+ All Categories
Home > Documents > 20150406_gt_guatemala city

20150406_gt_guatemala city

Date post: 21-Jul-2016
Category:
Upload: hannes-pintaritsch
View: 212 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
 
20
GUATEMALA/EDICIÓN NACIONAL Lunes 6 de abril 2015 . gt www. | twitter.com/Publinews_GT| facebook.com/publinewsguatemala CR7 DESLUMBRA CON CINCO GOLES ANTE EL GRANADA EL REAL MADRID VENCIÓ 9-1 AL CLUB ANDALUZ CON UN GRAN APORTE DEL DELANTERO CRISTIANO RONALDO PÁGINA 14 EXCLUSIVA El director de la Real Academia Española habla con Publinews Darío Villanueva habla sobre la última edición del “Diccionario de la lengua española”, sus palabras favoritas y compartió su opinión acerca del castellano en América. / Foto: Publinews Puerto Rico Fe en Domingo de Pascua Con un espíritu muy festivo, católicos con- memoraron la resurrección de Jesús PÁGINA 4 Finanzas. La suma de las deudas externa e interna acumula esa cifra. El Estado pagó, en 2014, Q8 mil millones, Q2 mil millones corresponden a intereses PÁGINA 2 La deuda de Guatemala llega a Q111 mil millones Kenia inicia luto de 3 días por masacre El país africano inició el duelo na- cional en memo- ria de las 148 víc- timas del ataque a la universidad de Garissa. Uno de los atacantes era un graduado de la facultad de Derecho de Nairobi PÁGINA 10 PÁGINA 6
Transcript
Page 1: 20150406_gt_guatemala city

GUATEMALA/EDICIÓN NACIONAL Lunes 6 de abril 2015 .gt

www.

| twitter.com/Publinews_GT| facebook.com/publinewsguatemala

gt

CR7 DESLUMBRA CON CINCO GOLES ANTE EL GRANADAEL REAL MADRID VENCIÓ 9-1 AL CLUB ANDALUZ CON UN GRAN APORTE DEL DELANTERO CRISTIANO RONALDO PÁGINA 14

EXCLUSIVA El director de la Real Academia Española habla con Publinews

Darío Villanueva habla sobre la última edición del “Diccionario de la lengua española”, sus palabras favoritas y compartió su opinión acerca del castellano en América. / Foto: Publinews Puerto Rico

Fe en Domingo de PascuaCon un espíritu muy festivo, católicos con-memoraron la resurrección de Jesús PÁGINA 4

Finanzas. La suma de las deudas externa e interna acumula esa cifra. El Estado pagó, en 2014, Q8 mil millones, Q2 mil millones corresponden a intereses PÁGINA 2

La deuda de Guatemala llega a Q111 mil millones

Kenia inicia luto de 3 días por masacreEl país africano inició el duelo na-cional en memo-ria de las 148 víc-timas del ataque a la universidad de Garissa. Uno de los atacantes era un graduado de la facultad de Derecho de Nairobi PÁGINA 10

PÁGINA 6

Page 2: 20150406_gt_guatemala city

Cada niño que nace en el país tiene una deuda de Q7 mil. Este es el indicador que el Banco de Guatemala (Banguat) usa, desde hace varios años, como referen-cia para explicar el nivel de la deuda pública.

Este déficit es el conjun-to de los pasivos internos y externos que contrae el Estado.

Según el Minfin, el año pasado la deuda pública en el país ascendió a Q111 mil 243 millones.

En un año la externa se redujo en Q236 millones. En 2013 fue de Q53 mil 875 millones, mientras que en 2014 pasó a Q53 mil 639 mi-

llones. Y la interna se ubicó en aproximadamente Q58 mil millones.

Estadísticas de la cartera del Tesoro revelan que du-rante 2014 el Estado pagó Q8 mil millones de deuda,

de los cuales Q2 mil millo-nes fueron de intereses por préstamos y eurobonos.

A pesar de que, según los expertos, este déficit es manejable, cada año au-menta.

De acuerdo con el Ban-guat, en diciembre de 2011 era de Q88 mil 700 millones; en 2012 subió a Q96 mil 468 millones; en 2013 alcanzó los Q105 mil millones y el año pasado, los Q111 mil millones. Este pasivo alcanza a la fe-cha aproximadamente 25% del Producto Interno Bruto (PIB).

“La sugerencia es que Guatemala no debe en-deudarse más de sus capa-cidades para no afectar al bolsillo de la población. Es necesario mantener este nivel para evitar los proble-mas por la incapacidad del pago”, les ha explicado Pe-dro Prado, analista de Asíes, a los medio de comunica-ción.

“Se endeuda para pagar otras cuentas y en gastos de funcionamiento y no para invertir en obras. Esa es la razón por la que crece esa cifra”, expresó Luis López, economista de la Usac.

Hugo Maúl, director del área económica del CIEN, afirma que el ritmo de deu-da debe mantenerse.

“Entre más alto el nivel, así es lo que debe cada uno. No hay que elevar este mon-to”, aseveró Maúl. AMILCAR AVILA

NACIONALES 2www.publinews.gtLunes 6 de abril 2015

1NOTICIAS

Deuda pública es de Q111 millardos

Finanzas. Aunque el año pasado el país acortó el défi cit externo en Q236 millones, la deuda pública alcanzó los Q111 mil 243 millones, según el Ministerio de Finanzas (Minfi n).

Religión

Vian insta a Guatemala a un cambio

Durante la misa del Do-mingo de Resurrección, el arzobispo metropo-litano, Óscar Vian, le hizo un llamado a la

población guatemalte-ca. “El hombre y la mu-jer son los que tienen

que cambiar, Guatema-la no podrá modifi car-

se si no cambiamos nosotros en nuestro

interior”, expresó Vian. Cientos de personas se acercaron a la Catedral a escuchar el mensaje

del prelado.

Mensaje

“Si Cristo no hubiera resucitado, vana sería

nuestra fe. Tendría-mos que vivir tristes y

sin esperanza”.Óscar Vian, arzobispo

• Publinews es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes en Guatemala por Publimetro Guatemala • Publinews pertenece al Grupo Emisoras Unidas y es miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) • Dirección: Avenida Reforma 9-55, zona 10, Edifi cio Reforma 10, nivel 8, ofi cina 806 • Web: www.publinews.gt • PBX: (502) 2312 7900 • Teléfono ventas: (502) 2312 7932 • Presidente: Rolando Archila Dehesa • Gerente general: Rodolfo Jiménez • Directora editorial: Luisa Pérez Moraga • Editor general: Leonardo Cereser Aguirre • Editor de informaciones: David Lepe • Editor de estilo y cierre: Diego Santizo • Editora de diseño: Wendy Morataya • Diseño: Mario López • Correo electrónico: [email protected]

Elecciones

Expulsan de la UNE a candidatoDaniel Sunun, candidato a la alcaldía de Santa María de Jesús, Sacatepé-quez, fue expulsado de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) por ha-ber preparado el pasado Viernes Santo una alfom-bra con los colores y el logo de esa agrupación política, informó Sandra Torres, precandidata presidencial. PUBLINEWS

Política

Podrán denunciar anomalías en FBEl Tribunal Supremo Electoral (TSE) creó una página en Facebook para que los ciudada-nos pudieran denun-ciar cualquier tipo de campaña anticipada durante el descanso de la Semana Santa. En la “fanpage” de la Inspec-toría General del TSE muchos guatemaltecos dejaron fotografías de posibles actos fuera de la ley, que serán investigados por dicha institución. PUBLINEWS

Cumbre

Pérez estará en PanamáDe acuerdo con el Mi-nisterio de Relaciones Exteriores, el presidente Otto Pérez participará esta semana (10 y 11 de abril) en la Cumbre de las Américas, que se realizará en Panamá. Los mandatarios de Centroamérica prevén sostener una reunión con su homólogo de Estados Unidos, Barack Obama. PUBLINEWS

#GuateVota2015

TSE presenta decreto El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ya elaboró el decreto de la convocatoria a elec-ciones generales (2 de mayo) y lo entregó para que las dependencias correspondientes lo revisen, informó el magistrado Julio Solórzano. El documen-to detalla, entre otros datos, el número de los centros de votación, los cargos a elegir, la fecha para llevar a cabo el evento electoral (las primeras semanas de septiembre). PUBLINEWS

Acreedores

De acuerdo con la cartera del Tesoro, al 31 de di-ciembre de 2014 Guatema-la tenía 41 préstamos en ejecución con 16 entidades internacionales y 203 en fase de pago.

• Organismos internacio-nales. La deuda externa en el país está concen-trada en los bancos Interamericano de De-

sarrollo, Interamericano de Reconstrucción y Fomento, y Centroame-ricano de Integración Económica.

• Pagos. Según el Minfin, el año pasado Guatema-la pagó más de Q8 mil millones por el servicio de la deuda, Q2 mil mi-llones correspondieron a los intereses.

Deuda

Q53 mil639 millones es el défi cit externo de Guatemala. El interno asciende a los Q58 mil millones.

GRÁFICA: WENDY MORATAYA

Durante los últimos años el crecimiento del endeudamiento ha

sido sostenido.

2013 20142012

EN ALZA PERMANENTE

Q96 MILMILLONES

Q105 MILMILLONES

Q111 MILMILLONES

Page 3: 20150406_gt_guatemala city
Page 4: 20150406_gt_guatemala city

NacioNales 4www.publinews.gtLunes 6 de abril 2015

domingo de júbilo, descanso y regreso lentolos cristianos celebraron la resurrección de Jesús, que cierra la semana santa, con caravanas y procesiones.

el día también estuvo marcado por la “operación retorno” de los veraneantes, que comenzó desde muy temprano durante el Domingo de Pascua. en el peaje de Palín-escuintla se formaron filas de vehículos de más de un kilómetro. el inguat afirmó que dos millones de turistas (nacionales y extranjeros)

se movilizaron por el país. la conred informó que auxilió a 16 mil personas, hubo 129 accidentes de tránsito con un recuento de 24 fallecidos y 23 personas murieron ahogadas. se contabilizaron 76 homicidios y mil 565 detenciones.

TEXTO: A. AvilA / FOTOs: EdnA RhEinER (EmisORAs unidAs), lucíA ARAndíA, REinA dAmián y lEOnARdO [email protected]

ww

w.publinews.gt

Galeríade fotos

Page 5: 20150406_gt_guatemala city
Page 6: 20150406_gt_guatemala city

En su primer acto oficial como presidente de la Real Academia Española (RAE) en América, el filólogo español Darío Villanueva presentó la vigésimo tercera edición del “Diccionario de la lengua española”, en Puerto Rico, y habló con Publinews Inter-nacional sobre cómo influyó Hispanoamérica en su ela-boración, qué país domina mejor el idioma y si prevé que el español ocupe el lu-gar que tiene hoy el inglés.

Este año, la Real Acade-mia Española ha hecho hincapié en que el nom-bre oficial de la obra es Diccionario de la lengua española (DILE) y no Dic-cionario de la Real Aca-demia Española (DRAE). ¿Por qué?

El diccionario siempre se ha llamado Diccionario de la lengua española. Lo que pasa es que comúnmente se ha dado a conocer como el Diccionario de la Real Academia Española (DRAE). Sin embargo, nosotros que-remos que se le llame por su acrónimo oficial DILE y no DRAE. ¿Cómo influyó la po-lítica de inclusión de América en la elabo-ración de esta edición del DILE?

La primera obra de la que podemos sentir-nos satisfechos en esa línea es la “Nueva gramática de la lengua es-pañola”. Es la primera obra que obedece a ese principio de la norma policéntrica

del español. En el caso del diccionario, la aplicación de ese principio panhispá-nico se ha centrado sobre todo en el aprovechamiento del “Diccionario de ameri-canismos” para elaborar el “Diccionario de la lengua española”. Ahora hemos re-visado la edición y hemos aprovechado el “Diccionario de americanismos” para en-riquecer el repertorio de las palabras americanas.¿Cómo la RAE identificó y seleccionó las palabras nuevas incorporadas en el DILE?

El Corpus del Español (Corpes) es la base de datos que nos dice exactamente cuáles son esos neologis-mos, dónde se usan, con qué intensidad, con qué signi-ficados y cuándo irrumpie-ron. Luego, estas palabras se someten a evaluación y consenso de todas las aca-demias. Es decir, que toda selección se emite a Améri-ca y a Filipinas para su visto bueno.¿Qué palabras caribeñas y americanas incluidas

en esta última edición le llamaron la aten-ción?

Yo soy muy aficio-

nado al deporte, y lo que me ha llamado más la atención son las palabras caribeñas relacionadas con el beisbol, que es un juego que en Es-paña se practica muy poco. Como a mí me gusta mu-cho el deporte, todo lo que tiene que ver con este me ha interesado mucho. Por otro lado, hay algunas que provienen de América que su incorporación ha sido muy interesante, como, por ejemplo, “amigovio”, que es esa relación entre “amigo” y “novio”.¿Cómo compara el espa-ñol de América con el español de España? ¿Son muy distintos?

No. Yo soy un continuo defensor de algo que es una realidad, que es la profunda unidad de la lengua españo-la. El español es una lengua muy unitaria. Esto no signi-fica que sea una lengua uni-

forme. Es decir, la unidad no significa uniformidad. Evidentemente, hay acentos distintos. Pero el acento y las palabras específicas de cada país no impiden que nos podamos entender perfecta-mente. Ese es un valor que hay que destacar. Se tiende a decir que hay una disper-sión enorme, y no es verdad. A su juicio, ¿qué país hispanohablante posee mejor dominio del es-pañol?

Bueno, esa es una pre-gunta que no tiene respues-ta. Si lo hiciera, con toda certeza estaría cometiendo una equivocación, porque no se puede definir el uso de un idioma en el nivel gene-ral de un país. Lo importan-te es que, siendo yo español y director de la RAE, se sepa que nosotros, al igual que rechazamos que hablemos mal, también rechazamos

que nosotros seamos los que hablamos el mejor español. ¿Qué opina del español que se emplea en los mensajes de texto (sms) y las redes sociales?

Eso no es una lengua. Es simplemente un código es-pecífico, es decir, la manera en que se representa una lengua. Se caracteriza por-que hay que economizar y, en consecuencia, se recurre mucho a las abreviaturas. Eso ha existido siempre. Los manuscritos medievales es-taban llenos de abreviaturas. Sin embargo, eso no destru-yó la coherencia de la lengua ni mucho menos. Yo no soy nada apocalíptico en rela-ción con eso. La clave siem-pre está en la educación. Además de la educación, ¿tienen los medios de co-municación algún tipo de influencia en el uso que hacen los hablantes de su lengua?

Si hubiera que graduar hoy en día la influencia de la educación y los medios, casi habría que pensar que los medios de comunicación tienen más importancia que la educación, porque la educación es una etapa que tiene un fin. En cambio, la comunicación no. Los perio-distas son corresponsables de que la lengua se use de manera digna.Actualmente el español ocupa el tercer lugar en el mundo por el número total de hablantes y el se-gundo lugar en internet. ¿Cree que algún día pue-da desplazar al inglés?

A veces digo que el in-glés ganó la Segunda Guerra Mundial. Es decir, el inglés es la lengua franca por la guerra. Antes la lengua de

la ciencia no era el inglés, sino el alemán. La lengua de la diplomacia era el francés. Hay caminos muy diversos para ocupar el lugar de pro-minencia, pero la clave está, por una parte, en la cuestión demográfica. Y ahí nosotros estamos avanzando mucho. Por otro lado, está la influen-cia que la lengua tenga. Es decir, influencia económica, política y cultural. Noso-tros, sin duda, tenemos la influencia cultural. Quizás podemos crecer mucho en la influencia económica y en la política.¿En qué consiste el pro-ceso de incorporar nue-vas palabras o neologis-mos al diccionario?

El Corpes es un instru-mento fundamental. Es el que nos dice exactamente dónde se usan esas palabras, con qué intensidad, con qué significados, cuándo pudie-ron irrumpir, y, lo contrario, cuándo comenzaron a perder fuerza y a desaparecer. Luego, el otro gran instrumento es que todas las decisiones que se toman se someten a con-senso de todas las academias. Es decir, que todo el trabajo que se hace se va emitiendo a América y a Filipinas para tener las respuestas y visto bueno de estas.¿Cada cuánto tiempo se publica una nueva edi-ción del diccionario?

Si contamos desde la pri-mera, que data de 1780, has-ta ahora, eso quiere decir que en 234 años hemos he-cho 23 ediciones. La media es más o menos una edición cada diez años.

CARMÍNQUIJANOPublinews Puerto Rico

DARÍO VILLANUEVA

El director de la Real Academia Española habló en exclusiva con Publinews Internacional sobre la última edición del “Diccionario de la lengua española”, mencionó sus palabras favoritas y

compartió su opinión sobre el castellano de América.

“EL ESPAÑOL ES UNA LENGUA MUY UNITARIA”

La cita

“Yo soy un continuo defensor de la profunda unidad de la lengua española. El español es una lengua muy unitaria. Evidentemente, hay acentos distintos. Pero [...] no impiden que nos podamos entender perfectamente”.

Incorporación

Revisada cada 10 años, la vigésimo tercera edición del “Diccionario de la lengua es-pañola” incluye 93 mil 111 en-tradas, 193 mil 439 acepciones y

19 mil palabras de América. Estas son

algunas de ellas:

• Amigovio

• Basurita

• Batucada

• Camisilla

• Egresar

• Lonchera

• Papichulo

• Patalear

• Del beisbol. Antesala, atrapada, blanqueada, extrabase, ponchar y bambinazo.

MUNDO 6www.publinews.gtLunes 6 de abril 2015

FOTO: PUBLINEWS PUERTO RICO

Page 7: 20150406_gt_guatemala city
Page 8: 20150406_gt_guatemala city

MUNDO 8www.publinews.gtLunes 6 de abril 2015

EL LADO DULCE DE LA PASCUA

TEXTO: DANIEL CASILLAS / MWN4 / GRÁFICO: NANCY MACEDO

US$1.9 mil millones gastan los estadounidenses

en dulces de Pascua, la segunda fiesta más grande de caramelos después de

Halloween.

10.39 metrosera la altura del huevo de

Pascua de chocolate más alto, hecho en Italia en 2011.

US$131 es la cantidad que los

hogares estadounidenses gasta en la Pascua todos

los años.

30 toneladasera el peso del conejo de chocolate más grande del mundo, de 3.82 metros de alto, creación del artista

sudafricano Harry Johnson en 2010.

700 milloneses la cantidad de

malvavisco Peeps, un dulce con forma de pollito, que

los estadounidenses compran durante el

periodo de vacaciones de Pascua.

76%de la gente muerde

primero las orejas de un conejo de pascua de

chocolate; 5%, los pies; y 4% opta por la cola

DANDO HUEVOS EN PASCUA

La costumbre se remonta al antiguo Egipto, Persia, la Galia, la antigua Grecia

y el Imperio Romano, cuando el huevo era un

símbolo de la vida.

CRISTIANOSconsideran a los

huevos de Pascua como símbolo de

gozo y celebración, nueva vida y resurrección.

1860fue el año en que se publicó la primera

historia de un conejo (más tarde llamado de

Pascua) que golpeó los huevos en un

jardín.

1878fue el año en que se

inició “Rodar el huevo de Pascua” en la Casa Blanca: cuando el

presidente de los Estados Unidos puede invitar a niños y a sus familias a

participar en la actividad de rodar un huevo.

PASCUAEl nombre debe

su origen a partir de Eastre, la diosa anglosajona que

simboliza la liebre y el huevo.

1873fue el año en

que se produjo el primer huevo de chocolate en el Reino Unido.

LIRIO BLANCOes la flor especial

de Pascua, el símbolo de la resurrección.

16 mil milloneses la cantidad de jelly beans

que los estadounidenses comen durante la Pascua, lo

suficiente para darle la vuelta al mundo tres veces.

6

90 millonesde conejitos de

chocolate se producen cada año en los EE. UU.

91.4 mil millones

de huevos de chocolate se producen cada año en los Estados Unidos.

PASCUA ES LA CELEBRACIÓN DE

LA RESURRECCIÓN DE JESUCRISTO EN

LA RELIGIÓN CRISTIANA.FUENTES: DOSOMETHING.ORG / SOFT SCHOOLS / 123

HOLIDAY / NATIONAL CONFECTIONERS ASSOCIATION

La Pascua es la fiesta cristiana más importante, pero también es una ocasión especial centrada en la familia con un

atracón de choco-late y huevo.

SÍMBOLOS DE PASCUAIncluyen la cruz, los

huevos, los conejos, las flores de Pascua, las cestas, los nidos, la

primavera y el pastel Simnel.

Inicia la semana de Pascua y todos regresamos llenos de energía y optimismo a nuestra rutina. Abril será un mes clave para que el año termine en forma positiva para los guatemaltecos. En mayo celebraremos el Día del trabajo y agasajaremos a las madres. También tendremos la convocatoria de elecciones para elegir a nuestras representantes para cargos importantes como presiden-te, vicepresidente, alcaldías y diputaciones.

Según la ley, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) debe ser ga-rante de la administración de los procesos electorales, bus-cando fortalecer el ejercicio de los derechos y los deberes de los ciudadanos, de las orga-nizaciones políticas y el fun-cionamiento de los órganos electorales para la elección de las autoridades del país. Debe ser independiente, objetivo y confiable para lograr la misión de realizar elecciones libres y trans-parentes en Guatemala.

Para su buen desempeño el TSE es una especie de “árbi-tro del juego” durante el proceso electoral, desde el em-

padronamiento de los ciudadanos, la inscripción de los partidos y comités cívicos, pasando por velar por el

cumplimiento de normas y requisitos de parte de las organizaciones políticas, hasta la organización de la logística y la realización de las elecciones.

Actualmente se presentan varios desafíos debi-do a que el TSE ha decidido cumplir con su man-dato. El primero es referente a las “campañas anticipadas”. Por un lado, muchas organizacio-nes políticas han sacado en forma descarada su propaganda, otras se han manifestado en lugares prohibidos y algunos candidatos hacen proselitis-mo. Basta con ver la página de denuncias que tie-ne el tribunal para darnos cuenta. Por otro lado,

es evidente que se utilizan otras organizaciones para hacer anun-cios relacionados con sus ofertas, colores y hasta su tipografía, tratando de adelantarse a la contienda.

Luego de que en marzo el TSE amonestó a varios partidos polí-ticos por reincidir en campaña anticipada y que adicionalmente advirtió a candidatos y funcionarios de no inscribirlos por des-obediencia, algunos políticos en vez de acatar el acuerdo o im-pugnarlo legalmente, la emprendieron en forma personalizada

contra los magistrados del TSE, acusándolos penalmente y soli-citando el antejuicio de tres de ellos.

Preocupa que se acuda a la ac-ción penal como que se tratara de una acción delictiva y no de un punto de vista de un jurista. En principio acudir a los tribu-nales en busca de justicia es algo deseable, lo que alarma es que se esté instrumentalizando al Organismo Judicial con una finalidad de intimidación a los

funcionarios.Un segundo tema importante es el relacionado con los recur-

sos de la campaña. A pesar de que la ley prohíbe el uso de fon-dos públicos a favor de una agrupación, señala la auditoría de los recursos de financiamiento de proceso y apela a la rendición de cuentas, será un tema complejo de administrar. En este sentido es importante, si la CICIG permanece en el país, que en forma enfática apoye al tribunal en la fiscalización de los recursos y que se cumpla la normativa.

Será necesario también que la sociedad civil en forma deci-dida cierre filas y de manera contundente acompañe al TSE a cumplir con su mandato. ¿Qué opina del papel del TSE? ¿Cómo podemos apoyar para que los políticos acaten lo que el TSE re-suelva? ¿Qué recomendaría?

* Publinews es ajeno a las opiniones vertidas en este espacio.

En sus palabras

“Luego de que en marzo el TSE amonestó a varios partidos políticos por reincidir en campaña anticipada y que adicio-nalmente advirtió a candidatos y funcionarios de no inscri-birlos por desobediencia, algunos políticos en vez de acatar el acuerdo o impugnarlo legalmente, la emprendieron en forma personalizada contra los magistrados del TSE, acusán-dolos penalmente y solicitando el antejuicio de tres de ellos”.

Líneas frescas

MARÍA DEL CARMEN ACEÑAINVESTIGADORA DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS NACIONALES (CIEN)

[email protected]

@LineasFrescas

CERRANDO FILAS A FAVOR DEL TSE

Page 9: 20150406_gt_guatemala city
Page 10: 20150406_gt_guatemala city

MUNDO 10www.publinews.gtLunes 6 de abril 2015

Brasil

Se agudiza crisis de PetrobrasLa petrolera estatal atra-viesa su momento más angustioso con una deuda de 130 mil millones de dó-lares. Crece el temor por una eventual quiebra, que de producirse sería la ma-yor bancarrota industrial de la historia de Brasil. La caída del precio del crudo ha diezmado el valor de la empresa en la bolsa de valores local, que ha caído 35% desde el escándalo. AGENCIAS

Aeronáutica

Pilotos ocultan depresionesAsí lo indica un estudio que difundió el diario ale-mán “Bild”, que concluye que el 60% de los pilotos que sufren algún tipo de depresión decide seguir volando sin comunicarlo, según ese estudio basado en un total de mil 200 casos de profesionales. AGENCIAS

Kenia inicia su luto por masacre de 148 alumnosTerrorismo. El país africano comenzó ayer tres días de duelo nacional en memoria de las 148 víctimas del ataque a la universidad de Garissa. Causó consternación que uno de los atacantes era un graduado de la Facultad de Derecho de Nairobi.

El país africano no sale de su asombro debido a uno de los ataques más cruentos de su historia. / Foto: AFP

El país, cristiano el 80%, ce-lebraba la Pascua sumido en el dolor: las misas en todo el territorio estarán dedicadas a las personas muertas el jueves en el campus de la universi-dad, la mayoría estudiantes cristianos. El presidente keniano, Uhu-ru Kenyatta, anunció tres días de duelo con banderas

a media asta y prometió que responderá “con la mayor se-veridad”. Uno de los cuatro miem-bros del comando islamista que atacó la universidad fue identificado como un joven keniano de etnia somalí, Abdi-rahim Abdulahi, graduado en la Universidad de Derecho de Nairobi, anunció ayer el mi-nisterio del Interior. Abdulahi, que murió en el asalto de las fuerzas de seguridad, “era diplomado de la Facultad de Derecho de Nairobi y descrito por al-

guien que le conocía muy bien como un futuro jurista brillante”, según un portavoz del ministerio. El ataque fue reivindicado por los islamistas somalíes shebab en represalia a la in-tervención del ejército kenia-no en Somalia para frenar a sus combatientes. Por otra parte, la prensa era especial-mente severa ayer con las fuerzas especiales kenianas, que tardaron al menos siete horas el jueves en desple-garse ante el comando de islamistas somalíes shebab mientras estos perpetraban su matanza en la universidad. “Se trata de una negligen-cia que linda con el acto criminal”, afirma el gran diario keniano “Nation” en un editorial, que recuerda que los “hombres armados que mataron a decenas de estudiantes con evidente placer se pudieron tomar todo su tiempo”. AGENCIAS

LLAMADO PAPAL EN PASCUAFrancisco exigió ayer, con motivo de la Pascua, que cesen las

tragedias y las persecuciones en África y Oriente Medio, en un clima de violencia en nombre de la religión, ensombrecido aún

más por la matanza de cristianos en Kenia.

TEXTO: AGENCIAS / FOTOS: [email protected]

Page 11: 20150406_gt_guatemala city

+PLUSConsejos

Cien maneras de

ahorrar agua En la página www.loudounwater.org

podrás encontrar prác-ticos consejos para

usar de mejor manera el vital líquido. Uno de los consejos es: “Para las áreas difíciles de

regar, como pendien-tes inclinadas y seccio-

nes aisladas, escoge arbustos y plantas que cubran el terreno, en

lugar de césped”.

MEDIOAMBIENTE 11

Organizaciones sin fi nes de lucro y personas están tratando de crear conciencia y ayudar a solucionar la crisis del agua. Publinews resume las campañas más infl uyentes de H2O en redes sociales y en cualquier parte.

DMITRY BELYAEVMWN

Campañas para proteger el H2O

Narendra Modi prueba el aguaEn febrero, el primer ministro indio decidió subastar los regalos que había recibido para recauar fondos para limpiar el contami-nado río Ganges. Sus esfuerzos se vitalizaron cuando los líderes de la oposición tomaron en cuenta el costo de su traje negro adornado con rayas de oro.

#1NewThing ForWater Una nueva campaña de Twitter fue lanzada a fines de enero animando a hacer una cosa por el agua este año y compar-tirlo en redes sociales. La gente está prometiendo darse duchas más cortas e instalar barriles de aguas lluvias en sus casas o, como en el caso del micro-bloguero Jackie Gautsh, “solo tirar la cadena cuando esté lleno”.

#5YearsToLiveLa ingesta de agua no potable es la principal causa de muerte de niños en la África subsahariana. “Water is Life”, organización sin fines de lucro ha lanzado la campaña llamada #5YearsToLive (5 años para vivir). Esta describe que uno de cada cinco niños no superará los cinco años de edad debido a la falta de agua potable.

#ThirstProjectEste hashtag fue creado por una organización sin fines de lucro de Los Ángeles del mismo nombre, para ayudar a colectar dinero y crear conciencia sobre la crisis del agua. Usando #ThirstProject, se anima a los usuarios de Twitter a compartir selfies con “Dirty Little Secret”, una botella con agua sucia que tienen que mos-trársela a todos los que puedan y contarles sobre la escasez de agua pura.

168 hours of NickelbackJesse Carey llevó a cabo una “prueba de resistencia” muy peculiar: Escuchar música de Nickelback por toda una semana. Esta “locura” tiene un propósito” recaudar dinero para “Water”, una organización que construye pozos de agua en los países en desarrollo. La meta ini-cial de Carey fue de diez mil dólares, pero a partir de la publicación, ya ha superado los 34 mil dólares. “Por tu generosidad, sobrepasa-mos la meta por mucho. ¡Gracias!”, escribió.

Page 12: 20150406_gt_guatemala city

2CULTURA &

ESPECTÁCULOS

www.publinews.gtLunes 6 de abril 2015 CULTURA & ESPECTÁCULOS 12

A la actriz que perso-nificó magníficamente a Carrie Bradshaw en “Sex and The City” estoy obligada a preguntarle: ¿Qué llevas puesto hoy?

(Risas) Estoy usando un vestido vintage de alguien que conocí, que me lo en-vió por correo. Lo estoy usando porque me encan-tó y amo los colores. En los pies, tengo unas sandalias de mi colección que se llaman Gina. Estos en es-pecífico son una edición especial que hicimos para un evento. ¿Cuándo decidiste con-vertirte en diseñadora de zapatos? ¿Fue una decisión difícil?

No, para nada. Creo que la gente me lo había estado pidiendo desde hace varios años, yo estaba entusias-mada con la idea, pero no podía encontrar el socio adecuado, por lo que final-mente le pregunté a Geor-

ge Malkemus III, con quien he trabajado por años y somos amigos y el me dijo que sí y así se comenzó a producir esta colección.

Ha sido un proceso lar-go. La decisión no fue di-fícil, el trabajo es duro y complicado, y este negocio es sumamente competiti-vo. Hay bastantes buenos y maravillosos diseñadores pero sabíamos lo que que-ríamos hacer y nos cen-tramos en una colección con muchos colores. Esa es una de la razones por la que estamos tan entusias-mados con Latinoamérica. Es por eso que diseñamos una colección, para empe-zar, específicamente para Puerto Rico. En esta tienda encontrarás zapatos que no existen en ningún otro lugar en el mundo. Eres neoyorquina. ¿Es refrescante de alguna manera que te guste y te preocupes por el color?

Siempre me ha encanta-do el color. Esta colección, desde su creación, ha sido siempre basada en el co-lor, pero a veces es difícil convencer a la gente de que realmente desee una colección así. Es por eso que apostamos a un lugar latinoamericano, como Puerto Rico, porque a las mujeres aquí les encan-ta el color. ¡Estamos muy emocionados aquí! Acabas de cumplir 50 años, ¡felicitaciones!

Oh, ¡gracias! Los años pesan (risas).

¿Qué consejo tienes para las mujeres?

No tengo consejos, no me gusta dar consejos... Todo el mundo es diferente.Pero las mujeres te ad-miran, te ven como la mejor vestida, un mo-delo a seguir…

(Sonríe) No sé, no es-toy muy segura de eso. Siempre soy reacia a dar consejos, porque lo que se adapte a mi vida y sea bue-no para mí no es necesa-riamente lo que para otras mujeres sea la respuesta. La única cosa que diría es que tratemos de ser uno mismo para encontrar el valor de ser la persona que realmente uno quiere ser y decirle al mundo cuando sales por la puerta: “Así soy yo en realidad”. Creo que muchos, cuando joven, pasamos la vida tratando de encajar en un modelo y luego, con el pasar del tiempo, tratamos de forjar

una identidad. Cada vez que veo a una mujer ser genuinamente ella, sin tra-tar de convencer a nadie, es realmente atractivo e interesante. ¿Piensas hacer una lí-nea de ropa, muebles u otros artículos?

En este momento no está en planes. Ahora mis-mo estamos enfocados en los zapatos, hay mucho por hacer y hay que hacer-lo bien. ¿Habrá una nueva pe-lícula de “Sex and The City”?

No, por ahora no, eso creo. Era otra pregunta obli-gada que tenía que pre-guntarte…

(Risas) ¡Por supuesto que tenías que hacerlo! No te preocupes. Si sucede, lo sabrás. Todos ustedes lo sabrán; no será un secreto. YASHIRA GÓMEZ / PUBLINEWS INTER-NACIONAL

SARAH JESSICA PARKERLa actriz y ahora diseñadora de calzado conversa con Publinews Internacional sobre su incursión en el mundo de los zapa-

tos y asegura que de momento no habrá otra película de “Sex and The City”.

“TRATEMOS DE SER UNO MISMO”

FOTO: MWN

Lo que admira

“Cada vez que veo a una mujer ser genuina-mente ella, sin tratar de convencer a nadie, es realmente atractivo e interesante”.

Farándula

Beyoncé estrena sencillo

La cantante Beyon-cé estrenó el tema

“Die With You”, para celebrar a lo grande su séptimo aniversa-rio de bodas con el

rapero Jay Z.

Un fragmento de la canción dice: “Me

despierto solo para dormir contigo /

Abro los ojos para po-der verte / Vivo para poder morir contigo”.

Page 13: 20150406_gt_guatemala city

Cultura & EspECtáCulos 13

Así se vivió el Summer Fest

1Pop y mucho ritmo. Iglesias cautivó

El español Enrique Iglesias puso el ánimo en su máximo nivel, interpretó temas como “No me digas que no”, “Bailando” y otros grandes éxitos.

2Inició con buen pie. Al

ritmo de VivesEl colombiano Carlos Vives, que con su disco “Corazón profundo” retomó su carrera musical después de ocho años de silencio, fue el en-car-gado de abrir el concierto.

3Mucho reguetón. El regreso del dúo

Wisin & Yandel dieron el show más esperado debido a su reencuentro, después de sus trabajos en solitario. Fueron las estrellas que cerraron con broche de oro en el Brahva Summer Fest 2015.

4-5Energía. El pú-blico prendido

Los presentes disfrutaron de un espectáculo de primera calidad. Además de la música, presencia-ron varias sorpresas.

1

2

4

3

5

El esperado concierto veraniego de Brahva se llevó a cabo en el puerto de san José. te presentamos los mejores momentos del evento musical.texto: luis molina / fotos: oliver de ros y leonardo Cereser / [email protected]

Page 14: 20150406_gt_guatemala city

GUATEMALAEDICIÓN NACIONAL Lunes 6 de abril 2015

| twitter.com/Publinews_GT| facebook.com/publinewsguatemala

El delantero portugués fue el gran artífi ce para que el equipo merengue derrotara 9-1 al Granada, un resultado que le permite seguir la pista del Barcelona por el liderato de la Liga española.

CR7 resucita al Real Madrid con cinco goles

Se quintuplicó por primera vez

Cristiano Ronaldo consiguió por primera vez en su carrera anotar cinco veces en un partido en los minutos 30, 36, 38, 54 y 90, para abrirle camino al Madrid hacia una victoria que necesitaba con urgencia luego de haber perdido (1-2) el clásico contra el Barcelona en la jornada anterior.

James hizo funcionar a la BBCEl regreso del colombiano James Rodríguez, ya recuperado de una fractura en el pie, fue clave para el Madrid gracias a su conexión con el trío de atacantes conformado por Ronaldo, el galés Gareth Bale, quien anotó al minuto 25, y el francés Karim Benzema, con un doblete a los 52 y 56. James, quien fue titular ante la ausencia de Isco, le sirvió dos asistencias, una a CR7 y otra a Benzema.

Se quintuplicó por primera vez

Cristiano Ronaldo consiguió por primera vez en su carrera anotar cinco veces en un partido en los minutos 30, 36, 38, 54 y 90, para abrirle camino al Madrid hacia una victoria que necesitaba con urgencia luego de haber perdido (1-2) el clásico contra el Barcelona en la jornada anterior.

James hizo funcionar a la BBCEl regreso del colombiano James Rodríguez, ya recuperado de una fractura en el pie, fue clave para el Madrid gracias a su conexión con el trío de atacantes conformado por Ronaldo, el galés Gareth Bale, quien anotó al minuto 25, y el francés Karim Benzema, con un doblete a los 52 y 56. James, quien fue titular ante la ausencia de Isco, le sirvió dos asistencias, una a CR7 y otra a Benzema.

Vuelve a la pelea por el “Pichichi”

Con sus cinco goles de ayer, Cristiano Ronaldo alcanzó 36 en la actual temporada de la Liga española contra los 32 que ha convertido Lionel Messi, del Barcelona. El portugués aspira a repetir el título de máxi-mo anotador del torneo que ya ganó en la temporada 2013-2014.

El Madrid sigue a cuatro puntosLa goleada contra el Granada le sirvió al Madrid para sumar 67 puntos con los que sigue a cuatro del Barcelona (71) en la lucha por el liderato de la Liga española.

En la jornada 30, que se jugará a mitad de sema-na, el equipo que dirige Carlo Ancelotti visitará el miércoles a su vecino el Rayo Vallecano y el Barce-lona será local contra el Almería.

El Barcelona se impuso ayer 1-0 en el campo del Celta de Vigo con un gol del francés Jérémy Mathieu cerca del final (74), y logró mantener su ventaja de cuatro puntos sobre el Real Madrid.

El cuadro azulgrana en-contró dificultades contra el cuadro de casa que le plan-tó cara y tuvo varias ocasio-nes, pero resolvió el partido cuando Mathieu remató al

fondo en un tiro libre que cobró Xavi Hernández.

Antes de ese tanto, al ini-cio del segundo tiempo (48), al Barça se le anuló un gol

del brasileño Neymar, por un muy dudoso fuera de juego.

Luis Enrique, el técnico de los culés, reconoció que su equipo no ofreció su me-jor imagen.

“Ganar no es malo nun-ca, aunque sea así. Son tres puntos maravillosos”, indi-có el asturiano.

El Celta superó al Barce-lona en la primera parte,

pero el equipo de Luis Enri-que se rehizo en la segunda.

“Enfrente había un equi-po que volaba y no pudimos controlar siempre el parti-do. En un encuentro juegan dos equipos. No siempre po-demos tener más oportuni-dades que el rival. En la se-gunda parte ellos acusaron el esfuerzo y nos hicimos con un mayor control”, ex-presó. AGENCIAS Mathieu volvió a ser clave para que el Barcelona ganara tres puntos. / AFP

Sin brillo, el Barça supera al Celta2

goles ha anotado en los últimos dos partidos (Real Madrid y Celta) Mathieu para el Barcelona.

[email protected]

Page 15: 20150406_gt_guatemala city
Page 16: 20150406_gt_guatemala city

Torneo

Novak Djokovic volvió a coronarseEl serbio, número uno del mundo, venció ayer al británico Andy Murray y ganó su quinto título del Masters 1000 de Miami.Djokovic, primer favorito, superó a Murray con parciales de 7-6 (7/3), 4-6 y 6-0 en la cancha central del Crandon Park de Key Biscayne, en Florida, Estados Unidos. AGENCIAS

Victoria

Serena no le dio oportunidadLa estadounidense Serena Williams cumplió con su papel de favorita y arrolló a la española Carla Suárez Navarro y ganó por octava vez el torneo que anualmente se juega en Miami.Serena, quien encabeza el ranquin de la WTA, venció a Suárez en la final con parciales de 6-2 y 6-0. AGENCIAS

FOTO: AFP

“Nole” es el rey de Miami

La estadounidense volvió a ser la campeona. / Foto: AFP

Alegría

“Fue un partido muy intenso en el que

Murray jugó muy bien pero no tuvo suerte, de todas maneras hay que felicitarlo. Estoy feliz por el resultado”.Novak Djokovic,tenista serbio

PUBLISPORT 16www.publinews.gtLunes 6 de abril 2015

Inglaterra. El Chelsea sufre para ganar pero no pierde el paso ganador El Chelsea dio un paso más hacia su objetivo de quedar-se con el cetro de la Liga Pre-mier con un apretado triun-fo 2-1 en Stamford Bridge contra el Stoke City.

Con este triunfo los “Blues” alcanzaron 70 pun-tos y tienen 7 de ventaja respecto del Arsenal, que ascendió a la segunda plaza luego de haber goleado 4-1

al Liverpool.El Manchester City, que

jugará hoy contra el Crystal Palace, pasó de la segunda a la cuarta plaza. AGENCIAS

19tantos suman Diego Costa y Harry Kane, los líderes de goleo en la Liga.

Serie A. La Juventus no conoce el margen de error, y se acerca más al títuloLa Juventus dio un paso más hacia su cuarto Scu-detto consecutivo con una victoria 2-0 contra el Em-poli con los goles de los argentinos Carlos Tévez y Roberto Pereyra en la fecha 29 de la Serie A de Italia.

Este triunfo le permite a la “Vecchia Signora” volver a tener 14 puntos de ven-taja sobre la Roma, que en condición de local superó 1-0 al Nápoles.

A un punto de la Roma se quedó la Lazio, que se impuso 3-1 en su visita al campo del Cagliari. AGENCIAS

Tévez y Pereyra le dieron forma al triunfo de la Juventus. / Foto: AFP

Lesión. David Luiz enciende las alarmas en el Paris Saint-Germain El defensa brasileño del Pa-ris Saint-Germain David Luiz fue sustituido en el minuto 34 luego de haberse lesio-nado en el partido que su equipo ganó ayer 3-2 contra el Marsella.

Con el resultado el PSG dejó prácticamente descar-tado a su rival de la carrera por el título de la liga fran-cesa, pero le quedó el mal

sabor de la lesión que po-dría impedirle a una de sus figuras jugar contra el Bar-celona por la Liga de Cam-peones de Europa. AGENCIAS

62puntos suma el PSG, líder de la Liga francesa, contra 57 del Marsella.

Page 17: 20150406_gt_guatemala city
Page 18: 20150406_gt_guatemala city
Page 19: 20150406_gt_guatemala city
Page 20: 20150406_gt_guatemala city

Recommended