+ All Categories
Home > Documents > 20150224_gt_guatemala city

20150224_gt_guatemala city

Date post: 08-Apr-2016
Category:
Upload: hannes-pintaritsch
View: 222 times
Download: 4 times
Share this document with a friend
Description:
 
16
Barça quiere recuperar su nivel ante el M. City El equipo de Luis Enrique busca dejar atrás la derrota liguera del sábado ante el Málaga en su visita hoy al campo del equipo inglés PÁGINA 14 GUATEMALA/EDICIÓN NACIONAL Martes 24 de febrero 2015 . gt www. | twitter.com/Publinews_GT| facebook.com/publinewsguatemala Agricultura. El jefe de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan), German González, confirmó que el programa de entrega de alimentos en el Corredor Seco se extenderá hasta noviembre debido al pronóstico de la falta de lluvia. “Vamos a necesitar Q1 mil millones”, afirmó el funcionario PÁGINA 2 Se pierden Q50 millones por bloqueos en rutas Miles de campesinos obstaculizaron los prin- cipales nudos viales del país en reclamo por los precios de la tarifa eléctrica. El ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, comparó la protesta con actos extorsivos, empresarios accionaron contra las manifestaciones PÁGINA 4 EN ESTA EDICIÓN, TODO SOBRE LA VUELTA Y EL FUTURO DE PORTILLO TE PRESENTAMOS DATOS SOBRE EL HORARIO Y EL LUGAR DONDE SE DESARROLLARÁ SU RETORNO Y RESPONDEMOS DUDAS SOBRE SUS POSIBILIDADES EN LA POLÍTICA PÁGINAS 8 y 9 PÁGINA 12 El cantautor guatemalteco inauguró la segunda noche del festival de Viña del Mar, donde le entregaron dos reconocimientos, una Gaviota de plata y una de oro, además de la ovación del público. / Foto: EFE ARJONA Gestionan Q1 mil millones ante posibilidad de sequía VIÑA SE RINDE ANTE
Transcript
Page 1: 20150224_gt_guatemala city

Barça quiere recuperar su nivel ante el M. City El equipo de Luis Enrique busca dejar atrás la derrota liguera del sábado ante el Málaga en su visita hoy al campo del equipo inglés PÁGINA 14

GUATEMALA/EDICIÓN NACIONAL Martes 24 de febrero 2015 .gt

www.

| twitter.com/Publinews_GT| facebook.com/publinewsguatemala

Agricultura. El jefe de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan), German González, confi rmó que el programa de entrega de alimentos en el Corredor Seco se extenderá hasta noviembre debido al pronóstico de la falta de lluvia. “Vamos a necesitar Q1 mil millones”, afi rmó el funcionario PÁGINA 2

Se pierden Q50 millones por bloqueos en rutas Miles de campesinos obstaculizaron los prin-cipales nudos viales del país en reclamo por los precios de la tarifa eléctrica. El ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, comparó la protesta con actos extorsivos, empresarios accionaron contra las manifestaciones PÁGINA 4

EN ESTA EDICIÓN, TODO SOBRE LA VUELTA Y EL FUTURO DE PORTILLO TE PRESENTAMOS DATOS SOBRE EL HORARIO Y EL LUGAR DONDE SE DESARROLLARÁ SU RETORNO Y RESPONDEMOS DUDAS SOBRE SUS POSIBILIDADES EN LA POLÍTICA PÁGINAS 8 y 9

PÁGINA 12

El cantautor guatemalteco inauguró la segunda noche del festival de Viña del Mar, donde le entregaron dos reconocimientos, una Gaviota de plata y una de oro, además de la ovación del público. / Foto: EFE

ARJONA

.gt

EN ESTA EDICIÓN, TODO SOBRE LA VUELTA Y EL FUTURO DE PORTILLO TE PRESENTAMOS DATOS SOBRE EL HORARIO Y EL LUGAR DONDE SE DESARROLLARÁ SU RETORNO Y RESPONDEMOS DUDAS SOBRE SUS POSIBILIDADES EN LA POLÍTICA

Gestionan Q1 mil millones ante posibilidad de sequía

VIÑA SE RINDE ANTE

Page 2: 20150224_gt_guatemala city

Análisis

En un año electoral hay dudasClaramente por ser un año electoral todas las solicitudes de recursos son dudosas, sobre todo porque este gobierno no ha sido un muy buen amigo de la transparencia. Espero que el Gobierno no se aproveche de ese desastre y que los fondos sean utilizados para otras cosas. Creo que en estos casos la Contraloría General de Cuentas tiene que salir a dar la carta y fiscalizar este proceso, porque no se pueden desviar recursos para actividades políticas de la agrupación oficial.

NACIONALES 2www.publinews.gtMartes 24 de febrero 2015

Piden Q1 mil millones más por nueva sequíaAgricultura. El jefe de la Sesan, German González, explicó que los recursos servirán para mitigar los posibles daños de la próxima canícula. Acción Ciudadana pide fi scalizar el gasto para evitar inversiones dudosas.

1NOTICIAS

Diplomacia

Revelan la agenda de Joe

BidenLos presidentes de

Guatemala, El Salvador y Honduras se reunirán

la próxima semana con el vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden. El punto

principal será el avance del Plan de la Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte,

informó el ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Morales. “Biden llega el lunes 2 de mar-zo. Ese día se realizará una reunión bilateral con Otto Pérez. Luego habrá una junta con los demás mandata-

rios. El martes 3 habrá más citas”, aseguró el

canciller.

MANFREDO MARROQUÍNDirector de Acción Ciudadana

De acuerdo con el Insivumeh, desde esta semana comenzará la época de calor en el territorio nacional. Se prevé una sequía prolongada. / Foto: Saúl Martínez / EFE

Al igual que 2014, según el Insivumeh, este año habrá una sequía prolongada que afectará el Corredor Seco, por lo que las autoridades han comenzado a gestionar Q1 mil millones.

De acuerdo con German González, al frente de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan), la ayuda que se les entregará a los afectados se extenderá hasta noviembre.

“Ya tenemos acciones de prevención para evitar casos de desnutrición y tam-bién para priorizar junto con la cartera de Agricultu-ra la compra de alimentos que nos permitan extender la ‘Operación Oportunidad’ para atender a las 266 mil familias que reciben ayuda desde el año pasado”, aña-dió el funcionario.

“Por el momento ya se gestionan Q1 mil millones y se evalúa si se incrementa el número de las personas que puedan salir afectadas”, aseguró.

Añadió que el fenómeno impactará en el Corredor Seco –El Progreso, Zacapa, Chiquimula, Jalapa, Jutiapa, Santa Rosa y Baja Verapaz–como sucedió durante 2014.

“En Petén y en la Franja Transversal se prevé que la lluvia sea normal”, expuso el funcionario.

La vicemandataria Roxa-na Baldetti confirmó que un informe que elaboró la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio de Estados Unidos (NASA, en inglés) reveló que de marzo a julio habrá escasez de lluvia.

Baldetti informó que, según el documento, habrá precipitaciones arriba de lo

normal entre agosto y no-viembre.

“La situación del cambio climático es muy difícil. Por ejemplo, ahora tendremos que redistribuir la entrega del fertilizante”, afirmó.

“Vamos a comprar más alimentos y se reorientará la adquisición del abono”, enfatizó.

La ayuda

Después de los efectos de la sequía prolongada del año pasado, las autoridades del Ejecutivo implementaron ‘Operación Oportunidad’.

• Contribución. Esta asistencia humanitaria es para 266 mil familias y se inició en octubre del año pasado. “Se tenía previsto que fi nalizara

seis meses después, pero se ha contemplado prorrogarla debido a los pronósticos que prevén que el fenómeno ‘El Niño’ afectará nuevamente con una canícula prolonga-da, lo que podría dañar las cosechas de mayo y noviembre”, explicó durante una conferencia de prensa González.AMILCAR AVILA

[email protected]

Page 3: 20150224_gt_guatemala city
Page 4: 20150224_gt_guatemala city

Desde la madrugada, cien-tos de personas bloquearon 15 carreteras para exigir la nacionalización de la ener-gía eléctrica, entre otras demandas.

“Exigimos la nacionali-zación de la energía eléc-trica”, señaló el líder Rafael Chanchavac, representante de la Coordinadora Na-cional de Organizaciones Campesinas (CNOC).

Además, los manifes-tantes rechazaron una propuesta del Ejecutivo de rebajar a Q1 mil 500 el salario mínimo en los mu-nicipios San Agustín Aca-saguastlán y Guastatoya, en El Progreso; Estanzuela, en Zacapa, y Masagua, en Escuintla, para fomentar el crecimiento de empresas.

“Los bloqueos son como las extorsiones”, declaró el ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, acerca de los bloqueos y ad-virtió de que usaría la fuer-za policial.

Por la tarde los campe-sinos se retiraron, aunque,

según el recuento empresa-rial, provocaron pérdidas en producción por Q50 mi-llones.

Jorge Briz, presidente de la Cámara de Comercio de Guatemala, calificó de “atropello” vedar la libre locomoción. Luego interpu-so un amparo en la Corte de Constitucionalidad.

El Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras solicitó la inter-vención de la Policía y libe-rar las vías. “Respetamos el derecho a la manifestación, pero se debe ejercer siendo respetuosos del derecho de libre locomoción, libertad de comercio, entre otros derechos ciudadanos”, ex-presó el sector empresarial en un comunicado.

Los bloqueos provocan pérdidas millonarias Economía. Miles de campesinos obstaculizaron las principales carreteras del país como protesta por la tarifa de la energía eléctrica, lo que provocó pérdidas por Q50 millones.

Postura

“Un día es como sumar las extorsiones de casi un mes, la intención es la misma, es extorsiva”.Mauricio López Bonilla, ministro de Gobernación

Detalles

Otras demandas de los manifestantes.

• Minería. Suspensión de las licencias de minería.

• Líderes. El cese a la persecución contra los líderes indígenas.

• Canasta. Miguel Ixcán, del CNOC, incluyó en las protestas el alto costo de los productos de la canasta básica.

Política

Mirador Electoral en 72 municipiosIntegrantes del Mirador Electoral, que está forma-do por nueve organiza-ciones de la sociedad civil, les explicaron a los magistrados del Tribu-nal Supremo Electoral que seis mil voluntarios trabajarán durante los comicios de septiembre en 72 municipios. PUBLINEWS

Política

El PLP presenta a grupo de afi liadosEl Partido Libertador Progresista (PLP) llevó al Registro de Ciuda-danos del Tribunal Su-premo Electoral, desde Chimaltenango, a un grupo de 200 afiliados para dejar claro que sí están inscritos y que no están incurriendo en usar firmas falsas. La semana pasada el ente electoral informó que detectaron 12 mil inscripciones anóma-las. PUBLINEWS

Justicia

Accionan en contra de Ríos MonttRepresentantes del Cen-tro para la Acción Legal en Derechos Humanos y de la Asociación para la Justicia y Reconci-liación, ambas organi-zaciones querellantes del caso por genocidio, presentaron un memo-rial en la Sala Primera de Apelaciones con el argumento de que no puede ser aplicada la amnistía a Efraín Ríos Montt, según convenios y tratados internaciona-les que ratificó el país. EMISORAS UNIDAS

NACIONALES 4www.publinews.gtMartes 24 de febrero 2015

KENNETH MONZÓ[email protected]

OBSTÁCULOSCampesinos obstaculizaron la circulación de vehículos en las principales carreteras del país en demanda

de la nacionalización de la energía eléctrica, entre otros rechazos.

1 Kilómetro 65, CA-1 Oriente en El Boquerón, Santa Rosa.

2 Kilómetro 178 en El Zarco, Retalhuleu.

3 Kilómetro 132 ruta a las Vera-paces, en la cumbre de Santa Elena.

4 Kilómetro 117 ruta Interameri-cana, Las Trampas.

5 Kilómetro 157 CA-1 Occidente,

en Nahualá, Sololá.6 Kilómetro 188 en Cuatro

Caminos.7 Kilómetro 180 en San Julián,

Tactic, Alta Verapaz.8 Kilómetro 240 aldea Santa

Elena, límite Quiché con Alta Verapaz.

9 Kilómetro 245 CA-9 cruce La Ruidosa, en Morales, Izabal.

10 Kilómetro 435 en Machaquilá, entre Poptún y Dolores, en Petén.

11 Kilómetro 247.5 ruta a suroccidente, en Pajapita, San Marcos.

12 Kilómetro 92 entrada a Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla.

13 Kilómetro 112 en Cocales, Patulul, Suchitepéquez.

14 Kilómetro 54 CA-9 Norte en Sanarate, El Progreso.

15 Kilómetro 82 en El Rancho, El Progreso.

Los puntos:

Q50millones se pierden en un día por los bloqueos.

4 milpersonas participaron en los bloqueos.

1

2

34

6

78

9

1213

14

15

4

5

10

11

Page 5: 20150224_gt_guatemala city

NACIONALES 5

El demente ágil

LUIS FELIPE VALENZUELAESCRITOR, PERIODISTA Y DIRECTOR GENERAL DE EMISORAS UNIDAS 89.7

VALENZUELAESCRITOR, PERIODISTA Y DIRECTOR GENERAL DE

NO MÁS BLOQUEOS, POR FAVOR. YA BASTA

No es lo mismo una manifestación que un blo-queo de carretera. Manifestar está amparado por la Constitución y hacerlo es absolutamente legítimo. Interrumpir el paso de automóviles es un delito que involucra, a la fuerza, a miles de inocentes en causas que, aunque de algún modo les competan, no están obligados a de-fender. Mucho menos cuando eso conlleva es-tropearles sus planes, sean grandes o mínimos. Este país está lleno de iniquidades que merecen una respuesta ciudadana contundente. Sobre todo aquellas relacionadas con el bien común. La pobreza debería de ser una preocupación de cada guatemalteco responsable. Sea rico, clase media o pobre. Asimismo, la corrupción. No di-gamos la violencia. O la correcta aplicación de la justicia. La lista es larga. Y, en ello, las expre-siones en masa tendrían que ser un instrumento vigoroso y dinámico que hiciera tambalear a los poderes que ignoran los clamores de la gente y que además obligaran a las élites a meditar acerca de su rol en esta sociedad, así como a encarar los riesgos de no tomar en cuenta las carencias de las mayorías. Nada de eso ocurre aquí. En realidad, aquí no ocurre nada. En Guatema-la se ha vulgarizado la protesta. Se ha vuelto aburridamente habitual, como una mala cos-tumbre aceptada por todos. Esta protesta no cohesiona. Es más, lo que inspira es rechazo. E igual a la política, que cada vez logra ahuyentar más a los decentes, la irracional y sistemática limitación de paso en las carreteras repele a miles de involucrarse en la tan necesaria lucha social. Y lo que es peor: movimientos genuinos que proyectan en la caminata callejera o en la aglomeración resistente sus angustias y sus in-dignaciones terminan confundiéndose con los grupos que lo hacen como por deporte, en oca-siones hasta valiéndose de ingenuos e incautos para mantener los privilegios de una corrom-pida dirigencia. Son muchas las pérdidas que se registran durante estas jornadas en las que nunca se llega a nada. Y no resultan ser los gran-des empresarios quienes suelen sufrir más. En los bloqueos siempre lleva la peor parte el que transporta productos perecederos o de entre-ga con plazo determinado, como también el pequeño comerciante que vive al día, o el deudo que va hacia el funeral de un fa-miliar y pretende arribar a tiempo a su destino. Asimismo, aquel que urge de llegar a su lugar de trabajo por-que de lo contrario no le pagan el día, aquella familia que ha ahorrado todo el año para ir de vacaciones a algún balneario, o, duele es-cribirlo, los enfermos que van de emer-gencia en busca de un hospital para recibir a tenc ión médica. Suscri-bo lo d i -

cho por el ministro de Gobernación en cuanto a que esta clase de protestas se parecen a una extorsión. Lamento, sin embargo, que no exis-tan protocolos democráticos para liberar las carreteras cuando la situación lo exija. Estoy asimismo en contra de la criminalización de la protesta. No compro el manido argumento de tildar de haraganes a todos los que van a la acción callejera a pelear por sus derechos. Eso, en algunas condiciones, es impostergable. Y debería de ser acompañado cada vez por más gente, en aspectos tan poco atendidos como la lucha contra la pobreza, por ejemplo. Sea uno rico, clase media o pobre. Asimismo, cuando se trata de  frenar la corrupción. No digamos por la violencia. O en pos de la correcta aplicación de la justicia. La lista es larga. Y esta no debería

tolerar peticiones imposi-bles que solo se incluyen para maquillar las verda-deras intenciones de una movilización, a veces financiada por quienes menos uno se imagina. Insisto: una cosa es ma-

nifestar y otra muy distinta es restringirle el derecho de locomoción a un país entero. Proclamar que la imaginación vaya al poder puede sugerir un trasnochado idealismo que no expresa mayor cosa. Pero pedir que el poder de la imaginación prevalezca no es pedir demasiado. Manifestar es fundamental en un país como el nuestro, con des-igualdades tan crueles y con la impunidad tan a flor de aire. Hacer-lo con respeto es el capítulo que falta. No más bloqueos, por favor. Ya bas-ta.

Refl exión

“No es lo mismo una manifesta-ción que un bloqueo de carretera”.

El presidente Otto Pérez y su homólogo hondureño Juan Orlando Hernández firma-rán este jueves un acuerdo para la eliminación de los cruces fronterizos, lo que permitirá establecer un área de libre comercio y flujo de personas, informó el minis-tro de Relaciones Exteriores, Carlos Raúl Morales.

“En el acuerdo está con-tenida la hoja de ruta que nos va a llevar a esa unión aduanera que puede estar concretada para el 15 de di-ciembre de este año”, asegu-ró Morales.

El canciller explicó que con esto se eliminarán los tres cruces terrestres que comparten ambas nacio-nes.

Según Morales, el encuentro se lle-vará a cabo en la ciudad hondu-reña de Tela. “ Ta m b i é n asistirán empre -sarios

de las dos naciones y repre-sentantes de Estados Unidos y del BID”, agregó.

“La unión aduanera ten-drá un impacto importan-te en las economías de ambos países y, por lo tanto, el BID y Esta-dos Unidos están muy interesados en conocer el proyecto”, agregó. A. AVILA

Relaciones. Guatemala y Honduras firmarán acuerdo para la unión aduanera

Page 6: 20150224_gt_guatemala city

mundo 6www.publinews.gtMartes 24 de febrero 2015

TexTos: Publinews / FoTos: AFP y [email protected]

“Charlie Hebdo” regresa esta semana y así será la portadaEl semanario satírico francés “Charlie Hebdo” regresará a los quioscos esta semana con una portada en la que un perrito, que representa al semanario, es perseguido por una jauría de canes furiosos, entre los que se reconoce a la dirigente del partido Frente Nacional (extrema derecha) Marine Le Pen, el

expresidente Nicolas Sarkozy, al papa Francisco y a un yihadista con el fusil entre los dientes.

El dibujo, que aparece sobre un fondo rojo y que está firmado por el caricaturista Luz, va acompañado de la frase “C’est reparti!” (¡De vuelta!) Se publicará mañana.

una colombiana se pone el abecedario como nombreUna profesora universitaria de arte de Bogotá cambió exitosamente su nombre al alfabeto completo. “No fue una idea repentina. Ha sido un proceso que ha durado más de 30 años. No podía entender o clasificar-me a mí misma”, expresó la mujer colombiana.

sismo sacude Madrid y el centro de españaUn terremoto de magnitud 5.4 sacudió ayer Madrid y el centro de España sin pro-vocar daños, informaron las autoridades. El epicentro se situó en Ossa de Montiel, cerca de Albacete, a 220 kilómetros al suroeste de Madrid, según un tuit del Instituto Geográfico Nacional.

Continúa la batalla entre la Casa blanca y el Congreso en ee. uu.El presidente Barack Obama anunció que cien mil empleados del Departamento de Seguridad Nacional no recibirán su salario la próxima semana a menos que el Congreso acuerde nuevos fondos para la agencia.

el líder norcoreano ordena prepararse para el combateEl líder norcoreano Kim Jong-un le ordenó al ejército que se prepare para el combate ante las inminentes maniobras militares anuales realizadas conjuntamente por las fuerzas estadounidenses y surcoreanas. El político pidió que la institución “se prepare para reaccionar a cualquier forma de guerra declarada por el enemigo”.

Matteo Renzi logra sacudir a italia en un añoCerca de cumplir un año como jefe de gobierno de Italia, Matteo Renzi, con su estilo moderno y su aire juvenil, ha logrado sacudir a la clase política, aunque todavía tiene pendientes las reformas prometidas.

Lo más importante del mundo en minutos

Afirman haber capturado una célula de Hamás en CisjordaniaEl servicio de seguridad interior de Israel informó ayer que arrestó en enero a varias personas acusadas de pertenecer al grupo islamista palestino Hamás, que supuesta-mente planeaban ataques en la Cisjorda-nia ocupada.

• Publinews es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes en Guatemala por Publimetro Guatemala • Publinews pertenece al Grupo Emisoras Unidas y es miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) • Dirección: Avenida Reforma 9-55, zona 10, Edificio Reforma 10, nivel 8, oficina 806 • Web: www.publinews.gt • PBX: (502) 2312 7900 • Teléfono ventas: (502) 2312 7932 • Presidente: Rolando Archila Dehesa • Gerente General: Rodolfo Jiménez • Directora editorial: Luisa

Pérez Moraga • Editor general: Leonardo Cereser • Editor de informaciones: David Lepe • Editor de estilo y cierre: Diego Santizo • Editor de diseño: Mario López • Correo electrónico: [email protected]

Page 7: 20150224_gt_guatemala city
Page 8: 20150224_gt_guatemala city

¿Puede ser presidente?

No, el artículo 186 de la Constitución lo

prohíbe.

¿Puede optar a un cargo de

elección popular?Sí, mientras no exista algún impedimento

legal.

¿Regresará a la política?

Será una decisión que él deberá tomar.

¿Puede viajar a otras naciones?Sí, ya que carece de algún arraigo que le impida salir del país.

ALFONSO PORTILLO

Nacimiento: 24 de septiembre de 1951 en

ZacapaPadres: Alfonso Portillo

Rodríguez y Gilda Cabrera

1970A los 19 años viajó a

México, donde estudió Derecho y Economía. Allá se vinculó con organiza-

ciones de izquierda y cuadros políticos de la

guerrilla.

1982Portillo es involucrado en la muerte de dos personas

en Chilpancingo, Guerrero, México, cuando era docente. Se retiró al Distrito Federal y el caso

quedó sobreseído en 1995.

1994Es electo diputado con la Democracia

Cristiana.

1996Pierde las elecciones presidenciales contra Álvaro Arzú. Se había

postulado por el Frente Republicano

Guatemalteco.

1999El 26 de diciembre gana las

elecciones generales. Portillo confesó la muerte de dos

personas: “Lo hice por defender mi vida, como defendería la vida de mi familia y la del

pueblo de Guatemala”.

2000 a 2004

Periodo presidencial junto al vicepresidente Juan Francisco Reyes.

2004El 20 de febrero salió a

escondidas a El Salvador, luego voló a México de

donde fue repatriado en el 2008.

2010Con la acusación por lavado

de parte de la corte de Nueva York intentó escapar en una lancha, en Punta de Palma, Izabal, el 26 de enero y fue detenido. Enfrentó proceso legal en Guatemala por el

desvío de Q120 millones del Ministerio de la Defensa.

2011El 9 de mayo es absuelto

en el país por el desvío de fondos. El 15 de noviembre el presidente Álvaro Colom

autoriza la extradición a Estados Unidos.

2013Portillo es extraditado el 24 de mayo durante el

gobierno de Otto Pérez.

2014El 21 de mayo, el juez

estadounidense Robert Patterson condenó a 70 meses

de prisión a Portillo por el lavado de US$2.5 millones en

bancos del sistema.

2015Mañana regresa en un vuelo privado de Estados Unidos.

Su llegada20:30 horasAlfonso Portillo volverá de Estados Unidos en un vuelo privado.

ConferenciaSe tiene previsto que brinde una conferencia en los salones 1 y 2 del aeropuerto La Aurora.

SaludoSimpatizantes estarán afuera y se espera que Portillo salga a saludarlos y les brinde algunas palabras.

ReencuentroSe reunirá con su familia y se espera que viaje a La Unión, Zacapa.

ProtegidoAgentes de la Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia (SAAS) resguardarán al expresidente.

Sin ofrecimientosSu exesposa Evelyn Morataya explica que no tienen ofrecimientos políticos. El político Mario Estrada confirmó esa situación.

Conferencia

Saludo

Reencuentro

Protegidod l

Sin ofrecimientoss

A MéxicoSu hija Gabriela le ha pedido que se mude a México.

CoberturaMás de 60 periodistas están acreditados para cubrir el retorno de Portillo.

ImpedimentosPortillo no tiene un proceso legal pendiente en el país, aunque regresa sin inmunidad, incluso, podría ser acusado de traición a la patria.

Impedimentos ParticipaciónEl expresidente puede postularse como candidato a diputado, alcalde o vicemanda-tario.

DudasEl constitucionalista Gabriel Orellana explica que Portillo no puede ser candidato a la presidencia.

Participación

Dudas

Así será la llegada del políticoDecenas de sindicalistas y simpatizantes del exgobernante estarán afuera del

aeropuerto La Aurora para saludarlo.

TEXTO: KENNETH MONZÓN// GRÁFICO: MARIO LÓPEZ

LA VIDA DE ALFONSO PORTILLO

Su regreso al país

LO QUE TODA GUATEMALA SE PREGUNTA

Cobertura

www.publinews.gtMartes 24 de febrero 2015

PORTILLO TERMINA HOY SU CONDENA EN EE. UU.

Detalles de la vuelta

El expresidente Alfonso Portillo volverá en un vuelo comercial de Estados Unidos.

• Caminata. El domingo decenas de habitantes de Zacapa participaron en una caminata por el retorno de Portillo que culminó en el parque El Calvario en la cabecera departamental.

• Aprecio. “Los seguidores

son personas que le tie-nen cariño y aprecio por presidir un gobierno que ayudó a los más necesi-tados”, mencionó Janeth Pérez, del Frente Nacional Portillista.

• Postura. “Merece su larga-mente esperada libertad ahora”, afi rmó su abo-gado, David Rosenfi eld, que trató de convencer al juez de la inocencia del exmandatario.

Análisis

Panorama con él puede cambiarAlfonso Portillo aún es un personaje político con mucho carisma y aceptación en las masas y eso es algo que los integrantes de los grandes partidos no pasan por alto porque les podría generar la capitalización de los votos en la contienda electoral.

En el caso del exgo-bernante, se ha realizado mucho análisis sobre los su-puestos y las probabilidades por si quisiera participar en las elecciones de este año, aunque hay que recordar

que aún no ha tomado la decisión en forma pública.

Algunas organizaciones políticas rechazan la llegada del expresidente y hasta han recordado su mal manejo de las riendas del país durante su mandato cuando integraba las filas del Frente Republicano Guatemalteco.

Recuerdan que durante su gestión como presidente los niveles de corrupción se elevaron, algo que debilitó a su gobierno.

Su mismo vicepresiden-te Juan Francisco Reyes, quien prepara la bienveni-da para mañana, mencionó que Portillo, de momento, solo quiere estar con su familia y aún no ha tenido ofrecimientos para optar

a un cargo de elección popular.

Portillo puede participar como candidato a concejal, síndico, incluso de su natal Zacapa. También puede ser parte de un listado para ser diputado, ya que no existe un impedimento legal. Lo que no puede es volver a ser candidato presidencial por el impedimento consti-tucional.

Tal vez Portillo se va a tomar su tiempo y se aleje de las elecciones de este año y pueda hacerlo para 2019.

JOSÉ CARLOS SANABRIAanalísta político de asíes

llega a su fi n la sentencia de 70 meses de prisión que el juez estadounidense robert patterson le impuso el 21 de mayo de 2014 a alfonso portillo luego de que aceptó haber lavado en bancos

norteamericanos Us$2.5 millones de sobornos que pagó taiwán durante su gobierno de 2000 a 2004. conoce todo sobre su llegada mañana al país y te aclaramos algunas dudas sobre su futuro político.

KENNETH MONZÓN [email protected]

Portillo se convirtió en el primer exgobernante del continente en ser entrega-do, por su país, a la justi-cia de Estados Unidos hace más de un año. Luego de juzgado y condenado por lavado de dinero, vuelve antes de comenzar la con-tienda electoral de 2015.

Su amigo y exfunciona-rio el político Mario Estra-da, de la Unión del Cambio Nacionalista, mencionó: “Cualquier partido, aun-que lo niegue, quisiera te-ner en sus filas a Alfonso Portillo”, aunque el expre-sidente por medio de sus amigos ha manifestado que aún no ha decidido si participará en la contien-da.

Cuando fue condenado por la justicia estadouni-dense, el juzgador men-cionó: “No fue un error, fueron cinco errores por un largo periodo de tiem-po”, al hacer referencia a los cinco cheques por US$500 mil, cada uno que recibió de la República de China (Taiwán) entre 1999 y 2002, y la posterior cons-piración para lavar ese di-nero.

El exgobernante se ha-bía declarado “no culpa-ble de todos los cargos” al comienzo del proceso legal, el año pasado, pero

luego modificó su decla-ración después de haber negociado con la Fiscalía un compromiso en el que solo aceptó la imputación de lavado: “Soy culpable, su señoría”, explicó.

“Este tiempo que lle-vo encarcelado ha sido de gran enseñanza para mí, pero también de gran dolor para mi familia”,

se refirió Portillo cuando aceptó ante el juez haber recibido el soborno.

El ex vicepresidente Juan Francisco Reyes or-ganiza el comité de bien-venida en la Fuerza Aérea Guatemalteca. La seguri-dad y la logística son coor-dinadas por su exsecreta-rio Julio Girón.

El Frente Nacional Por-tillista informó que hoy, a las 12:15 horas, habrá una misa de acción de gracias en la iglesia San Agustín, en la zona 1 capitalina. “Estamos listos para dar-le una calurosa y festiva bienvenida”, explicó Ja-neth Pérez, coordinadora del grupo y exdiputada.

Recordatorio

“Tenemos que re-cordar que reconoció que robó”.Óscar Vian, arzobispo metropolitano

Monto

US$2.5millones recibió Portillo como soborno de Taiwán.

Simpatizantes

“Cada persona que lle-gará a recibirlo costeará sus gastos”.Janeth Pérez, del Frente Nacional Portillista

Deseo

“Portillo se ha refe- rido a su deseo de regresar a la patria”.Juan Francisco Reyes, ex vicepre-sidente

Política

“Cualquier partido quisiera tenerlo en sus fi las”.Mario Estrada, de UCN y amigo de Portillo

Page 9: 20150224_gt_guatemala city

¿Puede ser presidente?

No, el artículo 186 de la Constitución lo

prohíbe.

¿Puede optar a un cargo de

elección popular?Sí, mientras no exista algún impedimento

legal.

¿Regresará a la política?

Será una decisión que él deberá tomar.

¿Puede viajar a otras naciones?Sí, ya que carece de algún arraigo que le impida salir del país.

ALFONSO PORTILLO

Nacimiento: 24 de septiembre de 1951 en

ZacapaPadres: Alfonso Portillo

Rodríguez y Gilda Cabrera

1970A los 19 años viajó a

México, donde estudió Derecho y Economía. Allá se vinculó con organiza-

ciones de izquierda y cuadros políticos de la

guerrilla.

1982Portillo es involucrado en la muerte de dos personas

en Chilpancingo, Guerrero, México, cuando era docente. Se retiró al Distrito Federal y el caso

quedó sobreseído en 1995.

1994Es electo diputado con la Democracia

Cristiana.

1996Pierde las elecciones presidenciales contra Álvaro Arzú. Se había

postulado por el Frente Republicano

Guatemalteco.

1999El 26 de diciembre gana las

elecciones generales. Portillo confesó la muerte de dos

personas: “Lo hice por defender mi vida, como defendería la vida de mi familia y la del

pueblo de Guatemala”.

2000 a 2004

Periodo presidencial junto al vicepresidente Juan Francisco Reyes.

2004El 20 de febrero salió a

escondidas a El Salvador, luego voló a México de

donde fue repatriado en el 2008.

2010Con la acusación por lavado

de parte de la corte de Nueva York intentó escapar en una lancha, en Punta de Palma, Izabal, el 26 de enero y fue detenido. Enfrentó proceso legal en Guatemala por el

desvío de Q120 millones del Ministerio de la Defensa.

2011El 9 de mayo es absuelto

en el país por el desvío de fondos. El 15 de noviembre el presidente Álvaro Colom

autoriza la extradición a Estados Unidos.

2013Portillo es extraditado el 24 de mayo durante el

gobierno de Otto Pérez.

2014El 21 de mayo, el juez

estadounidense Robert Patterson condenó a 70 meses

de prisión a Portillo por el lavado de US$2.5 millones en

bancos del sistema.

2015Mañana regresa en un vuelo privado de Estados Unidos.

Su llegada20:30 horasAlfonso Portillo volverá de Estados Unidos en un vuelo privado.

ConferenciaSe tiene previsto que brinde una conferencia en los salones 1 y 2 del aeropuerto La Aurora.

SaludoSimpatizantes estarán afuera y se espera que Portillo salga a saludarlos y les brinde algunas palabras.

ReencuentroSe reunirá con su familia y se espera que viaje a La Unión, Zacapa.

ProtegidoAgentes de la Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia (SAAS) resguardarán al expresidente.

Sin ofrecimientosSu exesposa Evelyn Morataya explica que no tienen ofrecimientos políticos. El político Mario Estrada confirmó esa situación.

Conferencia

Saludo

Reencuentro

Protegidod l

Sin ofrecimientoss

A MéxicoSu hija Gabriela le ha pedido que se mude a México.

CoberturaMás de 60 periodistas están acreditados para cubrir el retorno de Portillo.

ImpedimentosPortillo no tiene un proceso legal pendiente en el país, aunque regresa sin inmunidad, incluso, podría ser acusado de traición a la patria.

Impedimentos ParticipaciónEl expresidente puede postularse como candidato a diputado, alcalde o vicemanda-tario.

DudasEl constitucionalista Gabriel Orellana explica que Portillo no puede ser candidato a la presidencia.

Participación

Dudas

Así será la llegada del políticoDecenas de sindicalistas y simpatizantes del exgobernante estarán afuera del

aeropuerto La Aurora para saludarlo.

TEXTO: KENNETH MONZÓN// GRÁFICO: MARIO LÓPEZ

LA VIDA DE ALFONSO PORTILLO

Su regreso al país

LO QUE TODA GUATEMALA SE PREGUNTA

Cobertura

reportaje especial 9

Page 10: 20150224_gt_guatemala city

Breves

1Rumor. Un millonario

alquilerBeyoncé y su marido, Jay Z, aún no han encon-trado la casa perfecta a sus necesidades en Los Ángeles, por lo que han decidido volver a alquilar la mansión en Holmy Hills pagando US$150 mil al mes. AGENCIAS

2Internet. Desmiente

romanceEmma Watson desmintió en Twitter los rumores que aseguraban que el príncipe Enrique y ella mantenían una relación. AGENCIAS

3Protesta. Una exestrella de

Disney se molestaChristy Carlson Romano posó en lencería, en un clima bajo cero, protes-tando en contra del filme “50 sombras de Grey”, ya que la considera “misógi-na”. AGENCIAS

12CULTURA &

ESPECTÁCULOS

Música

Lorde regresará en 2016La cantante y

fenómeno musical de Nueva Zelanda

volverá al estudio de grabación dentro de

algunas semanas, pero cree que publi-cará su nuevo álbum

hasta 2016.

En cifras

2014 GRABÓ LA BANDA SONORA DE

“LOS JUEGOS DEL HAMBRE: SINSAJO - PARTE 1”

1.5MILLONES DE COPIAS VENDIÓ DE

SU DISCO “PURE HEROINE”

CULTURA & ESPECTÁCULOS 10

2

3

“Temí embarcarme en algo sin conocerlo”Entrevista. Julianne Moore habla de su experiencia como ganadora en los Óscar, de la preparación del personaje y de la maternidad.

La categoría a mejor actriz en los Óscar parecía ser la más disputada de la ce-remonia. Nombres como Meryl Streep, Marion Coti-llard y Reese Witherspoon, quienes ya habían obteni-do este premio, estaban nominadas. Pero Julianne Moore, quien nunca antes lo había ganado, se llevó las palmas por su inter-pretación en “Still Allice”. La actriz nos explica qué significa haber ganado la estatuilla y nos habla de la noche de los Óscar, una que nunca olvidará.

¿Qué es lo mejor de obte-ner un Óscar?

Lo bueno sobre el Óscar

es que le presta atención a las películas que hago. La gente está muy ocupada y cuando va al cine quiere ver una buena película y si tiene que ver con el Óscar, van seguro. Eso es bueno. Siempre espero que un pre-mio así lleve mas gente a ver una película mía.¿Crees que también se premió a la interpretación de una enfermedad que se conoce muy poco?

Es bueno resaltar que nadie conoce realmente la enfermedad. Ese fue el más grande desafío para mí. Te-nía miedo de embarcarme en algo sin entenderlo por completo. Fue un proyecto muy inusual, era la prime-

ra película donde vi que se habla de una condición como el alzhéimer.¿Cómo se compara la rea-lidad del alzhéimer con la fi cción de la película “Still Alice”?

Me rompió el corazón lo aislados que se sienten los que sufren alzhéimer. Por lo general, la gente que re-cibe el diagnóstico tiene un trabajo. Y una enfermedad así los fuerza a jubilarse y en algunos casos las per-sonas se quedan solas. En el caso de mi personaje de Alice, por lo menos tiene al rol que interpreta Kristen Stewart, al menos ella no está sola. Tiene a alguien. ¿Qué opinas de la actua-

ción de Alec Baldwin o Kristen Stewart?

Alec estuvo maravilloso en su sensibilidad emocio-nal y el genial rechazo a darse cuenta de todo lo que pasa, porque no lo puede soportar. Y Kristen en su papel de Lydia, quien ter-mina siendo la más flexible y la que mejor me cuida de todos.¿Tu maternidad infl uye en tu forma de actuar o elegir nuevas películas?

Sí, influye. Cualquier experiencia que tengas, por más simple que sea, te convierte en mejor actor o actriz. Siendo madre me puso en contacto con mu-chísimas otras cosas, en el plano emocional.¿Cómo es la ganadora del Óscar como madre?

Los hijos reflejan cómo somos las madres. Cuando un hijo es saludable, feliz, juega y come bien, una se siente fantástica como mamá.

Julianne Moore obtuvo el Óscar a mejor actriz por su trabajo como enferma de alzhéimer en el fi lme “Still Alice”. / Foto: AFP

Detalles

• Julianne Moore también fue nominada al Óscar a mejor actriz por “Far from Heaven” (2002) y por “The End of the Aff air” (1999). Y como mejor actriz de reparto por su actuación en “The Hours” (2002) y

“Boogie Nights” (1997)

• “Still Alice” está dirigida por Wash Westmoreland.

• También actúan Alec Bald-win, Kristen Stewart, Kate Bosworth, entre otros.

FABIÁN W. WAINTAL@fabianw

Page 11: 20150224_gt_guatemala city
Page 12: 20150224_gt_guatemala city

ARjonAofReció un

viAje musicAl

El cantautor guatemalteco inauguró la segunda noche del festival de Viña del Mar, donde se le entregaron dos reconocimientos, una Gaviota de plata y una de oro, además

de la ovación del público.Luis MoLina

[email protected]

La Quinta Vergara se lle-nó de emociones gracias a las baladas de Ricardo Arjona. El público chi-leno disfrutó de la pre-sentación del guatemal-teco, que interpretó un repertorio musical con la mayoría de sus temas más conocidos, entre es-tos “Fuiste tú”, que cantó a dúo con la cantautora Gaby Moreno.

Desde 1999, cuando participó por primera

vez, Ricardo Arjona ha sido uno de los consen-tidos en la presentación del festival y uno de los más queridos por “el Monstruo”, como se le co-noce al exigente público de la Quinta Vergara.

En su presentación de anoche el guatemalteco ob-tuvo dos premios, una Ga-viota de plata y una de oro.

Arjona terminó su pre-sentación interpretando el tema “Mujeres”.

www.publinews.gt

Galeríade fotos

Cultura & EspECtáCulos 12www.publinews.gtMartes 24 de febrero 2015

Como es costumbre una seguidora disfrutó cuando el cantautor le cantó “señora de las cuatro décadas”. / Foto: Ricardo Ramírez, Publinews Chile

Durante su presentación Ricardo arjona interpretó un popurrí de canciones de sus discos “sin daños a terceros” y “Galería Caribe”. / Foto: EFE

una Gaviota de plata y una de oro recibió el guatemalteco al terminar su presen-tación en el festival de Viña del Mar. / Foto: EFE

El guatemalteco no solo recibió ovaciones y premios, algunas seguidoras se las ingeniaron para hacerle llegar algunas prendas íntimas. /Foto: Ricardo Ramírez, Publinews Chile

Gaby Moreno actuó por primera vez en el escenario de la Quinta Ver-gara y cantó a dúo con arjona el tema “Fuiste tú”. / Foto: agencias

Page 13: 20150224_gt_guatemala city

Tony DiCicco es considera-do una verdadera leyenda en el futbol estadounidense y se convirtió en 2012 en miembro del Salón de la Fama de ese país luego de más de 30 años de exitosa trayectoria.

Los principales logros de quien cumplió su sueño de convertirse en un jugador profesional llegaron en el banquillo como entrenador de la selección femenina de su país, que obtuvo la me-dalla de oro en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996 y que tres años después se co-ronó como anfitriona en la Copa del Mundo de la FIFA y en 2008, en Chile, el cetro del Mundial Sub-20.

¿Qué papel crees que jue-ga el futbol en el mundo?

Es un idioma y el juego que lo une es una vía para aprender sobre las culturas y sobre las personas.

¿Cuándo crees que tu país comenzó a vivir el juego en esta forma?

Es una buena pregunta y creo que pasó cuando Pelé llegó a jugar para el Cosmos de Nueva York y luego lo hi-cieron figuras como Johann Cruyff, Franz Beckenbauer y Gordon Banks. A partir de ahí la cosa cambió y el fut-

bol comenzó a sentirse en otra forma. ¿Cuáles son las claves para formar un equipo capaz de ganar un oro olímpico y una Copa del Mundo?

Para mí el equipo es algo sagrado, hacer que todos sus miembros jueguen por la misma meta, tuve la for-tuna de estar en el momen-to y lugar justos para pre-parar jugadoras que sabían tener confianza en ellas, que estaban preparadas y que podían hacer grandes cosas en momentos impor-tantes de los partidos.

¿Y cómo hacer funcionar como un equipo a un gru-po de personas?

Aprendí mucho de lo que pasó en 1998 con el equipo masculino en el Mundial de

Francia cuando la actuación fue un desastre y hubo mu-chas estrellas en la banca. El entrenador debe lograr que todos sepan su rol y por qué pueden cambiar la historia.

¿Qué te ha llamado la atención en este paso por Guatemala?

He visto algunos ni-ños y jóvenes que pueden convertirse en grandes jugadores si tienen la oportunidad, siguen un programa y tienen a los entrenadores correctos. El futbol es parte de la cultura guatemalteca y si quienes lo juegan tienen la oportunidad puede sur-gir la próxima Marta o el próximo Messi... nunca sabes dónde puede sur-gir la próxima estrella. FERNANDO RUIZ

En detalle

Tony sigue ligado al futbol femenino, ahora como comen-tarista para la cadena “ESPN”.

• En el campo. DiCicco jugó como portero y participó en un partido para la selección mayor de Estados Unidos.

• Experiencia. Luego de su re-

tiro fue entrenador de porte-ros en las selecciones Sub-20 masculina y femenina hasta que en 1994 se convirtió en el director técnico del equipo nacional de mujeres. Durante su etapa de cinco años en el cargo acumuló un récord de 103 victorias, 8 empates y 8 derrotas.

GUATEMALAEDICIÓN NACIONAL Martes 24 de febrero 2015

| twitter.com/Publinews_GT| facebook.com/publinewsguatemala

Exfutbolista profesional y comentarista deportiva para la cadena “ESPN”, la estadounidense de origen mexicano Mónica Gonzá-lez llegó para poner “su granito de arena” en el fut-bol guatemalteco, por me-dio de clínicas para niños.

“Gonzo”, como tam-bién es conocida, lleva cuatro años como perio-dista deportiva, después de su carrera como futbo-lista, en la que jugó con la Selección de México en un Mundial y en los Jue-gos Olímpicos de Atenas.

Además es entre-nadora y tiene 13 aca-demias de futbol para niñas, una dedicada a me-nores de escasos recursos.

¿Cuál es tu visión del deporte?

Creo que además de un medio de superación puede ser un instrumento para que los niños que vi-ven en pobreza salgan de ese círculo. En las acade-mias que dirijo mi teoría es que, si podemos evitar que las niñas se embaracen cuando son adolescentes y continúen con sus estu-dios, se romperá ese círcu-lo. Además mientras más se involucren los niños en el deporte, podrán ayudar

mejor en sus comunidades. Los gobiernos también

tienen gran responsabili-dad para detener la violen-cia que vive la niñez y de-ben considerar que cuesta mucho menos pagar una escuela de futbol que un año de encarcelamiento.

¿Qué harías por la niñez en un país como el nuestro?

Unir esfuerzos para que el deporte tenga un mayor alcance. El de-porte es una forma de prevenir la violencia.

¿Qué opinas del futbol femenino en Guatemala?

Le falta mucho y necesita de todo. Creo que las auto-ridades deportivas pueden apelar a programas que ya existen y ayudar a conec-tar a toda la gente que tra-

baja en el futbol para que intercambien información.

¿Qué se necesita para mejorar?

Que los entrenadores tengan programas especí-ficos para niñas, porque ellas requieren más pa-ciencia que los hombres, deben tener una forma-ción y una metodología diferentes. Los hombres tienen más cualidades fí-sicas, más resistencia y aprenden un movimiento más rápido, una mujer re-quiere más repeticiones.

¿Cuál es el modelo a seguir?

La igualdad en todo. El deporte te enseña disci-plina, a sobrellevar la pre-sión y a alcanzar metas. REINA DAMIÁN

En breve

Mónica González tiene 13 aca-demias de futbol para niñas.

• En tres países. Sus acade-mias funcionan en Estados Unidos, México y Colombia. En Gonzo Soccer tiene alrededor de 800 alumnas de escasos recursos, que incluso llegan a entrenarse

a escondidas de sus padres, quienes les prohíben jugar futbol, porque dicen que es un deporte para hombres.

• Recorrido. Mónica dice que le dedica el 75% de su tiempo a sus academias, a las que visita, por lo menos, una vez al año.

Dos profesionales que se encuentran en Guatemala con el fi n de impartir clínicas para jóvenes futbolistas y entrenadores compar-ten con Publinews algunas de sus ideas, su fi losofía y las teorías del juego que quieren transmitirles a las nuevas generaciones.

“EL FUTBOL ES UNA CULTURA”

Page 14: 20150224_gt_guatemala city

Champions

Arredondo sube una posiciónLa Juventus quiere trasla-dar a Europa su dominio en la Liga italiana y para ello tendrá que superar hoy (13:45 horas) al Borussia Dortmund.

La “Vecchia Signora” lidera la Serie A con 9 puntos de ventaja sobre el segundo, pero en la Liga de Campeones no ha tenido un paso regular, algo que tratará de corre-gir contra el Dortmund, que hasta hace pocas semanas estaba en la zona de descenso en la Bundesliga. AGENCIAS

Allegri y su equipo tienen confi anza para hoy. / AFP

El Barça quiere volver a su ritmo contra el City

El Barcelona, que sufrió una dura derrota ante el Málaga en la Liga española, buscará hoy (13:45 horas) ante el Manchester City bo-rrar ese tropezón y encarri-lar los octavos de final de la Liga de Campeones.

El equipo culé se mostró desconocido ante su rival, pesado y sin soluciones ante un equipo cerrado, algo que tendrá que solu-cionar ante el City.

Los azulgranas ya se en-frentaron a los hombres que entrena el chileno Ma-nuel Pellegrini la pasada temporada en esta misma ronda y los eliminó con un

global de 4-1, hazaña que esperan repetir.

Para ello, Luis Enrique podría recurrir a su equi-po de gala con el tridente formado por las estrellas Lionel Messi, Luis Suárez y

Neymar en el ataque.Messi llega en plena for-

ma a este encuentro tras haber marcado goles en nueve de los últimos 11 en-cuentros y acumula 26 en la Liga.

El astro argentino volve-rá a batirse en duelo con su compatriota Sergio “Kun” Agüero, quien lleva cinco goles en la Liga de Campeo-nes y otros 17 en la Premier.

Agüero, Edin Zdeko,

Samir Nasri y David Silva, quienes anotaron los goles en la última victoria 5-0 del City contra el Newcastle, serán las armas de Pellegri-ni para tratar de encarrilar la eliminatoria. AGENCIAS

Liga de Campeones. El equipo de Luis Enrique busca dejar atrás la derrota liguera del sábado en su visita de hoy al campo del Manchester City.

EL Barcelona se entrenó ayer en el Al-Itihad Stadium, escenario del choque de esta tarde. / Foto: AFP

En detalle

El Barcelona dejó en la orilla al City en los octavos de fi nal en 2014.

• Recuerdo. En el partido de ida que se jugó en el mismo escenario de hoy, el cuadro azulgrana superó 2-0 a su rival con las anotaciones de Lionel Messi y Dani Alves.

• Confi anza. En la fase de grupos, el City perdió 1-2 como local contra el CSKA de Moscú, una derrota que provocó que la directiva le impusiera una fuerte multa a la plantilla.

www.publinews.gtMartes 24 de febrero 2015 PUBLISPORT 14

Page 15: 20150224_gt_guatemala city

Precaución

Las altas temperaturas han provocado el cambio de fechas para el mundial.

• Por el calor. Las altas temperaturas de verano catarí, que pueden lle-gar hasta los 50 grados centígrados, complican que el torneo se dispute en las fechas habituales de junio y julio. Por lo que se pensó en enero-febrero y noviembre-

diciembre.febrero y noviembre-

diciembre.

Concacaf confirma amistoso de Guatemala ante CanadáLa Selección Nacional, que inició ayer su segundo microciclo de trabajo de cara a la Copa de Oro, sostendrá su primer amistoso del año frente a Canadá el 27 de marzo, confi rmó la Concacaf. El juego se realizará a puerta cerrada en el estadio Lockhart de Fort Lauderdale, Florida, EE. UU. / Foto: Publinews

Fórmula Uno

Alonso se recupera, asegura McLarenEl piloto español Fernan-do Alonso se “está recupe-rando bien” del accidente que sufrió el domingo en los ensayos de Fórmula Uno en el circuito de Montmeló, anunció ayer la escudería McLaren. “Fernando Alonso se re-cupera bien en el hospital y habla con su familia, amigos y el personal del centro médico”, afirmó McLaren en un comu-nicado, que confirma las buenas expectativas sobre el piloto español. Su agente, Luis García, publicó en Twitter una foto de Alonso sentado en la cama del hospital con el pulgar levantado.AGENCIAS

Boxeo

Pacquiao “anuncia” su retirada en breveEl boxeador filipino Man-ny Pacquiao, de 36 años, “anunciará” su retirada próximamente, le declaró ayer a la televisión filipina sin precisar más datos. “Se acerca rápidamente. Ya lo anunciaremos”, le declaró Pacquiao con una sonrisa a la televisión filipina después de una pregunta sobre una eventual retira-da del boxeo después de su combate del 2 de mayo contra el campeón del mundo WBA y WBC del peso welter el estadouni-dense Floyd Mayweather, sin precisar más detalles. Pacquiao es presentado como el invitado a la batalla ante Mayweather. AGENCIAS

Desde hoy los directivos del futbol mundial se reúnen en Catar para finalizar las discusiones en torno a las fechas en que se jugará el Mundial de 2022. Al parecer ya se apuesta porque el tor-neo se realice de noviembre a diciembre por primera ocasión, a menos que el or-ganismo ceda a la oposición europea.

Esta reunión puede ser determinante antes de que la FIFA tome su decisión fi-nal, en principio en marzo en un cita de sus dirigentes en Zúrich.

En Doha, los represen-tantes de los clubes euro-peos y las autoridades de la FIFA volverán a discutir los problemas que se crearían si las competiciones que arrancan en agosto y culmi-nan en mayo se interrum-

pieran.Pero la decisión final

le corresponde al Comité Ejecutivo de la FIFA, por lo que no parece factible que se descarte la sugerencia de jugar el Mundial entre no-viembre y diciembre, como lo planteó Joseph Blatter.

El presidente del COI, Thomas Bach, ya recibió la garantía de que el mundial no interferirá con los Jue-gos Olímpicos de Invierno, en enero y febrero. El pre-sidente de la Confederación Asiática de Futbol, el jeque Salman Bin Ibrahim Al-K h a l i f a , dijo que el cambio ya está acor-dado.

“ Tr a b a -jamos para que el Co-mité Ejecu-tivo tome una decisión fi- n a l en marzo, luego de una úl-tima reunión con los líderes del futbol”, informó el se-cretario general de la FIFA,

Jérôme Valcke”.La Asociación de Clubes

Europeos (ACE) y las ligas del continente, que pro-pusieron que el torneo se juegue en mayo y junio, tendrán problemas para imponerse a la FIFA.

Entre los 214 integrantes de la ACE hay molestia por-que su posición quedó debi-litada cuando la UEF aceptó el cambio de fechas. AGENCIAS

Futbol. Este día, las autoridades de la FIFA y los representantes de los clubes de Europa se reunirán en Doha para discutir sobre los meses en que debería jugarse el Mundial de 2022.

PUBLISPORT 15

El debate sobre las fechas de Catar inicia hoy su fase decisiva

214clubes integran la Asociación de Clubes Europeos, que han solicitado que el Mundial sea en mayo y junio.

La FIFA tendrá la última palabra para decidir las fechas del Mundial. / Foto: AFP

Page 16: 20150224_gt_guatemala city

Recommended