tienen un déficit de for-mación educativa. Es el caso de más de 450 mil jó-venes”, subrayó. AGENCIAS

Medidas

Estas son algunas de las medidas que tomó el Gobierno español:

• Emprendimiento. El plan prevé ayudas a la creación de empresas, sin dejar de otorgar el subsidio de desempleo durante un máximo de nueve meses.

• Rebaja. Se propone una reducción de cerca de 800 euros anuales en la cuota a la seguri-dad social.

Page 7: 20130313_gt_guatemala city

MUNDO 07

Fieles observaron la primera fogata negra

La chimenea expulsó un denso humo negro / AFP

Los miles de fieles, turistas y curiosos que se congregaron en la plaza a última hora de la tarde de ayer bajo una per-sistente lluvia para asistir a este momento excepcional recibieron con exclamacio-nes de decepción la fumata, cuyo color no dio pie esta vez a ninguna duda.

Los 115 cardenales electo-res de 51 países de los cinco continentes volverán a votar

hoy, dos veces por la maña-na y otras dos por la tarde, a menos que alcancen un resultado antes.

En ausencia de un favo-rito claro, se barajan una decena de nombres de car-denales, todos ellos conser-vadores, como el italiano Angelo Scola o el brasileño Odilo Scherer, considerado el candidato de la curia y que podría convertirse en el primer Papa de América.

En el primer día del cón-clave, la arquidiocésis de Los Ángeles, EE. UU., acordó pa-gar casi US$10 millones a cua-tro hombres que supuesta-mente sufrieron abuso sexual por parte de un exsacerdote en los años 70, anunciaron sus abogados este martes.

El sacerdote acusado, Ro-ger Mahony, participa en el cónclave, a pesar de las pro-testas. AGENCIAS

Amenaza

Norcorea fi ja “primer objetivo” “La guerra puede estallar ahora mismo”, le dijo Kim Jong-Un a un grupo de soldados de artillería. La isla de Baengnyeong, hoy bajo el mando de las Naciones Unidas y control de Seúl tras el armisticio firmado entre las dos Coreas en 1953, “será el primer objetivo del ejército norcoreano”, les anunció Kim a sus hombres. AGENCIAS

Défi cit

Obama rechaza plan republicano Los republicanos publica-ron ayer una propuesta para reducir el déficit en EE. UU. en un plazo de 10 años, un plan que fue re-chazado por el presidente Barack Obama, que acudió al Congreso para impulsar los proyectos prioritarios de su gobierno. AGENCIAS

Malvinas

Argentinos critican referendo La presidenta Cristina Kirchner calificó de “parodia” al referendo en las Islas Malvinas, donde triunfó por abrumadora mayoría la decisión de seguir siendo territorio británico pese a la disputa de soberanía con Buenos Aires. AGENCIAS

Libertad de expresión

Yoani Sánchez es increpada La bloguera cubana fue increpada ayer por un pequeño grupo de simpatizantes del gobierno de su país cuando ofrecía una conferencia de la importancia de la libertad de expresión en un salón del Senado de México. AGENCIAS

La vida microbiana puede haber existido hace miles de millones de años en Marte, según un análisis de los minerales contenidos en una muestra de roca to-mada con instrumentos del robot estadounidense Cu-riosity, anunció este martes la NASA.

En una conferencia de prensa televisada, el equipo de la agencia espacial dijo que esta es la primera prue-ba definitiva de la existen-cia de un entorno propicio para la vida más allá de la Tierra.

“Hay lugares que sugeri-mos que podrían ser habita-

bles, pero no los hemos me-dido”, explicó Dave Blake, a cargo del programa Investi-gación Química y Mineraló-gica del Curiosity.

La nueva muestra, ex-traída en esa zona rocosa sedimentaria, mostró mine-rales de arcilla y de sulfato y otros productos químicos.

Basándose en el análi-sis de esos productos quí-micos, los investigadores lograron determinar que el agua que ayudó a for-mar las rocas tenía un pH relativamente neutro, ni muy salado, ni muy ácido, ni muy oxidante. AGENCIAS

NASA. Robot Curiosity muestra posible vida en Marte hace años

Análisis de una roca extraída por Curiosity comprueban que la vida microbiana pudo haber existido hace millones de años / Foto: AFP-NASA

Vaticano. La primera jornada del cónclave para elegir al sucesor del papa Benedicto XVI terminó con un espeso humo negro en la chimenea de la Capilla Sixtina

Un grupo de científicos utilizó un teléfono iPho-ne y una lente de cámara para diagnosticar gusanos intestinales en una zona rural de Tanzania, un mé-todo que podría ayudar a los médicos a tratar a los pacientes infectados con parásitos, según un estudio publicado ayer.

Los investigadores uti-lizaron sus microscopios improvisados para determi-nar la presencia de huevos de anquilostosmas y otros parásitos en las heces de niños infectados. Los cientí-ficos utilizaron los micros-copios del teléfono móvil para evaluar 200 muestras

de heces de niños infecta-dos con gusanos intestina-les y compararon los resul-tados frente a los obtenidos utilizando microscopios convencionales. AGENCIAS

Ciencia. Diagnostican parásitos intestinales utilizando un iPhone

Gran utilidad

“Los microscopios telefó-nicos podrían convertirse en una valiosa herra-mienta de diagnóstico en las regiones pobres donde los gusanos intes-tinales son un problema serio de salud”.Isaac Bogoch, médico e investigador

Page 8: 20130313_gt_guatemala city

+ESPECIALES

Los huipiles se consideran obras de arte por la estética artesanal que poseen, así como la dedicación y el tiempo de su elaboración. La empresa Maria’s Bag los utiliza para fabricar bolsas que destacan por ser coloridas y tener diseños creativos y únicos

DAVID LEPE [email protected]

Un estilo chic y urbano

Una bolsa de color rojo intenso combina con el azul y el dorado / Foto: Maria’s Bag

El huipil es una prenda adornada con motivos col-oridos que suelen estar bordados. Se elaboran en varios departamentos de Guatemala y se fabrican con dos o tres lienzos que se unen mediante costuras de unión. Maria’s Bag uti-liza estas obras para crear bolsas coloridas y resist-entes.

Este proyecto lo maneja Alida Boer, quien lo comen-zó a concebir durante su competencia en Miss Uni-verso 2007. En este certa-men solicitan a las concur-santes a realizar una obra social, así que la Miss Gua-temala 2007 trabajó con unas escuelas en Sololá y de agradecimiento le regal-aron un huipil de Patzún. “Lo llevé al certamen y lla-mó la atención de muchas personas. Me di cuenta de que era algo muy especial y que había una gran oportu-nidad de trabajar con esta prenda”, expresó Boer.

Dos años después, con la ayuda de tres mujeres que

se capacitaron en Intecap, comenzó a fabricar bolsas con huipiles de telar de pie y de cintura.

“Los de San Juan, Sacatepéquez me gustan mucho porque destacan el amarillo y le incluyen aves y argollas, estas últimas son signo de matrimonio para ellas. Y los de Chajul también llaman mucho la atención porque son figu-ras zoomorfas muy her-mosas y vivas, y guardan historias y leyendas que se transmiten en cada generación”, concluye la gerente de la firma.

Características

Te presentamos algunos detalles acerca de la fi rma Maria’s Bag.

• Huipiles. La fi rma trabaja con prendas elaboradas en la mayoría de departa-mentos del país.

• Venta. Las bolsas están a la venta internacional en Bloomingdale’s, de Dubái, y Harvey Ni-

chols, de Londres. En México se venderán desde la semana en-trante. En Guatemala, pide una cita para conocer estas bolsas al 2363-6248.

• Galería. Ingresa en www.publinews.gt y mira la galería de imágenes del showroom de esta marca de bolsas.

Estilo único

“Por su estilo de fabri-cación, es-tas bolsas

resultan ser únicas”.Alida Boer, ex-Miss Guatemala y gerente de Maria’s Bag

Estos bordados resaltan en cualquier ambiente / Foto: Maria’s Bag

Las bolsas de mano son resistentes y fáciles de utilizar/ Foto: Maria’s Bag

Los creativos diseños simbolizan historias tradicionales/ Foto: Maria’s Bag

Retro

Regresan los trajes

de baño de una pieza

Estos diseños de nuevo están de moda y te verás genial con

cualquiera, además, te puedes sentir más se-gura sin enseñar tanta piel y disfrutarás más

los días de sol. Respec-to de los accesorios,

no temas usar collares, brazaletes y salidas de baño, combínalos con tu calzoneta o bikini.

ESPECIAL DE VERANO 08www.publinews.gtMiércoles 13 de marzo 2013

Colores de temporada

“Las tonalidades que se utilizan en los huipiles son muy

llamativos, es parte de su atractivo y

autenticidad de esta temporada”.

Alida Boer, ex-Miss Guatemala y gerente de Maria’s Bag

Page 9: 20130313_gt_guatemala city

especial de verano 09

Son muchos los factores que pueden dañar nuestro cabello, como el uso exce-sivo de calor, los tirones, el sol, el agua salada o el cloro, pero, para mantener la salud del pelo, siempre existen opciones.

María Inés Canale, jefe de marca de Sedal, explica que los champús con ingredien-tes naturales contienen mi-cromoléculas que permiten una mayor penetración de los nutrientes de la fibra ca-pilar. “La miel, por ejemplo, es uno de los ingredientes naturales que potencia la sa-lud y el brillo, mientras que el cacao, por ejemplo, es un excelente ingrediente que ayuda a la reconstrucción de la fibra capilar”.

Tips infalibles

Otro consejo es incluir en tu dieta el consumo de fru-tas, vitaminas e ingredien-tes naturales que no solo te ayudan a sentirte mejor y en forma, sino también a mejorar el brillo del ca-bello. Un buen truco es utilizar ingredientes como la miel para endulzar otros productos como el té o las frutas, al mismo tiempo es-tás ayudando a mejorar el aspecto de tu pelo.

Si lavas a diario tu cabe-llo, debes tener en cuenta que el agua caliente per-judica la salud del cabello porque estimula la produc-ción de glándulas sebáceas, haciendo que aparezca más grasa. La mejor forma de la-varlo es con agua tibia, dán-dole un toque de agua fría al final para resaltar el brillo.

En pleno veranoRecuerda, es muy impor-tante tener en cuenta que no solamente la piel está en riesgo bajo el sol, sino que también daña y aclara el cabello, contribuyendo

a eliminar el brillo natural y a resecarlo. La exposición continuada al sol genera una mayor fotodegradación de la melanina del pelo, y esto significa que el cabello sufre una leve decoloración, perdiendo brillo. Otros ele-mentos de los que debes cui-darte son el mar y el cloro. Por eso, siempre debes ele-gir productos capilares que lo protejan.

Una buena opción para proteger el cabello cuan-do salgas a la playa o te expongas al sol, es utili-zar una crema de peinar. publinews

Recupera el brillo de tu cabello

Una buena opción para proteger el cabello es utilizar una crema de peinar / Getty

Ciclo del lavado

Expertos de Sedal recomiendan:

• Agua. Humedece tu cabello y no utilices agua caliente.

• Champú. Aplícalo sobre el cuero cabelludo durante unos minutos con la yema de los dedos y hazte masajes circulares con suavidad.

• Acondicionador. Se esparce de la mitad del cabello hacia las puntas, no sobre la raíz.

• Desenredarelcabello. Usa un acondicionador, así evita-rás tirones y, por consiguien-te, el quiebre de tu pelo. Deja actuar por unos minutos y enjuaga.

• Mejoresresultados. Utiliza un tratamiento intensivo de una a dos veces por semana.

• Promoción. Tenemos kits de productos Sedal Naturals (champú y acondicionador). Si quieres uno, escribe a [email protected] y cuéntanos ¿qué productos Sedal utilizas? Si quieres más tips, visita: www.sedal.com.

Belleza. En esta época de mucho calor, mantener el brillo y la salud capilar es un gran reto. Expertos de Sedal te dicen cómo lograrlo

Toma nota

“El cabello es como la piel, necesita nutrición y cuidados

constantes, por eso es importante que definas bien qué resultados quie-res obtener para elegir el champú adecuado”.María Inés Canale, jefe de marca de Sedal

Page 10: 20130313_gt_guatemala city

CULTURA Y ESPECTÁCULOS 10www.publinews.gtMiércoles 13 de marzo 2013

2CULTURA &

ESPECTÁCULOS

La Mala Rodríguez es una cantante española de mú-sica rap que se presentará en el país, el martes 19 de marzo, desde las 18:00 horas, en Las Tres Marías, Cardales de Cayalá, Bu-levar Austriaco, Local N 301 Terraza. El precio de las entradas es de Q350 en preventa y Q500 el día del evento. Las puedes ad-quirir en Las Tres Marías, desde hoy hasta el día del concierto, sin incluir el domingo y el lunes. Publi-news habló con la vocalista acerca de la presentación y de sus gustos personales.

¿Por qué decidiste llamar-te La Mala Rodríguez?Decidí usar el término “La Mala” como nombre de guerra porque me pareció divertido.

En tu nueva canción, “La Rata”, cantas refi riéndote a los modales como “los modelos a seguir son cua-tro subnormales”. ¿Qué quieres decir con eso?Me refiero a las pocas al-ternativas reales que se nos plantean.

A parte de la música, ¿qué otras pasiones tienes?Me gusta el teatro, la dan-za, la pintura, el sexo, es-tar con los amigos, leer y pasear.

¿Y como te va en el amor?Muy bien, gracias. Tengo mucho amor para todos, soy muy buena amante.

En Guatemala hay una comunidad de artistas de rap y hip hop que se está fortaleciendo. ¿Qué te

gustaría decirles?Hola, solo eso (risas).

¿Qué podemos esperar de tu concierto en nues-tro país?El martes daré un concier-to intenso, lleno de fuerza y magia, lo vamos a dar todo. Iremos con la forma-ción clásica: DJ en los pla-tos y una voz de apoyos.

Aprovechando que “Mala” rima con “Gua-temala”, ¿me podrías improvisar una rima en que se incluyan estas pa-labras?¿Mala? ¿Guatemala? No se me viene nada (risas).

“El martes daré un concierto intenso”

En la Red

Entra en nuestra página y conoce.

• Canción. Escucha su nuevo sencillo “La Rata”, que es una dura crítica a la situación cultural y social de los jóvenes iberoamericanos.

Música. La Mala Rodríguez mezcla el rap con el hip hop y sonidos urbanos, y se presentará por primera vez en vivo en Guatemala, la próxima semana

Chismes

O. Wilde es amiga del internet

La actriz Olivia Wilde está canalizando a su favor el impacto que

pueden tener las redes sociales entre el público, no solo para promover las películas o progra-mas, sino además para alzar la voz a favor de

las causas que considera importante difundir. “No me importa tener cientos de seguidores, prefi ero que los que me siguen,

lean y se informen”, expresó.

La cantante y rapera andaluza visitará por primera vez Guatemala / Foto: Universal Music

DAVID LEPE [email protected]

En cifras

2004DEBUTÓ EN LA TELEVI-

SIÓN CON LA SERIE JUVENIL “THE O.C.”

5AÑOS PARTICIÓ EN “HOUSE”

COMO LA DOCTORA THIRTEEN

Preferencias

“En mi casa se escucha todo tipo de géneros. Aún tengo en la men-te canciones de Pink Floyd y fraseos de Busta Rhymes”.La Mala Rodríguez, cantante

Compartiendo Mi Cocina

MIRCINY MOLIVIATISCHEF Y PRESENTADORA DE TV DEL PROGRAMA “PURO CHEF” @MISHAMOLIVIATIS

LA CANELA En la cocina hay diferentes especias que usamos para darles sabor a nuestras comidas. Hoy hablamos de la canela, una de mis favoritas por su sabor, que es dulce, amaderado y picante, su aroma único, cálido y penetrante. Servir una taza de café con una rama de canela, en lugar de cuchara para remover el azúcar es una forma original de darle un toque de sabor al mismo. Desde luego, al té le queda muy bien, puede tomarse ya sea solo como en un té negro de canela o acompañado de limón o manzana. En el Oriente suelen mezclarla con otras especias como el clavo de olor o el cardamomo. Su función conservadora se demuestra en los bálsamos que los egipcios que la utilizaban para conservar las momias. La mayor parte de su composición estaba formada por especias como canela, casia y mirra. Es por eso que hoy en día la canela está presente en muchos productos cosmé-ticos. En el año 2500 (AC). Los chinos ya conocían

la canela y al principio era más apreciada que el oro. En la antigua Arabia era una mercancía tan valiosa que solo los sa-cerdotes tenían derecho a recogerla; el primer manojo era ofrendado al sol y luego se utili-zaba para encender el fuego sagrado en el altar donde el sumo sacerdote ofrendaría el sacrificio. Aunque la canela es ori-ginaria de Sri Lanka, en

Guatemala se encuentra en varios platos típicos de diferentes regiones. Un platillo que se come mucho en esta época de la Semana Santa son los garbanzos en miel. La mezcla de la panela, con los garbanzos la pimienta gorda, y la canela, no solo hacen un postre para chuparse los dedos sino que hace que toda la casa se impregne de estos ricos olores. Una bebida que no falta en nuestro menú por ser una refacción típica de nuestro país es el atol de elote con canela. En el ponche de navidad no puede faltar esta especia. Una de las propiedades medicinales más importantes de la canela es que ayuda a la digestión. Media rama de canela infusionada en una taza de agua hirviendo y media cucharada de miel hacen una bebida muy rica para después de cada comida, o como agua fres-ca para acompañar cualquier comida en un día de calor. Se cree que la canela es un afrodisiaco por su penetrante aroma. Es un claro ejemplo de que las es-pecias no son ni dulces ni saladas, ya que su uso está presente en platos salados y en postres. Un lomo de res con una salsa de chocolate y canela puede ser un menú muy rico para sorprender a cualquiera. ¿Afro-disíaco? No lo sé. Delicioso, eso sí lo puedo asegurar. Con la ayuda de las especias, en este caso la canela, un simple postre puede pasar de ordinario a extraor-dinario con unos simples toques. Pones a cocinar seis peras, partidas a la mitad, vino tinto, con cáscara de naranja, cuatro clavos de olor, una raja de canela, dos pimientas gordas, medio vaso de jugo de naran-ja, una copa de brandy y azúcar al gusto. Sírvelas con una bola de helado de vainilla al cual le mezclas un poco de canela en polvo. El resultado será platos vacíos y que tus invitados te pidan más. Aunque es una de las especias favoritas de los pasteleros, te recomiendo que no dejes de tenerla en tu alacena. Su rico y penetrante olor puede llegar a ser la diferencia en la creación de tus platillos.

Benefi cios

“Una de las propiedades medicinales más impor-tantes de la canela es que ayuda a la diges-tión”.Mirciny Moliviatis, chef y presentadora de televisión

Page 11: 20130313_gt_guatemala city

CULTURA & ESPECTÁCULOS 11

“Bohemia” y “Viernes” se unen al Gallo MusicLas bandas de rock nacional Bohemia Suburbana y Viernes Verde, que iniciaron en los noventa y cuentan con más de 20 años de trayectoria, se unieron al movimiento Gallo Music y serán parte de los artistas exclusivos de la marca de bebida como lo son los grupos guatemaltecos Alux Nahual, El Tambor de la Tribu, Viento en Contra, El Clubo y Dúo Sway. / Foto: Orlando Chile

Música

Silla de ruedas de Gaga tendrá oroLady Gaga volvió a hacer gala de sus excentrici-dades al encargar a Ken Borochov, de la joyería Mordekai, en Nueva York, una silla de ruedas bañada en oro de 24 quilates y con asiento cubierto en piel negra para recuperarse de la operación de cadera a la que se sometió en febrero. AGENCIAS

Chismes

Aparece un hijo perdido de SheenSverre Willumsen, un joven noruego de 22 años, asegura ser el re-sultado de una relación entre su madre y el actor Charlie Sheen.Por medio de su página de Facebook, el joven trata de lograr que Sheen acceda a realizar-se una prueba de ADN, indican andpop.com y msn.com. AGENCIAS

Arte. Invitan a diseñar una nueva estatuilla para Premio a la ExcelenciaSe abrió la convocatoria para que los estudiantes o profesionales de las áreas de arte, diseño y arquitec-tura, que sean guatemal-tecos y mayores de edad, diseñen una nueva estatui-lla que se utilizará como el Premio a la Excelencia de Cementos Progreso y la Cá-mara Guatemalteca de la Construcción.

“El galardón se entrega desde hace seis años a las obras en las que pondera el diseño y el uso de ma-teriales como el cemento

y el concreto en el país”, explica Estuardo Figueroa, gerente de unidad comer-cial de infraestructura y constructores de Cementos Progreso.

El diseño ganador ob-tendrá una retribución de Q50 mil. El tamaño especí-fico deberá ser de máximo 50 centímetros de alto, por 25 de base y 25 de fon-do. La recepción de obras terminará el 20 de marzo.

Para obtener las bases ingresa en www.premioa-laexcelencia.com. DAVID LEPE

Cine

Cannes iniciará con fi lme de L. DiCaprioLa película “El gran Gatsby”, una nueva adap-tación cinematográfica de la novela de F. Scott Fitzgerald que relata las andanzas del escritor en ciernes Nick Carraway, será la obra encargada de abrir la edición número 66 del Festival de Cannes. La cinta que dirige Baz Luhrmann está prota-gonizada por Leonardo DiCaprio, Carey Mulligan y Tobey McGuire, y será proyectada en la selec-ción oficial en el Teatro Lumière en la ciudad francesa este viernes. Esta será la segunda vez que una película en 3D abra este festi-val, que se realiza-rá del 15 al 26 de mayo. AGEN-CIAS

ACEITE CAPULLO SE RENUEVACon más de 25 años de tradición y fi el a su compromiso de innovar para dar a las familias guatemaltecas productos nutritivos y saluda-bles, NaturAceites lanza al mercado nacional la nueva generación de su marca líder Aceite Capullo, con una mezcla de aceites vegetales que refuerza sus propiedades y muestra una imagen más fresca.

Bajo el mensaje “Aceite Capullo, cuida los corazones que amas”, Aceite Capullo ahora ofrece una mezcla de aceites 100% vegetales como la soya, girasol y oleína de fruto de pal-ma, aceites que aportan distintos benefi cios en salud y nutrición, contribuyendo de esta mane-ra a reforzar sistema inmunológico y a reducir el riesgo de padecer enfermedades cardiovas-culares.

“La calidad de sus productos siempre ha sido

prioridad para NaturAceites, por tal razón es-tamos renovando no solo la imagen de Aceite Capullo, sino también presentamos nuevos procesos de calidad, presentaciones e ingre-dientes con el objetivo de darles a las amas de casa un aceite que saque a relucir lo mejor de los alimentos en cada comida”, dijo Rodrigo Escobar, director comercial de NaturAceites.

El aceite guatemalteco, Capullo, ya está dispo-nible en el mercado, en un nuevo envase esté-tico y ergonómico en presentaciones de 1/4 de botella (170ml), media botella (400ml), botella (750ml), medio galón (1500ml), galón (3000ml) y bidón de 15.5 litros.

El renovado Aceite Capullo es el resultado de una investigación profunda y de escuchar a las consumidoras guatemaltecas que deman-daban un producto diferente, rico y nutritivo.

“Con este nuevo lanza-miento queremos incenti-var a las personas a que experimenten los nuevos benefi cios saludables con un producto libre de grasas trans y 0 (cero) co-lesterol y puedan resaltar el sabor y aroma natural en sus platillos sin sacri-fi car el valor nutricional e incluyéndoles a éstos antioxidantes, vitamina E y Omegas 3 y 6”, agregó Jorge Mendoza, gerente de Mercadeo Capullo.

LA ROCHE-POSAY Y LA LIGA NACIONAL CONTRA EL CÁNCER REALIZAN UNA JORNADA DE DETECCIÓN TEMPRANA DEL CÁNCER DE PIEL

Cuando se está consciente de que la piel es el órgano más grande del cuerpo, empezamos a realizar lo necesario para cuidarlo, en con-secuencia es preciso afi rmar que la piel es el espejo de la salud.

Y en este sentido, cada día se tiene mayor información sobre los riesgos que conlleva la exposición excesiva y sin protección a la radiación ultravioleta, específi camente a los rayos UVA y UVB. Estos rayos UVA y UVB son los causantes del 75% de las arrugas en la piel, manchas y, lo que es más peligroso, el riesgo de desarrollar cáncer de piel.

Para prevenirlo, es imperante utilizar a diario un fi ltro solar adecuado con nuestro tipo de piel y a las actividades que realicemos. Es muy importante que el fi ltro solar que utilice-mos proteja tanto contra los rayos UVA como rayos UVB, y ofrezca una agradable textura, ya que no todas las foto-protecciones son iguales.

Algunas de las recomen-daciones que brindan los expertos para disfrutar de actividades al aire libre son:

Aplique generosamente un fi ltro solar con protección UVA/UVB con SPF 30 a SPF 50+, media hora antes de la exposición solar.- Reaplicar el fi ltro solar cada dos horas y media.- Si estamos en el mar o la piscina, luego de salir del

agua, secarse con una toalla y volver a rea-plicar el fi ltro. - No exponer al sol a niños menores de 6 me-ses.- No exponerse al sol entre las 10:00 a.m. y 4:00 p.m.- Utilizar sombrero de ala ancha, gafas de sol y sombrilla.- Utilice mangas largas y de ser posible ropa que proteja del sol, ya que el sol atraviesa los tejidos así como ventanas y vidrios.- Manténgase hidratado, beba sufi ciente agua.

Esta campaña se realizará del 18 de marzo al 30 de abril con revisiones de piel en La Liga Nacional Contra el Cáncer la consulta tiene un costo de Q35, de lunes a viernes, de 8 a. m. a 12 p. m. Se estará realizando en Pasos y Pe-dales de forma gratuita los días 17 de marzo y 7 de abril de 2013.

Page 12: 20130313_gt_guatemala city

DEPORTES 12www.publinews.gtMiércoles 13 de marzo 2013

3DEPORTES

FIFA

Primera Copa Interactiva 2013La Concacaf anunció el lanzamiento de la prime-ra edición de la Copa Oro Interactiva de Concacaf. La competición, que se celebrará entre la Fifa y EA Sports. Los aficiona-dos de todos los países miembros, podrán repre-sentar a su asociación y jugar. PUBLINEWS

Guatemala

Pablo Centrone llega al rescateLa junta directiva del Deportivo Petapa confir-mó al técnico uruguayo en sustitución de Carlos Ruiz, quien no pudo con los loros. Centrone llega a un club que en estos momentos está en puestos de descenso y quien más invirtió en refuerzos. PUBLINEWS

Ruiz logró con Petapa 1 victoria, 6 de-rrotas y 2 empates / Foto: Publinews

Estados Unidos

“Ha sido una gran carrera, veo atrás todo lo que he conseguido

y puedo realmente decir que he hecho lo que he querido”.Michael Phelps, nadador que señala que no participará en los Juegos Olímpicos Brasil 2016

Histórico

• Temible Xelajú. Luego de dejar en el camino a Guadalajara la prensa internacional se enfocó en los chivos.

• Segundo equipo. Solo Xelajú y Suchitepéquez han logrado empatarle a equipos mexicanos en distintos torneos de la Concacaf.

El gol de Fredy Santiago Taylor no fue sufi ciente para Xelajú /Foto: AFP

Xelajú se luce en México, pero no avanzaLos chivos mostraron su mejor cara ayer en Monte-rrey, Nuevo León, y saca-ron un empate histórico ante unos rayados que en la primera mitad del juego se vieron inferiores a los altenses.

Aunque el Monterrey había definido todo en el juego de ida en Quetzalte-nango, los chapines salie-ron con todo para lograr revertir el marcador.

Fredy Santiago Taylor, cuando se acababa la pri-

mera mitad, le dio esperan-zas a Xelajú. Un 0 a 1 para irse al descanso con la idea de anotar uno más en la etapa complementaria.

Sin embargo, al regreso, el equipo regiomontano hizo algunos ajustes y logró empatar en un tiro libre preciso de Walter Ayoví.

Este empate no fue sufi-ciente para Xela, debido al juego en el estadio Mario Camposeco. El global fue de 4 a 2 en favor de los az-tecas. RAÚL BARRENO CASTILLO

Acostumbrado a destrozar récords, acumular títulos como si no costara, a doble-gar rivales en las finales con facilidad, el Barcelona nece-sitó esta vez remontar el 2-0 de San Siro y golear al Milan en el Camp Nou 4-0 para se-guir vivo en la UEFA Cham-pions League, una gesta que este equipo aun no tenía en su repertorio.

Xavi lo dijo hace unos días, que este equipo, esta generación de futbolistas necesitaba una remontada épica como la de ayer para ser eterno.

Y lo logró de la mano del mejor Messi y ofreciendo to-das las virtudes del decálogo futbolístico que le ha hecho grande y que parecía haber dejado olvidado en algún lugar remoto estas últimas semanas.

Messi se reinvindicó y logró adelantar al Barça en menos de diez minutos.

El Milan tuvo para empa-

rejar y complicar las cosas al equipo local, pero en un contragolpe erró, y un mi-nuto después el astro argen-tino logró el segundo que dio el respiro.

Así se fueron al descanso, y en el segundo tiempo fue turno de David Villa “el Gua-je”, para remontar el marca-dor y liberar el camino hacia los cuartos de final.

El Milan hizo algunas va-riantes pero no le alcanzó. Su esquema ultradefensivo y la poca efectividad les pasó factura. Ya en el ocaso del juego, Jordi Alba sentenció el juego 4 a 0. Paso a la si-guiente fase, y el Barcelona sigue haciendo historia.

“Sabíamos que remonta-ríamos, era algo que tenía-mos que hacer”, expresó emocionado Villa al final del juego. R. BARRENO / AGENCIAS

Messi, Xavi e Iniesta guían al Barça en histórico juegoUEFA. El argentino le devolvió el brillo al equipo catalán y lo llevó a los cuartos de fi nal de la Liga de Campeones

Sorteo

• 5:00 a.m. La UEFA defi ni-rá las llaves para disputar los cuartos de fi nal el viernes.

• Clasifi cados hasta ayer. Borussia, Paris Saint- Germain, Juventus, Barcelona, Galatasaray y Real Madrid.

Sus logros

2EN EL RANQUIN MUNDIAL

21TÍTULOS HA OBTENIDO

FEDERER

Tenis

Duelo de suizos en Indian W.

El tenista suizo y nú-mero dos del mundo,

Roger Federer, ha conseguido el pase a octavos de fi nal

del Masters 1,000 de Indian Wells, primero de la temporada, des-

pués de imponerse sin demasiadas difi -

cultades al croata Ivan Dodig (6-3, 6-1), por

lo que se medirá en la siguiente ronda a su

compatriota Stanislas Wawrinka.

Judicial

Demandan a Rosell, del BarçaEl presidente del Barce-lona, Sandro Rosell, fue acusado de beneficiarse ilegalmente de un partido amistoso organizado por su compañía de merca-deo Ailanto en 2008, que fue contratada para orga-nizar el duelo entre Brasil y Portugal sin un proceso apropiado. AGENCIAS

Dani Alves, Andrés Iniesta, Jordi Alba y David Villa abrazan a Lionel Messi, quien anotó doblete ayer / Foto: AFP

Page 13: 20130313_gt_guatemala city

DEPORTES 13

El juego de palabras tam-bién es parte de los Juegos Centroamericanos que el domingo llegan a su fin. La presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, declaró que “ganar los Juegos sí es posible”, refiriéndose a la se-gunda posición que tienen, por debajo de Guatemala, que lidera el medallero con 62 preseas doradas.

La delegación chapina te-nía una ventaja de seis pre-seas hasta el lunes, pero ayer

se separó por una más, lue-go de conquistar cinco pri-meros lugares, contra cuatro que lograron en la novena jornada los anfitriones.

“Que la delegación sede esté ubicada en los prime-ros lugares es un beneficio para los Juegos. También es importante porque hay más alegría en los escenarios”, comentó Sergio Camargo, presidente del Comité Olím-pico Guatemalteco.

Agregó que este aspecto es importante y que “hay tres o cuatro países que lu-chan y el nivel de compe-tencia aumenta y beneficia a todos”.

La mandataria Chinchi-lla publicó en su cuenta de Twitter: “Ganar los juegos sí es posible. La inversión en el deporte y el esfuerzo de nuestros atletas están dando resultados”, escribió.

“Respecto la posición de ella, es la anfitriona. Uno sabe lo que pasa hasta que termina. Soy cauto, porque faltan días”, expresó Camar-go. Además, no quiso ade-lantar si Guatemala logrará por quinta vez en la historia terminar primero.

Las mayoría de metales dorados se conquistaron ayer en atletismo. Víctor González, en los 10 mil me-tros, fue el mejor. El corredor cosecha el tercer oro, luego del que hizo en 1,500 y 5,000 metros. Luego, Ana Lucía Ca-margo se impuso en salto tri-ple. Ana María Martínez, de Panamá, y la también nacio-nal Thelma Fuentes termina-ron en la segunda y tercera casillas.

San José. Guatemala y Costa Rica se dispu-tan el liderato de los podios en los Juegos Centroamericanos

Ana Lucía Camargo, de Guatemala, se colgó el oro y la también chapina Thelma Fuentes, el bronce / Foto: Mynor Arita

Postura

“Esta medalla ayuda para mantener el pri-mer lugar en el meda-llero”. Ana Lucía Camargo, oro en salto triple

Cara a cara por el medallero

Programa de los juegos

Miércoles 13 de marzo

• Béisbol. Nicaragua-Guatemala; 7 p. m. El Salvador–Costa Rica, Parque Antonio Escarré, Barrio San Cayetano.

• Boxeo. 4 p. m. Peleas clasifi -catorias en femenino; Liceo de Costa Rica

• Natación. Eliminatorias: de 9 a. m. a 10.30 a. m. Fina-les: 4 p. m. 50 m mariposa;

4.10 p. m. 400 m combina-do individual masculino; 4.20 p. m. Ciudad Deportiva de Hatillo 2.

• En la Web. Puedes ver galería de fotos y videos.

MYNOR ARITAEnviado especial

La Selección femenina de futbol quedó eliminada de la final y el jueves tendrá que luchar por la presea de bron-ce en los Juegos Centroame-ricanos.

El cuadro chapín perdió 2-1 frente a la oncena de Ni-caragua, en el estadio Ernes-to Rohmoser.

La final entre Costa Rica y las nicaragüenses se disputa-rá el viernes a las 4 p. m. en el estadio Nacional.

Las dirigidas por Benja-mín Monterroso no pudie-ron contra un equipo que mostró su fortaleza en esta disciplina deportiva.

En la rama masculina, la Azul y Blanco se juega su pase a la final frente a los costarri-censes, en el Rohmoser. El choque será hoy a las 6 p. m. PUBLINEWS

Beisbol

Arrancan con derrotaLa novena chapina debu-tó con derrota, cayó 10-2 contra Panamá. Gustavo Rehwoldt cargó con la pérdida luego de lanzar cuatro entradas. El próxi-mo juego será contra Nicaragua. PUBLINEWS

Pugilistas

Boxeo femenino comienza hoy“Vengo por el oro”, comentó Leene Martínez, quien participará en los 54 kg. También lo harán Karla Galindo, Karen Pérez, Julia Canel, Aura Acevedo, Leily Cameros y Zulena Alvárez. PUBLINEWS

Tenis

Díaz avanza a cuartos de fi nalChristopher Díaz le ganó 2 a 0 a Taracena, de Honduras, en su debut en tenis de campo. La primera raqueta chapina avanzó a cuartos de fi-nal. Hoy jugará su pase a las semifinales. PUBLINEWS

Boxeo femenino hoy / Foto: M. Arita

Andrés Herrera, Arman-do Batres y Pamela Mon-zón fueron los primeros bolichistas nacionales en inscribir su nombre en la lista de medallistas de este deporte en los Juegos Centroamericanos, San José 2013.

Herrera y Batres ocu-paron el segundo y tercer lugar, respectivamente, en la prueba individual, mientras que en las da-mas sobresalió la juvenil Monzón, con la presea de plata.

La definición más dra-mática se dio entre He-

rrera y el tico Alejandro Reyna, quien finalmente se quedó con el oro por 12 pines.

Tras el final, Herrera no pudo contener el llan-to, mezcla de alegría y ra-bia por haber perdido el primer lugar. PUBLINEWS

Participación

17de marzo es el último día de compe-tencia en el boliche. Todos los días hay fi nales en esta disciplina deportiva.

Boliche. Andrés Herrera se queda muy cerca de la gloria en esta disciplina

Futbol. Guatemala luchará por la medalla de bronce con El Salvador

Una acción del juego de ayer contra Nicaragua / Foto: Mynor Arita

1. Guatemala 62 66 54 182 2. Costa Rica 55 55 67 177 3. El Salvador 44 45 32 121 4. Panamá 23 23 29 75 5. Nicaragua 11 12 34 57 6. Honduras 09 09 19 377. Belice 01 01 02 04

Oro Plata Bronce Total

Guatemala en la historia de los Juegos Centroamericanos - En la primera edición de 1973 compitieron 273 atletas (218 hombres y 55 mujeres). Lograron 36 oros, 49 platas y 45 bronces (total 130, se ubica-ron en el segundo puesto).- En los segundos Juegos, San Salvador 1977, fue-ron 281 deportistas, que dieron 36 oro, 46 plata y 40 bronce (total 122, puesto cuarto). La tabla de las otras seis participaciones.- Guatemala 1986: 414 atletas, 107 oro, 88 plata y

44 bronce (total 239, primer puesto).- Tegucigalpa 1990: 393 atletas, 82 oros, plata 98 y 82 bronce (total 262, primer puesto)- San Salvador 1994: 416 atletas, 74 oros, plata 91 y 76 bronce (total 241, tercer puesto)- San Pedro Sula 1997: 428 atletas, 78 oros, plata 87 y 74 bronce (total 239, segundo puesto)- Guatemala 2001: 541 atletas, 142 oros, plata 129 y 93 bronce (total 364, primer puesto)- Sedes alternas 2006: 252 atletas, 109 oros, plata 68 y 39 bronce (total 216, primer puesto)

Medallero general

Page 14: 20130313_gt_guatemala city

GUACI_2013-03-13_16.indd 16 3/12/13 4:14 p.m.

Page 15: 20130313_gt_guatemala city

GUACI_2013-03-13_1.indd 1 3/12/13 4:12 p.m.

Page 16: 20130313_gt_guatemala city

GUACI_2013-03-13_2.indd 2 3/12/13 4:13 p.m.


Recommended