+ All Categories
Home > Documents > 20110912_gt_guatemala city

20110912_gt_guatemala city

Date post: 12-Mar-2016
Category:
Upload: hannes-pintaritsch
View: 228 times
Download: 5 times
Share this document with a friend
Description:
NOHABRÁ GRANCAMBIO ENELCONGRESO ARZÚSEQUEDA CONALCALDÍA CAPITALINA MILESDENIÑOS EJERCIERON SUSUFRAGIO Aañosdelosaten- tados,elmundorecuer- daaquelamargodía.El presidentedeEE.UU., BarackOba- ma,recordó aloshéroes quedieron suvida. Lunesdeseptiembre www.readmetro.com Inguatprevémástu- ristasporasuetode DíadeIndependencia páginas página página página página Mín.16°C Máx.24°C GUACI_2011-09-12_01.qxp:master publinews 12/9/11 04:12 Página 1
24
ARZÚ SE QUEDA CON ALCALDÍA CAPITALINA página NO HABRÁ GRAN CAMBIO EN EL CONGRESO páginas Recuerdan atentados del 11 de septiembre A años de los aten- tados, el mundo recuer- da aquel amargo día. El presidente de EE. UU., Barack Oba- ma, recordó a los héroes que dieron su vida. página Inguat prevé más tu- ristas por asueto de Día de Independencia página Celebración por la Patria MILES DE NIÑOS EJERCIERON SU SUFRAGIO página CIUDAD DE GUATEMALA Lunes de septiembre www.readmetro.com Mín. 16 °C Máx. 24 °C Otto Pérez, del Partido Patriota, y Manuel Baldizón, de Líder, se verán las caras el próximo de noviembre para definir quién será el próximo Presidente de Guatemala Con el % de los votos escrutados, el candidato del partido anaranjado obtiene el .%, mientras que el de la agrupación roja, el .% El tercer lugar lo obtuvo Suger, de Creo, quien con el .% no se cierra a la posibilidad de avanzar Retrasos en entrega de cómputos de parte del TSE dificultaron la confirmación La segunda VUELTA será anaranjada y roja GUACI_2011-09-12_01.qxp:master publinews 12/9/11 04:12 Página 1
Transcript
Page 1: 20110912_gt_guatemala city

ARZÚ SE QUEDACON ALCALDÍA

CAPITALINA{página 05}

NOHABRÁGRAN CAMBIO

EN EL CONGRESO{páginas 06-07}

Recuerdanatentadosdel 11 deseptiembreA 10 años de los aten-tados, el mundo recuer-da aquel amargo día. Elpresidente de EE. UU.,Barack Oba-ma, recordóa los héroesque dieronsu vida.{página 21}

Inguat prevémás tu-ristas por asueto deDía de Independencia{página 19}

Celebraciónpor la Patria

MILESDENIÑOSEJERCIERONSU SUFRAGIO

{página 09}

CIUDAD DEGUATEMALALunes 12 de septiembre 2011www.readmetro.com

Mín. 16 °CMáx. 24 °C

Otto Pérez, del Partido Patriota, y Manuel Baldizón, de Líder, se verán las caras elpróximo 6 de noviembre para definir quién será el próximo Presidente de Guatemala

Con el 54% de los votos escrutados, el candidato del partido anaranjado obtiene el37.16%, mientras que el de la agrupación roja, el 21.83% El tercer lugar lo obtuvo

Suger, de Creo, quien con el 17.34% no se cierra a la posibilidad de avanzarRetrasos en entrega de cómputos de parte del TSE dificultaron la confirmación

La segunda

VUELTAserá anaranjada y roja

GUACI_2011-09-12_01.qxp:master publinews 12/9/11 04:12 Página 1

Page 2: 20110912_gt_guatemala city

Las encuestas acertaron eldato preliminar de las elec-ciones presidenciales. OttoPérez Molina, del PartidoPatriota, y Manuel Baldi-zón, de Líder, se encamina-ron por la madrugada adefinir en segunda vueltaelectoral quién será el pró-ximo Presidente de la Repú-blica de Guatemala, segúnel último conteo publicadoen el centro de cómputodel Tribunal Supremo Elec-toral (TSE).

De acuerdo con las esta-dísticas dadas a las 2:30 a.m., al haber escrutado el54% de las 16mil 668mesaselectorales, Pérez tenía37.16% votos.

La segunda posición espara Baldizón, con 21.83%votos.

Con estos resultados,ambos buscarán elmáximopuesto de la política en elpaís el 6 de noviembre, yaque ninguno obtuvo másdel 50% de los votos.

En tercer lugar, EduardoSuger, de Creo, tenía17.34% votos. Mario Estra-da, de UCN, en cuarto lugar8.3%.

Más abajo, con 7.0% vo-tos se ubicó Harold Caballe-

ros, Viva-EG. Sigue JuanGu-tiérrez con 2.6% votos y2.6% para Rigoberta Men-chú. Patricia de Arzú obtu-vo un total de 2.2% votos,1.2% para Alejandro Giam-mattei y Adela de Torrebiar-te con 0.4%.

Al momento de conocerlos números, los dos candi-datos punteros festejaron.

Pérez estuvo presente enel Tikal Futura. “Estamoscontentos y esperamos ga-

nar en la segunda vuelta.Vamos con todo”, aseguróel presidenciable del PP.Más tarde se dirigió a la ca-sa de campaña de la organi-zación, donde celebró a logrande este resultado.

Por su parte, Baldizón ce-lebró con sus seguidores enla sede de la agrupaciónubicada en la zona 1.

“Gracias Guatemala porsu confianza. Este 6 de no-viembre vamos a llegar a la

Presidencia”, dijo el candi-dato de Líder ante más de500 simpatizantes.

De esta manera conclu-yó una jornada electoralmarcada por el retraso en laentrega de los resultadosoficiales.

Para hoy se espera la to-tal confirmación de los vo-tos emitidos.

1noticias

noticias

Pérez era el que lideraba las encuestas previas a la elección

Pérez obtuvo el 37.16%yBaldizón el21.83% Chapines nuevamente irána las urnas el 6 denoviembre

EL PP Y LÍDERÚltimo recuento del TSE revela

que Otto Pérez y Manuel Baldizóncompetirán por la Presidencia

La competición fue dura yse ve que ambos partidostienenmuchos seguidores,claramente el 6 de no-viembre será complicadopara los dos.En la segunda vueltaambos partidos deberáncambiar y afinar muy de-talladamente sus estrate-gias, con la finalidad deacaparar la mayor canti-dad de votos que están dis-persos por todo el país.

Para mí, las alianzas ju-garán un papel muy im-portante debido a que

habrá muchos interesespor los cuales un partidoapoyará a otro.

Parte de esa ayuda severá marcada por laagenda legislativa. En elCongreso haymuchas ini-ciativas y la agenda sigueentrampada, así que deuna u otra forma los parti-dos se necesitan.

En cuanto al procesoelectoral, todo se llevó acabo dentro de lo normaly, por supuesto, hubo al-gunas quejas, varias ano-malías y como siempre los

chapines tuvieron que es-perar varias horas parapoder emitir su sufragioen los distintos centros devotación. Ha sido un pro-ceso histórico, porque elpadrón es liderado por jó-venes y mujeres.

JOSÉ CARLOS SANABRIA

Análisis

SE VIENEN LAS ALIANZASENTRE LOS PARTIDOS

JOSÉ CARLOSSANABRIAANALISTA DE ASÍES

En Tikal Futura

El centro de cómputo delTSE, ubicado en el GrandTikal Futura Hotel, al-bergó a más de 300 per-sonas entre trabajadoresde la institución, perio-distas, agrupaciones polí-ticas y observadores.

1 El TSE entregó conatraso los conteos delas mesas de votación.

2 Toda la logística paradar los resultados nocumplió con los hora-rios establecidos.

3 A pesar de ello, autori-dades del TSE dijeronestar satisfechos por lalabor realizada.

El cara a cara

Con el 54% de mesas es-crutadas, los dos candida-tos a la Presidencia conmayor votación:

37.16%

21.83%MANUEL BALDIZÓN

OTTO PÉREZ

[email protected]

¡BIENVENIDOS!Lo dijimos el viernes pasado en

nuestro especial “El poder ciu-dadano”, son ustedes los pro-tagonistas de la democraciaen Guatemala. Salimos a lacalle, corrimos, investigamos,tuiteamos, posteamos y lesdimos todo el minuto a mi-nuto para que se enteraran decómo ustedes mismos han

ayudado a fortalecer al país con su voto.Hoy les entregamos las historias no contadas,los resultados de última hora y el análisis delos expertos que proyectan lo que viene.Si creen que todo terminó. Están errados.Ahora nos queda una segunda vuelta, y unnuevo desafío de Publinews para sorprender-los y darles la mejor y más creativa coberturaperiodística.Disfruten de esta edición especial preparadapor un grupo de periodistas, diseñadores, co-rrectores y editores que trabajaron muchashoras seguidas para informarles.CLAUDIO GARRIDOU. DIRECTORDE INFORMACIÓN

NUESTRA INTERACCIÓN EN

@Publinews_GT PublinewsGuatemala

10,265seguidores en Twitter y más de 500tuits, uso de fotografías, video, audioy Twitcam desde las calles, lugares devotación, el centro de cómputo TikalFutura y las sedes de los partidos polí-ticos y su celebración.

10,619fans en Facebook, encuestas envivo, fotografías del minuto a mi-nuto, más de 700 posteos denuestros fans.

EN REDES SOCIALES

GUACI_2011-09-12_02-03.qxp:Master Publinews Doble 12/9/11 04:24 Página 2

Page 3: 20110912_gt_guatemala city

www.readmetro.comLUNES 12 DE SEPTIEMBRE 2011

03

A SEGUNDA VUELTA

No hubo festejos por la esperaTras haber esperado hastalas 2:30 horas de hoy, los re-sultados del TSE revelaronque Otto Pérez Molina delPartido Patriota tendría ase-gurado su pase a la segundavuelta.

“Nosotros somos triunfa-dores. Los superamos pormás del 15%” dijo en confe-rencia de prensa luego deconocer los resultados ac-tualizados del 54.16% de losvotos válidos.

“Somos el partido políti-

comás grande de Guatema-la y agradezco a todos losguatemaltecos por el apoyoque nos ha traído hastaaquí”, concluyó satisfecho.

Por su parte, Manuel Bal-dizónmanifestó que dio unpase importante al llegar auna posible segunda vueltay se mostró abierto a posi-bles alianzas. PUBLINEWS

La presidenta del TSE dijo que los retrasos no se debían al sistema

JUAN PABLO REVOLORIO

6de noviembre serála segunda vuelta,

según el TSE.

@kev_gironlealSegunda Vueltaentre #OttoPerez-

Molina y #ManuelBaldi-zon es como elegir entredos enfermedades morta-les! Que Dios bendiga aGuatemala!

@liberaluchaSi Baldizón noqueda en se-

gundo lugar, voy a volvera tener fe en la humani-dad de los chapines.#eleccionesgt

#eleccionesgt

DesdeTwitter

@angel_josh93

Bueno! Segundavuelta fijo! aha-

hah pero ganaremos PP!;D #eleccionesgt ahora acelebrar señores! Aha-hah

@oscarimora-lessInsisto.. lo deBaldizón tal vez

no me sorprende tantocomo lo de la UCN .... :s%$"#$&

@MesQueUnT-weetLo malo no es

que quede Otto o Baldi-zón. O que Suger sequede atrás.

@MarianCasti-lloEY señor #Baldi-

zon si #OttoPerez Nofuera studiado no seriaMilitar! no d a oler sumiedo y si sta n cntra d lacampaña negra dmues-trelo!

- Los tuits y fotos son publica-dos íntegramente y sin cambios,según se presentaron en la red.

0

50

100

%

Los presidenciables

Al cierre de esta edición y con el 54% de los votos escrutados, según el informedel Tribunal Supremo Electoral, la elección presidencial quedaría así:

37.2%

22.0% 17.3%8.3% 7.0% 2.6% 2.6% 2.2% 1.2% 0.4%

ALEJAN-DROGIAMMA-TTEICCAASSAA

ADELADE TO-RREBIAR-TEAADDNN

JUAN GU-TIÉRREZPPAANN

HAROLDCABALLE-ROSVVIIVVAA

EDUARDOSUGERCCRREEOO

PATRICIADE ARZÚUUNNIIOONNIISSTTAA

OTTOPÉREZPPAARRTTIIDDOOPPAATTRRIIOOTTAA

MANUELBALDIZÓNLLÍÍDDEERR

RIGOBERTAMENCHÚFFRREENNTTEEAAMMPPLLIIOO DDEEIIZZQQUUIIEERRDDAA

MARIOESTRADAUUCCNN

“Así como lo dijeen mi eslogan, yome debo al pue-blo y el pueblo melleva a la segundavuelta”.MANUEL BALDIZÓN, LÍDER

“Esta contiendafue muy dura perodesde el principioconfiaba en lafuerza del PartidoPatriota”.OTTO PÉREZ MOLINA, PATRIOTA

Baldizón sorprendió y ganó votos tras la salida de Sandra Torres del proceso eleccionario

FOTOS: AFP

GUACI_2011-09-12_02-03.qxp:Master Publinews Doble 12/9/11 04:24 Página 3

Page 4: 20110912_gt_guatemala city

04 www.readmetro.comLUNES 12 DE SEPTIEMBRE 2011noticias

Guatemaltecosejercieron votoEN LAS URNAS.Miles de cha-pines atendieron ayer elllamado del TSE y acudie-ron a las urnas a emitir suvoto. A las 7 de lamañanase abrieron las puertas delos distintos centros de vo-tación, conforme ibapasando el día la afluenciade personas creció. Segúnexpertos, este proceso elec-toral se caracterizó por lagran cantidad de votantes.

AMILCAR AVILA

“Este procesoelectoral fue todoun éxito. Gracias aa la población queemitió su sufragio.Todo salió sinnovedad”.MARÍA VILLAGRÁN, PDTA. DEL TSE

millones 300 mil gua-temaltecos están ap-tos para votar. Almenos el 90% emitiósu sufragio, según elTSE. Del total de losvotantes, más de lamitad fueron muje-res y jóvenes. Los másde 140 centros de vo-tación de la ciudadestuvieron llenos du-rante todo el día.

Los chapines cumplieronAFP

Opinión

LOS JÓVENES,LAS MUJERESY EL 2015

ALMAAGUILAROBSERVADORA ELECTORALRED NACIONAL POR LA INTEGRIDAD

La buena asistencia de las mujeres en lasurnas nos demuestran la participación deun género que estuvo históricamente ex-cluido. Además, los jóvenes marcaron unatendencia en los comicios electorales.

Tal cual las estadísticas lo mostraron, esteaño aumentó la participación en elpadrón electoral de mujeres y jóvenes. Elcrecimiento de las damas está relacionadodirectamente con los programas socialescreados por la ex primera dama de la na-

ción Sandra Torres. A pesar de que Torres no partici-pó en la contienda electoral, esto no afectó laparticipación femenina, ya que en su mayoríaatendieron el llamado de asistir a la urnas, lo cualmarca una pauta de que ellas cada vez participaránmás, sin embargo, también les exigirán más a las au-toridades. Creo que las mujeres están saldando untema pendiente y que el comienzo fue con estas elec-ciones. Ellas empiezan a ejercer su derecho a elegir yser electas. Por otro lado, era lógico que la participa-ción juvenil aumentara en un 40%, debido alcrecimiento demográfico. Creo que esta fiesta cívicafue distinta a otras porque los grupos que histórica-mente han sido excluidos tuvieron una mayor parti-cipación e injerencia por lo que asumo que estainclinación seguirá aumentando con los años. Si estatendencia sigue, es casi seguro que para las eleccio-nes de 2015 los jóvenes participarán mucho más.Además, este sector de la población no solo seguiráacudiendo, sino que se incorporará dentro de lospartidos políticos y tendrá más intervención. Espera-mos que puedan ocupar lugares transcendentalesdentro de los Comités Ejecutivos y que su participa-ción no sea solamente una pantalla para decirle a la

mayoría del padrón que tení-an un representante dentrodel curul. Esto es un desafío,pues nuestro sistema de par-tidos políticos no permiteque los jóvenes vayanformando una carrera y tra-yectoria política y social. Aesto me gustaría añadir queel reto que tendrán las nue-vas autoridades será cumplircon lo que ofrecieron en uncorto tiempo. Con esto merefiero disminuir los nivelesde inseguridad y violenciaque tanto preocupan a losguatemaltecos y guatemalte-cas hace algunos años

Para las eleccio-nes de 2015 losjóvenes tendránmás injerencia.

El mayor retoserá disminuirlos niveles deinseguridad y

violencia

Una verdadera�esta cívicaELECCIONES 2011. Personasde todas las edades, clasessociales, deportistas, artis-tas, diversas profesiones yun gran número de niñosestuvieron presentes enesta actividad. En los dis-tintos centros de votaciónse observó que los guate-maltecos ejercieron su de-recho a voto, preferen-temente las mujeres de to-do el país.

AMILCAR AVILA

7

GUACI_2011-09-12_04.qxp:master publinews 11/9/11 23:44 Página 1

Page 5: 20110912_gt_guatemala city

A las 11 de la noche, Álva-ro Arzú se dirigió a sus se-guidores para procla-marse vencedor y confir-mar su segunda reelecciónconsecutiva, sin conocerselos datos oficiales del TSE.

“Nos quedan cuatroaños muy difíciles. Añosen los que debemos estarunidos, pues hay muchaincertidumbre”, afirmó elactual alcade capitalino.

Tras bambalinas, ungrupo de jóvenes se esme-raba en actualizar los re-sultados oficiales repor-tados desde los centros devotación por los fiscalesdel Partido Unionista. “Fueun esfuerzo que realiza-mos cuatro jóvenes con lafinalidad de crear un siste-ma que nos permitiera te-ner una proyección conbase en los reportes denuestros fiscales”, comen-

tó Jorge Luis Contreras,unionista involucrado enel proyecto.

Durante horas, volunta-rios, en su mayoría jóve-nes, recibieron losdiferentes reportes que seactualizaban periodica-mente y revelaban las pro-yecciones de la victoria deArzú.

La sede Unionista reci-bió a cientos de participan-tes que ovacionaron aÁlvaro Arzú, quien fueacompañado por la presi-denciable Patricia de Arzúy sus hijos.

Entre música, baile yfuegos pirotécnicos losunionistas celebraron lavictoria.

“No puedo dejar deagradecer a las personasque creyeron en mí duran-te esta elección”, dijo emo-cionado.

PUBLINEWS

05noticias www.readmetro.comLUNES 12 DE SEPTIEMBRE 2011

Presidente: Rolando Archila Dehesa.Director de Información: Claudio Garrido Ulsen.Editora General: Luisa Pérez Moraga.Editor de Informaciones: Leonardo Cereser Aguirre.Correo electrónico: [email protected]éfono ventas: 2312 7932. Publinews es socio de laCámara de Medios de CCoommuunniiccaacciióónn ddee GGuuaatteemmaallaa..

Dirección: Avenida Reforma 9-55, zona 10,Edificio Reforma 10, nivel 8, oficina 806. Web: www.readmetro.com Teléfono: (502) 2312 7900. Fax: (502) 2312 7999.Publinews es el diario internacional más grande delmundo, según el libro de Récords Guinness.Publinews certifica su circulación mediante Verified.

Publinews es un periódicogratuito, editado y distribuidode lunes a viernes en Ciudadde Guatemala por: PublimetroGuatemala. Publinews pertenece al GrupoEmisoras Unidas.

Álvaro Arzú se proclamaEl actual alcalde capitalino celebró

antes Con los datos actualizados alas 2:30 lograba el 36.7% de los votos

Álvaro Arzú celebró su victoria con sus simpatizantes

JUAN PABLO MIJANGOS

Alcadías

39.625mm

1 |16 2 |12

333

17

MUNICIPIOS TIENE EL PAÍS ENLOS 22 DEPARTAMENTOS

TIENE ELDEPARTAMENTODE GUATEMALA

“Ocurrieron variasanomalías, perologramos mante-nerlo en control”.JAVIER CIFUENTES, FISCAL DEDISTRITO DEL PARTIDO UNIONISTA

1minuto es el tiempopromedio que un fis-cal se debe tardar eningresar los datos. Es-te sistema tiene cua-tro clics de seguridadpara un mejor controlde la información.

González se mostró optimista

EDDY SIMAJ

Godoy ejerció su derecho

EDDY SIMAJ

39.625mm1 |16 2 |12

0

50

100

%

La capital

Según el TSE, con el 98%de votos escrutados:

36.7%29.6% 25.9%

ARZÚ GONZÁLEZ SINIBALDIAlejandro Sinibaldi votó

EDDY SIMAJ

GUACI_2011-09-12_05.qxp:master publinews 12/9/11 02:43 Página 1

Page 6: 20110912_gt_guatemala city

“Podría ser un primer pasopara cambiar el Congreso,pero que posiblemente nohará gran diferencia”, dice aPublinews Ana Lucía Blas,analista de la Asociación deInvestigación y Estudios So-ciales (Asíes) quien con losdatos preliminares entrega-dos por el TSE conversó so-bre cómo quedará con-formado el Congreso.A pesar de que los parti-

dos políticos en estas elec-ciones promovieron candi-datos jóvenes y mujeres, laanalista prevé que la estruc-tura no variará en gran can-tidad.Los resultados totales ofi-

ciales de las votaciones al lis-tado nacional de diputados,al Parlamento Centroameri-cano y al departamental sedará conocer hoy.“Todo quedará posible-

mente con un partido conmayoría, pero no con grannúmero, y dos o tres parti-dos medianos. Les seguiránlas llamada microbancadas,así pues, será un Congresomuy parecido al actual”, en-fatiza Manfredo Marroquín,presidente de Acción Ciuda-dana.La última legislatura del

Congreso logró aprobar le-

yes como Acceso a la Infor-mación, Ley contra el Femi-nicidio y la Comisión dePostulación sin embargo,expertos declaran que estasfueronmuypocas.“Las interpelaciones, la

fracción de las bancadas, lafuerte oposición que tuvo elpartido oficial y la poca re-presentación de los diputa-dos en la población gua-temalteca son las principa-les deficiencias quedemues-tran quienes dejarán susasientos en el Congreso”,explica Blas.Al cierre de esta edición

el Tribunal Supremo Electo-ral dio a conocer que el 54%de conteode lasmesas, en laque Patriota encabeza confurza.

CONGRESO SIN GRAN06 noticias

El Congreso tendrá caras jóvenes, no obstante, se perfila la misma estructura de periodos anteriores

Debido al restraso en la entregade los resultados oficiales paralos tres tipos de parlamentarios,hoy se conocerá cómo quedará in-tegrado el Congreso nacional

Las boletas de diputados fueron verde, celeste y amarilla

JUAN PABLO REVOLORIO

158son los diputados queforman el Congresoen el país, entre losdiferentes listados,nacional y distritos, yParlamento Centroa-mericano.

Manuel Tecum24 AÑOS, ADMR. EMPRESAS“Opté por el trabajoen conjunto de losmismo partidos, asícomo la profesión y

experiencia”.

Juan Vásquez34 AÑOS,

PSICÓLOGO INDUSTRIAL“Evalué los cinco pri-meros de la lista, por

nombre conocido,así lo decidí”.

RodrigoEspinosa

30 AÑOS,INGENIERO QUÍMICO

“Googléandolos yconsultando con mis

amigos”.

Luis Aquino19 AÑOS,

ESTUDIANTE“Por los anuncios y elcandidato a presiden-

te. No sabía ni porquién votar”.

Óscar Flores34 AÑOS,

ESTUDIANTE DE POLÍTICA“Analizando a la gen-te joven y nueva en elámbito político, conuna visión presente”.

Los lectores comentan ¿Cómo analizaste tu voto para los candidatos que ocuparon lascasillas de diputados en las papeletas de estas elecciones?

Si el Congreso no se de-dica a legislar, debatir yorganizar las comisionesde trabajo y realizarreformas importantes co-

mo el Régimen Internoque tiene este ente, setendrá una y otra vezuna copia del Congresoque se ha mantenido los

últimos años. Los pocosjóvenes que lleguen tie-nen que priorizar esto yleyes en temas de seguri-dad y política. Pero esto

podríaser unamisiónimposi-ble.

EL DILEMA DE LOS NUEVOSMANFREDO MARROQUÍNPRESIDENTE DE LA ONGACCIÓN CIUDADANA

Análisis

[email protected]

Al cierre de esta edición se cono-cía el resultado para diputados porel listado nacional con el 54% delconteo de las mesas por el TSE

GUACI_2011-09-12_06-07.qxp:Master Publinews Doble 12/9/11 03:50 Página 2

Page 7: 20110912_gt_guatemala city

CAMBIO ESTE AÑO

@mariluna_11El próximo con-greso deberá

tener preparación profe-sional y deseo de ayudary solidarizarse con elpueblo guatemalteco.

@castor_arania Lizama-ría ♡1) amor por

Guate 2) transpa-rencia! Asi de simple!

#elecciones2011#Congreso

DesdeTwitter

@AxelMndezNo tener com-promisos con

ningún grupo social yser transparentes. Sertransparentes y noaceptar presiones.

@RockMotatransparencia ygente nueva yabasta de los mis-

mos que hacen del con-greso su empresa y nohacen na- da productivopor el país.

@alejan1985q realmente leden al pueblolo q necesita y q

no se la pelen.

@cinymonzhonestos y tra-bajadores, en

busca del bien comun!

@Javiher12uuuu varios,pero puedomencionar: #im-

parcialidad y #objetivi-dad.

- Los tuits y fotos son publica-dos íntegramente y sin cambios,según se presentaron en la red.

07www.readmetro.comLUNES 12 DE SEPTIEMBRE 2011

JUAN PABLO REVOLORIO

Atribuciones

El nuevo Congreso tendrála misión de realizar lassiguientes actividades yatribuciones, desde el 14de enero, cuando asumanlos elegidos y realicen suprimera sesión:

1 Aprobar, modificar o im-probar, 30 días antes deque entre en vigencia, elPresupuesto de Ingresosy Egresos del Estado.

2 Declarar la guerra y apro-bar o improbar los trata-dos de paz.

3 Desconocer al Presidente,si habiendo vencido superiodo constitucionalcontinúa en el ejerciciodel cargo.

4 Recibir el juramento deley al Presidente y Vice-presidente de la Repú-blica, y darles posesiónde sus cargos.

Diputaciones

Estos son los resultadosen las diputaciones, alcierre de esta edición,según el 54% de mesascontabilizadas por el Tri-bunal Supremo Electoral(TSE):

Listado Nacional:

Partido Patriota 27.10%UNE-GANA 20.55%Victoria 1.76%PAN 2.89%Creo 9.70%Viva-EG 9.08%ADN 0.93%FRG 2.58%Unionista 3.08%UCN 9.37%Casa 1.24%Winaq 2.82%Líder 8.41%FCN 0.47%

Parlacen :

UCN 8.09%Winaq-Frente Amplio 3.28%Viva-EG 7.24%

Partido Patriota 27.74%Unionista 3.42%Creo 10.12%UNE-GANA 21.31%FRG 2.55%Casa 1.29%Líder 9.41%FCN 0.32%PAN 3.01%ADN 0.79%Victoria 1.42%

Listado Departamental:Frente Ampliode Izquierda 2.98%Casa 1.64%PP 23.64%PAN 3.01%UNE-GANA 10.38%Viva-EG 16.22%Creo 18.91%Líder 3.70%ADN 2.76%FCN0.24%Unionista 6.22%FRG 2.73%Victoria 1.12%UCN 6.46%

Datos entregados a las02:30 de la madrugada

Roberto Alejos votó en la Ciudad de Guatemala

PUBLINEWS

Luis Rabbé, al efectuar su sufragio

EDDY SIMAJ

GUACI_2011-09-12_06-07.qxp:Master Publinews Doble 12/9/11 03:50 Página 3

Page 8: 20110912_gt_guatemala city

JUAN PABLO REVOLORIO

La creatividad de losguatemaltecos sehizo presente antelos retrasos, la

incertidumbre y las curio-sidades que ocurrierondurante la noche y la ma-drugada de esta jornadaelectoral.

Twitter y Facebook seconvirtieron en la voz demiles de guatemaltecosque esperaban un procesomás veloz y que ante elretraso en el cómputo dedatos, surgieron moles-tias y comentarios agudosacerca del evento electo-ral.

La comunidad tuiterase mantuvo activa duran-te la noche y ante cada ac-tualización emitió suopinión a través de la fa-mosa red social.

Aquí mostramos unaselección de varios co-mentarios emitidos ayeren las redes.

- Los tuits y fotos son publicadosíntegramente y sin cambios, segúnse presentaron en la red.

Lo que se dijo en las

redes sociales

TEXTO:MARÍA JOSÉ HERNÁNDEZ YJUAN PABLO MIJANGOS

Los usuarios de Facebook y Twitter realizaron una labor de observadores durante lalarga noche de ayer mientras se esperaban los primeros resultados Entre bromas,molestias y comentarios sagaces, los chapines se manifestaron sin restricciones ante

el mundo para comentar acerca del proceso electoral 2011

Mimamáacabadere-gresardesumesa,creoque lainformaciónesta tardandopor lascuen-tasamanoynoporel sistemadelTSE

4A cuantaseleccionesestaremosde una "elec-ción digital" que al-macene el voto a una base de datosy los resultados sean en tiemporeal?

7 @GutyOP

Mematede la risade lo quepuede poneruna persona alvotar en la papeletas del parlacem

5 @luisk9230

Todoavanzacomo seesperaba, na-da sobresaliente en las elecciones.Camino a la segunda vuelta.

8@AnniaEspina

Independien-te de los resul-tados, de verdadDiositooo bendice aGuatemala, kiero y exijo unaMejorGuatemala!!!

10

Malisimala actuali-zación dedatos del TSEpara la población! A estas alturasesperaba unuso eAciente de lapágina

6 @alemelendezr

Buenohay candi-datos quenomepare-cen pero bueno no nosquedamas que respetar opiniones yrezar x una guatemalamejor

11@Carlos310SV

papeletasclonadas,Ascalesdesapareci-dos, denuncias,muertes, quemazones, si eso sonELECCIONES 2011.

9@milyag

Nopuedocreer que enGuatemalatodavia hayagente que regale un vo-to por una lámina, una playera, unagorra o una pinche bolsa!!!!

12@Luisjo9400

Habían vis-to unTSEtan lento co-mo este?Mecuentan q la genttrabaja a todamáquina para escrutarlos votos y l TSE no da resultados!

1

Las proxi-mas elec-ciones sedeberian dehacer por twitter oalgun otromedio que evite que gen-te populista vote!

2@ealexanderf

@RobertoAlejosC@cecybor

La unicatendenciaquemues-tra #tseen #eleccionesgt esque se equivocaron de tecnologia...O de proveedor!

3 @vladogp

En Facebook

El protocolo en el Centrode Cómputo dio muchode qué hablar:

Ligia Quezada“¡Qué mala grabación delhimno!”.

María Eugenia Ávila“¿Fui yo o ni buen CD tie-nen? Si es así... ¡qué ver-güenza!”.

Jose Catalan“¿Y el himno? comprenun CD en la plaza el Ama-te jajaja”.

Cindy Bridget Cabrera“¡Qué pena la música delhimno nacional rayado!”.

Alejandra Morales“¡Qué pena y risa porDios! Por lo menos tuvie-ron la decencia de discul-parse”.

Byron Flores“Ya se disculpó el cuate...¡Qué risa!”.

@23bbdo

08 www.readmetro.comLUNES 12 DE SEPTIEMBRE 2011noticias

GUACI_2011-09-12_08.qxp:master publinews 12/9/11 03:00 Página 1

Page 9: 20110912_gt_guatemala city

La fiesta cívica también la vi-vieron los más pequeños delos hogares: los niños y ni-ñas.“En 1995 empezamos

con un padrón de 25 milmenores, y en cada ediciónha ido aumentando. Este2011 estamos muy orgullo-sos, pues llegamos a más de500 mil, gracias al apoyo deempresas y centros educati-vos que ayudaron en el em-padronamiento”, dice aPublinewsAlejandroPineda,coordinador de logística delas Elecciones Infantiles.“Este es el primer año

que Banco Promérica se unea esta actividad, la cual haceconciencia en los menoresde la importancia de emitirsu sufragio. Además de sersede de votación, fuimos elcentro de cómputo. Los da-

tos oficiales de los sufra-gios emitidos se darán aconocer en conferencia deprensa hoy, a las 4:00 p.m., en la central de Promé-rica, zona 10”, señala Glo-ria Rivas, subgerente deServicio al Cliente de Ban-co Promérica.

51%NIÑOS

49%NIÑAS

Padrón infantil

Este año llegó a 579mil 950menores de edad. Buscamás en la página:www.eleccionesinfantiles.org

09noticias

Varias familias llevaron a los infantes a votar en las diversas sedes

JUAN PABLO REVOLORIO

LUISAPÉ[email protected]

Niños y niñascon voz y voto

Catorce empresas y asociaciones apoyaron estainiciativa Votaciones Infantiles cumplen 16 años

JacquelineFarrington

8 AÑOS, COL. AMERICANO“Estoy haciendo algo impor-tante por Guatemala. Es un

deber de todos”.

Kevin Ramírez12 AÑOS,

COLEGIO VERBO LOS ÁLAMOS“Me gustó mucho votar. Mipapá me dijo que viniera a

cumplir con mi país”.

Luisa Maquín10 AÑOS,

ESC. REPÚBLICA DE CHINA“Me sentí emocionada de

votar, pues en la escuela nosdijeron que era importante”.

Los niños comentan ¿Por qué emitiste tu voto y quiéntemotivó a hacerlo?

“Ser presidenta demesa fue un grancompromiso conmi país”.NATALIA PIMENTEL, 14 AÑOS

GUACI_2011-09-12_09.qxp:master publinews 11/9/11 13:57 Página 1

Page 10: 20110912_gt_guatemala city

Una jornada muychapina e inusual

Hasta personas disfrazadas y mascotas acudieron a las sedes de votaciónMuchos guatemaltecosaprovechan las eleccionesparamanifestar su sentir cí-vico. Varios de ellos vuelvende este ejercicio cuidadanouna verdadera celebración.

“No importa quién que-de, lo que necesitamos esque los guatemaltecos pon-gamos de nuestra parte yayudemos a escoger el me-jor candidato para nuestropaís”, dijo entre risas Kar-mina Méndez, malabaristaque ocupó mañana para ira votar.

Algunos niños se disfra-zaron de su personaje favo-rito, otros acudieron concamisolas de Guatemala yno faltaron las mascotasacompañando a las fami-lias. Este tipo de manifesta-ciones llamó la atención demuchos y generó sonrisasentre quienes participaronen este domingo electoral.

Los votantes cumplieron con su deber y se divirtieron

MARÍA JOSÉ HERNÁNDEZ

@LuValenzuelaEstar despierta aesta hora un do-

mingo es el resultado detomar tanta agua pura.....-.- gracias #LeySeca!

@Perla_uEsa mara q noentiende el signi-

ficado de #LeySeca hayquienes queremos des-cansar un poco!!

@eldeivy13Yo creo que lagente tomomas

hoy por la #leyseca por-que lo prohibido siemprees mejor.

@egok27_Rjai q respetar laley dice jajaja#NadieRespe-

taEso y mas xq es la #Ley-Seca

- Los tuits y fotos son publica-dos íntegramente y sin cambios,según se presentaron en la red.

#LeySeca por lasElecciones 2011

Trending Topicsdel día

“Vengo vestida de payasita porque nonos debe importar la forma en que vo-temos, ya que lo más importante eshacerlo”. CRISTINA DUBÓN, PAYASA PROFESIONAL

Celebración

Los chapines vivimos ayeruna verdadera festividad.Muchos asistieron a loscentros de votación a emi-tir su sufragio de unaforma peculiar: playeras,gorras, baile, música, co-mida e incluso animales.Publinews estuvo en algu-nos centros de votación yencontró varias historiascoloridas, la cuales le die-ron un toque gracioso a lajornada.

“Para mí es una granfiesta. Todos vamos por elmismo equipo y estamosaquí porque queremosunamejor guatemala”, co-mentó Esteban CastilloGarcía, de 26 años, quienllevaba la camisola de laselección y un gorro azul yblanco.Asistentes a la EscuelaTipo Federación, en lazona 12, se pusieron a bai-lar al ritmo de la marimba.Luego de emitir su voto,varias parejas disfrutaron

alegremente este tradicio-nal baile.Los mejores amigos delhombre no pudieronacompañar a sus dueñoseste año. Los perros sequedaron fuera del áreade votación, incluso lasmascotas terapéuticas.“Venimos a votar, pero‘Cotty’ y ‘Pili’ no pudieronentrar, se quedaron ju-gando con algunosniños”, dijo Juan PabloGonzález, dueño de loscanes.

11horas permanecieronabiertos los centrosde votación. Miles deguatemaltecos llega-ron a decidir quiénserá el próximo líderdel país.

10 www.readmetro.comLUNES 12 DE SEPTIEMBRE 2011noticias

“Vengo a votarporque quiero queGuatemala sea otravez el país de laeterna primavera”.MARÍA VIOLETA MONTÚFAR,CIUDADANA DE 88 AÑOS

JUAN PABLO REVOLORIO

MARÍA JOSÉHERNÁNDEZ [email protected]

GUACI_2011-09-12_10.qxp:master publinews 11/9/11 16:45 Página 1

Page 11: 20110912_gt_guatemala city

11noticias

Faltaron accesos para discapacitados

“Las elecciones deben ser para todos”, dice Ana Aguilar del Conadi

JUAN PABLO REVOLORIO

No videntes votaron con braille, pero gradas di�cultaron el sufragio para personas con discapacidad físicaA pesar de que en muchoscentros de votación huboque superar las largas co-las de gente esperando pa-ra sufragar, ayer en unagran cantidad de estos laspersonas con discapacidadfísica no tuvieron un fácilacceso.

“Quedan retos en la in-fraestructura de los sitiosde votación”, dice a Publi-news Ana Aguilar, monito-ra del Consejo Nacionalpara la Atención de laspersonas conDiscapacidad(Conadi).

La ley electoral es-tablece que en loscomicios de-ben darse to-das lascondi-cionesparaque

los votantes con algunadiscapacidad física puedanvotar.

Los no videntes pudie-ron obtener sus papeletasen el sistema braille y deesta forma ejercieron su

derecho ciudadanoen las Elecciones

2011.PUBLINEWS

Iniciativas

En la mayoría de los cen-tros de votación se les diopreferencia a quienes te-nían alguna discapacidado amujeres embarazadas.

1 Según Conadi, en variasescuelas atendieron per-sonas que saben len-guaje de señas, hubopapeletas en braille yayuda para mover sillasde ruedas, sin embargono se alcanzó a cubrirtodo el país.

2 Las complicaciones ma-yores solo se vivieron ensitios donde existen mu-

chas gradas paraacceder a las

mesas.

1millón y medio depersonas con discapa-cidad hay en el país,según Conadi.

www.readmetro.comLUNES 12 DE SEPTIEMBRE 2011

GUACI_2011-09-12_11.qxp:master publinews 11/9/11 13:30 Página 1

Page 12: 20110912_gt_guatemala city

10. R. MENCHÚ

12 www.readmetro.comLUNES 12 DE SEPTIEMBRE 2011noticias

Los presidenciables vivie-ron ayer un día especial yúnico. Los diez, desde muytemprano, acudieron jun-to con su familia a emitirsu voto.

Cuando llegaban a loscentros de votación, mu-chos de sus seguidores seles acercaban para desear-les suerte.

Durante la jornada algu-nos llegaron vestidos contraje, otros más informalesy relajados, mientras quealgunos se mostraron se-rios y nerviosos.

Baldizón y Estrada fue-ron los únicos que viaja-ron al interior, en su lugarde origen, para poder cum-plir su deber cívico.

Hicimos un recorridoen los centros de votación.

El sufragio más esperadoLos diez candidatos a la Presidencia corrieron para votar Sus seguidores los recibieron con saludos y aplausos

La candidata por el partidoAcción de Desarrollo Nacio-nal (ADN) votó en la zona 10.

1. A. DE TORREBIARTE

Estuvo a las 12:30 en laEscuela José Antonio Salazaren la zona 10.

2. A. GIAMMATTEI

El presidenciable de Creo lle-gó a las 11 de lamañana a laEscuelaMiguel Vasconcelos.

3. E. SUGER

El candidato de Viva-EG llegójunto a su esposa e hijo alInstituto Belén en la zona 1.

4. H. CABALLEROS

El presidenciable del PAN votóa la 1 de la tarde en la EscuelaMiguel Vasconcelos.

5. J. GUTIÉRREZ

El candidato de Líder sufragóen su lugar de origen, Petén.Miles lo acompañaron.

6. M. BALDIZÓN

1 2

6

3

7

4

8

A las 9 a. m. votó en Jalapa.

7. M. ESTRADA

A las 9:45 a. m. votó en lazona 5. Fue uno de los sufra-gios más esperados.

8. O. PÉREZ

9. P. DE ARZÚ

9 10

El Presidente de la Repú-blica de Guatemala, Álva-ro Colom, fue una de lasprimeras personas enemitir su sufragio. A esode las 7:15 de la mañanallegó al centro de votaciónGrupo Escolar Centroa-mericano, ubicado en lazona 1.

Rodeado de un fuertecontingente de seguridad,el mandatario caminó porla sede, se acercó a su me-sa y luego marcó las dis-tintas papeletas. “Comociudadano, es mi deber ylo estoy cumpliendo. Todoestá transcurriendo connormalidad”, dijo Colom.

AMILCAR AVILA

Álvaro Colom y su voto

Colom sufragando en la zona 1

AFP

“Quien quede como presidente tiene lamisión de continuar con los programassociales”. ÁLVARO COLOM, PRESIDENTE DE GUATEMALA

[email protected]

Cumplió su deber cívico en elInstituto Adrián Zapata.

5

Ejerció su voto en la zona 14.

GUACI_2011-09-12_12.qxp:master publinews 11/9/11 16:44 Página 1

Page 13: 20110912_gt_guatemala city

noticias

Estrellas se unen a la fiestaCantantes, modelos y artistas acudieron a primera hora a emitir su sufragio para cumplir con

su deber como ciudadanos Tras votar, los conductores TV fueron a cubrir las Elecciones 2011

www.readmetro.comLUNES 12 DE SEPTIEMBRE 2011

Noticias en foto

Jessica Scheel votóen el centro comer-cial Gran Portal Pe-tapa, en la mesa743, a las 9:15 de lamañana.

La conductora deGuatevisión, Tuti Fur-lán votó a las 7:30 dela mañana en el Co-legio Valle Verde, so-bre el bulevar VistaHermosa.

“Chalo” Romero posópara las cámaras dePublinews, y ademáscompartió con algu-nos fanáticos que seacercaron a él.

1

2

3

1

2

3

Francisco Páez sepuso la camiseta de“Yo voy por Guate”y ejerció su derechoal voto en la zona 7.

4

4

Deportistas realizaron su deber cívico“Yo voté para dar el ejem-plo y demostrar que somosmuchos los que queremosun mejor país”, le dijo ayera Publinews el futbolistaFredy Thomson, segundosdespués de haber cumpli-do con su deber cívico.Junto Thomson, tam-

bién participaron de la ce-lebración Gonzalo Rome-ro, María José Orellana,FranciscoArredondoyGiselaMorales.

Romero habló acerca dela importancia de asumirel compromiso del voto.“Es un derecho, pero tam-bién una obligación, y lodebemos vivir como unafiesta cívica, pues elegimosa nuestras autoridades”,mencionó el mediocam-pista.Por su parte, la voleibo-

lista “Majo” aseguró queelegir conlleva una granresponsabilidad.

Francisco Arredondo, corredor de rally Dakar, votó

JUAN PABLO REVOLORIO

“Yo emití mi voto,ahora le podréexigir al nuevogobierno. Si novotaste, no tequejes”.GISELA MORALES, NADADORA

La fiesta cívica estuvo mar-cada por la participaciónde los artistas y deportis-tas, quienes por medio delsufragio aseguraron de-mostrar “el amor a su pa-tria”.La primera en ejercer

su voto fue la conductorade televisión Tuti Furlán,quien a las 7:30 de la ma-ñana acudió al Colegio Va-lle Verde, para luegodirigirse a Guatevisión atransmitir las noticias deúltima hora.Jessica Scheel, la ex

Miss Guatemala, tambiénacudió a las urnas. “Solo lepido a las nuevas autorida-des que hagan las cosas co-rrectamente, que realicensu trabajo pensando en elprójimo, los guatemalte-cos queremos paz”, asegu-ró la reina de belleza. Porotra parte, Scheel felicitó alos jóvenes que en estaselecciones decidieron de-cir presente. “Me encantóla idea de los Dipukids,creo que ellos traen ideasnuevas y vienen con mu-cha energía”, puntualizó.Francisco Páez, vocalis-

ta de la agrupación Mala-cates Trébol Shop, dejóatrás por unas horas la

música y cumplió con sudeber como chapín: “Vo-tando vamos por Guate,porque así demostramosel amor que sentimos pornuestra patria, es un mo-

mento decisivo para nos-otros, debemos reflexio-nar nuestro voto”, dijoPáez.Pero no solo fueron a

ejercer su derecho, tam-

bién participaron comovoluntarios. Este es el casode Chen, vocalista de losReyes Vagos, y Juan FerHerrera, de Duo Sway.“Como músico le pido a

las nuevas autoridadesque incentiven más la cul-tura”, finalizó Herrera.

“Necesitamos quese apoye la músicay la cultura, quehayan más centrosde recreación”.JUAN FERNANDO, DUO SWAY

13

[email protected]

GUACI_2011-09-12_13.qxp:master publinews 11/9/11 16:18 Página 1

Page 14: 20110912_gt_guatemala city

Los guatemaltecos que vi-ven fuera del país tienengrandes posibilidades depoder elegir presidente yvicepresidente en las pró-ximas elecciones (2015),confirma Marcos Yax,presidente de La Coali-ción Nacional de Migran-tes Guatemaltecos en EE.UU. (Conguate).

Yax, quien se encuen-tra en tierras chapinas co-mo observador delproceso, aseguró que laley que permitirá a losmigrantes votar en lospróximos comicios ya pa-só su tercera lectura, “so-lo falta que la firme elmandatario de la nación,Álvaro Colom”, dice.

“Como representantede los que no viven enla tierra del Quetzal, lepedimos a Colom queapruebe esa ley.Nosotros no quere-mos quitarle na-da a Guatemala,al contrario, leproveemos alpaís a través denuestras reme-sas”, agrega Yax.

En EstadosUnidos hay aproxi-madamente dos mi-llones de chapines.“No tenemos una cifraexacta de cuántos hay al-rededor del mundo; sinembargo, estamos traba-jando en eso. Ya tenemosconversaciones con el Re-nap y mantenemos comu-nicación con 11consulados a nivel nacio-nal para desarrollar estainiciativa.

Migrantes podrán votar en 2015Solo falta la firma de Álvaro Colom para que entre en vigencia Muchos esperaban poder hacerlo este año

14 www.readmetro.comLUNES 12 DE SEPTIEMBRE 2011noticias

CONGUATE:“EL VOTOSERÁ PORCORREOSEGURO”

Marcos Yax, presiden-te de Conguate, deta-lló los avances de laley que permitiría vo-tar a los migrantes.

¿Cuántos guatemalte-cos cree que votaríanen cuatro años?Podrían ser unmillón alrededor delmundo.¿Es cierto que ya pasóla tercera lectura laley?Así es. Me lo con-firmó Roberto Ale-jos, presidente delCongreso. Nos ma-nifestó todo su apo-yo.¿Ya hablaron con lagente del Renap?También hemos te-nido conversacionesy todo va bien paraque los migrantestengan su DPI.¿Cuál será la manerade votar?Por correo certifica-do, para que no ten-gan problemas deuna posible redada.

MYNOR ARITA

30segundos

EL PAÍSEspaña

“Los guatemaltecos acu-dieron a las urnas para

cambiar a las autoridadesy ponerle fin a la violen-cia que arrasa el país”.

5MEDIOS:CÓMOINFORMARONLAJORNADA

TELESURVenezuela

“El proceso para elegirautoridades transcurriócon una masiva afluenciade electores y con algu-nos incidentes aislados”.

PUBLINEWSMéxico

“Caminos interrumpidos ycortes de energía en algu-nas zonas de Guatemalaafectan el desarrollo de

los comicios”.

LA NACIÓNCosta Rica

“Las primeras horas de lajornada electoral se carac-terizaron por una masivaafluencia de votantes y al-

gunos incidentes”.

PRENSA GRÁFICAEl Salvador

“El presidente guatemal-teco, Álvaro Colom, ase-

guró que el país seencuentra en total tran-

quilidad”.

En otros países

Conguate informó queen paísescomoEcua-dor,

Mé-

xico, Elsalvador, Co-

lombia, Argentina, Perú yEcuador los migrantes tie-nen derecha a votar.

Marcos Yax, de Conguate,afirma que se van a

convertir en unafuerza política.

“No que-

remos ser los chapines in-visibles. Todos tenemosderecho a elegir. En laspróximas elecciones po-dremos votar por presi-dente y vicepresidente,pero vamos a luchar portambién elegir para dipu-tados. Es un proceso, es-peramos lograr elobjetivo que todos losguatemaltecos tenemos.

En un futuro podre-mos escoger a un

presidente mi-grante”,

agregaYax.

“En estaselecciones nopudimosvotar”.MARCOS YAX, CONGUATE

“Observétodo el

proceso,me hubiesegustado podervotar”. BIANCA BONATTO,

GUATEMALTECA EN ESPAÑA

[email protected]

24 por cientode los

migrantes de Gua-temala en el extran-jero son de la regiónsuroccidental.

GUACI_2011-09-12_14.qxp:master publinews 11/9/11 16:23 Página 1

Page 15: 20110912_gt_guatemala city

GUACI_2011-09-12_15.qxp:master publinews 11/9/11 12:01 Página 1

Page 16: 20110912_gt_guatemala city

16

Las redesdenunciananomalíasde la tinta

Marca indeleble costó Q1 millón700 mil y se desvaneció muy rápidoLos votantes madrugaronpara emitir el sufragio. Laprimera alerta surgió cer-ca de las 10 de la mañana,cuando en distintas redessociales las personas pre-guntaban si la tinta debíadesaparecer tan rápido.En Twitter y Facebook

los usuarios denunciaronque en varios centros devotación no se estaba apli-cando la tinta.Esta fue elaborada por

la Escuela Nacional deCiencias Biológicas delTecnológico de Monterreyy es la segunda ocasión enla que el Tribunal Supre-mo Electoral la adquierepara un proceso de sufra-gio nacional. La anteriorse usó en 2007.El costo de la tinta fue

de Q1 millón 700 mil 800y se adquirieron 34 milfrascos.

Los votantes notaron que la tinta se borraba

JUAN PABLO REVOLORIO

Twitter

@soy_laysaSegún la emi-sora 100.9 Haycentros que

sólo tienen almohadillasy no utilizan tinta indele-ble...

@el_kalibryanPor lo que heleido en varioscentros de vota-

cion de mixco no estanusando la tinta correcta,yo vote a las 8am y ya seme borro.

Reportan a través delas redes sociales

JUAN [email protected]

- Los tuits y fotos son publica-dos íntegramente y sin cambios,según se presentaron en la red.

GUACI_2011-09-12_16.qxp:master publinews 11/9/11 15:08 Página 1

Page 17: 20110912_gt_guatemala city

17noticias

FOTOS: JUAN PABLO REVOLORIO/AGENCIAS

La jornada estuvo marcada por la gran a)uencia de electores en los centros de votaciónde la ciudad capital En algunos sitios hubo largas colas, trámites lentos,

congestionamiento vehicular Publinews realizó un recorrido con lente fotográ(co yescogió las mejores postales de las Elecciones 2011

Otros hechos

Muchas familias comple-tas, desde los más peque-ños hasta los grandes,llegaron a los distintos cen-tros de votación.

Lo más notable en todaslas mesas fue la gran par-ticipación de las mujeres,porque ellas lideran elpadrón electoral (51%).

Las redes sociales tam-bién fueron protagonis-tas. Durante todo el díalos usuarios comentabanpaso a paso lo que ocu-rría en el país.

Las tradicionales ventasde comida en las afuerasde los centro de sufragiotuvieron éxito comercial.

La jornada electoral en laCiudad transcurrió como seesperaba: gran afluencia devotantes, largas filas, en al-gunos lugares el procesofue lento, hubo tráfico vehi-cular; no obstante, al finallos capitalinos regresaron asus hogares felices por ha-ber emitido su voto.El clima jugó un papel

muy importante, ya que nose registraron lluvias, y to-dos pudieron ir a votar sin

contratiempo.“Nos levantamos desde

muy temprano para poderser los primeros. Todo estu-vo perfecto”, dicen a Publi-news los esposos MaríaDuarte y Luis Fernández,quienes sufragaron en la zo-na 1.En varios lugares hubo

quejas. “Estamos haciendo

cola desde hace una hora yno avanzamos”, aseguró Su-san Batres, una votante enel Instituto paraMujeres Be-lén, en la zona 1.“Las propuestas no eran

tan profundas, pero era mideber como ciudadano”,afirma Axel Cáceres, de 18años, quien votó por prime-ra vez.

Así se vivieron los

comicios

www.readmetro.comLUNES 12 DE SEPTIEMBRE 2011

Los niños acompañaronAlgunos votantes fueron hasta con sus mascotas a emitir su sufragio El voto fue secreto y libre

Buscaban orientación

En el Parque de la Constitución, una larga fila de personas a la espera de emitir su sufragio

1millón 46 mil del pa-drón son jóvenes en-tre 18 y 25 años.

GUACI_2011-09-12_17.qxp:master publinews 11/9/11 22:33 Página 1

Page 18: 20110912_gt_guatemala city

Grande, nervioso, orgullo-so, ilusionado, animado,inseguro y comprometidofueron algunos sentimien-tos manifestados por losjóvenes que participaronpor primera vez en la fies-ta cívica de las Elecciones2011. “Sentí que mi votopodía marcar la diferen-cia”, Estefanía Balconi, 18años, estudiante universi-taria.

Desde Facebook, variosde nuestros seguidoresdieron “like,” afirmandoser la primera vez queacudían a las urnas a dejarsu huella, buscando unaGuatemala democrática,

más justa y segura.“Fue muy emocionan-

te. Estoy feliz por votarpor primera vez. En reali-dad, espero un cambio pa-ra Guatemala, más segu-ridad, empleo, salud, etcé-tera”, comentó WalterGuix, 21 años, ciberlector.

La información publi-cada en la página web delTribunal Supremo Electo-ral, www.tse.org.gt/noti-cias, detalla que laparticipación de los jóve-nes fue clave en los resul-tados obtenidos, ya quemás de un millón teníaentre 18 y 25 años.

Además, la mayoría delos colaboradores de lasmesas electorales fueronjóvenes, quienes presta-ron su servicio con granfervor cívico.

PUBLINEWS

18 noticias

Mi primera vezen las votaciones

Jóvenes fueron la mayoría en lasurnas Para varios de ellos, estefue su inicio en el ejercicio cívico

El voto de los jóvenes fue decisivo en estas elecciones

JUAN PABLO REVOLORIO

La celebración cívica tam-bién fue muestra de la di-versidad cultural en elpaís, pues diferentesagrupaciones indígenasasistieron a emitir su su-fragio, el cual crece en ca-da contienda electoral.

El voto de esta pobla-ción es muy importante,debido a que es mayoríaen Guatemala, a pesar deello, algunos analistasafirman que los presiden-ciables no incluyeron pla-

nes concretos para ellos.“El discurso de los polí-

ticos sigue sin incluir te-mas indígenas. Es unamateria pendiente des-de hace décadas en Gua-temala y a futuro se tieneque exigir, ya que estepueblo es mayoría, y porello se debe contemplardentro de los planes degobierno”, dice a Publi-news Álvaro Pop, analistapolítico y experto en te-mas indígenas. PUBLINEWS

El sufragio de la población indígena avanza

La fiesta cívica se vivió en todo el país

AFP

www.readmetro.comLUNES 12 DE SEPTIEMBRE 2011

Melany Flores25 AÑOS, LICDA. EN INFORMÁTICA“Fue muy agradable para mípresentarme desde muy

temprano y emitir mi voto”.

B’alamWaykánGarcía

19 AÑOS, ESTUDIANTE“Experimenté nerviosis-mo, pues en mis manosse encontraba el futuro

de mi país”.

Mishell Contreras21 AÑOS, ESTUDIANTE

“El corazón me palpitabaa mil por hora, estaba muy

emocionada y llena deentusiasmo por ser

parte de estas elecciones.Era lo que había estadoesperando desde hace

mucho tiempo”.

Los lectorescomentan

¿Cómo te fue en tu prime-ra experiencia en los co-micios?

1millón 462mil 123 em-padronados teníanentre 18 y 25 años. ElTSE asegura que la par-ticipación de los jóve-nes fue notable en loscomicios.

“Los jóvenes par-ticiparon con entu-siasmo, tanto enlas mesas como enel voto”.SERGIO MORALES, PROCURADOR

PUBLINEWS

“Hay que incluirtemas indígenasen los planes degobierno, pueseste pueblo esmayoría”.ÁLVARO POP, ANALISTA POLÍTICO

GUACI_2011-09-12_18.qxp:master publinews 12/9/11 02:44 Página 1

Page 19: 20110912_gt_guatemala city

El embajador de los EstadosUnidos en Guatemala, Ar-nold Chacón, realizó ayerjunto a la Asociación deBomberos MunicipalesDepartamentales (Asom-bomd), un homenaje a lasvíctimas del atentado terro-rista del 11 de septiembrede 2001.La actividad se realizó en

la residencia del funciona-rio.“Estados Unidos no olvi-

dará ese día, pero ahora es-támás unido que nunca en

su lucha contra el terror”,aseguró Chacón.Autoridades de la Asom-

bomd comentaron que estaactividad simbólica la reali-zan en agradecimiento a lacapacitación e insumos pro-vistos por la cooperación delos cuerpos de bomberos es-tadounidenses.“El país norteamericano

siempre nos ha apoyado ypor eso rendimos este ho-menaje a los caídos”, dijoCarlos Ruiz, vicepresidentede Asombomd. AGENCIAS

Este jueves Guatemalacumple 190 años de seruna nación libre e inde-pendiente. Muchos chapi-nes aprovechan esteasueto para salir a vaca-cionar a los sitios turísti-cos o quedarse en casacon la familia, por lo queel Instituto Guatemaltecode Turismo (Inguat) asegu-ra que este fin de semana

una gran cantidad de per-sonas se paseen por losdepartamentos del país.“Esperamos al menos

un 25% más de turismo

que en un fin de semananormal. La mayoría puedeque tenga puente el vier-nes”, aseguraron a Publi-news autoridades delInguat.También habrá una

gran mayoría que se que-dará en casa descansandoy disfrutando el desfile deIndependencia que se lle-vará a cabo en el Parque

de la Constitución.“Nosotros con mi fami-

lia vamos a quedarnos enla capital y disfrutar jun-tos el fin de semana. Vere-mos el desfile y el fin desemana saldremos a cami-nar al Paseo de la Sexta”,dijo María Fernanda Paiz.Lucía Méndez coincide

con Paiz y prevé descansaresos días. PUBLINEWS

19noticias

Los países centroamericanos celebran un año más de Independencia

Embajador realiza homenaje del 11-S

La actividad fue en la casa del funcionario estadounidense, Arnold Chacón

JUAN PABLO REVOLORIO

Elecciones

El embajador estadouni-dense dijo estar admi-rado por la vocacióndemocrática de todos losguatemaltecos.

“Es impresionante vercómo tanto chapín acudealegremente a las urnas.Hasta el momento no mehe reunido con ningúncandidato a la presiden-cia”, aseguró Chacón.

El 15 aprovecharán a viajarEl Día de la Independencia muchos chapines disfrutan el asueto para viajar

o pasarla en familia Inguat prevé a�uencia de turistas el �n de semana

La fiesta cívica en Jalapa sevio interrumpida por unhecho violento. La sede delPartido Patriota fue atacadaa tiros la noche del sábado.Dos personasmurieron.

Ayer, el Ministerio Públi-co identificó a las víctimascomo Carlos García Pop, de35 años, y Gustavo Vega, 37.García era guardia de segu-ridad del lugar. E. UNIDAS

Varias boletas de sufragiofueron incendiadas ayer enun centro de votación deXejuyup, Nagualá, Sololá,informó Julio Solórzano, di-rector electoral.

Los pobladores, moles-tos con el TSE por supues-tas anomalías, retuvieron ados trabajadores de la insti-tución e incendiaron variaspapeletas. EMISORAS UNIDAS

Jalapa está de lutoporataquearmado

Comicios: tensiónenXejuyup, Sololá

DenunciananomalíasGrupos de observadoreselectorales denunciaronayer que el acarreo de vo-tantes, pago de votos ypropaganda electoral for-maron parte de la jornadade elecciones que se vivióayer en el país. E. UNIDAS

Hubo inconvenientes

JUAN PABLO REVOLORIO

www.readmetro.comLUNES 12 DE SEPTIEMBRE 2011

2actividades impor-tantes viven los

chapines en septiem-bre: las elecciones ge-nerales y la fiesta deIndependencia.

¿A dónde ir?

Quetzaltenango: este finde semana es la FeriaCentroamericana de Inde-pendencia. Puedes pla-near un viaje a esedepartamento con tu fa-milia o amigos.

Antigua Guatemala: si noquieres viajar muy lejos,te recomendamos visitar

este lugar y pasártela delo mejor.

Paseo de la Sexta: contoda tu familia disfrutade la renovada SextaAvenida.

Lugares turísticos: tam-bién puedes acudir alPuerto San José, Monte-rrico, Irtra de Retalhuleu,Panajachel y las Verapa-ces.

JUAN PABLO REVOLORIO

GUACI_2011-09-12_19.qxp:master publinews 11/9/11 23:41 Página 1

Page 20: 20110912_gt_guatemala city

Wall Street cerró la sema-na con números rojos, al-terada por la renuncia delalemán Jürgen Stark co-mo jefe economista delBanco Central Europeo(BCE) y la falta de confian-za de la propuesta de Ba-rack Obama para reducirel desempleo en EE. UU.

“Los mercados caenfuertemente, pues lapreocupación es grandecon respecto a la crisis dela deuda soberana en Eu-ropa, especialmente enGrecia”, indicó Peter Car-dillo, de Rockwell GlobalCapital a agencias interna-cionales.

“Europa es el principallastre para el mercado,porque nos damos cuentade que lo que se ha hecho

hasta ahora no ha funcio-nado”, agregó Liz AnnSonders, jefe de estrategiade inversión de CharlesSchwab Corp.

Muchos inversores apo-yan esta postura, pues lue-go del anuncio de larenuncia de Stark en elBCE, las inversiones en lasbolsas europeas cayeron yese camino fue seguido

por los accionistas esta-dounidenses. La incerti-dumbre continuará estosdías.

Luego de un fin de se-mana en el que la aten-ción se centró en laconmemoración del 11-S,se espera que la jornadaempiece sin grandes cam-bios en la postura de losinversionistas.

Pesimismo de cara a unanueva semana bursátilPropuesta de generación de empleos de Barack Obama no pudo frenar la incertidumbre

en Wall Street Hoy comienza una semana con pocas expectativas ante la crisis en Europa

20mil personas tomaronlas calles de Greciapara protestar contralas medidas de auste-ridad en el país. La in-certidumbre continúaen la zona euro.

JUAN [email protected]

De acuerdo con Luis Velás-quez, ministro de Econo-mía, el presidente electotendrá el reto de generar almenos 250 mil puestos detrabajo y lograr ingresos su-periores a los Q2 mil millo-nes anuales.

“Las condiciones de Gua-temala son optimistas. Noimporta quién gane laselecciones, el reto será elmismo: lograr unmillón deempleos durante su ges-tión”, enfatizó Velásquez

cuando acudió a las urnas avotar. “Haymuchas oportu-nidades. El Tratado de LibreComercio con Perú y el cre-cimiento de varios sectoresproductivos debemos sa-berlos aprovechar”, conclu-yó. PUBLINEWS

250 mil empleos es el retodel próximo mandatario

Indicadoreseconómicos 2,467.99

-2.42%

NASDAQ

Q10.78

EURO

Q7.87160

DÓLAR EL TIPO DE CAMBIOES PROPORCIONADO

POR EL BANCO DEGUATEMALA.

10,992.13-2.69%

DOW JONES

2 mil millones dequetzales deben

lograrse en ingresosexternos para mante-ner una tendenciapositiva.

Luis Velásquez, ministro de Economía, votó en zona 10

JUAN PABLO MIJANGOS

Propuestas de Obama no tienen eco

AFP

“Nuestra prio-ridad es el respe-to íntegro de losobjetivos presu-puestarios”.EVANGELOS VENIZELOS, MINISTRODE FINANZAS GRIEGO

20 www.readmetro.comLUNES 12 DE SEPTIEMBRE 2011economía

Las jorna-das bursá-tiles sue-len co-menzar ellunes conla misma

tendencia que la ante-rior semana, si no ocu-rren cambios drásticosdurante el descanso,como lo fue en estecaso.

Los inversionistasestarán atentos a cual-quier movimiento y alas noticias financierasdurante la jornada. Deesto dependerán las in-versiones y las ventasde acciones. Los ojosestarán puestos en po-sibles cambios dentrode la zona euro y la es-tabilidad de los paíseseuropeos.

NO HAYMAYORESCAMBIOSADRIÁN LEMCKEGERENTE GENERAL DECREDITSERVICES GUATE.

Análisis

OPORTUNIDAD

Convocana feria denegociosPáginas Amarillas de Pu-blicar convoca a la Cuar-ta Feria Internacional deNegocios, que se realiza-rá en Guatemala del 5 al7 de octubre.

La feria está di-rigida a ejecutivos,gerentes, empre-sarios y comer-ciantes quedesean gene-rar nuevos

enlaces comerciales y ca-pacitarse para mejorarla capacidad de nego-cios, comentó Geraldinade León (en foto), ge-rente de mercadeo dePublicar.

Contará con tres salo-nes de exposición y unopara ruedas de negocios,lo cual ha sido uno delos componentes de losmás importantes de laFeria.

Se espera superar lameta del año pasado,cuando se lograron másde US$6 millones ennegocios cerrados y17 mil asistentes alas actividades de laferia. PUBLINEWS

GUACI_2011-09-12_20.qxp:master publinews 11/9/11 19:13 Página 1

Page 21: 20110912_gt_guatemala city

El gobierno nigerino confir-mó ayer que Saadi Gadafi,hijo del exmandatario libioMuammar Gadafi, entró aNíger junto con otras ochopersonas.

Según Marou Amadou,portavoz del gobierno, elarresto internacional de laCorte Penal Internacionalno lo incluye, por lo cual noexiste restricción. AGENCIAS

México: “El peorcrimen es el silencio”

Hijo de MuammarGadafi huyó a Níger

Saadi Gadafi salió de Libia

AFP

El mundo conmemoró el 11-SDiez años han pasado desde el atentado a las Torres Gemelas Las víctimas y los héroes fueron recordados

Miles de familiares asistieron para recordar y honrar a las víctimas de los atentados

AFP

La tormenta “Nate” se de-gradó en las últimas horasa depresión tropical ya so-bre tierras mexicanas, de-jando fuertes lluvias.

El Servicio Meteorológi-co Nacional (SMN) levantóla zona de alerta que man-tenía en el este del país,pero advierte que hay queseguir con atención a lasprecipitaciones en Vera-cruz, Puebla, Hidalgo ySan Luis Potosí.

Ayer la velocidad dedesplazamiento era de 13

kilómetros por hora rum-bo al oeste de México. Se-gún autoridades del SMN,en las próximas horas ha-brá lluvia de entre 150 y70 litros por metro cua-drado y pidieron a la po-blación que esté pre-parada. AGENCIAS

“Nate” se degrada y deja fuertes lluvias

La constante precipitación los obliga a evacuar sus hogares

EFE

Alerta

La población mexicanaestá atenta a lluvias.

Cuatro estados de Mé-xico se mantienen en es-tado de alerta.Además, están listos 11depósitos con reservasestratégicas para la po-tencial atención de lasnecesidades de los pobla-dores afectados.

www.readmetro.comLUNES 12 DE SEPTIEMBRE 2011

21mundo

Memorias

Los líderes mundialesrecordaron la tragedia.

El papa Benedicto XVIafirmó que estos actos te-rroristas fueron más gra-ves, porque los autoresdijeron que actuaban ennombre de Dios.El jefe de gobierno SilvioBerlusconi aseguró que alsaber de los atentados nopudo parar de llorar.La presidenta de Brasil,Dilma Rousseff, puso a supaís a disposición de losEE. UU. para la reconstruc-ción de un nuevo orden.En España, los príncipesde Asturias, Felipe y Leti-zia, homenajearon a lasvíctimas al plantar 10 ro-bles norteamericanos,uno por cada año.

Ayer se cumplieron 10años del peor ataque te-rrorista sufrido por EE.UU. y el presidente esta-dounidense, Barack Oba-ma, quiso dejar todo elprotagonismo a los fami-liares de las víctimas deaquel trágico suceso.

En Nueva York, lo acom-pañó su esposa Michelle ysu predecesor en el cargo,George W. Bush, junto a laex primera dama LauraBush. El silencio inundóNueva York a las 8:46 horalocal (12:46 GMT), el mo-mento en el que se estrellóel primero de los dos avio-nes contra la TorreNorte delas Torres Gemelas. Ade-más, otras cinco veces la ur-be se quedó en silencio

para conmemorar el mo-mento en el que el segundoavión se estrelló contra laTorre Sur, el desplome delos dos edificios, el ataqueal Pentágono y la caída deltercer avión, que fue desvia-do por los pasajeros.

“Dios es nuestro ampa-ro y fortaleza, nuestropronto auxilio en las tri-bulaciones”, dijo Obama.Los actos conmemorativostranscurrieron sin ningúnincidente o alarma. Conla muerte de Osama BinLaden, líder terrorista deAl Qaeda, Nueva York pu-do así rendir su primerhomenaje a las víctimassin la sombra del autor delos atentados que cambia-ron al mundo hace 10años. AGENCIAS

3mil personasmurieron a causa delos atentados del 11de septiembre. Losfamiliares conmemo-raron ese suceso quecambió la vida de losestadounidenses.

Bajo ese lema, los manifes-tantes llegaron ayer antelas oficinas de la FiscalíaGeneral mexicana y deledificio de la Secretaría deGobernación. Cientos de

trabajadores de medios decomunicación exigieron elesclarecimiento del asesi-nato de las comunicadorasy el fin de la impunidad.

AGENCIAS

2,241refugiostempora-

les están listos en todoel estado para alber-gar, si es necesario, a293mil personas.

“Nuestra democra-cia es duradera ynos da la oportu-nidad de perfeccio-nar nuestra unión”.BARACK OBAMA, PRESIDENTE EE. UU.

GUACI_2011-09-12_21.qxp:master publinews 11/9/11 21:42 Página 1

Page 22: 20110912_gt_guatemala city

La sorprendenteSamantha Stosur

La australiana le ganó a Serena Wi-lliams el Abierto de Estados Unidos

La australiana SamanthaStosur, novena favorita,confirmó su buen mo-mento al ganar ayer elAbierto de tenis de Esta-dos Unidos, último tor-neo del Grand Slam delaño, tras vencer en la fi-nal a la estadounidenseSerena Williams por 6-2,6-3, en 1 hora y 11 minu-tos de juego.La australiana, de 27

años, sucede en el tronode Flushing Meadows,Nueva York, a la belgaKim Clijsters, quien nopudo defender su título

por estar lesionada.Esta es la primera copa

de un Gran Slam y apenasla tercera de su carrerapara Stosur, que fue fina-lista de Roland Garros elpasado año.La australiana es la

campeona de mayor edadde un US Open desde queMartina Navratilova lo ga-nara en 1987 a los 30años, cuando Serena y Sa-mantha tenían seis y tresaños, respectivamente.“Me sentía que no era

favorita en este partido”,expresó. AGENCIAS

“Estoy viviendo un sueño. Es una recompensa a mi trabajo”, dijo la australiana

AFP

Vettel se lleva el triunfoy sentencia el Mundial

Vettel celebra

AFPPalermo legana al InterFUTBOL. Palermo remon-tó una desventaja de dosgoles para vencer ayerpor 4-3 al visitante Interen el arranque de la ligaitaliana de futbol.El viernes, AC Milan y

Lazio empataron 2-2 y elsábado, Napoli le ganó3-1 al Cesena. El torneose inició este fin de se-mana con la segundafecha, dado que la pri-mera se postergó poruna huelga. AGENCIAS

Real Madrides el líderFUTBOL. La victoria delReal Madrid 4-2 sobre elGetafe y el empate delBarcelona 2-2 frente a laReal Sociedad dejó a losblancos con seis puntosy comandando la tablaen la Liga de España.AGENCIAS

El United y elCity mandanFUTBOL.Manchester Uni-ted y Manchester Citycomandan la Premier,con 12 puntos, luego desus victorias. AGENCIAS

Breves

2deportes

22 www.readmetro.comLUNES 12 DE SEPTIEMBRE 2011deportes

¿Quién ganará?

Hoy se disputará la finalmasculina.

Rafael Nadal y Novak

Djokovic se disputaránhoy el título en la ramamasculina.Este será el tercer enfren-tamiento entre los doscolosos en las últimascinco definiciones delGrand Slam.El ganador se llevará 1.8millones de dólares y elsubcampeón 900 mil.En los últimos cinco due-los, Djokovic venció aNadal (Wimbledon, Mas-ters de Indian Wells,Miami, Madrid y Roma).

El alemán Sebastian Vet-tel (Red Bull) dejó senten-ciado el Mundial deFórmula Uno, que podríaanotarse matemáticamen-te dentro de dos semanasen Singapur, al ganar ayerel Gran Premio de Italiaen Monza.Vettel, que el año pasado

se convirtió en elmás jovende la historia en ganar elMundial, también será asus 24 años el doble campe-ónmás joven de la FórmulaUno, después de haber fir-mado hoy, en la catedral de

la velocidad, la octava victo-ria de la temporada.Vettel lidera con 284

puntos, 112 más que Alon-so y con 117 sobre el in-glés Jenson Button(McLaren), que hoy acabósegundo. AGENCIAS

25de septiembre sedisputará la pró-

xima fecha en Singa-pur. Siete jornadasfaltan para que termi-ne el campeonatoMundial F1.

Sube y baja

A un puntoComunicaciones ven-ció 1-0 a Juventud Re-talteca y se puso a unpunto de los líderesPeñarol y Suchi, en elTorneo de Apertura,tras 10 fechas.PUBLINEWS

Los rojos caenMunicipal perdió 2-1frente a Suchi y cayóal sexto lugar en latabla en el TorneoApertura. Los rojosaún no ganan comovisitantes, tras cincopartidos disputados.PUBLINEWS

Búscanos en Facebookcomo:

Publinews Guatemala

GUACI_2011-09-12_22.qxp:master publinews 11/9/11 21:34 Página 1

Page 23: 20110912_gt_guatemala city

Los desafíos deMiss GuatemalaAlejandra Barillas, representante chapina enMiss Universo 2011, cuenta con diversas cua-

lidades para sobresalir en el certamen Su altura es sumayor ventaja, según los expertos

El 11-S también afectó al cine

Nicolas Cage, protagonista de “World Trade Center”

WWW.WORLDTRADECENTER.COM

El 11 de septiembre de 2001cambió el cine, no solo enla forma de abordar atenta-dos como los que ocurrie-ron ese día en el WorldTrade Center, sino que tam-bién hubo varias películasque tuvieron que ser censu-radas, mutiladas y hasta re-trasadas en su fecha deestreno para no afectar a losestadounidenses.

Más allá de películas co-mo “Pandillas de NuevaYork”, que pospuso su es-treno debido a la violenciacon la que mostraba a loshabitantes de la ciudadaunque sea a inicios del si-glo XX, o “Daño Colate-ral”, que tuvo que re-trasarse seis meses y elimi-nar escenas de secuestrosde aviones, hubo muchasotras que eliminaron alWorld Trade Center de sus

tomas.Uno de los casos más fa-

mosos fue “Spiderman”,que incluía una escena enla que se veía un helicóp-tero suspendido con tela-rañas entre las TorresGemelas. El segmento sellegaba a ver en el tráilerque fue retirado de todoslos cines después de losatentados y, obviamente,también salió en la cinta.

AGENCIAS

Hoy se transmitirá en certamen de belleza

EFE

La zacapaneca AlejandraBarillas quiere que la coro-na de Miss Universo lleguepor primera vez a nuestropaís.

“Mucha gente me hamotivado e inspirado a su-perarme a todo nivel, agra-dezco los consejos que mehan dado”, dijo Barillas an-tes de partir a la compe-tencia en Brasil.

Tranquilidad y muchapaciencia durante todo elconcurso fueron los aspec-tos que Jessica Scheel, exMiss Guatemala, le recal-có.

“Yo le dije que se disfru-tara todo, es un momentomaravilloso que solo se vi-ve una vez”, comentóScheel a Publinews.

Erick Frías, asesor deimagen en comunicación,asegura que la altura esuna de las mejores armasde Barillas, y que esto lahace ser una mujer elegan-te. “Creo que lo único que

le hace falta a Alejandra esser más atrevida, soltarseun poco más”, agregó Frías.

El asesor comenta queel mayor desafío de nues-tra representante será lu-cir más segura. “Creo quele hace falta más confianzaal caminar, hablar y son-reír”, puntualizó el exper-to. ANDREA MORALES

www.readmetro.comLUNES 12 DE SEPTIEMBRE 2011

23espectáculos

En números

Su estatura es un elemen-to fundamental para teneruna buena imagen.

25

1.80

AÑOS TIENE LA ZACAPANECA

METROS DEESTATURA

LONDRES

Amy W.tomabaLibriumEl padre de Amy Wi-nehouse dijo que sos-pecha que su hijamurió después de su-frir una convulsiónrelacionada a la de-sintoxicación de alco-hol por la que pasaba.“Nadie estuvo ahípara rescatarla”, con-fesó Mitch Wine-house.

Asimismo, el papáde la diva del soulaseguró que habíarestos de Librium,(clordia zepóxido)una medicina queusaba para regular laansiedad. AGENCIAS

“Estoy llena deenergía, la cualenfocaré en sereficiente yefectiva en todo loque meproponga”.ALEJANDRA BARILLAS, MODELO

2010Alejandra fue elegidacomoMiss Guatema-la, pero por proble-mas de salud no pudoasistir, y en su lugarparticipó JessicaScheel, quien quedóentre los 10 primeroslugares.

2004se estrenó la cinta“Fahrenheit 9/11”, lacual abarca las causasy consecuencias delos atentados del 11de septiembre de2001 en EE. UU.

Bieberquierehijos a los25 añosEl ídolo juvenil Jus-tin Bieber no solopiensa en fiestas,lujos y viajes, puesaseguró en una en-trevista que se vi-sualiza a sus 25 o26 años casado ycon hijos.“Bueno, a los 25 o26 años quieroverme casado oempezando a bus-car una familia.Quiero ser unpadre joven”, dijoBieber a la revistaWomen’sWearDaily.

AGENCIAS.

Música y farándula

Búscanos en Facebookcomo Publinews Guatemala

3espectáculos

GUACI_2011-09-12_23.qxp:master publinews 11/9/11 21:04 Página 1

Page 24: 20110912_gt_guatemala city

GUACI_2011-09-12_24.qxp:master publinews 11/9/11 12:02 Página 1


Recommended