+ All Categories
Home > Documents > 20141226_gt_guatemala city

20141226_gt_guatemala city

Date post: 07-Apr-2016
Category:
Upload: hannes-pintaritsch
View: 219 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
 
16
Hacemos un resumen de algunas de las noticias más importantes de 2014 y además te ofrecemos las agendas de cómo cerrará el año. / Ilustración: Wendy Morataya LO MÁS IMPORTANTE DEL 2014 EN ESTE ESPECIAL . gt www. | twitter.com/Publinews_GT| facebook.com/publinewsguatemala GUATEMALA/ EDICIÓN NACIONAL Viernes 26 de diciembre 2014
Transcript
Page 1: 20141226_gt_guatemala city

Hacemos un resumen de algunas de las noticias más importantes de 2014 y además te ofrecemos las agendas de cómo cerrará el año. / Ilustración: Wendy Morataya

LO MÁS IMPORTANTE DEL

2014EN ESTE ESPECIAL

.gt

www.

| twitter.com/Publinews_GT| facebook.com/publinewsguatemala

.

www.

GUATEMALA/ EDICIÓN NACIONAL Viernes 26 de diciembre 2014

Page 2: 20141226_gt_guatemala city

• Publinews es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes en Guatemala por Publimetro Guatemala • Publinews pertenece al Grupo Emisoras Unidas y es miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) • Dirección: Avenida Reforma 9-55, zona 10, Edifi cio Reforma 10, nivel 8, ofi cina 806 • Web: www.publinews.gt • PBX: (502) 2312 7900 • Teléfono ventas: (502) 2312

7932 • Presidente: Rolando Archila Dehesa • Gerente General: Rodolfo Jiménez • Directora editorial: Luisa Pérez Moraga • Editor general: Leonardo Cereser • Editor de informaciones: David Lepe • Editor de estilo y cierre: Diego Santizo • Editora de diseño: Wendy Morataya • Correo electrónico: [email protected]

NACIONALES 2www.publinews.gtViernes 26 de diciembre 2014

1NOTICIAS

En 2014, las elecciones de nuevo en entredicho

Las Comisiones de Postula-ción se han visto envueltas en críticas por las influen-cias de grupos externos para elegir a los candida-tos de su interés.

La elección de magistra-dos de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y las Salas de Apelaciones y la denun-cia de “anomalías” por parte de la exmagistrada Claudia Escobar han mar-cado el año.

La Comisión de Postula-ción a Contralor General de Cuentas integró en la nómina final de seis abo-gados a Carlos Mencos, quien dirigió la entidad fis-calizadora de 2006 a 2010.

Ha sido una elección muy criticada, pues des-pués de 10 rondas de vota-ción se logró hacer la lista y ponerse de acuerdo.

Los diputados tienen la nómina, aunque no ha sido electo el sucesor de Nora Segura.

La abogada y expresi-denta de la Corte Supre-ma de Justicia, Thelma Aldana, fue nombrada por el presidente Otto Pérez como la Fiscal General y jefa del Ministerio Público

para el periodo 2014-2018. La designación fue el 9 de mayo.

Previo al hacer el anun-cio ante los medios de comunicación, el manda-tario Otto Pérez llamó per-sonalmente a la sucesora de Claudia Paz y Paz para informárselo.

Ella interpuso ampa-ros para “cumplir” con su mandato, ya que había sido juramentada en el cargo el 7 de diciembre de 2010 para cuatro años y le hacían falta siete meses.

El abogado Ricardo Sa-gastume solicitó ante la Corte de Constituciona-

lidad que su plazo había sido cumplido y el máximo ente legal lo avaló.

En los 21 años de carre-ra, ha pasado por la mayo-ría de puestos, administra-tivos y jurisdiccionales.

El 5 de marzo, los dipu-tados eligieron a los ma-gistrados del Tribunal Su-premo Electoral. El 20 de ese mes los juramentaron para los cargos hasta 2020 y organizarán las próximas elecciones.

Procesos. La polémica que generaron este año las comisiones de postulación y las elecciones de funcionarios y operadores de justicia volvió a poner en la mira a la ley que lo norma y a los grupos de presión.

KENNETH MONZÓ[email protected]

Tributos

“Sorpresiva” aprobación de

impuestosEl presidente Otto Pé-

rez impulsó la creación de los nuevos tributos junto con el Presupues-to 2015 de Q70 mil 600 millones. En el decreto 22-2013 se aprobaron también la creación

de un nuevo impuesto para telefonía de Q5 por cada línea, y un aumento en lo que

tributan las industrias de cemento y minería. Empresarios presenta-ron acciones legales en

rechazo.

¡Felices fi estas!

La exmagistrada de apelaciones Claudia Escobar renunció a su cargo de reelección por cinco años al denunciar anomalías. / Foto: Publinews

Análisis

El año de renovar deja precedenteEl cambio de fiscal y la renovación de los magistrados de las cor-tes de justicia dejaron señalamientos en todos los procesos de postu-lación. Incluso, el de la Corte Suprema de Justicia se retrasó un

mes ante el amparo que se interpuso. Esto le permitió a la población ver que los procesos transparentes, por lo que se debe analizar si la ley funciona cómo debe ser o debe tener reformas para los si-guientes procesos.

CARMEN AÍDA IBARRAMovimiento ProJusticia

El harinazo contra Roxana Baldetti provocó varias capturasAl fi nalizar el segundo informe de gobierno, en enero de 2014, la vicepresidenta Roxana Baldetti fue agredida con harina en las gradas del Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias”. Daira Cotón Florián y Geraldine Del Cid fueron procesadas junto con sus supuestos cómplices, Aníbal Rodríguez Aquino y José Hernández Andrés. / Texto: Kenneth Monzón; / Fotos: Archivo

Page 3: 20141226_gt_guatemala city
Page 4: 20141226_gt_guatemala city

kenneth monzón [email protected]

Un incendio consume el mercado más grande del país: La terminalEl 25 de marzo un voraz incendio, debido a un cortocircuito, consumió miles de locales del mercado La Terminal, en la zona 4, que dejó pérdidas millonarias.

Por más de ocho horas los bomberos sofocaron las llamas. Su obstáculo fue no contar con suficiente agua para apagar el fuego. Usaron el líquido de la piscina olím-pica y de otras fuentes, se informó.

El incendio desnudó las carencias sociales y las débiles políticas públicas en infraestructura así como la carencia de planes de contingencia y emergen-cia. Agentes de la Policía Nacional Civil apoyaron para combatir las llamas y los comerciantes ayudaron a los cuerpos de socorro para rescatar lo que aún queda-ba de sus pertenencias.

Sequía prolongada en el país deja pérdidas millonarias El fenómeno de “El Niño” provocó la prolongación de la temporada seca en el país el 25 de agosto se decretó estado de Calamidad en 16 departamentos que afectó a 168 mil 278 familias, que per-dieron sus cultivos de maíz, frijol, arroz, yuca y maicillo. Las pérdidas fueron Q450 millones.

hijo de “el Patriarca” acepta extradición a estados Unidos

El presunto narcotraficante, Waldemar Lorenzana Cordón, hijo de Waldemar Lorenzana Lima, alias “el Patriarca”, fue extraditado el 12 de noviembre a Estados Unidos, ya que la justicia estadounidense lo requiere por casos de narcotráfico.

La cifra de deportaciones supera las 50 mil personasEn el transcurso del año han aterriza-do 440 vuelos con indocumentados, de los cuales tres fueron ayer, para alcanzar la cifra récord de 50 mil 325 repatriados. El año pasado el Gobierno estadounidense deportó a 50 mil 221 inmigrantes.

Alfonso Portillo: “Soy culpable, su señoría”El expresidente Alfonso Portillo se declaró culpable el 18 de marzo en una Corte de Nueva York del delito de conspiración para el lavado de dinero, al reconocer que recibió como soborno US$2.5 millones del gobierno de Taiwán para continuar con el apoyo diplomá-tico. Fue sentenciado a cinco años y 10 meses de prisión.

el terremoto causó daños severos en San marcosLa tragedia del fuerte sismo dejó miles de damnificados el 7 de julio. Dos muertos, incluida una recién nacida, 81 personas heridas, 115 damnificadas, 20 mil 680 afectadas y 115 casas y 130 escuelas daña-das fue el reporte oficial.

Lo más importante del año en siete noticias

fotos: archivo

Juicio histórico por la quema de la embajada de españa El 2 de octubre inició el juicio contra Pedro García Arredondo, exjefe del Comando Seis de la extinta Policía Nacional, por la muerte de 37 personas durante la quema de la sede diplomáti-ca en 1980.

nacionales 4www.publinews.gtViernes 26 de diciembre 2014

Page 5: 20141226_gt_guatemala city
Page 6: 20141226_gt_guatemala city

www.publinews.gtViernes 26 de diciembre 2014 OPINIÓN 6

FORESTS OP-ED Fue Gandhi el que dijo: “Lo que les estamos hacien-do a los bosques del mundo es un reflejo de lo que nos hacemos a nosotros y a los demás”. Esta sabiduría precede, por al menos medio siglo, nuestro conoci-miento sobre el cambio climático, pero no puede ser más profético. La destrucción de los bosques es res-ponsable de hasta 15% de las emisiones que provocan el cambio climático, incluso más que todo el sector de transporte. Y la salud de los bosques está cercana-mente relacionada con nuestra futura habilidad de alimentar a una comunidad global de nueve mil mi-llones de personas, cuando incluso hoy en día 800 mi-llones de personas pasan hambre. Necesitamos más alimentos, más bosques, mejores sustentos para los pequeños agricultores, y emisiones mucho más bajas. Si queremos alguno de ellos, debemos tenerlos a to-dos. Los bosques han sido el centro de las conversacio-nes sobre el clima en Lima, pues la gente se despier-ta a la escala del cambio climático, y la importancia de un plan de acción para los bosques si esperamos conseguir seguridad climática y alimentaria. Esta se-mana, los líderes de los países con bosques, grupos indígenas, CEO de diferentes negocios, la sociedad civil y oficiales de las Naciones Unidas se han reuni-do en una serie de encuentros para trabajar en cómo ajustar esto precisamente. La financiación internacio-nal, en la forma de REDD+ de fondos multilaterales, está siendo comprometida en grandes cantidades en aumento, con el potencial de terreno de impacto en países como Indonesia, Perú, Brasil y Paraguay. El rol de las comunidades indígenas en los bosques protegi-dos y la importancia de las reformas del gobierno en cuestiones de tenencia de la tierra están por fin siendo entendidas y dirigidas. Estas discusiones están tam-bién basadas en ejemplos existentes que muestran lo que se puede hacer. Desde 2005, el índice de defores-tación de Brasil ha disminuido 70 por ciento debajo del promedio histórico, mientras que al mismo tiem-po la producción de alimentos ha aumentado cerca de la mitad. La combinación de políticas públicas y compromisos del sector privado han mantenido 3.5

mil millones de toneladas de dióxido de carbono fue-ra de la atmósfera, convirtiendo a Brasil en un líder mundial en la mitigación del cambio climático. Los vecinos latinoamericanos de Brasil, México y El Sal-vador han logrado también un buen progreso, al ser pioneros en el pago por servicios de los ecosistemas y restauración forestal. Este liderazgo viene al final de un año que ha visto cambios sin precedentes de paradigma en compromisos corporativos para acabar con la deforestación. Con la solicitud del Consumer Goods Forum de deforestación neta cero para 2020 brindando una fuerte señal, el mercado ha ido cam-biando rápidamente. Un extraordinario 96% del acei-

te de palma de intercambio global está ahora cubier-to por compromisos de no deforestación, siguiendo un reciente anuncio de Musim Mas, una de las más grandes industrias de aceite de palma de Indonesia. La Tropical Forest Alliance, una sociedad público-privada entre los negocios de consumo masivo, gobiernos y ONG, está ahora trabajando en múltiples países para convertir estos compromisos en progreso en el terre-no. El progreso en Indonesia ha sido recientemente impulsado a través del anuncio del Presidente Wido-do de una represión en la deforestación y destrucción de las tierras de turba; y en Brasil por la extensión de la moratoria de la soja hasta mayo del 2016, asegu-rando que la deforestación causada por la soja no se incremente mientras el nuevo código forestal sea im-plementado.

Otros países se están moviendo rápido también.

En las negociaciones de las Naciones Unidas, bajo el banner del “Desafío Lima”, 13 países con zonas fores-tales de alrededor del mundo, incluyendo Colombia, Perú y Liberia se comprometieron a poner en marcha planes para la reducción de emisiones de los bosques, enfocándose en lo que pueden alcanzar bajo sus pro-pios medios y qué más pueden lograr con el soporte de la comunidad internacional y las sociedades. Estos países han empezado a romper las divisiones tradicio-nales entre países desarrollados y en vía de desarrollo que han perseguido las negociaciones en temas climá-ticos a la fecha. Con el resultado titular de la conferen-cia de Lima el incumplimiento de este “cortafuegos” y la creación de obligaciones de recorte de las emisio-nes en todos los países, veremos mucho más de estos tipos de desafíos positivos. Con el nivel de ambición en el borrador del texto todavía inaceptablemente bajo, tales “objetivos extendidos” para los países con bosques, en línea con las economías desarrolladas y el sector privado, son un ejemplo del cambio de menta-lidad y en las prácticas necesarias para alcanzar una emisión baja de carbono. La Declaración de Nueva York sobre los bosques, lanzada en la Cumbre del Clima del Secretario General de las Naciones Unidas en septiembre, también muestra el avance hacia un acuerdo global en asuntos de cambio climático, con roles mucho más claros y parejos para los países con zonas forestales, economías desarrolladas, la sociedad civil, grupos indígenas y el sector privado. Y la energía y el entusiasmo de quienes toman las decisiones de adoptar escenarios de acercamiento –tratando las zo-nas forestales y la agricultura como parte de un todo mayor– está rompiendo silos y mostrando que el cam-bio climático está dentro de nuestro alcance.

Cincuenta años después de la frase de Gandhi, nos enfrentamos a una elección sobre nuestro futuro y el de los bosques que nos sostienen. Sabemos cuál es la elección debemos tomar.

Refl exión

“Necesitamos más alimentos, más bosques, mejores sustentos para los pequeños agri-cultores y emisiones más bajas. Si queremos alguno de ellos, debemos tenerlos a todos”.

Columna invitada

PAUL POLMANCEO DE UNILEVER, MIEMBRO DEL GRUPO LÍDER DE SCALING UP NUTRITION (SUN) MOVEMENT Y PRESIDENTE DEL WORLD BUSINESS COUNCIL FOR SUSTAINABLE DEVELOPMENTSUSTAINABLE DEVELOPMENT

* Publinews es ajeno a las opiniones vertidas en este espacio.

Page 7: 20141226_gt_guatemala city
Page 8: 20141226_gt_guatemala city

+PLUS

Resumen

Un año lleno cargado de emociones

En una época en que las redes sociales

representan los inte-reses, las preocupacio-nes y las tendencias de las personas, solo con ver los hashtag más populares del año te

enterarás de los even-tos que más impacta-

ron en el mundo.

Te presentamos este reportaje que recuerda a los políticos, los mo-vimientos sociales, las películas y las activida-des más populares en

internet de 2014.

www.publinews.gtViernes 26 de diciembre 2014

Eventos y personajes de 2014

Emma Watson la actriz fue designada como emba-jadora de mujeres de buena voluntad de la onu. ayudó a las naciones uni-das a poner en marcha la campaña

HeForshe, que llama a los hombres a abogar por la “igualdad de género”. También recibió el premio de artista

nacional del año, de la academia Británica de Cine y Televisión.

Petro PoroshenkoFue elegido presidente de ucrania en mayo, en la primera encuesta legislativa desde que el exmanda-tario prorruso Viktor Yanukovich fuera expulsado del poder. el “rey

del chocolate”, llamado así por su negocio de confi tería, es parte

fundamental un el curso de la integración con europa.

Malala Yousafzaila joven de 17 años y activista de Pakistán se convirtió en la

persona más joven en recibir el Premio nobel en octubre pasado. lo compartió con Kailash satyarthi de la India por “su lucha contra la supresión de los niños y jóvenes y por el derecho de todos los niños

a educación”.

Miroslav Kloseel jugador alemán anunció su retiro del futbol internacional. este año, el delantero de 36

años rompió el récord de Ron-aldo de 15 goles, terminando

con 16 en los torneos de la Copa mundial. Klose planea

continuar su carrera de club con el equipo italiano lazio.

OTRAS PERSONAS

IMPORTANTES DURANTE

2014

Kim Jong-unel líder de Corea del norte fue criticado por los sistemáticos y atroces abusos a los derechos humanos. en diciembre les prohibió a los ciudadanos tener el mismo nombre que él. La Onu ha advertido de que puede enfrentar un juicio en La Haya por crímenes contra la humanidad.

José Mujicael presidente de uruguay, mientras era entrevistado en cámara por un canal de televisión, le entregó 100 pesos (7.10 dólares) a un hombre sin hogar. “el presidente más pobre del mundo” dona el 90% de su sueldo a la caridad y vive modestamente en una granja.

Jeremy MeeksLa fi cha policial de este guapo de 30 años, de Stockton, California, se volvió viral en julio. Meeks fue nombrado “el criminal más guapo del mundo”. enfrenta 11 cargos y se enfrentará a una larga pena de prisión si es declarado culpable.

EL MALO

EL R

ARO

EL BUENO

Publinews Internacional repasa las noticias más memorables y los eventos de cultura pop de los últimos 12 meses.

DMItRy BeLyAeV y DAnIeL CASILLASmeTRo WoRld neWs

“Los juegos del hambre”

“Sinsajo - Parte 1”La cinta dirigida por Francis Lawrence y basada en la primera parte del libro de la última trilogía

se estrenó en noviembre. La película tuvo las ventas más altas de entradas anticipadas del año y fue nombrada “la más

esperada de 2014”. La historia sobre Katniss Everdeen terminará en noviembre de 2015.

1

Page 9: 20141226_gt_guatemala city

Resumen del año 9

Copa del Mundo. Fanáticos, juga-dores, equipos y medios de comu-nicación enviaron 672 millones de tuits durante los meses del mun-dial de futbol, que se celebró a mediados de año en Brasil.

Selfie. el “tuit de oro” del año obtu-vo 3.3 millones de retuits. Fue la selfie de las estrellas de los premios Óscar de ellen deGeneres. la palabra selfie fue mencionada por lo menos 92 millones de veces.

#IndyRef. 3.75 millones de tuits fueron enviados respecto de un referéndum sobre la independencia de escocia del Reino unido.

#BringBackOurGirls. millones de tuits fueron enviados mencionando este hashtag en respuesta al secues-tro masivo en nigeria.

Canción del año. spotify nombró “Happy”, del cantautor y productor Pharrell Williams, como la canción más escuchada de 2014 con 260 millones de reproducciones.

Gigante perro araña mutante. es-te divertido video, que muestra un “aterrador” perrito en traje arácni-do, lidera la lista de los mejores vid-eos de Youtube de este año.

Tendencias de las redes sociales

los internautas enviaron 500 millones de tuits por día durante 2014, de acuerdo con Twitter. estos fueron los temas más populares del año.

IMÁGeneS: Getty, twItteR, yOutuBemWn

1 352 4

Maya AngelouPoeta, escritora y activista de derechos civiles de San Luis, EE. UU., murió el 28 de mayo a los 86 años. Angelou se hizo famosa por su serie de siete auto-biografías, centradas en su infancia y sus experiencias de adulto joven.

Joan RiversLa comediante y pre-sentadora de televisión, destacada en los últimos años por su controvertido programa “Fashion Police”, dejó de respirar mientras se sometía a un procedimien-to leve de garganta. Murió el 4 de septiembre, varios días después. Rivers se hizo ampliamente conocida por sus entrevis-tas en la alfombra roja.

Philip Seymour HoffmanEl actor, director y productor fue encontrado inconsciente en el baño de su departa-mento en Manhattan el 2 de febrero. La autopsia declaró que su muerte fue causada por una intoxicación por una mezcla de drogas. Hoff-man apareció en más de 50 películas. Tenía 46 años.

Robin williamsEl comediante estadou-nidense nos dejó a los 63 años, el 11 de agosto de este año, al suicidarse en su casa de California. Llegó a convertirse en una estrella de cine de fama mundial.

Gabriel García MárquezGabo (como era conocido en Latinoamérica) es considerado uno de los autores más importantes del siglo XX. El novelista, cuentista, guionista y periodista colombiano fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 1982. Murió de neumonía, a los 87 años, el 17 de abril de este año en la Ciudad de México.

5 personas que nos dejaron

“El Hobbit”

“La batalla de los cinco ejércitos”La parte final de saga de aventuras de fantasía épica dirigida por Peter Jackson se estrenó en diciembre. Los personajes principales tuvieron que luchar contra el dragón Smaug. Hombres, elfos y enanos tuvieron que decidir si unirse o morir.

Las críticas sobre “El Hobbit” son en general positivas, de acuerdo con diferentes sitios web y canales de televisión.

Spiderman

La amenaza de electroLa cinta estadoun-idense “The Amaz-ing Spider-man 2”, de uno de los person-ajes de las historietas de Marvel, se estrenó en abril. El filme de Peter Parker recaudó US$709 millones en todo el mundo.

“X-Men”

“Días del futuro pasado”

Otra película de superhéroes que se

estrenó fue “X-Men: Days Of Future Past”, que se con-

virtió en la película con las mejores críticas de la serie. Una secuela, llamada

“Apocalipsis”, está programada para mayo de 2016.

“Divergente”

Se publicó la primera parteLa cinta de acción y ciencia ficción es-tadounidense para jóvenes “Divergente”, dirigida por el cineasta Neil Burger, recaudó US$288 en todo el mundo y alcanzó el número uno en la taquilla durante su primer fin de semana. Su secuela “Insurgente” está programada para ser estrenada en marzo de 2015.

2Ébola. Cobra más de seis

mil vidasEl peor brote del virus del mundo comenzó en marzo, según la OMS, que declaró que hasta ahora ha tomado la vida de más de seis mil y ha infectado a cerca de 18 mil en ocho países difer-entes.

3Anexión de Crimea. Rusia

y el conflicto con UcraniaLa anexión rusa de la mayor parte de la penín-sula de Crimea, reconocida internacionalmente como parte de Ucrania, se produjo en marzo. El evento causó mucha controversia y fue condenada por varios líderes mundiales.

1Revolución de los paraguas.

Protestas chinas por la democraciaLos manifestantes que ocuparon calles y plazas de Hong Kong, los medios de comunicación y los par-tidarios enviaron 2.3 millones de mensajes de Twitter con #UmbrellaRevolution. 4Ice Bucket

Challenge. Publinews participóTirarse un balde de agua fría sobre la propia cabeza para promover la conciencia de la enfermedad de la escle-rosis lateral amiotrófica fue tendencia. Se volvió viral en las redes sociales. Celebri-dades como Bill Gates, Mark Zuckerberg, Lady Gaga y

Jennifer Aniston participaron en el desafío, junto con las editoriales de Publinews Internacional de Puerto Rico, México y Rusia.

5Misterios de Malasia.

Tragedias del MH370 y el MH17La desaparición del vuelo de pasajeros desde Kuala

Lumpur a Pekín sobre el océano Índico, el 8 de marzo de este año, sorprendió al mundo entero. El avión llevaba 12 tripulantes y 227 pasajeros. Otro vuelo de Malaysian Airlines se presume que fue derribado el 17 de julio, acto en el que murieron los 283 pasajeros y 15 tripulantes a bordo. El Boeing se estrelló a 40 km de la frontera entre Ucrania y Rusia. Las razones de estos trágicos sucesos son todavía desconocidos.

3

2

5

4

Page 10: 20141226_gt_guatemala city

Teclado móvil universal de MicrosoftCompatible con móviles y tabletas Android, Apple o Windows, es ideal para las personas que necesitan múltiples gadgets. Compacto y ligero, el teclado es fácil de llevar y cuenta con tecnolo-gía inalámbrica Bluetooth y batería recargable.

US$79.95 (microsoft.com)

DJI Phantom Vision + Cámara DroneEste fue un año en que las cá-maras montadas en cuadricóp-teros realmente despegaron, con el DJI Phantom 2 Vision + Quadcopter a la cabeza. Equipado con una cámara de cardán estabilizada tres ejes, el dispositivo toma dramáticos vi-deos e imágenes fijas. Y lo que es más, el gadget es GPS-cons-ciente y se puede controlar por medio del smartphone.

US$1 mil 369, con baterías extra + 4 accesorios (dji.com)

Samsung Galaxy Note 4Producido con una pantalla nítida 2K y una sofisticada apa-riencia metálica, el Samsung Galaxy Note Edge llegó a ser conocido como un muy útil phablet con su enorme batería de 3220mAh y decenas de funcionalidades. Incluso con una pantalla de gran tamaño (5,7 pulgadas), el dispositivo es más ligero con solo 176 g.

US$699.99 (amazon.com)

Pulsera UP3 JawboneLa tecnología mejorada de Jawbone, la bioimpedancia, envía una señal impercepti-ble a través del cuerpo entre los sensores a cada lado de la muñeca. El proceso dice ser más eficiente en el segui-miento de la grasa corporal, los niveles de líquidos, los patrones de sueño y otros datos personales. Utiliza sen-sores cubiertos de metal en la parte inferior de la banda.

US$179.99 (jawbone.com)

iPad mini 3La tablet de 7,9 pulgadas de Apple ganó elogios gracias a su mejorada pantalla Retina, Touch ID, escáner de huellas digitales, alta resolución y un chip A7. El iPad también está hecho con materiales reciclables y es más delgado que otros.

US$399 y US$599, según el almacenamiento (apple.com).

iPhone 6 y iPhone 6 PlusLos dispositivos más recientes de Apple, con sus respectivos tamaños de 4,7 y 5,5 pulgadas, llegaron en medio de mucha fanfarria mundial en septiem-bre. Los teléfonos poseen un hardware más potente, bate-rías de mayor duración y un nuevo iOS con más caracterís-ticas, aplicaciones y comodi-dades para los usuarios. Los aparatos también funcionan con el nuevo y conveniente Apple Pay.

Desde US$199, según almace-namiento (apple.com)

GoPro HERO4

La cámara de aventura foto-gráfica cuenta con una reso-lución mejorada y un sistema de audio y capacidades de lapso de tiempo para escenas de muy poca luz por la noche. El Hero4 tiene una pantalla touch y Wi-Fi + Bluetooth incorporado.

Desde US$399.99 (gopro.com)

Motorola Moto 360SmartWatch de Motorola, el Moto 360, cuenta con un diseño ligero, con un tamaño de 1.56 pulgadas, en acero inoxidable y cuero. Su sistema de Android Wear no ofrece una resolución perfecta, con su 205ppi, pero las funciones tra-bajan muy bien. El gadget tiene comando de voz y un monitor de frecuencia cardiaca.

Desde US$249.99 (motorola.com)

Google ChromecastEste innovador y económico dongle es una forma sencilla de descargar películas desde la Web y verlas en tu televi-sor del salón. Compatible con Netflix, YouTube, Google Play y BBC iPlayer, este pequeño e ingenioso dispositivo de streaming puede ser conecta-do a un enchufe de repuesto de HDMI y un puerto USB.

US$32.49 (amazon.com)

Y eso fue este año... desde móviles hasta drones, Publinews Internacional repasa los mejores dispositivos

de consumo de los últimos 12 meses.

WANISE MARTÍNEZMETRO WORLD NEWS

Termostato Nest

Este termostato, consciente de sí mismo, puede apren-der tu rutina y operar solo cuando sea necesario, de una manera más sostenible, por lo que la persona puede aho-rrar electricidad y dinero. El termostato de nido tiene tres sensores de temperatura, ra-dio Wi-Fi y el usuario puede controlar la calefacción por medio de su smartphone.

Desde US$249 (nest.com)

LOS MEJORES GADGETS DE 2014

TECNOLOGÍA 10www.publinews.gtViernes 26 de diciembre 2014

Page 11: 20141226_gt_guatemala city
Page 12: 20141226_gt_guatemala city

Agenda de actividades

1Fiesta. Música en vivo para recibir el nuevo año con baile y melodías

En La Antigua Guatemala, en la terraza del restauran-te Los Tres Tiempos tendrás una velada perfecta para recibir el nuevo año con fuegos artificiales. Para mayor información comunícate al teléfono 7832-3956 AGENCIAS

2Recreación. Disfruta de la pista de hielo con toda tu familia

Si te quedaste con las ganas de patinar sobre hielo, Cayalá preparó una pista más grande para que puedas pasar los últimos días del año con alegría. Admisión: Q85 AGENCIAS

3Fiesta. Despide 2014 al estilo Las Vegas o recibe 2015 con The Beatles

Los Porta Hotel han preparado diferentes celebraciones para este fin de año. En Atitlán festejarás como si estuvie-ras en la ciudad del pecado o en La Antigua Guatemala al estilo del “Favfour”. Más información comunícate al teléfono 2244-0700. PUBLINEWS

4Estreno. La historia de Moisés llega a las salas de cine del país

En el primer día de 2015 llega un nuevo relato sobre la vida de Moisés en el filme “Éxodo: Dioses y reyes”, con Christian Bale, bajo la dirección de Ridley Scott. PUBLINEWS

5Concierto. Deadmau5 quiere iniciar 2015 con un repertorio de mezclas

El DJ canadiense se presentará el sábado 3 de enero, a las 20 horas, en el estadio de El Ejército. Admisión: Platinum, Q1,080; Mausefloor, Q720; y Dancefloor, Q360. PUBLINEWS

1

2

3 45

CULTURA & ESPECTÁCULOS 122CULTURA &

ESPECTÁCULOS

Los protagonistas de la pelí-cula son un joven de 14 años aficionado a la robótica, Hiro Hamada, que pierde a su her-mano en una explosión y he-reda su último invento, un robot enfermero de aspecto extraño, con forma de globo, llamado Baymax. Hiro y un grupo de amigos formarán un improvisado equipo de héroes que diseñan sus pro-pios superpoderes: Gogo To-mago, una adolescente dura y de pocas palabras; Honey

Lemon, una joven con estilo hippie y amante de la quími-ca; Fred, enamorado de la di-versión e hijo de un superhé-roe de verdad, y Wasabi-no Ginger, un adolescente muy inteligente, quienes se en-frentarán a Yokai, un villano que busca destruir el mun-do. “Hero 6” es la primera película de animación de Disney basada en un cómic de Marvel, ya se encuentra en las salas de cine del país. LUIS MOLINA

Ser un cerebrito está de modaCine. Te invitamos a que seas parte de “Hero 6”, una aventura en la que un niño prodigio de la informática se enfrentará a un villano que quiere destruir la ciudad, un fi lme animado que te conquistará.

www.publinews.gtViernes 26 de diciembre 2014

Page 13: 20141226_gt_guatemala city
Page 14: 20141226_gt_guatemala city

Real Madrid

Exitoso. La décima Cham-pions y el Mundial de Clubes fueron sus grandes logros.

Grandes eventos deportivos marcaron 2014, pero sin lugar a dudas nada se compara con haber ganado una Copa del Mundo, trofeo que celebraron los germanos después de haber derrotado a Argentina en la fi nal.

REINA DAMIÁN [email protected]

Alemania tocó las estrellas

GUATEMALAEDICIÓN NACIONAL Viernes 26 de diciembre 2014

| twitter.com/Publinews_GT| facebook.com/publinewsguatemala

Ligas europeas

Sorprendió. El Atlético de Madrid se coronó en España, la Juventus lo hizo en Italia y el Ba-yern de Múnich en Alemania.

Fórmula Uno

Segundo triunfo. El británico Lewis Hamilton se proclamó campeón en Abu Dabi.

Tenis

El mejor. El serbio Novak Djokovic terminó en el pri-mer lugar del ranquin ATP.

Copa Centroamericana

Ascenso. La Selección re-gistró su mejor ascenso en años en el ranquin FIFA.

Juegos Veracruz 2014

Séptima. Guatemala termi-nó en el séptimo lugar del medallero general en los Juegos regionales.

Marco Pappa

Figura. Fue elegido Latino del Año en la MLS y Jugador del Año por “Univisión”.

Liga Nacional

Logro. Comunicaciones se coronó pentacampeón frente a Municipal.

Además del gran triunfo de los alemanes, en el ámbito internacional, el segundo equipo más exitoso fue el Real Madrid, que vio coro-nado un año casi perfecto luego de haber levantado su décima copa de Liga de Campeones de Europa, ade-más alzó por primera vez el trofeo del Mundial de Clubes, después de haber derrotado en la final al San Lorenzo, de Argentina.

Una de las revelaciones del año fue el Atlético de Ma-drid, que ganó luego de 18

años la Liga española.En la Fórmula 1, el bri-

tánico Lewis Hamilton se convirtió en el campeón del mundo por segunda ocasión. El serbio Novak Djokovic terminó 2014

como el número uno del tenis mundial, por delante de Roger Federer y Rafael Nadal.

En el deporte nacional destacó el subcampeonato obtenido por la Selección Nacional en la Copa Cen-troamericana, lo que le va-lió para tener una su mejor ascenso en el ranquin FIFA, luego de haber escalado 77 peldaños en septiembre.

Guatemala terminó en la séptima posición del medallero general de los Juegos Centrocaribe de Ve-

racruz, en donde destacó el badmintonista Kevin Cor-dón.

Pappa fue uno de los personajes nacionales del año, fue nombrado Latino del Año de la MLS, recibió el premio Futbolista del Año de la MLS por la cade-na “Univisión” y fue golea-dor de la Copa Centroame-ricana.

En la Liga Nacional el éxito fue de Comunicacio-nes que se coronó penta-campeón frente a Munici-pal, en el Torneo Apertura.

El dato

77posiciones escaló la Selección Nacio-nal en el ranquin FIFA, en septiembre, su mejor ascenso en muchos años.

Page 15: 20141226_gt_guatemala city

Carrera San Silvestre cambia su recorrido

La carrera más colorida del año y que pondrá fin a las actividades deportivas de 2014 presenta en su edición 57 un nuevo recorrido.

A diferencia de años an-teriores en los que partía frente al Centro Comercial de la zona 4, en esta ocasión el banderazo de salida se dará sobre la décima aveni-da de la zona 5.

Más de cinco mil atletas se preparan para participar en la prueba de 10.6 kiló-metros que arrancará a las 14:30 horas para la rama fe-menina, y a las 14:40 para la masculina y disfraces.

Los corredores se despla-zarán desde el Mateo Flores

hacia la avenida Reforma, plaza El Obelisco y retorna-rán a Meykos en la 14 calle de la zona 14, para volver a la Avenida Reforma y con-cluir dentro de “el Coloso” de la zona 5.

Se espera contar con el múltiple ganador de la prueba, José Amado García.

Atletismo. La tradicional prueba, que llega a su edición 57, cambia su ruta por primera vez en muchos años, ahora iniciará frente al estadio Mateo Flores.

En esta ocasión la salida será frente al Estadio Mateo Flores. / Foto: Publinews

PUBLISPORT 15

Premier League

En Inglaterra los equipos no paranA diferencia de la mayoría de las ligas de futbol del mundo, la Premier League no tie-ne receso de Navidad y Año Nuevo, los juegos de la jonada 18 se reali-zarán hoy. Los partidos más importantes son: Chelsea-West Ham, West Bronwich-Man-chester City, Manches-ter United-Newcastle y Burnley-Liverpool. AGENCIAS

Dakar

La competencia se inicia el 4 de eneroCon la participación de los mejores pilotos, el Rally Dakar, una de las compe-tencias más emocionantes del planeta, está a la espera de ver la banderola a cuadros. La ceremonia inaugural se realizará el 3 de enero y la primera etapa, el 4, de Buenos Aires a Villa Carlos Paz. La premiación será el 17 de enero. AGENCIAS

En detalle

Las inscripciones se cierran el 28 de diciembre.

• Últimos días. El valor de la inscripción es de Q75, y puede reali-zarse en cualquier Agencia BAM o en la tienda Runners Place en el centro comercial Century Plaza. Cada corredor inscrito tiene derecho a una playera y un chip.

REINA DAMIÁN [email protected]

Page 16: 20141226_gt_guatemala city

Recommended