+ All Categories
Home > Documents > 20120704_gt_guatemala city

20120704_gt_guatemala city

Date post: 09-Mar-2016
Category:
Upload: hannes-pintaritsch
View: 236 times
Download: 8 times
Share this document with a friend
Description:
Guatemalaestáaun pasodelMundial México:serepetirá conteodesufragios ErickBarrondoenla entrevistaolímpica GUATEMÁGICA PROMUEVEA RETALHULEUCOMO DESTINOIDEAL página CynthiadelÁguila,ministradeEducación,dicequeexisteacuerdoenmejorarlacalidadde losestudios,peroquefaltaconsensuarlaformadehacerlo Noscuentacómovivióeldíade enfrentamientosenelParquedelaIndustriaydesdecuándoseplanearonloscambiosal pénsum Además,unlíderestudiantilyunamadredelosnormalistas opinansobreelconicto páginasy
16
HOY , EJEMPLARES GUATEMÁGICA PROMUEVE A RETALHULEU COMO DESTINO IDEAL página CIUDAD DE GUATEMALA Miércoles de julio www.readmetro.com Mín. 16° Máx. 25° CARLY RAE JEPSEN DEBUTA CON SU ÉXITO “CALL ME MAYBE” página Piden no olvidar a C. Siekavizza a un año de su desaparición Familiares, amigos y agrupaciones sociales que claman por cono- cer su paradero dicen que las investigaciones no avanzan La Funda- ción Sobrevivientes arma que es un crimen de Estado página Nacionales Instituto Federal Electoral volverá a realizar el cóm- puto en distritos, tras de- nuncias de irregularides en el sistema página Guatemala está a un paso del Mundial Selección nacional logró su segunda victoria, tras derrotar a Panamá. Ahora espera partido contra EE. UU. página Marchista es uno de los atletas con más posibilidades de una medalla página México: se repetirá conteo de sufragios Cynthia del Águila, ministra de Educación, dice que existe acuerdo en mejorar la calidad de los estudios, pero que falta consensuar la forma de hacerlo Nos cuenta cómo vivió el día de enfrentamientos en el Parque de la Industria y desde cuándo se planearon los cambios al pénsum Además, un líder estudiantil y una madre de los normalistas opinan sobre el conicto páginas y Erick Barrondo en la entrevista olímpica FOTOGRAFÍA: STANLEY HERRARTE “Necesitamos acordar el cómo” ENTREVISTA EX CLUSIVA PA RA PUBLINEWS GUACI_2012-07-04_01.qxp:master publinews 3/7/12 22:39 Página 1
Transcript
Page 1: 20120704_gt_guatemala city

HOY 80,000 E JEMPLARES

GUATEMÁGICAPROMUEVEA

RETALHULEU COMODESTINO IDEAL {página 11}

CIUDAD DEGUATEMALAMiércoles 04 de julio 2012www.readmetro.com

Mín. 16°Máx. 25°

CARLYRAEJEPSEN DEBUTACON SU ÉXITO“CALL ME MAYBE”{página 14}

Pidenno olvidara C. Siekavizzaaunañode sudesaparición

Familiares, amigos yagrupaciones socialesque clamanpor cono-cer suparaderodicenque las investigacionesnoavanzan LaFunda-ción Sobrevivientes a0rmaque esun crimendeEstado {página 05}

Nacionales

Instituto Federal Electoralvolverá a realizar el cóm-puto en 37 distritos, tras de-nuncias de irregularidesen el sistema {página 08}

Guatemala está a unpaso delMundialSelecciónnacional logró susegundavictoria, trasderrotar aPanamá.Ahoraesperapartido contraEE.UU. {página 13}

Marchista esunode losatletas conmásposibilidadesdeunamedalla {página 12}

México: se repetiráconteo de sufragios

CynthiadelÁguila,ministradeEducación,dicequeexisteacuerdoenmejorar lacalidaddelosestudios,peroquefaltaconsensuar laformadehacerlo NoscuentacómovivióeldíadeenfrentamientosenelParquedelaIndustriaydesdecuándoseplanearonloscambiosal

pénsum Además,unlíderestudiantilyunamadredelosnormalistasopinansobreelcon1icto {páginas 02 y 04}

Erick Barrondo en laentrevista olímpica

FOTO

GR

AFÍ

A:

STA

NLE

YH

ERR

ART

E

“Necesitamosacordar

el cómo”

ENTREVISTAEEXXCCLLUUSSIIVVAAPPAARRAA

PUBLINEWS

GUACI_2012-07-04_01.qxp:master publinews 3/7/12 22:39 Página 1

Page 2: 20120704_gt_guatemala city

1noticias

02 www.readmetro.comMIÉRCOLES 04 DE JULIO 2012noticias

Luego de los disturbios dellunes, las bancadas de laUNE, Líder, Winaq y Urngcitaron a la ministra deEducación, Cynthia delÁguila, quien esta vez síacudió al Congreso. Trasvarias horas de plática, DelÁguila desistió de seguircon la socialización de lasreformas al pénsum delmagisterio hasta lograrentablar el diálogo y llegara un acuerdo con las partesinvolucradas.“Nosotros mantenemos

las puertas abiertas paraconversar con estudiantes,que ellos conozcan laspropuestas y que hagansus sugerencias. No se tratade imponer el cambio sinode fortalecer la carrera”,explicó la funcionaria.El diputado Amílcar

Pop, de Winaq, aseguróque la Comisión de Educa-ción le dará acompaña-miento e impulsará eldiálogo hasta lograr losconsensos.Tal y como se esperaba,

las clases en los institutosnormales se reiniciaron.Largas filas de escolares seformaron ayer en el Rafael

Aqueche y en el Belén,pero no así en el Inca, quecerró por tareas de limpie-za, mientras que el Minis-terio Público inspeccionóel Instituto para Varonespara buscar evidencias derobos. Hoy les abrirán suspuertas a los normalistas.“Pedimos disculpas a la

población por lo que vio,pero solo nos defendimos.Estamos luchando por unagran causa”, declaró DavidAlemán, líder estudiantil.Mientras, ayer las pro-

testas se trasladaron al in-terior del país. Bloqueo decarreteras durante horas yla toma de edificios fueronel resultado de una jornadamás de inconformidad porlos cambios al pénsum.

Tranquilidad vuelvea institutos capitalinos

¿Por qué se perdió eldiálogo?_No se ha perdido; alcontrario, sigue abierto,pero el día clave cuandoíbamos a reunirnos con laministra de Educación,ella no respetó los acuer-do que ya habíamos logra-do, lo que pedíamos eraque los agentes de la PNCno resguardaran los ins-titutos, nos sentíamos in-

timidados.¿Qué pasó el día de losdisturbios en el Parque dela Industria?_Ya estábamos lograndoun diálogo, pero derepente el titular deGobernación se apareciócon un gran contingentede policías. Empezaron adisolvernos, pero enningúnmomento te-níamos retenida a la

ministra. Solo nos estába-mos defendiendo.¿Por qué no están deacuerdo con los cambiosal pénsum?_Es un problema que nosolo afectará en lo econó-mico, sino también a la pri-vatización de la educacióny el cierre de algunas nor-males. No queremos unmagisterio técnico, sinohumano.

DAVIDALEMÁN,NORMALISTAUno de los líderes del Instituto Normal para Varones platicó con Publinews y daexplicaciones sobre lo sucedido el martes en el Parque de la Industria y el

porqué de la reacción violenta de los estudiantes

¿Qué opina de la reacciónde los estudiantes anteestas reformas que aún nose han oficializado?_ Todo se debe a la faltade interés por parte deellos hacia la propuestaque ha sido construidapor una mesa técnica, lacual está integrada pordiversas instituciones yorganizaciones, docentes,alumnos y padres de

familia. No comprendopor qué alumnos a losque no los va a afectarestén con esa actitud.¿Cuál cree que es el motivode la forma de actuar de losnormalistas?_Primero que nada esevidente que hay unafalta de valores, pues,para cometer los actosque han estado sucedien-do, no parecen personas

que este año se graduaránde docentes. Además,están muy desinformadosy no saben realmentepara qué servirán loscambios.¿Cree que es necesario uncambio en el pénsum?_Definitivamente. Hayque mejorar el sistemaeducativo, y solo con máspreparación se va a poderlograr.

ELUVIAROBLES,MADREHablamos con la representante de padres de familia de la región suroccidente,que desde hace cuatro años ha participado en las diversas socializaciones

de las reformas al pénsum demagisterio

Presidente: Rolando Archila Dehesa.Director Editorial: Claudio Garrido Ulsen.Editora General: Luisa Pérez Moraga.Editor de Informaciones: Leonardo Cereser Aguirre.Correo electrónico: [email protected]éfono ventas: 2312 7932. Publinews es socio de laCCáámmaarraa ddee MMeeddiiooss ddee CCoommuunniiccaacciióónn ddee GGuuaatteemmaallaa..

Dirección: Avenida Reforma 9-55, zona 10,Edificio Reforma 10, nivel 8, oficina 806. Web: www.readmetro.com Teléfono: (502) 2312 7900. Fax: (502) 2312 7999.Publinews es el diario internacional más grande delmundo, según el libro de Récords Guinness.Publinews certifica su circulación mediante Verified.

Publinews es un periódicogratuito, editado y distribuidode lunes a viernes en Ciudadde Guatemala por: PublimetroGuatemala. Publinews pertenece al GrupoEmisoras Unidas.

Ministra de Educación, Cynthia delÁguila, suspende promoción de cam-bios del pénsum hasta lograr consen-sos Normalistas, arrepentidos

Lo que pasó ayer

En las afueras del Con-greso estudiantes de laNormal para Varones ydel Aqueche se enfrentarona golpes. Varios resultaronheridos.

El dirigente magisterialJoviel Acevedo aseguróque está de acuerdo conlas movilizaciones de losestudiantes normalistas,pero no apoya lasacciones violentas.El periodista gráfico LuisSoto, que resultó heridodurante la trifulca dellunes, fue operado yconvalece en el Igss 7-19. Edgar Ávalos, maestro delInstituto Rafael Aquechefue detenido por haberparticipado en los distur-bios, fue ligado a procesoy enviado a prisión.

86institutos normaleshay en todo el país.Según el Mineduc, 75están a favor de loscambios al pénsum.

[email protected]

Sube y baja

Directores verándesnutriciónEl presidente OttoPérez juramentó a 22directores departa-mentales de Agricul-tura cuya misión esfocalizar y mejorar losniveles productivos yalimentarios en 166municipios con seriosproblemas de desnu-trición o rezagos endesarrollo rural. AGN SPECIAL REPORT byline

SPECIAL REPORT byline

SPECIAL REPORT byline

SPECIAL REPORT byline

SPECIAL REPORT byline

Gasolina subede precioUn incremento pro-medio de Q0.84 en elvalor de la gasolina su-perior, Q0.78 en la re-gular y Q0.54 en dié-sel se ha registradodurante estos días enla ciudad de Guatema-la, según el Ministeriode Enegía y Minas.

PUBLINEWS SPECIAL REPORT byline

SPECIAL REPORT byline

SPECIAL REPORT byline

SPECIAL REPORT byline

SPECIAL REPORT byline

GUACI_2012-07-04_02.qxp:master publinews 3/7/12 22:25 Página 1

Page 3: 20120704_gt_guatemala city

GUACI_2012-07-04_03.qxp:master publinews 3/7/12 19:00 Página 1

Page 4: 20120704_gt_guatemala city

04 www.readmetro.comMIÉRCOLES 04 DE JULIO 2012noticias

Nosrecibeensudespacho.Laministra lucecomosina-dahubierapasado.Viste fal-dayunablusablancaconnegro. Lleva su tradicionalcolganteconunacruzenelpecho.Hanpasado24horasdesdeque losestudiantes in-tentaronretenerlaenelPar-quede la Industria, paraexigirle su renuncia.Nohansidodías fácilesparaCynthiadelÁguila. La titulardeEdu-caciónhablóenexclusivaconPublinews. “Sentí angus-tia”, dicey reafirma: “Noshacostado llegaraundiálogo”.

Laciudadanía tienemuchasdu-dasacercadeldiálogo. ¿Dedóndesurge lapropuestadecambiosenelpénsummagisterial?-Esteesun temaquerecibi-mosconelnuevogobierno.Enenerode2009 la comu-nidadnormalistavinoalministerioy solicitóqueserevisarael currículode la for-mación inicial docenteparamejorar la calidadeducativa.Unavez revisadosedieroncuentadequeerauntemaquedebía integraraotrosgrupos.Así se formó lamesatécnicadelmodelode forma-ción inicialdocente.Estácompuestaporvariosestamentose incluyóa la co-munidadnormalista. Ellosparticiparon.Durante74re-unionesanalizaronexpe-riencias internacionalesyestudiosparaconstruirunmodelo.Yen loqueestába-moseraen la socializaciónpara recibir lasopinionesdediversos sectores.¿Entoncesestoscambiosaúnnoestánfijadosdemaneraabsoluta?

-Esunmodeloquenopudi-mos socializarporque in-mediatamente iniciaron losproblemas. Losestudiantesdebenentenderqueesalgoqueestá sujetoadiscusiónpara ser construidoencon-junto.Existedemasiadadesinforma-ción,porque loscambiosnoconsistensoloenextender losañosdeestudios. ¿Quémássepretendehacer?-Lapropuestadeesta forma-ción inicialdocentevienebasadaen losAcuerdosdePaz.Cuandose firmanysecrean laComisiónParitariaylaComisiónConsultivael re-sultado fueeldiseñodeunareformaeducativa, yunapartedeestoeselevar la for-mación inicialdocenteatravésdeuniversidadesoes-cuelasnormales superiores.Hubovarios intentos conse-cutivos, endiferentesgobier-nos,paraunareformade laformación inicialdocente.Ynuncahuboacuerdo...-Nunca fueposible. Enelúlti-mo intento, en2008, sedio

marchaatrásyentoncesnose llegóaunacuerdo.Quedóacriteriodecada institucióncómohacerlo. Luegodeestosurgió lamesa,pero los cam-biosnosonsoloel tiempodeestudio, sino tambiéncómofortalecereldiversificado,nuevasalternativasdeestu-dios, entreotros.¿Setomóencuentaa losestu-diantesparagenerar lapro-puesta,antesdesocializarla?-En laMesaFID (FormaciónInicialDocente)participaronalumnosydocentes.Muchosdeellosahora lanieganyre-chazan.Ellosayudaronaconstruirla.Cuandose lesdio la responsabilidadde lle-varloa suscomunidadessurgieron losproblemasy secerróeldiálogo.¿Peronotodas lasescuelases-tánencontra?-Sonalgunas,pero sonimportantes: cuatroen lacapital, tres enChiquimulaydosenQuetzaltenangoyHuehuetenango.Siestedesacuerdonohubieraexistido, ¿enquéestaríamos?

-La socialización terminabaenmayo,para luegoverloconuniversidades, centrosdeestudiosy seguir elorden.¿Quécambiosurgerealizar?-Hayque fortalecer losconocimientoshumanísticosycientíficosque losalumnostraendel tercerobásicoconunbachillerato fuerte,paraque luegoentrenenmagiste-rioypuedanaprender lametodologíaparaenseñar.La ideaesagregarlea los tresañosdosmásynivelarlo,similar aunprofesoradodeeducaciónmedia, como losdocentesde secundaria.¿Y lasuniversidadesseencar-garíande la formación?-Esun temaquesedebere-visar. Si launiversidadpuedeir a la institución, sería ideal.Hayqueaclararquenova-mosacerrarningúnbásico,comosehadicho.¿Cómosecostearán launiversi-dad losalumnosquecarecenderecursos?-Al ser con laUniversidaddeSanCarlos (Usac), el Estadopodríaapoyarlos.

¿Y losquenecesitantrabajaryelestudionose lospermite?-Estamoscontemplandoquesípuedan trabajar, ydebe-mos revisaren lapropuestala jornadadehorarios.¿Dóndesereúnencon losalumnosparadialogar?-En los salonesdelministerio.¿Cuálesel siguientepasoparalograrunacuerdo?-Estamosproponiendouncronograma, tambiéndiver-sas institucionescomoelCongresoy lasuniversidadesestánofreciendomediarparaabrir eldiálogo.Espe-ramosnoestarhasta findeañosin llegaraunverdaderoacuerdoquenosayudea to-dos.¿Existealgúnpuntoenquesíesténdeacuerdocon losestu-diantes?-Sí. Todosqueremosmejorarla calidadde la educación,peronecesitamos acordar elcómohacerlo.

STANLEY HERRARTE

“Sentí angustia”. Veinticuatro horas después de uno de los peores días que le ha tocadoenfrentar a la titular del ramo, Publinews conversó en exclusiva con ella para

entender de dónde vienen los cambios que se quieren aplicar a los estudios demagisterio,cómo vivió la jornada de furia de los estudiantes y cómo se buscará una solución definitiva

CYNTHIA DEL ÁGUILA,MINISTRA DE EDUCACIÓN

“NECESITAMOS ACORDAREL CÓMO”

CLAUDIOGARRIDO [email protected]

El día de furia

“Llegué a las 7 de lama-ñana para dar la bienve-nida a los alumnos ycorroborar el inicio de cla-ses en el Parque de la In-dustria. Todo estaba bienhasta que un grupo grandeirrumpió. Pedimos dialogar,pero solo gritaban. Sentíangustia. Yo no queríaenfrentamientos. Gritabany pedíanmi renuncia”.“Al lugar llegaron a bus-carme elMinistro de Go-bernación e inclusomiesposo”.“Habíamuchos estudiantesde la Usac. Ellosmismos lodijeron. Dirigían a algunosde los jóvenes. Otro tipo depersonas, no sé. El Ministe-rio de Gobernación tienelos datos”.“No es fácil lograr acuer-dos, porque cada escuelatiene su líder. No hay unaorganización de todos loscentros educativos. Se ne-cesita un liderazgo respon-sable y abierto al diálogo”.“Ese día un gran adelanto yayuda fue la entrega de losestablecimientos educati-vos que estaban tomados”.“Luego de queme fui delParque de la Industria, es-tuve toda la tarde en laCasa Presidencial. Solo enla noche llegué ami hogar,conmi familia”.

GUACI_2012-07-04_04.qxp:master publinews 3/7/12 22:07 Página 1

Page 5: 20120704_gt_guatemala city

Piden no olvidar casode Cristina Siekavizza

A un año de la desaparición de C. Siekavizza, amigosy familiares denunciaron lentitud en todo el proceso

10requerimientosjudiciales, 16 búsque-das de cuerpo y deosamentas, y 25investigaciones decampo son todas lasdiligencias que sehan realizado en elcaso Siekavizza.

www.readmetro.comMIÉRCOLES 04 DE JULIO 2012

05noticias

A pocos días de cumplirseun año de la última vezque se supo de Cristina Sie-kavizza, sus familiares y laorganización Voces porCristina aseguraron que elcaso está en un puntomuerto, ya que no hayavances concretos en subúsqueda, la de sus dos hi-jos y su esposo, RobertoBarreda, principal sospe-choso de su desaparición.

“Necesitamos que todala población colabore coninformación de mis nie-tos María Mercedes y Ro-berto José. Una denuestras prioridades esdar con su paradero”, dijoJuan Luis Siekavizza, pa-pá de Cristina.

Norma Cruz, directorade la Fundación Sobrevi-vientes, detalló que, comodentro del proceso de bús-

queda han encontrado unaserie de anomalías, les pi-dió a las autoridades que elcaso pase a un juzgado dealto impacto y que las in-vestigaciones avancen.

A la fecha solo hay undetenido, Beatriz de León,mamá de Barreda y expre-sidenta del OrganismoJudicial. PUBLINEWS

Día y noche

El 6 de julio de 2011 fuela última vez que vieron aCristina Siekavizza cercade su vivienda; desde esafecha sus familiares yamigos han pasado día ynoche buscándola, segúnlas palabras de Juan LuisSiekavizza, papá de lavíctima.

Para conmemorar elprimer año de estabúsqueda, Voces porCristina anunció que esteviernes se oficiará unamisa en la Catedral Me-tropolitana a mediodía.

A las 5:30 de la tarde,realizarán una vigilia enel Obelisco, a la queinvitan a los chapines.

“Este es un crimende Estado porquehay participacióndesde el Ejecutivohasta el OrganismoJudicial”.NORMACRUZ, FUND. SOBREVIVIENTES

PidenpruebadeADNasupuestosvioladoresTRIBUNALES.ElMinisterioPúblico pidió ayer la auto-rización del JuzgadoQuinto Penal para quelos 11 sospechosos deformar parte de unabanda de violadores enla calzada Roosevelt se-an sometidos a unaprueba de ADN, con elobjetivo de que se com-pruebe si participaronen el ultraje de al menos14 mujeres. PUBLINEWS

Medidas contrala gripe aviarSANIDAD. Según un comu-nicado del Ministerio deAgricultura, se ha redo-blado la vigilancia en lafrontera con México pa-

ra impedir que ingresela gripe aviar que afectaal país norteamericano yque ha causado la muer-te de unas 870 mil aves.

PUBLINEWS

Caso Figueroacon atrasosJUSTICIA.El exsubdirectorde la Policía Javier Figue-roa, detenido en Austriaen 2011, acusado de eje-cución extrajudicial, ten-drá que esperar variassemanas para que co-mience su juicio, por faltade personal”, explicaronfuentes oficiales de esanación. AGENCIAS

Accidente dejatres fallecidosTRÁNSITO.Un percanceocurrido en el kilómetro27.8 de la carretera haciael Pacífico dejó ayer trespersonas fallecidas. Gene-ró embotellamiento en to-do el sector. PUBLINEWS

Breves

PRESIDENTE

Presentareformasa la CicigComo parte del cabil-deo que el presidenteOtto Pérez realizapara dar a conocer supropuesta de refor-mas a la Constitución,ayer recibió en la CasaPresidencial a Fran-cisco Dall’Anesse, jefede la Cicig. Además,se reunió con la Gre-mial de Minas, a laque le expuso elpunto que permite alEstado ad-quirirhasta el40% delas em-presasex-tracti-vas.

AGN

GUACI_2012-07-04_05.qxp:master publinews 3/7/12 17:23 Página 1

Page 6: 20120704_gt_guatemala city

La evolución deldesarrollo

TEXTO: MARÍA EUGENIA RAMÍREZ / EVA SAZO / UNIVERSIDAD INTERNACIONES

“¿Cuál es la razón de que algunas colectividades sociales, instituciones económicasy naciones avancen y prosperen, y otras no?”, se pregunta Michel Porter en el prefacio de

“La ventaja competitiva de las naciones” Hay que analizar el desarrollo de lasciencias sociales para responder a esta interrogante

Las diferentes respuestasque se han dado a estapregunta están relaciona-das con la definición con-ceptual del desarrollo enel ámbito de las cienciassociales. El economistabrasileño Theotonio DosSantos afirma que el aná-lisis del concepto de de-sarrollo se ha reanudadoen el ámbito académico yen la política latinoame-ricana, a la luz de las cri-sis financieras y elcambio del contexto his-tórico y geopolítico a es-cala mundial.

La Conferencia de laOrganización Internacio-nal del Trabajo (OIT) se-ñaló el año 2000 paraque se lograra un adecua-do cumplimiento de lasnecesidades básicas, encuenta alimento, vivien-da, acceso a servicios bá-

sicos de salud, transportey agua potable, trabajoremunerado; participa-ción en las decisiones ygozo de las libertades in-dividuales.

El Índice de DesarrolloHumano (IDH) respondea la evolución que ha te-nido el término desarro-llo. Algunos de losindicadores que mide elIDH son la esperanza devida al nacer, la tasa dealfabetización de adultos,tasa de mortalidad de ni-ños menores de 5 años,población urbana y rural,población con accesos aservicios de salud, pobla-ción con acceso a aguapotable, acceso a sanea-miento, peso de los niñosal nacimiento, niños conrehidratación oral, pobla-ción con inmunización alsarampión, número de

personas por médico yenfermera, la relaciónalumnos-profesores, por-centaje de pobres urba-nos y rurales.

En el 2011, Guatemalaocupó el lugar 131 de 187países. Es decir que 131naciones se encontrabanen mejores condicionesde vida que la poblaciónguatemalteca, que sola-mente supera 56 paísesen el IDH. Guatemalapresenta un índice consi-derado como medio suvalor: 0.574, en AméricaLatina y el Caribe única-

mente supera a Haití,que presenta un valor de0.454.

¿Cómo se traduce estaevolución conceptual enacciones para el desarro-llo local en el país? Elpropósito es mejorar lavida de la población. In-cluye el desarrollo inte-gral de las comunidadesen materia social, econó-mica, ambiental e insti-tucional. Los indicadoresde desarrollo humanodestacan la magnitud delos desafíos que tiene queenfrentar el país para

asegurar el crecimientoeconómico y atender lasnecesidades básicas deun alto porcentaje de supoblación, aplicando me-didas para garantizar elaprovechamiento y elcuidado de los recursosnaturales.

Destacan durante losúltimos años las políticassociales destinadas a pro-veer una renta a las fami-lias en extrema pobreza,la cual se entrega conacciones vinculadas conla educación y la reduc-ción de la desnutricióncrónica. Estas políticasdeben estar articuladascon otras acciones quepreparen a las familiaspara la productividad, elconocimiento y ejerciciode sus derechos, y el cui-dado urgente del am-biente.

comunitario

06 www.readmetro.comMIÉRCOLES 04 DE JULIO 2012página universitaria

“La pobreza, y sobre todo la pobrezageneracional que se transmite depadres a hijos, reduce significativa-mente las posibilidades de crecimientopersonal de los individuos”.ANANÍAS SOUSA, POLÍTICO BRASILEÑO

1776

1970

Schumpeter: lainnovación en elcrecimientoeconómico delos países.

La economistaAmartya Senpropone elenfoque enlas capaci-dades.

El desarrollosostenible “satisfacelas necesidades de lageneración presente,sin comprometer lacapacidad de lasgeneraciones futuras,para satisfacer suspropias necesidades”.

Fomento de la creatividadpara alimentar la espe-ranza y la confianza decambiar y mejorar elmundo.

El interés centraldel desarrolloestá en los sereshumanos y susnecesidadesbásicas.

Primera Cumbre de laTierra establece larelación estrechaentre desarrolloeconómico, social ymedioambiente.

Ecodesarrollo antelos problemas decontaminación delas fuentes de agua,la deforestaciónacelerada y ladesertificación.

1942

La Organización de lasNaciones Unidas valora elavance económico comogarantía para la paz.

Los beneficios delmercado: “cuandola marea sube,todos los botessuben con ella”.

En un comienzo, el de-sarrollo se asoció conel progreso y la civili-zación.

En Guatemala

Principales esfuerzos porel desarrollo en el país:

El fortalecimiento de lagestión del gobierno mu-nicipal y el funcionamientode los Consejos de Desa-rrollo con una participa-ción efectiva de gruposrepresentativos, especial-mente de aquellos enriesgoLa demanda por lograr latransparencia en los proce-sos locales por medio de laauditoría social y la comu-nicaciónEl desarrollo de estrategiaspara el fomento de la inter-sectorialidad, para integrardiversas acciones en elmarco de programas ypolíticas públicas sociales

1972 1980 1990Línea detiempo

1941 1975 1985 2000

GUACI_2012-07-04_06.qxp:master publinews 3/7/12 20:51 Página 1

Page 7: 20120704_gt_guatemala city

www.readmetro.comMIÉRCOLES 04 DE JULIO 2012

07noticias

Durante su cuarta visita di-plomática al país, la delega-ción encabezada por lasenadora Mary Landrieu sereunió con el presidenteOtto Pérez Molina para soli-citarles a las autoridadesque agilicen los trámites deadopciones internacionalesque quedaron interrumpi-dos en Guatemala.

Con la petición se inten-ta que los casos de 185adopciones solicitadaspor estadounidenses seagilicen, luego de que en2007 se paralizaran por elcambio de la nueva Ley deAdopciones.

“Roberta Jacobs, asesoraespecial para asuntos de laniñez de EE. UU., le plan-teó al presidente la preo-cupación de EstadosUnidos por estos casos y lepidió que interviniera pa-ra agilizar los procesos”,dijo Francisco Cuevas, se-cretario de Comunicaciónde la Presidencia.

AGENCIAS

EE. UU. busca una víalibre para adopciones

Pérez Molina se reunió con la se-nadora Mary Landrieu para hablarsobre los trámites interrumpidos

Mary Landrieu con Otto Pérez Molina

EFE

Adopciones

En 2007 se aprobó lanueva Ley de Adopciones:

El Consejo Nacional de

Adopciones es un ente au-tónomo establecido pararegular los trámites.El propósito de esta figurafue poner fin al negocio deventa de niños guatemal-tecos.

Baldizóndivulga supropuestaEl excandidato presiden-cial Manuel Baldizón insis-te en proponer una Asam-blea Nacional Constituyen-te, para la cual busca con-senso entre diferentessectores sociales. Militantesde la agrupación política Li-bertad Democrática Reno-vada (Líder) explicaron queel jefe del partido sosten-drá varias citas durante es-ta semana. AGENCIAS

4 veces ha visitadoel país la senado-

ra Mary Landrieu paratratar el tema deadopciones, durantelos últimos dos años.

Indicadoreseconómicos

DOW JONES

12,943.82+0.56%

2,976.08+0.84%

NASDAQ EURO

US 9.8341 US 7.8235

DÓLAR

EL TIPO DE CAMBIOES PROPORCIONADO

POR EL BANCO DEGUATEMALA.

Q5.00

Q12.00

Q13.50

Q0.25

Q22.00

Q5.50

Q0.25

Q3.00

Q5.00

Q4.50

1/2 L

docena

1 lb

unidad

350 g

1 lb

unidad

1 lb

1 lb

1 lb

GUACI_2012-07-04_07.qxp:master publinews 3/7/12 21:28 Página 1

Page 8: 20120704_gt_guatemala city

El Instituto Federal Electo-ral (IFE) informó que seabrirán entre 45 y 55 milpaquetes electorales apartir de hoy cuando ini-cia el cómputo en los 300distritos electorales.

De acuerdo con el con-sejero presidente de la Co-misión de Organización yCapacitación Electoral, Al-fredo Figueroa, habrá unrecuento voto por voto en43 casos, de 37 distritoselectorales, de los 300 queconforman a todo el país.

El recuento de los su-fragios para presidente serealizará en 19 distritoselectorales, mientras quepara diputados y senado-

res será en 12 más.“Estamos hablando en

términos generales de untercio de la elección presi-dencial y en total puededarse la circunstancia quese recabe un tercio de lavotación que ha tenido enel país y que pueda ser so-metida a un recuento enrelación con una duda”,dijo el consejero.

Aclaró que la determina-ción del llamado voto porvoto y casilla por casilla ladebe tomar cada uno de losconsejos distritales.

Subrayó que, si existendudas derivadas de erroresde captura, de un error delfuncionario o por inconsis-

tencias, serán resueltas porel IFE con “absoluta trans-parencia”.

IFE acepta nuevoconteo de votos

Estados Unidos celebra 236años de su independencia

Manuel Andrés López Obrador solicitó veri%car los resultados de laselecciones Videos en internet implican al PRI en la compra de sufragios

Andrés Manuel López Obrador pidió el recuento total de votos

CLAROSCURO

La presidenta argentina, Cristina Fernández, dio aconocer a “Cristinita”, una muñeca de tela elabora-da con su imagen y que está disponible para lacompra en el museo de la Casa Rosada. Tambiénse podrán adquirir figuras de su fallecido esposo,Néstor Kirchner; Hugo Chávez, mandatario vene-zolano; y José Mujica, presidente uruguayo.

Un choque entre policías y manifestantes antimi-neros en Perú ocasionó el fallecimiento de dosciviles y 20 heridos durante una manifestaciónque se oponía al proyecto de extracción Conga,de la empresa estadounidense Newmont.

El “Shard” será el nuevo íconode Londres y se inau-gurarámañana. El rascacielosmás grandede Euro-pa, con 310metros de altura, ha creadopolémicaentre sus defensores y quienes critican sus efectosvisuales sobre el patrimonio arquitectónico.

El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela sus-pendió ayer el embargo contra la televisora “Glo-bovisión”, luego de que esta pagara una multa deUS$2.16 millones. El vicepresidente ejecutivo delcanal, Carlos Zuloaga, había mencionado que elpago de la multa era desproporcionado.

En Honduras, una avioneta se accidentó, lo quecausó la muerte de un tripulante. Las autorida-des locales y las estadounidenses incautaron600 kg de cocaína, informó el subcomisionadoHéctor Mejía. Además, explicó que la aeronavetenía bandera colombiana. AGENCIAS

El mundoen fotos

1

2

3 4

5

1

234

5

FOTOS:

1. EFE

2. PRENSA LATINA

3. AFP

4. AFP

5. EFE

08 www.readmetro.comMIÉRCOLES 04 DE JULIO 2012mundo

PUBLINEWSMÉXICOMETRO WORLD NEWS

RecuentototalEl excandidato de laizquierda, AndrésMa-nuel López Obrador, afir-mó en conferencia deprensa que demandará elrecuento de los votos enlos 300 distritos electora-les que conforman el paísy que seguirán el procesolegal hasta que se limpiela elección.

El político aseguróque tienen registro deque en al menos 113mil casillas de las 143mil 437 instaladas exis-ten inconsistencias, porlo que pedirán el re-cuento de votos. “Por elbien de la democracia,por el bien del país, de-ben contarse los votospara que no queden du-das. Vamos a seguir to-do el proceso legal, loque contempla la ley”,aseguró López Obrador.

Polémica

Dos días después de laselecciones aparecieronvarios videos en las redessociales que muestran lapresunta compra de votosdel PRI.También algunos recla-mos de ciudadanos queaseguran haber vendidosu voto y que no les fuepagado.Las dudas sobre la trans-parencia de las eleccioneshan motivado a pedir unrecuento de votos.

“Estados Unidos celebrala libertad”, declaró el em-bajador de EE. UU. enGuatemala, Arnold Cha-cón, durante la conferen-cia previa a las actividadesde independencia del 4 dejulio.

“Equidad, justicia ycompasión por los demásson valores que nos defi-nen como nación”, desta-có Chacón.

EE. UU. celebra 236años de soberanía y liber-tad. De acuerdo con el

funcionario, su nación es-tá construida sobre los pi-lares del respeto a lalibertad individual y laigualdad de derechos.Además, se refirió a la re-lación internacional conel país. “Simpatizamoscon Guatemala y sus es-fuerzos por fortalecer susinstituciones. Creemosque las iniciativas del Go-bierno y los empresariosse complementan”, afir-mó el funcionario.

PUBLINEWSDirectivos de Publinews y el embajador de EE. UU. Arnold Chacón

FOTOGRAFÍA: EMBAJADA DE LOS ESTADOS UNIDOS/ LIBY CASTILLO

GUACI_2012-07-04_08.qxp:master publinews 3/7/12 21:14 Página 1

Page 9: 20120704_gt_guatemala city

09mundo

Según la Oficina de Nacio-nes Unidas contra la Dro-ga y el Delito (Onudd), lasdrogas psicotrópicas lega-les, tales como las salesde baño, se han converti-do en un fenómeno mun-dial.

Dichas sustancias sehan relacionado con crí-menes de alto impacto,como el de Rudy Eugene,también conocido comoEl Zombi de Miami, queen mayo devoró a mordis-cos el rostro de un hom-bre que vivía en la calle.El informe adjudica talesacciones al efecto de lanueva droga artificial lla-mada sales de baño.

En su Informe Mundialsobre las Drogas de 2012,la Organización de las Na-ciones Unidas (ONU) pu-blicó que “muchos paísesde todas las regiones, enparticular Europa, Améri-ca del Norte y Oceanía,denunciaron el consumode tales sustancias comouna de las tendenciasemergentes en 2010”.

“El mercado de drogassintéticas es muy extenso

y el aumento considera-ble del sector es difícil decontrolar, por lo queresulta una situación pre-ocupante”, explicó PreetaBannerjee, portavoz de laOnudd, a Publinews Inter-nacional.

A pesar de los esfuer-zos para prohibir las nue-vas drogas legales, “estoselementos solo necesitanpequeños cambios en sucomposición química pa-ra evitar el control”.

Sustancias como“Mdpv”, también conoci-da como sales de baño, yla mefedrona gozan demala fama dado su víncu-lo con historias terrorífi-cas recientes. La carac-terística más peligrosa esque la intensidad de losefectos varía en funciónde la persona, lo cual faci-lita las posibilidades deuna sobredosis”, analizóAdamWinstock, médicoespecialista en adiccionesy autor de la EncuestaMundial de las Drogas.

Además, hizo un llama-do para proteger al consu-midor mediante un sis-

tema de etiquetar de ma-nera adecuada las sustan-cias legales, que se pue-den comprar en tiendasen Estados Unidos.

ONU: “Las sales de baño sehan vuelto una epidemia”

Las sustancias psicotrópicas legales son la nueva tendencia a nivel mundial, según el InformeMundial sobre las Drogas de las Naciones Unidas Debido a su incremento, es difícil controlarlas

KIERONMONKSMETRO WORLD NEWS

Los esfuerzos para prohibir las nuevas drogas legales son insuficientes

PISURF

Las oficinas y el domicilioen París de Nicolas Sar-kozy, expresidente fran-cés, fueron allanados ayerpara buscar evidencia quelo vincule con una presun-ta financiación política ile-gal, informaron elabogado del exmandatarioy fuentes cercanas a la in-vestigación.

La justicia francesa in-vestiga si los retiros de di-nero en efectivo de lascuentas de Liliane Betten-court, heredera de la firmade cosméticos L’Oreal, sir-vieron para financiar demanera ilegal la campaña

electoral de Sarkozy.El caso Bettencourt lle-

gó al terreno político yprovocó la dimisión delministro de Trabajo deSarkozy, Eric Woerth, de-bido a sospechas de con-flictos de intereses y definanciamiento ilícito decampañas electorales.

AGENCIAS

Investigan a Sarkozypor el caso Bettencourt

El expresidente francés ya no cuenta con inmunidad

EFE

Situación

La Onudd también advir-tió sobre el gran aumen-to en la producción deopio.

En Afganistán, principalproductor del mundo, lacantidad se incrementóen 61%.La elaboración tambiéncreció en Myanmar yLaos, lo que contribuyó aun aumento de 16% entodo el sudeste asiático,en 2011.Según la ONU, a finalesde siglo, el número depersonas adictas podríaelevarse a 300 millones,lo que afectará el desa-rrollo.

www.readmetro.comMIÉRCOLES 04 DE JULIO 2012

20%de las personas en Es-tados Unidos mayo-res de 12 años hanhecho uso de unasustancia psicoactivalegal, lo que la con-vierte en la segundamás controlada, se-gún el estudio de laONU.

15de junio fue el díaen que terminó la

inmunidad presiden-cial de Sarkozy, unmesdespués del traspasode poderes a su suce-sor François Hollande.

Atentados enIrak causanfallecidosCRISIS.Ataques en Irakcausaron ayer lamuertede almenos 36 personas.De estas, 25 fueron a cau-sa de la explosión de uncamión bomba en unmercado al sur de Bagdad,que llevaba lamarca de AlQaeda, según las autorida-des iraquíes. AGENCIAS

OEA ve buenadisposiciónPARAGUAY.El secretario ge-neral de la OEA, JoséMi-guel Insulza, dijo que en

Paraguay hay buena dis-posición, luego de unami-sión para evaluar la crisispor la destitución del pre-sidente Fernando Lugo.“Creo que es necesario undiálogo y esperamos quepodamos contribuir aeso”, aseguró. AGENCIAS

“La presión sobreBarclays ha llegadoa un nivel en elque está en peligrosu futuro”.

ECONOMÍA.Bob Diamondrenunció al cargo de di-rector ejecutivo del Ban-co Barclays. Es la segun-da dimisión de un direc-tivo en menos de una se-mana, luego del escán-dalo por manipulaciónde las tasas de interés in-terbancarias en el ReinoUnido. AGENCIAS

Breves

GUACI_2012-07-04_09.qxp:master publinews 3/7/12 21:16 Página 1

Page 10: 20120704_gt_guatemala city

HERSHEY´S

Pedro Galicia, gerente de marca deCodisa (Hershey´s), marca que fue esco-gida como el anuncio del mes por los lec-tores, nos cuenta cómo fue la experienciade pautar creativamente en Publinews.

¿Cuál era la estrategia y el objetivo delanuncio?

-Hershey´s diseñó esta estrategia conel fin de comunicar a todas las personasque el del padre es un día muy especial yque también el género masculino necesitade cariño y afecto; la idea básicamente secentra en que como familia podemos con-vivir en muchos momentos felices y queno hay necesidad de dar algo necesaria-mente de un valor monetario alto, sino porel contrario demostrar que hay muchascosas que nos pueden hacer felices inde-pendientemente de lo que sea.Cuando pensamos en chocolate se nosvienen a la mente momentos dulces, agra-dables, felices, de compartir, etc., en fin,todo lo que tenga que ver con aspectospositivos dentro de nuestra vida cotidiana.Hersheyʼs, como marca, quiere ir mas allá

de donde estamos acostumbrados, esdecir, quiere ser un alto influenciador de lafelicidad, comunicar que cada momentoes muy especial y que debemos vivirlo almáximo, y retar a todas las personas a quebusquen cualquier pretexto para convivir ymostrar afecto a sus seres queridos y queno es necesario esperar alguna fecha es-pecial para poder demostrarlo.

¿Cuál y cómo fue tu experiencia al pau-tar en Publinews estematerial?

-Hersheyʼs desde el año 2011 ha vividola experiencia con Publinews, realmenteestamos muy satisfechos por los logros ob-tenidos a través del tiempo, hemos tratadode capturar los momentos más adecuadosen donde todos los consumidores deseanexpresarse y buscan este tipo de pretextospara quedar bien con algún ser querido.Publinews ha llenado las expectativas dela marca, llegando a la mente y el corazónde nuestros consumidores, comunicandoadecuadamente nuestros mensajes y po-sicionándonos como una de las marcas dechocolates favoritas en el país.

EL MEJOR ANUNCIO DE JUNIOCada mes, Publinews y sus lectores premiarán al mejor anunciodel mes. Puedes votar por la creatividad publicitaria a través delikes en nuestra fan page de Facebook

“Sale de lo común,juega con los espa-cios de las noticias yes atractivo, por esome gusta Publinews,

porque atrae lalectura”.

Sonia Chiroy

“Muy bueno el diseñoy creo que roba la

atención de entraditay manifiesta ternura ydedicación especialpara los padres, paraquienes probable-mente no nos atraemucho comer choco-lates, sí que se derrite

el paladar”.Mypes Live

“Quémejor forma deexpresar la dulzura,

precioso”.Mónica Tercero

“No solo la marca esalgo que es demis fa-voritas, sino la formade ponerlo y las

notas de la páginasque son de lo más in-teresantes hacen queeste anuncio esté

muy bien (publicidad+ notas periodísticasexcelentes que vande acuerdo con la

idea de la publicidad)Rogelio Cabrera

LECTORESCOMENTAN

PublinewsGuatemala

“Hershey´s como marcaquiere cada día darles másy mejores productos anuestros consumidores, espor eso que a lo largo deeste año hemos estado in-novando en el mercadoguatemalteco”.Pedro Galicia, gerente de marcade Codisa.

HERSHEY´S GANA CON ANUNCIO DEL DÍA DEL PADRE

GUACI_2012-07-04_10.qxp:master publinews 3/7/12 22:06 Página 1

Page 11: 20120704_gt_guatemala city

Guatemágica: destinopara el fin de semana

Aprovecha el bono 14 y comparte un viaje con tus seresqueridos Encuentra ecología, historia y entretenimientoDiversión, juegos mecáni-cos, shows de magia, tobo-ganes y entretenimientoacuático. Estas son las ca-racterísticas de los parquesXetulul y Xocomil, destinosrecurrentes para las fami-lias de los trabajadores gua-temaltecos. Si a eso lesagregamos paseos ecológi-cos, avistamiento de aves, ypaisajes montañosos y vol-cánicos, tienes una aventu-ra completa a tu dis-posición y fácil de visitar enun solo fin de semana.

¿Dónde encuentras todoesto? En Guatemágica, unaregión que promociona va-rios destinos de Retalhuleu.

Puedes comenzar con elsitio arqueológico Tak’alikAb’aj, cuna del mundo ma-ya. Se ubica enElAsintal. Enelmismo lugar se encuentraTakalik Maya Lodge, dondepodrás recorrer por unaplantación de macadamiaen un entorno ecológico.

Aprovecha la tardedel sá-bado para divertirte en losparques del Irtra o hacer unrecorrido por la ciudad de

Retalhuleu. Hospédate enlos hostales o en los hotelesde los alrededores.

La finca El Patrocinio, a30 minutos de distancia, esuna excelente oportunidadpara observar aves y reco-rrer el bosque durante lamadrugada del domingo. Esobligada tomar una fotogra-fía del volcán Santiaguitodesde elmirador.

Para concluir, te reco-mendamosunemocionantepaseo en canopy en VueloExtremo, ubicado en el kiló-metro 298 carretera a Quet-zaltenango. Aprovecha tubono 14 y comparte con tufamilia. JUAN PABLO MIJANGOS

plus+www.readmetro.comMIÉRCOLES 04 DE JULIO 2012

11turismo

Xetulul es uno de los atractivos más cotizados

INGUAT

¿Cómo llegar?

Retalhuleu está a 184 kmde la ciudad deGuatemala.

Toma la carretera CA-9 conrumbo al Pacífico. Luego de

pasar por el peaje, cruza enla CA-2 hacia occidente. Lle-garás en cuatro horas.El ambiente es cálido,pero en El Patrocinio yVuelo Extremo hay climatemplado.

100dólares cues-ta una noche

en la finca El Patroci-nio, en habitación do-ble. Incluye alimentosy uso de canopy.

Revisa unafotogalería deGuatemágica

Ingresa en nues-tro Facebook:PublinewsGuatemala

GUACI_2012-07-04_11.qxp:master publinews 3/7/12 21:17 Página 1

Page 12: 20120704_gt_guatemala city

2deportes

12 www.readmetro.comMIÉRCOLES 04 DE JULIO 2012deportes

Sube y baja

Castillo a MéxicoEl volante nacionalJosé Carlos Castillojugará en el filial delJaguares, en el futbolmexicano. El chapínjugaba en una uni-versidad en EstadosUnidos. PUBLINEWS

Deben regresarJavier del Águila y Jai-ro Arreola no pasa-ron la prueba en losequipos de futbol deEslovaquia el FK Seni-ca y Slovan Bratislava,respectivamente.Arreola arribaba ano-che al país. AGENCIAS

FALTAN23 DÍAS

para Londres 2012

Clásico dela región sejuega hoyMunicipal enfrentará hoy(8 p. m.) a Saprissa, deCosta Rica, en su segundopartido amistoso en tie-rras ticas.

Los rojos perdieron elprimer partido, el do-mingo, 3-2 contra el ClubSport Cartaginés.

Por otro lado, los cre-mas igualaron ayer 1-1contra Santos de Guápi-les, equipo costarricense,en un choque de fogueo.Dwight Pezzarossi hizoel gol blanco. PUBLINEWS

Hoy habrácampeónde la CopaEl brasileño Corinthiansse enfrenta hoy (6:50 dela tarde) al argentino Bo-ca Juniors por el título decampeón de la Copa Li-bertadores en el partidode vuelta por la final deltorneo.

Tras el empate 1-1 enBuenos Aires se coronarácampeón del torneo elequipo que gane porcualquier marcador.

AGENCIAS

Sagan conun dobleteen el TourEl eslovaco Peter Sagan seimpuso ayer al sprint enla tercera etapa del Tourde Francia de ciclismo,disputada entre Orchies yBoulogne-sur-Mer, con197 kilómetros de recorri-do, su segunda victoriatras la obtenida el domin-go en la primera etapa.

El suizo Fabian Cance-llara sigue como líder dela clasificación general,con un tiempo de 14horas 45:30. AGENCIAS

Boca tiene seis títulos

AFP

No hay dudas de que ErickBernabé Barrondo Garcíaes uno de los atletasguatemaltecos que másposibilidades tiene de ga-nar una medalla en los Jue-gos Olímpicos de Londres,que se inician el 27 de julio.

“Sí, acepto el reto”, le di-jo a Publinews elmarchista, de 21 años, refi-riéndose a que no temeque lo den como favoritopara colgarse una presea,que sería la primera, en 13participaciones, de una de-legación nacional.

El atleta, nacido en SanCristóbal, Alta Verapaz,competirá en los 20 y 50kilómetros, el 4 y 11 deagosto, respectivamente.Su mejor tiempo en los 20km es de 1 hora 18:25.¿Hay ansiedad por el inicio delos Juegos?–Bastante, cuento los días

para que llegue el 4 y 11 deagosto y regresar al paíscon la bandera en alto.Algunos afirman que ganarásunamedalla.–Si la gente lo dice, por algodebe de ser. Dios tiene unpropósito con nosotros y loúnico que hacemos es lavoluntad de Dios.¿Aceptas el reto?–Sí. Mentalmente y física-mente estoy bien. El profe-sor Rigoberto Medina hahecho un buen trabajo. Meclasifiqué en las dos distan-cias, 20 y 50 kilómetros, al-go que no había pasado ennuestro deporte. Voy a par-ticipar en las dos.¿Cómo llegas a lamarcha?–La Confederación abrióuna casa del deporte, y mealbergaron ahí. Empecé aentrenar en 2009 para ca-rreras de fondo y mediofondo, pero sufrí una lesión

en la rodilla y me cam-biaron a la marcha. Luegoen 2010 se inicia el trabajoconMedina y los resultadosempiezan a llegar.¿Siempre te gustó elatletismo?–Lo que sucedió fue queempecé corriendo porsalud a los 14 años. Luegobusqué algo profesional,porque necesitaba ganardinero para llevar un sus-tento para mi familia, poreso competía en las ca-rreras de calle, que comono tienen un buen nivel enAlta Verapaz las ganaba.

¿Una frase o palabra queno se te olvide?–Las personas que le cie-rran los ojos a los obstácu-los y límites seguramentellegarán más allá de ellos olos vencerán. Esa frase yo laestructuré.¿Cómo te ves en 20 años?–Quiero colaborar y haceralgo pormi país.¿Podrías decir que ya iniciastecon tu fundación Red deJóvenes?–Lo que hacemos es apoyara los jóvenes para que estu-dien. No tenemos muchosrecursos.¿Te gustaría ser alcalde de tumunicipio?–No es necesario ser fun-cionario para hacer cosaspara Guatemala. Si la gentelo pide, podría serlo.

AFP

El marchista cuenta los días para debutar en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.Se inició en ese deporte porque tuvo una lesión en la rodilla, por eso, de las carreras

pasó a la competencia de los pasos. El campeón de América habla con Publinews

ERICK BARRONDO

“QUIERO REGRESAR CONLA BANDERA EN ALTO”

[email protected]

Encontrarás lasocho entrevistasolímpicas

Ingresa en nuestroFacebook: PublinewsGuatemala

GUACI_2012-07-04_12a.qxp:master publinews 3/7/12 22:45 Página 1

Page 13: 20120704_gt_guatemala city

13www.readmetro.comMIÉRCOLES 04 DE JULIO 2012deportes

Grupo A

POSICIONES

PTS. JJ. JG. JE. JP.1. GUATEMALA 6 2 2 0 02. PANAMÁ 3 2 1 0 13. EE. UU. 3 2 1 0 14. CANADÁ 0 2 0 0 2

RESULTADOS DE AYER

Canadá 2-EE. UU. 3 y Guatemala 5-Panamá 2.

PRÓXIMA FECHA

Hoy: Panamá-Canadá. (6 p. m.) yGuatemala-EE. UU. (8 p. m.)

Grupo B

POSICIONES

PTS. JJ. JG. JE. JP.1. MÉXICO 4 2 1 1 02. COSTA RICA 4 2 1 1 03. CUBA 3 2 1 0 14. ST. K. Y NEVIS 0 2 0 0 2

RESULTADOS DE AYER

México 5-St. Kitts y Nevis 4 y Cuba1-Costa Rica 2.

PRÓXIMA FECHA

Hoy: Costa Rica-St. Kitts y Nevis (10a. m.) y Cuba-México (12 p. m.).

El disparo de Estuardo de León está en el fondo para la cuarta anotación chapina

STANLEY HERRARTE

La Selección de Futbol deGuatemala acaricia el bo-leto al Mundial de FutsalTailandia 2012, luego desu triunfo de anoche 5-2sobre Panamá, en el se-gundo juego del Premun-dial que se disputa en ElDomo, en la zona 13.

A los chapines solo lesbasta con empatar hoyfrente a Estados Unidospara asegurarse un pase ala cita mundialista, que sedisputará del 1 al 18 denoviembre. Otra combina-ción que les daría la clasi-ficación directa sinimportar el resultado fren-te a EE. UU. es una victoriade Canadá sobre los pana-

meños, partido que se ju-gará como preliminar.

En el choque de ano-che, Estuardo “Chiri” deLeón, capitán de la Azul yBlanco, y Erick Acevedose apuntaron un doblete,que complementó PabloEstrada, para la goleada delos nacionales.

“Demostramos que so-mos un equipo. Estamosmuy cerca de conseguir el

objetivo”, expre-só Hum-bertoEsco-bar,juga-dorcha-pín.

“Te-nemosque ha-cernuestrojuegoante EE.UU. y se-llar el pase”,afirmó el porteroWilliam Ramírez.

PUBLINEWS

La Selección daun paso más porla clasificación

La victoria de EE. UU. sobre Canadá obliga aque hoy se definan los pases a la Copa del Mundo

El destino

Esta será la séptima edi-ción del campeonatoMundial de Futsal.La sede es Tailandia, y sedisputará del 1 al 18 denoviembre de este año.Es la tercera vez que sedisputa en el continenteasiático.El torneo contará con 24selecciones. Entre losprincipales equipos estánBrasil, cuatro veces cam-peón, y España, tresveces monarca.

Serena Williams yaestá en semifinalesLa estadounidense SerenaWilliams eliminó ayer endos set a la defensora deltítulo, la checa Petra Kvi-tova, en los cuartos de fi-nal del torneo de tenis deWimbledon.

La pequeña de las Wi-lliams, que avanza a semi-finales del Abierto deInglaterra por octava oca-sión, se verá las caras ensemifinales con la bielo-rrusa Victoria Azarenka.

La otra llave de “semis”la disputarán AngeliqueKerber, de Alemania, fren-te a la polaca AgnieszkaRadwanska.

En la rama masculina,hoy se inician los cuartosde final. El es-pañol DavidFerrer va

contra Andy Murray. Ade-más, el francés Jo-WilfriedTsonga se enfrentará alalemán Philipp Kohlsch-reiber. Otra llave es la delsuizo Roger Federer anteel ruso Mikhail Youzhny.

El serbio Novak Djoko-vic se medirácon el alemánFlorian Mayer.

AGENCIAS

PREPARACIÓN

Maegliestá enFranciaEl velerista chapínJuan Maegli inició suparticipación en elTrofeo Europeo de laclase Laser Estándar,que se desarrolla enla Ciudad de Hourtin,Francia.

En los dos prime-ros días de competen-cia, el atleta, que seráel abanderado de laDelegación Olímpicade Guatemala en Lon-dres 2012, se posi-cionó en el cuartolugar de la clasifica-ción general.

Maegli cumple suetapa de preparaciónprevio al evento delaño. COMITÉ OLÍMPICO

Serena festeja el pase

“Los resultadosson el trabajo quehemos hecho. Nocreemos quesomos potencia”.E. DE LEÓN, JUGADOR NACIONAL

GUACI_2012-07-04_13.qxp:master publinews 3/7/12 22:25 Página 1

Page 14: 20120704_gt_guatemala city

La canadiense Carly Rae Jep-sen disfruta en la actualidaddel éxito comercial de sutema “Call Me Maybe”, elcual es número uno de ven-tas en Inglaterra, Canadá yEE. UU. La canción hablaacerca del atrevimiento ado-lescente de dar el númerotelefónico a un joven atrac-tivo y esperar su llamada.Publinews Nueva York con-versó con la cantante acercade su música y de cómo suexperiencia personal está re-flejada en el popular y pega-jozo sencillo.

¿Tenías idea de que la canciónsería un éxito comercial?–Escribí “Call Me Maybe”condos demismejores ami-gos, y ninguno esperabaesto. Disfrutamos el proceso

de escribirla y producirla.Nos divertimos, pero nadamás.¿En qué época del año la escri-biste?–Durante el verano, en Ca-nadá. Comenzó como unacanción estilo folk duranteun ensayo. Luego le dimosun toquemás pop.¿Pensaste alguna vez que lafrase “llámame” podría sonaranticuada para los jóvenes, ose te ocurrió cambiar la idea a

“envíame un texto”?–No. La frase “envíame untexto” no suena bien al can-tarse.¿No te ha aburrido el tema?–Este sencillome ha llevadoa la aventura demi vida. Asíque no, todavía no me abu-rre.¿Usaste tu experiencia perso-nal para escribir este hit?–Nunca le he pedido el nú-mero telefónico de estamanera a nadie. La letrafue inspirada por un chico.Incluye la línea “antes deentrar en mi vida, te ex-trañaba tanto”, que la es-cribí para un muchacho,con quien ahora estoy sa-liendo. Era la parte fal-tante para mi felicidad.

PAT HEALY/ PUBLINEWS NUEVAYORK

La artista se encuentra de gira por Europa

Conoce a la cantante del éxitodel verano en EE. UU. y Canadá

Su canción es “Call Me Maybe”

CARLY RAE JEPSEN“UN CHICO FUE

MI INSPIRACIÓN”

AFP

EntrevistaPublinews

3espectáculos

14 www.readmetro.comMIÉRCOLES 04 DE JULIO 2012espectáculos

Búscanos en Facebookcomo Publinews Guatemala

Jóvenes y niños creativos conmucho talento son convocados aparticipar en el concurso “TalentoChapín”, de Burger King. La activi-dad busca mostrar el talento nacio-nal en canto, baile, actuación ymúsica.

Gilda Porras, gerente de mercadeode Burger King Guatemala, comentaque el propósito de la competenciaes “un acercamiento con los consu-midores de Burger King, quienes secaracterizan por ser jóvenes y niñosque les gusta la diversión”.

Si deseas participar, sigue estasinstrucciones:

1. Graba un video donde se hagamención de Burger King y tú de-muestres tu talento (no más de unminuto).

2. Entra en Facebook y busca:Burger King Whopperízate, dondedeberás darle “me gusta”. Luego,debes pegar en el muro tu video.

3. Pídele a tus amigos que votenpor tu video.

4. El video más votadoen la semana será elganador de un NintendoWii.

Se elegirá un ganadorpor semana duranteeste mes.

¡Participa y demuestratu talento!

BUSINESSBURGER KING PROMUEVE EL TALENTO NACIONAL

Con el fin de suplir las demandas del mer-cado automotriz, Puma Energy lanzó elnuevo combustible aditivado de muy bajocontenido de azufre “Ion Puma Diésel”.Con ello Puma agrega a su portafolio elmejor combustible del mercado direccio-nado, que cubre los requerimientos de losmotores diésel de última generación y,además, ofrece un producto acorde a lanueva tendencia mundial del cuidado delmedioambiente.

“Ion Puma Diésel” es un combustible dela más avanzada tecnología dirigido avehículos diésel de todo tipo, en especiala los que poseen sistemas de inyecciónmodernos con tecnología “common rail”y catalizador.

“Este producto es un diésel demuy bajo contenido de azufre,conocido como ʻultra low sulfurdieselʼ, con una exclusiva formu-lación que ofrece los beneficiosde optimizar el desempeño delmotor, reducir las emisiones almedioambiente, limpieza de in-yectores y extender la durabilidad

del motor”, comenta Juan Ángel Díaz,gerente general de Puma EnergyGuatemala.

Según Hugo Perdomo, gerente de retailde Puma Energy Guatemala, “Ion PumaDiésel” está disponible desde junio en lassiguientes estaciones de servicio Puma:

- Aguilar Batres, 31 calle 0-29- Kilómetro 15, carretera Roosevelt- Bulevar Los Próceres- Bulevar Rafael Landívar, zona 15- Las Charcas: diagonal 21, 19-19, z.11- La Villa, 19-62, zona 10- El Trigal, 2a. calle 14-01, zona 15- Niágara, 18 avenida 1-72, zona 15

PUMA ENERGY LANZA “ION PUMA DIÉSEL”

Ingresa en nues-tro Facebook:PublinewsGuatemala

Encuentra elvideo del éxitomusical de Jepsen

GUACI_2012-07-04_14.qxp:master publinews 3/7/12 21:46 Página 1

Page 15: 20120704_gt_guatemala city

Delamayoría no sabemos cuál es su ori-gen, pero sí tenemos claro su significa-do. Brillant-Savarín, quien escribió elprimer tratado sobre gastronomía en1825, lectura obligatoria para cualquierestudiante de cocina, dice “dime qué co-

mes y te diré quién eres”. Básicamente habla de que,dependiendo de las costumbres de las personas en loque comen y beben, en las cantidades y losmomentosdedicados a este placer, se puede hablar acerca de quié-nes son. Los guatemaltecos somosmuy propensos a ex-presar lo que nos pasa o nuestros pensamientos pormedio de frases o refranes. ¿Alguna vez has utilizado“que la boca se te haga chicharrón” o “estás salado”cuando alguien te hace una premonición negativa? Notienes idea de cuánto nos hemos reído investigándolos.Gracias al Canche,Master Zarco, Estuardo Zapeta yWi-cho López por ayudarme a recopilar el significado devarios de ellos. Estoy segura de que los hemos usado ohemos oído en algún momento de nuestra vida. Aquícomparto frases populares e informales que escucha-mos a diario.

““NNii cchhiicchhaa nnii lliimmoonnaaddaa””:: el sentido de no ser una cosa nila otra. ““EEll ccoommaall llee ddiijjoo aa llaa oollllaa””: alguien que tiene un defecto re-procha o se burla de otra persona por tenerlo. ““RRoonnccaa ccoommoo oollllaa ddee ttaammaalleess””:: persona que ronca fuerte.“EEssoo eess ppaann ccoommiiddoo””::un asunto fácil de hacer.““EEssttáá yyuuccaa llaa ccoossaa””:: situación complicada. ““CCoonn llaass mmaannooss eenn llaa mmaassaa””::cuando encuentras a alguieninfraganti o en el momento en el que está haciendo algomalo y con las pruebas evidentes.““SSee vviissttee ppuurroo eelloottee llooccoo””:: cuando alguien se viste con mu-chos colores. ““MMeetteerr llaa ccuucchhaarraa””::meterse uno en lo que no le importa.““TTee qquuiieerreenn ddaarr aattooll ccoonn eell ddeeddoo””:: que te quieren engañaro están siendo condescendientes contigo.““LLee gguussttaa eell ffrreessccoo ddee hhoorrcchhaattaa””:: alguien que le gusta to-mar mucho alcohol. ““SSee llaass lllleevvaa ddee ssaallssaa””:: persona creída, se considera mejorque los demás.““SSaallee mmááss ccaarroo eell ccaallddoo qquuee llooss hhuueevvooss””:: fue más lo quecostó que lo que se va a ganar.““EEnndduullzzaarr eell ooííddoo””::decirle a otra persona palabras agrada-bles, para conseguir algo de ella. ““EEll qquuee aannddaa eennttrree llaa mmiieell,, aallggoo ssee llee ppeeggaa””:: cuando unoanda con otras personas, algo aprende de ellas.““PPuurraass ccaanniillllaass ddee lleecchhee””:: cuando una persona tiene laspiernas muy blancas.

No cabe duda de que en el mundo entero la gastro-nomía es un lenguaje no necesariamente para ha-blar sobre comida, sino para expresarnos. Esperoque cuando ustedes cocinen el único refrán que es-cuchen de sus comensales sea “esto está para chu-parse los dedos”.

Compartiendomi cocina

BARRIGA LLENA,CORAZÓN FELIZ

MIRCINYMOLIVIATIS CHEF CONDUCTORA DE TV DE ¨EL SABORDE MI TIERRA¨ Y ¨PURO CHEF¨ FB: MIRCINY MOLIVIATISTWITTER: @MISHAMOLIVIATIS

Después de haber leído todos los comentariosde la columna pasada donde utilicé el famosorefrán “Me importa un comino” para nom-brarla, me puse a pensar en la cantidad de re-franes y frases que usamos en nuestra vidacotidiana que tienen relación con la comida.

www.readmetro.comMIÉRCOLES 04 DE JULIO 2012

15espectáculos

Piegatto es una empresaque se ha dedicado a dise-ño y arquitectura desdehace más de diez años.Su sede funcionó duranteese tiempo como ofici-nas, taller y galería de ar-te, sin tener unaestructura adecuada paraestas actividades.A principios de 2012 y

después de varios mesesde análisis, los fundado-res decidieron empren-der una remodelación.Entre los cambios que

se presentarán esta sema-na destaca el sector Obje-to en La Vitrina, unespacio rodeado por pa-redes de vidrio que deja ala vista todo su interior.En ese lugar ofrecerán

conferencias y expon-drán obras de plástica.

Otros cambios son elrediseño de la fachada yla implementación de uncentro de documenta-ción, que mostrará lasobras de artistas que tra-bajan con la empresa.La nueva apertura se

celebrará con dos exposi-ciones. La primera es unaintervención de dibujosdel artista francés Tho-mas Laroche-Joubert. La otra muestra se rea-

lizará en Objeto en La Vi-trina, “Silla Pipo”, de

Alejandro Estrada, queestá fabricada de maderay tiene antebrazos inclui-dos en el mismo cuerpo. El rediseño se inaugu-

rará mañana, a las 18:30horas. Las instalacionesse ubican en 15 calle 7-41, zona 10. Las exposi-ciones se mantendránabiertas hasta el martes31 de julio.

Cambios de PiegattoEl sitio abre las puertas a todo tipo de expresión artística Destaca

una galería en forma de vitrina pública La inauguración es mañana

El joven cantante de 23años, nacido en Caracas,Venezuela, presentó a to-da Latinoamérica su pri-mer disco, “Erick”.Este material lo produ-

jo él mismo, con la cola-boración de su padre,Roberto Antonio, quien esmúsico y productor.Su carrera musical la

inició con el grupo vocalX-Way. Al terminar su re-lación con este proyecto,se dedicó a perfeccionarsus técnicas en guitarra ypercusión.“He pasado muchos

años preparándome parami lanzamiento oficial”,contó el artista.El videoclip del sencillo

“Momentos que se van” sepuede ver en los canalesmusicales en español co-mo “Ritmoson Latino” y“HTV”. DAVID LEPE

Erick Rosalespresenta disco

Holmes alejó a Suri de sectaLas últimas informacionesacerca de las razones deldivorcio entre Katy Hol-mes y Tom Cruise revelanque la hija de ambos, Suri,fue sometida a un interro-gatorio de 99 preguntasformuladas por cienciólo-gos en un campamento de

entrenamiento de la secta,para evaluar su posible in-ducción al culto.Los niños seleccionados

para iniciarse en la cienciolo-gía son enviados a ese lugarpara recibir un entrena-miento al estilo militar. Estoenfadó a Holmes. AGENCIAS

SPECIAL REPORT byline

SPECIAL REPORT byline

SPECIAL REPORT byline

SPECIAL REPORT byline

SPECIAL REPORT byline

10canciones se in-cluyen en el ma-

terial titulado “Erick”,en el cual fusiona gé-neros como pop,rock, reggae, punk,funk y elementos demúsica urbana.

Publinews en videoEl videoclip de la canción “Live My Life”, del grupoFar East Movement, fue grabado en Ámsterdam,Holanda; una de las escenas muestra un diarioPublinews de esta ciudad europea. AGENCIAS

SPECIAL REPORT byline

SPECIAL REPORT byline

SPECIAL REPORT byline

SPECIAL REPORT byline

SPECIAL REPORT byline

Música. Holanda

Escena de “Live My Life”

YOUTUBE

Alejandro Estrada y su obra “Silla Pipo”

DAVID LEPE

“El mobiliario, laarquitectura y elarte crean unasimbiosis, y senutren entre sí.”ALEJANDRO ESTRADA, DIRECTOR DE DISEÑO

DAVIDLEPE [email protected]

IInnggrreessaa eenn nnuueess--ttrroo FFaacceebbooookk:: PPuubblliinneewwss GGuuaatteemmaallaa yymmiirraa eell cclliipp..

GUACI_2012-07-04_15.qxp:master publinews 3/7/12 21:30 Página 1

Page 16: 20120704_gt_guatemala city

GUACI_2012-07-04_16.qxp:master publinews 3/7/12 19:39 Página 1


Recommended