+ All Categories
Home > Documents > 20160711_gt_guatemala city

20160711_gt_guatemala city

Date post: 05-Aug-2016
Category:
Upload: hannes-pintaritsch
View: 216 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
 
28
GUATEMALA/EDICIÓN NACIONAL Lunes 11 de julio 2016 www.publinews.gt publinewsguatemala publinewsguatemala PublinewsGT El momento de celebrar su primer título del continente llegó ayer en París para la selección de Portugal, que derrotó por la mínima diferencia a la selección local en los tiempos extra. Cristiano Ronaldo, quien sufrió una lesión en la primera mitad, fue el encargado de levantar el trofeo. / Foto: AFP Mides inicia plan piloto contra el clientelismo Publinews entrevistó al ministro de De- sarrollo Social, José Moreno Cordón, que explicó cómo piensa evitar la politización de los programas y los compromisos que han adquirido PÁGINA 4 Transparencia. El Congreso se dispone esta semana a terminar de aprobar las reformas a la SAT, que contienen el acceso de cuentas bancarias para investigaciones fiscales. La mayoría de bancadas apoya ese artículo, aunque hay «dudas» debido a la retroactividad de la normativa y una posible amnistía PÁGINA 2 Mayoría en Congreso apoya eliminar secreto bancario RONALDINHO UNE A ROJOS Y CREMAS EL EXASTRO VISTIÓ LAS DOS CAMISETAS MÁS POPULARES EN GUATEMALA EN UN DOMINGO DE PURO FUTBOL PÁGINAS 22 y 23 PÁGINAS 20 Y 21 “EUROCOPAZO” Miles de venezolanos se van en busca de víveres A casi un año de que el presidente Nicolás Maduro cerrara la frontera entre Venezuela y Colombia, ayer fue traspasada por miles de ciudadanos venezolanos en busca de comida y medicinas PÁGINA 10 LA COPA SE QUEDÓ EN SU CASA EL BRITÁNICO ANDY MURRAY LE GANÓ A MILOS RAONIC SOBRE EL CÉSPED DE WIMBLEDON PÁGINA 25
Transcript
Page 1: 20160711_gt_guatemala city

GUATEMALA/EDICIÓN NACIONAL Lunes 11 de julio 2016

www.publinews.gt

publinewsguatemala publinewsguatemalaPublinewsGT

El momento de celebrar su primer título del continente llegó ayer en París para la selección de Portugal, que derrotó por la mínima diferencia a la selección local en los tiempos extra. Cristiano Ronaldo, quien sufrió una lesión en la primera mitad, fue el encargado de levantar el trofeo. / Foto: AFP

Mides inicia plan piloto contra el clientelismo Publinews entrevistó al ministro de De-sarrollo Social, José Moreno Cordón, que explicó cómo piensa evitar la politización de los programas y los compromisos que han adquirido PÁGINA 4

Transparencia. El Congreso se dispone esta semana a terminar de aprobar las reformas a la SAT, que contienen el acceso de cuentas bancarias para investigaciones fi scales. La mayoría de bancadas apoya ese artículo, aunque hay «dudas» debido a la retroactividad de la normativa y una posible amnistía PÁGINA 2

Mayoría en Congreso apoya eliminar secreto bancario

RONALDINHO UNE A ROJOS Y CREMASEL EXASTRO VISTIÓ LAS DOS CAMISETAS

MÁS POPULARES EN GUATEMALA EN

UN DOMINGO DE PURO FUTBOL PÁGINAS 22 y 23

PÁGINAS 20 Y 21

“EUROCOPAZO” Miles de venezolanos se van en busca de víveres A casi un año de que el presidente Nicolás Maduro cerrara la frontera entre Venezuela y Colombia, ayer fue traspasada por miles de ciudadanos venezolanos en busca de comida y medicinas PÁGINA 10

LA COPA SE QUEDÓ EN SU CASA EL BRITÁNICO ANDY MURRAY

LE GANÓ A MILOS RAONIC SOBRE

EL CÉSPED DE WIMBLEDON PÁGINA 25

Page 2: 20160711_gt_guatemala city

NACIONALES 2www.publinews.gtLunes 11 de julio 2016

1NOTICIAS

Audiencia

Juez reanuda el caso

CooptaciónMiguel Gálvez,

titular del Juzgado de Mayor Riesgo B,

reanudará la audien-cia del caso “Coop-tación del Estado de Guatemala” en

la Sala de Vistas con los argumentos de los defensores. El

viernes, durante el décimo sexto día de audiencia, el abo-gado Mario Cano

discutió unos instan-tes con la que fue su clienta la ex vicepre-sidenta Roxana Bal-detti y el exgober-

nante Otto Pérez por los argumentos que

le había mencionado su defensor al juez.

• Publinews es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes en Guatemala por Publimetro Guatemala • Publinews pertenece al Grupo Emisoras Unidas y es miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) • Dirección: Avenida Reforma 9-55, zona 10, Edifi cio Reforma 10, nivel 8, ofi cina 806 • Web: www.publinews.gt • Correo electrónico: [email protected] • PBX: (502) 2312 7900 • Teléfono ventas: (502) 2312 7932 • Presidente: Rolando Archila Dehesa

• Gerente general: Rodolfo Jiménez • Directora editorial: Luisa Pérez Moraga • Editor general: Leonardo Cereser Aguirre • Editor de informaciones: David Lepe • Editor de cierre: Diego Santizo • Editores de diseño: Mario López y Wendy Morataya

Controversia

¿ESTÁ DE ACUERDO CON LA

ELIMINACIÓN DEL SECRETO

BANCARIO?

NOEl acceso a la

información bancaria debe ser autorizada por un juez y no por cualquier motivo.

SÍSe espera que la autorización no tenga restricción de tiempo para

que la SAT tenga acceso a la fiscalización de periodos pasados.

FEDERICO LINARESGerente del banco G&T Continental

JUAN FRANCISCO SOLÓRZANOJefe de la SAT

Mayoría de bloques apoya levantar el secreto bancarioReformas. Los diputados deberán continuar mañana con la aprobación de los cambios a la Ley de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT).

Uno de los cambios que más se discute en las modifica-ciones a la legislación del ente recaudador es el artí-culo 52 que establece plazos para obtener información bancaria de contribuyentes.

El presidente del Con-greso, Mario Taracena, ex-plicó que algunos diputa-dos tienen dudas sobre la vigencia que tendrá la SAT para solicitar información financiera para supervisio-nes tributarias, ya que la ley fiscal permite investi-gar cuatro años atrás.

De acuerdo con algunos jefes de bancada, apoyarán los cambios a la normativa de la SAT sin cambios en cuanto a dicho tema.

Orlando Blanco, jefe de bloque de la Unidad Nacio-nal de la Esperanza, espera que la aprobación de las modificaciones sea maña-na sin cambio alguno, pero reconoce que hay personas que tienen temor y no quie-ren que entre en vigor tal y como está.

“Lo veo bien, es necesa-rio que haya herramientas para cruzar información en temas fiscales, solo que

han surgido algunas dudas razonables en temas tribu-tarios”, agregó Nineth Mon-tenegro, representante de la agrupación Encuentro por Guatemala (EG).

También, Juan Ramón

Lau, jefe de la bancada To-dos, resaltó su apoyo para levantar el secreto banca-rio, lo que permitirá que la SAT recaude los impuestos, por lo que las reformas de-

ben ser aprobadas sin cam-bios, pues el fin es erradi-car la corrupción.

El integrante del Parti-do de Avanzada Nacional Fernando Linares presentó una enmienda para elimi-nar el artículo 52 que men-ciona plazo de tres días para que el juez competen-te responda la solicitud de la SAT para acceder a infor-mación bancaria.

El exsuperintendente y diputado Rudy Castañeda mencionó que la división se debe a la desinformación, no obstante, consideró que se

debe especificar el número de nombramiento para rea-lizar la auditoría fiscal y los responsables que realizarán dicha auditoría y no dejarla como está en la propuesta actual, pues puede volverse una mala práctica.

Se intentó conocer la postura de la bancada ofi-cial Frente de Convergencia Nacional-Nación, pero no respondieron las llamadas.

Respaldo

“Lo veo bien, es necesa-rio que haya herramien-tas para cruzar informa-ción”.Nineth Montenegro, diputada de EG

Aprobación

47artículos fueron aprobados la semana pasada de la Ley de la SAT, entre ellos se modifi ca el nombramiento del jefe de la SAT y el directorio, el máximo tribunal de dicha entidad.

JOEL [email protected]

Los diputados deberán de terminar de aprobar los cambios de la ley del ente recaudador, con los cuales se busca otor-garles mayores controles para la fi scalización. / Foto: José Castro

www.publinews.gtIngresa en

Análisis

“Debe haber alguna sanción”El acceso a la información ya lo tienen las autorida-des, pero en los cambios que se pretenden aprobar se deben incluir sancio-nes en caso de que dicha información sea mal uti-lizada. Debe quedar clara la forma y el momento en que se tendrá acceso a las cuentas bancarias con sustento jurídico para que se utilizara esa informa-ción confidencial de los contribuyentes.

JAVIER ZEPEDADirector ejecutivo de la Cámara de Industria

Page 3: 20160711_gt_guatemala city
Page 4: 20160711_gt_guatemala city

NACIONALES 4www.publinews.gtLunes 11 de julio 2016

FOTO: OLIVER DE ROS

Desde la tercera semana de junio el Ministerio de Desa-rrollo Social (Mides) inició la entrega en Chuarrancho de las primeras tarjetas a los beneficiarios de las transferencias condiciona-das para evitar la politiza-ción o el clientelismo de la ayuda social. ¿Cómo fue el barrido para identifi car a los que real-mente necesitan la ayuda?Empezamos de cero, pasa-mos algunos listados de lo que era la bolsa de alimen-tos y nos dimos cuenta de que de 21 mil beneficiarios que se pasaron para el Re-gistro Nacional de Personas había más de seis mil 500 personas que no coincidían en el Documento Personal de Identificación, ni con el nombre, lo que era una ter-cera parte del listado que se elaboró al azar, entonces dijimos borrón y cuenta nueva. Empezamos a hacer los barridos de una manera más científica, llenando el perfil socioeconómico, don-de se les toma fotografía al beneficiario y a la vivienda, es importante identificar donde están las personas de escasos recursos. Se inició en Chuarrancho el plan pilo-to simplificado hace 15 días, donde tuvimos el acompa-ñamiento de la coordinado-ra residente del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, Valerie Julliand, quien resaltó que desde hace tres años se propuso el proyecto pero no quisieron.¿Cómo obtienen los nom-bres de las personas que necesitan la ayuda?De primero nos abocamos con las autoridades locales, en este caso de San Ray-mundo, de ahí nos aboca-mos a las iglesias católica y evangélica, que proponen a personas que lo necesitan. De las autoridades locales solo recibimos nombres y direcciones, por ejemplo en la municipalidad de Chua-rrancho tienen mapeado el municipio, y solicitamos acompañamiento para que nos acompañaran al lugar donde había que recoger los datos donde científicamente

se diagnostica si la persona es apta para ser incluida en el programa.¿Cómo hacen la alianza con la empresa de la tarjeta?Les platicamos a las empre-sas Visa y Mastercard porque ellos tiene la mayor canti-dad de bancos y fueron los que nos dijeron que pueden hacer esto porque lo han he-cho en Colombia, República Dominicana y México, en-tonces nos daban seguridad. Nosotros no pagamos nin-gún centavo por el POS que les dan a los establecimien-tos certificados que ayuda-rá a dinamizar la economía de los municipios, porque ya no se está contratando a ningún proveedor, muchos critican el programa porque ya no tienen el negocio.

¿Qué garantía habrá de que los benefi ciarios adquirirán los productos de la bolsa alimentaria?Primero se hace una visita de campo, se buscan las tien-das o las abarroterías a las que se les invita a participar, pero deben llenar tres requi-

sitos que es tener luz eléc-trica, una línea fija para el POS y el tercero es que estén afiliados a la Superintenden-cia de Administración Tribu-taria. Luego les explicamos las ventajas y cómo pueden perder la certificación si no venden los productos del

programa social.¿Cuánto tiempo le darán las transferencias a una fa-milia?Creemos que de año y medio a dos años, porque también tienen corresponsabilida-des, además, ayudamos a personas de la tercera edad que no están en ningún otro programa, atendemos a dis-capacitados que están en extrema pobreza, hay fami-lias con niños con enferme-dades raras. Aparte se busca ayudar a las madres solteras entre 18 y 23 años, hemos pensado en las viudas de pi-lotos de autobuses que estén en extrema pobreza, pero todos tienen que llenar su ficha técnica.¿Cuál es la meta en redu-cir la pobreza por parte

del Mides?Entre las metas de transpa-rentar la ayuda social está reducir la pobreza en 8.74% es lo que está establecido en el Plan Nacional de Desarro-llo K’atun. No nos vamos a comparar con el gobierno del Partido Patriota, el nuestro es totalmente diferente en la forma de actuar y trans-parentar todo. Estamos a disposición para que nos in-vestiguen, no estamos para enriquecernos sino simple-mente para atender a las cla-ses más desposeídas del país, no vamos a permitir que al-guien lucre con una ayuda social.¿Cómo verifi carán que los establecimientos no ven-dan los productos más cos-tosos del mercado?Con el tiempo los beneficia-rios se darán cuenta dónde les abunda la tarjeta. Tene-mos un acompañamiento de la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor para evitar que se enca-rezcan los precios de esos productos. Vimos muchos proyectos y el que más nos pareció fue el de República Dominicana, ya que después de 13 años lograron bajar la corrupción en todos sus programas sociales en más de 87%, si se logra en este gobierno que todos los pro-gramas los tarjeticemos y te-ner un dato al día, todos los programas sociales son gra-tuitos, por lo que invitamos a los ciudadanos a denun-ciar si hay alguna persona cobrando por los programas.¿Cuántas transferencias se entregarán al año?El año pasado fue una vez, lo cual fue catastrófico, pensa-mos entregar Q250 como mí-nimo 10 meses y como máxi-mo todo el año, es decir una vez mensual si alcanza el pre-supuesto, lo cual forma parte del cambio que se desea hacer. Con una bolsa que se le dé al año no tendrá ninguna medi-ción de poder si se logró ayu-dar a la gente, pero si se les da 10 veces habrá una medición.

Atención

El ministro de Desarrollo explicó que la ayuda por esa institución solo se entrega-rá en el departamento de Guatemala.

• Ayuda. A diario se realizan brigadas para los estudios con los cuales esperan que a septiembre más de 14 mil familias reciban la tar-

jeta de débito para realizar la compra de la bolsa.

• Productos. Los benefi cia-rios podrán comprar leche en polvo, huevos, pasta, frijol, arroz, harina de maíz, azúcar, aceite vege-tal, atol fortifi cado y sal, productos que se calcula que alcancen para 15 días.

JOEL [email protected]

Entre las metas que se ha planteado el gobierno de Jimmy Morales está reducir 8.7% la pobreza extrema por medio de la transparencia de los programas sociales con el uso de tarjetas de débito.

“NO PERMITIREMOS QUE NADIE LUCRE CON UNA AYUDA SOCIAL”

MINISTRO DE DESARROLLO SOCIALJOSÉ MORENO CORDÓN

Page 5: 20160711_gt_guatemala city
Page 6: 20160711_gt_guatemala city

NACIONALES 6www.publinews.gtLunes 11 de julio 2016

Seguridad. Pocas pistas de la liberación de un supuesto líder de pandillaLa noche del sábado un grupo armado se enfrentó a balazos a dos guardias del Sistema Peni-tenciario y liberó a un supues-to líder de pandilla en la emer-gencia del Hospital Nacional de Cuilapa, en Santa Rosa.

El reo es Emeterio Turuy Tobac, de 30 años, oriundo de El Tejar, Chimaltenango. Las autoridades también lo identifican como Emeterio Suruy Tubac y lo califican de “peligroso”.

Turuy es cabecilla de una clica de la “Mara Salvatrucha”.

Fue detenido junto con otros cinco líderes durante una reunión el 24 de mayo en el kilómetro 34.5 de la ruta Inte-ramericana, en Sacatepéquez. KENNETH MONZÓN

Dato

2guardias, Neftaly Guerrero Nájera y Carlos Ovidio Bautista López, fueron heridos de bala.

Justicia. Detienen a dueño del hotel Westin Camino Real por defraudaciónLa Policía detuvo la noche del sábado a Carlos Enrique Monteros Castillo, dueño y presidente del hotel The Westin Camino Real en el Aeropuerto Internacional La Aurora, señalado por un caso de defraudación tribu-taria por unos Q12 millones.

También fue aprehendi-do el gerente administrativo del hotel, Óscar Humberto Jiménez Contreras, en su casa en la colonia La Florida, zona 19, luego de un allana-miento. KENNETH MONZÓN

Judicial. Hoy se prevé la sentencia del juicio que pidió Edgar BarquínHoy se prevé que el juez Miguel Gálvez emita la sen-tencia en contra de Edgar Barquín, excandidato a la vicepresidencia por la agru-pación Líder, quien se de-claró culpable de tráfico de influencias el 1 de junio de 2016 en el caso “Lavado y política”.

“Acepto los hechos, el se-ñor Francisco Morales llegó al banco, acepto el procedi-miento, señor juez”, declaró Barquín y la Fiscalía solicitó la pena de dos años de prisión

conmutables y la desestima-ción de la persecución penal.

La resolución se atrasó por el caso “Cooptación del Estado de Guatemala”. KENNETH MONZÓN

Detalle

3personas (Miguel González, Geovanni Zúñiga y Catalina Monroy) también serán condenados.

Carlos Monteros fue detenido en el aeropuerto. / Foto: PNC

Taracena responde por denunciaAna Lucía Alejos Botrán denunció al presidente del Congreso, Mario Taracena Díaz, en el Ministerio Público (MP) por el caso “Plazas fantasma”.

JOEL [email protected]

“ La denuncia es para tramitar un antejuicio por los delitos de abuso de autoridad, peculado por sustracción y nombramien-tos ilegales

”“No quiero caer en el juego me-diático. No sé con cuántos antejuicios tendré al salir de diputado

”“Desde 2012 a la fecha,

Taracena realizó la contrata-ción de 56 personas, 20 eran ‘plazas fantasma’ y el resto son perfiles que no llenan los requisitos para las pla-zas laborales

“ Los empleados que he tenido son los que me ha autorizado el presidente aunque digan lo que digan. Todos sabemos quién es Ana Lucía Alejos

Page 7: 20160711_gt_guatemala city
Page 8: 20160711_gt_guatemala city

nacionales 8www.publinews.gtLunes 11 de julio 2016

La magia se vive también

bajo tierraPublinews, invitado por el inguat, recorrió el

sistema de cavernas naturales más grande del país, con una extensión de 27 kilómetros, que

atrae a miles de turistas cada año.

TEXTO y fOTOs: OlivEr dE [email protected]

Considerado uno de los más grandes e impresio-nantes de América, el Par-que nacional cuevas de Candelaria, en Alta Vera-paz, fue un sitio de pere-grinación en la época de los mayas y ahora es un refugio de diversidad de flora y fauna.

El lugar es un sistema de cuevas y hogar de cien-tos de especies. En 1999 fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación.

El acceso a la cueva fue descubierta en 1974 por el francés Daniel Dreux, que paseaba junto con un equi-po guatemalteco.

Los mayas tenían res-peto por los sistemas de cuevas, que, según sus creencias, se adentraban en la tierra hacia el infra-mundo. Uno los aspectos más impresionantes es contemplar las estalactitas que se formaron durante cientos de años.

www.publinews.gtGalería

Page 9: 20160711_gt_guatemala city
Page 10: 20160711_gt_guatemala city

mundo 10www.publinews.gtLunes 11 de julio 2016

Afganistán. El hijo de Osama bin Laden amenaza con vengarse a Estados Unidos

Bin Laden es una de las figuras más polémicas del siglo XX. / Foto: AFP

Uno de los hijos de Osama Bin Laden, fundador de Al Qaeda, prometió vengarse de Estados Unidos por haber asesinado a su padre, reveló el grupo terrorista.

En un video que publicó “As-Sahab”, Hamza bin La-den culpa a los estadouni-denses por las decisiones de sus líderes, además de que Al Qaeda continuará la “yi-had” en contra de Estados Unidos, “por la opresión a los musulmanes”.

“Si piensan que el pecado que cometieron en Abbotta-bad pasará sin castigo, están equivocados”, afirma Ha-mza Bin Laden en el video: “Seguiremos golpeándolos

y apuntando contra ustedes en su país y en el extranjero en respuesta a la opresión contra el pueblo de Palesti-na, Afganistán, Siria, Irak, Yemen, Somalia y el resto de tierras musulmanas que no han sobrevivido a su opre-sión”. AgEnciAs

Misterio

2011fue el año en que el ejército estadounidense capturó y asesinó a Osama bin Laden, aunque jamás se difundieron imágenes de su cadáver.

“En Venezuela no hay nada”: Miles viajan hacia colombiaEconomía. La escasez casi definitiva se ha apoderado de los vene-zolanos, lo que los ha hecho viajar a Colom-bia para abastecerse.

“Gracias a Dios”, “Viva Colombia”, “No se consigue nada”, “Hay colas para comprar”, gritaban los venezolanos luego de pasar a Cúcuta, donde se les veía cargando con bolsas de productos. / Foto: AFP

Ríos de venezolanos cruza-ban ayer a pie la frontera con Colombia para aprove-char la apertura temporal del paso limítrofe, tras casi un año de cierre, y comprar en la ciudad de Cúcuta ali-mentos y medicinas, escasos en su país.

“¡Estamos felices porque tenemos mercado acá, en Venezuela no hay nada! No hay ni medicinas para los niños, se están muriendo los niños. La cúpula es la que tiene comida”, aseguró Tulia Somaza, exaltada, entre los aplausos de sus compatrio-tas, que abarrotaban un su-

permercado en Cúcuta.La compra de Somaza es

modesta, como la de la ma-yoría de las miles de perso-nas que han cruzado a pie el límite entre la ciudad vene-zolana de San Antonio del Táchira y la colombiana de Cúcuta para abastecerse. El dinero que tienen en bolí-vares, la devaluada moneda local, les da para adquirir lo justo una vez lo cambian a pesos colombianos.

José Umaña pasó desde Venezuela a hacer un mer-cado para su familia, de cua-tro personas. “Solamente son seis productos o siete,

tampoco me alcanza el di-nero para poder llevar de todo”, explicó, mostrando en su cesta de compra papel higiénico, granos, aceite, galletas y salsa de tomate. DiEgO sAntizO y AgEnciAs

Oficial

Las autoridades venezola-nas explicaron cómo iba a funcionar el traslado.

• Paso. Las autoridades venezolanas habían adelantado que el paso se iba a mantener abierto durante 12 horas, aunque algunas versiones ex-traoficiales señalan que solo fue por ocho horas.

• Versión. “Es mentira que haya comida, es mentira”, le dijo a “AFP” Tulia Somaza, en un supermer-cado de Cúcuta.

Ayuda

“Gracias por esta acogida que nos están dando. La situación (en Venezuela) es grave”.José Gregorio Sánchez, habitante de la localidad fronteriza de Ureña

www.publinews.gtIngresa en

Page 11: 20160711_gt_guatemala city
Page 12: 20160711_gt_guatemala city

mundo 12www.publinews.gtLunes 11 de julio 2016

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, en inglés) confirmó que al menos 69 millones de niños menores de 5 años pueden morir por “causas evitables” hacia 2030.

El informe “Estado mun-dial de la infancia 2016” establece que los conflictos violentos, las emergencias humanitarias, los desastres naturales y las crisis de sa-lud conducirán a muertes tempranas entre los niños.

Angola encabeza la lista mundial, con 157 de cada mil niños muertos cada año, de acuerdo con cifras de 2015. Seguido estrecha-mente por Chad y Somalia, con 139 y 137 muertes por cada mil, respectivamente.

Además, 167 millones de niños se enfrentan a la po-breza, y 750 millones pue-den sufrir el casamiento de niñas en todo el mundo a menos que los líderes mun-diales tomen medidas. El autor principal del informe, Kevin Watkins, explica qué se puede hacer para ayudar a los niños en mayor riesgo de una muerte prematura.

¿Cómo pueden prevenirse las causas de las muertes infantiles?Alrededor de 40 por ciento sucede en el primer mes. Estas muertes pueden evi-tarse mediante la atención prenatal simple, tener una partera calificada en el lu-gar y el cuidado posnatal. Otras enfermedades morta-les incluyen diarrea y neu-monía, que están vincula-

dos a la pobreza y la falta de acceso a servicios básicos de salud. ¿Qué países están primeros en la lista en peligro?Uno de los países es la In-dia, que debería estar mu-cho mejor, Paquistán tam-bién está mal. Los países afectados por conflictos, como Sudán del Sur y la República Democrática del Congo, representan una proporción cada vez mayor de las muertes infantiles. ¿Cuáles son los principales problemas en el África sub-sahariana?En ningún orden en par-ticular: la pobreza, la des-igualdad, los sistemas de salud crónicos pobremente financiados, la corrupción, la desnutrición y los con-flictos armados.

Sesenta y nueve millones es un número muy grande. ¿Cómo se ha calculado?Se analizó la brecha entre una trayectoria que vería al mundo acercarse a la erra-dicación de las muertes in-fantiles evitables, y el asun-to de cómo es trayectoria

usual. Esa brecha suma a los 69 millones de muertes. ¿Hay algo que los líderes mundiales puedan hacer?Sí. Pueden poner en marcha inversiones que permitan a las mujeres disfrutar de un embarazo y nacimiento se-guro con el fin de ayudar a salvar millones de vidas. La ampliación del alcance de los sistemas de salud para los más desfavoreci-dos podría prevenir o tratar afecciones mortíferas. Y los donantes de ayuda, junto con el sector privado, pue-den hacer mucho más para invertir en el desarrollo de entregar la provisión de sa-

lud materna e infantil. Hay un simple antídoto para la mayoría de las muertes in-fantiles, se llama cobertura universal de salud. ¿Cómo pueden ayudar los lectores de Publinews In-ternacional?Empujando a sus gobier-nos para hacer frente a las desigualdades en salud que afectan a los niños en el

hogar y en el extranjero. Al invertir en los fondos de salud a nivel mundial, la creación de incentivos para las empresas farmacéuti-cas para desarrollar trata-mientos asequibles para la neumonía y la diarrea y la entrega de ayuda eficaz, todos podemos hacer una diferencia.Por encima de todo, debe-mos ponernos en la piel de los padres vulnerables tratando desesperadamen-te de dar a sus hijos un buen comienzo en la vida. Debemos recordar nuestra humanidad compartida y actuar para defender a los niños de todo el mundo.

Como explicó la congresis-ta británica asesinada Jo Cox, “estamos mucho más unidos y tenemos mucho más cosas en común entre nosotros que cosas que nos dividen”. ¿Cómo ve el futuro?Soy un optimista. Tenemos el dinero, la tecnología y las habilidades para trans-formar las perspectivas de supervivencia infantil. ¡Así que vamos a hacerlo!

Unicef: Millones de niños morirán por razones evitables hacia 2030

El Congo es uno de los países que tiene mayor número de muertes infantiles. / Foto: Getty Images

Informe. Más de 69 millones de menores de cinco años están en un riesgo enorme.

¿Qué podemos hacer?

“Al invertir en los fondos de salud a nivel mundial, la creación de incentivos para las empresas farma-céuticas para desarrollar tratamientos asequibles para la neumonía y la diarrea y la entrega de ayuda eficaz, todos podemos hacer una diferencia”.Kevin Watkins, autor principal del informe

DmItry BElyAEvmetro World news

Enlace

http://www.unicef.org/sowc2016/

www.publinews.gtIngresa en

Page 13: 20160711_gt_guatemala city
Page 14: 20160711_gt_guatemala city

mundo 14www.publinews.gtLunes 11 de julio 2016

12

3Avances en medicinaUn grupo de investigadores probó con éxito 265 drogas sobre una amplia muestra de células tumorales en laborato-rio que contenían un enorme número de mutaciones gené-ticas responsables de diferen-tes tipos de cáncer, un avance considerado importante en medicina de precisión.

4

Las noticias positivas del mundo

Madonna abre su corazón en Malaui Madonna buscó zanjar controversias sobre su re-lación con Malaui duran-te una visita a ese país, donde adoptó a dos de sus hijos, para supervisar la construcción de una unidad pediátrica finan-ciada por su fundación.

Úsalo hoy, deséchalo mañana foto: Cheap-ChiC-Weddings.Com

Punto de vista

“Ellos realmente nos sorprendieron, y hacen más difícil la elección de los gana-dores cada año”.Susan Bain, cofundadora del sitio en internet “Cheap-Chic Weddings”, que creó el concurso de los vestidos de boda de papel de baño

Nueva York, EE. UU.

Vestido de novia de papel higiénicoEste vestido de novia pue-de parecer de alta costura, pero es en gran medida una pieza de diseño desechable. Este vestido con aspecto de encaje, que creó la diseña-dora Van Tram de Brooklyn, Nueva York, se llevó el primer premio, incluido un cheque por US$10 mil, en el concurso anual de vestidos de papel higiénico, en Nueva York. MWN

La diseñadora Van Tran muestra su felicidad tras ganar. / Foto: Cortesía

La competencia

Rollos y rollos de reglas para los participantesEl concurso de vestido de novia de papel higié-nico comenzó hace 12 años. Las reglas: Solo pueden usar papel marca Charmin, cinta adhesiva, pegamento, así como aguja e hilo para hacer un vestido que pueda usar una novia. MWN

Millones de años para solución matemáticaTres matemáticos presen-taron en Francia una so-lución a un problema tan larga que le llevaría a un ser humano promedio 10 mil millones de años para leerla, anunció el Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS).

Las lecturas favoritas de García MárquezEl escritor colombiano tenía entre sus favoritos a clásicos de la literatura medieval y autores como Hemingway, Mann y Melville. Dos títulos favoritos: “Las mil y una noches”, recopilación me-dieval; y “El viejo y el mar”, de Ernest Hemingway.

www.publinews.gtIngresa en

Page 15: 20160711_gt_guatemala city
Page 16: 20160711_gt_guatemala city

Reik le habló a Publinews sobre su nuevo disco y planes a futuro. / Foto: Sony Music

2CULTURA &

ESPECTÁCULOS

Farándula

Una fuerte confesión

La actriz estadouni-dense Aubrey Plaza

reveló en una re-ciente entrevista que

es bisexual, pues se enamora tanto de hombres como

mujeres. “Les gusto a muchas mujeres, eso no es ningún

secreto, y la verdad es que a mí también me atraen”, le comentó a

“The Advocate”.

En cifras

2012PROTAGONIZÓ EL FILME

“SAFETY NOT GUARANTEED”.

26CINTAS CUENTAN CON LA

ACTUACIÓN DE AUDREY PLAZA

Reik: “No hay amor sin el desamor y viceversa”

CULTURA & ESPECTÁCULOS 16www.publinews.gtLunes 11 de julio 2016

Entrevista. Jesús, Bibi y Julio están celebrando la publicación de su nuevo álbum de estudio, “Des/Amor”, uno de los más esperados por sus admiradores en Latinoamérica. Publinews habló con ellos acerca de lo que signifi ca este lanzamiento, la participación de la banda en la producción y su colaboración con Nicky Jam.

Después de su extensa gira “Tour Peligro”, que duró casi cinco años e incluyó presen-taciones en México, Centro-américa, Sudamérica y Es-tados Unidos, Reik regresa con un disco nuevo llamado “Des/Amor”.

Jesús, Bibi y Julio mues-tran una evolución en sus 11 temas de estudio y experi-mentan con nuevos géneros musicales, sobre todo con la versión especial de “Ya me enteré” con Nicky Jam.

Publinews conversó con Julio Ramírez, quien toca guitarra acústica dentro de la

a g r u p a -c i ó n

mexicana, de todos los deta-lles de su más reciente y tan esperada producción.

¿Por qué tardaron cinco años en sacar una nueva producción inédita?Estábamos de gira, y se ex-tendió más de lo que espe-rábamos. Nos fue muy bien con el disco pasado así que queríamos superar las expec-tativas y esto nos fue muy di-fícil a la vez. Todos querían

asegurarse de que fuera un discazo, así que fue mucho trabajo elegir cuáles iban a ser las canciones ideales. ¿Cómo surge el nombre del disco, “Des/Amor”?Fue para mostrar que no hay amor sin desamor y vicever-sa. La portada del disco es una chava desnuda y vulnerable, pero en la contraportada po-drán ver a una pareja feliz y junta. Así mostramos las dos etapas de una relación. ¿De qué manera se involu-

craron en el proceso?Es el disco en el que más nos hemos involucrado en todos los sentidos, de 11 canciones hicimos 9 o 10, si no me equi-voco (risas). Siempre estuvi-mos al pie del cañón dicien-do esto queremos, este es el concepto del “desamor”. Nos involucramos en todo, nos encantó y cada parte del disco es muy nuestra.En este álbum incursionan en nuevos géneros como el urbano, regué y folk. ¿Cómo fue esta experiencia?¡Nos encanta! Este disco, en vez de ser conceptual, busca-mos hacer diferentes cosas. El pop te permite, dentro de tu estilo, empaparte desde otros géneros, esto es lo más padre. Háblanos un poco de el segun-do sencillo “Ya me enteré”.Es una canción muy especial para nosotros, respeta mucho nuestra escancia, para la gen-te que le gusta mucho el Reik superromántico y meloso, pero la letra es mucho más fuerte de lo que hemos hecho antes. Es muy directa, fue tra-tar de imitar a los autores que teníamos antes en México como José Alfredo Jiménez y Juan Gabriel.¿Cómo nació la versión urba-na con Nicky Jam?La relación empezó ya que nuestro manager trabaja muy directamente con él para los eventos que hace aquí en México. Lo que nos llamó la atención dentro del beat urbano es que Nicky cuenta historias, eso nos conectó es-pecíficamente con él. Fuimos a Medellín, le enseñamos la balada de “Ya me enteré”, le encantó y decidimos hacer otra versión que fue esta.¿Qué podremos esperar de Reik en los próximos meses?Creo que es un disco que vale la pena escuchar, además de esta versión urbana hay mu-chas canciones movidas muy padres de diferentes estilos. Y a la gente que le gustan más las baladas, también hay can-ciones muy emotivas. ¡Es todo un viaje!

ANA LUCÍA [email protected]

Detalles

• Inicios. Su sencillo debut, “Yo Quisiera”, les permitió sobresalir de in-mediato a nivel nacional en el 2005, con lo cual el lanzamiento de su primer álbum homónimo se con-virtió de manera rápida en un suceso.

• Primer álbum. De su pri-mer disco sobresalen los temas “Qué vida la mía”, “Noviembre sin ti” y “Me duele amarte”, canciones pop y baladas románticas en su mayoría.

• Éxito internacional. Reik fue el ganador del premio MTV Latino 2009 como mejor grupo pop, y el Grammy Latino como mejor álbum dúo o gru-po, con su disco “Un día más”.

Galardón

2015La Quinta Vergara, haciéndose acreedores a la Gaviota de Plata y de Oro en el festival Viña del Mar, conso-lidándose como uno de los grupos más exitosos y reconocidos del Pop Mexicano y Latinoamérica.

Page 17: 20160711_gt_guatemala city
Page 18: 20160711_gt_guatemala city

cultura & EspEctáculos 18www.publinews.gtLunes 11 de julio 2016

Nuevos episodios de “Tyrant”

Hoy comenzarán las transmisiones de la tercera temporada de “Tyrant”. / Fox

Desde hoy, por los accesos premium “FOX Play” y “FOX Action” (canal que es parte de “FOX+”), podrás disfrutar todos los lunes, a las 21 ho-ras, la tercera temporada de “Tyrant”, la serie escrita por los productores de “Home-land” y ganadores del premio Emmy, Howard Gordon y Gi-deon Raff, y que sigue la his-toria de una modesta familia norteamericana que repenti-namente se encuentra vivien-do en una turbulenta nación de Oriente Medio.

Bassam “Barry” Al-Fayeed (Adam Rayner, “The Whale”), el hijo menor de un contro-vertido dictador de un país

desgarrado por la guerra, re-gresa a su tierra natal para la boda de su sobrino después de un exilio autoimpuesto de 20 años en los Estados Uni-dos. Cuando su padre muere inesperadamente, Barry se ve obligado a volver a las trai-

cioneras políticas familiares y nacionales de su juventud, debiendo asumir el papel de confidente y consejero de su temperamental hermano Ja-mal (Ashraf Barhom), el nuevo presidente de Abuddin. Mien-tras que su esposa (Jennifer Finnigan, “Better With You”) e hijos americanos se esfuer-zan por comprender sus ra-zones para quedarse, Barry se convierte en una fuerza poderosa dentro del gobier-no, alimentado por su visión de traer libertades humanita-rias a su tierra natal.

El primer capítulo de la tercera temporada se llama “Spring”.

“Tyrant” la produce Fox 21 Television Studios y FX Pro-ductions, y la distribuye 20th Century Fox Television Distri-bution. AgenciAs

Televisión. La serie relata la historia de “Barry”, el hijo menor de un dictador del Oriente Medio, quien regresa a su tierra natal para la boda de su sobrino después de un exilio autoimpuesto que duró 20 años.

Personaje

“Mi principal investigación para interpretar a ‘Barry’ fueron lecturas acerca de la región. No interpreto a una persona que tiene una gran cultura como un hombre árabe, porque para él, el mundo se convirtió en un lugar extraño”.Adam Rayner, protagonista

Moran Atias regresa a interpretar aLeila Al Fayeed. / Foto: Fox

www.publinews.gtIngresa en

Cine

“Pets” arrasa en la taquilla en EE. UU.La cinta “Pets”, que relata la rocambolesca vida de un grupo de animales domésticos, arrasó en su estreno en los cines de EE. UU. y de Canadá. AgenciAs

Farándula

De “el capitán” a “el esposo”El excapitán de los New York Yankees Derek Jeter se casó el sábado con la modelo Hannah Davis en California. Jeter y Davis se comprometieron el año pasado. AgenciAs

Escándalo

Quiere el dinero de Khloé KardashianLamar Odom presentó su respuesta a la solicitud de divorcio de Kardashian, y muchas amistades asegu-ran que el exbasquetbolista solo quiere más dinero de la modelo. AgenciAs

Page 19: 20160711_gt_guatemala city

OPINIÓN 19Síguenos en Twitter @PublinewsGT

SOS VENEZUELA

Líneas frescas

MARÍA DEL CARMEN ACEÑAINVESTIGADORA DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS NACIONALES (CIEN) [email protected]

@LineasFrescas

En Venezuela, uno de los países más ricos del mundo, hoy sus habitantes hacen colas para obtener alimentos y esporádicamente cuentan con luz y agua. Se convirtió en un lugar inseguro, con un gobierno violador de los derechos humanos, con muchos presos políticos y en contra de la libertad de expre-sión. Un país sin medicinas, con una infla-ción que, según el FMI, puede llegar este año a 700%, sumido en la peor crisis económica de su historia y de-crecimiento de 8% en su producción.

Hugo Chávez llegó al poder en 1999 a Venezuela y gobernó por casi 14 años consecutivos. Fue cambiando la Constitución a su medida, cooptó los distintos poderes del Gobierno, se reeligió dos veces, sobrevi-vió a un golpe de Estado en 2002 y murió siendo presi-dente, heredando el poder a su sucesor, Nico-lás Maduro. Apeló al populismo para lograr a la mayoría de sus adeptos, acudió a la demo-cracia directa como mecanismo de legitimar su gobierno y mantenerse en el poder. Militar, exgolpista (1992), por lo que estuvo preso, apa-drinado por los hermanos Castro, con quienes compartieron el poder a cambio de petróleo barato para Cuba y que además extendieron su hermandad con otros países latinoameri-canos implementando el llamado “Socialismo del Siglo XXI”. Su poder casi absoluto lo con-virtió en una época en uno de los hombres más millonarios de Venezuela –poseía fincas, aviones particulares y joyas costosas–. Según un experto, se calculaba que la fortuna de su familia era de US$1,800 millones.

Maduro no ha tenido ni la inteligencia, ni la capacidad, ni los recursos de que go-zaba Chávez. El desplome de los precios del petróleo, sumado a la mala administración pública, más una competencia política más organizada, han presionado para que Madu-ro deje el mandato. En diciembre del año pasado la oposición bajo la Mesa de la Uni-dad Democrática (MUD) logró mayoría en la Asamblea Nacional (112 de 167), lo que puso en jaque al presidente Maduro.

Como su Constitución del año 1999 y la normativa lo permiten, la oposición venezo-lana inició la causa para revocar el mandato de Maduro. Con alrededor de 200 mil firmas pueden activar el proceso y se han recogido más de dos millones. Ante esto, Maduro se ha inventado una serie de pasos para no rea-lizar el referendo revocatorio.

Los venezolanos han lanzado un SOS al mundo, una señal de so-corro para salvarse ante su situación, apelando a la Organización de los Esta-dos America-nos (OEA). Se ha abierto el proceso de la Carta Demo-crática Intera-mericana, un instrumento para defender los principios

de la democracia en cualquier de los países miembros. Se presentó al Consejo Perma-nente y está pendiente su resolución. Espe-ramos que en los próximos días se pronun-cien a favor del pueblo venezolano.

El reto de sacar adelante a Venezuela es grande. El sistema político y económico ha erosionado las instituciones, acabó con el mercado y ha hundido al país en la pobreza. Pero los venezolanos tienen muchos deseos de cambio y están haciendo todo el esfuer-zo para lograr su transformación. La región debe apoyarlos, y Maduro deberá someterse al proceso de revocatoria y, ojalá, a la justi-cia internacional.

La lección aprendida es que la democra-cia requiere de equilibro de poderes, institu-ciones fuertes, distintos partidos políticos, y definitivamente alternancia en el poder. Los gobiernos autoritarios no son la solución para nuestros desafíos y mucho menos tiranos que oprimen a sus ciudadanos. ¿Qué opina de Ve-nezuela? ¿Cuáles serán los siguientes pasos de Maduro? ¿Cómo podría Guatemala apoyar?

Refl exión

“La lección aprendida es que la democracia requiere de equilibro de poderes, institu-ciones fuertes, distintos partidos políticos, y defi nitivamente alternancia en el poder. Los gobiernos autoritarios no son la solu-ción para nuestros desafíos y mucho menos tiranos que oprimen a sus ciudadanos. ¿Qué opina de Venezuela? ¿Cuáles serán los siguientes pasos de Maduro? ¿Cómo podría Guatemala apoyar?”

* Publinews es ajeno a las opiniones vertidas en este espacio.

* Publinews es ajeno a las opiniones vertidas en este espacio.

Page 20: 20160711_gt_guatemala city

Portugal festejó su primera Eurocopa, una revancha 12 años después de que Grecia le arrebatara el título jugando en Lisboa. / Foto: AFP

www.publinews.gtLunes 11 de julio 2016

“Eurocopazo” dE portugal En El stadE dE francE

La selección lusa logró de esta manera su primer gran título internacional, 12 años después de haber sufrido en sus propias carnes la derrota en una final de la Eurocopa, en 2004 en casa, en Lisboa, ante Grecia (1-0).

Éder logró el tanto de la victoria con un disparo leja-no y raso, ajustado al poste derecho de la portería de Hugo Lloris, a 11 minutos

del final de la prórroga. En el minuto 25, Portugal pare-cía haber entregado el parti-do tras marcharse Cristiano Ronaldo.

Una entrada de Dimitri Payet a la rodilla izquierda de Cristiano Ronaldo en el minuto 8 llenó de intran-quilidad a la selección lusa. La estrella del Real Madrid permaneció en el suelo un tiempo eterno, y acabó le-vantándose. Pocos minutos después se sentó llorando, con una de las muchas poli-llas que invadieron el Stade de France revoloteando a su alrededor.

Los médicos de la selec-ción lusa le atendieron con la esperanza de que se recu-perase.

El delantero se pudo mantener hasta el minuto 25 en que de nuevo se sen-tó en el césped y no pudo seguir.

En la prolongación, Por-tugal parecía más entero y llegó el tanto de Éder.

Antoine Griezmann, la estrella gala, que terminó máximo goleador de la com-petición con seis goles, per-dió su particular duelo con Cristiano Ronaldo.

Francia, con un tridente ofensivo formado por Griez-mann, Olivier Giroud y Di-mitri Payet, dominó y tuvo 53 por ciento de posesión, pero la táctica del seleccio-nador portugués Fernando Santos se volvió a imponer.

Nani dio el primer avi-so del partido en el minu-to 4 con un disparo que se marchó fuera, pero la gran ocasión del inicio del parti-do la tuvo Griezmann en el minuto 9 con un cabezazo, tras un centro de Olivier Gi-roud, que envió a córner Rui Patricio con la punta de los dedos Tras la salida de Cris-tiano Ronaldo, “les Bleus” tuvieron una buena ocasión en el minuto 34, con un re-mate de Moussa Sissoko que despejó Rui Patricio.

Pero Portugal, pese a la ausencia de su estrella, con un sistema defensivo bien aceitado pudo contener a Francia y llegar al descanso con empate a cero.

Se había ido Cristiano Ro-naldo, pero seguía Pepe, que en su puesto de central ha-bía sido un muro en octavos y cuartos y que tras perder-se la semifinal contra Gales

por lesión, volvió a ser casi infranqueable en la final.

Sin su baza ofensiva ma-yor, Portugal buscó aguan-tar y llegar a los lanzamien-tos de penalti. Agazapados, los lusos buscaban al mismo tiempo algún contragolpe.

Pero Francia no conse-guía superar la tela de araña atrás de Portugal y solo en el minuto 66 llegó la primera ocasión del segundo tiempo, con un cabezazo de Griez-mann que pasó rozando el larguero.

La segunda ocasión llegó en el minuto 75, cuando un disparo cruzado de Olivier Giroud fue rechazado por Rui Patricio. Portugal apos-taba por los contragolpes y en el minuto 80 un disparo lejano de Nani fue sacado con dificultades por Hugo Lloris.

Francia volvió a estar cer-ca del gol en el 84, con un

Eurocopa 2016. Portugal dio una de las mayores sorpresas al ganar el torneo a Francia en su casa con un gol de Éder en la prolongación, pese a jugar la mayor parte del juego sin CR7, que dejó el campo lesionado en el minuto 25.

Resultado

01Portugal Francia

www.publinews.gtIngresa en

Page 21: 20160711_gt_guatemala city

Portugal festejó su primera Eurocopa, una revancha 12 años después de que Grecia le arrebatara el título jugando en Lisboa. / Foto: AFP

publisport 21Síguenos en Twitter @PublinewsGT

“Eurocopazo” dE portugal En El stadE dE francE

La alegría del astro portugués Cristiano Ronaldo contrastaba con la decep-ción de los jugadores franceses y sus millones de seguidores. / Foto: AFP

12años pasaron desde que

el equipo luso perdió la final de

la Eurocopa en su casa frente a Grecia.

disparo de Sissoko que encontró una meritoria estirada de Rui Patricio. “Les Bleus” incluso lan-zaron un balón al poste en el descuento por medio de André Pierre Gignac (90+2), pero Portugal logró llegar a la prórro-ga. En la prolongación, Portugal fue mejor. En la jugada anterior al gol de Éder, el late-ral izquierdo Raphael Guerreiro envió un tiro libre al larguero.

De los siete parti-dos disputados por Portugal, solo uno, en semifinales contra Gales (2-0), consiguió ganar en los 90 m i n u t o s , pero le sir-vió para ser c a m p e ó n de Europa. AgenciAs

Page 22: 20160711_gt_guatemala city

www.publinews.gtLunes 11 de julio 2016

LA MAGIA DE “DINHO” SE VISTE DE BLANcO Y rOjO

Futbol. El que en su momento fue considerado como el mejor futbolista del planeta se unió a los dos clubes más ganadores del futbol guatemalteco en el “Clásico de la alegría”.

Los aplausos de los más de siete mil aficionados que asistieron al partido amistoso que ayer disputaron Comunicaciones y Municipal fueron para el brasi-leño Ronaldo de Assis Moreira, mejor conocido como Ronal-dinho Gaúcho, quien ayer jugó durante 40 minutos para cada club en el cierre de una visita de tres días a Guatemala.

A sus 36 años, Ronaldinho demostró que aún le queda parte de la magia que lo llevó al estrellato con la selección de su país con la que ganó la Copa del Mundo de Corea y Japón 2002, y con clubes como el Gre-mio de Porto Alegre, el Paris Saint-Germain, el Barcelona, el AC Milan y el Atlético Mineiro.

www.publinews.gtGalería

Vestido de blanco y de rojo, Ronaldinho mostró que aún tiene talento para practicar el futbol y compartió con los afi cionados guatemaltecos --algunos muy cerca como Julio Samayoa, quien ingresó en la cancha para tomarse una “selfi e” con él, y con niños y jóvenes jugadores-- durante su corta visita al país. / Fotos: Oliver de Ros y Reina Damián

COBERTURA ESPECIAL

REINA DAMIÁN, FERNANDO RUIZ DEL VALLE Y OLIVER DE ROS

[email protected]

Page 23: 20160711_gt_guatemala city

publisport 23Síguenos en Twitter @PublinewsGT

LA MAGIA DE “DINHO” SE VISTE DE BLANcO Y rOjO

Durante los 80 minutos que jugó en el estadio Ce-mentos Progreso, primero para Municipal y luego para Comunicaciones, “Dinho” hizo varias jugadas que le va-lieron una ovación y, aunque su actuación no se reflejó en el marcador, su actitud accesi-ble y de agradecimiento mar-caron lo mejor de su visita.

Uno de los puntos más emocionantes sucedió en la parte final del primer tiem-po cuando Julio Samayoa, un aficionado que llegó desde Coatepeque, burló en la segu-ridad e ingresó en la cancha para saludarlo y tomarse una “selfie” con él, lo cual consi-guió antes de que fuera trasla-dado de vuelta a los graderíos.

“Muchas gracias Gua-temala, no tengo palabras para agradecerles por todo el cariño que me demostra-ron en esta visita, me voy muy feliz de haber compar-tido con ustedes a través del futbol”, expresó Ronaldinho luego de su participación en el encuentro que terminó empatado 2-2.

En detalle

El “Clásico de la Alegría” se disputó con éxito ayer.

• A las redes. Danilo Guerra y Gastón Puerari, en los minutos 10 y 59, para Municipal: y Bryan Ordóñez y Jean Márquez, a los 21 y 36, para Comunicaciones, marcaron los goles en el encuentro.

• Completo. En su visita al país, Ronaldinho compartió con los medios de comu-nicación, y los niños y los jóvenes de la academia del patrocinador de su evento.

Resultado

22Cremas Rojos

“Dinho” fue invitado para premiar al equipo campeón de la Copa Progreso y, a su salida de la cancha antes del final de la segunda mitad, fue saludado por muchos aficionados. / Fotos: Oliver de Ros y Reina Damián

Page 24: 20160711_gt_guatemala city

PUBLISPORT 24www.publinews.gtLunes 11 de julio 2016

“Desde que logré mi marca para los Juegos Olímpicos todo mi esfuerzo en los entrenamientos y los fogueos están en-focados en mejorar y hacer que Guatemala esté bien representa-da en Rio

Jo

sé María Raymundo Cox

Nació el 1 de septiembre

de 1993(22 años)

ESPECIALIDAD: Marcha

PESO: 112 libras

ESTATURA: 1.56 metros

DISCIPLINA: Atletismo

RECORRIDODurante los últimos tres años, el quichelense ha evolucionado como una de las grandes promesas de la marcha nacional.

El atleta triunfó en el Campeonato Nacional que se disputó a fi nales de febrero tiene en su palmarés dos títulos en la Copa Centroame-ricana. Raymundo cumplió este año con fogueos en Ciudad Juárez, México; Managua, Nicaragua; y en Alytus, Lituania.

Con 22 años, Raymundo concluirá en Rio 2016 un Ciclo Olímpico en el que dio sus primeros pasos como parte de la élite nacional y después de haber asistido a la Copa del Mundo de Taicang 2014 y el Mundial de Atletismo de Pekín 2015.

EXPERIENCIA

Raymundo inició su carrera en Quiché bajo las enseñanzas de Teresita Collado, marchista olímpica por Guatemala en los Juegos de Sídney 2000 y Atenas 2004, quien fue su primera entrenadora.

EL EJEMPLOEN EL CIRCUITO

En el Encuentro de Podebrady, en República Checa de 2015, Raymundo se unió al equipo que asistirá a Rio 2016 luego haber conseguido un tiempo de 1:21.39 con el que superó la marca (1:22.00) que entonces exigía la IAAF para clasifi carse en la prueba de 20 kilómetros.

¿CÓMO SE CLASIFICÓ?

EL RETO

José será el compañero de Erick Bernabé Barrondo en la competencia de 20 kilómetros que se disputará el circuito de Barra de Tijuca.

FERNANDO RUIZ DEL [email protected]

José RaymundoJosé Raymundo

Page 25: 20160711_gt_guatemala city

PUBLISPORT 25Síguenos en Twitter @PublinewsGT

1El grito. La euforia llenó

a Andy MurrayEl escocés británico derro-tó ayer al canadiense Milos Raonic en tres parciales: 6-4, 7-6 (7/3) y 7/6 (7/2), para imponerse por se-gunda vez en el torneo de Wimbledon. AFP

2Impecable. Serena logra

su título 22Serena Williams conquistó su séptimo título en Wim-bledon y su número 22 en los torneos de Grand Slam con su victoria sobre la alemana Angelique Kerber en la final femenina. AFP

3Tour. Chris Froome se consolida en el liderato de la general

El ciclista británico conservó el suéter amarillo después de la novena etapa del Tour de Francia, que terminó en el alto de Arcalís, en Andorra. EFE

4Despedida. Alberto Contador se ve forzado a abandonar la ruta

El español Alberto Contador, dos veces campeón, aban-donó la ruta luego de que dos caídas en las primeras jornadas mermaron su rendimiento en el pelotón. AFP

5F1. Hamilton gana en casa

Lewis Hamilton se impuso ayer en el Gran Premio de Gran Bretaña en el circuito de Silvers-tone. Nico Rosberg sigue a la cabeza del Mundial. AFP

6Triunfo. Neymar es absuelto

El jugador brasileño y su pa-dre se libraron de un proceso por corrupción por el traspa-so del jugador del Santos al Barcelona en 2013. AFP

Los británicos tuvieron dos victorias locales que celebraron a lo grande en la cancha y en la pista; Serena Williams se hizo con un lugar en la historia del tenis y en el Tour de Francia Froome marcó la nota más alta en un día en el que Contador tuvo que retirarse de la ruta.

FERNANDO RUIZ

[email protected]

Un fin de semana lleno de contrastes

1 2

3 4

5 6

www.publinews.gtGalería

Page 26: 20160711_gt_guatemala city
Page 27: 20160711_gt_guatemala city
Page 28: 20160711_gt_guatemala city

Recommended