+ All Categories
Home > Documents > 20130421_gt_guatemala city

20130421_gt_guatemala city

Date post: 28-Mar-2016
Category:
Upload: hannes-pintaritsch
View: 221 times
Download: 5 times
Share this document with a friend
Description:
 
20
Marcha de la Usac sigue en pie pese a compromiso de pago El presidente, Otto Pérez, y el rector, Estuardo Gálvez, lograron un acuer- do donde el Gobierno se compro- mete al traslado de Q25 millones a esa casa de estudios. A pesar del acercamiento, la marcha convocada por la Universidad para el miércoles continúa en pie PÁGINA 04 “Colorados” vuelven a gobernar Paraguay El partido conservador que dirigió por más de 60 años a la nación sud- americana, solo interrumpido por la presidencia de Fernando Lugo, vuel- ve al poder de la mano de Horacio Cartes, que ganó las elecciones ayer con más de 45% de votos PÁGINA 08 Los Miseria Cumbia Band, en entrevista La agrupación nacional, que actual- mente son parte del Sonemfest, de Volkswagen, nos hablan del éxito que están viviendo, sus planes y la experiencia de ser parte de un festi- val internacional PÁGINAS 18 Y 19 Vuelta a Guatemala enciende el deporte El mexicano Juan Pablo Magallanes fue el primero en subir al podio de la LIII Vuelta a Guatemala, por lo que usará el suéter ama- rillo en la etapa de hoy. El pedalista Alder Torres fue el guatemalteco mejor po- sicionado, en el nove- no puesto, a solo 11 segundos del líder PÁGINA 16 www.publinews.gt | twitter.com/Publinews_GT| facebook.com/publinewsguatemala GUATEMALA/EDICIÓN NACIONAL Lunes 22 de abril 2013 “Recuerda de dónde vienes”, nos dicen las estrellas invitadas para la edición especial por el día de nuestro planeta, y que protagonizan el filme con visión verde “Después de la Tierra”. ¿Te imaginas cómo será el futuro del mundo debido al cambio climático? Además, conoce cómo los esfuerzos en Guatemala han logrado aumentar las áreas protegidas PÁGINAS 02 Y 10-14 WILL Y JADEN SMITH WILL Y JADEN SMITH HOY 80,000 EJEMPLARES
Transcript
Page 1: 20130421_gt_guatemala city

Marcha de la Usac sigue en pie pese a compromiso de pago El presidente, Otto Pérez, y el rector, Estuardo Gálvez, lograron un acuer-do donde el Gobierno se compro-mete al traslado de Q25 millones a esa casa de estudios. A pesar del acercamiento, la marcha convocada por la Universidad para el miércoles continúa en pie PÁGINA 04

“Colorados” vuelven a gobernar Paraguay El partido conservador que dirigió por más de 60 años a la nación sud-americana, solo interrumpido por la presidencia de Fernando Lugo, vuel-ve al poder de la mano de Horacio Cartes, que ganó las elecciones ayer con más de 45% de votos PÁGINA 08

Los Miseria Cumbia Band, en entrevistaLa agrupación nacional, que actual-mente son parte del Sonemfest, de Volkswagen, nos hablan del éxito que están viviendo, sus planes y la experiencia de ser parte de un festi-val internacional PÁGINAS 18 Y 19

Vuelta a Guatemala enciende el deporteEl mexicano Juan Pablo Magallanes fue el primero en subir al podio de la LIII Vuelta a Guatemala, por lo que usará el suéter ama-rillo en la etapa de hoy. El pedalista Alder Torres fue el guatemalteco mejor po-sicionado, en el nove-no puesto, a solo 11 segundos del líder PÁGINA 16

www.publinews.gt | twitter.com/Publinews_GT| facebook.com/publinewsguatemalaGUATEMALA/EDICIÓN NACIONAL Lunes 22 de abril 2013

“Recuerda de dónde vienes”, nos dicen las estrellas invitadas para la edición especial por el día de nuestro planeta, y que protagonizan el filme con visión verde “Después de la Tierra”. ¿Te imaginas cómo será el futuro del mundo debido al cambio climático? Además, conoce cómo los esfuerzos en

Guatemala han logrado aumentar las áreas protegidasPÁGINAS 02 Y 10-14

WILL Y JADENSMITH la LIII Vuelta a Guatemala, por lo

que usará el suéter ama-rillo en la etapa de hoy. El pedalista Alder Torres fue el guatemalteco

WILL Y JADENSMITH

H O Y 8 0 , 0 0 0 E J E M P L A R E S

Page 2: 20130421_gt_guatemala city

NACIONALES 02www.publinews.gtLunes 22 de abril 2013

La superficie protegida en Guatemala abarca 31.04% del territorio. De hecho, el número de las áreas en resguardo aumentó más del 100% de 2003 (120) a 2011 (308), de acuerdo con el “Perfil Ambiental 2010-2012” que publicó el Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente (Iarna), de la Universidad Rafael Landívar.

A pesar de que crecieron estos espacios, según este informe, la alta proporción de los bosques perdidos se ubica dentro de los lugares legalmente protegidos y en ellos se da al menos el 37% de la deforestación bruta nacional.

“Hay muchos factores que afectan dentro de las zonas protegidas, como los incendios forestales, que son provocados con el propósito de transformar el uso del suelo, y la tala, tanto por la leña o para dedicar esas áreas a la actividad agrícola”, explicó el ambientalista Fer-nando Morales.

El secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap), Benedicto Lucas, agregó que

para evitar que continúe esa tendencia trabajan de la mano con los pobladores.

“Petén es el más afecta-do. En las áreas protegidas del departamento se regis-tran invasiones, incendios, hay actividad económica y hoy, aunque no existe un estudio que lo respalde, creemos que el narcotrá-fico ocupa esos espacios”, añadió Lucas.

El funcionario comentó que la idea es empoderar a la población para que de manera sostenible hagan uso de los recursos naturales sin destruirlos.

“El tema no deja de ser preocupante, pero hay que instruir a la población para evitar que la deforestación siga en aumento”, expuso Lucas.

El informe ambiental del Iarna consigna que en el país se registra una pérdida sostenida de la cobertura fo-restal que, para el quinque-nio 2006-2010, alcanzó una cifra récord de poco más de 132 mil hectáreas anuales de pérdida bruta, equivale a una tasa anual de pérdida de 3.47%. PUBLINEWS

Las áreas protegidas ya alcanzan 31% del país

Guatemala cuenta, según el estudio ambiental del Iarna, con 308 áreas protegidas / Foto: EFE

Reserva. Anualmente se registra un leve aumento de las áreas protegidas; sin embargo, en ellas ocurre al menos el 37% de la deforestación bruta, según el “Perfi l Ambiental de Guatemala 2010-2012” del Iarna

Guatemala se une en la jornada de limpiezaTodo el país se unió ayer en la campaña Limpiemos Nuestra Guatemala, un proyecto de los ministerios de Educación, de Ambiente, y de la iniciativa privada.

Según los organizado-res, el propósito fue gene-rar conciencia en la pobla-ción sobre la conservación del ambiente. Durante la actividad, en la que participaron cientos de jóvenes voluntarios y artis-tas nacionales, se promovió el reduce, reutiliza, recicla y recoge.

El banderazo de salida fue en la Plaza de la Consti-

tución, en donde al menos 500 personas barrieron las calles y avenidas del Centro Histórico. En los departa-mentos también se sensi-bilizó a la población sobre los problemas de la acumu-lación de residuos y sus so-luciones. PUBLINEWS

• Publinews es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes en Guatemala por Publimetro Guatemala • Publinews pertenece al Grupo Emisoras Unidas • Dirección: Avenida Reforma 9-55, zona 10, Edifi cio Reforma 10, nivel 8, ofi cina 806 • Web: www.publinews.gt • PBX: (502) 2312 7900 • Teléfono ventas: (502) 2312 7932 • Publinews es socio de la Cámara de Medios de Comunicación de Guatemala • Publinews certifi ca su circulación mediante Verifi ed • Presidente:Rolando Archila Dehesa • Director Editorial: Claudio Garrido Ulsen • Editora general: Luisa Pérez Moraga • Editor de informaciones: Leonardo Cereser Aguirre • Correo electrónico: [email protected] • Hoy circulamos 80 mil ejemplares

1NOTICIAS

El país se unió en el marco del Día Mundial de la Tierra / Foto: D. Ventura

En el lago

Se trataron 952 metros cúbicos de basura en el Lago de Amatitlán.

• Actividad. La Autoridad para el Manejo Susten-table de la Cuenca del Lago de Amatitlán (AMSA) trató 238 toneladas de desechos. Se invirtieron Q23 mil y participaron 20 educadores ambien-tales y por lo menos ocho mil vecinos de Villa Nueva.

Año pasado

60mil voluntarios participaron en esta actividad el año pasado, se espera que la afl uencia de los voluntarios ayer haya superado esta cifra.

Extensión

308ÁREAS PROTEGIDAS

3,380,176.71HECTÁREAS DE ÁREAS

PROTEGIDAS

Conservación

Entre menos recursos hay, más vulnerable es el país ante las catástrofes y ante el cambio climático.

• Benefi cios de conservar las áreas protegidas. Agua: ayuda a mantener

la calidad y duración de este líquido. Trabajo: se generan más fuentes de empleo para la pobla-ción local. Biodiversidad: protección de la fl ora y fauna y la posibilidad de extracción regulada de

productos. Alimentación: proporcionan una base para la seguridad alimen-taria. Valores culturales y espirituales: estos lugares contienen importantes centros sagrados y ar-queológicos.

Iglesia

Católicos reciben al

nuncioEl nuncio Apostólico, Nicholas Thevelin, fue

presentado ayer ante los obispos y la Arquidió-cesis de Guatemala en

una misa realizada en la Catedral Metropolitana. Thevelin fue nombrado representante del Vatica-no en el país por el papa emérito Benedicto XVI a

principios de año.

Seguimiento

“Le daré continuidad a la solicitud del presidente, Otto Pérez, para que el papa Francisco pueda

visitar Guatemala”.Nicholas Thevelin

Page 3: 20130421_gt_guatemala city

GUACI_2013-04-22_3.indd 3 4/19/13 6:48 p.m.

Page 4: 20130421_gt_guatemala city

nacionales 04www.publinews.gtLunes 22 de abril 2013

Redes sociales

Video muestra a Pérez en la guerraGran cantidad de vistas logró un video publicado por democracynow en su cuenta de YouTube donde, desde Estados Unidos, el periodista Allan Nairn habla de la entrevista supuestamen-te realizada en 1982 al presidente, Otto Pérez, en Quiché, en medio del conflicto armado. publinews

Rechazo

Protestan por el voto a PalestinaLa comunidad israelita en Guatemala manifestó en forma pacífica para expresar su rechazo al voto que el gobierno guatemalteco le dio a Palestina en la Organi-zación de las Naciones Unidas (ONU). Los inconformes consideran que esa decisión dañará la relación entre ambos países. publinews

Magisterio

Reuniones serán cada semanaYa quedó instalada la comisión de diálogo de alto nivel conformada por los normalistas y la cartera de Educación, con el propósito de revisar el nuevo pénsum magisterial. Se informó que las reuniones serán cada semana y se espera que terminen antes del 31 de mayo, según los integrantes. publinews

Decomisos. Agilizan la construcción de almacén para los precursoresLa titular del Viceministe-rio de Antidrogas, Eunice Mendizábal, anunció, du-rante una citación que le hizo la bancada UNE, que será construido un com-plejo para almacenar los precursores químicos para la elaboración de drogas de diseño que han sido incau-tadas.

Mendizábal informó que la inversión será de

Q7 millones y agregó que se contempla iniciar con la destrucción de esos pre-cursores a partir de 2014. No se reveló el lugar donde se construirá el complejo. “La OEA ya otorgó US$500 mil”, afirmó.

El martes un incendio fo-restal destruyó 15 toneles con sustancias para hacer drogas almacenados en una finca de San José del Golfo. publinews

El campus central ha sido la sede de los reclamos estudiantiles / Foto: Publinews

Aunque el sábado se llegó a un acuerdo para otorgarle al menos Q25 millones a la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac) para su debido funcionamiento, Es-

tuardo Gálvez, rector de

la máxi-

ma casa de estudios, aseguró que sigue en pie la marcha de este miércoles.

“A pesar de que el presi-dente, Otto Pérez, se com-prometió a modificar el des-tino de Q75 millones y que buscará el mecanismo para que sean trasladados a la Usac. De manera inmediata se otorgarán Q25 millones, de todas formas realizare-mos la marcha pacífica del miércoles”, explicó Gálvez.

La caminata, en la que las autoridades universita-rias esperan la participación de más de 20 mil personas, recorrerá unos diez kilóme-tros, desde el campus uni-

versitario hasta el Centro Histórico.

Estudiantes de los cen-tros universitarios de San Marcos, Quetzaltenango y Chiquimula confirmaron su asistencia.

Para ese día se suspende-rán las clases con el propósi-to de que lleguen todos los universitarios.

Gálvez se reunió el sába-do con Pérez y el ministro de Finanzas para discutir el tema de la asignación del 5% del Presupuesto.

Quedó instalada una mesa para darle seguimiento al tema y buscarle una salida al problema. AmilcAr AvilA

usac no dará marcha atrás

Fecha

“Si para junio no se trasladan los recursos, se estarían suspendiendo las actividades”.Estuardo Gálvez, rector de la Usac

Protesta. A pesar de un primer acuerdo con el Ejecutivo para el desembolso de Q25 millones, el rector de la Usac aseguró que habrá movilización este miércoles

Químicos

34mil toneles han sido incautados.

Page 5: 20130421_gt_guatemala city

GUACI_2013-04-22_5.indd 5 4/19/13 7:00 p.m.

Page 6: 20130421_gt_guatemala city

www.publinews.gtLunes 22 de abril 2013

CC definirá el futuro del juicio a R. Montt

La Corte de Constitucio-nalidad (CC) tiene en sus manos la decisión y para ello deberá resolver dos ocursos de queja ante este

órgano.El primero contra la

jueza Carol Patricia Flores, quien anuló el juicio y lo retrotrajo hasta el 23 de noviembre de 2011, y otro contra la Sala Tercera de Apelaciones, que ordenó que se suspendiera el jui-cio por genocidio a partir del primer día, cuando el tribunal separó al abogado Francisco García Gudiel, uno de los defensores de Ríos Montt.

El magistrado de la CC Mauro Chacón, aseguró

que la decisión que tomó Flores no está basada en la orden que el pleno de la Corte emitió.

El documento del Tri-bunal Constitucional re-fiere: “que los medios probatorios que fueran rechazados a los amparis-tas perfectamente pueden diligenciarse dentro del juicio correspondiente sin afectar el inicio del pro-ceso o, bien, retrotraerlo a etapas ya desarrolladas, situación que sería ilegal”. Raúl baRReno Castillo

Judicial. Los próximos diez días serán cruciales para que el juicio del exdictador y su jefe de Inteligencia, José Rodríguez, se anule o prosiga

Protestas

Dos grupos piden justicia

• Víctimas. Organizacio-nes protestaron ayer en las afueras de la Catedral Metropolitana y pidieron que continúe el juicio

• Militares. Familiares y amigos de los imputa-dos en el proceso nie-gan que en Guatemala hubo genocidio.

Ocho mil personas corren en apoyo a los niños con cáncerLa fundación Ayúdame a Vivir, con el apoyo del Club Rotario Guatemala, celebró su 23 carrera Arco Iris, de cinco kilómetros entre el Obelisco y la avenida Reforma en la Ciudad de Guatemala, con el objetivo de recaudar fondos para los menores de edad que tienen un padecimiento cancerígeno y son atendidos por la Unidad Nacional de Oncología Pediátrica (UNOP). El costo anual que requiere esta organización es de Q90 millones, ya que cada tratamiento, que es de ocho años, asciende a Q400 mil. Los menores atendidos acá no pagan nada. Hasta diciembre del año pasado la UNOP había atendido a tres mil 780 niños con cáncer / Fundación Ayuvi

Ejecutivo

Arranca entrega de fertilizantesSanta Rosa, Huehuete-nango, Retalhuleu y Baja Verapaz serán los cuatro primeros lugares donde se entregarán los pro-ductos agrícolas. Disagro y Tigsa recibieron Q401 millones para distribuir 1.3 millones de sacos de fertilizantes a los campe-sinos. publinews

Deceso

Muere abogado Telésforo Guerra El profesional falleció de cáncer gástrico a los 78 años. John McAfee fue su último cliente, de una larga lista que abarca a Alfonso Portillo, Gregorio Valdez y Óscar Mejía, exjefe de Estado. Fue fiscal general y diputado de la Asamblea Nacional Constituyente. publinews

Alta Verapaz

Capturan a líder de narcotráficoCarlos Mauricio Ramos Hércules, alias “el Gato”, fue capturado ayer en Tactic, informó la Policía Nacional Civil. El dete-nido tenía una orden de captura del 31 de mayo de 2012 por asociaciones ilícitas y narcotráfico. Fue trasladado a la capi-tal del país. publinews

Telésforo Guerra, abogado penalistade origen beliceño / Foto: Publinews

nacionales 06

Page 7: 20130421_gt_guatemala city

GUACI_2013-04-22_7.indd 7 4/19/13 7:04 p.m.

Page 8: 20130421_gt_guatemala city

MUNDO 08

Partido conservador vuelve al poder en Paraguay tras la crisis de Lugo

Anoche con más del 81% de las mesas escrutadas, el empresario obtuvo más de 45% de los votos, una diferencia de 9 puntos so-bre el Partido Liberal. Las elecciones presidenciales contaron con una gran

cantidad de observadores internacionales que no reportaron incidentes de gran magnitud. El triunfo de Cartes se concretó en sintonía con las encuestas que otorga-ban a su candidatura 10 puntos de ventaja sobre el candidato oficialista, Efraín Alegre. En el centro de Asun-ción se oían bocinazos y el

estallido de cohetes, mien-tras frente a la residencia de Cartes, en el exclusivo barrio de Carmelitas, mili-tantes vestidos de rojo fes-tejaban eufóricos.

El asesor técnico del Tri-bunal Supremo de Justicia Electoral, Luis Salas, decla-ró que, según cifras preli-minares, la participación había sido del 75%, en una jornada electoral calurosa y soleada que transcurrió con normalidad. En los úl-timos comicios, 65% de los paraguayos llamados a las urnas votó.

El empresario lideró las encuestas de intención de voto sobre Alegre hasta principios de abril, cuando los liberales y los seguido-res del caudillo colorado Lino Oviedo, fallecido en un accidente de helicópte-ro en febrero, sellaron un pacto electoral que volvió más reñida la contienda.

El expresidente Fernan-do Lugo, que fue destituido por el Congreso el 22 de junio de 2012 y que recono-ció a dos hijos concebidos mientras era sacerdote, ob-tuvo una banca al Senado.

Por primera vez fueron autorizados a votar unos 22 mil empadronados en Ar-gentina, España y Estados Unidos. AGENCIAS

Votaciones. El multimillonario Horacio Cartes ganó por amplio margen las elecciones, marcando el regreso al poder del Partido Colorado, desbancado en 2008 por Fernando Lugo, tras seis décadas de gobierno consecutivo

Perfi l

Horacio Cartes es un exitoso empresario de 56 años.

• Empresa. Es presidente del club de futbol Libertad desde 2001.

• La oposición lo señala. Contrabando de cigarrillos y

vínculos con el narcotráfi co.

• Justicia. En 1985 estuvo pre-so tres meses por un caso de evasión de divisas. Un cable de WikiLeaks de 2010 mencionó a Cartes como el foco de una investigación por lavado de dinero.

Disposición

“Me pongo a disposición del presidente electo para

iniciar una transición pacífi ca y serena”.Federico Franco, presidente saliente

Texas

Personas regresan a sus casasLas autoridades esta-dounidenses permi-tieron el retorno de algunos residentes que fueron evacuados de West, tras la fuerte explosión que dejó al menos 14 muertos y 200 heridos. AGENCIAS

Reino Unido

Reina no festeja su cumpleañosLa reina Isabel II pasó su aniversario número 87 en la intimidad, indicó el Palacio de Buckingham.

“Pasará su cumple-años con su familia”, indicó una portavoz de la familia Real.AGENCIAS

Desarrollo

“En diez años saca-mos de la pobreza a 33 millo-

nes de personas y 40 millones ascendieron a la clase media”.Inácio Lula da Silva, expresi-dente de Brasil, en conferencia sobre el hambre en México

Venezuela

Conteo no cambiaría nadaEsta semana el Conse-jo Nacional Electoral verificará los votos a petición del partido de oposición.

El órgano advirtió de que la revisión no revertirá el resultado de las elecciones. AGENCIAS

China

Muertes suman más de 200Miles de socorristas mi-litares, civiles y simples ciudadanos trataban ayer de rescatar a las víctimas y curar a los heridos del terremoto que dejó más de 200 muertos y desapareci-dos en Sichuan. AGENCIAS

El candidato conservador festejó su victoria ante miles de sus seguidores. Partidarios con banderas rojas recorrieron y bocinaron frente a la casa del presidente electo ayer / Foto: AFP

El mandatario de Irán asistió a la toma de posesión de Maduro / AFP

www.publinews.gtLunes 22 de abril 2013

Page 9: 20130421_gt_guatemala city

Una lancha de los años 1980 con agujeros de bala y cubier-ta de sangre, en el jardín de una callecita habitualmente tranquila de un suburbio de Boston, se convirtió en el nuevo atractivo para sus habitantes que apenas lo-gran reponerse del estado de shock tras los atentados en la maratón.

Desde que la policía le-vantó la prohibición de salir, los vecinos y demás habitan-tes de la ciudad en Massachu-sett, desfilan para observar el lugar en el que se había es-condido Dzhojar Tsarnaev, el más joven de los dos herma-nos sospechosos de ser los

autores del doble atentado.Frente a la casa de Dave

Henneberry, ubicada en una zona tranquila de Water-town, cámaras de televisión y curiosos se apelmazan con-tra el cordón amarillo.

Un vecino, George Pi-zzuto, contó a la cadena de televisión “ABC” cómo Hen-neberry descubrió al joven que buscaba la policía.

“Miró en el jardín y notó

que había algo extraño en su lancha. Entonces sacó su escalera para ir a ver, la co-locó contra un costado de la lancha y subió. Vio que había sangre sobre la lancha y cre-yó ver un cuerpo adentro. Se bajó rápidamente y llamó a la policía”, cuenta.

Dzhojar Tsarnaev, de 19 años, finalmente se entregó tras un intercambio de tiros e intentos de negociaciones.

El sospechoso, que fue hospi-talizado gravemente herido, no podía ser interrogado de inmediato.

Según la cadena “CNN” y varios medios, el joven había sido herido entre otros en la garganta durante la per-secución y los intercambios de disparos con la policía, donde su hermano mayor, Tamerlan, de 26 años, murió. Henneberry, el héroe del mo-mento, se mantiene alejado de la prensa y prefiere espe-rar que las cosas se calmen para regresar a su casa, pero no encontrará su bote tal y como lo resguardaba. En Facebook, una campaña fue lanzada para poder comprar-le un nuevo bote. AGENCIAS

MUNDO 09

“La casa de la lancha” es un nuevo atractivo en Boston

Gracias a una imagen térmica, las autoridades dieron con Tsarnaev / AFP

Estados Unidos. La tranquila ciudad ahora es el centro de atención después de que la Policía atrapara al sospechoso de los atentados en la maratón

Venezuela

Arrestan al infi ltradoEl aficionado que el vier-nes burló la seguridad y arrebató el micrófono a Nicolás Maduro, durante su investidura, fue arres-tado informó el Ministe-rio Público.

La fiscalía acusó a Yen-dri Sánchez, de 28 años, de “ofensa agravada al jefe de gobierno” y un tribunal ordenó su reclusión en la cárcel de Coro. AGENCIAS

Países Bajos

Renuncia a la canción realEl compositor que escri-bió la letra de la canción oficial para celebrar la coronación del nuevo rey de Holanda ha decidido renunciar a ella tras la ola de críticas.

Más de 38 mil personas han firmado una petición en línea y la calificaron de “una estupidez de canción”. AGENCIAS

India

Se recupera niña violadaLa niña de 5 años, violada y mutilada en Nueva Delhi, se en-cuentra estable indicó un responsable del hospital.

La víctima está internada en el mejor hospital público de la capital india por las graves heridas internas que sufrió durante su secuestro. AGENCIAS

Colombia

Rechazan la reelección

Los colombia-nos rechazan en su mayoría la posibilidad de una reelección del pre-

sidente Juan Ma-nuel Santos, según una encuesta di-vulgada, que indica que 63% está en desacuerdo y 31% a favor.AGENCIAS

Testimonio

“Miré por la ventana, vi a un policía sobre mi auto, otros, armados, se protegían detrás del vehículo”.Rebecca Heavey, vecina de Henneberry

Page 10: 20130421_gt_guatemala city

“Will está aquí,” dice un asistente. No es broma. Su risa (muy familiar gracias a los 100 episodios del “Prínci-pe del Rap”) resuena por todo el estudio en Hollywood.

Su hijo, Jaden, lo sigue detrás, serio, pero amable. Después de obtener una gran taquilla, en la película “The Karate Kid”, a los 14 años, será protagonista de su nueva película “Después de la Tierra” que se sitúa mil años en el futuro. En ella, el valiente aprendiz de Will deberá enfrentarse a un planeta invadido por criaturas salvajes para sal-var a su padre herido.

El mensaje ecológico de la película hace de los invi-tados el dúo perfecto para nuestra edición del Día de la Tierra. En una charla ín-tima, de una hora, los dos discutieron acerca de traba-jar juntos, cómo arreglar el planeta y lo inevitable: La vida con mamá.

Esa misma semana, Jada Pinkett Smith aclaraba en Facebook, sobre ella y su “relación abierta,” con Will llamándola en su lugar una “relación adulta”. Smith ha-bló sobre este tema lo mejor que pudo, teniendo en cuenta que su hijo estaba a su lado.

Ustedes trabajan juntos, viven juntos, pero en in-ternet veo solo vídeos de Jaden haciendo skate-boarding y hablando de las chicas…Jaden: Um-hmm. Um-hmm…Así que me preguntoWill: Espera. Jaden, ¿estás hablando mucho con chicas?Jaden: Solo en entrevistas papá. No estoy en inter-net, diciendo, “Hey, chicas, Hola” (Hace muecas mien-tras toma una foto de sí mismo). Will, ¿cómo haces para es-tar al tanto de lo que está haciendo Jaden?Will: No mucho. No mucho en absoluto. (Risas) Tengo un grupo de “Hombres de negro” que me mantienen bien informado.Jaden: De algo estoy se-guro: no importa qué haga o cómo lo haga, mi padre sabe el 100% de lo que está pasando. Will: (Risas)

Jaden: No tiene sentido ocultarle algo porque él lo sabe. Aunque actúe como si no lo supiera, él sabe.¿Cómo sabes que tu padre sabe?Jaden: Yo solo sé que él sabe (Ambos ríen).Will: Oí a un amigo de Jaden una vez, ellos esta-ban sentados hablando de algo y entré en la hab-itación y dije: “Hola”, salí y me detuve por un segundo, y escuché al amigo dicien-do: “amigo, te lo dije, él sabe! ¡Él sabe!’ (Ambos ríen a carcajadas). Jaden: Él sabe.¿Cuándo fue la última vez que te castigaron, Jaden?Will: Ni Jada ni yo aplica-mos castigos. La manera en que nos ocupamos de nuestros hijos es hacién-dolos responsables de sus vidas. Nuestro concepto es: hay que otorgarles el ma-yor control sobre sus vidas como sea posible y el con-cepto de castigo, entre más pequeños mejor. Entonces cuando ellos hacen cosas que no deben hacer (y tú lo sabes, Jaden, las has hecho), pueden hacerlas como qui-eran, siempre y cuando pu-edan explicarme por qué tomaron esa decisión y si era lo correcto para su vida. Jaden: Funciona bastante bien.Pero la mayoría de ado-lescentes no son natu-ralmente introspectivos. Jaden, ¿te has preguntado esos cuestionamientos tan profundos sobre tu com-portamiento?Jaden: Sí. Otros adoles-centes van a fiestas y a veces pienso: “¿Qué estoy haciendo aquí?” Y la mayo-ría de las veces, me voy en ese mismo momento. Son algunas cosas que no me gusta hacer, que otros ado-lescentes sí. Todo el mundo piensa que porque haces películas, vas a fiestas, y sí me gustan pero no las fies-tas normales.¿Crees que te estás per-diendo de la buena y clásica infancia estadou-nidense?Jaden: En absoluto. Salgo a patinar todas las noches. Paso el rato con la gente, patinando, salgo con más gente y patino en sus casas.Will: (A Jaden) ¿Cuál es el propósito y objetivo de tu decisión?, ya que no estás saliendo a fiestas.Jaden: No es que no quie-ra ir a fiestas, también tengo que estudiar e ir a la escuela; simplemente no quiero ir. Si es una fiesta de música “house” tal vez me interese, pero si es en un lugar al azar y están ju-gando Waka Flocka Flame...Eres antigeneraciónJaden: Exactamente.Will, ¿cómo y cuándo tú y Jada decidieron que Jaden podía encargarse de tener una carrera en el cine?Will: Nunca estás seguro. Tienes una idea, puedes ver a tus hijos hasta que las cosas comienzan a desa-rrollarse y lo que eligieron comienza a tener efectos,

pero nunca puedes estar seguro. Nos pareció que ya que nuestros hijos estaban eligiendo un negocio en el que los dos somos exitosos, podíamos al menos darles buenos consejos.Pero, ¿qué eligieron? Jaden, has ido a la alfom-bra roja desde que estabas en pañales.Jaden: No iba a la alfombra roja para que personas nos vieran, iba a la alfombra roja porque teníamos en-tradas gratis.Will: (Ríe) Así era nuestra vida: si la familia tenía una película, todos íbamos juntos.Jaden: Esto comenzó porque mamá iba a la al-fombra roja y no quería dejarnos con alguien. En-tonces al vernos con ellos, comenzaron a darnos pa-peles protagónicos en las películas.Jaden, tu música es curio-sa. Está lejos del ritmo de tu padre. ¿Estás consciente de la diferencia?Jaden: La gente ya me está diciendo que me parezco a él, que hablo y

camino como mi padre. Si “rapeara” como él, la gente diría: “vamos al tour del Príncipe del Rap”.Príncipe del Rap y Príncipe del Rap Jr. Yo iría a ese tour.Jaden: Tuve que ir por otra dirección, porque si salía con una canción en donde apareciera con un grupo de chicas en un automóvil, con lentes de sol y en la autopista Pacific Coast, la gente diría: “Eso es lo que todos hacen”. Por eso hice el video de “The Coolest” y la gente reaccionó con un “¡Wow! Está imponiendo un nuevo estilo”.Will, ¿te conectas con esa música a tu edad?Will: A los 14 años, la mente de Jaden es mucho más pro-funda y más compleja, de lo que era la mía a esa edad. Líricamente, a donde va, lo que crea y cómo expresa las cosas, está más allá de lo que yo pude haber creado a los 14 años.Incluso más adelante en tu carrera: Miami no cuenta una historia compleja.

Will: Exacto. Poéticamente, él está más allá de lo que yo voy con mi música. Mi fuerte son las ideas. Y la estructura de la grabación. Yo sabía cómo hacer discos con base en lo que la gente pedía.Jaden: Si eres realmente bueno, tú puedes ir a cualquier parte y ser como: “Cuando yo diga Hip, us-tedes dicen Hop”, ¡y todos lo dicen! En cambio, si yo me subiera al escenario diría: “Muy bien chicos, voy a leer un soneto de Shakespeare muy rápido, aquí voy”. (Ambos se ríen).La parte más divertida es el sonido de la vieja escuela. La música que tengo en al-gunas de mis canciones es de la escuela de mi padre. Somos todo lo contrario, pero similar en algunos as-pectos.El ADNWill: Es mi semilla. Recuer-da de dónde vienes.Jaden, ¿producirías un ál-bum de Will?Jaden: Si lo dice en serio y algo así: “Está bien, Jaden,

WILL Y JADEN SMITHLOS INVITADOS ESPECIALES DE PUBLINEWS HABLAN SOBRE PADRES, HIJOS,

CHICAS, JADA, BIEBER, HIP–HOP Y VIDA “DESPUÉS DE LA TIERRA”

www.publinews.gtLunes 22 de abril 2013

Día de la Tierra

¿Por qué Will y

Jaden?Will y Jaden Smith son grandes estrellas del

cine, que se preocupan del medioambiente y de la importancia de

preservarlo.

Por ello, son nuestros invitados especiales en esta edición del “Día de

la Tierra”, la cual coincide con el lanzamiento del

fi lme “Después de la Tie-rra”, que protagonizan los Smith. La historia se inicia cuando la nave espacial

en la que viajan un padre y su hijo se estrella en

nuestro planeta, que hace mil años fue abandonado por la humanidad y bus-carán la manera de salir de este antes de que los

peligros acaben con ellos.

Top 5

Más de la película

1La producción estuvo a cargo de Will Smith

2Fue dirigida por M. Night Shyamalan

3Su presupuesto fue de US$110 millones

4 “Después de la Tierra” es una película de

ciencia fi cción posapoca-líptica

5Ingresa en www.pu-blinews.gt para ver el

trailer de la pelicula.

Estados Unidos. A pesar de ser una de las estrellas más grandes del planeta, con un patrimonio neto de US$200 millones, Smith luce todavía despreocupado y dispuesto a reírse de sus propios chistes

+INVITADOSESTRELLAS

Page 11: 20130421_gt_guatemala city

WILL Y JADEN SMITHLOS INVITADOS ESPECIALES DE PUBLINEWS HABLAN SOBRE PADRES, HIJOS,

CHICAS, JADA, BIEBER, HIP–HOP Y VIDA “DESPUÉS DE LA TIERRA”

ESPECIAL DÍA DE LA TIERRA 11

lo digo en serio, quiero ha-cer un álbum”.Will: ¡Oh, cómo así que si hablo en serio?Jaden: Es decir, tú tienes películas que hacer, nego-cios que quieres iniciar, eres un hombre ocupado. Will: Ya veo cómo piensas.Jaden puede ser demasia-do grande para ti, Will.Will: Lo sé, lo sé. Él es muy serio y muy centrado y tiene una rara combinación de talento, deseo, voluntad y tiene los medios. Muy rara vez las cosas se unen y convergen en el momento adecuado. Así que estoy emocionado de ver lo que decidirá hacer con su vida.

Jaden, ¿qué va a pasar cuando tengas 18 años y Will te eche de la casa?Jaden: Probablemente vamos a trabajar juntos hasta que él se retire, pero también es probable que no se retire.Will: (Risas) No, hemos es-tado hablando al respecto, él ha estado pensando en convertirse en un menor emancipado.Jaden: Son solo pensamien-tos que me surgen.Hay una película sobre ese tema, donde una chica se divorcia de sus padresJaden: ¿En serio?Háblenos de eso, denos al-gunos consejos.Will: (Risas) No, no es así.

La idea es que quiero que tenga la mayor cantidad de autoridad y libertad y estar dispuesto a aceptar la responsabilidad. Son dos conceptos que están vincu-lados inexorablemente. Sé que Jaden es un joven muy responsable por lo que tiene derecho a la libertad máxima. (Mira a Jaden) Dije: “inexorablemente”. ¿Has oído eso? Alguien por favor que busque en Goog-le la palabra por Jaden.Justin Bieber, que es ami-go de los dos, ha estado en la prensa últimamente por algunos comporta-mientos. ¿Has aprendido algo de eso en los últimos

seis meses?Will: Hablo con Justin una vez a la semana y está pasando de la inmadurez a ser un adulto frente a los medios de comunicación y el mundo. Justin no está haciendo nada que un chico normal de 19 años no quisiera hacer. La tran-sición de la niñez a la edad adulta es muy difícil y él la está manejando en un es-cenario mundial en el que más del 95% de la gente habla mal de él.Bieber está en Twitter. Jaden está en Twitter. Will, ¿qué pasa?Jaden: Por lo general la gen-te tiene un perfil pero él

no. Le gusta más Facebook.Will: Tengo 44 millones de personas en Facebook. O sea... No sé cuántas perso-nas tendrás en Twitter.Jaden: Sabía que ibas a decir eso.Will: Yo solo digo que, no sé cuántas personas tienes. ¿Cuántas personas son?Jaden: Cuatro millones.Will: ¡Cuatro millones! Cla-ro. Yo tuve eso después de mi primer mensaje.Jaden: Siento que la gente en Facebook sigue al azar a cualquiera.Will: (Se ríe histéricamente)Jada está en Facebook...Will: ¡Oh! Jaden: ¡Oh!Will + Jaden: ¡Ohhhhhh!Will: ¡Oh, mamá estará en Facebook!Jaden: ¡Mi mamá estará en Facebook!¿Está ella consciente de que otras personas pue-den leer lo que escribe?(Ambos se ríen en voz alta)Jaden: Ella va a ser como…Will: Ella va a convocar a una reunión familiar.Will y Jaden: (Imitando a Jada) “Quiero poner esta publicación en Facebook”.Jaden: (Continúa en la postura) “No me importa lo que digan. Si nos critican por esto, lo digo porque

es la verdad”. Uh, ¡está bieeeennn, mamá! Estoy seguro de que hablará con su representante por teléfomo y le dirá: “No me importa lo que dijeron, yo publico lo que quiero en Facebook”. Creo que debe-ría escribir un libro.Will: Jada es muy seria, per-tinaz y le encanta Facebook, porque es el único lugar donde todo lo que ella hace o escribe alguien lo recibe. Jada ha luchado toda su vida por un lugar, pero solo una parte de ella está bien.En sus mensajes, Jada puede tomar una gene-ralidad y descomponerla en una verdad. Publicó re-cientemente que tenía con-tigo una “relación adulta”.Will: Una “relación adulta” (mira hacia abajo).¿Quieres agregar algo?Will: Publicó una dura y seria verdad ahí. (Pausa) Y creo que los cinco minutos que nos quedan no serán suficientes para contarte todo. (Risas)Bueno, ¿pasamos al tema del Día de la Tierra?Will: ¡Sí!, el Día de la Tierra, ¡por favor! Lean el resto de la edición, amigos.

MICHAEL FREIDSONMetro World News

Page 12: 20130421_gt_guatemala city

Hace 30 años, en 1983, la gente no navegaba por inter-net ni hablaba por celular. No había ningún turismo espacial, los supermercados no tenían en sus estantes alimentos modificados de manera genética. Ahora mirando 30 años hacia el fu-turo, verás tú mismo cómo los medicamentos mejora-rán el rendimiento físico, el uso de extremidades artifi-ciales y de cómo se hablará con otros seres humanos con menos frecuencia.

“La evolución ha llegado a su fin”, expresa Rohit Tal-war, CEO de Fast Future, una empresa que se dedica a realizar pronósticos. “Física-mente, nosotros, los seres humanos hemos dejado de desarrollarnos, por lo que en el futuro vamos a usar todo tipo de medicamentos para mejorar nuestras habi-lidades, por ejemplo, nues-tra cognición. Hasta el 90% de los estudiantes de univer-sidad admiten haber usado sustancias que ayudan a la capacidad cognitiva”, enfati-za el experto.

En otras palabras, in-tentaremos hacernos más inteligentes y más exitosos en la escuela y en el trabajo, todo por tomar medicamen-tos. Así, disfrutaremos de una vida más inteligente en cuerpos mejores. Futuristas predicen el uso generaliza-do de miembros artificiales que funcionan incluso me-jor que los naturales.

“La mayoría de nosotros tendremos el equivalente a un disco duro externo”, predice Talwar. “Como com-putadoras, tendremos me-moria en la nube. Y esto ya está sucediendo, ya que los teléfonos celulares funcio-

nan esencialmente como memorias externas”.

De hecho, la tecnología definirá nuestras vidas a un grado inimaginable hoy en día. “¿Usted piensa que los celulares dominan nuestras vidas hoy?”, pregunta el fu-turista holandés, Erwin van Lun. “El 2043 será mucho más. Incluso, dejarán de existir los celulares. Vamos a tener un mundo donde cada ventana es un telé-fono celular y cámara. Las personas se comunicarán a través de estas ventanas de una manera muy natural, preguntando sobre todas las cosas, desde pedir su saldo de cuenta bancaria hasta cuestiones filosóficas”.

Pero también hay un lado oscuro. “Esencial-mente seremos como una especie de robots”, señala Josh Calder, fundador de la firma de previsión Foresight Alliance. “La inteligencia artificial regulará todos los aspectos de nuestras vidas, incluyendo aspectos social-es. Los sistemas artificiales nos ayudarán a conectarnos con otros, porque nos pue-den decir quién es como nosotros. Por supuesto, esto es lo que está ocurriendo ahora mismo con algunos sitios web de citas”. La opor-tunidad de un encuentro, el amor a primera vista pasará a la historia ya que la inter-acción humana se reducirá a un mínimo, incluso será un lujo. Y como los seres humanos hacen islas conec-tadas por sistemas de inteli-gencia artificial, la política se reducirá a una micro es-fera, como un vecindario, y lo macro a lo más pesado, como la política exterior.

Incluso es más preocu-pante que la inteligencia artificial nos quitará el tra-bajo. “Será tan generalizada que no se necesitará de una gran parte de la fuerza labo-ral”, pronostica Calder. “No hay nada que un robot no lo pueda hacer, por lo menos de manera parcial. Con el fin de evitar la pobreza ma-siva, los gobiernos tendrán que pagar a todas estas per-sonas fuera del sistema un sueldo. Por supuesto, si los seres humanos desean que otros realicen una tarea, pueden elegir esa opción, aunque cuesta más. Y los

seres humanos encontrarán asistencia en su trabajo por parte de sistemas de inteligencia artificial. Por ejemplo, cualquier humano puede decir, ‘acabo de ver un perro saltando a través de un aro’, y el sistema de inteligencia artificial no podrá hacerlo fácilmente”.

Y, como nos estamos convirtiendo en personal excesivo en el lugar de tra-bajo el sistema de inteli-gencia artificial estará pen-diente de nosotros. “Usted será monitoreado a toda hora por medio de su telé-fono y el sistema le va decir si está teniendo problemas de salud, como un ataque al corazón”, señala Talwar. “Eso disminuirá los costos

sanitarios, porque el cui-dado preventivo será más barato”.

Por supuesto, un país puede elegir minimizar el papel de la inteligencia artificial. Pero lo hará por su propia cuenta y riesgo, como otros países que uti-lizarán la inteligencia arti-ficial en la economía. Claro está, los escenarios mencio-nados pueden no ocurrir: el mundo podría quedarse sin energía o puede que no haya suficiente dinero para desarrollar estos avances.

Sin embargo, los futu-ristas añaden que la inteli-gencia artificial está aquí para quedarse y ayudar a nuestras vidas. Ser un sirvi-ente de los computadores,

con miembros artificiales, dependiendo de fármacos para su salida mental: ¿Cuál es interés que se le debe poner a los niños en un mundo así?

“Pero por no tener hijos, usted está simplemente de-jando ir un futuro, porque entonces la tierra solo será poblada por los descendi-entes del inconsciente”, refleja Calder. “Y aunque puede haber aspectos del fu-turo que parecen alarman-tes para nosotros, parecen normales para nuestros hi-jos. Los seres humanos son muy resistentes”.

Pronóstico. Expertos anticipan el uso de prótesis con tecnología de vanguardia y medicamentos para ser más inteligentes. ¿Cómo viviremos en 30 años, cuando Jaden Smith tenga la edad de su padre Will?

ELISABETH BRAWMetro World News

2043: ¡BIENVENIDOS AL FUTURO!Tres posturas

1Brazos mecánicosJaden: ¿Alta tecnología?, no la necesitaré. Will: (En voz de anciano) ¿Tecno-logía mo-der-na? Ah, chicos.

3Seremos parte de robotsJaden: eso es como lo que pasó en “I, Robot”. Will: no será bueno.

2Medicina para la inteligenciaJaden: los medica-mentos han esta-do almacenando información sobre el ADN. Ellos han producido ADN. Will: esto es ir dema-siado lejos.

Will y Jaden¿Cómo será el mundo cuando Jaden tenga la edad de Will?

www.publinews.gtLunes 22 de abril 2013

Page 13: 20130421_gt_guatemala city

2043: ¡BIENVENIDOS AL FUTURO!

Tecnología

Aparatos hablaránEn tan solo 20 años, internet fue abierto al público. Es la mayor innovación desde la invención de la impren-ta, que ha cambiado al mundo. Sin embargo, esta revolución acaba de empezar.

Para el 2043, los computadores hablarán el mismo lenguaje que los seres humanos. Además no se verán como máquinas, pero sí como seres humanos reales, con un interfaz más natural nunca antes presentado. Expresarán emociones como los seres huma-nos, hablarán nues-tro idioma e incluso entenderán nuestros dialectos y gestos.

ERWIN VAN LUNMercadeo futurista y CEO/fundador de Chatbots.org

Esparcimiento

Realities mejoradosEl almacenamiento ba-rato y fácil significará que cualquier expe-riencia se capturará, reproducirá o modifica-rá. Videojugadores com-petirán contra atletas “reales”, y en lugar de realities, los espectadores vivirán la vida de su estrella favorita, como sus fiestas o compromi-sos, a través de imágenes con licen-cia que las celebridades otorguen.

L. CHRISTOPHER KENTCofundador de la firma Foresight Alliance

Trabajo

Tendremos muchas opcionesLas industrias de servicios y el trabajo profesional se verán afectadas por la

inteligencia artificial. En este mundo, las carreras se transformarán. Cada vez más tomaremos la opción de estudiar vía online gratuitamente en cursos di-rigidos por grandes univer-sidades como Harvard, con nuestros cursos enfocados

por programas de inteligen-cia artificial.

Tendremos entre seis y diez profesiones en nuestra vida laboral, que se exten-derá hasta los 90 años.

ROHIT TALWARConferencista profesional de pronósticos y del futuro

ESPECIAL DÍA DE LA TIERRA 13

Page 14: 20130421_gt_guatemala city

En “Después de la Tierra” los personajes interpretados por Will y Jaden Smith regresan al Planeta Verde mil años después de un cataclismo que forzó a los humanos a aban-donarlo. Entonces, ¿cómo lu-ciría la Tierra realmente den-tro de mil años? ¿Deberíamos estar empacando nuestras maletas? Le preguntamos a los expertos.

El año 1816 fue uno de los más fríos. Tan frío, que a este aun se le conoce como el año sin verano.

Varios siglos atrás la Tierra pasó por un periodo de calentamiento, pero en ningún momento durante el milenio pasado, ha cam-biado tanto la temperatura como ahora.

“Fueron cambios muy marcados durante el milenio pasado”, explica Nicholas Pepin, de Geografía de la Universidad de Portsmouth, quien se especializa en cam-bio climático.

“En los siglos XII y XIII Eu-ropa era más tibia de lo que es ahora. Luego, alrededor de los años 1700 y 1800, hubo una pequeña edad de hielo. Pero aun estamos hablando de cambios en la temperatu-ra de uno a máximo dos gra-dos Celsius. Un incremento de más de dos grados no ten-dría precedentes”.

Por esta razón los cli-matólogos, científicos y políticos consideran un au-mento de la temperatura de más de dos grados como un punto de no retorno.

Aun con esta adver-tencia, continuamos en el mismo camino rumbo a superar la línea roja. Según el Centro Noruego sobre el Clima Internacional y la In-vestigación Ambiental, si se mantiene el mismo patrón de calentamiento, la tempe-ratura incrementaría no dos sino cinco grados.

Incluso si solo aumentara dos grados, los resultados para nuestros descendientes durante el próximo milenio serán desastrosos. Ciudades y regiones desaparecerán a medida de que el nivel de los oceános aumente. La dismi-nución de la lluvia llevará a sequías y estas a guerras. Las epidemias estallarán y pobla-ciones enteras huirán de las zonas sumergidas. En com-paración, la pequeña edad de hielo parece más atractiva.

ELISABETH BRAWMetro World News

ESPECIAL DÍA DE LA TIERRA 14

Proyecciones. El cambio climático es un fenómeno que cada vez es más evidente. Conoce algunos pronósticos a largo plazo del clima que afectará a las futuras generaciones

¿Cómo luciría la Tierra dentro de mil años?

Page 15: 20130421_gt_guatemala city

DEPORTES 15www.publinews.gtLunes 22 de abril 2013

El serbio Novak Djokovic conquistó por primera vez en su carrera el Masters 1000 de Montecarlo, luego de vencer ayer en la final al rey de este certamen, Rafael Nadal, ocho veces ganador, por 6-2 y 7-6 (1).

Nadie había vencido al español en Montecarlo des-de el argentino Guillermo Coria en la tercera ronda de 2003, cuando Nadal tenía 16 años. Djokovic rompió esta racha de 46 partidos consecutivos ganados por parte del ahora quinto del ranquin mundial, para ha-cerse con el título.

“Fue una victoria muy emocionante, muy especial para mí porque vivo aquí y por lo que viví en las dos últimas semanas. Siempre quise ganar este torneo, lo que me da mucha confian-za para el futuro. Quiero

ganar Roland Garros (21 de mayo-9 junio, no es un secreto...”, destacó el ven-cedor. Añadió, “sabía que si jugaba mi mejor tenis tenía chances de ganar. Los ocho primeros juegos fueron in-creíbles, no podía jugar me-jor sobre tierra batida, y es lo que hay que hacer para imponerse sobre ‘Rafa’”.

Este es el título 37 de Djokovic en su carrera, ter-cero de la temporada tras el Abierto de Australia y Dubái, y el decimocuarto Masters 1000, una catego-ría en la que solo le queda inscribir su nombre en el de Cincinnati, donde ha ce-dido en cuatro finales.

Es la tercera vez que ‘Djoko’ derrota a ‘Rafa’ en una final sobre arcilla, tras las de Roma y de Madrid, ambas en 2011.

Transcurrieron 313 días para que Novak Djokovic y Rafael Nadal se volvieran a ver las caras. AGENCIAS

Tenis. La hegemonía del español en el certamen de Montecarlo llegó a su fi n frente al número 1 del ranquin mundial

Novak Djokovic corta una racha de ocho cetros de Rafa

Djokovic, de 25 años, logró su título 14 en un Masters 1000/ AFP

S. Vettel saca 10 puntos El alemán Sebastian Vettel (Red Bull) ganó ayer el Gran Premio de Bahréin, cuarto de la temporada de Fórmula 1. Es el líder del Mundial con 77 puntos. Räikkönen es sublíder con 67. La próxima fecha es el 12 de mayo, en España /AFP

3DEPORTES

Atletismo

Maratón de Londres sin incidentesLa carrera londinense 2013 se llevó a cabo

ayer sin incidentes, con un amplio operativo de

seguridad motivado a las explosiones ocurridas en Boston (EE.UU.) hace siete días. El etíope Tsegaye Ke-bede y la keniata Priscah Jeptoo ganaron la carrera en sus categorías masculi-

na y femenina.

Page 16: 20130421_gt_guatemala city

Fecha 17

• Sábado 17 de abril. Suchitepéquez-Uni-versidad (6 p. m.), Juv. Escuintleca-Cremas (8 p. m.) y Xelajú-Marquense (8 p. m.).

• Domingo18deabril. Municipal-Heredia (11 a. m.), Mictlán-Malacateco (11 a. m.) y Halcones-Petapa (3:15 p. m.)

Marvin Ávila, de Municipal, y Kevin Arreola, de Xelajú, en una acción del juego de anoche que cerró la fecha 16 del Torneo Clausura /Rojos.com

Xelajú salta al séptimo lugar en el torneoYa no es extraño que Muni-cipal pierda. Anoche Xelajú le propinó la décima derro-ta en 16 partidos al vencer-lo 1-0 en el estadio Mario Camposeco.

Sergio Morales fue el au-tor del tanto de la victoria, en el minuto 53. Los chivos saltaron del noveno al sépti-mo lugar.

“Somos los jugadores los que tenemos que dar más. No es el técnico”, comentó Marvin Ávila, volante de Municipal. La jornada se ini-ció el sábado. La sorpresa la

produjo Suchitepéquez con su victoria 2-0 sobre el cam-peón Comunicaciones, en la capital. Los blancos tenían 21 partidos sin caer en casa, mientras que Malacateco sumó su segunda jornada como puntero, tras vencer 1-0 a Halcones. Se separó por cuatro puntos de los cre-mas. Resultados: Malacateco 1-Halcones 0, Universidad 2-Heredia 2, Cremas 0-Su-chi 2, Petapa 3-J. Escuintle-ca 1, Marquensse 5-Mictlán 1 y Xelajú 1-Municipal 0. publinews

El pedalista mexicano Juan Pablo Magallanes ganó ayer la primera etapa de la edi-ción 53 de la Vuelta ciclís-tica a Guatemala, al vencer en el embalaje final a los colombianos, Óscar Sán-chez y Edwin Bustamante.

El mexicano paró el cro-nómetro en dos horas, 38 minutos y 25 segundos en el circuito de 122 km en el Anillo Periférico.

Magallanes pudo ingre-sar antes que los colombia-nos Sánchez y Bustamante, con lo que se convirtió en el primer líder del evento ciclístico, en el que parti-cipan pedalistas de Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecua-dor, México, Venezuela y Guatemala.

“Pensé ganar la etapa cuando faltaba media vuel-ta, porque venía con los dos colombianos y sabía que yo era mejor en el sprint. Es mi primera participación en Guatemala”, comentó el azteca. “El ritmo fue muy alto. Es una victoria para México, fue muy sufrida,

el equipo trabajó bastante bien”.

En tanto, el ecuatoriano Byron Guamá es líder en la especialidad de las metas volantes al sumar 10 pun-tos, seguido del colombia-no Jonathan Millan (6) y el guatemalteco Alder Torres (5), quien terminó como el mejor guatemalteco en la novena posición a 11 se-gundos de Magallanes.

“Fue la séptima victoria de un mexicano en el Ani-llo Periférico y la 76 para ellos en este evento”, recor-dó Carlos Paredes, estadista deportivo de Emisoras U.

La Vuelta se conforma con ocho etapas con un re-corrido de 866.5 km. Fina-lizará el próximo domingo en Xelajú. publinews

México impone el ritmo en la etapa inicial de la VueltaGuatemala. La etapa de hoy se inicia en San Lucas y finalizará en Tecpán, con un recorrido de 114 kilómetros

www.publinews.gtLunes 22 de abril 2013 deportes 16

Italia

La Juve se alista para el festejoEl campeón y líder, Juventus, derrotó ayer 1-0 al Milan (tercero en la tabla), en el último partido de la fecha 33 de la Serie A del futbol italiano, y comienza a saborear otro Scudetto.

Si la Juve gana el próximo domingo y el Nápoles pierde, se coro-nará. agencias

España

El Atlético no pierde el pasoEl Atlético de Madrid le ganó 1-0 al Sevilla en la jornada 33 del torneo español con un tanto del colombiano Rada-mel Falcao. En los par-tidos del sábado el líder Barcelona venció 1-0 al Levante y el Real Madrid (sublíder), que tiene tres puntos de ventaja sobre el Atlético, se impuso (3-1) al Betis. agencias

Inglaterra

Luis Suárez mordió a un rivalEl uruguayo Luis Suárez protagonizó una polé-mica ayer al morder al serbio Branislav Ivano-vic, durante el partido entre el Liverpool y el Chelsea en Anfield, que finalizó 2-2, en la jor-nada 34 de la Premier League. El uruguayo mordió el brazo del de-fensa serbio después de una disputa en el área. agencias

Guatemala

Ruiz se despide contra ArgentinaEl máximo goleador de la Selección Nacional, Carlos Ruiz, tendrá su partido de despedida con la camisola Azul y Blanco cuando enfren-ten a Argentina, el 14 de junio, en el estadio Mateo Flores. “El Pesca-do” hizo 55 tantos con la bicolor y participó en cuatro eliminatorias. agencias

Lo que viene

Ingresaenwww.publinews.gtosíguenosenPublinews_GTyconocelosresultadosalinstantedelaVueltaaGuatemala.

• Hoy. Se inicia la segunda etapa en San Lucas Sacatepéquez, a las 9 a. m. Recorrerá Mixco, La Antigua y terminará en Tecpán. La distancia será de 114 kilómetros.

El mexicano Magallanes grita eufórico su ingreso en el Anillo Periférico, en la primera etapa /Foto: Orlando Chile

Page 17: 20130421_gt_guatemala city

deportes 17

Costa Rica

Finalizan con medallas de oroMario Pirir, en las categorías de 59 a 65 kg, y Édgar Ruiz, en las de 88 a 97 kg, obtuvie-ron medallas de oro en levantamiento de pesas, en el último día de competencia de los Juegos Paracentroame-ricanos, que finalizaron el sábado en San José, Costa Rica. publinews

Guatemala

Se obtuvieron 15 plazas a VeracruzLa Federación Depor-tiva Nacional de Tiro confirmó la obtención de 15 plazas clasifica-torias para los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Veracruz 2014, luego de haber finaliza-do el sábado el Campeo-nato Centroamericano y del Caribe de Tiro, en nuestro país. publinews

El torneo internacional duró seis días en Guatemala / COG

Las chapinas María José Orellana y Lourdes Ramírez perdieron la semifinal en la tercera parada del Tour Norceca de voleibol de playa frente a Estados Unidos 2.

El juego se disputó en el Campo de Marte y puso fin al torneo de tres días, que tuvo como sede Guatemala. El certamen sirve para su-mar puntos, que servirán como clasificatorios para los Juegos Centroamerica-nos y del Caribe Veracruz 2014.

“Majo” y “Lula” avanza-ron el sábado a las semifina-les. Buscaron su pase a la fi-nal frente a Kacie Mactavish y Caleigh Whitaker, de Ca-nadá 1, quienes finalmente lograron el título, tras ven-cer a la dupla de Estados Unidos 1.

Las guatemaltecas llega-ron a estas instancias gra-cias a sus victorias frente a Jamaica e Islas Caimán, en la apertura del campeonato internacional.

“La siguiente parada es en Toluca, México, del 6 al 10 de Junio”, informó la ni-caragüense Judith Sandino

Alguera, de Norceca.En la rama masculina,

Andy Leonardo y Érick Ga-rrido, de Guatemala, se quedaron en los cuartos de final, luego de perder 2-0 (21-12 y 22-20) frente a Esta-dos Unidos 1.

Los mexicanos, Juan Vir-gen y Lombardo Ontiveiros, terminaron en el primer lugar. Se impusieron en la lucha por el título sobre los cubanos Sergio González y karel Peña.

“Fue un gran logro estar en la final, es nuestro pri-mer torneo del año. México es una gran pareja”, dijo Peña.

Veínte parejas mascu-linas y 17 femeninas, de 16 países fueron parte del evento que terminó la tarde de ayer. publinews

Norceca. México, en la rama masculina, y Canadá, en la femenina, ganaron la tercera parada del Tour Norceca de voleibol de playa

Chapinas se quedan en la orilla

Orellana, quien hizo dupla con Ramírez, fue cuarta /Publinews

El triple medallista de oro de los X Juegos Centroame-ricanos, San José 2013, Víc-tor Manuel González, del equipo BAM, obtuvo la vic-toria en la sexta edición de la Carrera del Constructor Durman, la cual se disputó ayer en la capital.

El corredor nacido en Fraijanes completó en un emocionante remate el re-corrido de 10 kilómetros, que tuvo su inicio en la calzada Atanasio Tzul, zona 12, y concluyó en el Parque de la Industria, zona 9, con un tiempo de 28 minutos y 54 segundos.

González aventajó, dos segundos, a Ottoniel Mu-cía, del equipo Caña Real (28:56) y por tres a Marvin Rosales, quien completó el podio (28:57).

Esta fue la sexta edición de la competencia. publinews

Atletismo. el campeón centroamericano gana la Carrera del Constructor

Zacapa

Se solidarizan con Kevin CordónLa Federación Nacional de Bádminton expresó sus condolencias para el atleta Kevin Cordón, quien sufrió la pérdida de su hermano Marvin Roberto, el viernes por la noche en un acciden-te de tránsito. Kevin es el mejor jugador de bádmiton de América. publinews

Categoría

33:13Fue el tiempo de Merlin Chalí, quien ganó la rama femenina. Élida de Xuyá y Evonne Marro- quín completaron el podio.

Page 18: 20130421_gt_guatemala city

www.publinews.gtLunes 22 de abril 2013

CULTURA & ESPECTÁCULOS

Cine

Nuevo cartel de “Thor 2”

Marvel Comics y Disney publicaron el nuevo cartel de la película

“Thor: El mundo oscuro” con la imagen de Chris

Hemsworth en la piel del superhéroe. Se estrenará

el 8 de noviembre.

3 “Vamos a conservar la fórmula”Música. La agrupación nacional Los Miseria Cumbia Band vive un gran momento al haber participado en la gira Volkswagen Sonemfest y disfrutar de la buena recepción que ha tenido su canción “No se acaba el amor”

El grupo participó en el Festival Sonemfest / Foto: Juan José López

En la red

Entra en www.pu-blinews.gt y mira.

• Cumbia. El videoclip del exitoso sencillo “No se acaba el amor”, lo dirigió y editó el cineasta guatemalteco Domingo Lemus. Las locaciones para el ro-daje fueron el bar Los Lirios, bar El Milagro y The Boxing Club Guatemala.

Los Miseria Cumbia Band es una de las agrupaciones nacionales más populares de la actualidad. Surgió de la unión de la banda Los Miseria con el rapero Mr. Fer, quien era integrante del colectivo de hip-hop Bacteria Sound System.

Durante el Volkswagen Sonemfest, Publinews ha-bló con el vocalista, Pablo Cristiani, acerca del origen del grupo y de cómo se dio la unión de Mr. Fer con ellos.

¿En qué momento se cru-zan los caminos de Mr.

Fer y de Los Miseria?Hace dos años participa-mos con Bacteria Sound System y La Gran Calaba-za, en La Antigua Guate-mala. Fuimos por un cevi-che y ahí conocimos a Mr. Fer, un gran improvisador. Desde que salimos para la capital no dejó de rapear con todo lo que veía. No paró de hacerlo hasta que entramos a Guatemala. A finales de 2011, compusi-mos una canción para las elecciones que se llama “El dueño”, con la participa-ción de La Gran Calabaza y Mr. Fer, y en esos días co-menzarón los toques con Los Miseria. Cuando nos dimos cuenta, estábamos haciendo el estribillo y grabando “La gringa sin gracia”, y lo demás cayó por su propio peso. El precio que tuvo que pagar fue salirse de La Bacteria. Era uno de los cinco ra-peros, pero la recompen-sa estuvo en la aceptación de la gente, que fue gran-de. La fusión de la cumbia con el hip-hop se dio con formalidad y a la gente le gustó.

¿Tienen planes de seguir trabajando a futuro?Seguro. Con Los Miseria vamos a seguir conservan-do la fórmula porque si no lo hiciéramos sería un ver-dadero desperdicio. Vamos a hacer pura cumbia, tal vez unos tres o cuatro dis-cos, porque es lo que nos tiene como locos.

Entre tanto artista cha-pín, ¿cómo fueron elegi-dos para el Sonemfest?Volskwagen se lució hacien-

do este festival porque no puso la selección a criterio del público, sino mediante un estudio de mercado. Vie-ron cómo estaba la movida urbana musical y coincidió con que, por ahora, la cum-bia es el ritmo más pegajo-so. Entonces dijeron “este grupo está bien, tiene una propuesta sólida” y nos se-leccionaron. Normalmente, tienes que ser parte de un concurso y que te voten; al final no gana el que tie-ne mayor aceptación sino pisto para más votos. Nos consultaron hace dos me-ses si queríamos participar en una gira y aceptamos. Ha sido una gran experien-cia porque hemos viajado a Colombia y Paraguay. Estamos muy agradecidos. En esos lugares nos han tratado como reyes, como verdaderas estrellas. Ha sido lindo porque nos han aceptado ante otro público que nunca nos había escu-chado. Fue como tener una primera cita.

JUAN JOSÉ LÓPEZ [email protected]

Page 19: 20130421_gt_guatemala city

CULTURA Y ESPECTÁCULOS 19

“Vamos a conservar la fórmula”

El grupo participó en el Festival Sonemfest / Foto: Juan José López

Nueva foto de “Spiderman 2”Marc Webb, el director de la película “The Amazing Spider-Man 2”, publicó en Twitter una fotografía en la que Jamie Foxx inter-preta a “Max Dillon”, personaje que se convertirá en “Electro”, el próximo villano del “Hombre Araña” / Foto: Marvel Comics

Rumores

Bieber y Gómez en NoruegaLos cantantes Justin Bie-ber y Selena Gómez se encontraron en Noruega y en apariencia pasaron juntos el fin de semana. Esta reunión la confirmó Bieber al subir en Insta-gram una foto de ambos abrazados, misma que borró segundos después, pero que sus admirado-res han compartido en las redes sociales. AGENCIAS

Galardón

Rae Jepsen gana su primer JunoCarly Rae Jepsen ganó su primer Juno en la categoría Mejor álbum pop, por su disco “Kiss”. Estos galardones premian lo más popular de la música cana-diense. Leonard Cohen y Rush también ganaron. AGENCIAS

Cine

Avances de lo nuevo de ReevesMuchos golpes y pocas palabras se dejan ver en el primer avance de la nueva película de Keanu Reeves “Man Of Tai Chi”, que él mismo dirige y protagoniza. Cuenta la historia de un joven experto en artes marciales y se estrenará en 2014. Entra en www.publinews.gt y disfruta de las escenas. AGENCIAS

Taquilla

“Oblivion” arrasaEl nuevo filme de ciencia fic-ción que prota-goniza Tom

Cruise fue el más visto en EE. UU. La película generó un esti-mado de US$38.1 millo-nes. AGENCIAS

Page 20: 20130421_gt_guatemala city

GUACI_2013-04-22_20.indd 20 4/19/13 7:31 p.m.


Recommended