+ All Categories
Home > Documents > 20150512_gt_guatemala city

20150512_gt_guatemala city

Date post: 22-Jul-2016
Category:
Upload: hannes-pintaritsch
View: 212 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
 
24
GUATEMALA/EDICIÓN NACIONAL Martes 12 de mayo 2015 . gt www. | twitter.com/Publinews_GT| facebook.com/publinewsguatemala BARÇA BUSCA PONER FIN A HISTORIA DEL BAYERN LOS AZULGRANAS SE ENFRENTAN HOY AL EQUIPO ALEMÁN CON LA TRANQUILIDAD DE UN 3-0 A SU FAVOR Y UN MESSI INSPIRADO PÁGINA 18 Judicial. El presidente Otto Pérez definió el listado de los tres aspirantes a la Vicepresidencia. Los elegidos son Carlos Contreras, Adela de Torrebiarte y Adrián Zapata. El Congreso podría votar hoy en la sesión para llenar la vacante PÁGINA 2 Definida terna de aspirantes para sustituir a R. Baldetti La ex vicemandataria, en entrevista con “Radio Sonora”, habló sobre su decisión de renunciar, señaló que no quiso dividir al país al oponerse a dejar su cargo y que no pone las manos en el fuego por nadie, salvo sus hijos y ella. / Foto: Oliver de Ros “No hay bancos camino de una intervención” Publinews entrevistó a Julio Suárez, presidente del Ban- co de Guatemala, quien afirmó que el sistema bancario está sano y que los rumores contra algu- nas entidades bancarias provocan desestabiliza- ción. Además, se mostró partidario de una revisión del sistema tributario PÁGINA 6 “‘La R’o ‘la 2’podría sercualquiera, ROSAMARÍA PÁGINAS 4 Y 5 Escuchas incriminan a estructura de abogados La CICIG difundió 24 conversaciones telefónicas de más de mil que realizó para “demostrar” y “establecer” que existe una estructura de abogados que facilitó las me- didas sustitutivas y evitarles la prisión a sindicados de estructurar la red de contra- bando aduanero. El juez dejó en libertad a Salvador Estuardo González Álvarez, alias “Eco”, uno de los mandos altos de la estructura denominada “La Línea”, que fue detenida el 16 de abril PÁGINA 7 se llama la esposa del Presidente”
Transcript
Page 1: 20150512_gt_guatemala city

GUATEMALA/EDICIÓN NACIONAL Martes 12 de mayo 2015

.gt

www.

| twitter.com/Publinews_GT| facebook.com/publinewsguatemala

BARÇA BUSCA PONER FIN A HISTORIA DEL BAYERN LOS AZULGRANAS SE ENFRENTAN HOY AL EQUIPO ALEMÁN CON

LA TRANQUILIDAD DE UN 3-0 A SU FAVOR Y UN MESSI INSPIRADO PÁGINA 18

Judicial. El presidente Otto Pérez defi nió el listado de los tres aspirantes a la Vicepresidencia. Los elegidos son Carlos Contreras, Adela de Torrebiarte y Adrián Zapata. El Congreso podría votar hoy en la sesión para llenar la vacante PÁGINA 2

Definida terna de aspirantes para sustituir a R. Baldetti

La ex vicemandataria, en entrevista con “Radio Sonora”, habló sobre su decisión de renunciar, señaló que no quiso dividir al país al oponerse a dejar su cargo y que no pone las manos en el fuego por nadie, salvo sus hijos y ella. / Foto: Oliver de Ros

BARÇA BUSCA PONER FIN A HISTORIA DEL BAYERN LOS AZULGRANAS SE ENFRENTAN HOY AL EQUIPO ALEMÁN CON

LA TRANQUILIDAD DE UN 3-0 A SU FAVOR Y UN MESSI INSPIRADO

“No hay bancos camino de una intervención” Publinews entrevistó a Julio Suárez, presidente del Ban-co de Guatemala, quien afirmó que el sistema bancario está sano y que los rumores contra algu-nas entidades bancarias provocan desestabiliza-ción. Además, se mostró partidario de una revisión del sistema tributario PÁGINA 6

“‘La R’ o ‘la 2’ podría ser cualquiera,

ROSA MARÍAPÁGINAS 4 Y 5

Escuchas incriminan a estructura de abogados La CICIG difundió 24 conversaciones telefónicas de más de mil que realizó para “demostrar” y “establecer” que existe una estructura de abogados que facilitó las me-didas sustitutivas y evitarles la prisión a sindicados de estructurar la red de contra-bando aduanero. El juez dejó en libertad a Salvador Estuardo González Álvarez, alias “Eco”, uno de los mandos altos de la estructura denominada “La Línea”, que fue detenida el 16 de abril PÁGINA 7

se llama la esposa del Presidente”

Page 2: 20150512_gt_guatemala city

Carlos Contreras

Es el actual ministro de Trabajo. Nació el 9 de mar-zo de 1958 y es abogado y notario.

• Papelería. El presidente Otto Pérez informó que se graduó de abogado y notario en la Universi-dad de San Carlos de Guatemala, tiene los posgrados en Derecho y Ciencias Políticas en Estrasburgo, Francia, y Birmingham, Inglaterra. Ha trabajado como catedrático en la Facul-tad de Economía en la Universidad Francisco Marroquín y en la Facul-tad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Usac.

NACIONALES 2www.publinews.gtMartes 12 de mayo 2015

Congreso debatirá hoy reemplazo de BaldettiEjecutivo. El presidente Otto Pérez defi nió el listado de los tres candidatos a sustituir a Roxana Baldetti al frente de la Vicepresidencia. Los elegidos son Carlos Contreras, Adela de Torrebiarte y Adrián Zapata.

1NOTICIAS

Comicios

Portillo competirá con

TodosRoberto Alejos, diputa-do de Todos, confi rmó

que el expresidente Alfonso Portillo parti-cipará en las próximas

elecciones con esa agrupación. Alejos

informó que Portillo encabezará el listado nacional. “Sí, él parti-cipará con nosotros y encabezará el listado nacional”, le explicó a

Publinews.

¿Binomio?

“En relación con el binomio presidencial lo vamos a proclamar hasta el 30 de mayo,

durante nuestra asamblea general. Por ahora, lo importante es darle atención a la problemática que

atraviesa el país”.Roberto Alejos, diputado de Todos

• Publinews es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes en Guatemala por Publimetro Guatemala • Publinews pertenece al Grupo Emisoras Unidas y es miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) • Dirección: Avenida Reforma 9-55, zona 10, Edifi cio Reforma 10, nivel 8, ofi cina 806 • Web: www.publinews.gt • PBX: (502) 2312 7900 • Teléfono ventas: (502) 2312 7932 • Presidente: Rolando Archila Dehesa • Gerente general: Rodolfo Jiménez • Directora editorial:

Luisa Pérez Moraga • Editor general: Leonardo Cereser • Editor de informaciones: David Lepe • Editor de estilo y cierre: Diego Santizo • Editora de diseño: Wendy Morataya • Diseño: Mario López • Correo electrónico: [email protected]

Adela de Torrebiarte

Es la comisionada presi-dencial para la Reforma Policial.

• Hoja de vida. Nació el 30 de marzo de 1949 en la Ciudad de Guatemala. Se desempeñó como minis-tra de Gobernación en la administración 2004-2008 y fue candidata a la Pre-sidencia de la República durante las elecciones pasadas. Trabajó en la ge-neración de políticas de seguridad en benefi cio de los guatemaltecos, y en 2002 fue nombrada comisionada de Presidios. En 2003 ocupó un puesto en el Consejo Asesor de Seguridad.

Adrián Zapata

Se desempeña como secre-tario ejecutivo del Gabine-te de Desarrollo Rural.

• Trayectoria. El gober-nante leyó su hoja de vida. “Es un político y economista. Se desem-peñó como comisionado presidencial para el Desarrollo Rural Integral y llevó adelante políticas para el modelo nacional rural. Zapata es uno de los responsables de la aprobación de la Ley del Sistema Nacional de Desarrollo Rural Integral -Ley 4084- (Arrazola, 2012). Lo seleccioné porque ha trabajado en el campo”, dijo Pérez.

#CASOSATEl 16 de abril se desarticuló una banda que defraudó al fi sco. Según la investi-

gación, el líder era Juan Carlos Monzón, exsecretario de Roxana Badetti.

BALDETTI RENUNCIAEl viernes 8 de mayo el presidente Otto

Pérez informó que Roxana Baldetti renunció a su cargo por decisión propia.

CONGRESO LO APRUEBAEl sábado 9 de mayo el pleno, por unanimidad, aceptó la renuncia de

Roxana Baldetti.

LA TERNAPérez incluyó en su terna a Carlos Contre-ras, Adela de Torrebiarte y Adrián Zapata.

El Congreso conocerá hoy el listado.

Cronología

El presidente Otto Pérez ya tiene en mente quién puede llenar la vacante de vicepresidente de la Repú-blica.

Luego de que el viernes se conociera la renuncia de Baldetti, Pérez definió ayer la terna de aspirantes.

Carlos Contreras, jefe del Ministerio de Traba-jo; Adela de Torrebiarte, comisionada presidencial para la Reforma Policial; y Adrián Zapata, quien funge como secretario ejecutivo del Gabinete de Desarrollo Rural, son los elegidos.

Ahora, el Congreso será el encargado de seleccionar al nuevo funcionario.

Hoy para las 2 p. m. se convocó a plenaria en la que se espera que los diputados conozcan la lista y se inicie el proceso de votación.

Fridel de León, secreta-rio de Comunicación de Líder, explicó que en el Comité Ejecutivo y con las bases departamentales ha trascendido que De Torre-biarte es la mejor opción.

“Creemos que es una persona que ha trabajado fuerte, viene de la sociedad civil y completa bien las necesidades del país. Le ha aportado al gobierno serie-dad y es una defensora de la Constitución”, afirmó De León, quien añadió que las discusiones en el pleno determinaran quién será el nuevo vicepresidente de Guatemala.

Roberto Alejos, diputa-do de Todos, explicó que las tres personas son lo mejor que ha tenido el Eje-cutivo.

“A pesar de esto, hemos recibido llamadas de distin-tos sectores que nos piden que el nuevo funcionario sea ajeno a este gobierno. Vamos a tener que ser muy responsables con esta deci-sión”, enfatizó.

La Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) ha sido tajante.

“Esperábamos que fue-ran candidatos de consenso multisectorial. La UNE no votará por esta lista”, afir-mó Orlando Blanco.

El presidente Otto Pérez presentó la terna de aspirantes a la vicepresidencia. / Foto: Oliver de Ros

AMILCAR [email protected]

Page 3: 20150512_gt_guatemala city
Page 4: 20150512_gt_guatemala city

Luego de la entrevista que Roxana Baldetti le ofreció al medio radial, los comen-tarios de los expertos no se hicieron esperar. Coinci-den en que muchas de sus palabras estuvieron fuera de lugar y dejaron más du-das que respuestas. En más de una hora y 20 minutos, la ex vicemanda-taria intentó dar una expli-cación de lo que sintió al presentar su renuncia y qué podía pasar si no lo hacía.

Durante sus declaracio-nes afirmó que en las es-

cuchas telefónicas de “La Línea” cuando se habla de “la R”, “la dos” o “la señora” puede ser cualquier perso-na, incluso la primera dama, a lo que Otto Pérez respon-dió en forma escueta, que su cónyuge se dedica a trabajar.

Además, añadió que no piensa salir del país y que está en la total disposición de la justicia.

También afirmó que regre-só al país el viernes 17 de abril de Corea del Sur, pero que se comunicó con el presidente hasta el domingo 19 de abril.

En relación con Juan Carlos Monzón, su exsecre-tario privado, aseguró que “no defenderá a nadie más que a su familia”.

Mario Cano, abogado defensor de la ex vicepresi-denta, presentó un escrito ante el Juzgado Octavo Pe-nal para hacer constar que “se pone a disposición de las autoridades” para cual-quier investigación.

Valentín Gramajo, se-cretario general del Partido Patriota, explicó que, luego de la salida de Baldetti de la Vicepresidencia, se le ofre-ció la secretaría general de la agrupación, pero no aceptó. amilcar avila

www.publinews.gtMartes 12 de mayo 2015

BalDETTi rEaParEcE, HaBla DE rOSa DE PÉrEZ Y GENEra DUDaSJusticia. La ex viceman-dataria, en entrevista con “Radio Sonora”, habló sobre su decisión de renunciar, señaló que no quiso dividir al país al oponerse a dejar su cargo y dijo que la persona señalada en las escuchas como “la R” o “la 2”, por lo que se sospecha de ella, podría ser la primera dama.

Desde Twitter

@alejosbotrane ••••• Baldetti no esta-ba señalada por el antejuicio,

ahora que ya no tiene inmunidad ya puede ser investigada/senala-da, por eso el arraigo.

Estrategia

“Me parece que lleva adelante una estrategia de desinformación”Cristhians Castillo, analista del Ipnusac, afirmó que durante la entrevista la exfuncionaria ofreció su versión de los hechos. “Manifiesta cómo ha vivido la crisis, pero me parece que es una estrategia de desinformación. Desvía la atención hacia la primera dama, algo que no debió suceder”, explicó Castillo.

Incógnitas

“En lugar de calmar la crisis, dejó muchas más dudas”“Ella está afuera de la realidad, en lugar de calmar la crisis dejó más dudas. Dejó mal parado al presidente Otto Pérez al decir que él pensó que su renuncia era una broma. Se evidencia sus niveles de responsabilidad de lo que está pasando. No debió hablar de la primera dama”, afirmó el analista político Renzo Rosal.

De mala fe

“Las declaraciones de Roxana Baldetti fueron de mala fe”El abogado Gabriel Orellana expresó en Emisoras Unidas que las declaraciones de la exfuncionaria son de mala fe. “Demuestran un gran desprecio hacia la institucionalidad al haber ocultado y dila-tado información al presidente”, aseguró. Añadió que haber alertado a Juan Carlos Monzón puede traerle problemas.

@Mafersita8 • • • • • Las declara-ciones de Bal-detti lo único

que generan es más repudio. Inspiran a seguir manifestan-do para limpiar el sistema.

@elnisho • • • • • El pueblo “8000” compatriotas genuinos, Bal-detti “63000...

Acarreados”.

@Chiky202 • • • • • Si se descui-da Jimmy Morales,

Roxana Baldetti le va quitar el puesto de comediante.

Page 5: 20150512_gt_guatemala city

NACIONALES 5

BalDETTi rEaParEcE, HaBla DE rOSa DE PÉrEZ Y GENEra DUDaS“ ‘La R’, ‘la 2’, ‘la señora’ puede ser cualquiera. La esposa del presidente se llama Rosa María

” “ ¿Me pregunto por qué me arraigaron? No tengo por qué irme, si hay una denuncia me presentaré

”“Roxana Baldetti les hacía daño al Gobierno y al Estado, por eso me aparté

“Yo regresé el viernes 17 de abril, pero me comuniqué con el presidente Otto Pérez hasta el domingo 19, como a eso de las 2 de la tarde

”“Por el momento me apartaré de la política

”“Si yo hubiera querido confrontar la situación, hubiera llevado 60 mil personas al Parque Central, pero no quería hacerlo

“Yo no defenderé a nadie, solamente defenderé como un león, con garras, a mi familia

”“Otto Pérez pensó que estaba bromeando, pensó que mi renuncia era una broma de mal gusto. Cuando escuché a monseñor Vian hablar de que no debía renunciar, pensé: ¿Será que debo renunciar? ¿Es un mensaje que me estaba dando?, pero al final mi decisión ya estaba tomada

Page 6: 20150512_gt_guatemala city

El panorama fiscal continua-rá siendo vulnerable hasta que no exista una reforma fiscal fundamental, en la cual no se puedan derogar los im-puestos aprobados para así lograr incrementar la carga tributaria.

¿Apoya una reforma fiscal, pues es uno de los aspectos que resaltan y piden orga-nismos internacionales?El Fondo Monetario Interna-cional lo ha dicho siempre, que es necesaria una refor-ma fiscal para poder atender las necesidades en salud y educación, que son aspectos para aumentar el crecimien-to económico en el largo plazo y para atraer inversio-nes. Además, las mismas ca-lificadoras han dicho que la recaudación es baja, por lo que cómo no voy a estar de acuerdo si es necesaria una revisión del sistema tributa-rio si lo que se hace no rinde lo suficiente para alcanzar los objetivos de la población.¿Qué aspectos debería de contener esa reforma tribu-taria?Hay que entender las de-ficiencias, que el sistema impositivo no genere los re-cursos necesarios, por lo que

se deben revisar temas como base tributaria, tasas im-positivas o composición de impuestos. Hemos visto que cada gobierno intenta una reforma pero no prospera, porque se derogan impues-tos, las propuestas en el Con-greso son modificadas y se obtiene una ley que no sirve para nada. También debe ha-ber mayor involucramiento de la sociedad para exigir ma-yor eficiencia en la rendición de cuentas, como se ejecuta el gasto y seguir los procesos para buscar fortalecer los mecanismos de fiscalización.¿Cómo terminará este año la deuda pública en relación con los ingresos fiscales?Cuando se habla de deuda se asocia con otras variables, pero hay que hacer análisis objetivos. La deuda en com-paración con el Producto In-terno Bruto (PIB) es de 25%, y cuyo techo calculado por organismos multilaterales

es de 40%, lo cual sirve como alertas para determinar si el país entra en vulnerabilidad para el manejo de la deuda. Por lo que el país está alejado de los indicadores de ingre-sos tributarios que el límite es de 250%, en relación con el PIB, pues los créditos se ne-gocian para varios años.¿Tendrá una repercusión la crisis política en la califica-ción de riesgo?Recordemos que la mesa técnica de riesgo tiene como propósito trabajar para construir los cambios que fortalezcan los mecanismos que sirven para determinar la calificación de riesgo país de mediano y largo plazo, no temas de coyuntura. Entre los factores que señalan las calificadoras son la carga tri-butaria, por lo que se deben conocer las perspectivas del Ministerio de Finanzas. A la vez, se abordan temas que afectan la producción en el

mediano plazo.¿Existe alguna medida ad-ministrativa contra algún banco?Los indicadores bancarios son considerados saluda-bles, pues la posición de ca-pital que presentan las enti-dades financieras sobrepasa lo que establece la ley. Se es-cuchan rumores que afectan la confianza, pero a las per-sonas se les olvida que existe el delito de pánico financie-ro, por lo que la institución afectada podrá demandar a las personas que promue-ven esos rumores. Ni la Su-perintendencia de Bancos ni la Junta Monetaria tienen un proceso de intervención, po-demos afirmar que no existe ninguna institución en este momento sujeta a un proce-so de esa naturaleza.¿Continúa Guatemala en algún listado gris de la OCDE?Desde la perspectiva de la recaudación, algunos seña-lan que a través de la apro-bación del secreto bancario se podrían tener cruces de información y determinar si se tributa como corresponde o se tienen ingresos que no son reflejados en las declara-ciones.

NACIONALES 6www.publinews.gtMartes 12 de mayo 2015

FOTO: Luis carLOs nájera

julio suárezPresidente del Banco de Guatemala

Crecimiento estable

El presidente del Banco de Guatemala compartió algu-nos datos sobre la economía nacional que va camino de sobrepasar un crecimiento de 4%.

• Buenospronósticos. El presidente del banco central afirma que debido a las perspecti-vas de comportamiento favorable en el mercado internacional y la baja en la inflación, el creci-miento económico para este año se calcula entre 3.6% y 4.2%, es una déci-ma de crecimiento por encima al observado el año pasado.

•Consumoyventas. Se refleja la evolución positiva que han tenido indicadores de corto plazo como el Índice Mensual de la Actividad Económica (IMAE), que muestra un dinamismo arriba de 4%, igual que el consumo privado y las exportaciones muestran un crecimiento.

• ¿Impactodelacrisispolítica? Aunque los reclamos de la población ante los casos de corrup-ción podrían impactar en las variables como en el aumento de los precios, en Guatemala no se observaría una repercu-sión porque, aunque se observó una pérdida en el Índice de Confianza del Consumidor, este aún se mantiene arriba del 50%. Sin embargo, muchas veces ciertas coyunturas son aprovechadas para in-tentar desestabilizar otros sectores de la economía.

“No hay baNcos camiNo de uNa iNterveNcióN”

Joel [email protected]

El funcionario habló con Publinews sobre los rumores acerca de entidades bancarias y descartó la posibilidad de riesgos, además Lizardo Sosa, directivo del Banco de Desarrollo Rural (Banrural),

afirmó que la rutina se lleva a cabo sin ninguna novedad.

Carga tributaria

“Cómo no voy a estar de acuerdo si es necesaria una revisión del sistema tributario para determinar que lo que se hace no rinde lo suficiente para alcanzar los objetivos de la población”.

Page 7: 20150512_gt_guatemala city

Pruebas

La fiscalía impugnará la deci-sión del juzgador de dejar en libertad a Salvador González.

• Clave. Las escuchas fueron grabadas el 16 de abril cuando se realizaron los allanamientos.

• Retiros. La fis-calía documentó

cinco retiros monetarios de Q1.9 millones, equivalentes a US$250 mil; en una de las escuchas se define el mon-to con que fue beneficiado por la fianza.

• Justicia. La jueza cuarta Marta de Stalling benefi-ció a los cabecillas de la

agrupación con Q250 mil y los abogados cobraron Q5 mil por honorarios.

Tribunales

Stalling: “Puedo renunciar a la inmunidad”Blanca Stalling, magis-trada de la Corte Su-prema de Justicia, llegó al Ministerio Público a entregar un memorial, y se puso a disposición, ya que es señalada de integrar una estructura de contrabando. “Si es necesario puedo renun-ciar a la inmunidad”, mencionó. Publinews

Codisra

Denuncian a Mr. Fer por racismoEl rapero Fernando Rey-noso, conocido como Mr. Fer, fue denuncia-

do ante la Fiscalía por discriminación

y racismo, a raíz de una broma en redes socia-les sobre el

genocidio.“Si hubo genosIn-dio!”, escribió el artista en su cuen-ta de Twitter cuan-

do se cumplían dos años de una sentencia que condenó a Efraín Ríos Montt. Publinews

Salud

Niña da a luz a bebé Una menor de 12 años dio a luz, en un parto

programado por cesá-rea, a su bebé a quien nombrará Manuel. Ella fue rescatada, junto con sus dos hermanos, en febrero pasado en Co-bán, Alta Verapaz, por ser víctimas de maltra-to. La pequeña madre continúa en un alber-gue en Cobán. La niña permanecerá cerca de un mes más en la casa hogar, porque está a la espera de una audiencia donde se establecerá su futuro. emisoras unidas

nacionales 7

#GuaTeVoTa2015. Hoy vence plazo para pagar sanciones en TseEl Tribunal Supremo Elec-toral (TSE) podría suspender admi-nistrativamente a la agrupación política Libertad Democrática Re-novada (Líder), ya que no ha pa-gado una multa de US$60 mil por campaña anticipada durante la Semana Santa.

Hoy finaliza el plazo para el pago de las

multas al Par-tido Patriota (PP), la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) y Líder. La UNE y el

PP ya cancela-ron la sanción,

mientras que Lí-der impugnó la mul-

ta en la Corte Suprema de Justicia.

“Si la Corte Suprema de Justicia no nos otorga el am-paro, acudiremos a cancelar-la”, explicó Frídel de León, secretario de comunicación de Líder.

Las tres agrupaciones fue-ron sancionadas por haber impulsado campaña anti-cipada durante la Semana Santa. KenneTH monzón

La sanción a la agrupación política Líder fue por la campaña anticipada durante la Semana Santa. / Foto: Publinews

la CiCiG difunde 24 escuchas telefónicas

La Comisión Internacional contra la Impunidad en Gua-temala (CICIG) difundió 24 conversaciones telefónicas de más de mil que realizó para “demostrar” y “estable-cer” que existe una estructu-ra de abogados que facilitó las medidas sustitutivas y evitarles la prisión a sindica-dos de estructurar la red de contrabando aduanero.

El juez Cojulum dejó en libertad a Salvador Estuardo González Álvarez, alias “Eco”, uno de los mandos altos de la estructura denomi-nada “La Línea”, que fue de-tenida el 16 de abril.

Francisco Javier Ortiz Arriaga y Miguel Ángel Le-mus Aldana, quienes fueron beneficiados con el pago de fianza, fueron sindicados por su participación.

Los abogados José Arturo Morales Rodríguez, alias “Chepito”, y Jorge Luis Escobar Gómez junto con la secretaria Ruth

Emilza Higueros Alay conti-nuarán en prisión.

En una de las conversa-ciones, Javier Ortiz le habla al prófugo Luis Mendizá-bal, dueño de la boutique Emilio: “¿Cómo está la aga-rrada, jefe?” Y le responde: “Ehh…   mira he estado en contacto con Emilza Hi-gueros. Ella me dijo que te dijera, ehh, que están traba-jando ya en cómo se llama, este, en una medida sus-

titutiva para

que hoy mismo salgan”.El juzgador explicó que

González Álvarez no es se-ñalado en las conversacio-nes y solo hace mención a su nombre, aunque no se especifica el apellido. Son 27 personas detenidas. KenneTH monzón

Justicia. El juez undécimo, Eduardo Cojulum, dejó en libertad a Salvador González, alias “Eco”, y sindicó a dos abogados, a una secretaria y a dos cabecillas de “La Línea”.

Motivo

“Recordemos que esto es el inicio de la investigación y sí hay indicios razonables para la sindicaliza-ción de los delitos”.Eduardo Cojulum, juez undécimo

Stalling llegó al Ministerio Público. / Foto: Oliver de Ros

VOTAGUATE

2015

Page 8: 20150512_gt_guatemala city

El demente ágil

LUIS FELIPE VALENZUELAESCRITOR, PERIODISTA Y DIRECTOR GENERAL DE EMISORAS UNIDAS 89.7

AQUÍ LA CORRUPCIÓN YA NO LA VA A TENER TAN FÁCIL

La renuncia de Roxana Baldetti a la vicepresiden-cia es un absoluto y resonante triunfo ciudada-no. Nada menos. Y aunque es obvio que la visita a la Casa Presidencial del titular de la CICIG y de la Fiscal General el pasado viernes pudo ser determinante en ello, igual sigue siendo el po-der de la gente el que cuenta como fundamental. Es cierto: uno puede especular también que la Embajada de los Estados Unidos presionó por su lado para que el cambio se diera. Pero de nuevo regreso a lo que realmente importa: las manifes-taciones de los sábados; el hartazgo de la pobla-ción transformado en protesta pacífica; las voces críticas y responsables, hablando o escribiendo en los medios de comunicación.

Pero el agua sigue pasando debajo del puente. Y a ratos con denodada turbulencia. Baldetti da declaraciones e insinúa que la “R” que se men-ciona en las escuchas telefónicas del caso “La Línea” hasta podría ser de Rosa Leal, esposa de Pérez Molina. Como para que no comparen este episodio con “House of Cards”. Y esto no alivia el panorama para el Gobierno. Todo lo contra-rio. Sobre todo, cuando Baldetti admite que vino de Corea el viernes 17 de abril, y que fue hasta el domingo 19 cuando se comunicó con el Pre-sidente, pese a que el país enfrentaba su peor crisis de la era democrática. Aquí hay gato ence-rrado. O gato por liebre. O don gato y su pandilla. Ya no sé. Escucho ahora mismo los nombres de la terna para sustituir a Baldetti. Hay suficiente material humano y profesional como para que, quien resulte electo, desempeñe el papel que se precisa en esta compleja coyuntura. Con un sig-nificativo detalle: no hay que olvidarse de que, si la situación se complica más de la cuenta, el próximo vice podría eventualmente terminar

como jefe del Ejecutivo, lo cual no debería des-cartarlo nadie, luego del manejo tan errático de esta telenovela política con tintes de “barroco tropical”, como diría el gran Manuel José Arce.

Es de insistir que lo más importante por aho-ra es que no decaiga el entusiasmo de la ciudada-nía. Que se siga haciendo sentir que Guatemala ya se cansó de tanto cinismo delictivo. Que no se les permita a los de siempre que nos conde-nen al “nunca”. Hasta cierto punto, me causa gracia y regocijo que la temporada electoral no despegue. Tanta campaña anticipada y contra la ley para que, cuando ya hay una convocato-ria formal, la misma gente no les permita a los candidatos sus 15 minutos de fama en la tarima. No es casualidad lo ocurrido el pasado fin de se-mana en La Antigua, donde Manuel Baldizón no se presentó a un mitin aduciendo quebrantos de salud, que no le creo, y que en Quetzaltenango haya habido conato de bronca por el descaro del Patriota de proponer a Armando Paniagua como aspirante a la alcaldía. Eso sugiere que los votan-tes no ven en la oferta actual una respuesta para saciar su deseo de transparencia y honestidad. Y no los culpo.

En todo caso, lo esencial en los días venideros es definir por dónde va a enfocarse el clamor po-pular. Mi opinión es que, más allá de pedir esto o aquello, se exija que la justicia llegue hasta las últimas consecuencias en el caso “La Línea”. Y también, a un plazo razonable, que se revelen más estructuras en otras áreas del Estado. Es pri-mordial que no se demore tanto en las capturas del lado empresarial de la red de defraudación aduanera, pero también es deseable que la CICIG y el MP manejen con tino y certeza los tiempos, porque de ambas instituciones depende en gran parte el ánimo de quienes van a las manifesta-ciones, sin que se pretenda tampoco que hagan milagros o que fuercen los procesos por satisfa-cer a las masas. No. Los casos deben estar bien armados. Y respetando siempre la presunción de inocencia, sea que la “R” signifique Ricky Ricón, Rumpelstiltskin o, como dijo mi colega Dina Fer-nández, “Rata de dos patas”.

Al principio mencioné que el poder ciudada-no ha sido esencial para alcanzar nuestro logro cívico más importante de los últimos 20 años. Ni la Corte Suprema de Justicia hubiera dado trámi-te al antejuicio en el caso de Roxana Baldetti, ni el Congreso hubiera nombrado con tanta celeri-dad la pesquisidora, si no hubieran sentido cerca “pasos de animal grande”. Y esos “pasos de ani-mal grande” son los de la gente que ahora sí está poniendo las cosas en su sitio. Y eso me llena de júbilo y de optimismo. Ya era hora de recordarles a los políticos quién es realmente el jefe. Ya era hora de ponerlos contra la pared. Ya era hora de que supieran que aquí la corrupción ya no la va a tener tan fácil.

Refl exión

“Que se siga haciendo sentir que Guatemala ya se cansó de tanto cinismo delictivo. Que no se permita a los de siempre que nos condenen al ‘nunca’. Hasta cierto punto, me causa gracia y regocijo que la temporada electoral no despegue”.

* Publinews es ajeno a las opiniones vertidas en este espacio.

MUNDO 8www.publinews.gtMartes 12 de mayo 2015

31Hollande pide fi n de embargo

estadounidense en CubaEl presidente francés, François Hollande, pidió el levantamiento del embargo de EE. UU. durante una histórica visita a Cuba, la primera de un jefe de Estado europeo luego del deshielo entre Washington y La Habana en diciembre.6

noticias impactantes del mundo

2 La UE pide operación militar para “salvar vidas” en MediterráneoLa jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, urgió ayer a la

comunidad internacional a ayudar a la Unión Europea (UE) a “salvar vidas” en el Mediterráneo, incluida una

operación militar contra los traficantes de seres humanos.

6Casa Blanca dice que no mintió sobre la muerte de Bin LadenEn un artículo de Seymour Hersh, ganador del premio Pulitzer, cita a un oficial retirado, que confirma que el gobierno de Barack Obama cooperó con oficiales de inteligencia de Paquistán para matar al fundador de Al Qaeda. La Casa Blanca desmintió esta versión.

4No descartan un viaje de Barack Obama a Cuba

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, no descarta un viaje a Cuba, aunque esa posibilidad no

figure entre sus planes inmediatos, afirmó ayer una alta fuente de la Casa Blanca. “Todavía hay un importante trabajo diplomático que debe ser llevado adelante”, expresó

Josh Earnest, portavoz de la Casa Blanca. 5

Turquía: La primera estatua dedicada a los selfi es¿Quieren tomarse un selfie con una estatua dedicada a esta moda? Para hacerlo tendrán que viajar hasta la provincia de Amasya, en Turquía, donde este fin de semana se develó una figura en bronce que inmortaliza a un soldado otomano en esta práctica.

Tabaré Vázquez se impuso en MontevideoEl Frente Amplio, el bloque de izquierdas que lidera el presidente Tabaré Vázquez, iniciará de la mano del socialista Daniel Martínez su sexta legislatura consecutiva al frente de Montevideo, donde reside la mitad de los 3.4 millones de habitantes del país, luego de los comicios del domingo 10 de abril.

Page 9: 20150512_gt_guatemala city

Finalmente, después de haber anunciado en televi-sión que les había pedido la renuncia a todos sus minis-tros, la presidenta chilena, Michelle Bachelet, confir-mó la salida del Ministerio del Interior y Seguridad Pú-

blica de Rodrigo Peñailillo. Su juventud y corta carrera política lo pusieron en en-tredicho desde un princi-pio, y se esperaba que fuera uno de los que saldría. Su cargo será ocupado por Jor-ge Burgos, quien se desem-peñaba como ministro de Defensa. El político, mili-tante del partido de centro Democracia Cristiana, ya había sido asesor jurídico y subsecretario del Interior durante las presidencias de Eduardo Frei Ruiz-Tagle y Ricardo Lagos, además de

diputado entre 2002 y 2014, cuando fue nombrado mi-nistro de Defensa.

El cargo de Defensa será ocupado por José Antonio Gómez, exministro de Jus-ticia. El exsenador y expre-sidente del Partido Radical Social Demócrata le declaró a la prensa que por la ma-ñana se había enterado de que ocuparía la cartera de Defensa y que, por tanto, tendría que ponerse a es-tudiar para responder a las necesidades y exigencias de su nuevo cargo.

En el Ministerio de Ha-cienda, Alberto Arenas de-jará su lugar a Rodrigo Val-dés, doctorado del MIT, que ha trabajado para el Banco Central, el Fondo Moneta-rio Internacional y otros bancos del extranjero. El exministro Arenas fue, des-de el inicio, cuestionado por el sector privado, de importante peso en la po-lítica chilena. Arenas fue el encargado de transformar en proyecto de ley la nueva y cuestionada reforma tri-butaria.

“Quiero enviarles un avi-so a los nuevos ministros y

ministras que están en su primera actividad pública y los que están todavía siguen siendo ministros: tenemos una gran responsabilidad, las personas esperan que todo lo que hemos avanza-do como país también en-

tre a sus casas y llegue a sus vidas cotidianas. Tenemos muchísimo trabajo por de-lante y no hay ni un solo minuto que perder”, dijo la presidenta Michelle Bache-let al final de la ceremonia. Publinews Chile

Mundo 9

Chile: Cambios y enroques en el gabinete presidencial

Michelle Bachelet pronunció un discurso después de haber firmado una serie de medidas administrativas para la transparencia. / Foto: EFE

Política. La presidenta Michelle Bachelet hizo público que les había pedido la renuncia a todos sus ministros, y ayer confirmó la salida de Rodrigo Peñailillo, ahora exministro del Interior, y de Alberto Arenas, exministro de Hacienda, además de otros tres secretarios de Estado.

Detalles

• Segúnlaúltimaencuestatrimestral del Centro de Estudios Públicos, la apro-bación de Michelle Bachelet cayó a 29%.

• Ladesaprobaciónes de 56%, la más alta en sus dos

mandatos.

• Estohasidoprovocadopor los casos de corrupción y tráfico de influencias en los que se ha vista involucrada la política chilena durante los últimos meses.

Opinión

“Tenemos muchísimo trabajo por delante y no hay ni un solo minuto que perder”.Michele Bachelet, presidenta de Chile

Page 10: 20150512_gt_guatemala city

+PLUS

Consejos

Escucha a tus hijos

Presta atención a las solicitudes de

tus pequeños. Si no puedes atenderlos en el momento que quie-ren, razona con ellos

un aplazamiento de la plática para más tarde.

Podemos decir sim-plemente: “Dame diez minutos” y “Enseguida

estoy contigo”.

FAMILIA 10www.publinews.gtMartes 12 de mayo 2015

Ponles una sonrisa a los platillos y ellos comerán Informe. Un estudio muestra que puedes motivar a los niños y a los adolescentes a consumir comida saludable con premios o con envoltorios que tengan mensajes e imágenes positivos.

Un nuevo estudio realizado en Estados Unidos ha en-contrado una manera para que los niños y los adoles-centes coman en forma sa-ludable en los colegios y las universidades.

Los jóvenes son más pro-pensos a comprar comidas saludables en la cafetería o las tiendas del colegio si están etiquetados con una carita feliz u ofrecen un pe-queño premio, según un es-tudio de la Academia Ame-ricana de Pediatría.

“Parece que hemos en-contrado una forma muy prometedora, de bajo cos-to y efectiva, de mejorar la nutrición de los niños de la escuela primaria”, explicó el autor del estudio, Robert Siegel, director médico del Centro para una Mejor Sa-lud y Nutrición del Instituto del Corazón en el Hospital

Infantil del Centro Médico de Cincinnati.

“Este tipo de programa puede ser un componente útil en las escuelas que tra-tan de mejorar la nutrición y la salud de sus estudian-tes”, agregó el experto.

La investigación, que se presentó en la reunión anual del Pediatric Acade-mic Societies (PAS) en San

Diego, fue una intervención de dos fases para mejorar la alimentación saludable entre los estudiantes de kínder a sexto grado en una escuela del centro de la ciu-dad de Cincinnati.

La primera fase consistió en colocar caritas felices verdes en los cuatro ali-mentos más nutritivos, in-cluyendo frutas, verduras,

leche blanca descremada y un plato con granos enteros en la cafetería de la escuela.

Tres meses más tarde, los científicos introdujeron el concepto “Platillo de po-der”, que consistía en los cuatro alimentos saluda-bles. Los niños que selec-cionaron un “Platillo de po-der” recibían un pequeño premio, como una etiqueta, un tatuaje temporal o una minipelota de playa.

Después de la interven-ción de cinco meses, los resultados mostraron que las compras de leche blan-ca aumentaron de casi 7.4% a 48% en las ventas totales de ese producto, lo que re-

presenta un incremento del 549%.

Mientras tanto, la selec-ción de leche chocolatada se redujo de 86.5% a 44.6% de las ventas de ese produc-to. La selección de frutas au-mentó en 20% desde uno a 1.2 porciones por estudian-te cada día, y la selección de verduras aumentó 62% desde 0.74 hasta 1.2 porcio-nes por estudiante cada día, mientras que la selección “Platillo de poder” aumen-tó 335 por ciento desde la línea de base.

Se colocaron caritas felices verdes en los cuatro alimentos nutritivos de la cafetería de la escuela, y el resultado fue sorprendente. / Foto: Shutter

Algunos alimentos nutritivos para los pequeños son las frutas, las verduras, la leche blanca descremada y los granos enteros. / Foto: Getty Images

Opción

“Los padres de familia pueden utilizar este proce-dimiento para que sus hijos consuman comida salu-dable, ya sea comprada o la de su lonchera”.Robert Siegel, director médico del Centro para una Mejor Salud y Nutrición del Instituto del Corazón en el Hospital Infantil del Centro Médico de Cincinnati

ELODIE NOËLMetro World News

Page 11: 20150512_gt_guatemala city

Puedes pensar que sabes reconocer una buena cepa cuando se trata de vino, pero ¿has pensado qué agua complementa me-jor tu plato? Ahí es donde Martin Riese, un sumiller alemán de agua certificado por la Asociación de Co-mercio de Minerales, afir-ma que nos ayudará. El experto en H20 de 38 años explica por qué quiere que los bebedores piensen en agua de la mis-ma manera que lo hacen con el vino.

¿Cuál fue el atractivo de este tra-bajo?Cuando era niño me di cuenta de las variaciones que tiene el agua del gri-fo en diferentes ciudades, siempre con un sabor dife-

rente. Me sorprendió que el agua en realidad tenía un sabor único. En 2005, un cliente vino a mi restauran-te en Alemania y pidió una selección de agua, porque no le gustaba la marca que ofrecíamos. Después de ese momento me di cuenta de que necesitaba crear una

carta de aguas.¿Qué hace un sumiller de

agua?Quiero darles a los clientes opciones cuando se trata de la bebida más

saludable del pla-neta. El agua puede

tener un sabor desde fru-tal hasta salado, y de suave a más complejo, y tiene un impacto en otras bebidas y alimentos.Pensaba que la palabra sumiller solo se aplicaba al vino.El vino y el agua tienen

muchas similitudes. En el negocio del vino, la gen-te siempre está hablando sobre el “terroir” del vino, pero con el agua es en rea-lidad lo mismo, es todo so-bre el “terroir” del agua. El H2O toma los minerales del terruño, y se pueden degus-tar en tu vaso.¿Se puede crear agua con un sa-bor perfecto?No hay sabor perfecto por-que eso depende del indivi-duo. A algunos les gusta un agua muy suave, mientras que a algunos les gusta con una pizca de sal. Mi trabajo es encontrar el agua que se adapte a mis invitados.

¿Puedes, como un sumiller de agua, de alguna manera ayudar a los países con escasez del líquido?Ojalá pudiera. Soy muy consciente del hecho de que una gran cantidad de personas no tienen acceso a agua potable. Apoyo a water.org y espero que mu-cha gente me ayude en mi recaudación de fondos. Es mi deber como un experto de agua hablar de ese pro-blema. para ayudar a las personas a que obtengan agua potable.

2ESPECIAL

VERDE

Concienciar

Preocupación mundial

Publinews se caracteri-za por ser una empresa

preocupada por el medioambiente. En

este Especial Verde te presentamos una en-

trevista con un sumiller de agua, las opciones

de consumo ecológicas más importantes, ofi -cinas amigables con la

naturaleza y un experto en ropa ecológica.

ESPECIAL VERDE 11

El sumiller de aguaEmparejamientos

Agua Fiji“Fiji es perfecta para empezar el día. Esta agua traída desde la República de Fiji te hidratará la mañana y suavizará la amar-gura de tu café”.

Beverly Hills 9OH2O“Viene de las monta-ñas del norte de Ca-lifornia, EE. UU., y se infunde con minerales naturales”.

Gastronomía. Martin Riese, el experto en H2O de Los Ángeles, explica por qué hay mucho que saber sobre el agua.

Martin Riese analiza el sabor del agua y la cataloga. / Foto: Cortesía

Opinión

“El agua toma los minerales del terruño y se pueden degustar en tu copa”.Martin Riese, sumiller de agua

DMITRY BELYAEVMWN

ESPECIAL

VERDE

Page 12: 20150512_gt_guatemala city

www.publinews.gtMartes 12 de mayo 2015

ESPECIAL

VERDE

OPCIONES DE CONSUMO ASFIXIAN AL PLANETA TIERRALos aguacates son una gran fuente de ácidos grasos buenos y varios nutrientes esenciales como potasio, fibra, y vitaminas K y C. De hecho, el poder de esta sabrosa fruta para prevenir el cáncer y las enferme-dades del corazón se ha convertido en un elemento básico de la dieta occiden-tal. Alrededor de 10% de todos los aguacates que se consumen en los EE. UU. proviene de Chile, pero lo que debería ser un he-cho positivo, tanto para la salud de los estadounidens-es como para la economía chilena, plantea desafíos para el medioambiente del país. La creciente demanda de los EE. UU. ha llevado a la expansión de las plan-taciones de nueve mil hec-táreas en 1993 a 71 mil en 2014.

El problema es que estas plantaciones no se encuentran en las fértiles zonas tropicales, sino en el semiárido valle central de Chile, lo que resulta en que cada hectárea de árbol de aguacate requiera de una irrigación de cuatro millones de litros de agua al año.

Con el fin de suministrar suficiente agua, ríos como El Petorca y La Ligua fue-ron drenados y declarados agotados en 1997 y 2004, respectivamente. Además, el exceso de bombeo de las aguas subterráneas está dejando a las poblaciones que habitan los valles con escasez de agua potable. “Tenemos casi 50 camio-nes aljibes para Cabildo, que es una ciudad grande con 22 mil habitantes”, dice Ricardo Sangüesa, un agricultor que posee 18 hectáreas en La Ligua. Mientras tanto, las comu-nidades más pequeñas es-tán siendo abastecidas por dos camiones aljibes. Eso

implica que la gente tiene que hacer un uso más que prudente del agua o, de lo contrario, se imponen multas. No se pueden duchar, tienen que reciclar el agua del lavaplatos para el baño”, añade. “¿Cómo es posible que, en plena sequía y con gente sin agua para tomar, se sigan plan-tando más cerros? Los cer-ros se ven verdes, cubiertos de aguacates, mientras que el valle está seco”.

El activista local Ro-drigo Mundaca cree que el problema se deriva de la mala gestión de los recur-sos por las autoridades: “La solución no depende de si el mercado se estructura alrededor de más o menos demanda, pero en la cons-trucción de una política agrícola que hoy no existe en el país, debido a que la empresa económica es privilegiada a expensas de la conservación de los re-cursos naturales”, explica. “No hay una visión de de-sarrollo agrícola que sea económicamente viable, competitiva, socialmente justa y ecológicamente sos-tenible”.

Desde comer aguacate hasta la aplicación de productos de belleza, disfrutando incluso de los hábitos de estilo aparentemente más inocuos de vida, pueden tener un efecto perjudicial sobre el medioambiente mundial.

ElodiE Noël aNd María José GóMEzMWN

Cita

“El modelo agroex-portador de esta fruta ha priorizado el uso intensivo e irracional de recursos naturales finitos, a expensas del deterioro ambiental y de un daño ecológico que en provincias como Petorca es total-mente irreversible”.rodrigo Mundaca, ingeniero agróno-mo y secretario del Movimiento por la defensa del agua, Protección de la Tierra y respeto al Medioambiente (ModaTiMa)

+25bnde pares

de zapatos se fabrican cada año

HUELLA DE CARBONONosotros no lo vemos, pero nuestros hábitos de consumo diario tienen un impacto en el medioambiente. Publinews Internacional desglosa las emisiones de carbono de nuestras acciones cotidianas.

T-SHIRT2 mil 700 litros de agua son necesarios para hacer una

camiseta2 mil millones de camisetas se venden en todo el mundo

por año

LAPTOP(DELL LATITUDE E6540)CREACIÓN: 259 kg CO2EMBALAJE: 38 kg CO2

USO: 110 kg CO2RECICLAJE: 1 kg CO2TOTAL: 408 kg CO2

Equivalente: llenar un tanque de combustible de

VW Golf 2,55 veces

MACBOOK9g de CO2 por hora

(Mientras el producto esté inactivo)

TV PRIMARIA (PLASMA DE

34-37 PULGADAS)263.9 watts por

uso269 kg de CO2 al

año

HORNO DE MICROON-

DAS0.945 kWh

por uso39 kg de

CO2 al año

LAVADORA51 kg de CO2 al año

HORNO DE GAS1.52 kWh por

uso38 kg de CO2 al

año

BUSQUEDA EN GOOGLE

0.2g de 7g de CO2 por busqueda

IPHONE 5S70 kg de

CO2 al año81% de sus emisiones ocurren en

la producción

12% proviene

del uso del cliente

TABLETA22kg de CO2 al año por uso de vida útil

18kg de CO2 durante su producción

JUEGO DE PLAYSTATION

(8.8GB PS GAME) 27.5 kg de CO2 al

año20.8 kg CO2 para un juego en físico

AUTO95 mil kg de CO2 durante

su producción

CERVEZA (PAQUETE DE 6)

3.5 kg de CO2 durante su producción

UN VUELO DE

AEROLÍNEA176 kg de

CO2

CORREO BASURA48 kg de CO2 al

año

JEANS(1 PAR)

33 kg de CO2 durante su producción

CHAQUETA30 kg de CO2

durante su producción

VASO DE PAPEL PARA CAFÉ (8 OZ)

12kg de CO2 durante su producción

POLLO / PESCADO / HUEVOS (1 KG)

6 kg de CO2 durante su producción

REVISTA(MED)

1 kg de CO2 durante su producción

GASOLINA (1 GALÓN)

10 kg de CO2 durante su producción

FRUTAS/ VEGETALES230 ML

1.6 kg de CO2 durante su producción

YOUTUBE1g de CO2 por

cada 10 minutos de reproducción

GMAIL1.2kg de CO2 al

año

TÍPICO USUARIO DE GOOGLE

1.46kg de CO2al año

por el consumo de sus diversos

serviciosEquivalente: llenar

una bañera profunda

BOMBILLA DE 60 WATTS48.4g de CO2

por hora

TELÉFONO MÓVIL47kg de CO2 al año

(uso de dos minutosa diario)57g CO2 por minuto

empleado en un teléfono móvil

125 millones de toneladas de CO2 al año (hablando

una hora al día)

Equivalente: volar de Londres a Nueva York de

ida

ZAPATOS13.6 kg de CO2 son generadas

en la fabricación de

un par de zapatos

deportivos

Equivalente: al encendido de una bombilla de 100 vatios durante una

semana entera

GRÁFICO: NANCY MACEDO / MWN / TEXTO: DMITRY BELYAEV, DANIEL CASILLAS

FUENTES: WWF, APPLE, MASSACHUSETTS INSTITUTE OF TECHNOLOGY, CARBONFOOTPRINT.COM, GREENELECTRONICSCOUNCIL.ORG, ECOFX.ORG

EMISIONES DE CO2

COTIDIANA

EMISIONES DE CO2

25% de los plaguicidas y

herbicidas en el mundo es

utilizado por la industria del

algodón

El oro verde que seca a Chile

Page 13: 20150512_gt_guatemala city

especial verde 13

OPCIONES DE CONSUMO ASFIXIAN AL PLANETA TIERRA

La conciencia ambiental y la preocupación por el sufrimiento animal han llevado a mucha gente a re-ducir su consumo de carne, sustituyendo la proteína animal por su equivalente en grano como la quinoa, nutricionalmente benefi-ciosa y sin gluten.

Junto con el bombo, la demanda por este súper alimento se ha hinchado y también su precio ha au-mentado seis veces entre 2004 y 2014, de US$750 a US$4 mil 650 por tonelada. La consecuencia directa es que los bolivianos, que han dependido de esta fuente de alimento durante siglos, supuestamente no podrían seguir pagándola. Estas afirmaciones han sido am-pliamente cuestionadas du-rante los últimos dos años. Cuando la Organización de las Naciones Unidas lanzó el Año Internacional de la Quinoa en 2013, Ban Ki-moon elogió “el ancla cul-tural y un alimento básico en la dieta de millones de personas en Los Andes desde hace miles de años”, que “ofrece una fuente al-ternativa de alimento para los países que sufren de inseguridad alimentaria”, en referencia al hecho de que la quinoa es fácil de cultivar en suelos áridos y pobres, como el Altiplano boliviano.

“La controversia fue pro-vocada por la ignorancia y la

tendencia moderna al sen-sacionalismo”, dice Thierry Winkel, quien participó en una amplia investigación dirigida por el programa de investigación francés IRD y el boliviano PIEB para estudiar las consecuencias del cultivo de la quinoa en la sostenibilidad social y agrícola en el Altiplano. El científico cree que la mala prensa también podría ser una manera de denigrar la producción boliviana para que los países occidentales puedan promover su propia producción, sobre todo en Francia”. La dieta de los bo-livianos nunca se ha basado en la quinoa, más bien en la papa o el maíz, y los bo-livianos siempre han man-tenido la quinoa para su propio consumo. “Creo que incluso podemos decir que comen más que hace diez años, ya que los producto-res locales cuentan ahora con mejores ingresos”, dice Winkel, así que mantén el apoyo a este desarrollo posi-tivo en la región andina y deja de sentirte culpable cuando la compras. No es-tás matando de hambre a nadie.

Con un cálculo de 17.3 millones de usuarios en el mundo, de acuerdo con el Informe Mundial sobre las Drogas 2014 (ONUDD), el tráfico de cocaína sigue siendo un objetivo principal para las autoridades de narcóticos internacio-nales. Si trabajan para proteger la salud de los ciudadanos, sus acciones también están dirigidas a la protección de otro bien común que no tiene precio: la selva colom-biana. En 2008, frente a una multitud de jefes de policía que se reunieron en Belfast, Francisco Santos Calderón, enton-ces vicepresidente de Co-lombia, dijo que 200 mil hectáreas de bosque son destruidas cada año para producir el cultivo de co-caína, la coca. Añadido a este desastre ambien-tal está el lado humano del problema: las minas terrestres utilizadas por las bandas de narcotra-ficantes para proteger los cultivos están muti-lando gran número de civiles. “Cada vez que se consume un gramo de co-caína estás destruyendo 4.4 metros cuadrados de selva colombiana”, dijo. El impacto devastador de la producción de cocaína también puede ser acre-ditado al uso de plaguici-

das, lo que resulta en el vertido de químicos y la contaminación del agua. El cambio a una mono-agricultura altamente rentable puede llevar a una pérdida potencial de ecoconocimiento cul-tural para la población andina.

La erradicación de pro-gramas de erradicación de droga también han contribuido. Entre 1996 y 2012, la fumigación or-denada por el gobierno colombiano y apoyado por Estados Unidos se ha llevado a cabo con avio-nes derramando herbici-das a las 1.6 millones de hectáreas en vegetación sospechosa de Colombia.

Este químico también afecta y, en ocasiones, mata a plantas nativas de la región. Esta acción ha sido considerada inútil por el reporte de 2005 de la Oficina Nacional de Políti-cas de Control de Drogas de EE. UU., ya que desde 2004 no ha disminuido de cultivo de cocaína en tier-ras colombianas.

Números

US$750 a US$4 mil 650 es el precio de la quinoa por tonelada. Aumentó seis veces entre 2004 y 2014.

Números

200mil hectáreas de bosque fueron destrui-das cada año para producir el cultivo de cocaína, la coca.

La verdad acerca de comer quinoa El comercio de la cocaína arruina la selva de Colombia

El aceite de palma destruye el tipo incorrecto de tierra

¿Qué tienen en común tu elegante lápiz labial, la pizza congelada que co-miste anoche seguido de esa bola de helado rociado con galletas, la margarina que pusiste sobre tus tos-tadas esta mañana y tu champú con aroma afru-tado? La respuesta: Todos ellos contienen aceite de palma. El aceite vegetal de mayor consumo del planeta se encuentra en aproximadamente el 50% de todos los productos envasados que se venden en el supermercado. Con la creciente demanda de países en desarrollo como China y la India, la necesi-dad parece infinita.

Alrededor del 85 al 90 por ciento del aceite de palma comercializado en el mundo se produce en Indonesia y Malasia, pero las palmeras también se cultivan en otros países asiáticos, así como en África y América Latina. Las plantaciones siguen en expansión, sobre todo en la isla de Borneo, en Indonesia, a un ritmo de 500 mil hectáreas por año, con alrededor de la mitad de bosques y tierras de arbustos y la otra mi-tad proveniente de tierras agrícolas. “El problema no es solo la liquidación de los bosques, sino tam-bién la fragmentación del bosque que queda, por tanto, la utilidad de los bosques para la vida sil-vestre es mucho menor, con impactos directos sobre las especies como tigres, elefantes y oran-gutanes que necesitan grandes áreas de bosque intacto para sobrevivir”, explica Adam Harrison, líder de aceite de palma mundial para el World Wildlife Fund (WWF). Si este alimento es responsa-ble de esto, el punto no es dejar de usarlo. “El aceite de palma como cultivo es altamente productivo, cerca de nueve veces más productivo que cualquier otro aceite vegetal, por lo que su sustitución por una alternativa como la soya o el aceite de semi-

lla de uva, en realidad, no tiene mucho sentido. El truco está en asegurarse de que el aceite de palma se cultive en zonas en las que no esté tomando el bosque”, afirma Harrison.

Para lograr este ob-jetivo, la Mesa Redonda sobre Aceite de Palma Sos-tenible (RSPO, en inglés) trabaja mano a mano con industrias internacionales para promover el creci-miento y el uso de aceite de palma sostenible cer-tificado, 18 por ciento de la producción mundial. Muchas multinacionales, como Unilever, Nestlé, Walmart y Ferrero, son miembros de la RSPO y varios de ellos se han com-prometido a utilizar el cien por cien de aceite de palma sostenible certificado para el año 2015. Sin embargo, este objetivo todavía no es suficiente para Harrison. “Es solo cuando los consu-midores de las marcas que están comprando aceite de palma empiecen a exigirlo certificado que vamos a ver más productores ob-teniendo la certificación de sus tierras”, concluye. Escribir una carta a la aten-ción al cliente es un buen comienzo, así como buscar productos con el logotipo de la marca RSPO cuando estés de compras.

Destacado

“El problema no es solo la liquidación de los bosques, sino también la fragmentación del bosque que queda, por tanto, la utilidad de los bosques para la vida silvestre es mucho menor, con impactos directos en especies como tigres, elefan-tes y orangutanes que necesitan áreas grandes de bosque in-tacto para sobrevivir”.Adam Harrison, líder de aceite de palma para WWF

Page 14: 20150512_gt_guatemala city

ESPECIAL VERDE 14www.publinews.gtMartes 12 de mayo 2015

Una oficina verde es una ma-nera de mejorar el bienestar de los trabajadores y aumen-tar la productividad. En la transformación de “rostros concretos”, utilizando un proceso más verde llamado diseño biofílico, somos ca-paces de crear una conexión biológica innata entre los hu-manos y la naturaleza.

“Un diseño biofílico im-plica el uso creativo e ima-ginativo del espacio a través de materiales y formas para representar nuestra admira-ción y la necesidad de contar con hojas, flores y animales alrededor de nuestras vidas”, dice Stephen Kellert, profe-

sor emérito de la Escuela de Estudios Forestales y Am-bientales de la Universidad de Yale.

Este es especialmente el caso en los espacios interio-res, donde se lleva un contac-to más indirecto y simulado con la naturaleza, incluidas la luz natural, la ventilación y las vistas. Google, por ejem-plo, es una de las más famo-sas empresas interesadas en este tipo de diseño, con sus empleados sentados al lado de las ventanas y con mue-bles hechos en diferentes formas para estimular su cuerpo, reducir el estrés y mejorar los niveles de con-centración y de creatividad.

  “Por supuesto, los bene-ficios financieros en lugares como estos tienen una hi-potética mejora de 10 por ciento en las operaciones, donde los costos de energía son 1 por ciento del presu-puesto de funcionamiento, y los sueldos y las prestaciones de las personas representan el 90 por ciento”, explica Christopher Wedding, profe-

sor de desarrollo verde en la Universidad de Duke y fun-dador de la empresa g-bit, la herramienta informática de negocio verde.

Feliz y saludable La firma estadounidense Te-rrapin Bright Green es una consultoría ambiental y una empresa de planificación estratégica comprometida con la mejora del ambiente humano por medio del dise-ño sustentable y resistente. Recientemente escribieron el artículo “14 patrones de diseño biofílico” para ayudar a los profesionales y planifi-cadores interesados en la ex-presión de la biofilia en sus ambientes de trabajo.

“Creemos que no hay fronteras entre la gente y la naturaleza y que los dos pueden y deben persistir en armonía”, dice Catie Ryan, directora del proyecto senior de Terrapin Bright Green. “Creemos en la importancia de encontrar soluciones que imitan los sistemas naturales para crear resultados más ambientales y económica-mente eficaces. También creemos que el diseño de alto rendimiento implica funda-mentalmente mejorar los factores humanos como la salud y la experiencia de los usuarios, y al mismo tiempo mejorar la capacidad de re-cuperación económica y del medioambiente en general”.

Según Ryan, dependien-do de la eficacia de la inter-

vención de diseño biofílico, existe un gran potencial para aumentar la capacidad de memoria, la resolución de problemas, la atención y hallar caminos. “El desafío para los diseñadores estará en ir más allá de las inter-venciones de superficie para repensar fundamentalmente lo que típicamente se percibe como un espacio autónomo o edificio como parte de un todo mayor”.

Una relación con el mundo naturalEn algunos casos, este tipo de diseño está aprovechan-do las cualidades del entor-no existente. Además, las personas deben encontrar representaciones simuladas o abstractas para adoptar o adaptar. “Como organismos biológicos, podemos dife-renciar entre la naturaleza real y falsa; sin embargo, mientras que la naturaleza real es mejor que la falsa, los investigadores muestran

que la naturaleza falsa suele ser mejor que ninguna natu-raleza en absoluto”, aclara la directora del proyecto de Terrapin.

La empresa estadouni-dense Sky Factory ofrece techos y instalaciones de paredes conocidas como “ilusiones” porque imitan paisajes al aire libre, y traen la sensación acogedora que generalmente entregan. Mediante la combinación de vidrio, luz artificial y la tecnología, son capaces de reproducir un cielo azul en un día soleado, no importa el lugar. “Tenemos la visión de un mundo en el que la be-lleza prístina de la naturale-za se trae dentro, donde las bellas artes y la tecnología ayudan a ofrecer la paz y el equilibrio que vienen de ex-periencias auténticas de las profundidades de la natura-leza”, dicen los creadores de la empresa global.

Frase

“Los sentimientos moldeados por las reglas de apren-dizaje [Biophilia] caen a lo largo de varios espectros emocionales: de la atracción a la aversión”.Edward O. Wilson, biólogo, investigador y autor de “La Hipótesis Biophilia”

El verde del futuro

¿Por qué es mejor imitar a la naturaleza?El diseño biofílico no siem-pre aparece relacionado con materiales sostenibles, como biowalls o el uso de la piedra natural. A veces se trata de hacer lo que la naturaleza hace en lugar de solo incorporar elementos naturales. “Esto constituye un campo relacionado llamado el biomimetismo, que sugie-re que debemos buscar soluciones sostenibles a los problemas humanos mediante la emulación de modelos”, explica el profe-sor Christopher Wedding. “Y esto no es un diseñito que está de moda pasajera. Los cálculos indican que a 2030 el campo podría reportar por 425 millones de dólares de PIB de EE. UU. y US$1.6 billones de la producción mundial total”.

El cielo de techo luminoso deja ver el exterior. / Foto: Cortesía

Diseño de oficinas al “natural”

ESPECIAL

VERDE

WANISE MARTÍNEZPublinews Internacional

Salud y trabajo. El concepto de traer un medioambiente natural al lugar donde laboras es algo más que una pieza de arquitectura de vanguardia.

Page 15: 20150512_gt_guatemala city
Page 16: 20150512_gt_guatemala city

ESPECIAL VERDE 16www.publinews.gtMartes 12 de mayo 2015

Un pabellón de materiales reciclados

Entrevista

“Hecho con materiales reciclados”

¿Cómo surgió la idea de este edifi cio?Palazzo Italia está inspirado

en una arquitectura natural en el que la estructura rami-ficada de la carcasa exterior, gracias a las líneas entrelaza-das, genera alternancias de luces y sombras, espacios vacíos y llenos, dando lugar a un escenario que recuerda a las obras de Land Art.

La “piel” que cubre el edi-ficio evoca representaciones figurativas primitivas. Para la estructura ramificada de la fachada exterior, hemos desarrollado un sistema

de capas superpuestas que producen, en sus diferentes combinaciones, paneles de distintas formas que dan lugar a una textura geomé-trica única y original.¿Cómo funciona exacta-mente el pabellón?Está diseñado de manera sostenible también gracias a la contribución del vidrio fotovoltaico que cubre y las propiedades fotocatalíticas del nuevo cemento de la carcasa exterior.

En la luz solar directa, el principio activo contenido en el material “captura” ciertos contaminantes presentes en el aire y los convierte en sales inertes, ayudando a purificar la at-mósfera de esmog. Además, el mortero está hecho de 80% de agregados reciclados, parte de los cuales se com-ponen de restos de cortes de mármol de Carrara, y por tanto proporciona un brillo superior en comparación

con los tradicionales cemen-tos blancos.

El componente “dinámi-co” es una característica específica del nuevo mate-rial cuya fluidez particular permite la creación de formas complejas.¿Cuál es su futuro?Será uno de los pocos puestos de Expo Milán de edificios permanentes y se convertirá en un centro para la innovación tec-nológica. MWN

SUSANNA TRADATI Diseñadora de Nemesi & Partners

La construcción

Palazzo ItaliaLa firma italiana Nemesi & Partners ha presentado diseños para el Palazzo Italia, un edificio que ab-sorberá nítrico y óxidos de nitrógeno de la atmósfera. El edificio los convertirá en sales inertes, cuando el sol golpea su superficie. Tam-bién está previsto un techo de vidrio fotovoltaico. El edificio será se presentado en la Expo de Milán 2015. MWN

ESPECIAL

VERDE

FOTO: NEMESI & PARTNERS

Page 17: 20150512_gt_guatemala city

Se cierra el telónTelevisión. Después de ser uno de los programas con más audiencia en la pantalla chica, el show de talento musical “American Idol” llegará a su última temporada en 2016.

La cadena internacional “FOX” anunció que uno de sus programas más exi-tosos de los últimos años llegará a su fin. El show de talentos “American Idol”, que les abrió las puertas a muchos cantantes en los Estados Unidos, como Kelly Clarkson, Carrie Un-derwood, Jennifer Hudson, entre otras, transmitirá su última temporada el próxi-mo año.

La décimo quinta tem-porada contará con la pre-sencia de los jueces Keith Urban, Jennifer López y Harry Connick Jr., quienes han sido los mentores de

los participantes durante las últimas dos tempora-das. También estará el pre-sentador Ryan Seacrest, que ha participado desde el inicio del show.

En un principio contó con los jueces y mentores Simon Cowell, Paula Abdul y Randy Jackson, quienes tomaron gran popularidad por las audiciones que pre-cedían para escoger a los participantes del show. Tam-bién en diferentes tempora-das contó con otros cantan-tes que participaron como invitados especiales, como Steven Tyler, Nicki Minaj, Mariah Carey y la comedian-te Ellen DeGeneres.

Mañana se transmitirá el final de la actual temporada 14, que contará con la partici-pación de Ricky Martín, quien presentará por primera vez en televisión su nuevo tema “Mr. Put It Down”, además de Chris Brown, Steven Tyler, Jamie Foxx, The Jacksons y New Kids On The Block, entre otros.

3CULTURA &

ESPECTÁCULOS

Internet

Lanzará una serie en Snapchat

La actriz Sofía Vergara pretende

lanzar una serie en la popular aplicación. “Vergaraland” mos-trará la carrera de la colombiana desde el punto de vista de su

hijo, Manolo.

CULTURA & ESPECTÁCULOS 17

LUIS [email protected] Clarkson fue la ganadora de la primera temporada. / Foto: AFP

Cine

Confi rman “The Incredibles 2”El director Brad Bird anunció que ya se empezó la planificación para filmar la segunda parte de la popular cinta animada de superhé-roes “The Incredibles”. AGENCIAS

Controversia

Pide legalizar la marihuanaEl actor Morgan Freeman confesó que es un consu-midor usual de la sustan-cia y pidió su legalización porque ayuda a controlar el dolor y que tiene otros usos útiles. AGENCIAS

Música

Taylor Swift y su séquito de artistas“Bad Blood”, el nuevo video de la cantante, con-tará con varios artistas, entre estos Lena Dun-ham, Kendrick Lamar y Ellie Goulding. AGENCIAS

Page 18: 20150512_gt_guatemala city

GUATEMALAEDICIÓN NACIONAL Martes 12 de mayo 2015

| twitter.com/Publinews_GT| facebook.com/publinewsguatemala| www.publinews.gt

Marcar tres goles y no re-cibir ninguno de Lionel Messi y compañía: ese es el milagro que debe con-seguir hoy (12:45 horas) el Bayern de Múnich de Josep Guardiola frente al Barcelona.

“Misión Imposible”, “Se necesitará de un milagro”, juzgan los especialistas después del gran revés 0-3 sufrido la semana pasada

en la ida jugada en el Camp Nou gracias a la actuación de Messi, alguien “impo-sible de frenar” como de-claró Guardiola antes del encuentro.

¿Qué hacer para frenar a la máquina azulgrana que no deja de anotar goles? ¿Cómo darle la razón a un Bastian Schweinsteiger, quien espera que hoy “sea uno de esos días en que co-sas increíbles pueden ocu-rrir en el fútbol”?

Encima, el Bayern no lo está haciendo bien después de haber conseguido el tí-tulo de la Bundesliga.

Derrotados (0-1) en su campo por el Augsburgo el sábado, el club bávaro encadena cuatro derrotas seguidas en todas las com-peticiones, algo que no ocurría desde octubre de 1991.

Además, su artillería

tiene la pólvora mojada: Ni el polaco Robert Lewan-dowski, ni Thomas Müller ni Mario Götze lograron anotar en ninguna de sus tres salidas al campo en mayo.

“Si solo pensamos en marcar goles, perderemos como el año pasado contra el Real Madrid”, previno Guardiola, quien añadió que habrá que “tener cal-ma, controlar nuestro jue-go y ver qué pasa”.

El catalán quiere evitar a toda costa aquella noche de pesadilla del 29 de abril

de 2014, cuando en la vuel-ta de las semifinales de la Champions el Real Madrid goleó 4-0 en Múnich al equipo bávaro.

Sin posibilidades de triplete, y con el doblete (Liga-Champions) muy di-fícil, el técnico catalán al menos quiere despedirse de la temporada europea con honores. Y, sobre todo, querrá evitar ser el primer entrenador del Bayern de-rrotado por el Barcelona en la ciudad alemana.

En el Allianz Arena, el cuadro de casa luce un

catálogo de grandes golea-das.

Esta temporada los alemanes arrollaron al Shakhtar Donetsk 7-0 para pasar a cuartos, y después al Oporto por 6-1 para re-montar el resultado adver-so de la ida (1-3). Pero, el mejor recuerdo es el 4-0 ante el FC Barcelona en las semifinales camino a la victoria final en 2013. Aunque en ese partido, Messi jugó lesionado y sin el apoyo de sus dos gran-des escuderos, el uruguayo Luis Suárez y el brasileño Neymar.

“Conseguimos un buen resultado, pero debemos jugar allá, y jugar en Ale-mania no es fácil. En su casa, ellos son muy fuer-tes”, señaló el “10” culé, que puede llegar a vengar la dolorosa eliminación de hace dos años. AGENCIAS

Liga de Campeones. El Barcelona visita Múnich, la que espera sea su última escala antes de Berlín para jugar la fi nal y donde el equipo de casa tratará de cumplir una complicada tarea.

Una épica remontada es lo único que le sirve al Bayern

En detalle

El Real Madrid ya espera la llegada de la Juventus para el duelo de mañana.

• En duda. La derrota (1-2) en el juego de ida, el empate (2-2) contra el Valencia por la Liga y las críticas recibidas por el rendimiento de Sergio Ramos como medio-centro en Turín acompañan al equipo de Carlo Ancelotti previo al duelo que se jugará en el Santiago Bernabéu.

• Cautela. Massimiliano Allegri, el técnico de la Juventus, aseguró que sus jugadores no se sienten “clasifi cados” con la ventaja que tienen en el global.

“Es imposible salir relajados en una semifi nal de Champions, al Bayern jamás se le puede dar por eliminado

”Luis Enrique, técnico del Barcelona

Josep Guardiola busca motivar a sus jugadores para darle vuelta al global de la serie contra el Barcelona en la que la presencia de Messi es la principal arma del técnico Luis Enrique. / Fotos: AFP

Page 19: 20150512_gt_guatemala city

PUBLISPORT 19

El título se decidirá en un solo juego

Luego de varias discusio-nes, los dos clubes prota-gonistas de la serie final del certamen en la Primera División acordaron que se enfrentarán mañana (20:00 horas) en el estadio Cemen-tos Progreso.

El duelo decidirá al mo-narca del Clausura y gran parte de la definición del ascenso a la categoría ma-yor, proceso en el que Mict-lán y Chiantla, campeón y subcampeón del Apertura 2014, esperan a sus rivales

para decidir a los finalistas que disputarán la plaza que dejó vacante el Deportivo Coatepeque.

Los perdedores de las semifinales se medirán por el derecho a jugar un repe-chaje contra Halcones FC, que terminó en el puesto 11 en la tabla acumulada de la temporada en la Liga Nacional. agencias

Primera División. Solo 90 minutos necesitarán Cobán Imperial y Sacachispas para decidir al campeón del Torneo Clausura 2015 y a uno de los finalistas por el ascenso a la Liga Nacional.

Cobán espera celebrar mañana en la capital. / Publinews

Se preparan para salir a pelear en el MundialLos seleccionados guatemaltecos Elizabeth Zamora, Francisco Palacios, Andrés Zelaya y Guillermo Rodas se enfren-tarán contra los mejores exponentes del planeta en el Campeonato Mundial de Taekuondo, que se inicia hoy en Chelyabinsk, Rusia. Los primeros en subir al tatami serán Zamora, en la división de hasta 49 kilogramos, y Palacios, hasta 58. Para mañana será el turno de Rodas (80) y en la jornada de cierre lo hará Zelaya (68). El evento otorga puntos para el ranquin de la Federación Mundial de los Juegos Olímpicos de Rio 2016. / Foto: Publinews

Futbol americano

Suspenden a Tom BradyLa NFL suspendió a Tom Brady, mariscal de los Patriotas de Nueva Ingla-terra con cuatro partidos sin goce de salario por el caso “Deflategate”, luego de que una investigación encontró que probable-mente el jugador estaba consciente de la manipu-lación de balones en un partido clave en playoffs. Su equipo fue multado con US$1 millón, su primera selección en el draft 2016 y la cuarta de 2017. agencias

Liga Premier

El Arsenal se complica en casa El Arsenal dio un paso atrás en su objetivo de lograr el subcampeo-nato de la Liga al haber sido derrotado 0-1 por el Swansea, que se llevó la victoria con un tanto del francés Bafetimbi Gomis (85).

Los Gunners tienen 70 puntos, tres menos que el Manchester City, que está segundo. agencias

Page 20: 20150512_gt_guatemala city
Page 21: 20150512_gt_guatemala city
Page 22: 20150512_gt_guatemala city
Page 23: 20150512_gt_guatemala city
Page 24: 20150512_gt_guatemala city

Recommended