+ All Categories
Home > Documents > 20150724_gt_guatemala city

20150724_gt_guatemala city

Date post: 22-Jul-2016
Category:
Upload: hannes-pintaritsch
View: 231 times
Download: 12 times
Share this document with a friend
Description:
 
20
Transcript
Page 1: 20150724_gt_guatemala city
Page 2: 20150724_gt_guatemala city

Recaudación

Más de un millón no ha

pagado el impuesto

Francisco Rivera, jefe interino de la Superintendencia de Administración

Tributaria (SAT) informó que hasta el 21 de julio, un

millón 397 mil au-tomovilistas habían pagado el impuesto

de circulación de 2015. Esto signifi ca que un millón de

guatemaltecos aún no ha cancelado dicho pago, que

vence el 31 de julio. A partir del 1 de

agosto se intensifi ca-rán los operativos de control. La multa es

de Q500.

1NOTICIAS

El Tribunal, que preside María Castellanos, ordenó que José Efraín Ríos Montt esté en el Hospital Nacional de Salud Mental Federico Mora del sá-bado 25 de julio al 3 de agosto.

“La decisión se tomó para proteger y resguardar la vida”, mencionó la juzgadora y re-cordó que el argumento fue con base en una solicitud he-cha por la fiscalía, que pidió que Ríos Montt sea internado luego de haber establecido que su médico general le ha

recetado fármacos para asun-tos psiquiátricos.

Basó su decisión en un informe de psiquiatría que presentó la defensa del exge-neral, en el cual el Instituto Nacional de Ciencias Forenses establece que padece de de-mencia senil.

Ríos Montt no acudió a la audiencia en la Torre de Tribu-nales y la siguió desde su casa por medio de una videocon-ferencia. Un juez de paz llegó a su residencia en la zona 15 con un equipo para que los jueces pudieran observarlo.

El embajador estadouni-dense Todd Robinson asistió a la audiencia, que estaba abarrotada, y mencionó que había mucha expectativa e interés en su país por este

caso. “Es importante para Guatemala y la visita es como apoyo al Organismo Judicial”, explicó.

Para contrarrestar la de-cisión los jueces Jaime Her-nández y Luis Rosales, de-fensores del militar retirado, recusaron al Tribunal con el argumento de que se resol-vió a favor de las víctimas, algo que fue negado.

NACIONALES 2www.publinews.gtViernes 24 de julio 2015

Ríos Montt será evaluado en el hospital psiquiátrico Justicia. Luego de diez horas de audiencia el Tribunal de Mayor Riesgo B ordenó internar durante diez días a Efraín Ríos Montt en el Hospital de Salud Mental Federico Mora para que le practiquen exámenes físicos y psicológicos.

El militar retirado estuvo en su casa de la zona 15, a donde llegó un juez de paz con un equipo de videoconferencia, aunque en el Tribunal no se pudo observar por fallas de transmisión. / Foto: AFP

El caso

El exjefe de Estado enfrenta el segundo proceso penal por genocidio.

• Sentencia. El 10 de mayo de 2013 Ríos Montt fue condenado a 80 años de prisión por genoci-dio y delitos de falta de deberes a la humanidad por la muerte de mil 771 indígenas ixiles.

• Anulado. La presiden-

ta del Tribunal Yasmín Barrios ordenó enviarlo al cuartel Matamoros, donde estuvo diez días luego de que la Corte de Constitucionalidad, dividida, anuló el fallo y ordenó repetir el juicio por “errores procesales”.

• Atraso. El 5 de enero se intentó reanudar el juicio pero fue recusada la jueza Jeanneth Vladez.

Frase

“Se deberá realizar evaluaciones mentales necesa-rias para saber qué trastorno padece el evaluado”. María Castellanos, jueza presidenta del Tribunal de Mayor Riesgo B

Foro. Instan a empresas a practicar la ética para un desarrollo sostenibleDurante el octavo foro na-cional de Responsabilidad Social Empresarial “Empre-sas + éticas + exitosas” se instó a que todas las em-presas pongan en práctica la ética, y así lograr un de-sarrollo sostenible para el crecimiento económico y social.

La actividad fue organi-zada por el Centro para la acción de Responsabilidad Social en Guatemala (Cen-traRSE).

El foro estuvo modera-do por el experto en ética para el desarrollo, Bernardo

Kliksberg, que recordó las palabras del papa Francis-co por apoyar a los pobres y trabajar por la inclusión y desnutrición, “con políticas públicas donde haya mayor participación del sector pri-vado, porque no es posible que solo 86 personas tienen más que 3 mil 600”.

“CentraRSE está convo-cando a no ser indiferentes y no fomentar la corrup-ción, por lo que deben in-volucrarse para crear es-trategias de cooperación y mejorar la educación, y no solo con recursos, sino aportando herramientas como internet”, enfatizó el panelista.

Asimismo, Kliksberg re-saltó que los empresarios deben buscar duplicar los salarios para asegurar el derecho de vida decente, en relación con los salarios diferenciados. JOEL MALDONADO

En el panel participaron representantes de la ONU, el Cacif, el Ministerio Público y la sociedad civil. / Foto: Publinews

Dato

86personas tienen más recursos que tres mil 600.

KENNETH MONZÓ[email protected]

Dato

17meses, entre marzo de 1982 y agos-to de 1983, gobernó José Efraín Ríos Montt luego de un golpe de Estado. Fue derrocado por su ministro de la Defensa, Óscar Mejía Víctores.

Page 3: 20150724_gt_guatemala city
Page 4: 20150724_gt_guatemala city

El director del Departamen-to de Inscripción de Ciu-dadanos y Elaboración del Padrón del Tribunal Supre-mo Electoral (TSE), Leonel Escobar, informó que siete millones 556 mil 873 ciuda-danos podrán votar durante los comicios del 6 de sep-tiembre.

Agregó que durante el proceso de depuración más de 700 mil guatemaltecos han quedado fuera porque estaban inscritos con su cé-

dula de vecindad y el único documento válido es el DPI.

“El padrón ya está depu-rado y solo faltan algunos procesos para la impre-sión”, afirmó. AMILCAR AVILA

Sin Líder, avanzan cambios electorales

#GUATEVOTA2015GUATEMALAEDICIÓN NACIONAL Viernes 24 de julio 2015

| twitter.com/Publinews_GT| facebook.com/publinewsguatemala| www.publinews.gt

• Publinews es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes en Guatemala por Publimetro Guatemala • Publinews pertenece al Grupo Emisoras Unidas y es miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) • Dirección: Avenida Reforma 9-55, zona 10, Edifi cio Reforma 10, nivel 8, ofi cina 806 • Web: www.publinews.gt • PBX: (502) 2312 7900 • Teléfono ventas: (502) 2312 7932 • Presidente: Rolando Archila Dehesa • Gerente general: Rodolfo Jiménez • Directora editorial:

Luisa Pérez Moraga • Editor general: Leonardo Cereser • Editor de informaciones: David Lepe • Editor de estilo y cierre: Diego Santizo • Editora de diseño: Wendy Morataya • Diseño: Mario López • Correo electrónico: [email protected]

Un día después de que la Co-misión Legislativa de Asun-tos Electorales dictaminó a favor de los cambios electo-rales, el pleno conoció el do-cumento durante una sesión extraordinaria.

La plenaria comenzó con más de una hora de retraso y con la ausencia del bloque de Libertad Democrática Re-novada (Líder).

“Si no quieren (Líder) las reformas electorales, que tengan los pantalones de ve-nir a decirlo” afirmó Mario Taracena, de la UNE.

Nineth Montenegro, de Encuentro por Guatemala, también afirmó que la ban-cada opositora se ausentó para frenar la aprobación de la iniciativa.

En el orden del día, las reformas a esa normativa eran uno de los últimos pun-tos; sin embargo, se presen-

tó una moción privilegiada para modificar la agenda, la cual fue aprobada por más de 80 congresistas.

Luego de la primera lec-tura, la junta directiva del Legislativo terminó la ple-naria y convocó a sesión el próximo martes, para seguir conociendo estos cambios en su segunda fase.

Congreso. Aunque el bloque Líder se ausentó durante la plenaria, los diputados aprobaron en su primera lectura las reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos.

La bancada Líder se ausentó durante la sesión de ayer por tarde. El martes se conocerán las reformas en segunda lectura. / Foto: José Castro

Incorporación

300mil guatemaltecos más se incluyeron en el padrón en relación con las elecciones pasadas.

AMILCAR AVILA ENRÍ[email protected]

Propuesta

Esta es parte de la reforma electoral:

• Cambios. Se aprueba el voto en el extranjero, regulan el fi nanciamien-to político, se defi ne el término transfuguismo, se regula la reelección de los funcionarios y la pauta en los medios de comunicación, se elevan las multas por campaña anticipada hasta por US$250 mil, el voto nulo tendrá valor vinculante, y se aumentan los recursos para el TSE durante año electoral.

Comicios. El TSE depura del padrón electoral a más de 700 mil personas

Análisis

“Preocupa que la bancada mayoritaria no haya llegada al pleno, tomando en cuenta que son temas prioritarios. Esperamos que Líder llegue el martes”.Cristhians Castillo, analista del Ipnusac

Mesa de conversación

JOSÉ CARLOS SANABRIA ARIASPOLITÓLOGO Y ANALISTA DE LA ASOCIACIÓN DE INVESTIGACIÓN Y ESTUDIOS SOCIALES (ASIES) @JOSECSA2

¿A DÓNDE VAMOS?¿Alguna vez se ha subido a un taxi sin saber a qué lugar quiere ir? Yo creo que no. Si usted se sube a un taxi debe saber muy bien a qué di-rección desea que el taxista lo lleve. Esta analogía la estoy utilizando para que hablemos sobre la importancia que tienen los planes de gobierno de los partidos políticos en el proceso electoral. Los planes deben ser esos documentos que indiquen hacia dónde los partidos políticos quieren llevar al país. Si no hay plan de gobierno segura-mente estamos en serios problemas, porque el partido y sus candi-datos no tienen idea de lo que quieren o están proponiendo hacer.

Lamentablemente el plan de trabajo no está en las princi-pales prioridades de los partidos. Termina siendo un requisito más que “deben cumplir”. Los construyen unos meses antes o durante la campaña, con el objetivo de presentarlo y tener un plan de gobierno.

Los equipos técnicos de los partidos políticos corren a marchas forzadas para cumplir con los plazos fijados y poder presentarlo públicamente. En muchas ocasiones, resulta ser un documento de trabajo en donde los principios y valores ideológicos de los partidos no tienen conexión con las propuestas que están presentando. Por

otro lado, también muchos de los candidatos e integrantes del partido no conocen ni mu-cho menos se identifican con los planes. En el peor de los ca-sos, encontramos a candidatos del mismo partido presentan-do propuestas diferentes, sin un rumbo y orientación.

Se tiene la triste idea que los planes de gobierno no ganan vo-tos. Los dirigentes partidarios no muestran interés en construir planes de gobierno sólidos y concentran sus energías y recursos en actividades de campaña que dan “réditos” electorales. Actividades enfocadas en bailes, canciones y regalitos, y no en actividades en donde se discutan las propuestas que los partidos presentan para solucionar los problemas del país.

Hay que reconocer que muchos partidos políticos en Guatemala han hecho esfuerzos muy significativos por construir programas de gobierno coherentes, integrales, viables y realistas.

Los planes de gobierno pueden ser útiles para muchas cosas. Una de ellas es para fiscalizar el gobierno. No hemos visto que los planes pueden ser instrumentos valiosos para fiscalizar la gestión pública. Es decir, nos servirá para comparar lo que el funcionario está haciendo con lo que prometió como candidato en la campaña electoral.

También los planes nos pueden servir para decidir por quién vo-tar. El plan de gobierno nos da una orientación de lo que quiere ha-cer el partido en el gobierno. Si estamos de acuerdo o consideramos que lo que están proponiendo es bueno para el país, departamento o nuestro municipio, sin lugar a dudas, puede ayudarnos a tomar una decisión más reflexiva y ejercer un voto consciente.

No dejemos que los planes de gobierno que están presentando los partidos de gobierno se queden en el papel y se los lleve el vien-to. Es importante que los planes indiquen el que quieren, cómo lo quieren, y muy especialmente, con qué lo van a cumplir. En mu-chas ocasiones, los planes tienen buenas ideas pero no contemplan los recursos para llevarlas a cabo. Exijamos planes coherentes, inte-grales, viables y realistas a los candidatos a presidente, diputado y alcalde. ¿Qué opina usted? ¿Vamos a dejar que manejen el país sin rumbo y destino?

* Publinews es ajeno a las opiniones vertidas en este espacio.

Refl exión

“No dejemos que los planes de gobierno de los partidos se queden en el papel”.

Hay más de 7 millones aptos para votar. / Foto: EFE

Reunión

Durante la junta de fi scales de los partidos políticos, la mayoría le pidió al TSE que resuelva el caso de Edgar Barquín.

• Propuesta. Anabella de León, fi scal del PP, sugirió que se le aplique el artículo 113 de la Constitución.

Page 5: 20150724_gt_guatemala city
Page 6: 20150724_gt_guatemala city

Sandra Torres Casanova aspira a ser la primera presidenta del país, se de-fine como una persona co-herente y congruente. La también secretaria gene-ral del partido explica que una de las lecciones que le dejó el pasado proceso electoral fue que no debe confrontarse con sus adver-sarios, sino buscar la uni-dad con todos los sectores.La exesposa del exmanda-tario Álvaro Colom subraya ser diferente de los demás políticos y asegura tener la experiencia para llegar a go-bernar el país, pues aunque la señalaron de malos mane-jos en los programas socia-les no le comprobaron nada.¿Tuvo temor de que le negaran su inscripción en esta contienda electoral?No, sigo sosteniendo que la vez pasada tenía el legíti-mo derecho de participar, porque, aunque el artículo 186 habla de consanguini-

dad y afinidad, el Código Civil dice que el matrimo-nio no es alargado. No ten-go ningún impedimento para participar y estamos tranquilos, ya fui inscrita a pesar de que el partido Líder me interpuso varias acciones, las cuales fueron superadas; sabemos que lo hicieron por temor. En las elecciones pasadas mencionó que le presta-ba sus votos a su principal rival. ¿Cómo espera recu-perar esos adeptos?Ya los estamos recuperan-do con trabajo partidario, a medida que hemos sali-do a los departamentos. La gente está recapacitando y llegando a las actividades, al principio les dijeron que no me iban a inscribir, por lo que con las credenciales he revertido esa campa-ña negra. Trabajamos con gente de los municipios y no movemos personas de otros lugares como lo hace

el partido contrario.¿Qué opina de las decla-raciones de su exesposo sobre la inclusión de Ma-rio Leal?En primer lugar las decla-raciones del expresidente no son vinculantes, ya no está en el partido, pero no me sorprendieron. La deci-sión de invitar a Mario Leal

fue del comité ejecutivo y, sobre todo, para mandar el mensaje al sector empresa-rial de que somos un pro-yecto con equilibrio, como social-demócrata creemos en el crecimiento econó-mico pero con compensa-dores sociales. La propues-ta económica del partido va encaminada en la gene-ración de empleo porque uno de los problemas es la falta de oportunidades. Poco a poco hemos visto que el sector empresarial ha visto la necesidad de un balance entre lo económi-co y lo social, por lo que la propuesta que se hace es tener una visión económi-ca con sentido social y una misión social con sentido económico.¿Promete tener resulta-dos en los primeros cien días de gobierno?Así es, en algunas áreas, por ejemplo, en los progra-mas sociales hay que recu-

perarlos y reestructurarlos porque debe ser rápida-mente para que la gente no siga esperando y atender la desnutrición. También la educación para que a ini-cios de año queden plani-ficados los insumos para los estudiantes y para los maestros. Mientras que en empleo se trabajará en los primeros seis meses, por-que se propone motivar y apoyar a la pequeña y me-diana empresa para que sean los que generen e im-pulsen el primer empleo por medio de incentivos especiales.¿Siguen financiando su campaña las personas se-ñaladas por la CICIG?El documento de la CICIG lo tomamos con seriedad, madurez y responsabili-dad. Las tres personas que menciona el informe ya no están en el partido, inicié la depuración de la UNE desde 2012, cuando asu-

www.publinews.gtViernes 24 de julio 2015#guatevota2015

Publinews te presenta a la candidata presidencial por la agrupación política Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), la exprimera dama de la nación buscará llegar a la silla presidencial con un discurso renovado con el que llama a trabajar juntos por el desarrollo del país.

Joel [email protected]

“Necesito a la CICIG para gobernar”

fotos: oliver de ros

Ingresa en www.publinews.gt o en nuestro canal de YouTube (Publinews Gua-temala) para ver el video donde Sandra Trores nos comparte su percepción sobre las manifestaciones.

“Las protestas son legítimas y he sido respetuosa y

compartimos”.

monóloGo

Candidata a presidente por la UNESandra torreS

El dato curioso

Sandra torres explica que de llegar a ganar

“reestructurará los programas

sociales y agregará la capacitación

para que tengan oportunidades”.

Page 7: 20150724_gt_guatemala city

NACIONALES 7

CamPo MINADo

marihuanaNo comparto, no esta-mos preparados para eso, soy más de temas de prevención.

ProstituciónHay que trabajar en las personas que practican, ya que normalmente son mujeres pobres y abando-nadas.

aborto

No apoyo esa medida.

Pena de muerteNo, hay convenios inter-nacionales que hay que respetar y hemos visto que en otros países no ha funcionado.

educación sexual

Está la Ley de Planifica-ción Familiar, pero el acceso a la información es importante.

matrimonio igualitario

No podemos discrimi-nar a nadie, ni el papa Francisco lo hizo, por lo que es un tema que se debe discutir.

Su trayectoria

Incursión. Integra el partido Desarrollo Integral Auténtico (DIA).

Compromiso. Contrae matrimonio con el candidato Álvaro Colom.

Coordinación. Impulsa el Consejo de Cohesión Social como primera dama.

Divorcio y candidatura. Se divorcia del entonces presidente Álvaro Colom para postularse a la presidencia, pero su participación fue denegada.

Nombramiento. La eligen secretaria gene-ral del partido UNE.

Elección. Es nombrada como candidata a la presi-dencia del país.

1999

2011 2015

mí la secretaría general, el expresidente Colom es res-ponsable de su campaña, por lo que asumo la res-ponsabilidad de la mía. Los cambios de la estructuras son a nivel local, de abajo arriba y viceversa, aunque de repente se puede colar alguien porque el partido es grande, de los 321 candi-datos que le presentamos al Tribunal Supremo Elec-toral, el 80% son nuevos, salimos de personas que no queríamos y otras que se fueron. Gustavo Alejos dos veces me prestó, ahora ni le he pedido.¿Cómo está estructurado el fi nanciamiento y cuán-to han gastado?Llevamos una campaña moderada, con respeto al techo electoral, se han he-cho inversiones en todos los medios de comunica-ción, pero con una fuente de financiamiento con-fiable y ahí nos está apo-yando Mario Leal, quien tiene contacto con los em-presarios que obviamente no quieren que se den sus hombres. La corrupción empieza con la campaña política y queremos llegar al gobierno sin mayores compromisos para hacer los cambios que necesi-ta el país. Hasta ahora se han gastado alrededor de Q16 millones y lo hemos cuadrado con el Tribunal Supremo Electoral, es bue-no que fiscalicen el presu-puesto electoral, estamos confiados en que vamos a llegar a la segunda vuelta entonces nos estamos cui-dando de no gastar todo el techo. ¿Apoya la continuidad de la CICIG?He sido la única que salió diciendo que apoya a la CICIG y la necesito para go-bernar, he sido congruente con lo que digo. Somos un partido de oposición cons-tructivo y no destructivo y voy a construir un país dis-tinto. Desde 2013 se le han hecho las críticas y reco-mendaciones al presidente.¿Cuáles son los principa-les planes de trabajo?Tenemos cuatro ejes, que son el desarrollo econó-mico, el desarrollo social, la seguridad democrática y justicia, y la transpa-rencia, pero se agrega el apoyo al cuidado del medioambiente, porque uno de los grandes proble-mas del país en el corto

plazo es eso, las montañas están deforestadas y no hay un tratamiento para el agua, por lo que es ne-cesario asesorar a los con-sejos de desarrollo para reorientar los recursos.¿Por qué deben votar por usted?Hemos demostrado trabajo y entrega, pero experimen-tar con alguien que no ha hecho gobierno es caer en lo mismo, llevo al gobier-no dentro, la pasión por el país. Estoy convencida de que puedo cambiar el país y de que las cosas se pue-den hacer correctamente. El trabajo social que hice funcionó con menos recur-sos, los programas sociales no se dejaron institucio-nalizados porque no hubo tiempo, pero la bancada apoyó con la creación del Ministerio de Desarrollo Social. Tengo legitimidad y credibilidad para hablar

de los programas, ahora se agrega un enfoque distin-to, que es agregar el com-ponente productivo, donde se añadirá la capacitación, ya que es la única manera para combatir la pobreza.¿Cuál considera que es su mayor fortaleza?La transparencia, credibi-lidad, honestidad y expe-riencia en el conocimiento del Estado. Pude atravesar el pantano y salí limpia. La transparencia no es que se diga, hay que demostrarlo. ¿Cuántas veces no criticó la señora Baldetti la trans-parencia? ¿Dónde está la transparencia de este go-bierno? No la encuentro. Las personas saben que cuando les he dicho algo les he cumplido, tengo pa-

labra y la credibilidad me ha generado simpatía.De llegar a ganar, ¿cómo afrontará la problemática de la SAT?El aumento de impuestos va de la mano con la trans-parencia, lo que significa que hay que cobrar lo que corresponde, se deben re-visar cuántos empresarios están pagando impuestos, ya que se calcula que dos mil 500 están cumplien-do. Hay mucha evasión, contrabando, privilegios y exenciones que se tienen que revisar para no tener brechas fiscales. Además, en préstamos se aprobaron Q12 mil millones que no se ejecutan pero se pagan intereses, dinero hay, Otto Pérez es el primer presi-dente en 30 años en decir que el gobierno no tiene fondos. Se tiene que hacer eficiente el Estado con una política de contención del

gasto, hasta ahora no se ha visto nada, y también me-jor fiscalización. Después, hay que revisar las finan-zas del Estado para llegar a un acuerdo nacional, pero en el primer año es imposi-ble porque hay desconfian-za por la población.¿Qué medidas tomará para trabajar en el primer año si los ingresos son ba-jos?Se tiene que trabajar en la reestructuración de la SAT, porque no se está cobrando lo adecuado. Los actos de corrupción que están en los puertos, aeropuertos y las aduanas, la evasión y los privilegios significan Q20 mil millones, que re-presentan 20% del Presu-puesto General. Nuestro

enfoque de gestión pública es de coordinación inter-institucional, no podemos seguir viendo los temas de manera aislada, se tiene que trabajar salud con edu-cación, lo mismo con segu-ridad y justicia, tiene que haber una coordinación para ahorrar recursos y ver resultados en los primeros cien días de gobierno, por ejemplo, lo que pasó con el Partido Patriota, que no tenía un plan de gobierno, sino una lista de buenas in-tenciones y tampoco tenía gente preparada.Hay dos campañas que utilizan la palabra opor-tunidad. ¿Quién le copio a quién?Hubo un plagio, nosotros salimos primero y tenemos registrada la palabra opor-tunidad, pero no queremos discutir por eso, en la polí-tica no hay que pelear y es uno de los grandes aprendi-

zajes, se tienen que buscar soluciones. Hay que afron-tar las críticas, pero no la libertad de difamación ni la calumnia, que vemos en los medios de comuni-cación de un adversario, voy a una campaña de pro-puesta limpia y no de ata-ques, si queremos que nos respeten hay que empezar a respetar, pero cuando se inician las campañas de desprestigio, que son de Manuel Baldizón, de Líder, esto es difícil. El país ya no debe estar en esa posición, se tiene que hacer otra cla-se de política. ¿Maneja usted su cuenta de Twitter? ¿Le ha servido para ganar adeptos?Sí, la mayor parte del tiempo, a veces me ayuda

Ronaldo, mi hija o gente que está cerca de mí. Hay que tener cercanía con las personas y estar enterado de los problemas de los jó-venes y la interacción da apertura. A los políticos nos ven muy lejos y no lo-gramos ese acercamiento, pero las redes lo han logra-do y eso quiere la gente, que la escuche. Si escucha-mos más, nos equivocamos menos, pero, eso sí, no res-pondo mensajes ofensivos.¿Qué opina de las ciru-gías?No me he hecho ninguna, los años vendrán y tenemos que ser realistas, hay que estar con los pies sobre la tierra, por lo que hay que hacer ejercicio y tener bue-na alimentación.¿Tiene algún tipo de mú-sica que escuche más?De todo, la clásica o baladas, aunque últimamente no he escuchado por el tiempo pero ayuda a desestresar.¿Qué tan importante es su familia?Mis hijos son mi vida, es mi todo y es lo que más cuesta, afortunadamente mis hijos sí me ayudan y son comprensibles.¿Es juiciosa con la comi-da?Sí, cuando me da tiempo de comer porque con las giras es difícil.¿Tiene asesor para vestir-se?Mis hijas, soy sencilla y no uso muchas joyas porque me estorban.¿Le hace falta su exespo-so?Es una etapa superada, no tengo retrovisor y solo veo para adelante, excepto algunas cosas. Mi meta es ver el futuro porque si uno sigue viendo para atrás es nunca salir de ahí.¿Tendremos primer caba-llero?Parte de las reestructu-raciones que se tiene que hacer en el Estado es eso, porque la Secretaría de Obras Sociales de la Espo-sa del Presidente maneja un presupuesto de Q175 millones y Bienestar So-cial, de Q250 millones, y esas instituciones deben pertenecer al Ministerio de Desarrollo Social, no es reducir el Estado sino for-talecerlo, uniendo las fun-ciones y reencauzando los recursos y la oficina de la esposa del presidente debe quedar como una oficina pequeña.

2003

2008 2013

“Somos un partido de opo-sición constructivo, no

destructivo, apoyamos lo que es bueno para el país.

Le hemos presentado al presidente los

errores que han cometido desde 2013”.

Page 8: 20150724_gt_guatemala city

Mundo 8www.publinews.gtViernes 24 de julio 2015

TexTos: Publinews / FoTos: AFP y [email protected]

la “obamanía” se apoderó de los habitantes de KeniaEl presidente de Estados Unidos, Ba-rack Obama, viajó anoche a Kenia, el país en el que nació su padre y donde ya lo esperan como si fuera una estre-lla de rock.

La “Obamanía” se ha apoderado del país, que tiene más de 45 millones de habitantes y que es una de las principa-les economías en África central.

Entre los eventos de su gira están la participación en la Cumbre Mundial de Emprendedores y la reunión con el presidente keniano Uhuru Kenyatta, en la que habrá una cena de estado.

El domingo le dará un mensaje al pueblo keniano. Hablará sobre terroris-mo, educación para las mujeres, desa-rrollo y instituciones democráticas.

encuentran un planeta habitable y similar a la TierraLa misión espacial Kepler descubrió un planeta de similares características a la Tierra, aunque más antiguo y más grande, anunció la NASA. Lo llaman “el primo mayor” de nuestro planeta por las similitudes “habitables” que posee. Su nombre lleva la identidad de la conocida misión espacial: Kepler-452b.

Grecia: Tsipras gana una fractura en el seno de su partidoAlexis Tsipras ganó la apuesta haciendo adoptar en el Parlamento las medidas de austeridad exigidas por los acreedores de Grecia, pagando un alto precio con la frac-tura en el seno de su partido de izquierda, Syriza, opina Dimitris Sotiropoulos, profe-sor de Ciencias Políticas en Atenas.

Retiran un busto del exrey Juan Carlos en barcelonaEl gobierno municipal de la ciudad catala-na, liderado por la activista antidesahucios Ada Colau, retiró un busto del exrey Juan Carlos del salón de plenos del ayuntamien-to por entenderlo como “una anomalía” después de su abdicación en 2014.

Donald Trump niega conocer a “el Chapo” GuzmánEl precandidato presidencial, Donald Trump, viajó ayer a la ciudad fronteriza de Laredo, Texas, donde recorrió la frontera con México y habló de las supuestas ame-nazas de Joaquín “el Chapo” Guzmán. En una conferencia de prensa se le cuestionó sobre el narcotraficante mexicano, a lo que Trump contestó: “¿Quién? No lo conozco”, y continuó respondiendo a otros medios.

“es una fantasía conseguir un mejor acuerdo con irán”El secretario de Estado norteamerica-no, John Kerry, calificó de “fantasía lisa y llana” la idea de que Estados Unidos pudo haber obtenido un acuerdo mejor en las negociaciones nucleares con Irán.

Lo más llamativo del globo en minutos

foto: AfP

Turquía bombardea varias posiciones del ei en siriaTanques turcos bombardearon ayer posiciones del grupo yihadista ISIS en Siria desde las que venían los disparos que habían matado, un poco antes, a un soldado turco cerca de Kilis (sur), infor-mó la cadena de información “NTV”.

Page 9: 20150724_gt_guatemala city

ESPECIALESESPECIAL DÍA DE LOS ABUELITOS

GUATEMALAEDICIÓN NACIONAL Viernes 24 de julio 2015

| twitter.com/Publinews_GT| facebook.com/publinewsguatemala| www.publinews.gt

El domingo 26 de julio se celebra el Día del abuelo. Existen lugares turísticos en los que los adultos mayores pueden disfrutar de una aventura con la familia.

DAVID LEPE [email protected]

Viaja con tu abuelito

La Serena, en Valparaíso, ChileUn lugar en donde se encuentra la Avenida Francisco de Aguierre, convertida en un bello museo al aire libre. También se visita el Par-que Japonés, que pre-senta hermosas fuentes, pasos de piedras y enrejados de bambú.

Las Islas Canarias, EspañaEn este lugar encontra-rás sol todo el año, una naturaleza impactante y un legado histórico no menos rico. El archipié-lago canario cuenta con algunas de las mejores playas del mundo cuyas arenas tienen efectos be-neficiosos en el cuerpo.

La Patagonia, ArgentinaEn este destino se reúnen paisajes naturales, avistajes de flora y fauna, paseos náuticos elegidos por todas las edades y complejos termales de características únicas en el mundo. Es una región del país que seduce por la variedad de su geografía.

Ciudad de MéxicoVisita los sitios históricos y patrimoniales que hay en la Ciudad de México, tales como la Basílica de Guadalupe, la Plaza de las Tres Culturas, Xochimilco, el Bosque de Nativitas, el Bosque de Chapultepec y el Cárca-mos de Coyoacán.

Turismo rural en ColombiaEste destino, que dispone, en un mismo territorio, de regiones como la Orinoquía, Amazonas, el Pacífico, el Caribe, además de imponentes montañas andinas que brindan riqueza y es muy buscado por quienes disfrutan de este tipo de turismo.

Valle Europeo, BrasilLa herencia cultural de los colonizadores alemanes, italianos, austriacos, polacos y portugueses es la marca de esta región catarinense, localizada en el Valle del Itajaí. La arquitectura y la gastro-nomía son sus principales atracciones.

En el mundo existen destinos especiales para familias con personas de la tercera edad. / Foto: Shutterstock

Page 10: 20150724_gt_guatemala city

Para que no se aburranEste fin de semana está lleno de actividades culturales, educativas y recreativas para que

compartas algunos momentos divertidos con tus abuelitos. Te presentamos un listado que incluye una gira en bicicleta, teatro, televisión, cine, un taller de cocina y un concierto de marimba.

DaviD Lepe [email protected]

estreno de una cinta de terrorDesde hoy podrás disfrutar del filme “El payaso del mal”, en el que un padre de familia se encuentra un traje de payaso en el sótano de su casa y decide usarlo para el entretenimiento duran-te la fiesta infantil de su hijo, solo para descu-brir que el traje tiene una maldición que convierte en asesino a aquel que lo usa.

Gran concierto de marimbaMañana, desde las 14 horas, se llevará a cabo el XVI Gran Concierto Ensamble Nacional de Fa-bumarimbas, con la pre-sencia de diez conjuntos. El evento será en la Gran Sala del Teatro Nacional. Los boletos estarán a la venta en Emisoras Unidas, Librerías Artemis Edinter y Joyerías Rodania. Los precios de las entradas son Q125, Q100 y Q90.

aprende una receta exclusivaLa plataforma Samsung Chef Experience, dispo-nible para toda América Latina, transmitirá mañana la primera transmisión en vivo con Olivier Anquier. El pres-tigioso chef radicado en Brasil preparará en vivo una receta especial junto con todos los usuarios de la página. Para participar ingresa en samsung.com/br/samsungchefexperien-ce, a las 15:30 horas.

Teatro para jóvenes y adultosHoy, a las 20:30 horas, en el teatro “Manuel Galich” de la Universidad Popular, 10a. calle, 10-32, de la zona 1, la Universidad de Sonora, México, presentará la obra “Antígona”. El precio de la entrada es Q25.

paseo en bicicletaDe mañana al 23 de agosto, de 9 a 12 horas, se llevará a cabo Expo-cicle 2015, que saldrá desde Saúl L’Ostería, 4a. avenida, 10-41, de la zona 10, en el que se dará un recorrido de dos ho-ras por las calles de la ciudad de Guatemala, liderado por el Club del Abuelo. La partici-pación es gratuita.

Las vidas de “el Chapo” y de Fidel“Nat Geo” presentará dos documentales biográficos. El domingo 26, a las 19 horas, se transmitirá “Fidel”, una mirada única sobre la vida del exmandatario cubano Fidel Castro. Y a las 20 horas, se estrena-rá “Quién es ‘el Chapo’ Guzmán”, en el que se presenta un análisis con testimonios de los expertos que mejor conocen su vida.

Cine italiano en la zona 10Hoy, a las 18 horas, en el Instituto Italiano de Cultura, 16 calle, 2-55, de la zona 10, se pro-yectará “Una Giornata Particolare”, filme que se estrenó en 1977 y que relata la visita de Adolf Hitler a Roma durante un día de fiesta para la Italia Fascista, que se vuelca en el recibimiento.

Música bailable colombianaHoy, desde las 17 horas, en el Centro Cultural Mexicano “Luis Car-doza y Aragón” de la Embajada de México, 2a. avenida, 7-57, de la zona 10, se llevará a cabo un concierto a cargo del grupo colombiano Herencia de Timbiquí, con apoyo de la Embajada de Colombia. La admisión es gratuita.

EspEcial Día DE los abuEliTos 10www.publinews.com.gtViernes 24 de julio 2015

Page 11: 20150724_gt_guatemala city
Page 12: 20150724_gt_guatemala city

La actriz británica Judy Dench, de 80 años, tiene una trayectoria envidiable en el cine. En su vida personal, aunque su esposo murió en 2001, sigue teniendo una vida en familia muy apegada con su hija, la también actriz Tara Cressida Frances Williams, y su nieto, Sam Williams, con quienes intenta compartir cualquier día libre de su ocu-pada agenda.

Dench compartió con Pu-blinews Internacional acerca de los sentimientos encontra-dos en participar en las dos cintas de “The Best Exotic Ma-rigold Hotel”, de la importan-cia de estar cerca de la familia y de las emociones de enveje-cer en Hollywood.

¿Cómo es sobrevivir a la in-dustria del cine cuando se pasan los setenta años?Quizá antes era más difícil, pero ahora se ha diversificado tanto el cine que ya hay tra-bajo para los actores en todas las facetas de la vida. Es mara-villoso encontrar ese tipo de historias que sean tan bien aceptadas, que nos permiten dejar atrás la palabra retiro, que me parece una palabra

muy ruda. Nunca permito que me digan vieja, prefiero definirme como vintage.Tienes 80 años y luces muy bien, ¿en lo emocional es más fácil o difícil el trabajo de actriz?Es difícil mantener el cerebro activo, y aprendiendo algo nuevo cada día. Hago todo lo posible para evitar los incon-venientes de envejecer. Tomo suplementos preventivos para evitar la pérdida de la memoria.¿Te sientes cada día más jo-ven?Mentiría si te digo que sí, pero el tener trabajo me mantiene acti-va y

me llena de energía. Mien-tras me ofrezcan trabajo voy a seguir adelante. No es fácil conseguir buenos papeles después de los 60 años y mu-cho menos a los 80... así que tienes que esperar a que ven-gan cosas buenas.

¿Cuál puede ser tu secreto para conservarte sana en mente y cuerpo?He desarrollado técnicas para hacer más fácil mi trabajo. Durante la última década más o menos, todos los días me tomo un par de píldoras, que

son un suplemento a base de hierbas, para prevenir la pér-dida de memoria. Creo que la pérdida de la memoria es la maldición del actor mayor.Conservas tu rostro intacto, ¿algún día recurrirías a la ci-rugía plástica?

Creo que nunca voy a retrasar el envejecimiento con una ci-rugía plástica. En Hollywood siempre hay menos puestos de trabajo para las mujeres mayores que para los hom-bres; así que prefiero tener mi propia cara hecha y no una máscara. ¿Qué tan importante es es-tar cerca de la familia?Es la base de todo. De ahí pue-de sembrarse la confianza y la seguridad. Se me facilita vivir con las marcas que la vida me ha dejado cuando pienso en mi hija y mi nieto.

ESPECIAL DÍA DE LOS ABUELITOS 12www.publinews.com.gtViernes 24 de julio 2015

Una actriz y abuela que no le teme a envejecer

Actuaciones memorables

1“Escándalo”Judy Dench inter-preta a Bárbara, una despótica y solitaria profesora que gobier-na su aula con mano de hierro y que se obsesiona con la nue-va profesora de arte de la escuela, Sheba Hart (Cate Blanchett).

3James BondJudy Dench ha inter-pretado a M, la jefe del servicio de inteli-gencia británico del MI6, en seis filmes acerca del agente secreto James Bond, entre estos “GoldenE-ye”, “Casino Royale”, “Quantum of Solace” y “Skyfall”.

2PhilomenaEs un drama que narra la verdadera historia de Philome-na Lee y la búsqueda de su hijo durante 50 años. Dench prota-gonza la cinta.

Entrevista. Más de 50 fi lmes y decenas de series de televisión y obras de teatro cuentan con la participación de la británica Judy Dench. Publinews conversó con ella acerca de lo que signifi ca tener 80 años y de la importancia de la familia.

Judy Dench posa junto con su hija, Tara Cressida Frances Williams, y su nieto, Sam Williams. / Foto: Cortesía

Profesión

“Solo quiero trabajar con un director que le guste desafi arme. Eso es lo que quiero”.

Detalles

• Premios. Judy Dench ha ganado diez BAFTA, seis Olivier, dos Screen Actors Guild, dos Golden Globes, un Óscar y un Tony.

• Teatro. Al principio de su carrera interpretó a Ophelia, en “Hamlet”, Julieta, en “Romeo y Julieta”; y Lady Macbeth, en “Macbeth”.

• Trayectoria. Trabajó durante dos décadas en las compañías National Theatre y Royal Shakes-peare.

• Premio de la Academia. Su primera nominación al

Óscar fue por la personifi -cación de la Reina Victoria en “Mrs. Brown” (1997). Al siguiente año ganó este premio como mejor actriz de reparto, por su actuación en “Shakespea-re in Love”.

• Honor. En 1970 fue nom-brada “Offi cer of the Or-der of the British Empire”, y en 1988 como “Dame Commander of the Order of the British Empire”.

• Imagen. En 2013, el diario “The Guardian” la incluyó en el listado de las actrices mayores de 50 años que mejor se visten.

GABRIELAACOSTA SILVAPublinews México

Page 13: 20150724_gt_guatemala city

2CULTURA &

ESPECTÁCULOS

Música

Nuevo y sensual

videoclip Demi Lovato se encuentra más

sensual que nunca y lo demuestra en su nuevo video “Cool for the Summer”,

en el que dirige una fi esta salvaje.

CULTURA & ESPECTÁCULOS 13

El nuevo reto de NarutoFestival

Presentan “Nuestra Voz”El concurso “Nuestra Voz”, de la Asociación Fábrica de Estrellas, busca la promoción y la difusión de la música a nivel nacional. Para más información ingresa en su Facebook. AGENCIAS

Farándula

El rostro de Moore se ve dañadoAlgo le ocurrió al rostro de Demi Moore, ya que durante los últimos días ha lucido demacrada y con signos de lo que pue-de ser una alergia. AGENCIAS

Internet

Imagen de Jenner sin maquillajeCaitlyn Jenner mostró por primera vez su cara lavada en el documental “I Am Cait”, para el ca-nal “E!”, que se estrena-rá el 26 de julio en los Estados Unidos. AGENCIAS El manga “Naruto” se publica en más de 35 países y el animé se transmite

en más de 60. / Foto: Cortesía Mundo Cine y Cinépolis

Cine. La nueva aventura del personaje del animé protagonizado por un ninja adolescente hiperactivo se proyectará en el país en cuatro funciones especiales.

El animé “Naruto” presen-ta su nuevo filme “Naruto: The Last”, que trata acerca de los últimos aconteci-mientos del ninja adoles-cente que siempre busca ser reconocido.

La historia se ubica en la Villa Oculta entre las Hojas, lugar donde se dio la predestinada batalla en-tre Naruto y Sasuke. Dos años después, mientras se acerca el festival de invier-no, Naruto se encuentra en Ichiraku Ramen disfrutan-do con sus amigos.

Hinata le tejió una bu-fanda que demuestra su amor en cada puntada, pero que todavía no se la ha entregado. Un hombre misterioso aparece y Na-ruto sale al rescate pero el

hombre huye dejando un perturbador mensaje.

Esta cinta llena el vacío que dejó el final del manga y va más allá de la historia original.

“Naruto” es una serie de manga escrita e ilustrada por Masashi Kishimoto.

La obra narra la historia de un ninja impredecible y ruidoso llamado Naruto Uzumaki, quien aspira a convertirse afanosamente en Hokage, el líder de la Al-dea Oculta de la Hoja.

El filme “Naruto: The Last” fue dirigido por Tsuneo Kobayashi. PUBLINEWS

Detalles

• Las funciones serán el sábado 25 y el domingo 26 de julio, y el sábado 1 y domingo 2 de agosto, a las 12 y a las 17 horas, en Cinépolis Mirafl ores, Cayalá y Portales.

• Los precios de las entra-das son Q41 público en general y Q35 adultos de la tercera edad. Ad-quiérelos en Cinépolis.com.gt.

Page 14: 20150724_gt_guatemala city

GUATEMALAEDICIÓN NACIONAL Viernes 24 de julio 2015

| twitter.com/Publinews_GT| facebook.com/publinewsguatemala| www.publinews.gt

Medallero Toronto 2015

País Oro Plata Bronce TotalEstados Unidos 83 69 72 224

Canadá 69 62 56 187Brasil 34 34 53 121

Cuba 26 20 30 76

Colombia 26 11 30 67

México 16 26 37 79

Argentina 11 23 29 63

Guatemala 6 0 3 9

Venezuela 5 16 16 37

Chile 5 6 14 25

Gracias al boxeador de Nue-va Santa Rosa, la delegación nacional sumó otra presea,

la novena en las justas del continente y la primera para su disciplina luego de 20 años. Tomás Leiva, en Mar del Plata en 1995, había sido el último seleccionado nacional en conseguirlo.

En el General Motors Center de Oshawa (a casi 90 kilómetros de Toronto), Luna lanzó golpes, y se de-fendió lo mejor que pudo contra el cubano Lázaro Ál-varez, el gran favorito para

revalidar el oro que obtuvo en Guadalajara 2011.

La dificultad para Luna de medirse a un bicam-peón mundial y medallis-ta de bronce en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 marcó el resultado final.

Durante el segundo y el tercer asalto, Luna recibió atención médica debido a un corte en la ceja izquier-da, aunque esto no le impi-dió volver al cuadrilátero para terminar la pelea con valentía. La ceremonia de premiación se realizará mañana en la misma sede.

ENVIADO ESPECIAL

FERNANDO [email protected]

Panamericanos. El pugilista aseguró la novena presea para Guatemala y la tercera de bronce en estas justas.

“Lo entregué todo pero no me fun-cionó la estrategia. El cubano Lázaro Álvarez es alguien a quien admiro, le dije que fue un honor pelear con él

”Kevin Luna, boxeador guatemalteco

El tercer bronce fue gracias a los golpes de Kevin Luna

Page 15: 20150724_gt_guatemala city

Panamá respiraba ayer un clima de indignación por la derrota 2-1 ante México en las semifinales de la Copa de Oro, con una expulsión y dos penaltis que desataron acusa-ciones de “robo”.

Jugadores, cuerpo técni-co, prensa y la Federación Panameña de Futbol (Fepa-fut) fustigaron el torneo de la Concacaf y al árbitro esta-dounidense Mark Geiger.

“Fue una actuación pési-ma del árbitro, pero los más perjudicados son los mexica-

nos porque todo el mundo vio que tuvieron que ser ayu-dados para pasar a la final”, dijo la productora audiovi-sual Yolanny Simmons.

Titulares como “Asquero-so atraco”, “Fucking árbitro”, “Ladrones de la M...” o “Un arbitraje de vergüenza mun-dial” ilustraron el sentir na-cional en los medios locales.

El diario mexicano Ré-cord intituló: “¡Perdón, Pa-namá!” y se refirió a la cla-sificación del “Tri” como un “escándalo total”. AGENCIAS

PUBLISPORT 15

Futbol . Indignación en Panamá contra la Concacaf por “robo” ante México

El atletismo y el esquí náutico dejaron lin-das postales, en las que no solo se aprecia el esfuerzo, sino además la belleza y la destreza de los deportistas.

• 1 Entrega. Así, exhausto, terminó el bra-sileño Luiz Alberto de Araujo después de haber corrido la prueba de 1,500 metros durante la competencia de decatlón.

• 2 Emoción. Yarisley Silva, de Cuba, ter-mina con satisfacción después de haber realizado la prueba de salto con pértiga.

• 3 Belleza. Con su linda fi gura, la vene-zolana Robeilys Peinado fue una de las atletas que más miradas atrajo durante la competencia de salto con pértiga.

• 4 Fuerza. Los atletas Javier Culson, de Puerto Rico; Jeff ery Gibson, de Bahamas; y Jeshua Anderson, de Estados Unidos, du-rante la carrera de atletismo 400 metros vallas.

• 5 Desafío. Sandro Ambrosi, de México, muestra sus habilidades sobre las aguas de Toronto.

LA JORNADA EN TORONTO

Lo más destacado

1

FOTOS: AFP Y EFE

3

4

5

2

Arbitraje

Costa Rica ya no quiere a W. LópezLa Federación de Futbol de Costa Rica pidió en un comunicado que el gua-temalteco Walter López no vuelva a dirigir nin-guno de sus encuentros. “Exigimos que a Costa Rica no se le nombren los árbitros y asistentes, Jair Marrufo, Walter Ló-pez, Gerson López, Eric Boria y Joel Aguilar, para ningún juego ni amistoso ni de competición que organice la Concacaf o la FIFA”. AGENCIAS

Page 16: 20150724_gt_guatemala city

5gratas

sorpresas para

Guatemala

Jason Hess e Irene AbascalCon la experiencia de Guadalajara 2011 cuando consiguió un bronce junto con David Hernández, Jason se combinó con Irene para concretar una gran faena dentro de la flota para la clase Hobie Cat 16, hasta quedarse con una medalla de oro que los guatemaltecos, en Toronto, celebraron con gran emoción.

Charles FernándezEl nivel que le llevó a ser uno de los finalistas en la última Copa del Mundo y al puesto 13 en el ranquin de la Unión Internacional de Pentatlón Moderno se vio reflejado en una sólida faena para Charles, quien cerró con fuerza la prueba combinada de tiro y carrera para asegu-rarse el triunfo y la plaza olímpica.

Hebert BrolLa tradición familiar de darle un oro al país tuvo su continuidad en suelo canadiense gracias a su faena en el doble foso olímpico en la que finalizó primero y estuvo acompañado por su hermano Enrique, quien obtuvo el bronce. Hebert también se clasificó a las justas olímpicas del próximo año.

Cuatro de estos cinco atletas le dieron una presea dorada al país y la otra se clasifi có a los Juegos Olímpicos de Rio 2016 durante los Juegos Panamericanos en los que, gracias a su esfuerzo, contribuyeron a que el país fi gurara entre los mejores.

Kevin LunaEl boxeador nacido en Nueva Santa Rosa sorprendió al haber ganado la medalla de bronce en hasta 60 kilogramos. A pesar de la derrota frente al cubano Lázaro Álvarez, Luna se pudo quedar con la presea, la pri-mera conseguida en esta disciplina después de 20 años.

Jorge VegaEl pequeño gimnasta cautivó al público en el Toronto Coliseum con su participa-ción en la final de Piso en la que obtuvo de los jueces la calificación más alta (15.150) contra los estadounidenses Don-nell Whittenburg y Samuel Mikulak, dos rivales de mayor estatura y corpulencia.

ENVIADO ESPECIAL

FERNANDO [email protected]

1

2

3

4

5

Page 17: 20150724_gt_guatemala city
Page 18: 20150724_gt_guatemala city
Page 19: 20150724_gt_guatemala city
Page 20: 20150724_gt_guatemala city

Recommended