+ All Categories
Home > Documents > 20160127_gt_guatemala city

20160127_gt_guatemala city

Date post: 25-Jul-2016
Category:
Upload: hannes-pintaritsch
View: 225 times
Download: 6 times
Share this document with a friend
Description:
 
20
Barça busca hoy sellar su pase a semifinales de Copa El entrenador del Athletic, Ernesto Valverde, ma- nifestó, en la previa del partido de vuelta y con 1-2 adverso de la ida, que pueden conseguir el “reto difícil” de darle la vuelta a la eliminatoria y estar en semifinales PÁGINA 19 GUATEMALA/EDICIÓN NACIONAL Miércoles 27 de enero 2016 . gt www. | twitter.com/Publinews_GT| facebook.com/publinewsguatemala CAMPEÓN ¿INVOLUCRADO EN UN DOPAJE MASIVO? JUGADORES DE ANTIGUA GFC PUDIERON HABER DADO POSITIVO, ALEJANDRO DÍAZ FUE SOMETIDO A PRUEBA PÁGINA 17 Consumo. Emisores de tarjetas de crédito anunciaron que será eliminado el sistema de pago por cuotas, ampliamente utilizado por los consumidores. La decisión puede responder a medidas de presión por los cambios a las tasas de interés, que se aprobaron recientemente con una ley PÁGINA 6 El mandatario Jimmy Morales abordó ayer un vuelo comercial y en clase económica se trasladó a Ecuador, sede de la cumbre de la Celac, donde se estrenará como presi- dente en un ente internacional. Tiene confirmadas más de diez reuniones bilaterales con homólogos latinoamericanos. / Foto: Cortesía SAAS para Publinews Compras con visacuotas desaparecen en este mes La aplicación Uber desata protestas en el mundo El exitoso emprendimiento que pone en contac- to a conductores profesionales con usuarios que necesitan transporte ha sumado problemas en todo el mundo. La aplicación recibió la declaración de guerra de agrupaciones de taxistas y reguladores que han intentado boicotear sus operaciones PÁGINA 7 Plan de gobierno busca dar libertad a 5 mil reos Según la cartera de Gobernación, cinco mil presos pueden optar a una redención y lograr su libertad. El obstáculo es que no pueden contratar un abogado o el Instituto de la Defensa Pública Penal no cuenta con uno para hacer el trámite, ante la demanda de los procesos judiciales PÁGINA 4 PÁGINA 2 PASAJEROCOMÚN, ASÍ VIAJA MORALES A ECUADOR
Transcript
Page 1: 20160127_gt_guatemala city

Barça busca hoy sellar su pase a semifinales de Copa El entrenador del Athletic, Ernesto Valverde, ma-nifestó, en la previa del partido de vuelta y con 1-2 adverso de la ida, que pueden conseguir el “reto difícil” de darle la vuelta a la eliminatoria y estar en semifinales PÁGINA 19

GUATEMALA/EDICIÓN NACIONAL Miércoles 27 de enero 2016

.gt

www.

| twitter.com/Publinews_GT| facebook.com/publinewsguatemala

CAMPEÓN ¿INVOLUCRADO EN UN DOPAJE MASIVO? JUGADORES DE ANTIGUA GFC PUDIERON HABER DADO POSITIVO, ALEJANDRO DÍAZ FUE SOMETIDO A PRUEBAPÁGINA 17

CAMPEÓN ¿INVOLUCRADO EN UN DOPAJE MASIVO? JUGADORES DE ANTIGUA GFC PUDIERON HABER DADO POSITIVO, ALEJANDRO DÍAZ FUE SOMETIDO A PRUEBA

Consumo. Emisores de tarjetas de crédito anunciaron que será eliminado el sistema de pago por cuotas, ampliamente utilizado por los consumidores. La decisión puede responder a medidas de presión por los cambios a las tasas de interés, que se aprobaron recientemente con una ley PÁGINA 6

El mandatario Jimmy Morales abordó ayer un vuelo comercial y en clase económica se trasladó a Ecuador, sede de la cumbre de la Celac, donde se estrenará como presi-dente en un ente internacional. Tiene confi rmadas más de diez reuniones bilaterales con homólogos latinoamericanos. / Foto: Cortesía SAAS para Publinews

Compras con visacuotas desaparecen en este mes

La aplicación Uber desata protestas en el mundo El exitoso emprendimiento que pone en contac-to a conductores profesionales con usuarios que necesitan transporte ha sumado problemas en todo el mundo. La aplicación recibió la declaración de guerra de agrupaciones de taxistas y reguladores que han intentado boicotear sus operaciones PÁGINA 7

Plan de gobierno busca dar libertad a 5 mil reos Según la cartera de Gobernación, cinco mil presos pueden optar a una redención y lograr su libertad. El obstáculo es que no pueden contratar un abogado o el Instituto de la Defensa Pública Penal no cuenta con uno para hacer el trámite, ante la demanda de los procesos judiciales PÁGINA 4PÁGINA 2

PASAJERO COMÚN, ASÍ VIAJA MORALES A ECUADOR

Page 2: 20160127_gt_guatemala city

Morales se estrenará como mandatario fuera del país en una cita de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en Quito, Ecuador.

El gobernante partió ayer rumbo a esa nación, luego de haber participado en un foro que organizó la Cámara de Comercio de Guatemala, en donde expuso sus retos en materias de seguridad y economía.

En ese encuentro, ex-puso que entre sus metas están implementar una re-forma al Sistema Peniten-ciario, la inversión en las unidades de investigación e inteligencia, y la lucha frontal en contra del cri-men organizado.

“Este fortalecimiento incluye la construcción de nuevas cárceles y retomar el control de 21 prisiones”, aseguró.

En relación con el tema económico, enfatizó que le apostará a nuevos merca-dos para atraer inversión. “Se buscará promocionar el país. El turismo importa”, recalcó.

Al finalizar, se retiró para ultimar los detalles de su viaje para participar en su primera cumbre de jefes de Estado. Aproximadamente a las 2 de la tarde partió en un vuelo comercial hacia Ecuador.

Morales explicó que en su intervención se enfocará en la integración regional y en el fortalecimiento político y comercial con los países miembros de la Celac.

“Ya no se trata solo de una integración del Istmo, sino de Latinoamérica”, de acuerdo con el mandatario.

Añadió que sostendrá va-rias reuniones, entre ellas con Salvador Sánchez, su homólogo de El Salvador, para proponerle la unión aduanera.

“Buscaré al presidente Salvador Sánchez Cerén y le diré que ya abrimos las

aduanas con Honduras y que ahora urge abrirlas con El Salvador”, explicó.

Según el Ministerio de Relaciones Exteriores, se han programado al menos diez encuentros bilaterales con México, Colombia, Perú, Chile, Honduras, Panamá, Venezuela, Costa Rica, El Salvador y Uruguay.

“Por ser la primera gira fuera del país del presidente Morales se han programado citas con la mayoría de las naciones. Por ejemplo, con-

los presidentes de México, Enrique Peña Nieto; el de Perú, Ollanta Humala; y la de Chile, Michelle Bachelet; entre otros”, de acuerdo con el canciller, Carlos Morales,

La fijación de una agenda de trabajo hasta 2020 para erradicar la pobreza en Lati-noamérica será el tema que acaparará el debate en esta cumbre.

NACIONALES 2www.publinews.gtMiércoles 27 de enero 2016

1NOTICIAS

Seguridad

Director del Sistema

Penitenciario renuncia

Alexander Toro renunció como

director del Sistema Penitenciario (SP) por “motivos personales”,

confi rmó Francisco Rivas, ministro de Gobernación. “Les

adelanto que el director del Sistema

Penitenciario presentó su renuncia,

entonces vamos a evaluarla para

determinar si se le acepta y ver cuál sería

el mejor perfi l para que asuma esa

responsabilidad”, explicó Rivas. El subdirector de

Presidios, Basilio Hernández Guzmán, dirigirá el SP hasta que se analice si se

acepta la renuncia y se nombra al sustituto.

• Publinews es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes en Guatemala por Publimetro Guatemala • Publinews pertenece al Grupo Emisoras Unidas y es miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) • Dirección: Avenida Reforma 9-55, zona 10, Edifi cio Reforma 10, nivel 8, ofi cina 806 • Web: www.publinews.gt • Correo electrónico: [email protected] • PBX: (502) 2312 7900 • Teléfono ventas: (502) 2312 7932 • Presidente: Rolando Archila Dehesa • Gerente

general: Rodolfo Jiménez • Directora editorial: Luisa Pérez Moraga • Editor general: Leonardo Cereser • Editor: David Lepe • Editor: Diego Santizo • Diseño: Wendy Morataya y Mario López

Habla sobre seguridad y después viaja a cumbre

Sus metas en seguridad

1Durante un encuentro con miembros de la

Cámara de Comercio de Guatemala, el presidente Jimmy Morales expuso sus retos en seguridad.

2El gobernante aseguró que le apostará a

una reforma al Sistema Penitenciario. “Más de 2 mil personas ya cumplie-ron su pena, pero siguen en centros carcelarios, lo que equivale al 10 por ciento de las personas en prisión”, aseguró. Añadió que este fortalecimiento incluye la construcción de nuevas cárceles.

3Además, informó que trabajará en la digni-

fi cación de los agentes policiales.

4Otras de sus propuestas es invertir en la investi-

gación e inteligencia.

Reuniones

El mandatario tiene confi rmadas 10 reuniones con funcionarios de estas naciones:

• México.

• Colombia.

• Perú.

• Chile.

• Honduras.

• Panamá.

• Venezuela.

• Costa Rica.

• El Salvador.

• Uruguay.

El presidente cumplió con su promesa de volar en clase comercial. La presentadora Gloria Calzada publicó en Facebook: “Volé de Guatemala a San Salvador (...) En el vuelo venía el nuevo presidente de Guatemala @jimmymoralesgt . Se tomó foto con todo el avión (incluida yo). Debo mencionar que no venía en Clase Ejecutiva. ¿Qué tal?” / Fotos: Cortesía SAAS / FB Gloria Calzada

Ejecutivo. El presidente Jimmy Morales viajó a Quito, Ecuador, para participar en la cumbre de la Celac en donde, entre otros puntos, se abordará la pobreza en Latinoamérica. Morales sostendrá varias reuniones bilaterales.

AMILCAR AVILA ENRÍ[email protected]

Análisis

Cumple con su funciónAntes que nada, está cumpliendo su función de representar el Estado de Guatemala en eventos de este tipo. El tema de la Celac es complicado, ya que está enfrentando un reacomodo de las fuerzas

políticas. Tiene un reto muy importante para hacer un llamado para encontrar un modelo económico que priorice a los más pobres.

CRISTHIANS CASTILLOAnalista del Ipnusac

Page 3: 20160127_gt_guatemala city
Page 4: 20160127_gt_guatemala city

NACIONALES 4www.publinews.gtMiércoles 27 de enero 2016

Apoyo. La CICIG revisará los procesos de elección de nuevos magistrados

Discusión. Avanza en primer debate ley para evitar el transfuguismo

El proceso de la elección de la nueva Corte de Consti-tucionalidad (CC) tendrá a la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) como “colaborador”.

Iván Velásquez, titular del ente de la ONU, informó que el Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala solicitó acompañamiento en la elección de magistra-do titular y suplente.

También la Usac y la

Corte Suprema de Justicia.El Ejecutivo y el Con-

greso deberán elegir a sus representantes para esta corte. KENNETH MONZÓN

Fecha

14de abril deberá quedar instalada la nueva Corte de Constitucionalidad para un periodo de cinco años.

Por medio de una moción privilegiada se decidió evi-tar que la iniciativa que propone los cambios a la Ley Orgánica del Congreso fuera remitida a una de las comisiones y se iniciara a discutir en el hemiciclo en tres debates.

La propuesta fue apoya-da con 146 votos a favor y uno en contra.

Entre las modificaciones que se proponen está que los diputados que renun-cien a la bancada por la que fueron electa no pue-dan conformar un bloque independiente, como se ha visto en las últimas eleccio-

nes, y solo mantengan los derechos establecidos en la Constitución,

Otro de los proyectos que también avanzó en primera lectura fueron los cambios a la Ley del Minis-terio Público, mientras que fue aprobado el Tratado so-bre el Comercio de Armas.JOEL MALDONADO

Iniciativa

3proyectos de ley avanzaron a segunda lectura.

Iván Velásquez, titular de la CICIG, explicó que “colaborará” en el proceso de elección de la CC. / Foto: Oliver de Ros

Plantean libertad para cinco mil reos

La Policía vigila 13 de las 21 cárceles del país que fueron construidas para seis mil reos, aunque la cifra supera los 19 mil internos. / Foto: EFE

Análisis

Escuelas del crimenDesde hace más de cinco años se sabe del hacinamiento en las prisiones, que son como escuelas para los criminales. La falta de control es evidente. En cuanto a la redención, si un reo cumple con los requisitos y un juez lo otorga se está cum-pliendo con la ley.

LIZANDRO ACUÑAAbogado y analista de seguridad y justicia del Ipnusac

Seguridad. Los retos del gobierno son reducir el hacinamiento penal y duplicar los agentes para reducir la criminalidad.

El plan de seguridad del país se centra en la preven-ción y la libertad por medio de la redención de penas para cinco mil reos que ya cumplieron con la mitad de

sus condenas.El ministro de Gober-

nación, Francisco Rivas, reconoció que existe un problema en el Sistema Penitenciario durante un desayuno con los represen-tantes de la Cámara de Co-mercio de Guatemala. “Es grave. Es inaplazable la re-forma. No podemos seguir educando criminales en las cárceles. Debemos migrar a un sistema que habilite al criminal”.

Las 21 prisiones fueron construidas hace 20 años para 6 mil 809 reos y en la actuali-

dad viven más de 19 mil. De estos, 10 mil están cumplien-do sus condenas y nueve mil están en prisión preventiva.

Cinco mil presos pue-den optar a una redención y lograr su libertad. El obs-táculo es que no pueden contratar un abogado o el Instituto de la Defensa Pú-blica Penal no cuenta con uno para hacer el trámite ante la demanda de los pro-cesos judiciales.

“Existe una alta pobla-ción reclusa que ya tiene redención de pena y hay personas que están pre-

sos por delitos menores a quienes se les puede apli-car una medida sustitutiva y no hacinar las cárceles”, afirmó Rivas.

La construcción de más prisiones y mejorar los controles es un proyecto que analiza Rivas, así como aumentar la cantidad de agentes de la Policía, que en la actualidad sobrepasa los 35 mil.

Mensaje

“Nos tenemos que integrar como país para prevenir la incidencia criminal”.Francisco Rivas, ministro de Gobernación

KENNETH MONZÓ[email protected]

Page 5: 20160127_gt_guatemala city

OPINIÓN 5

Opinión

ROMEO RODRÍGUEZEXMINISTRO DE ENERGÍA Y MINAS

COLUMNISTA INVITADO

Refl exión

“Así pues, los bajos precios del petróleo nos abren una gran oportu-nidad a los guatemal-tecos que debemos de aprovecharla para sacar el mejor provecho de esta coyuntura y que nos pueda dar el ‘empujón’ para poder crecer, ci-mentar las bases de una economía sostenible y próspera”.

INCIDENCIA DEL PRECIO DEL PETRÓLEO EN NUESTRO PAÍS

El precio del petróleo se ha desplomado en los mercados internacionales, y ha pasado de tener un precio de 147 dólares en junio del 2008 a 30 dólares actualmente, como consecuencia que la economía a nivel mundial está creciendo a un ritmo menor al esperado y por otra parte existe una sobreoferta del mismo.

Guatemala, al igual que la región centroame-ricana, es un importador neto de petróleo, por lo que la baja del precio del mismo tiene im-portantes efectos en diferentes sectores, es así como el Estado de Guatemala tiene cuantiosas disminuciones tanto en sus ingresos fiscales y no fiscales que pone en serios problemas el Pre-supuesto de Ingresos de la Nación.

Por otra parte a la industria, el comercio y el ciudadano en particular la disminución del petróleo debe tener un efecto positivo, pues en general los precios de los productos que lleven inmersos en sus costos altos componentes de petróleo (gasolinas y diésel) constantemente se ajustan y es así como actualmente vemos pre-cios de gasolina y diésel abajo de los 20 y 13 quetzales el galón, respectivamente.

De acuerdo con agencias internacionales especializadas en te-mas de petróleo, los precios se mantendrán bajos al menos dos años hasta que disminuya la sobreoferta, lo que es una buena noticia para nuestra economía que debe aprovechar esta coyuntura para poder crecer sobre todo en el segmento de consumo que liberará recursos que podrá ser empleado en otro sector, para el efecto es importante que desde ya se desarrollen e implementen planes de ahorro y eficiencia energética para una utilización adecuada y ra-

cional y no simplemente “porque los combustibles están bajos, consumir más”.

De estadísticas vemos cómo la factura petrolera dismi-nuyó de 3.1 millardos de dólares en 2014 a 2.1 millones en 2015, pero el consumo en el mismo periodo aumento de 31,5 millones de barriles a 36.6 millones de barriles anua-les, con un aumento superior a 20% en el segmento de las gasolinas que son utilizadas primordialmente para vehícu-los particulares, y el diésel que se utiliza para el transporte masivo y producción tuvo un incremento de 13%, lo que nos lleva a pensar que por estar a precios bajos los combustibles estamos utilizando más el automóvil.

En el ámbito eléctrico, que es otro gran consumidor de petróleo, es importante señalar que Guatemala tiene perfectamente trazado el utilizar adecuadamente sus re-cursos naturales renovables para la generación de energía eléctrica y vemos con mucho optimismo que en el país ac-tualmente la generación con recurso natural renovable es superior al 60% con una muy buena diversificación de su matriz energética entre las que se incluyen centrales hidroeléctricas, plantas de vapor que utilizan cómo com-bustible biomasa (bagazo), plantas eólicas y solares, lo que nos llevará a tener tarifas competitivas y sumamente esta-ble en la próxima década con poca variación con respecto a los precios del petróleo.

Así pues, los bajos precios del petróleo nos abren una gran opor-tunidad a los guatemaltecos que debemos de aprovecharla para sacar el mejor provecho de esta coyuntura y que nos pueda dar el “empujón” para poder crecer, cimentar las bases de una economía sostenible y próspera.

* Publinews es ajeno a las opiniones vertidas en este espacio.

Page 6: 20160127_gt_guatemala city

NACIONALES 6www.publinews.gtMiércoles 27 de enero 2016

¿Cómo califi ca la decisión de los emisores en elimi-nar benefi cios?Es lamentable las acciones que toman, pero son medi-das para presionar al sector de justicia de modo que salgan favorables los dos re-cursos que presentaron y es-peran que entre en vigencia la ley para presentar recur-sos de inconstitucionalidad. Hay que recordar que en la norma se da un margen de ganancia, por lo que dan un mal mensaje de voluntad para mejorar las cosas.

¿Habrá un impacto en el comercio?Si bien puede repercutir, hay que recordar que mu-

chos guatemaltecos no con-traerán deudas que traerán consecuencias negativas, pues hay aproximadamen-te Q4 mil millones en deu-das, con altos intereses. El error de los emisores fue no acercarse a plantear sus inquietudes, sino que fue después de que la ley fue aprobada, si ellos no quie-ren acceder a ese tipo de crédito habrá otros entes financieros que lo darán.

¿Cómo decidieron fi jar ese porcentaje de cobro?Nos asesoramos con eco-nomistas que plantearon que lo propuesto era lo correcto, ya que ellos que-rrán que el interés sea

más alto, lo cual es un ne-gocio y no una obra social, donde más puedan ganar los favorecerá. Ellos plan-tearon que no fuera alre-dedor del 26% hasta 48%, donde sería 4% mensual, el cual es elevado y no se estaría protegiendo a los usuarios.

¿Quién puede perder más, los usuarios o los emiso-res?Hay 21 países que tienen una ley similar, por lo que esta es la lucha normal que deben desarrollar, pero al final los que pierden son ellos, porque ellos son los comerciantes, la población tendrá que gastar con lo

que cuenta y acceder a los procesos de crédito formal de los bancos, realmente los que dejan de percibir son los bancos, ya que con 26% obtienen ganancias.

¿Se corre el riesgo de que la Corte de Constituciona-lidad ampare a las empre-sas?No estamos regulando todo el producto financiero, lo que se está regulando es específicamente lo relacio-nado con las tarjetas de cré-dito, lo cual no ha sido de la casualidad, ellos con sus prácticas deshonestas de enriquecimiento acelerado hicieron que se normara esto. JOEL MALDONADO

CREDITO: JOEL MALDONADO

RONALD ARANGOUno de los diputados impulsores de la Ley de tarjetas de crédito menciona que las decisiones que han tomado los

emisores de los documentos es para presionar al sistema de justicia.

“LOS QUE PIERDEN SON ELLOS”

“Desde febrero, debido a que en el país solo hay dos procesadores que manejan los POS, entonces hay que

hacer una reprogra-mación”.

DECISIONES¿A partir de cuándo

desaparecen las visacuotas?

“Cada banco estará tomando acciones, pero por ahora son

las visa cuotas, reducir los límites de crédito y cance-lar documentos con

créditos bajos”.

¿Qué otras medidas tomarán

los emisores?

“La gente que haya adquirido algún

servicio por esa mo-dalidad continuará con los pagos hasta

que finalice el plazo, sin ningún costo”.

¿Qué sucederá con las personas que

aún deben cuotas?

Las compras en cuotas con tarjeta ya no serán opciónAcciones. Los emisores de los documentos tomarán diferentes medidas debido a la publicación de la Ley de tarjetas de crédito.

A menos de dos meses de que entre en vigor la Ley de tarjetas de crédito, la Asocia-ción de Emisores de Medios de Pago anunció las medi-das que tomarán ante esa regulación.

Carmen Sánchez, direc-tora de la Asociación, expli-có que a partir de febrero desaparecerán las conocidas visacuotas, debido a que en el país solo operan dos pro-cesadores, y la ley les obliga a cobrar una tasa de interés determinada que debe cu-brir los gastos que represen-ta por manejo de cuenta.

Otra de las acciones que implementarán los emisores es reducir los lí-mites de crédito en los do-cumentos plásticos como cancelar las tarjetas con

saldos pequeños. “Las medidas no se es-

tán tomando como gre-mial, sino que cada banco lo hace para cumplir con la normativa. La ley contrae la industria de tarjetas, por lo que cada institución bancaria conforme a su es-quema de negocios toma-rán diferentes acciones”,

agregó Sánchez. La Asociación agrupa a

15 empresas emisoras de tarjetas, que irán presen-tando las medidas que to-marán antes o después del 8 de marzo cuando cobra vigencia la ley de tarjetas de crédito.

Uno de los puntos que rechazan los emisores es la

regulación en el cobro de la tasa de interés, pues la ley establece que no debe ser mayor de la tasa promedio ponderada activa que dicte el sistema bancario.

Análisis

500mil tarjetas pueden ser cancela-das, ya que no cubrirán los costos fi nancieros que representan para los bancos el manejo del documento utilizado por los usuarios.

Población

1.6millones de tarjetas de crédito es el registro hasta noviembre de documentos que han emitido las empresas bancarias, por lo que el 60% puede ser cancelada.

Compras

20millones de quetzales son los cálculos de lo que compraron los tarjetahabientes con el plástico el año pasado.

JOEL [email protected]

De acuerdo con los emisores de las tarjetas, la ley es un retroceso para dinamizar el negocio, pues para cumplir con la normativa deberán eliminar algunos programas que se ofrecen a los usuarios. / Foto: Shutterstock

Page 7: 20160127_gt_guatemala city

Mundo 7

¿Qué es Uber y por qué genera controversia?Polémica. Una violenta protesta de taxistas franceses, en rechazo a la aplicación Uber, propició el bloqueo del tráfico en autopistas clave de París, la manifestación más reciente que ha provocado los efectos de esta aplicación.

La policía empleó gases la-crimógenos y los taxistas encendieron hogueras en una importante autopista francesa ayer, en medio de protestas y huelgas en toda Francia por las condiciones laborales y la competencia de servicios no tradiciona-les como Uber.

Este exitoso proyecto, que nació en Silicon Valley, en EE. UU., cuyo propósi-to es poner en contacto a choferes profesionales con

usuarios que necesitan un servicio de transporte, ha sumado problemas en todo el mundo y puede que ten-ga que poner freno a su cre-cimiento frenético.

La peculiaridad de Uber es que es una aplicación que el usuario puede des-cargarse en su teléfono celular. Después de que se ha registrado le debe per-mitir al sistema integrado de la aplicación que en-cuentre su ubicación por medio del GPS. Luego, el usuario debe elegir entre diferentes modelos de au-tomóviles.

Hay numerosas opcio-nes, por ejemplo un sedán para cuatro personas; un taxi tradicional que tiene

acuerdo con la empresa; un UberX, la versión bara-ta; una camionetilla depor-tiva, un vehículo de lujo, entre otras opciones. Acto seguido, el usuario activa el pedido. Uber encuentra al conductor que esté más cerca por medio del GPS y se lo envía al usuario.

El éxito de una empresa como Uber no está garanti-zado. Desde su nacimiento, esta empresa ha recibido la declaración de guerra de agrupaciones de taxistas en muchas ciudades y regu-ladores en todo el mundo han intentado boicotear sus operaciones.

El primer ministro francés, Manuel Valls, se reunió con los taxistas en

un intento por aliviar las tensiones. Condenó la vio-lencia de los taxistas, pero prometió fortalecer las medidas de la policía en los servicios rivales de taxi por los cuales protestan los conductores. También está formando un comité de representantes de compa-ñías de taxi y ministros de gobierno para discutir las reformas al sector.

Las protestas de ayer son un nuevo desafío para el gobierno socialista del país, que intenta moderni-zar la economía francesa y encontrar el lugar de la nación europea en un mer-cado cada vez más globali-zado y digital.

Cientos de taxis france-ses, a los que se sumaron algunos belgas y españoles, protestan por lo que consi-deran competencia desleal de servicios rivales como Uber, que afrontan una serie de obstáculos legales en Francia. Otras protestas previas se han tornado vio-lentas. AgenciAs

Crisis

“Desafortunadamente los gobiernos son débiles y, como el desempleo los presiona, ceden. Creen que están creando trabajos, pero por cada empleo que se crea hay uno que se destruye”.Karim Asnoun, presidente del sindicato CGT Taxi Union

Las manifestaciones sociales son una constante en París. Uber envió un mensaje a sus clientes franceses alertando de posibles episodios de violencia duran-te las protestas y afirmó que el objetivo de las marchas es “presionar al gobierno para que limite la competencia”. / Fotos: Agencias

Page 8: 20160127_gt_guatemala city

MUNDO 8www.publinews.gtMiércoles 27 de enero 2016

5noticias

decisivas

42 3Evacúan 20 escuelas en Francia y el Reino Unido por amenazas de bomba Luego de que el grupo yihadista ISIS amenazara con cometer atentados en ambos países occi-dentales, para lo cual habían utilizado imágenes de quienes mataron a 130 personas durante los ataques en París del 13 de noviembre, una falsa alarma, basada en llamadas anónimas, motivó que seis escuelas de la capital francesa y 14 de diferentes ciudades británicas fueran evacuadas.

El parlamento danés aprueba incautarles bienes a refugiadosEl organismo legislativo de Dinamarca echó a andar, por mayoría de 81 sobre 109 diputados presentes, varias medidas, en cuenta la requisa de los bienes que excedan las 10 mil coronas danesas (más de US$1,500) a los solicitantes de asilo, una propuesta de la derecha liberal. La Agencia de la ONU para los Refugiados señaló que la decisión alimenta “el miedo y la xenofobia”.

El papa opina sobre las relaciones internacionales de Irán; el ISIS ataca la ciudad occidental de Homs, en Siria; 20 escuelas en Francia y el Reino Unido evacúan a sus estudiantes; el parlamento danés aprueba una medida que alimenta “la xenofobia” según la ONU, y la salud de expresidente salvadoreño empeora.

TEXTOS: DIEGO SANTIZO / AGENCIAS / FOTOS: [email protected]

ISIS perpetra doble atentado suicida contra ejército sirio y deja 24 muertosAl menos 24 personas, en cuenta dos oficiales del ejército de Siria, murieron y más de cien resultaron heridas en un doble atentado suicida que ejecutó el ISIS contra un puesto de control militar en el barrio de Al Zahrá, en la ciudad siria de Homs, en el contexto del con-flicto de suníes y chiíes en ese país.Los efectos del ataque de los dos kamikazes se unen a los ataques de los últimos meses. El grupo yihadista reinvindicó el ataque en las redes sociales.

1Salud de Francisco Flores se agrava; medios le atribuyen muerte cerebralMientras el Instituto de Medicina Legal investi-

gaba ayer el estado de salud de Francisco Flores, que perma-nece en coma en un hospital privado de San Salvador, varios medios se hacían eco

de rumor de que el expresi-dente salvadoreño, de

56 años, en arresto do-miciliario por varios delitos, pudo haber sufrido muerte cere-bral, lo que contrasta con las palabras de su abogada defensora: “Su estado es crítico, es grave, pero por lo menos se tiene la ventaja que no ha empeorado, eso es lo que han dicho los

médicos”.5

El papa le pide a Irán que promueva solución política en Oriente Medio

Francisco instó ayer al presidente iraní, Hasan Rohani, a jugar “un papel importante” en Oriente Medio, durante la primera visita

a El Vaticano en 17 años de un mandatario iraní, para

“promover soluciones políticas adecuadas” que detengan “la propaga-ción del terrorismo y el tráfico de armas” en esa región.

La reunión, que se celebró en la biblioteca papal, representa una nueva etapa de las relaciones internacio-nales del país asiáti-co, después de que Washington y la Unión Europea le levantaron un embargo económico a Teherán.

Page 9: 20160127_gt_guatemala city

MUNDO 9

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que el zika llegará a Esta-dos Unidos. ¿Están listos los países?Cada país ha comenzado a prepararse y varios, como Brasil, donde el virus fue re-conocido en mayo de 2015, están más preparados.¿Cuáles son las principales estrategias?La Organización Paname-ricana de la Salud, que es la oficina regional para las Américas de la OMS, propo-ne la eliminación en lugares donde vive y se reproduce el mosquito “Aedes Aegypti”, el aumento de pruebas, la vigilancia de las personas

que padecen de zika y aseso-rar a las mujeres que están embarazadas o que lo pla-nean sobre el virus.¿Cuál será el impacto del virus en la región?Más allá del impacto actual, por las celebraciones del Carnaval en febrero y los Juegos Olímpicos en agosto

de 2016 en Brasil, significará que muchos más visitantes de todo el mundo puedan quedar expuestos al virus.¿Cómo debe la sociedad global enfrentar el virus?Liderazgo internacional, coordinado, transparente, efectivo, incluso por la sede de la OMS en Ginebra.¿Puede el virus dirigirse a Europa?Se requiere de especies de mosquitos apropiadas y per-sonas sin inmunidad contra el zika para que sea trans-mitido. El Centro Europeo para el Control y la Preven-ción de Enfermedades acaba de publicar el 21 de enero de 2016 una evaluación del

riesgo global con la posibi-lidad de que el virus llegue a Europa. Muy pocos casos se han producido en ese continente con viajeros que regresan.¿Qué podemos esperar? La situación puede em-peorar en las próximas semanas y meses. Debería aumentar un liderazgo mundial de la salud, coor-dinado, operativo y efecti-vo. Investigación traducida rápidamente en formas de controlar que los mosqui-tos propaguen el virus.

FOTO: MWN

DANIEL LUCEYEl profesor adjunto de microbiología e inmunología del Centro Médico de la Universidad de Georgetown y el Centro de Leyes Instituto O’Neill, de EE. UU., analiza la alerta de la OMS sobre la propagación del zika a lo largo de toda América.

ZIKA: “SITUACIÓN PUEDE EMPEORAR”

Los efectos

“Varios países han informado que embara-zadas deben considerar posponer viajes a países con casos de zika”.

DMITRY BELYAEVMWN

Page 10: 20160127_gt_guatemala city

ESPECIALESUNIVERSIDADES

GUATEMALAEDICIÓN NACIONAL Miércoles 27 de enero 2016

| twitter.com/Publinews_GT| facebook.com/publinewsguatemala| www.publinews.gt

Jóvenes crean prótesis mecánicas y biónicas

Javier Cano, Julio Fajardo y Mario Maldonado, de la Universidad Galileo, visitaron Publinews para hablarnos del estudio, la creación e investigación de las prótesis de mano Raptor Hand Reloaded, Galileo Hand versión mecánica y Galileo Hand versión biónica. / Foto: Oliver de Ros

Entrevista. Publinews conversó con tres jóvenes del Laboratorio de Investigación “Alan Turing” de la Universidad Galileo acerca del proyecto que diseña y fabrica estos aparatos.

Proceso

“Después de conocer los diseños se analiza si se utilizará de una mejor manera con una versión mecánica o una biónica”.Julio Fajardo, encargado de diseño en el Laboratorio de Investigación “Alan Turing” de la Universidad Galileo

Análisis

“Es una labor humana”Me enteré del proyecto que se trabajaba en la Uni-versidad Galileo y pensé: “¿En qué momento esto les llega a las personas que lo necesitan?” Así que hablé con Alí Lemus y Ju-lio Fajardo para coordinar esta parte del trabajo.

Pienso que es una labor humana, porque ellos no solo dan su talento, sino también su tiempo y esfuerzo.

Uno de los principales retos han sido las convo-catoria de los jóvenes, por-que uno se emociona en lo que se debe hacer, pero requiere mucho tiempo.

Al mismo tiempo están estudiando y tienen

exámenes y proyectos que entregar, y unos trabajan.

Lo que hemos podido observar con las personas que utilizan las prótesis es que se adaptan y la entrega es la parte más emocionante.

REBECA MENDIZÁBALCoordinadora de equipos en la Universidad Galileo y contacto directo con los pacientes

DAVID LEPE [email protected]

CAFÉ UNIVERSITARIO

Un equipo de jóvenes talentos en ingeniería y en diseño del Laboratorio de Investigación “Alan Turing” de la Universi-dad Galileo se dedica a inves-tigar la fabricación de prótesis de manos.

El proyecto comenzó cuando uno de los alumnos que trabajaba en el laborato-rio vio en internet cómo se trabajaba una prótesis bióni-ca utilizando impresión en 3D, para ayudar a personas que sufren síndrome de ban-da amniótica o amputación de dedos.

“Decidimos utilizar esa tecnología, mejorarla y no solo cubrir esa necesidad,

sino además ayudar a estas personas a que obtengan una prótesis a un precio mucho más bajo que en el mercado”, explica Julio Fajardo, encarga-do de diseño en el laboratorio.

El primer paso es diseñar las prótesis. Esto lo trabaja un equipo que incluye a co-nocedores de ingeniería me-catrónica, electrónica y en sistemas.

El mecanismo que se utili-za es una mezcla entre el di-seño convencional de prótesis de gancho y el que utiliza la comunidad de open source E-Nable. Este último implemen-ta ganchos.

Después se utiliza una im-presora en 3D, en la mayoría de ocasiones una Ultimaker 2, para comenzar la fabricación del artículo.

Experiencia

Una parte esencial del proce-so es la prueba de la prótesis. Rebeca Mendizábal, coordina-dora de equipos en esa casa de estudios y contacto directo con los pacientes, se encarga de buscar a personas que ne-cesiten ayuda para el uso de sus extremidades superiores.

Los creadores del artículo

evalúan cómo funciona con el paciente, así pueden mejo-rar los diseños nuevos y los ya existentes.

Luisa Ovando, de 11 años, utiliza la prótesis Raptor Hand Reloaded, de color ro-sado, que diseñó E-Nable y adaptó Javier Cano, estudian-te de Ingeniería Electrónica en la Universidad Galileo. Esta le ayuda a tomar objetos como botellas y libros.

Luisa Ovando, de 11 años, utiliza la Raptor Hand Reloaded. / Oliver de Ros

Page 11: 20160127_gt_guatemala city

UNIVERSIDADES 11

Alta tecnologíapara que corras

Puede ser todo un reto man-tenerse al veloz ritmo de la moda (del calzado), pero es-tas zapatillas podrían ser la respuesta para mantenerse con las tendencias.

La gama de tenis Shift-Wear tienen pantallas de co-lor de tinta electrónica que se pueden personalizar, ya sea con diseños fijos o ani-mados a través del toque de un botón.

Los paneles HD a prueba de agua en el lado de las zapatillas se cambian por medio de una aplicación en el teléfono del usuario o tablet.

Las zapatillas, que vienen en caña alta, media o baja en cinco combinaciones de colores entre US$250 y US$400, son una idea origi-nal de David Coelho, funda-dor de ShiftWear, con sede en Nueva York.

El emprendedor le expli-ca a Publinews Internacio-nal por qué las zapatillas de alta tecnología son la próxi-

ma gran tendencia.

¿Qué te inspiró a desarro-llar ShiftWear?Me cansé de los relojes inte-ligentes y de los otros por-tátiles. Quería darles una oportunidad a los amantes de los tenis para personalizar sus zapatos y crear su propia apariencia. También quería darles a los artistas la oportu-nidad de vender y compartir su arte en un nuevo mercado, dándoles la oportunidad de diseñar las últimas tenden-cias de la moda.

¿Cómo funciona ShiftWear?Una aplicación móvil –que estará disponible para dis-positivos iOS y Android– le permitirá al usuario crear o subir imágenes y enviarlas en forma inalámbrica me-diante tecnología Bluetooth a sus tenis ShiftWear.

¿Para quiénes son estos za-patos?ShiftWear fue diseñado para los amantes del arte, moda y tecnología. La gente que ama el calzado y les gusta crear constantemente un as-

pecto único para sí mismos.

¿Qué ventajas tienen estas zapatillas sobre otros esti-los?Los productos ShiftWear te permiten personalizar el diseño y el color tan fre-cuentemente como desees, mientras que los tenis tradi-cionales te encierran en un solo aspecto o estilo.

¿El producto es resistente al agua?La electrónica flexible será impermeable y estará com-pletamente encapsulada en un material plástico.

¿Qué depara el futuro para este tipo de calzado?El futuro se ve muy brillan-te para tenis como estos. Vemos cómo crece cada día más la base de fanáticos y la comunidad ShiftWear. Vi-sionamos tener una tienda ShiftWear en cada ciudad importante en el mundo.

Redes sociales

“Una aplicación móvil permitirá al usuario crear o subir imágenes y enviarlas en forma inalámbrica mediante tecnología Bluetooth a sus zapatillas ShiftWear”.David Coelho, fundador de ShiftWear

DANIEL CASILLASMWN

Emprendimiento. Los tenis ShiftWear tienen una pantalla de papel electrónico en color de alta defi nición que se puede personalizar y cambiar cada vez que al usuario le plazca.

Los tenis vienen en cinco colores con un precio entre los US$250 y los US$400. / Cortesía ShiftWear

Page 12: 20160127_gt_guatemala city

universidades 12www.publinews.gtMiércoles 27 de enero 2016

mejoresDe acuerdo con el ranquin publicado anualmente por QS WorldUniversity Rankings (www.topuniversities.com), estas son las

casas de estudios de mayor nivel en el globo.

AlexAnDRA ORtiz/[email protected]

7universidades del mundo

Massachusetts institute of

technologyEsta universidad de Cambridge es reconocida primordialmente por los logros académicos y sus apor-tes de investigación en la áreas de ciencias, ingeniería y humanida-des, así como por sus escuelas de Administración, Arquitectura y Medicina.

1

Stanford University

Ubicada en Palo Alto California, en el corazón de Silicion Valley (sede de compañías de gran renombre, como Google, Intel, Hewlett-Packard y Facebook), dos áreas cobran gran relevan-cia para esta universidad: la ingeniería y la tecnología.

2

imperial College london

Enfocada primordialmente en negocios, medicinas, ingeniería y ciencia, tiene un gran enfoque en la in-vestigación y su aplicación por medio de organismos como el Imperial Innova-tions, una compañía de transferencia de tecnología.

3

California institute of technology (Caltech)

La investigación científica es el fuerte de esta casa de estudios que trabaja de mano con la NASA, por medio del Jet Propulsion Laboratory.

4

6

University of ChicagoLa economía y la sociología

son los fuertes de esta casa de estudios, campos en los que su alumnado y sus profesores han de-jado importantes aportaciones. Sin embargo, también destaca por su relevancia en la ciencia –en espe-cial, física– y artes, principalmente drama, música y artes visuales.

5

University of Oxford

Una de las casas de estu-dios más antiguas de la humanidad, sus aporta-ciones de investigación y academia en diversas áreas es innegable. Asimismo, cuenta con la editorial uni-versitaria más grande del mundo: Oxford University Press.

etH zurich (Swiss Federal institute of technology)

El alma máter de Albert Einstein es una universidad pública que ha logra-do marcar un importante avance tec-nológico y científico en Europa. En su aniversario 150 se inauguró la Science City, un complejo especializado en la investigación basada en el concepto de la sustentabilidad.

7

Page 13: 20160127_gt_guatemala city
Page 14: 20160127_gt_guatemala city

+PLUS

Empresa

Una marca que te

consienteTRESemmé está

dedicado a la crea-ción de productos inspirados en el

salón y probados por estilistas para ayudarte a crear tu propio estilo y experimentar esa

sensación de salón todos los días.

La marca surgió bajo la inspiración de Edna Emmé en la década de los cua-renta, una estilista

profesional, pionera en la industria de la

belleza.

En cifras

38PAÍSES TIENEN LA PRESENCIA

DE PRODUCTOS DE ESTA MARCA

9MILLONES DE SEGUIDORES EN FACEBOOK TIENE TRESEMMÉ

SALUD Y BELLEZA 14www.publinews.gtMiércoles 27 de enero 2016

TRESemmé quiere que te veas como recién salida del salón

Cobertura especial. La prestigiosa línea profesional para el cuidado y modelado de cada tipo de cabello estuvo de fi esta en Centroamérica y presentó sus tres nuevas líneas de productos.

El Teatro Amador, en Pa-namá, se llenó de un am-biente de fiesta hace poco cuando la marca experta en cabello TRESemmé pre-sentó para Centroamérica su portafolio “Expert Se-lection”, que incluye tres líneas de productos desa-rrolladas para atender las

necesidades específicas de las mujeres.

Más de 150 personas, entre blogueras de moda, periodistas e invitados es-peciales de la región cen-troamericana asistieron al evento. Las reinas de belle-za Jessica Scheel y Ana Lui-sa Montúfar fueron parte de los invitados a la presen-tación.

Al ritmo de temas como “Single Ladies” o “Around The World”, de Beyoncé,

entre otros, tres bailarinas presentaron los productos, y pusieron a bailar a los asistentes.

Las tres líneas que TRE-Semmé presentó son Blin-daje Platinum, Keratin Smooth y Repair Rituals. Estas fueron desarrolladas por estilistas profesionales especializados en tratar los factores principales de daño del cabello.

“Creemos que todas las mujeres merecen ver-

se fabulosas sin tener que gastar una fortuna, inspira-dos por nuestra tradición en los salones de belleza”, señaló Daniela Búcaro, ge-rente de la categoría de Ca-bello para Unilever Centro-américa. “Trabajamos con expertos para ofrecer, por medio de nuestros produc-tos, resultados con calidad de salón”, añadió.

Blindaje Platinum

Los tratamientos químicos, la exposición a la luz del sol, las secadoras o plan-chas dañan el cabello. Para ello, la marca presenta este producto que repara hasta dos años de daño y blinda el cabello para dejarlo pro-tegido.

Keratin SmoothLa exclusiva fórmula de esta nueva línea contiene queratina hidrolizada y pH bajo que ayuda a nutrir y reconstruir la estructura de la fibra de cabello para devolverle su brillo y sua-vidad. La capa protectora reduce el frizz hasta 48 horas.

Repair RitualsLas agresiones que sufre el cabello diariamente debido a tratamientos de belleza: Peinado, lavado, secado, cepillado, procesos de co-loración y decoloración, métodos de alaciado, etc., generan el desgaste de las fibras capilares.

Detalles

• Anfi triones. Cristina Boni-llo, gerente de Comunica-ción Corporativa Unilever Centroamérica; José Ignacio Segares, director general de Unilever de Centroamérica; Daniela Búcaro, gerente regional Hair Expertise Unilever; y Rina Martínez, gerente Regional TRESemmé, atendieron a los invitados y presentaron las nuevas líneas.

La marca TRESemmé, que forma parte del mundo de la moda como patrocinadora ofi cial del New York Fashion Week, presentó en un gran evento en Panamá sus tres nuevas líneas de productos desarrollados por estilistas profesionales especializados en el cuidado del pelo. Más de 150 invitados tuvo el evento. / Foto: Luisa María Godínez/Cortesía

ENVIADA ESPECIAL A PANAMÁ

LUISA MARÍA GODÍ[email protected]

Page 15: 20160127_gt_guatemala city

2CULTURA &

ESPECTÁCULOSMúsica

“Hello” en regué

Conkarah y Rosie Delmah, una joven

originaria de las Islas Salomón y un joven jamaiquino, lograron más de cinco millones de vistas en YouTube de su versión en regué de “Hello”, tema de Adele.

CULTURA & ESPECTÁCULOS 15

Una historia acerca de la muerte y la amistadEntrevista. Toni Collette conversó con Publinews acerca de “Miss You Already”, una tragicomedia que mañana se estrenará en las salas del país.

La actriz Toni Collette es especialista para actuar en películas extrañas. Este año protagoniza, junto con Drew Barrymore, “Miss You Already”, un filme acerca de dos mejores amigas que viven en Londres y que fue-ron inseparables desde su ju-ventud, pero su relación de amistad cambia cuando una de ellas queda embarazada y la otra se enferma.

“Fue fácil encontrar una conexión profunda con Drew”, le comenta Collette a Publinews Internacional. “Tuvimos cinco ensayos an-

tes de rodaje. Antes solo nos habíamos comunicado por correos electrónicos. A am-bas nos encantó el guion y nos admiramos de manera mutua”, agrega.

Mientras más tiempo pasaban juntas las actrices, más se fortalecía su relación durante el rodaje. “Nos ama-mos (risas), tuvimos mucha suerte”, expresa.

Collette ha actuado en otros filmes acerca de la fi-delidad, tales como “In Her Shoes” y “The United States Of Tara”.

Objetivo

“La historia tiende a ser más de celebración que de una experiencia triste, es su encanto”.Toni Collette, actriz

Las actrices Drew Barrymore y Toni Collette protagonizan el fi lme “Miss You Already”. / Foto: MundoCine

Cine

Muere actor de “The Godfather”Abe Vigoda, quien interpretó al mafioso Salvatore Tessio en el primer filme de la saga “The Godfather”, murió ayer a los 94 años. El actor trabajó en más de 90 películas y series televisivas. AGENCIAS

Internet

Britney enciende InstagramBritney Spears sorpren-dió a sus seguidores de Instagram al publicar tres videos en blanco y negro donde presumió su esbelta figura y mu-cha sensualidad. AGENCIAS

La cantante tiene más de siete millones de seguidores en la red social. / Foto: Instagram

MATT PRIGGEMetro World News

Page 16: 20160127_gt_guatemala city

CULTURA & ESPECTÁCULOS 16www.publinews.gtMiércoles 27 de enero 2016

8estrenos televisivos

para este año

2

78

53

6

1

4

¿Jon Snow murió o no? ¿Cómo será ver a Fox Mulder y Dana Scully juntos de nuevo? Estas y otras preguntas serán respondidas a partir de este mes, con las nuevas temporadas de series como “Game of Thrones”, “The X-Files” y “The Walking Dead”, además de los estrenos de “Vinilo” y “American Crime Story”.

TEXTO Y FOTOS: PUBLINEWS INTERNACIONAL Y [email protected]

“The Walking Dead”La serie ya ha comenzado la sexta tempo-rada a finales de 2015 y continúa con más episodios en febrero para mostrar cómo Rick (Andrew Lincoln) y sus amigos van a resolver el problema de la horda amena-zante de zombis que entraron en Alejan-dría. Después, tienen que lidiar con otras comunidades de sobrevivientes. Estreno: 14 de febrero.

“Vinilo”Situada en Nueva York de la década de 1970, la nueva serie se centra en el naci-miento del punk, la época disco y el hip-hop en medio de un universo lleno de drogas y el sexo. La historia es contada desde el punto de vista de Richie Finestra (Bobby Cannavale), quien es el presidente de una compañía discográfica que está tratando de escapar de la quiebra durante esta revolución en la industria de la música. Estreno: 14 de febrero.

“Fuller House”El spin-off de la serie “Full House” (“Tres por tres”), la cual se ubica 21 años después de la serie original y se enfoca en las dos hermanas “Tanner” junto con su mejor amiga “Kimmy Gibbler”. Todos viven bajo el mismo techo. Primera temporada disponible a partir del 26 de febrero.

“Game of Thrones”La serie de “HBO” llega a la sexta temporada con muchas incógnitas por resolver, una de las más importantes de la supuesta muerte de Jon Nieve (Kit Harington). La nueva trama también debe responder más acerca de su origen, y traer respuestas sobre misterios que involucran a otros personajes, como Stannis (Stephen Dillane), Arya (Maisie Williams) y los hombres sin rostro. Es-treno: 24 de abril.

“Daredevil”La segunda tempo-rada es esperada con ansias por los aficionados desde la buena impresión de la primera, y vengó a los traumatizados por la película de 2003. Con un nuevo par de escritores, la serie mostrará las aventuras del vigilante de Hell’s Kitchen, Matt Murdock (Charlie Cox). Estreno: 18 de marzo.

“The X-Files” Considerada una de las grandes series de la déca-da de 1990, “The X-Files” está de vuelta después de 13 años. Esta nueva tem-porada seguirá con las investigaciones de casos sobre extraterrestres y ac-tividades paranormales, pero también se incluyen temas de actualidad, tales como problemas en el gobierno y videos de vigilancia. Se estrenó el 25 de enero y se trans-mitirá los lunes, a las 22 horas, por “Fox”.

“House of Cards”Más polémica y ácida que nunca, la serie llega a su cuarta temporada. Y quien anunció oficial-mente la noticia en un video no fue otro que el protagonista Frank Underwood (Kevin Spacey), al mejor estilo campaña presidencial. Estreno: 4 de marzo.

“American Crime Story”Derivada de “American Horror Story”, la serie dramatiza una historia criminal real por tempo-rada. La primera cuenta el juicio contra el exju-gador de futbol americano O. J. Simpson (Cuba Gooding Jr.) después de haber sido acusado de asesinato de su exesposa Nicole Brown, en 1994. Estreno: 2 de febrero.

[email protected]

“The Walking Dead”La serie ya ha comenzado la sexta tempo-rada a finales de 2015 y continúa con más episodios en febrero para mostrar cómo Rick (Andrew Lincoln) y sus amigos van a resolver el problema de la horda amena-zante de zombis que entraron en Alejan-dría. Después, tienen que lidiar con otras comunidades de sobrevivientes. Estreno: 14 de febrero.

Page 17: 20160127_gt_guatemala city

GUATEMALAEDICIÓN NACIONAL Miércoles 27 de enero 2016

| twitter.com/Publinews_GT| facebook.com/publinewsguatemala| www.publinews.gt

FOTO: LUIS CARLOS NÁJERA

Antigua a la sombra del dopaje

Antigua GFC

Siete pueden haber dado positivo Ayer trascendió que siete jugadores del campeón Antigua GFC dieron resultado analítico adverso, indicó una fuente del club colonial, que prefirió el anonimato. “Solo uno de ocho jugadores que se hicieron las pruebas dio normal. No se les dio nada intencionalmente, pero eso importa poco si la muestra es positiva”, expresó. REINA DAMIÁN S.

Los controles

8jugadores del club antigüeño se sometieron a los controles antidopaje, Óscar Isaula, Manfred Rusell, Andy Wiliams, Carlo Peña, Víctor Ayala, José Aroche, Alejan-dro Díaz y Alexander Robinson, siete de ellos dieron positivo. Aún no sabemos cuál fue la sustancia o si fueron varias. Creo que será la misma para todos y será debido a algún tipo de contaminación, probablemente la comida”, declaró la fuente.

Entre los nombres que se mencionan se encuentran los goleadores Alejandro Díaz (ARG) y Óscar Isaula (HON/nacionalizado). / Fotos: Luis Carlos Nájera

El castigo

Sanción depende de la sustancia Según el Código Mundial Antidopaje 2015, si más de dos integrantes de un mismo equipo dan resultado analítico adverso, y dependiendo de la sustancia a la que dieron positivo, el equipo puede perder puntos o anulación de resultados. Sin embargo si fuera por contaminación de alimentos (clembuterol), puede no haber sanción para los implicados. REINA DAMIÁN S.

En suspenso

Serían notifi cados en las próximas horas El doctor Rafael Robles, de la Comisión Nacional Antidopaje, indicó que no puede hablar al respecto, debido a que el caso está bajo “confidencialidad”; sin embargo, puede que en las próximas horas los jugadores sean notificados. Las pruebas se realizaron en las semifinales y finales del Torneo Apertura.

Page 18: 20160127_gt_guatemala city

Mientras el campeón na-cional Antigua GFC visi-tará la cancha de Mictlán, cuando atraviesa uno de sus peores momentos por los casos de dopaje, Muni-cipal, Comunicaciones y Xelajú intentarán salir de la mala racha en la que se encuentran, en los juegos de hoy por la tercera fe-cha del Torneo Clausura.

El enfrentamiento en-tre los coleros Municipal y

Xelajú, es uno de los más atractivos de la jornada, debido a que los dos están urgidos de obtener su pri-mera victoria en el cam-peonato. Los rojos suman solo un punto después de haber empatado ante la Universidad (1-1) en la pri-mera jornada, mientras que los chivos son últimos en la tabla, sin puntos. El juego será a las 12:30 ho-ras en el estadio El Trébol.

Pero los cremas no se encuentran en mejores condiciones, si bien ocupan la séptima casilla, solo tie-

nen una unidad, y hoy a las 15:00 horas visitarán una de las canchas más difíciles, la de Guastatoya, equipo que los eliminó en las semifi-nales del Torneo Apertura.

Mientras que el sublí-der Suchitepéquez visita-rá a Cobán (19:00 horas) y Mictlán, que marcha en la tercera posición con seis puntos, igual que Antigua GFC y Suchi, puede sacar ventaja del desanimo de los panzasverdes, incluso puede tomar el liderato.

En otros juegos, la Uni-versidad recibe en el esta-dio Revolución a Malaca-teco (15:05) y Petapa se medirá en el Julio A. Cóbar, ante Marquense (20:00).

PUBLISPORT 18www.publinews.gtMiércoles 27 de enero 2016

Órgano Disciplinario

Renuncian quienes debían conocer caso Ruiz Los únicos integrantes del Órgano Disciplinario de la Fedefut, encarga-dos de dar la resolu-ción a la apelación de Municipal por la suspensión de seis meses de Carlos “el Pescado” Ruiz, pre-sentaron ayer por la tarde su re-nuncia, y será la Comisión de Normali-zación la que resuelva. Sin embargo, Stuardo Ralón, inte-grante de la Comisión, in-dicó que aún no reciben un documento oficial sobre la renuncia. esVin LÓPeZ

Árbitros

Nombran a la nueva Comisión de réferis 2016La Comisión de Norma-lización de la Federación Nacional de Futbol de

Guatemala juramentó ayer a la nueva Co-misión de Árbitros y al Departamento de

Arbitraje. Juan Carlos Barragán presidirá la comisión, junto con Mario Ramírez, vice-presidente, además de Juan Manuel Pal-ma, Filadelfo Díaz, Gregorio Pineda y Hugo Castillo, este último como asesor arbitral. Mientras que Fredy Burgos fue nombrado como jefe del

departamento de Arbitraje, apoyado por Rubén Castellanos. esVin LÓPeZ

Bicolor debuta hoy ante NicaraguaLa Selección de Futsal inicia hoy su participa-ción en el Torneo Elimi-natorio de Uncaf, que se juega en el Domo de la zona 13, y lo hará fren-te a su similar de Nica-ragua a las 20:00 horas.

El Torneo, que inicia hoy y termina el domingo otorgará plazas a los fina-listas y al tercer lugar al Premundial de la Concacaf que se realizará en mayo en Costa Rica, clasificatorio al Mundial de Colombia 2016.

La bicolor integra el gru-po A junto con Honduras y Nicaragua, mientras que en el B se ubicaron Pana-má, El Salvador y Belice.

Los 12 jugadores que el entrenador Tomás de Dios López eligió para esta competencia son Carlos Mérida, William Ramírez, Marvin Sandoval, Edgar Santizo, Miguel Santizo, Alan Aguilar, Roberto Al-varado, Wanderley Ruiz, Patrick Ruiz, José Carlos Mansilla, Jonathan Aré-

valo y Ervin Coronado. El segundo encuentro

de la bicolor será el vier-nes, a la misma hora ante la Selección de Honduras.

Mañana se enfrenta-rán Belice ante El Salva-dor (17:30) y Nicaragua frente a Honduras (20:00).

El juego inaugural será a las 17:30 horas entre Panamá y Belice.

Los favoritos a quedar-se con los cupos para el Premundial son Guatema-la, Panamá y El Salvador.

Las semifinales están programadas para el sá-bado a las 16:00 y 18:30 horas, y la final será el domingo a las 18:30. Reina DaMiÁn s. La azul y blanco es candidata a quedarse con el título. / Foto: Liga de Futsal

6equipos compiten por los tres boletos que otorgará el Torneo de Uncaf al Premundial que se realizará en mayo.

“Nos ha falta-do la fortuna de sumar de a tres en las primeras jorna-das, pero tenemos confi anza en el cuerpo técnico y en los compañeros, debemos seguir trabajando

”Denis López, jugador de Municipal

Rojos, cremas y Xelajú, en apuros

Los cremas tienen una misión difícil en la cancha de su verdugo del torneo anterior, Guastatoya. / Foto: Publinews

Futbol. Municipal, Comunicaciones y Xelajú intentarán salir hoy de la mala racha en la que se encuentran en el Torneo Clausura.

6puntos suman Antigua GFC, Suchitepéquez y Mictlán, punteros del torneo.

REINA DAMIÁN [email protected]

Page 19: 20160127_gt_guatemala city

El Barcelona, líder de la Liga española, espera cumplir los pronósticos y sellar hoy su pase a las semifinales de la Copa del Rey, en el partido como local ante el Athletic (14:30) en la vuelta de los cuartos de final de la Copa del Rey, donde el Atlético no puede fallar ante el Celta.

El Barça ganó 2-1 en la ida en Bilbao y ante su público

espera terminar el trabajo. El Atlético también juega en casa, aunque después de haber empatado 0-0 en el terreno del Celta de Vigo, su duelo será más reñido.

En el partido ante el Athle-tic en el Camp Nou, el Barce-lona podrá contar en princi-pio con el brasileño Neymar, baja el sábado en la victoria 2-1 en Málaga por molestias en los isquiotibiales.

“Está muy bien. No hay ningún riesgo con él. Ha entrenado, está en perfecto estado para jugar”, dijo ayer Luis Enrique sobre la estrella de la “Seleçao” en una confe-rencia de prensa.

El Athletic tiene difícil repetir la gesta de principios de temporada. Entonces con-

quistó la Supercopa de Espa-ña, después una goleada 4-0 en la ida y un empate 1-1 en el Camp Nou.

Fue clave en aquella doble confrontación Aritz Aduriz, el gran goleador de los “Leo-nes”, que lleva 25 dianas en 30 partidos esta temporada, en todas las competiciones.

Por su parte, el Atlético de Madrid, segundo de la Liga, recibe al Celta de Vigo en el Vicente Calderón, después de un 0-0 en la ida en Galicia que deja todo en el aire.

Los pupilos de Diego Si-meone, que cedieron el do-mingo el primer lugar de la Liga española al Barcelona después de haber empatado 0-0 con el Sevilla, no podrán confiarse. agencias

PUBLISPORT 19

Copa de liga

Liverpool clasifica en los penaltisEl Liverpool se clasificó a la final de la Copa de la Liga inglesa al haber derrotado en los penaltis al Stoke City, luego de que los 120 minutos de juego acabaran con la victoria visitante por 1-0. El Stoke dio la sorpresa empatando la eliminato-ria al borde del descanso, con un tanto de Marko Arnautovic (45+1). El Liverpool se había im-puesto en la ida por 1-0. En los penaltis, después de que ambos equipos fallaran uno cada uno en 10 lanzamientos, el arquero belga Simon Mignolet detuvo el dispa-ro de Marc Muniesa y el galés Joe Allen certificó el pase a la final, a la que no llegaba el Liverpool desde 2012. agencias

El Barça va por el pase a las semifinales de la Copa del Rey

Futbol. El cuadro azulgrana espera cumplir con su papel de favorito en los cuartos de final de vuelta en el Camp Nou.

Lionel Messi junto con Javier Mascherano e Iniesta, durante la práctica de ayer. / Foto: FC Barcelona

Favoritos avanzan a las semifinalesEl serbio Novak Djokovic y el suizo Roger Federer, número uno y tres del mundo, se clasificaron ayer para las semifinales del Abierto de Aus-tralia, primera cita anual del Grand Slam, donde brindarán uno de los duelos más esperados en busca de un pasaje a la gran final. Los dos ganaron en cuartos de final en tres sets: Djokovic superó al número siete del ranquin, el japonés Kei Nishikori (6-3, 6-2 y 6-4), mientras que Federer se deshizo del número seis, el checo Tomas Berdych, por 7-6 (7/4), 6-2 y 6-4. Será el enfrenta-miento número 45 entre Djokovic y Federer, que están empatados a 22 victorias cada uno en esos duelos directos. En el cuadro femenino, la estadounidense Serena Williams y la polaca Agnieszka Radwansa, números uno y cuatro del mundo, se citaron para las semifinales después de haber eliminado a la rusa María Sharapova (6-4, 6-1) y la española Carla Suárez (6-1, 6-3), respectivamente. / Fotos: AFP

Page 20: 20160127_gt_guatemala city

Recommended