+ All Categories
Home > Documents > 20140711_gt_guatemala city

20140711_gt_guatemala city

Date post: 01-Apr-2016
Category:
Upload: hannes-pintaritsch
View: 229 times
Download: 4 times
Share this document with a friend
Description:
 
32
Cálculo. Luego de una reunión con el superintendente de Administración Tributaria, Carlos Muñoz, el presidente Otto Pérez afirmó que mejorar la recaudación tendrá un alto costo Cifra. El agujero fi scal asciende a Q600 millones acumulados en el año PÁGINA 02 GUATEMALA/EDICIÓN NACIONAL Viernes 11 de julio 2014 . gt www. | twitter.com/Publinews_GT| facebook.com/publinewsguatemala 200 millones de dólares vale mejorar recaudación Familias viven drama por las demoliciones Familias en el Occidente cuyas casas fueron afectadas por el fuerte sismo del lunes 7 de julio siguen agobiadas por la demolición de sus viviendas, debido a que fueron declara- das inhabitables por el Gobierno PÁGINA 06 PÁGINA 12 ISMAEL CALA HABLÓ CON PUBLINEWS EL FAMOSO PRESENTADOR Y ESCRITOR IMPARTIRÁ HOY EN EL PAÍS LA CHARLA “CALANDO TU LIDERAZGO” La Procuraduría de los Derechos Humanos hizo ayer una inspección en la Fuerza Aérea Guatemalteca para verificar las condiciones en las que reciben a los connacionales deportados / Foto: Oliver de Ros Conoce las actividades para tu fin de semana Te presentamos una agenda para que puedas disfrutar con tu familia o amigos: concierto de la can- tante y pianista mexicana Julia Vari, presentación de baile de “Eskina”, proyec- ción del filme “La Grande Guerra” y el III Ensamble Coral Interuniversitario, entre otras PÁGINA 13 PÁGINA 04 Verif i can la recepción de MIGRANTES Verif i can la recepción de MIGRANTES
Transcript
Page 1: 20140711_gt_guatemala city

Cálculo. Luego de una reunión con el superintendente de Administración Tributaria, Carlos Muñoz, el presidente Otto Pérez afi rmó que mejorar la recaudación tendrá un alto costo Cifra. El agujero fi scal asciende a Q600 millones acumulados en el año PÁGINA 02

GUATEMALA/EDICIÓN NACIONAL Viernes 11 de julio 2014 .gt

www.

| twitter.com/Publinews_GT| facebook.com/publinewsguatemala

200 millones de dólares vale mejorar recaudación Familias viven drama por las demoliciones Familias en el Occidente cuyas casas fueron afectadas por el fuerte sismo del lunes 7 de julio siguen agobiadas por la demolición de sus viviendas, debido a que fueron declara-das inhabitables por el Gobierno PÁGINA 06

PÁGINA 12

.gt

ISMAEL CALA HABLÓ CON PUBLINEWSEL FAMOSO PRESENTADOR Y ESCRITOR IMPARTIRÁ HOY EN EL PAÍS LA CHARLA “CALANDO TU LIDERAZGO”

La Procuraduría de los Derechos Humanos hizo ayer una inspección en la Fuerza Aérea Guatemalteca para verifi car las condiciones en las que reciben a los connacionales deportados / Foto: Oliver de Ros

Conoce las actividades para tu fin de semana Te presentamos una agenda para que puedas disfrutar con tu familia o amigos: concierto de la can-tante y pianista mexicana Julia Vari, presentación de baile de “Eskina”, proyec-ción del filme “La Grande Guerra” y el III Ensamble Coral Interuniversitario, entre otras PÁGINA 13

PÁGINA 04

Verifican la recepción de

MIGRANTESVerifican la recepción de

MIGRANTES

Page 2: 20140711_gt_guatemala city

El mandatario aseguró que es necesario invertir por lo menos US$200 millones para fortalecer el trabajo de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT).

Añadió que, a pesar de que la captación de junio fue Q3 mil 329.9 millones, Q3 millones más de lo que se programó, aún hace falta por hacer porque el agujero fiscal es de Q600 millones.

Según estadísticas de esa entidad, de enero a junio la recaudación es de Q23 mil 541 millones, mientras que la meta programada era de Q24 mil 142 millones.

“Personalmente creo que las medidas que se realizan no han cambiado mucho la situación y el tema está en el fortalecimiento de la SAT y para eso se necesita dicha inversión millonaria para hacer cambios sustanciales y elevar la recaudación de los tributos”, añadió.

Insistió, una vez más, que ese era el propósito de la contratación de una entidad extranjera.

“El dinero no lo tenemos disponible, por eso se pensó

en que alguien lo invirtiera (la empresa) y al cumplir y mejorar las metas saliera el pago”, expuso.

Añadió que el jefe de la SAT, Carlos Muñoz, instaló una mesa técnica para ver qué opciones se encuentran para elevar la captación de los tributos. “En esa mesa se discute este tema y otras rutas de recaudación como la actualización de servicios de informática, el sistema de inspección, el marchamo electrónico, las cámaras de vigilancia”, informó.

Además de reunirse en privado con Muñoz, Pérez inspeccionó el trabajo que se realiza en las intendencias de aduanas, de recaudación

y de fiscalización.La intención de la SAT de

adquirir los servicios de una empresa argentina con un contrato por Q80 millones y una comisión de hasta 30% generó polémica, por lo que algunos de los integrantes del directorio le dieron mar-cha atrás. Pérez se enfadó y le pidió un informe a Finan-zas para analizar la destitu-ción de quienes revocaron dicha contratación.

Sin embargo, ayer dejó entrever que no realizará los movimientos. “El lapso de ese proceso coincide con el

tiempo que les queda a los funcionarios para que dejen sus cargos”, enfatizó.

Analistas aseguran que la solución no es una inversión millonaria.

“Se tienen que generar acciones inmediatas contra el contrabando y la evasión fiscal. El no llegar a la meta los debe preocupar”, añadió Pedro Prado, coordinador del área económica de Asíes.

Luis Morales, analista de la Usac, afirmó que luego de las contrataciones de dos edificios solo se espera más corrupción. AMILCAR AVILA

NACIONALES 02www.publinews.gtViernes 11 de julio 2014

1NOTICIAS

“Para fortalecer la SAT urgen US$200 millones”

• Publinews es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes en Guatemala por Publimetro Guatemala • Publinews pertenece al Grupo Emisoras Unidas • Dirección: Avenida Reforma 9-55, zona 10, Edifi cio Reforma 10, nivel 8, ofi cina 806 • Web: www.publinews.gt • PBX: (502) 2312 7900 • Teléfono ventas: (502) 2312 7932 • Publinews es socio de la Cámara de Medios de Comunicación de Guatemala

• Presidente: Rolando Archila Dehesa • Directora editorial: Luisa Pérez Moraga • Editor general: Leonardo Cereser Aguirre • Editor de informaciones: David Lepe Sosa • Correo electrónico: [email protected]

Política. Sociedad civil le pide a la población que denuncie a agrupacionesIntegrantes de agrupaciones de la sociedad civil apoyaron ayer la decisión del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de suspender a 11 partidos por campaña anticipada.

Durante una conferencia de prensa en el Congreso, las organizaciones Guatemala Visible, la Red Nacional por la Integridad, Mejoremos Guate y Levantemos la Voz exhortaron a los magistrados del TSE que actúen firmes y con independencia para cumplir la ley.

“Le hacemos un llamado a la población para que por medio de las redes sociales de nuestras agrupaciones nos envíen fotos con hora, fecha y lugar de cualquier evidencia de la propaganda”, expusieron. PUBLINEWS

Análisis

Reconoce que hay una crisis fiscalSus declaraciones solo reconocen que existe una crisis fiscal. Las metas de recaudación son muy elevadas. Creo que la insistencia de la contratación de una empresa es irrazonable. Si él tiene claro cuáles son las acciones que se deben realizar, que se hagan, pero no es una prioridad una inver-sión millonaria de esa magnitud.

CRISTHIANS CASTILLOAnalista del Ipnusac

Finanzas. Durante una visita sorpresa que el presidente Otto Pérez hizo a las ofi cinas centrales de la SAT, aseguró que para modernizar esa institución y elevar la recaudación se necesitan US$200 millones

Oposición

Piden un antejuicio

contra López Bonilla

El diputado de Líder Álvaro Trujillo explicó

que presentó una solicitud de antejuicio ante la Corte Suprema de Justicia en contra de Mauricio López Bonilla, ministro de Gobernación, por

no haber asistido a seis citaciones de su

bloque.

El presidente Otto Pérez hizo una visita sorpresa a las instalaciones de la SAT en la zona 9 / Foto: Presidencia

Sanción

6meses de inactividad política para 11 partidos fue la sanción del TSE.

Entidad polémica

Esta no es la primera vez que se habla de un monto millonario en la SAT.

• Edifi cios. El alquiler de dos edifi cios en la zona 10 generó polémica por las elevadas sumas. En el Dubai Center se desembolsarán US$4.1 millones y en el Edifi cio Empresarial Próceres Torre II se pagarán US$3.5 millones.

Visita

“Lo hemos querido cuestionar sobre el presupuesto de la

cartera que dirige y de los gastos en compra

de armas de fuego y de combustible para los

autopatrullas”.Álvaro Trujillo, diputado de Líder

Migración. Robinson: “Guatemala pasa por un momento crítico” El diplomático Todd Ro-binson, nominado por el gobierno de EE. UU. como embajador en Guatemala, expresó que buscará que la asistencia de su país para solucionar los problemas que propicia la migración hacia el norte sea eficaz y rápida.

“Guatemala está en un momento crítico”, aseveró Robinson, durante su au-diencia de confirmación en el Comité de Relaciones Ex-teriores del Senado. AGENCIAS

“Trabajaremos de manera conjun-ta”, afi rmó / Foto: EFE

Condicionante

McCain advierte de reducir ayudaEl senador republicano John McCain advirtió de que buscará reducir los US$80 millones anuales que Washington le brinda en asistencia a Guatemala si el país no reduce el flujo de menores que llegan a la frontera estadounidense, según agencias de noticias internacionales. “A menos que muestren un progreso considerable, otros (sena-dores) y yo nos encarga-remos de reducir esos fondos sustancialmente”, aseguró. AGENCIAS

Page 3: 20140711_gt_guatemala city
Page 4: 20140711_gt_guatemala city

NACIONALES 04www.publinews.gtViernes 11 de julio 2014

Plan. El MP anuncia que habrá 40 fiscales para denuncias de extorsión El fiscal contra el crimen organizado Ronny López anunció ayer el Plan Nacio-nal contra las Extorsiones, que apoyarán el Ministerio de Gobernación y la CICIG. El Ministerio Público (MP) habilitó las 24 horas la lí-nea telefónica 2411-9119 para atender a las víctimas de este delito.

López explicó que 40 agentes fiscales atenderán

las llamadas y les brindarán asistencia emocional y psico-lógica a las víctimas, a quie-nes se les dará protección du-rante 72 horas mientras se investiga el hecho. PUBLINEWS

La PDH verifica deportaciones y los retornados hacen un llamado a no hacer el viajeLa Fuerza Aérea recibió ayer a 223 guatemaltecos deportados de Estados Unidos. En dos aviones provenientes de esa nación llegaron los connacionales de diversos departamentos, en especial del Occidente del país. La sala donde fueron recibidos los esperaba con una bolsa de papel cuyo interior contenía un jugo, frituras y una galleta. Allí los esperaba personal de la Dirección General de Migración, y una delegación de la Defensoría de la Población Desarraigada y Mi-grante de la Procuraduría de los Derechos Humanos monitoreó el proceso. Con este grupo de deportados suman 30 mil 214 personas durante los primeros siete meses de 2014. Fernando Lucero, portavoz de migración, explicó que en 2013 EE. UU. deportó a 50 mil 221. En este grupo de retornados solo venía un menor de 17 años. Los connacionales le dijeron al personal de la PDH que es mejor no hacer el viaje porque resulta muy peligroso y dramático. / Foto: Oliver de Ros

División empresarial estanca la ley de inversión y empleo

La aprobación de la ley de

inversión y empleo tiene mucho camino por recorrer, debido a la división entre los empresarios.

Durante una reunión en el Congreso con los jefes de bloque y las autoridades del Ministerio de Economía se hicieron evidentes las opi-niones a favor y en contra.

A excepción de la Cámara de Comercio, que encabeza Jorge Briz, los integrantes del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Co-

merciales, Industriales y Fi-nancieras y de la Asociación Guatemalteca de Exportado-res apoyan la norma.

Briz asegura que es un camino equivocado aprobar esa ley para atraer inversión

extranjera. “Solo se fomenta la competencia desleal, ya que la normativa exenta de impuestos a las entidades nuevas”, afirmó Briz.

“Es una legislación que servirá de herramienta para

que crezca la economía. No podemos perder empleos y que las inversiones salgan del país”, aseveró Fanny D. Estrada, de la Agexport.

Sergio de la Torre, titular de Economía, aseguró que es una norma responsable y vanguardista.

Los congresistas afirman que se debe continuar con la mesa técnica para lograr los acuerdos necesarios por las 30 enmiendas que le realizaron. AMILCAR AVILA

Política. Los jefes de bloque se reunieron con distintas cámaras empresariales para discutir la iniciativa. La Agexport y el Cacif, a excepción de la Cámara de Comercio, la avalan

El presidente de la Corte de Constitucionalidad (CC), Ro-berto Molina, informó que hoy firmará el análisis que hicieron de la Ley Electoral y de Partidos Políticos, como se los pidió el Congreso.

De acuerdo con el ma-gistrado, evaluaron 54 en-miendas a esta normativa que aprobó ese organismo, y para hoy esperan firmarla y enviarla de regreso al Legis-

lativo. La nueva ley plantea modificar artículos como el financiamiento y el voto en el extranjero, entre otras. RAÚL BARRENO CASTILLO

Tribunal. Magistrados de la CC firmarán hoy el análisis de ley electoral

Postura

“Hoy en conferencia de prensa daremos a conocer el análisis”.Roberto Molina, presidente de la CC

Seguridad. Despliegan a los elementos de la fuerza de tarea “chortí”El Ministerio de Goberna-ción y el Ejército juramen-taron ayer a los elementos que integrarán la fuerza de tarea “chortí”, que vigilará la frontera de Guatemala con Honduras. Este grupo de élite tendrá su sede en Zacapa. La fuerza está inte-grada por 200 agentes de la PNC y cien soldados y poseen 40 vehículos blin-dados. PUBLINEWS / AGENCIAS

Combatirán el narcotráfi co y el contrabando/ Foto: PNC

Atención

72horas recibirán atención las víctimas.

En contra

“Con la exoneración de esos impuestos algunas empresas vivirán de gratis”.Jorge Briz, presidente de la Cámara de Comercio

A favor y en contra

Diputados aseguran que debe seguir el diálogo con el fi n de lograr los consen-sos para su aprobación.

• Posturas. El Fondo Monetario Internacional, que realizó una visita en el país, aseguró que esa ley amenaza los ingresos fi scales.

Page 5: 20140711_gt_guatemala city
Page 6: 20140711_gt_guatemala city

www.publinews.gtViernes 11 de julio 2014

Las familias de San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, vivieron ayer escenas de dolor al ver cómo la ma-quinaria gubernamental demolía propiedades, algu-nas con más de cien años de haber sido edificadas.

Este es el caso de María Boj, de 67 años, quien fue entrevistada por Emisoras Unidas, quien dijo, entre lá-grimas, que le dolía mucho ver cómo demolían la casa donde había vivido con sus nueve hermanos. Esta fue contruida hace 150 años.

Otro caso es el de la fa-milia de Brígida Castro, que hace dos meses había comprado un inmueble en el sector Hierbabuena de San Pedro Sacatepéquez. “Hace dos meses nos muda-mos y hoy nos hemos que-dado sin casa”, se lamentó.

El Ejecutivo oficializó ayer el decreto de estado de Calamidad pública en el

diario oficial cuyo objetivo es mitigar, restablecer la infraestructura, servicios esenciales y evitar mayores consecuencias.

“El decreto 1-2014 tendrá una duración de 30 días, a partir de ayer, y abarcará los departamentos de San Mar-cos, Quetzaltenango, Hue-huetenango, Totonicapán, Sololá, Retalhuleu y Suchite-péquez.

El estado de Calamidad fue propuesto por la vice-presidenta Roxana Baldet-ti, quien aseguró que los daños en San Marcos, prin-cipalmente, habían sido graves.

El presidente Otto Pé-rez expresó que desde ya comenzarán la reconstruc-ción de las zonas que afec-tó el sismo de 6.4 grados y que ocasionó la muerte de un recién nacido y lesionó a 137 personas más.

Este es el segundo decre-to que declara el gobierno de Pérez. El primero fue en noviembre de 2012 y lo prorrogaron en una opor-tunidad. R. BARRENO / E. UNIDAS

Familias viven drama por las demoliciones Terremoto. Familias cuyas casas fueron afectadas por el fuerte sismo del lunes 7 de julio siguen agobiadas por la demolición de sus viviendas, debido a que fueron declaradas inhabitables por el Gobierno

La fase de demolición de viviendas que hace el Gobierno continuó ayer en medio de la tristeza de sus propietarios / Foto: Daniel Tzoc-Emisoras Unidas

Detalles

El “terremoto centralizado” del 7 de julio se cobró la vida de un recién nacido y dos mujeres, por un ataque cardiaco.

• Afectados. Fueron 53 mil 339 personas, según la Coordinadora Nacional para la Reducción de

Desastres.

• Casas. El movimiento telúrico dañó cuatro mil 658 residencias.

• Cifras. Se cobró cuatro mil 985 damnifi cados y tres mil 271 evacuados en los lugares golpeados.

Seguridad. La PNC activa operativos de prevención por el pago del bono 14La Policía Nacional Civil (PNC) activó desde ayer el plan de operaciones 21-2014 cuyo objetivo es garantizar la seguridad de todos los ciu-dadanos durante y después del pago de su bono 14.

“El plan de operaciones comenzó ayer a las 12 horas y culminará a las 20 horas, del domingo 20”, explicó el portavoz Pablo Castillo.

Agregó que instalarán puestos fijos y harán reco-rridos constantes frente a las agencias bancarias, los cajeros automáticos y la vigi-lancia en los centros comer-ciales que tienen agencias bancarias.

“Además se desplazarán agentes en paradas de bu-ses, pasarelas, extremos y demás lugares con mayor aglomeración de perso-nas”, aseveró.

Las autoridades reco-

mendaron no llevar de-masiado efectivo o utilizar métodos alternos de pago como las tarjetas de débito y crédito, “tomando siem-pre medidas de auto pro-tección”. El pago de este bono se debe hacer el 15 de julio. RAÚL BARRENO CASTILLO

Hace 22 años se aprobó el pago de este incentivo laboral / Foto: PNC

Tribunales

Desalojo puede ejecutarse hoyEl juez a cargo del caso de desalojo de familias en el asentamiento Linda Vista, zona 7, José Patán, les notificó a los vecinos que su retiro sigue en firme y les recordó que ayer venció el plazo que se les otorgó. La orden puede ejecutarse hoy. PUBLINEWS / AGENCIAS

Justicia

Fundación será querellanteLa Fundación Myrna Mack se adhirió ayer como querellante en el proceso contra tres exagentes de la Policía Nacional por la muerte del investiga-dor Miguel Mérida, que inició las pesquisas por el crimen contra la antropó-loga Mirna Mack en 1990. PUBLINEWS

Decisión

Lo procesarán por crimenBanny Yhans Zambrano Llamas, presunto respon-sable de la muerte de su esposa, Mitzie Sánchez Makepeace. El sindicado enfrentará proceso penal por femicidio y simula-ción de plagio o secuestro. Pretendía, según el MP, cobrar un seguro de vida de Q500 mil. PUBLINEWS

Seguridad

Capturan a otro de “los Topacio”La PNC aprehendió ayer a David Arnoldo Barillas Flores, de 54 años, a quien sindican de pertenecer a una banda que robaba propiedades, incluso mataba a sus propietarios. Con esta detención suman 48 los integrantes de esta red. PUBLINEWS

Testimonio

“En nuestro municipio hay 140 casas destrui-das y tres escuelas con daños severos. Espera-mos que nos apoyen”.Eduardo Velásquez, alcalde de San José Ojetenam, San Marcos

El Tribunal Supremo Electoral –TSE– está mostrando una cara distinta y una actitud que considero debemos apoyar. Por un lado, ha evidenciado independencia institucional y, por otro, un compromiso con la transformación de los partidos políticos y el fortalecimiento de la democracia re-presentativa.

El TSE, con voluntad política, está utilizando las herra-mientas que tiene a su disposición para orientar las accio-nes de los partidos políticos y detener una agresiva campa-ña anticipada. Los magistrados del TSE desean recuperar la credibilidad y la confianza que en los últimos años ha

perdido este importante tri-bunal.

El TSE realizó una acción histórica y sin precedente al suspender a los partidos políticos que no acataron las disposiciones contenidas en el acuerdo 117-2014, que los obligaba a retirar toda la campaña anticipada, que de manera intensa han realiza-do en los últimos años y que no está permitida por la Ley Electoral y de Partidos Políti-

cos –LEPP–.El tribunal electoral mandó una señal de autoridad. Sin

duda, los partidos tienen el derecho de impugnar la sus-pensión; sin embargo, creo que la ciudadanía no verá esas acciones con buenos ojos, ya que se mostrarían como or-ganizaciones que desean burlar la ley y continuar con una notoria y evidente campaña anticipada.

Los partidos políticos deben suspender las actividades de campaña electoral anticipada. Los partidos deben cumplir con lo dispuesto en la LEPP y mostrar a una clase política res-ponsable y comprometida con la democracia representativa.

Las organizaciones políticas tienen en sus manos la oportunidad para abandonar las campañas mediáticas y sin contenido serio, que se han desarrollado en un ambien-te de mercadeo político; y recuperar, a través de sus accio-nes, el ejercicio de la política con valores, ética y con pro-puestas políticas serias y programáticas para solucionar los problemas del país. Guatemala no necesita más la política clientelar, sin valores y de negocios, en donde el interés particular está sobre el bien común.

La acción del TSE es un importante paso para transfor-mar nuestro sistema de partidos políticos. El sistema de par-tidos políticos en Guatemala se caracteriza por ser uno de los más inestables de América Latina. En estos casi 30 años de democracia representativa no se han consolidado organi-zaciones políticas que trasciendan en el tiempo.

¿Cómo podemos apoyar al TSE? Los ciudadanos, desde mi perspectiva, al menos podemos hacer dos cosas. La primera es denunciar ante la Inspección General del TSE la campa-ña anticipada que identifiquemos cerca de nuestras casas, trabajos o los lugares que frecuentamos. Los celulares y las redes sociales se pueden convertir en herramientas útiles para este fin. El TSE incluso se podría apoyar en una plata-forma digital que les permita a los ciudadanos realizar las denuncias en tiempo real. La segunda es no votar por los partidos que no cumplan con la ley y continúen con la cam-paña anticipada.

Opinión

“Los partidos políticos deben suspender las actividades de campaña electoral anticipada. Los partidos deben cumplir con lo dispuesto en la LEPP”.

Mesa de conversación

JOSÉ CARLOS SANABRIAPOLITÓLOGO Y ANALISTA DE LA ASOCIACIÓN DE INVESTIGACIÓN Y ESTUDIOS SOCIALES (ASIES)

Mesa de conversación

JOSÉ CARLOS SANABRIAPOLITÓLOGO Y ANALISTA DE LA ASOCIACIÓN DE INVESTIGACIÓN Y ESTUDIOS SOCIALES (ASIES)

NO MÁS CAMPAÑA

ANTICIPADA

* Publinews es ajeno a las opiniones vertidas en este espacio.

NACIONALES 06

Page 7: 20140711_gt_guatemala city
Page 8: 20140711_gt_guatemala city

MUNDO 08

Republicanos critican a Obama por pedir fondos

Cayeron 490 cohetes en HamásEl vocero de las Fuerzas de Defensa de Israel, Roni Kaplan, reveló en “Infobae TV” las alarmantes cifras. Según el militar, los terroristas utilizan centros civiles para almacenar su arsenal, calculado en 10 mil proyectiles. “El M302, de fabricación siria, y el M75, de fabricación en la Franja de Gaza, son los cohetes que llegan más lejos”, explicó Kaplan. El militar israelí detalló que los proyectiles recorren entre 60 y 65 kilómetros desde los Territorios Palestinos hasta el blanco. “Si Israel deja las armas, se pone en peligro. Si Hamás deja las armas, habrá paz muy pronto”, aseguró el militar israelí. / Foto: AFP

www.publinews.gtViernes 11 de julio 2014

La jerarquía republicana le reprochó ayer a Barack Oba-ma haber pedido fondos de emergencia para afrontar la crisis en la frontera, señalan-do que el presidente había causado el problema y ahora quería que el Congreso acep-tara más de lo mismo.

“No le daremos al presi-dente un cheque en blanco”, expresó el presidente de la cámara, John Boehner, a me-dida que escalaba en el Con-greso la disputa en torno a los miles de menores centroame-ricanos no acompañados que cruzan la frontera desde Mé-xico. “Este es un problema causado por el presidente”.

Boehner habló con la prensa poco después de que el presidente del bloque repu-blicano en el Senado, Mitch McConnell, formulara la mis-ma crítica.

“Se diría que está pidien-do un cheque en blanco, uno que le permita mantener su actual política fracasada”, ex-

plicó McConnell. “Queremos asegurarnos de que reciba las herramientas adecuadas para ayudarle a resolver el proble-ma. Y eso no es lo que hemos visto hasta ahora por parte del presidente”.

La Casa Blanca defendió el pedido de recursos.

“Hay una necesidad clara y urgente”, les dijo el secreta-rio de prensa Josh Earnest a los periodistas que viajaban con el presi-dente en Texas.

“La única pregunta a esta altura es por qué la delega-ción texana o cualquier otro republicano interesado en esto se negaría a dar trámite expedito a esto para que nos pongamos a trabajar”, expre-só Obama después de una reunión con el gobernador Rick Perry, un republicano que ambiciona llegar a la Casa Blanca y crítico intransi-gente del presidente. AGENCIAS

EE. UU. Afi rman que es un problema creado por el propio mandatario y que no le darán un cheque en blanco

Rechazo

“(Obama) está pidiendo un cheque en blanco, uno que le permita mantener su actual política fracasada. Queremos asegurarnos de que reciba las herramientas adecuadas para ayudarlo a resolver el problema”.Mitch McConnell, presidente del bloque republicano en el Senado

Detalles

• Esta semana Obama le pi-dió al Congreso que tome una decisión inmediata sobre su pedido de US$3 mil 700 millones en fondos de emergencia para conte-ner la marea creciente de menores provenientes de Centroamérica.

México

Carlos Slim parte su imperioAmérica Móvil, la gran telefónica latinoame-ricana con casi 270 millones de líneas celulares en 18 países, anunció que reducirá su participación en el mercado mexicano por debajo del 50 por cien-to, debido a una nueva reforma que limita a empresas y fomenta la competencia. AGENCIAS

Venezuela

Registran 110 secuestrosHasta el mes de junio, durante 2014, en Vene-zuela se registraron 110 secuestros, de los cuales cien permanecieron cautivos. La ciudad que más sufre este hecho de inseguridad es Caracas, con 29, seguido por los estados de Miranda (17), Carabobo (7), Zulia (5), Anzoátegui (5) y Aragua (5). AGENCIAS

Política

Putin se reunirá con Fidel CastroVladímir Putin se reunirá con Fidel Castro en su visita a Cuba. Será en el marco de la gira latinoamericana que emprenderá el presiden-te de Rusia tras la con-donación del 90% de la deuda que tiene la isla con la URSS. Firmarán 10 acuerdos. AGENCIAS

Tecnología

Crean una pantalla enrollableLuego del lanzamiento de su smarphone flexi-ble, LG desarrolló una pantalla transparente y flexible de 18 pulgadas con una resolución de 1200x810 píxeles. La pantalla tiene una capacidad de doblarse hasta alcanzar los tres centímetros de diáme-tro. AGENCIAS

Uruguay

Mujica habla de no tener hijosEn una entrevista, se le preguntó al presidente de Uruguay, José Muji-ca: “¿Se arrepiente de no haber tenido hijos?”, a lo que el mandatario de 79 años respondió: “Sí, lo lamento. Me dediqué a cambiar el mundo y se me fue el tiempo”. AGENCIAS

Page 9: 20140711_gt_guatemala city
Page 10: 20140711_gt_guatemala city

Automática y acuáticaLondres

Ametralladora de agua modernaUn ingeniero británico inventó lo que puede ser la ametralladora de agua más sofisticada del mundo, con un tanque que guarda hasta 10 litros de agua y con un rango de disparo de 12 metros. Alex Bygrave, de 27 años, pasó 50 horas diseñando y fabricando esta arma, que es la primera ametralladora de agua con estilo Gatling. MWN

Punto de vista

“Primero desglocé la mecánica del funcio-namiento

de una ametralladora con estilo Gatling, después mezclé varios componentes”.Alex Bygrave, ingeniero

FOTO: SOLENT NEWS

Componentes clave

El giro es el de un limpiaparabrisasUn limpiaparabrisas de un taxi negro le da un movimiento rotativo a la ametralladora y se bombea con un bastón para cami-nar, con muchas partes pegadas con hule de silicón llamado Sugru. Mientras tanto, algunos botes de dióxido de carbono son usados para presionar a dos largos extinguidores para que el agua de seis barriles se dispare. MWN

Algunas partes

• Aluminio cortado con láser y hierro

• Extinguidores de CO2

• Tubos de PVC

• Baterías 12v

• Tubos y ruedas de acrí-clico

www.publinews.gtViernes 11 de julio 2014 MUNDO 10

Page 11: 20140711_gt_guatemala city
Page 12: 20140711_gt_guatemala city

FOTO: CORTESÍA ISMAEL CALA

Conocido por su programa “Cala”, que se transmite por la cadena de noticias en es-pañol de “CNN”, Ismael Cala ha sabido ganarse un público televidente por su forma de platicar con sus invitados, al-gunos de ellos carismáticos, otros controversiales.

¿Qué tan difícil es llevar una plática y aprender a escuchar y hablar tanto el entrevistado como el entre-vistador?

Creo que en un programa de entrevistas, como en una buena conversación, uno se enfoca más en escuchar y no tanto en hablar. Te preparas y te interesas por la persona o el personaje que tienes de-lante. El énfasis debe estar en escuchar, porque aprendes mucho y te nutres de la histo-ria que te están contando.¿Has tenido entrevistas di-fíciles? ¿Cómo haces para calmar las emociones en ambos lados?

Creo que es psicología, es inteligencia emocional en manejar esas situaciones con tacto y con sentido común. Y sí que ha habido momen-tos tensos. Una entrevista es como un aprieta y suelta, entonces si los ánimos se van

caldeando, uno aligera con una pregunta que no tiene que ver con el tema.¿Es por esto que decidiste escribir el libro “El poder de escuchar”?

Lo escribí por compartir herramientas y recursos que me han servido en lo per-sonal, para un crecimiento como persona y también como ser espiritual.¿Cuál ha sido la entrevista que ha marcado a Ismael Cala?

Son muchas. Por ejemplo Carolina Herrera, Rigoberta Menchú, quien es un símbolo y nunca pensé en conocerla.

Evo Morales también fue una entrevista inolvidable, no por lo positivo sino más bien por lo difícil de manejar esa hora de conversación. Pero son varias las entrevistas que me han marcado.¿Y cuál ha sido esa entrevis-ta que has querido hacer y no has tenido la oportuni-dad de llevar a cabo?

En la lista la número uno está la de Oprah Winfrey, co-municadora estadounidense. Para mí es un paradigma en encontrar un verdadero pro-pósito de contribución con la sociedad cuando uno tiene un gran poder de convocato-

ria como ella ha tenido. Lue-go al papa Francisco, estoy fascinado con lo que está ha-ciendo en su liderazgo desde El Vaticano.¿De qué manera Ismael Cala es un líder?

Me ha tomado mucho tiempo estar en paz con esto de asumir que uno es líder, porque vengo de un país co-munista donde la palabra líder se usaba solo para los dirigentes políticos de la re-volución. Hoy entiendo que liderazgo va mas allá de la po-lítica y que incluye también al liderazgo personal, como los líderes comunitarios, los religiosos, los espirituales, los emprendedores, entre otros. Vuelves a Guatemala con la conferencia “Calando tu liderazgo”. ¿De qué se trata este conversatorio?

En “Calando tu lideraz-go” pretendemos hablar de cómo empoderarnos para no

dejar que las circunstancias nos esclavicen. Para no dejar que sean las fuerzas externas que determinen qué acción vamos a tomar y para conver-tirnos en resultores y no en reactivos. Un resultor es al-guien que tiene una visión en el largo plazo, tiene realmen-te la “visión helicóptero”, que puede ver más allá de lo que hoy necesita para sobrevivir. Es dejar nuestro piloto auto-mático para tomar nuestro piloto manual y las riendas de nuestra vida, de nuestro ne-gocio, en las relaciones, que al final es todo lo que hace nuestro liderazgo personal.¿Qué consejo te gusta darles a las personas?

El mejor consejo que pue-do darle a la gente es: “Deja de ser víctima, deja de quejar-te tanto y asume la responsa-bilidad al cien por cien de lo que le pasa en la vida”. Por-que cuando uno hace eso, ve la vida como un privilegio y como una gran oportunidad de crecimiento. Aprender y contribuir con los demás, que son mis dos razones existen-ciales para ser feliz.

ISMAEL CALAEl carismático presentador de televisión dará hoy el taller “Calando tu liderazgo” en Guatemala y, previo a este conservatorio,

platicó con Publinews sobre algunos aspectos de su carrera, sobre cómo ser líder y de los invitados de su programa

“DEJA DE SER VÍCTIMA”

CULTURA & ESPECTÁCULOS 12

La frase

“Todos tienen un sueño y los que se atreven a realizarlo y a comenzarlo son líderes, así me veo yo como líder”.Ismael Cala, presentador de televisión

En cifras

1996 GANÓ UN GLOBO DE ORO POR

SU PARTICIPACIÓN EN LA PELÍCULA “CASINO”

83 PELÍCULAS CUENTAN CON EL

CRÉDITO DE LA ACTRIZ

Farándula

Stone está disponible

para el amorLa atractiva Sharon Stone, después de haber negado

un idilio con Antonio Banderas, se sinceró en el programa “Extra”, del

presentador Mario López, para anunciar que está

disponible para conocer a un hombre que la haga

feliz y, sobre todo, que sea capaz de entenderse

con sus tres hijos.

2CULTURA &

ESPECTÁCULOS

www.publinews.gtViernes 11 de julio 2014

Sobre la conferencia

• La conferencia “Calando tu liderazgo” se llevará a cabo hoy, en el Hotel Barceló, a las 14:30 horas.

• La admisión es de Q600.

• Puedes comprar tus entra-das en Agencia Bantrab cen-tral, Avenida Reforma 6-20, zona 9; al teléfono 1755 o en la Cámara de Comercio de Guatemala.

LUIS [email protected]

Page 13: 20140711_gt_guatemala city

CULTURA&ESPECTÁCULOS 13

Coros en La AntiguaLa sede regional de La Antigua invita al III Ensamble Coral Interuniversita-rio, en el que participarán los coros de la Usac, URL y UNIS, el sábado 12, desde las 17:00 horas, en la iglesia de Capuchinas, La Antigua, esquina de la 2a. avenida norte y 2a. calle oriente. La entrada es gratis.

Filme “La Grande Guerra”Hoy, a las 18:00 horas, en el Instituto Italiano de Cultura, 16 calle 2-55, zona 10, se proyectará el filme de 1959 “La Grande Guerra”, en su idioma original y con subtítulos. La cinta cuenta la historia de dos soldados que se hacen grandes amigos para sobrevivir una guerra. La entrada es gratuita.

Un fin de semana

cultural DAVID LEPE SOSA

[email protected]

Homenaje a ManzaneroLa cantante y pianista mexicana Julia Vari presentará el tributo en clave de jazz “Contigo aprendí”, con canciones de Armando Manzanero. Será hoy, a las 20:00 horas, en el teatro Dick Smith, del IGA. El precio de los boletos es de Q250. Adquiérelos en Todoticket.

Canciones a la VirgenEl Grupo Vocal Cafella llevará a cabo el concierto Tributo a la Virgen del Carmen, en el que presentarán nuevas canciones, el sábado 12, a las 19:00 horas, en la Rectoría Santa Teresa, 9a. avenida y 4a. calle, de la zona 1. La ad-misión es una contribución voluntaria.

Baile de hip hopLos bailarines guatemaltecos de hip hop Zupa, Picho, Plenno, PK MC, Kame y Án-gela Morales presentan el baile “Eskina”, un espectáculo escénico que fusiona la música y el teatro con diferentes discipli-nas del arte urbano. Será en el Edificio Lux, 6a. avenida y 11 calle, de la zona 1, a las 19:00 horas. La admisión es de Q25.

Tributos en Rock’ol VuhHoy se llevará a cabo un tributo a los argentinos Charly García y Fito Páez; y el sábado 12 se interpretarán temas de glam metal con canciones de Def Leppard, Van Halen, Mötley Crüe, entre otros. Ambos serán a las 20:00 horas, en Rock’ol Vuh Centro Cultural, 6a. avenida 1-32, zona 1. La admisión será Q60.

Page 14: 20140711_gt_guatemala city

CULTURA & ESPECTÁCULOS 14www.publinews.gtViernes 11 de julio 2014

Celebridades

Bieber bajo el ojo de la policía El controversial cantante Justin Bieber pasará los próximos 24 meses bajo la estricta vigilancia de la policía de Los Ángeles como condena por los múltiples daños que les ha ocasionado a sus veci-nos. AGENCIAS

Farándula

Hilton deja la comida rápida Paris Hilton quiere mejo-rar sus hábitos alimen-ticios con una dieta más sana y nutritiva, para ayudarse a perder peso y sentirse más a gusto consigo misma ahora que quiere recuperar su carrera como cantante. AGENCIAS

Televisión

Y la favorita en los Emmy es...La épica serie de televisión “Games Of Thrones”, de “HBO”, recibió la mayor canti-dad de nominaciones en los Premios Emmy, 19, incluida mejor serie dramática, galardón que hasta el momento no ha logrado obtener. AGENCIAS

E. Clarke interpreta a Daenerys Targaryen / Foto: “HBO”

Pintura y manipulación

Pintura

Muestra colectiva en la zona 1La exposición colectiva “Contexto”, del espacio alternativo del Proyecto Poporopo, muestra pro-puestas artísticas de pintura que se mezclan con otras técnicas, como el grabado y la fotografía. Conócela en Proyecto Poporopo, 4a. calle 7-46, zona 1. Los hora-rios de visita son de lunes a sábado, de 17:00 a 23:00 horas. PUBLINEWS Ronald Morán manipula las técnicas tradicionales de la fotografía / Cortesía

Exponentes

9artistas participan en esta exposición colectiva: los guatemaltecos Moisés Barrios, Marlov Barrios, Josué Romero, Mauricio Contreras-Paredes y Franco Arocha; los salvadoreños Walterio Iraheta, Ronald Morán y Carmen Elena Trigueros; y la venezolana María Elena Álvarez. La muestra estará abierta hasta el 13 de agosto.

Comentario

“Me interesa hacer una resemanti-zación de los íconos que

han defi nido el imagina-rio de la pintura a lo largo del tiempo, y cómo estos van mutando en una expresión energética”.Marlov Barrios, artista

Esta obra de Carmen Elena Trigueros se incluye en “Life”, serie en la cual lleva trabajando cuatro años / Cortesía

Esta creación de Moisés Barrios es parte de “Monotipos” / Cortesía

Walterio Iraheta presenta su colección “Happy Meal” / Cortesía

Page 15: 20140711_gt_guatemala city
Page 16: 20140711_gt_guatemala city

GUATEMALA/ EDICIÓN NACIONAL Viernes 11 de julio 2014 .gt

www.

| twitter.com/Publinews_GT| facebook.com/publinewsguatemala

gt

www.

Mundial

Teutones-gauchos episodio III, ¿quién ganará la Copa? Alemania y Argentina, que el domingo (13:00 horas) se enfren-tarán por el título de la Copa del Mundo, tienen una larga tradición ganadora y una histórica rivalidad que comenzó en 1958, cuando se enfrentaron por primera vez y que ha incluido dos finales en los mundiales PÁGINAS 02 Y 03

Klose: una máquina que hace goles Sin ser el más caris-mático ni el más mediático, Miroslav Klose se convirtió el martes en el máximo goleador de la histo-ria de los mundiales con su tanto número 16 en la goleada de Alema-nia 7-1 sobre Brasil en las semifinales PÁGINA 04

RIO DE JANEIRO ESPERA MAREA

ALBICELESTEPÁGINA 16

RIO DE JANEIRO ESPERA MAREA

ALBICELESTE“Maracanazo” o “Mineirazo”

Tal vez a Brasil no le queden ganas de organizar otro mundial

de futbol. La Copa del Mundo era vista como una revan-cha de la “tragedia” que les ocurrió en 1950, cuando per-

dieron la final en el llamado “Maracanazo”, y ahora ocurrió

otra desagradable sorpresa: una humillación que pasará a la historia

como el “Mineirazo”. ¿Cuál es peor? PÁGINA 14

La emoción por ver a su equipo moviliza a cien mil argentinos hacia la ciudad brasileña sede del encuentro fi nal. Muchos se trasladan por carretera recorriendo miles de kilómetros / Foto: AFP

Page 17: 20140711_gt_guatemala city

GUATEMALAEDICIÓN NACIONAL Viernes 11 de julio 2014

| twitter.com/Publinews_GT| facebook.com/publinewsguatemala

MundialMundial

El episodio tres por la Copa

Un choque entre dos viejos conocidosLas selecciones de Ale-mania y Argentina que el domingo (13:00 horas) se enfrentarán por el título de la Copa del Mundo de Brasil 2014 tienen una larga tradición ganadora y una histórica rivalidad que comenzó en 1958 cuando se enfrentaron por primera vez y que ha incluido dos finales en los mundiales. AGENCIAS

Una larga espera de 28 añosArgentina jugará por quinta ocasión una final mundialista luego de las que disputó en 1930, 1978, 1986 y 1990 en las que tiene un balance de dos victorias y dos de-rrotas. El tricampeonato colocaría a la albiceleste como la segunda mejor selección de América de-trás de Brasil, que suma cinco cetros. AGENCIAS

¿Seguirá la hegemonía?La presencia de Argenti-na en la final mantiene viva la esperanza de que el continente americano mantenga su historial ganador en los torneos que se organizan en su territorio. Uruguay (1930 y 1958), Brasil (1962, 1970 y 1994) y Argentina (1978 y 1986) le han dado forma a ese invicto.

El recuerdo

1990en la fi nal del torneo que se disputó en Italia llegó la ansia-da revancha para la Alemania que era dirigida por Franz Beckenbauer, que se impuso 1-0 gracias a la anotación de penalti de Andreas Brehme en el cierre del partido. El partido se jugó el 8 de julio de ese año en el estadio Olímpico de Roma.

Antecedente

1986en el estadio Azteca de México D.F., la albiceleste que era en-cabezada por Diego Maradona celebró por segunda ocasión el cetro del planeta luego de haber vencido 3-2 a los alema-nes en la fi nal de ese torneo. José Luis Brown, Jorge Luis Burruchaga y Jorge Valdano marcaron los goles argentinos en el partido que se jugó el 29 de junio de ese año.

Opinión

“Los partidos contra Alemania siempre han sido de una exigencia máxima para Argen-tina por la forma tan obstinada en la que siempre van hacia adelante sin importar lo que dice el marca-dor”.Jorge Valdano,exfutbolista argentino

Diferencia

“Este es un verdadero clásico del futbol mun-dial y a lo largo de la historia los afi cionados recuerdan mucho las fi nales de 1986 y 1990 porque han tenido de todo menos motivos para aburrirse”.Berti Vogts, exseleccionador de Alemania

El dato

6veces, entre Suecia 1958 y Sudáfrica 2010, se han en-frentado la “Mannschaft” y la albiceleste en los mundiales. El balance es favorable para los alemanes, que han gana-do en tres ocasiones contra una de los argentinos y dos empates, uno de estos (1-1) en Alemania 2006, se resolvió en favor de los anfi triones 4-2 en la defi nición por penaltis.

El último

2010en la Copa del Mundo que se celebró en Sudáfrica un partido por los cuartos de fi nal reunió a las dos selecciones en el estadio de Ciudad del Cabo, pero fue la de Alemania la que se clasifi có a la siguiente ronda después de haber ganado con un contunden-te 4-0 gracias a las anotaciones de Thomas Müller, Miroslav Klose, en dos ocasiones, y Arne Friedrich.

La octava fi nal para AlemaniaEntre los récords que el equipo que dirige actualmente Joachim Löw en Brasil 2014 está haberse convertido, con ocho, en el que más finales ha alcanza-do en los mundiales.Los alemanes han juga-do siete veces el parti-do por el cetro (1954, 1966, 1974, 1982, 1986, 1990 y 2002) de las que han salido victoriosos en tres (1954, 1974 y 1990).

Page 18: 20140711_gt_guatemala city

PUBLINEWS MUNDIAL 03

5sucesos

destacados de la

semana

4

52 3

Recepción de Costa RicaNadie imaginó que el grupo de “la muerte”, en el que estaba el país centroamericano junto con Uruguay, Inglaterra e Italia, terminaría siendo llamado así pero por Costa Rica.

Los costarricenses aterrizaron en su país y fueron recibidos como héroes nacionales. Se quedan al final de esta copa con la mejor participación de su historia y el orgullo de haber recibido solo dos goles en tiempo regular.

¿Por qué Van Gaal no usó la misma estrategia con Krul? El “especialista en penaltis”, el porte-ro suplente de los Países Bajos, hizó dos atajadas y con eso dejó fuera a los costarricenses. Todos esperaban que el técnico neerlandés hiciera lo mismo contra Argentina.

La diferencia en el último juego fue que Van Gaal apostó por ter-minar el encuentro en los tiempos extra, por eso sacó a Van Persie por Huntelaar y se quedó sin cambios al minuto 94. Como récord, el arquero neerlandés Cillesen nunca había detenido un solo penalti en toda su carrera antes de los lanzamientos y así lo mantuvo.

La clasifi cación de ArgentinaSin jugar “bonito”, la selección albice-leste ha llegado a una final por primera vez desde 1990, que curiosamente perdió contra Alemania, el rival del domingo.

Esta final será la oportunidad más cla-ra que tenga Lionel Messi de consagrarse ante la historia, y ante los escépticos, como el mejor jugador de la historia

moderna del futbol.

La máxima fi esta del futbol está a punto de llegar a su fi n, incluidas las sorpresas que cambiaron la manera de ver a selecciones como Alemania, Costa Rica y, por supuesto, Brasil

JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ [email protected]

Klose, el hombre gol El artillero alemán es el único de su selección que estuvo presente en la final de Corea-Japón 2002 y en la que cayeron ante Brasil con dos goles de Ronaldo, quien tuvo, hasta esta semana, el título como el máximo goleador en la historia de la Copa del Mundo.

Miroslav Klose no pudo tener mejor revancha: le arrebató el título a Ronaldo, le ganó a Brasil como anfitrión y favorito al título por 7-1 y todo en menos de 90 minutos.

1Alemania le receta una goleada histórica a BrasilDurante la semana la gente empleó las redes sociales para burlarse de la selec-ción anfitriona del Mundial por las siete anotaciones que recibió contra Alema-nia, cuatro de estas en solo seis minutos.

Como si no fuera suficiente que esta haya sido su peor actuación en copas del mundo, la “verdeamerala” volverá a ver a sus seguramente molestos aficio-nados el sábado contra los Países Bajos.

2

Page 19: 20140711_gt_guatemala city

Maradona está satisfecho por el paseLa selección argentina recuperó el prestigio, con el planteo del técnico Alejandro Sabella y con “un excepcional” Javier Mascherano, al pasar a la final del Mundial de Brasil, afirmó ayer el exastro Diego Maradona en su programa “De Zurda”. “La camiseta argentina que había perdido un poco el prestigio hoy lo vuelve a recuperar, con el planteo de Sabella y con un Mascherano excepcional”, analizó. Maradona les adjudicó a Mascherano y al arquero Sergio Romero haber llevado a la selección albiceleste a la final.

Sabella dice que ocupó bien los espaciosEl seleccionador argentino Alejandro Sabella expresó su felicidad después de que su equipo lograra el pase a la final de Brasil 2014 al derrotar a Holanda en los penaltis (4-2). “Estoy muy satisfecho con estos jugadores que han armado un grupo extraordinario, un pilar para aspirar al objetivo de ganar el título”, dijo Sabella, quien confirmó que el hecho de ocupar bien los espacios fue una de las razones por las que ganaron la semifinal. “No hace falta jugar con cinco delanteros sino con gente para ocupar los espacios y llegar bien después en el ataque”, añadió el estratega.

Semifi nal causa revuelo en Twitter La clasificación en la tanda de penaltis de Argen-tina frente a Holanda para la final de la Copa del Mundo el miércoles generó 14,2 millones de tuits, lo que deja al partido en el tercer puesto de los más comentados, según cifras de la red social. El aburrido espectáculo ofrecido por dos selecciones extremadamente prudentes hasta el último de los 120 minutos jugados, con el marcador en cero, de ninguna manera pudo competir en Twitter con la otra semifinal jugada el martes. La apabullante vic-toria 7-1 de Alemania sobre Brasil mereció entonces 35,6 millones de mensajes en la red del pajarito durante el partido, un récord si se toma en cuenta todos los deportes.

PUBLINEWS MUNDIAL 04www.publinews.gtViernes 11 de julio 2014

Tras la victoria de Argenti-na contra Holanda (4-2 en los penaltis), a Messi solo le falta un paso, la final contra Alemania el domingo, para igualar el título de Marado-na, que fue campeón con Argentina en México 1986, antes de disputar una segun-da final, en Italia 1990, que perdió con Alemania.

Messi hace tiempo que tenía entre ceja y ceja este mundial y por eso trató de llegar en mejor forma a Brasil que lo que lo hizo en Alemania 2006 y Sudáfrica 2010, donde su equipo cayó en cuartos de final.

La afición le reprochaba siempre que brillaba en el Barcelona pero no en la albi-celeste. Esa incomprensión le dolía y le ha llegado la hora de saldar cuentas.

No ha marcado dos goles como los que hizo Maradona a Inglaterra en México 1986, ni el segundo, el más bello de la historia de los mun-diales, ni el primero, con la “mano de Dios”, pero lleva cuatro en este mundial y su sueño es levantar la copa.

Messi ha ganado muchos más títulos a nivel de clubes que Diego Maradona. Con el Barcelona ha logrado seis ligas españolas, dos Copas del Rey y sobre todo tres Ligas de Campeones y dos Mundiales de Clubes.

Con su selección ganó el Mundial Sub-20 de Holanda 2005 y la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008. Su asignatura pendiente es ganar un gran título con la absoluta, con la que fue finalista de la Copa América en Venezuela 2007.

Maradona fue campeón del mundo en México 86 y finalista en Italia 90, pero en clubes su palmarés es menor: campeón con Boca Juniors, ganó la Copa del Rey con el Barcelona y logró el título de la Serie A italiana con el Ná-poles en dos ocasiones, con el que ganó la Copa de la UEFA europea en 1989. AGENCIAS

Lionel Messi está a un paso de igualar a Diego MaradonaCopa del Mundo. Messi ha vivido el peso de ser comparado con Maradona, pero tras lograr el pase a la fi nal, tiene la oportunidad de acercarse al mito

Messi ha sido comparado en múltiples ocasiones con Maradona, pero dice que solo le importa ser campeón para darle alegría a su país / Foto: AFP

“No quiero ser campeón del mundo para que la gente diga que seré grande como Pelé o Maradona, sino para conseguir el objetivo con mi selección

”Lionel Messi, seleccionado de Argentina

Page 20: 20140711_gt_guatemala city
Page 21: 20140711_gt_guatemala city

Miroslav Klose se convirtió el martes en el máximo goleador de la historia de los mundiales con su tanto número 16 en la goleada de Alemania 7-1 sobre Brasil en las semifinales.

El veterano delantero de 36 años, que disputa su cuarto mundial, dejó atrás en Brasil a Ronaldo Naza-rio, al que había alcanzado con 15 tantos en lo más alto de los anotadores al marcarle un gol a Ghana en el empate 2-2 en partido de la primera ronda.

Klose, quien también se convirtió en el primer juga-dor de la historia en jugar cuatro semifinales mun-

dialistas (2002, 2006, 2010 y 2014), marcó el segundo tanto de A l e m a -nia a los 23 minutos contras los brasileños.

Con el partido 1-0 a favor de la “Manns-chaft” y con Brasil increíblemente descontrolado en busca de la igualdad, Klose recibió solo en el área un pase de Thomas Müller y batió a un indefenso Julio Cesar, quien le tapó en primera instancia pero no pudo ha-cer nada en el rebote.

En su debut en Brasil 2014, Klose anotó dos mi-nutos después de haber entrado en el campo y con su gol al minuto 71 le per-mitió a Alemania igualar 2-2 frente a Ghana, en un partido del Grupo G.

El veterano jugador se presentó en Brasil, su sép-timo y último gran torneo internacional tal y como ya anunció, con el objeti-

vo de su-perar los 15 tantos

anotados por Ronaldo entre

Francia 1998 y Alemania 2006.

Klose su-maba, antes

del inicio de Bra-sil 2014, 14 goles

en tres ediciones de la Copa del Mundo (del 2002 al 2010), em-patado con Gerd Müller, que anotó sus 14 tantos entre México 1970 (10) y Alemania 1974 (4).

Pocos se hubie-sen atrevido a decir al inicio de la carre-ra de ‘Miro’, nacido en Polonia y que vivió hasta

los ocho años en Francia, siguiendo a su padre, fut-bolista del Auxerre, que el delantero larguirucho, dis-creto y de aspecto torpe se iba a convertir en uno de los mejores goleadores de la historia.

Después de haber debu-tado en la Bundesliga en la temporada 1999-2000 con el Kaiserslautern, equipo

con el que jugó cin-co temporadas, Klose fichó por

el Werder Bre-men hasta que en 2004 fichó por el Bayern de

Múnich, en el que siguió has-ta 2011 cuando

se marchó a la Lazio, de Italia. AGENCIAS

PUBLINEWS MUNDIAL 06www.publinews.gtViernes 11 de julio 2014

Copa del Mundo. Sin ser el más carismático ni el más mediático, el delantero de Alemania se hizo con un espacio en la historia con un nuevo récord de goles en los mundiales

5goles marcó Miroslav Klose en los mundiales de Corea y Japón 2002 y Alemania

2006.

Klose, el “señor gol” del Mundial

Höwedes: “Entre todos podemos frenar a Lionel Messi” El lateral izquierdo de la selección alemana Benedikt Höwedes declaró que, en la final del Mundial 2014 ante Argentina, su equipo puede contener a Lionel Messi “con el colectivo” y “jugando compacto”.“Es un jugador excepcional, que forma parte de los mejores del mundo. Debemos pararle con el colectivo y no en el uno contra uno. Si jugamos compactos, pararemos a un jugador de su calidad y ese es nuestro objetivo”, señaló Höwedes, quien es considerado uno de los jugadores menos destacados del once alemán por una parte de la prensa.

“Si vuelvo a perder una final, no tendré motivos para celebrar un récord que solo tendrá mi nombre, yo quiero ser campeón

”Miroslav Klose, delantero de Alemania

Page 22: 20140711_gt_guatemala city
Page 23: 20140711_gt_guatemala city

PUBLINEWS MUNDIAL 08www.publinews.gtViernes 11 de julio 2014

Ahora, a sus 47 años, el exarquero/delantero de la Selección mexicana está en Brasil comentando el Mundial para la televisión de su país. Publinews ha-bló con él.

¿Qué te ha gustado más de la Copa? El espectáculo que hay. Ha habido muchos goles y el show que eso ha traído es interesante. La copa pasa-da casi había puro empate o resultados de 1-0.

¿Qué portero es el que más te ha impresiona-do? Neuer es el arquero más

completo que he visto en muchos años. Sale muy bien por arriba, toca muy bien la pelota con los pies. Ha cortado balones impresionantes y la ver-dad me ha sorprendido muchísimo, porque es alto y va por los centros, lo difícil lo hace súper fá-

cil y eso nadie lo hace.Entonces ha ayudado

a Alemania a que vaya avanzando, que adelante sus líneas porque sabe que Neuer está jugando de líbero.

¿Cuál es tu candidato para la gran fi nal?

Como no está México, el que sea.

Lo que todo México se pregunta, ¿fue penalti (Holanda-México)? Si la tiró desde el man-chón, fue penalti. Yo no soy árbitro (risas). PABLO CAVADA / ENVIADO ESPECIAL DEPUBLINEWS LATINOAMÉRICA

FOTO: PUBLINEWS

JORGE CAMPOS Él fue una de las grandes fi guras de la selección de México y

defendió a su país en tres copas del mundo

“NEUER ES EL ARQUERO MÁS COMPLETO QUE HE VISTO EN MUCHOS AÑOS”

“Ha habido muchos goles y el show que eso ha traído es interesan-te. La copa pasada casi había puro empate o resultados de 1-0

Page 24: 20140711_gt_guatemala city
Page 25: 20140711_gt_guatemala city

PUBLINEWS MUNDIAL 10www.publinews.gtViernes 11 de julio 2014

La clasifi cación de Argentina a la fi nal del Mundial, después de 24 años de haber disputado la última, despertó un fervor en los argentinos que en los cuatro puntos cardinales salieron masi-

vamente a las calles para festejar.

• 1 Rosario. En la ciudad del astro Lionel Messi, miles tomaron las calles

y entonaron cánticos.

• 2 Cristo argentino. Los que no pudieron viajar a Brasil llevaron Rio de Janeiro al centro

porteño.

• 3 Preparativos. Nadie faltó a la fi esta.

• 4 Celeste y blanco. Los colores del país tiñeron los principales puntos de festejo, como el Obelisco de la ciudad de Buenos Aires.

• 5 Bocinazos. Ruidosas caravanas de automóviles salieron en las ciudades.

• 6 Festejo. La multitud recordó a su archirrival sudamericano. PUBLINEWS

Así se festejó en Argentina

¡A LA FINAL!

1

3

4

5

2

6FOTO: LA CAPITAL DE ROSARIO

FOTO: LA CAPITAL DE ROSARIO

FOTO: LA CAPITAL DE ROSARIO

FOTO: AFP

FOTO: AFP

Page 26: 20140711_gt_guatemala city
Page 27: 20140711_gt_guatemala city

Holanda, tres veces finalis-ta y dos veces semifinalis-ta, se volvió a quedar a las puertas de un título que se le resiste y deberá ahora jugar por el tercer puesto, mañana (14:00 horas) en Brasília, contra la selección local.

La selección naranja quedó cerca del título por segunda vez consecutiva, tras haber perdido la final de Sudáfrica 2010 en la pro-longación contra España (1-0) y caer por penaltis (4-2) en semifinales ante Argen-tina, después de 120 minu-tos sin goles en Brasil 2014.

“Hemos hecho un tor-neo fantástico. Nadie espe-raba que pasáramos de la primera fase. Después nos enfrentamos a una selec-ción mexicana que era difícil de ganar, y después a Costa Rica, que era muy sólido. Y por fin a Ar-gentina, que forma parte de los equipos de primer ni-vel, con jugado-res fantásticos. Y no hemos perdido la semifinal. No hemos per-dido ningún partido en el torneo. Simplemente fui-mos menos buenos en los penaltis en semifinales”,

señaló el técnico Louis van Gaal.

El seleccionador neer-landés, que se hará cargo del Manchester United de

la Liga Premier de Ingla-terra, declaró su molestia porque

dos de sus juga-dores no quisie-ron cobrar el primer penalti contra los ar-gentinos.

“Les pedí a dos jugadores que

se hicieran cargo del primer tiro desde el

punto penal antes que a Ron Vlaar y se negaron”, indicó Van Gaal, quien la-mentó no haber podido hacer ingresar al portero

Tim Krul para la definición como lo hizo contra los cos-tarricenses en cuartos.

“Lo hubiese hecho, pero ya había utilizado mis tres cambios y no fue posible”, resaltó.

“Está claro que es duro de encajar fallar tan cerca del objetivo, pero lo que hemos hecho en Brasil es increíble. No hay que re-prochar nada a nadie en el equipo. Todo el mundo ha realizado un súper traba-jo”, dijo el extremo Arjen Robben, quien fue el mejor jugador del equipo a lo lar-go del torneo.

“Perder así me pone enfermo. Fastidia mucho”, agregó Robben.

Pero Johan Cruyff, el mí-tico jugador de los setenta, criticó duramente el futbol “discreto” de la selección de su país y llegó a decir que quería que ganara Ale-mania el Mundial por el futbol ofensivo que propo-ne, en oposición al sistema conservador de Van Gaal. AGENCIAS

PUBLINEWS MUNDIAL 12www.publinews.gtViernes 11 de julio 2014

Columna

PABLO CAVADAENVIADO ESPECIAL A BRASIL DE PUBLINEWS INTERNACIONAL MUNDIAL.PUBLINEWS.GT

EN FAMILIADesde que llegué a Brasil me llamaron la atención los rela-tos de los partidos de la Copa del Mundo en la “Rede Glo-bo”. Entre la gambeta de Messi o los golazos de James, el locutor también daba los entretelones de la novela “En Fa-milia”, algo que transformaba en ridícula la experiencia.

La serie ha sido la de más baja sintonía del horario de 21 horas en el canal, lo que hace entender los esfuerzos de sus editores por darle apoyo durante las horas de más au-diencias en la Copa del Mundo, anunciando que Iván des-cubrirá que Clara y Marina están enamoradas mientras que el uruguayo Luis Suárez le da un mordisco al italiano Giorgio Chiellini.

Pero la novela que cuenta con la actuación de Bruna Marquezine, conocida por ser la novia de Neymar, el ídolo de la “verdeamarela”, no repuntó y el canal decidió que

tendrá un fin anticipado.Un “culebrón” que tiene

un triste parecido a lo que pasó con el equipo nacional brasileño. El enamorado de Bruna tampoco tuvo suerte en su historia mundialista, con un cierre abrupto por su lesión y con la humi-llante eliminación de Bra-sil, que a pesar de tener la opción de pelear el tercer puesto mañana en Brasilia

ya vio caer junto con su derrota ante Alemania en Belo Horizonte la misión de dejar la Copa en casa.

Otra novela con un final amargo tendrá a los brasile-ños buscando olvidar un nuevo fracaso luego del Mundial perdido en 1950.

Ahora tendrán que ver una final sin el “Scratch” y con sus odiados vecinos argentinos. Espero que ante Holan-da por lo menos los torcedores no se lleven una sorpresa como la que se llevó Iván.

Será el último churrasco de la copa. El domingo la fies-ta no será de ellos. Alemanes o argentinos serán los que bailen por sus calles y sus playas. Y aunque en la final están los que llaman “hermanos”, la verdad es que lo que la mayoría del pueblo brasileño espera que la Copa del Mundo se vaya por primera vez desde Sudamérica a Euro-pa y no quede “en familia”.

Ver celebrar a los argentinos en su casa sería casi tan humillante como la goleada ante los germanos.

Lectura de foto: La novia de Neymar también tiene un fin anticipado en su novela.

MUNDIAL.PUBLINEWS.GT

Holanda lamenta un nuevo fracaso

Copa del Mundo. La historia de tristezas y sin lograr su primer título se repitió en Brasil 2014 para Holanda, que no pudo contra Argentina en las semifi nales

Los rostros de la derrota en la selección de Holanda han sido comunes a lo largo de su historia en la que no han logrado ser campeones del mundo / AFP

2veces ha jugado Holanda

por el tercer puesto en la Copa del Mundo, la

primera en 1998 en la que cayó contra Croacia.

“Ahora no sirve decir que la historia pudo haber sido otra y solo nos queda terminar el torneo en la mejor posición posible

”Louis van Gaal, seleccionador de Holanda

En detalle

“Otra novela con un fi nal amargo tendrá a los brasileños buscando olvidar un nuevo fraca-so luego del Mundial perdido en 1950”.

Page 28: 20140711_gt_guatemala city
Page 29: 20140711_gt_guatemala city

PUBLINEWS MUNDIAL 14www.publinews.gtViernes 11 de julio 2014

“Maracanazo” o “Mineirazo” ¿Cuál fue peor para Brasil?

Tal vez a Brasil no le queden ganas de organizar otro mundial de futbol. La Copa del Mundo era vista como una revancha de la “tragedia” que les ocurrió en 1950, cuando perdieron la fi nal en el llamado “Maracanazo”; y ahora ocurrió otra desagradable sorpresa: una humillación que pasará a la historia como el “Mineirazo”. Son diferentes tiempos, pero si se tuviera que elegir por un golpe más certero al orgullo de la

“Canarinha” y sus fanáticos, ¿cuál es peor de estas dos “tragedias” para el balompié en Brasil?

La historia en el actual Mundial fue di-ferente. El equipo de Luiz Felipe Scolari llegaba con dudas a la antesala ante Ale-mania. Además de las bajas de Neymar y Thiago Silva, pilares del equipo, sus

resultados y juego generaban dudas.En los octavos de final, apenas pudo

eliminar a Chile en penaltis, y en los cuartos, a Colombia lo superó con un marcador de 2-1.

Eran los favoritos para levantar la CopaEn 1950, Brasil llegaba como amplio favorito. Goleadas sobre Suecia (7-1) y España (6-1) hacían que los brasileños fueran considerados los número uno para levantar el título.

La segunda pesadillaEl “Mineirazo”, que también viene del nombre del Estadio Mineirão, no fue una final, pero si una semifinal en la que Brasil recibió la humilla-ción más grande en su historia en los mundiales. El 7-1 que le encajó Alemania aún no lo pueden creer los brasileños.

El primer fantasmaEl “Maracanazo” fue una final que se celebró en el Mundial de 1950. Su nombre viene del estadio Maracaná, donde el “Scratch” cayó de manera sorpresiva por 2-1 contra Uruguay, cuando tanto jugadores como afi-cionados ya se veían campeones del mundo antes del partido.

FOTO: AFP

Un equipo que no convencíaLos aficionados no estaban al cien por cien con la actual “Canarinha”. Hace 64 años cuando Alcides Ghiggia marcó el gol que le dio el título a Uruguay, el Ma-racaná se silenció. Es recordada la frase del delantero: “Ese estadio solo ha sido callado por Frank Sinatra, el Papa y yo”.

Una noticia “bomba” El “Mineirazo” fue seguido por millo-nes de personas alrededor del mundo, debido a la tecnología. Mientras que el “Maracanazo” de 1950 fue pre-senciado por 174 mil fanáticos en el estadio, otros más lo escucharon por radio o lo leyeron en los diarios al día siguiente y otros tantos se enteraron por la noticia de “boca en boca”.

¿Cuándo lo superarán?Pasaron ocho años para que Brasil llegara a otra fi-nal después del “Maracanazo”. La Canarinha llegó a la última instancia del Mundial de Suecia 1958, en la que se impuso al local 5-2. Pelé, Vavá, Zagallo y Garrincha lideraban aquella genera-ción. Es una incógnita cuánto tardará este Brasil para recuperarse del golpe al orgullo que le propinó Alemania en su Copa del Mundo.

EDGAR SÁNCHEZ / PUBLINEWS LATINOAMÉ[email protected]

Page 30: 20140711_gt_guatemala city
Page 31: 20140711_gt_guatemala city

PUBLINEWS MUNDIAL 16www.publinews.gtViernes 11 de julio 2014

Los argentinos han sido los aficionados visitantes más numerosos en Brasil desde el inicio del Mundial y, aunque la mayo-ría no tiene en-tradas para ver los partidos, han seguido por todo el país a la albiceleste.

Desde ayer miles iniciaron el viaje en carro, au-tobús y “motor home” desde São Paulo, donde Ar-gentina triunfó en semifina-les ante Holanda por penal-tis, hasta Rio de Janeiro, un viaje de unas seis horas.

“Vamos directo para Rio

y vamos a salir campeones”, afirmó Pablo Argüello.

Junto con dos amigos, este empleado de fábrica condujo 36 horas de corrido desde Córdoba, en el centro del país, para llegar a São Paulo a tiempo para la semi-final. Los amigos durmieron en el coche, estacionado en el Sambódromo paulista.

Otro argentino, Luis Ta-llura, salió de Mendoza a Brasil el 19 de junio con un grupo de compañeros siguiendo a la albiceleste y durmiendo en carpas aquí y

allá. En Misiones reco-gieron a dos amigos

más que habían salido en febre-ro en bicicleta. “Pasé muchos nervios, pero todo ha valido la pena. Ahora

vamos a acabar el viaje en Rio, como

planeamos”, aseguró Tallura, un profesor de aje-drez en escuelas, de 30 años.

Pese a la histórica riva-lidad en el futbol entre Argentina y Brasil, la se-cretaría de Turismo de

Rio detalló que desplegará “una alfombra roja” para los más de cien mil segui-dores del país vecino.

No obstante, las autori-dades también ajustarán las medidas de seguridad, debido que Argentina es conocida también por sus barras bravas.

“No queremos a esos ar-

gentinos peleones aquí en Brasil”, dijo el ministro de Deportes brasileño, Aldo Rebelo, antes del inicio de la Copa.

Más de 50 barras bravas argentinos con anteceden-tes policiales en su país han sido detenidos en la fronte-ra con Brasil o en estadios mundialistas. AGENCIAS

Una marea albiceleste inundará Rio de JaneiroAfi cionados. La ciudad brasileña se prepara para recibir a más de cien mil argentinos que apoyarán a su selección en la fi nal de la Copa del Mundo en el legendario Maracaná

Los aficionados argentinos no han dejado de apoyar a su equipo ni un solo partido. Se esperan más de cien mil gauchos en Rio de Janeiro para la final / Foto: AFP

Han sufrido hasta el último minuto / Foto: EFE Los argentinos celebraron el pase a la fi nal contra Alemania / Foto: EFE

11mil 540 policías resguardarán el

entorno del estadio Maracaná.

“ Todo ha valido la pena, ahora nos vamos a Rio de Janeiro para apoyar a la selección y coronarnos campeones del mun-do una vez más

”Luis Tallura, afi cionado de Argentina

Page 32: 20140711_gt_guatemala city

PUBLINEWS MUNDIAL 17

6 NOTAS RELEVANTES

DE BRASIL 2014

Como una forma de consuelo para su selección, el delantero

brasileño Neymar, lesionado por una fractura en una vértebra

que lo dejó fuera del Mundial, acompañará el sábado a la

“Seleçao” en su juego contra Holanda por el tercer lugar de la

Copa, en Brasília

REINA DAMIÁN / [email protected]

Neymar no les da la espalda a sus compañeros

“Neymar viene para acá (al lugar de concentración). Va a acompañar al gru-po en el partido del sábado”, declaró Rodrigo Paiva, encargado de comuni-caciones de la Confederación Brasileña de Futbol, citado en el sitio de noticias “R7”. Sin Neymar y Thiago Silva, Brasil fue goleado 7-1 por Alemania.

FIFA rechaza las apelaciones de Suárez

La máxima rectora del futbol recha-zó las apelaciones por la sanción aplicada al futbolista uruguayo Luis Suárez, suspendido por nueve partidos oficiales con su selección y de toda actividad relacionada con el futbol durante cuatro meses por morder al italiano Giorgio Chiellini.

Kroos y Müller, los rivales de Messi

Los germanos Toni Kroos y Thomas Müller, rivales de Leo Messi en la final que disputará la selección argentina contra Alemania el domingo, aparecen como la principal amenaza para el jugador del Barcelona que lucha por ganar el Balón de Oro del Mundial.

Es “improbable” que los papas vean la fi nal juntos

La “final de los dos papas” no se disputará en El Vaticano: “Es improbable que el pontífice emérito alemán Benedicto XVI vea el duelo de la final entre Argentina y Alemania junto con el actual papa argen-tino Francisco, declaró Federico Lombar-di, portavoz de la santa sede. “Es posible que Bergoglio sí tome asiento delante del televisor la noche del domingo para ver dicha final, pero no junto con su predece-sor bávaro Benedicto XVI”, declaró.

“El futbol brasileño necesita cambios”

El ministro de Deportes brasileño, Aldo Rebelo, opinó ayer que “el futbol brasileño necesita cambios”, especialmente modernizar la ges-tión de los clubes, dos días después de la humillación de la “Canarinha” en la semifinal de “su” mundial contra Alemania.

Afi cionados mueren por la victoria de Argentina

Dos personas fallecieron por infarto en Argentina, una durante la serie de penaltis definitorios entre la al-biceleste y Holanda, y otra mientras participaba en los festejos por el triunfo de su equipo en semifinales del Mundial, informaron ayer fuen-tes médicas del país sudamericano.


Recommended