+ All Categories
Home > Documents > 20151123_gt_guatemala city

20151123_gt_guatemala city

Date post: 24-Jul-2016
Category:
Upload: hannes-pintaritsch
View: 217 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
Description:
 
24
GUATEMALA/EDICIÓN NACIONAL Lunes 23 de noviembre 2015 . gt www. | twitter.com/Publinews_GT| facebook.com/publinewsguatemala Medidas. Los controles han aumentado debido a la detención de varios ciudadanos sirios la semana pasada y del incremento de migrantes cubanos en Centroamérica PÁGINA 2 Para evitar la deforestación, las autoridades guatemaltecas impulsan, desde 1997, las plantaciones de esta especie única en el país en fincas para su comercio. Publinews, en compañía del Conap y el Inab, se trasladó a Tecpán Guatemala, Chimaltenango, donde están dos lugares que ofrecen pinabetes con marchamo blanco. / Foto: Oliver de Ros Migración activa alerta por casos de Siria y Cuba La crisis en los hospitales se agrava Publinews buscó las historias que revelan la crisis hospitalaria del país. Hoy saldrán a las calles los médicos y el personal de los centros asistenciales a protestar y pedir dinero para insumos PÁGINAS 18 Y 19 Argentinos escogen a Macri En el primer balotaje presiden- cial en la historia de Argentina, el candidato opositor del frente Cambiemos se impuso sobre el oficialista Daniel Scioli PÁGINA 8 EMILIANO LÓPEZ LES DA LA VICTORIA A LOS CREMAS COMUNICACIONES GANA EL CLÁSICO Y SE ASEGURA UN PUESTO EN LA FINAL PÁGINAS 20 Y 21 Reportaje especial 499 PLANTACIONES DE PINABETE ESTÁN REGISTRADAS PÁGINA 14
Transcript
Page 1: 20151123_gt_guatemala city

GUATEMALA/EDICIÓN NACIONAL Lunes 23 de noviembre 2015

.gt

www.

| twitter.com/Publinews_GT| facebook.com/publinewsguatemala

Medidas. Los controles han aumentado debido a la detención de varios ciudadanos sirios la semana pasada y del incremento de migrantes cubanos en Centroamérica PÁGINA 2

Para evitar la deforestación, las autoridades guatemaltecas impulsan, desde 1997, las plantaciones de esta especie única en el país en fincas para su comercio. Publinews, en compañía del Conap y el Inab, se trasladó a Tecpán Guatemala, Chimaltenango, donde están dos lugares que ofrecen pinabetes con marchamo blanco. / Foto: Oliver de Ros

Migración activa alerta por casos de Siria y Cuba

La crisis en los hospitales se agrava Publinews buscó las historias que revelan la crisis hospitalaria del país. Hoy saldrán a las calles los médicos y el personal de los centros asistenciales a protestar y pedir dinero para insumos PÁGINAS 18 Y 19

Argentinos escogen a Macri En el primer balotaje presiden-cial en la historia de Argentina, el candidato opositor del frente Cambiemos se impuso sobre el oficialista Daniel Scioli PÁGINA 8

EMILIANO LÓPEZ LES DA LA VICTORIA A LOS CREMAS COMUNICACIONES GANA EL CLÁSICO Y SE ASEGURA UN PUESTO EN LA FINALPÁGINAS 20 Y 21

Reportaje especial

499 PLANTACIONES DE

PINABETE ESTÁN REGISTRADAS

PÁGINA 14

Page 2: 20151123_gt_guatemala city

• Publinews es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes en Guatemala por Publimetro Guatemala • Publinews pertenece al Grupo Emisoras Unidas y es miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) • Dirección: Avenida Reforma 9-55, zona 10, Edificio Reforma 10, nivel 8, oficina 806 • Web: www.publinews.gt • Correo electrónico: [email protected] • PBX: (502) 2312 7900 • Teléfono ventas: (502) 2312 7932 • Presidente: Rolando Archila Dehesa • Gerente general: Rodolfo Jiménez • Directora editorial: Luisa Pérez Moraga • Editor general: Leonardo Cereser • Editor de informaciones: David Lepe • Editor de estilo y cierre: Diego Santizo • Editora de diseño: Wendy Morataya • Diseño: Mario López

1NOTICIAS

Congreso

Beltranena recibe su

primer salarioLa diputada del Partido Patriota

Daniela Beltranena recibió su primer pago como dipu-

tada del Congreso. Al cumplir un mes en el cargo y con

varias ausencias al pleno, la funcionaria recibió la cantidad

de Q29 mil 150. Bel-tranena presentó su carta de renuncia a la Dirección Legis-

lativa; sin embargo, aún no la ha ratifica-do ante el pleno. El Ministerio Público presentó una soli-citud de antejuicio en su contra por los delitos de tráfico de influencias y abuso de autoridad, por

su presunta vincula-ción con un caso de

plazas fantasma.

NACIONALES 2www.publinews.gtLunes 23 de noviembre 2015

El presidente electo, Jimmy Morales, inicia hoy una gira por Centroamérica y México cuyo propósito es lograr un primer acercamiento con sus futuros homólogos.

Para este “periplo”, Mora-les le pidió ayuda al manda-tario Alejandro Maldonado, por medio de la Cancillería.

“El señor presidente elec-to, Jimmy Morales, le solici-tó al mandatario Alejandro Maldonado Aguirre el apoyo del gobierno de Guatemala, por medio de la Cancillería, para llevar a cabo reuniones de cortesía a sostener con los excelentísimos presiden-tes de Honduras, El Salva-dor, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, República Domini-

cana y el primer ministro de Belice, todos miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), así como con el señor presi-dente de los Estados Unidos Mexicanos, las cuales se lle-varán a cabo del 23 al 28 de noviembre”, se detalla en un comunicado de prensa del Ministerio de Relaciones Ex-teriores. AMILCAR AVILA

Ejecutivo apoya viaje de Morales por CentroaméricaFinaliza visitas

Morales culminó ayer una gira por el territorio nacional para agradecerles a sus seguidores el apoyo que obtuvo durante la segunda vuelta electoral.

• Participación. El man-datario electo estuvo ayer en Guastatoya, El Progreso; Comala-pa, Chimaltenango; y Jocotenango, Sacatepé-quez. Durante sus giras, Morales recalcó que se combatirá la corrupción y que necesita el apoyo de todo el país. Morales realizará una gira por Centroamérica para tener el primer contacto

con sus futuros homólogos. / Foto: Cortesía equipo de Jimmy Morales

Presidente electo

2millones 751 mil 58 votos obtuvo Jimmy Morales, del FCN-Nación, durante la segunda vuelta.

Alerta llega al país por casos de Siria y Cuba

Los ciudadanos de Siria y de Cuba utilizan los países de Centroamérica para viajar a Estados Unidos. Guatemala ha activado una alerta para mejorar los controles migratorios. / Foto: AFP

Análisis

“Se deben adoptar medidas”Esto tiene que ver con la posición geográfica de Centroamérica, queda expuesta a adoptar medidas de seguridad regionales. El hecho de que seamos el puente hacia Estados Unidos nos pone en la situación de asumir estas alertas tem-pranas para endurecer las medidas migratorias.

CRISTHIANS CASTILLOAnalista del Ipnusac

La Dirección General de Mi-gración de Guatemala ha incrementado sus controles en las fronteras y en el aero-

puerto La Aurora, luego de la captura de varios ciudadanos de Siria en Honduras y Costa Rica. Además, estas medidas también se han adoptado por el incremento de ciudadanos cubanos en Centroamérica.

“En cuanto a los sirios, mantenemos una comunica-ción constante con las distin-tas dependencias de migra-ción de Centroamérica. De hecho, se ha levantado una se-rie de alertas. Por ejemplo, se pasa una revisión secundaria para contrastar los datos”, ex-plicó Fernando Lucero, vocero de dicha dependencia.

Añadió que en ningún mo-mento se trata de criminalizar a los ciudadanos de Oriente

Medio. “No existe ningún tipo de criminalización hacia estas personas, solo se le está ponien-do atención al tema”, expuso.

Miles de personas huyen de Siria desde que estalló la guerra civil en 2011, que ha dejado más de 250 mil muer-tos y 13 millones de refugia-

dos, según datos de la Organi-zación de las Naciones Unidas.

En relación con el aumen-to de ciudadanos de Cuba que utilizan Centroamérica para viajar hacia Estados Unidos, afirmó que también existe una alerta migratoria.

“En lo que va del año 62

cubanos han sido remitidos a la Dirección General de Migra-ción por su situación irregular. Como lo estipula la ley, se les dio diez días para solventar sus casos, pero como no lo hicieron se retiraron del país”, agregó. Para tratar ambos temas, el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) ha convocado para mañana a una reunión en El Salvador.

Se espera la participa-ción de 11 cancilleres de Latinoamérica.

Nicaragua y Costa Rica mantienen una disputa, luego de que las autoridades costa-rricenses le dieran vía libre al paso de cubanos hacia tierras nicaragüenses. AMILCAR AVILA

Antecedentes

Cinco ciudadanos sirios fue-ron detenidos en Honduras cuando iban a viajar a Esta-dos Unidos con pasaportes griegos robados. Una mujer de esa nacionalidad fue capturada en Costa Rica.

• Problemática. Nicaragua cerró la frontera a los cu-banos el 15 de noviembre y acusó a Costa Rica de crear una crisis humanita-ria y de “lanzar” a los inmi-grantes hacia su territorio.

Medidas. Luego de la detención de varios ciudadanos sirios la semana pasada y del aumento de migrantes cubanos en Centroamérica que viajan a Estados Unidos, el control migratorio en el país se ha aumentado.

Page 3: 20151123_gt_guatemala city
Page 4: 20151123_gt_guatemala city

El fiscal Francisco Sando-val explicó que la etapa de investigación en contra de la ex vicepresidenta Roxa-na Baldetti está por fina-lizar y avanza en la redac-ción de la acusación por los delitos de asociación

ilícita, cohecho pasivo y caso especial de defrau-dación aduanera para que sea enviada a juicio.

El 25 de noviembre ter-mina el plazo de tres meses que fijó Miguel Gálvez, ti-tular del Juzgado de Mayor Riesgo B.

“Se ha avanzado en la redacción y está a 80 por ciento”, explicó Sandoval.

Baldetti renunció al car-go de vicepresidenta el 8 de mayo por su supuesta vinculación con el caso de defraudación aduanera que desbarataron la Comisión Internacional contra la

Impunidad en Guatemala (CICIG) y la fiscalía el 16 de abril.

El 21 de agosto Baldetti fue detenida en un centro asistencial privado y trasla-dada al cuartel Matamoros.

Tres días duró la audien-cia de primera declaración en la que Baldetti se abs-tuvo de defenderse de los detalles de su implicación.

Los integrantes del gru-po que defraudaban al Esta-do desde el 16 de mayo de 2014 mencionaban a la ex vicemandataria como “la 2” y “la mera mera señora”. KENNETH MONZÓN

NACIONALES 4www.publinews.gtLunes 23 de noviembre 2015

Líneas frescas

MARÍA DEL CARMEN ACEÑAINVESTIGADORA DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS NACIONALES (CIEN) [email protected]

@LineasFrescas

La educación es primordial para el desarrollo de un país. A pesar de los esfuerzos realizados en los últimos años, aún tenemos grandes rezagos en esta materia. La mitad de los niños no asiste a la pre-primaria, varios no terminan la primaria y apenas 4 de 10 jóvenes estudian la secundaria.

Se han hecho muchos estudios y se han tomado acciones para mejorar la educación en el país, especialmente luego de los acuer-dos de paz. Se cambió el currículo, se crearon dos sistemas impor-tantes –el de evaluación y el de la información– y hace unos años se instituyó que para graduarse de maestro era necesario tener un título universitario. Hay conciencia de los 180 días de clase, los pa-dres participan más y muchos muestran interés por aprender. Sin embargo, el resultado no ha sido tan positivo como se esperaba: no mejora ni la cobertura ni la calidad.

Quedan pendientes temas cruciales como la administración y coordinación de la infraestructura escolar, así como contar con un buen sistema de reclutamiento de maestros y evaluación del des-empeño de los mismos en servicio. Muchos maestros han sido nom-brados no por su capacidad y vocación sino por su afiliación política o relación con algún funcionario o sindicalista. Esto ha engrosado el presupuesto y además en múltiples ocaciones presionan a los mi-nistros, ya que son coaccionados a citaciones o interpelaciones si no

se atienden sus demandas.Repetidas veces se dice que el

problema de educación es la falta de recursos; sin embargo, estos siempre serán escasos. El éxito en otros países fue haber asigna-do los pocos recursos a rubros prioritarios, basado en planes y evaluaciones constantes de su

rendimiento. Sin embargo, en Guatemala en los últimos tres años no ha habido opción de cambio en las inversiones en educación, en especial debido al último pacto colectivo, donde se les otorgaba a los maestros por tres años consecutivos aumentos de 8% para el primer año, 10% para el segundo y 12% para el tercer año 2015. La-mentablemente incrementos sin ninguna condición de mejora en el rendimiento de los alumnos. Este pacto ha representado un au-mento de Q9,600 millones (2012) a Q12,300 millones (presupuesto vigente al 2015), Q2,700 millones adicionales al sector educativo.

¿Qué hubiéramos podido hacer con estos recursos? Al menos haber incrementado la preprimaria a 90%, posiblemente duplicar la cobertura del nivel básico público y haber introducido tecnología en las aulas. Proponer y hacer cambios al sistema educativo se ha vuelto difícil, especialmente por la oposición sindical constante a las reformas sustantivas, velando por su bien y no el de los alumnos. Adicionalmente amenazan a las autoridades con paros si sus peti-ciones no son aceptadas. Esto ha llevado a la educación pública a convertirse en un elefante que pesa mucho y es difícil que se mueva y avance, cuando lo que necesitamos es agilidad para el cambio.

Al próximo gobierno se le recomienda hacer un plan innovador que contemple un presupuesto conservador. Importante escuchar a distintos sectores y a los diferentes grupos de maestros. Habrá que negociar otro pacto colectivo, sin embargo, debe hacerse conscien-temente. Definitivamente no se podrán dar esos jugosos aumentos y mucho menos otorgarlos por varios años sin tomar en cuenta que el Ejecutivo se puede comprometer con el presupuesto del año vi-gente, pero no con los futuros periodos fiscales. Debiera considerar auditorías de personal, transparencia en las negociaciones y defini-ciones de programas para obtener calidad educativa.

Requerimos de un pacto colectivo por la educación que bus-que lo mejor para los estudiantes. Urge que todos los niños desde los 6 años asistan a la escuela, ya que determina su éxito en la pri-maria. También asignar recursos para becas de estudio para los jóvenes que, a pesar de tener el talento y los deseos de estudiar, no cuentan con ingresos económicos. Además intervenciones para mejorar la calidad: metas y proyectos escolares por aula y escuela, que involucren a los padres, los maestros y los alumnos. Por último, utilizar la tecnología como herramienta será clave para el futuro de nuestros niños y jóvenes. ¿Qué opina de la edu-cación del país? ¿Está de acuerdo con los aumentos a los maes-tros? ¿Qué haría para mejorar la calidad educativa?

PACTO COLECTIVO POR LA EDUCACIÓN

* Publinews es ajeno a las opiniones vertidas en este espacio.

Homilía

Mensaje de Vian a los corruptosEl arzobispo metropo-litano, Óscar Vian, que presidió este domingo la homilía en la Parro-quia Cristo Rey, ubicada en la zona 15 capita-lina, refirió que los funcionarios señalados de corrupción deben de-volver lo que se han ro-bado. “Es necesario que no se les dé privilegios en cárceles a quienes han matado gente de hambre, que devuelvan lo que le han robado al pueblo”, mencionó el jerarca de la iglesia católica. PUBLINEWS

Informe

Guatemala tiene más trabajo infantilLa Organización Internacional del Trabajo (OIT) detalló que Guatemala es el país de la subregión de América Central y República Dominicana en el que se reporta el mayor índice de trabajo infantil peligroso, en total, de acuerdo con la entidad, al menos un millón de niños, niñas y adolescentes de 5 a 17 años, son los que reali-zan diferentes labores. PUBLINEWS

Salud. Las muertes a causa de la desnutrición se reducen 28 por cientoLas muertes por desnutri-ción aguda se han reducido en 28.5 por ciento en lo que va de 2015, según estadísti-cas oficiales.

De acuerdo con la Secre-taría de Seguridad Alimen-taria y Nutricional (Sesan), este año 125 menores de 5 años han muerto por des-nutrición en el país.

Esa cantidad es menor en 50 casos (28.5 por cien-to) a los 175 fallecimientos que se registraron en el mismo periodo de 2014.

Según la Sesan, de los fallecidos 69 fueron niñas

y 56 niños.La institución también

revela que los casos de desnutrición aguda se re-dujeron en 14 por ciento durante 2015, en el que se han contabilizado 12 mil 303, contra los 14 mil 318 del año pasado. PUBLINEWS

Dato

1,505casos de desnutrición hubo en Gua-temala y mil 471 en Escuintla.

Los niños participan en el comercial más dulce del añoDesde hace nueve años Caña Real ha grabado el tradicional villancico “Dulce Navidad” en El Obelisco. Este año, cientos de niños acompañados de sus padres llegaron a bailar y a cantar frente a las cámaras. Compartieron con Santa Claus y le escribieron una carta. Los organizadores les obsequiaron tazas con chocolate a los visitantes. El anuncio se transmitirá desde esta semana. / Texto: Kenneth Monzón / Foto: / Oliver de Ros

Terminan acusación en contra de BaldettiJusticia. El 80 por ciento de la acusación está redactada y será entregada en el Juzgado de Mayor Riesgo B.

Informe

El Inacif le entregará un informe al juzgador.

• Evaluación. Roberto Garza, vocero del Insti-tuto Nacional de Cien-cias Forenses (Inacif), explicó que evaluaron por décimo octava vez a Baldetti y que los resultados se le entrega-rán al juez Gálvez para que decida si ordena el traslado de un hospital a la cárcel.

Reflexión

“Urge que todos los niños desde los 6 años asistan a la escuela”.

Page 5: 20151123_gt_guatemala city
Page 6: 20151123_gt_guatemala city

ECONOMÍA 6www.publinews.gtLunes 23 de noviembre 2015

Indicadores

NASDAQ5104.92 /0.62%

DOW JONES17,823.81 / 0.51%

Q7.64733

S&P 500 2,023.04 / 0.38%

Tipo de cambio

DÓLAR

EUROQ8.1440

Semana decisiva para aprobar presupuesto

Postura

“Esperamos que entre el martes y miércoles los diputados tengan en su mano el proyecto de presupuesto”. Álvaro Trujillo, diputado de Líder

La discusión del proyecto de presupuesto para 2016 llegó a su recta final en el Congre-so, ya que, según las leyes, el 30 de noviembre es el úl-timo día para que el pleno le dé luz verde al documento.

El diputado de Líder y miembro de la comisión de finanzas, Álvaro Trujillo, ex-plicó que entre el martes y miércoles el pleno recibirá el dictamen del documento.

“Esperamos que maña-na (hoy) los técnicos discu-tan el borrador que se les entregó el viernes sobre el proyecto que tiene un te-cho presupuestario de Q70

mil millones. Entre martes y miércoles el pleno tendrá en sus manos el documento para que cada diputado lo pueda analizar”, explicó el funcionario.

Roberto Alejos, de Todos, ve muy difícil que el presu-puesto se apruebe.

“Ya tuvimos la mala ex-periencia de votar por un documento a la carrera.

Primero tenemos que co-nocer de primera mano sus componentes como los ren-glones, las asignaciones, las medidas de transparencia, entre otros aspectos”, aña-dió Alejos.

Hace unos días la con-gresista Nineth Montenegro explicó que su bloque no le dará luz verde a un proyecto que no conocen. AMILCAR AVILA

La comisión de finanzas espera reunirse mañana para dictaminar el proyecto de presupuesto. / Foto: José Castro

Detalles

Dorval Carías, ministro de Finanzas, entregó el 2 de septiembre en el Congreso el proyecto para el ejerci-cio fiscal del próximo año con un techo que asciende a Q72 mil 400 millones.

• Discusión. El equipo del presidente electo, Jimmy Morales, se sumó al análisis del documento en el Legislativo, aunque, luego de varias reunio-nes, Morales explicó que se retiraría, ya que “la responsabilidad de apro-barlo es del Congreso”.

Recursos. La comisión de finanzas del Congreso espera entregarle al pleno mañana o el miércoles el dictamen del proyecto de asignaciones para el próximo año.

Page 7: 20151123_gt_guatemala city
Page 8: 20151123_gt_guatemala city

MUNDO 8www.publinews.gtLunes 23 de noviembre 2015

TEXTOS: AGENCIAS / FOTOS: AFP Y [email protected]

Las noticias más llamativas del mundo

Pánico tras tiroteo en un parque de Nueva OrleansAl menos 16 personas fueron heridas de bala en la ciudad estadounidense de Nueva Orleans, cuando se encontraban filmando un video musical en el Bunny Friend Park. “Un testigo dice que vio a un hombre disparando con un arma de fuego mientras que otro seguía disparan-do ante la multitud”, explicó Meg Farris, reportero de la cadena local “WWL-TV”.

El Vaticano envía a juicio a cinco personas El monseñor español Lucio Vallejo Valda, la relacionista pública italiana Francesca Chaouqui, los periodistas Gianluigi Nuzzi y Emiliano Fittipaldi y el secretario particu-lar de Vallejo, Nicola Maio, fueron envia-dos a juicio luego de que se los investigara por el robo de un importante número de escritos confidenciales.

Elecciones: Argentina se despide del peronismo

Francia difunde una foto del tercer terrorista suicida La Policía Nacional francesa difundió ayer la foto del tercer kamikaze que atentó el pasado 13 de noviembre en el estadio de Francia de Saint-Denis, en la periferia norte de París, para obtener información acerca del acto. La foto fue difundida en la cuenta oficial de Twitter de la policía.

Periodista de “The Washington Post” irá a prisión en IránLa justicia iraní confirmó ayer la condena a Jason Rezaian, periodista de “The Washington Post”, a una pena de prisión por espionaje. Según la agencia oficial iraní “IRNA”, el portavoz del Poder Judicial, Mohsení Ejehi, explicó que la sentencia aún no ha sido ofi-cialmente trans-mitida a Rezaian.

El conservador Mauricio Macri fue elegido como el nuevo presidente de Argentina en unas elecciones en las que más de la mitad de 32 millones de personas votaron en el histórico balotaje que designó al sucesor de Cristina Kirchner.

Mientras en el búnker del oficialista Da-niel Scioli reinaba la cautela y esperaban los resultados oficiales, en la sede de campaña

de Macri el clima era de euforia y festejo, se-guros del triunfo de su alianza Cambiemos

“Hay una minoría que sueña con la impunidad, pero los derechos humanos son un tema aceptado por las grandes mayo-rías”, declaró Kirchner.

Los comicios transcurrieron “sin inci-dentes y en forma ordenada”, informó la Cámara Nacional Electoral.

Page 9: 20151123_gt_guatemala city
Page 10: 20151123_gt_guatemala city

Facebook le muestra, en la sección de noticias, que un amigo suyo (con un compor-tamiento en la red social muy confiable) ha compartido un video que se llama “Dos chi-cas se besan en medio de la discoteca. ¡Imperdible!”, o “Esta profesora se desnuda frente a sus alumnos”, cada cual con una foto más que sugerente. Como la carne es débil, muchos ingresan a ver la foto, pero en vez de que el video se reproduzca en la misma página de Facebook (como pasa con YouTube), se abre una nueva venta-na; aparentemente los han redirigido hacia un portal de videos, completamente

nuevo. Los videos son todos relacionados con el tema por el cual han pinchado, pero se concentran en el que ini-cialmente llamó su atención, que además está destacado. Pero al intentar reproducir-lo, aparece una ventana de error. Hasta ahí, todo nor-mal; cualquier página puede fallar por muchos motivos. Excepto que, al intentar re-producir el video, lo que en realidad se hizo fue descar-gar un malware minúsculo que se ha instalado en la computadora. En otras pala-bras, se ha abierto la puerta de la computadora a un ci-bercriminal interesado en robar información personal. ¿Por qué? “No hay que olvi-dar nunca que el principal objetivo de los cibercrimina-les es reunir dinero”, dice Se-bastián Bortnik, gerente de

Investigación y Tecnología de Eset Latinoamérica. “Para esto, desarrollan diferentes estrategias para atacar com-putadores y recopilar una serie de datos que después son vendidos por paquetes en forma ilegal”, agrega.

Hay varias opciones de lo que puede pasar a conti-nuación: o se descargó un programa que entregará información del equipo sin que sepan (downloader) o se instaló un llamado “rand-somware”, que bloqueará todos los archivos y les pedi-rá rescate por ellos, o ahora tiene escondido en la máqui-na un controlador remoto (rootkit), que le permite a un usuario externo no solo alterar su sistema operativo (Windows, Linux, etc.), sino que también ver todo lo que están haciendo, obtener pan-

tallazos e incluso saber qué están tecleando (keylogger) y encender la cámara web para verlos. Así son las herra-mientas con las que los ciber-criminales atacan a miles de usuarios para robarles datos y venderlos por paquetes en la llamada web oscura, o para extorsionar a determi-nadas personas para obtener dinero a cambio de la devo-lución de archivos robados (cifrados).

El caso de Ashley Madi-son puede ser ilustrativo: En julio de 2015, un equipo de cibercriminales llamado Im-pact Team robó datos de más de 37 millones de usuarios de la red social de citas para casados. Amenazaron con publicarlos en caso de que la página no cerrara, y en agosto así ocurrió: los datos fueron publicados en BitTo-rrent, vulnerando la privaci-dad de los inscritos. Aunque el fin no era el dinero, sino el cierre de una red social, para llegar a todos esos datos los atacantes tuvieron que haber identificado distintas vulne-rabilidades del sistema.

MUNDO 10www.publinews.gtLunes 23 de noviembre 2015

Cibercrimen: ¿Qué es y cómo actúa?

Cita

“No hay que olvidar que el principal objetivo de los cibercriminales es reunir dinero. Para esto, desarrollan diferentes estrategias para atacar computadoras y recopilar una serie de datos que después son vendidos por paquetes en forma ilegal”.Sebastián Bortnik, gerente de Investigación y Tecnología de ESET Latinoamérica

Tipos de propagación

Gusanos y troyanos: Las dos estrategias de propa-gación de malwares.

• Gusano. Son los tipos de malware cuya moda-lidad de propagación es mediante la repro-ducción de sí mismos. Así, sin la necesidad de aprobación de un usuario, se autodifun-de en forma de correo electrónico o mensaje de texto, en caso de los

smartphones.

• Troyano. Su nombre viene del caballo de Troya con el que los griegos engañaron a los troyanos. Esta modali-dad replica el ejemplo: el malware se disfraza de archivos o páginas inofensivas usando ingeniería social, que busca atacar por medio de la confianza e ino-cencia de los usuarios.

Tener instalado un antivirus como artefacto preventivo, aunque sea gratuito, es mejor que no tener nada y lanzarse a navegar sin chaleco salvavidas. / Foto: Getty Images

Ataques. Los cibercriminales viralizan sus malwares usando herramientas de la llamada “ingeniería social”, aprovechándose de la confianza para robar datos y cumplir con su único objetivo: obtener dinero de las víctimas.

FELIPE HERRERA A.Enviado especial a República Dominicana

Cuatro tipos comunes de malware

Rookit. Este ti-po de malware es capaz de ocul-tar su actuar en la compu-tadora, modificando el siste-ma operativo. Así, puede no apa-recer en la lista de procesos del sis-tema ni que sus ficheros sean visi-bles en el explorador de archivos.

Ransomware. Es un tipo de malware que sirve para ex-torsionar a usuarios. Esto, ya que el ransonware codifica de una forma nueva (encriptación), desconocida para el computa-dor, archivos de interés personal como fotografías, escritos en formato Office o PDF.

Downloader. Es un tipo de mal-ware que se descarga, sin la aprobación del usuario, desde cualquier página web cuya vulne-rabilidad haya sido descubierta y dañada. Este se instala en la com-putadora y funciona como puerta de entrada para otros malwares de muchos diferentes tipos.

Spyware. También conocidos como programas espías. Se au-toinstala y funciona a la par que la computadora, usando su memoria RAM y reduciendo la estabilidad, igual que un pa-rá-sito.

Page 11: 20151123_gt_guatemala city
Page 12: 20151123_gt_guatemala city
Page 13: 20151123_gt_guatemala city
Page 14: 20151123_gt_guatemala city

La finca Chichavac Desde hace 12 años venden los árboles. De cien semillas, solo 12% logra germinar y para alcanzar los seis pies de altura se deberá esperar ocho años, explicó el propietario Salvador Pira.

Este miércoles comienzan las feriasEn la capital estarán en el Mercado de Artesanías, en los centros comercia-les Pradera Concepción y Metronorte. También en Pradera de Huehuetenan-go y en la Plaza Japón de Quetzaltenango.

El Espinero, la plantación más grande Crecen 120 mil árboles y cada año están disponibles para la venta más de cinco mil, explica Juan Jarquín, encargado del lugar.

Las fincas productorasPublinews se trasladó a Tecpán Guatemala, Chimal-tenango, donde están dos lugares que ofrecen, cada fin de año, los árboles de la especie “Abies guatemalen-sis rehder”, los preferidos para adornar y celebrar la Navidad y el Año Nuevo.

Lo puedes llevar en una macetaLa nueva modalidad es lle-varse un árbol en maceta. Los cuidados: Que reciba pocas horas los rayos del sol y mantener húmeda la tierra. Recuerda que es importante que tenga el marchamo blanco.

10Es el árbol favoritoPara evitar la defores-tación, las autoridades guatemaltecas impul-san, desde 1997, las plantaciones de esta especie única en el país en fincas para su comercio. TEXTO: KENNETH MONZÓN / FOTOS: OLIVER DE ROS

MEDIOAMBIENTE 14www.publinews.gtLunes 23 de noviembre 2015

499plantaciones de pinabete están registradas. Cuentan con 245 hectáreas y cada año se venden más de 10 mil árboles con el marchamo de autorización.

13,094pinabetes se vendieron en 2014, lo que generó Q3 millones 451 mil, 820 y la contratación de seis mil 460 personas. Este año estarán disponibles 15 mil árboles, mil árboles en maceta y 10 mil coronas y guirnaldas.

“Es importante contribuir a la con-servación y comprar con el marcha-mo

“En el país existen 26 mil hectáreas donde crece el pinabete

”Sergio Osorio, delegado del Conap

Erick Alvarado, asesor del Inab

DATOS PARA COMPRAR UN PINABETE EN NAVIDAD

Salvador Pira, dueño de la finca Chichavac.

Los pinabetes se ofrecen en Oakland Mall, zona 10, y desde el miércoles en el Mercado de Artesanías y en los centros comerciales Pradera Concepción y Metronorte. / Foto: Oliver de Ros

Page 15: 20151123_gt_guatemala city

MEDIOAMBIENTE 15

Guatemaltecos presentarán su emprendurismo ecológicoEvento. Varias marcas nacionales mostrarán nuevos proyectos que contribuyen al cuidado del medioambiente.

Marcas como Wakami, Arte y Naturaleza, The Apple Tree, Mika, Vinzz Design, El Arte, Brisa y Korbáta, entre otros, participarán en el ECOmarket. / Foto: Shutterstock

Empresas que se dedican al diseño de ropa y de acceso-rios, elaboración de comida vegetariana u orgánica, y fa-bricación de artículos de vi-drio, entre otros, participarán en el ECOmarket, un evento cuyo objetivo es conectar a personas y a compañías inte-resadas con la idea de cuidar el medioambiente con em-prendedores que ya lo hacen y necesitan darse a conocer.

Publinews conversó con Rodrigo Espinosa, director y fundador del blog guate-sostenible.com, acerca de la actividad.

¿Qué encontrarán los asis-tentes a este evento?

Habrá productos fabricados reusando desperdicios, por ejemplo, vasos a partir de botellas, muebles de palet, lámparas hechas con repues-tos de carros, jaleas sin preser-vantes y comida vegetariana.¿Qué proyecto de emprendi-miento del ECOmarket te ha llamado la atención?Los productos netamente de reúso, como los Vinzz Design, Reinventa o la Muebletería, pues son iniciativas que se ba-san casi exclusivamente en el reúso al cien por cien para la fabricación de sus productos.

¿Cómo ve la creatividad para llevar a cabo iniciativas eco-lógicas en el país?Increíble, hay cosas que no se encuentran ni en internet, y en este país sí se hacen. Los guatemaltecos son realmente originales. Durante los últi-mos años se ha incrementa-do el auge de las iniciativas ecológicas en Guatemala, con el objetivo de concienciar a la población de cuidar el medioambiente. Esto ha te-nido un mayor éxito debido a la capacidad de los guatemal-tecos de gestionar los proyec-tos de una manera original y singular.¿Cómo es la situación ecoló-gica en el país?Lamentablemente los proble-mas ambientales que se tie-nen en la actualidad han sido producidos por el ser huma-no, lo cual afecta al planeta y a todos sus habitantes.

No te lo pierdas

• ElECOmarketse llevará a cabo el miércoles 25 y el jueves 26 de noviembre, de 8 a 18 horas, en la Plaza Torre II del Centro Gerencial Las Margaritas, diagonal 6, 10-01, zona 10. La entrada es gratis.

DAVID LEPE [email protected]

Page 16: 20151123_gt_guatemala city

SOCIEDAD 16www.publinews.gtLunes 23 de noviembre 2015

Cervecería Nacional celebra sus 120 años

Empresas. La Cervecería Nacional, S. A., festeja su 120 aniversario recordando sus inicios y su trayectoria, y presentando nuevos productos en el país.

Raúl Castillo Zaghi, Guillermo Castillo Villacorta, Max Staebler Castillo y Jimmie Shepherd Cofiño celebran el aniversario. / Foto: Agencias

Se cumplen 120 años de historia y progreso desde la fundación de Cervecería Nacional, S. A., el cual es un recorrido de éxito y empren-dimiento que ha marcado el desarrollo y el fortaleci-miento de la industria en el departamento.

Cervecería Nacional, S. A., fue fundada el 14 de no-viembre de 1895 por Gus-tavo Kiene, de origen ale-mán, quien había arribado a Guatemala solamente cinco años atrás. Con el tiempo se incorporó a la compañía el señor Guillermo Kiene, hermano del fundador. El 19 de marzo de 1900, ambos iniciaron la sociedad Kiene Hermanos.

La primera marca de cerveza producida por Cer-vecería Nacional fue Doble. En los años siguientes el por-tafolio fue creciendo con 10 marcas, tales como Cerveza Del Convento, Sol, Coyote, Pílsener, Quetzalteca, Tecún, Noche Buena y Bock Bier (Cerveza Cabro, en español), la cual hoy en día es la mar-ca emblema de Cervecería Nacional, S. A.

En la primera década del siglo XX, los hermanos Kie-ne comenzaron a ampliar sus negocios con varios pro-

ductos innovadores, entre ellos la producción de bebi-das gaseosas y una fábrica de embutidos de nombre Facona.

Los hermanos Kiene tu-vieron que salir del país durante la Primera Guerra Mundial y le dejaron el ma-nejo del negocio a Rodolfo Castillo Azmitia, en ese en-tonces gerente de Cervecería Centro Americana. En 1929 los señores Kiene tomaron la decisión de vender su cer-vecería, la cual fue adquirida por la Sociedad Castillo Her-manos. En 1946, Cervecería Nacional pasó a ser Sociedad Anónima.

Cerveza Cabro llegó a conquistar los paladares ca-pitalinos en 1951, cuando comenzó a distribuirse en la ciudad de Guatemala en la presentación de Cabro litro.

Actualmente, Cervece-ría Nacional es una de las industrias más importantes

del área por la generación de empleo y el impacto económico. No solo es fuen-te de orgullo regional con sus marcas, es una empre-sa cervecera que activa la economía de la región del Occidente de Guatemala, además de la generación de centenares de empleos por medio de sus redes de distri-bución.

En los últimos años, Cer-vecería Nacional ha evolu-cionado hacia procesos más eficientes, mejorando el consumo de agua y electri-cidad para los procesos de producción. La empresa ha instalado calentadores sola-res en diferentes áreas de la planta y proyecta otros más para los baños de los colabo-radores. Estos esfuerzos se realizan para lograr mayor eficiencia energética

La tecnología de punta con la que cuenta Cervece-ría Nacional garantiza una

producción de alta calidad. Además, ha obtenido las cer-tificaciones en los sistemas de gestión ISO 900I sobre Calidad, ISO 14000 de medio ambiente y la norma 18000 para salud y seguridad ocu-pacional. Estas tres certifi-caciones fueron avaladas por el Instituto T. U. V., de Alemania, el cual cada año realiza una auditoría.

Después de 120 años, gra-cias a la calidad, pureza y el profesionalismo con que se han elaborado los productos de Cervecería Nacional, S. A., las marcas han obtenido una variedad de reconoci-mientos y premios a nivel nacional e internacional. Este año, suman un nuevo galardón, al recibir la Or-den de Quetzaltenango, la máxima distinción que la municipalidad quetzalteca les otorga a personas y a ins-tituciones que han trabajado a favor del bienestar de los

guatemaltecos y en especial del departamento.

Compromiso adquiridoCervecería Nacional cumple 120 años, y se proyecta hacia el futuro como una industria sólida, con capacidad instala-da plenamente aprovechada y una planta eficiente y pro-ductiva. El compromiso de la empresa seguirá sólidamente unido con el desarrollo del país y su visión está puesta hacia un futuro prometedor.

Es una industria líder en el área de bebidas del Occidente de Guatemala, generadora de empleos, promotora del de-sarrollo regional y apreciada por la comunidad. Cervecería Nacional ha forjado una repu-tación de empresa solidaria durante sus 120 años. Se ha destacado por su apoyo a la comunidad y como impul-sora del arte y el deporte. Su contribución en 12 décadas incluye patrocinios a la Biblio-teca Municipal, concursos de canto, poesía, música y otras actividades culturales.

Se ha brindado apoyo eco-nómico al Hospital Regional de Quezaltenango y ha otor-gado donaciones de producto a casas de ancianos y huérfa-nos. Todo esto ha sido realiza-do por medio de la Fundación Castillo Córdova.

En la historia de Quet-zaltenango, la Cervecería Nacional ha patrocinado fuertemente la cultura, aus-piciando las Ferias de la In-dependencia que se celebran en septiembre y una de las festividades más grandes que tiene el municipio. AGENCIAS

Historia

• 1890. Gustavo Kiene, maestro cervecero alemán, arriba a la ciudad de Quetzaltenan-go, contratado como maestro cervecero por la Cervecería Alemana de Haussler Hermanos.

• 1895. Gustavo Kiene funda la Cervecería Nacional en Quetzalte-nango.

• 1900. Los Hermanos Kiene, Gustavo y Guiller-mo, crearon la Sociedad Hermanos Kiene.

• 1902. Un terremoto destruyó la ciudad de Quetzaltenango. Cer-vecería Nacional, S. A., renació de las cenizas y, tres días después de la catástrofe, el silbato de la máquina de vapor les avisó a los quetzaltecos que la fábrica estaba lista para continuar.

• 1902. La erupción del volcán Santa María, cer-cano a Quetzaltenango, afectó las operaciones de la cervecera, pues los caminos llenos de arena dificultaban el transpor-te de la cerveza. Pasaron años hasta que la fábri-ca recuperó su anterior estado de prosperidad. En la Cervecería Nacio-nal se recuerdan estos como “Los siete años fatales”.

• 1929. La Sociedad Indus-trial Particular “Castillo Hermanos” les compra a los hermanos Kiene la Cervecería Nacional.

• 1946. La Cervecería Nacional se convierte en Sociedad Anónima.

• 1949. En la Segunda Guerra Mundial y finalizada esta, en la posguerra, la Cervece-ría enfrentó una difícil situación que la tuvo al borde del cierre, por las dificultades para con-seguir materias primas, envases, corcholatas y la contracción económica que afectaba las ventas.

• 1951. Cabro, la marca emblema de Cervecería Nacional, comienza a distribuirse en la ciudad de Guatemala.

• 1953. Carlos Monge Castillo, uno de los ge-rentes más queridos en la historia de Cervecería Nacional, fallece en un accidente aéreo.

• 1995. Cervecería Nacio-nal de Quetzaltenango cumple cien años.

• 2015. Cervecería Nacional de Quetzal-tenango arriba a 120 años de operaciones y le otorgan la Orden de Quetzaltenango.

Cervecería Nacional, S. A., fue fundada el 14 de noviembre de 1895. / Fotos: Cortesía

Page 17: 20151123_gt_guatemala city

2CULTURA &

ESPECTÁCULOS

Farándula

Sofía y Joe se casaron

Sofía Vergara y Joe Manganiello

tuvieron un fin de semana de fiesta

con los preparativos para su boda, que

se llevó a cabo ayer en Palm Beach,

Florida. Varias imá-genes de la celebra-ción se estuvieron publicando en las

redes sociales.

En cifras

2014COMENZÓ LA HISTORIA DE AMOR ENTRE VERGARA Y

MANGANIELLO

5MILLONES DE SEGUIDORES TIENE SOFÍA EN TWITTER

CULTURA & ESPECTÁCULOS 17

Televisión

Divertidos clips de “Star Wars”J. J. Abrams mostró en el programa de comedia “Saturday Night Live” un video de broma con supuestas pruebas de casting para el filme “Star Wars: The Force Awakens”, en el que aparecen los actores Emma Stone y Jon Hamm. AGENCIAS

Redes sociales

Así se verá Wonder WomanWarner Bros. reveló la primera imagen oficial de Gal Gadot en “Won-der Woman”, la película que se estrenará en 2017 y que se publicará después de “Batman V. Superman: Dawn of Justice”, cinta que vere-mos a principios del año entrante. AGENCIAS

Cine

Pedro Almodóvar cambia de opiniónEl nuevo filme de Pedro Almodóvar, que se estrenará en marzo de 2016, cambió el nombre de “Silencio”, por el de “Julieta”. ¿La razón? La nueva película de Mar-tin Scorsese se llama “Silence” y se estrenará comercialmente por las mismas fechas. AGENCIAS

Tragedia

Banda habla sobre ataquesAlgunos integrantes del grupo Eagles of Death Metal relataron por pri-mera vez como vivieron el atentado de la sala de conciertos Bataclan, don-de la banda de música actuaba cuando hace una semana irrumpieron va-rios yihadistas y mataron a 90 personas. AGENCIAS

Gal Gadot publicó la imagen en las redes sociales. / Foto: Twitter

Momentos favoritos

1El besoPara finalizar su ac-tuación, Meghan Trai-nor y Charlie Puth se dieron un gran beso en los labios.

3ImpactanteDemi Lovato hizo bailar a todos en el teatro Microsoft, de Los Ángeles, con su actuación en vivo.

2La miradaLos ojos de Nicki Minaj dieron la impresión de que el baile de “Ana-conda”, de Jennifer López, no fue de su agrado.

4Estreno mundialLa estadouniden-se Ariana Grande presentó, con todos los lujos, su nueva canción, “Focus”.

Los británicos One Direction fueron los ganadores en la categoría artista del año y dúo o grupo favorito de rock/pop e interpretaron en vivo el tema “Perfect”. / Foto: AFP

Los 1D conquistan los AMA y TwitterEvento. La banda británica fue la más mencionada en las redes sociales y ganó el premio de artista del año, el más importante de la noche.

La ceremonia de los Ameri-can Music Awards 2015 pre-mió y presentó a los artistas favoritos del público esta-dounidense. La gran domina-dora de la atención y de las redes sociales fue la banda británica One Direction, que ganó los premios de artista del año y de dúo o grupo fa-

vorito de pop/rock.“Decir que hemos gana-

do este premio durante tres años consecutivos es algo in-creíble”, explicó Niall Horan. “A todos quienes nos han apoyado durante los últimos cinco años, muchas gracias”, añadió Harry Styles.

La etiqueta #AMAs1D, creada por las fanáticas de la agrupación, fue una de las

más seguidas en Twitter du-rante la ceremonia.

Las presentaciones en vivo que más llamaron la atención fueron las de Selena Gómez, Demi Lovato, Alanis Morissette, Coldplay, The Weeknd y Gwen Stefani.

DAVID LEPE [email protected]

Discurso

“El elenco está acá representando al filme, porque nosotros, obviamente, no hicimos mucho, solo nos presenta-mos en el set”.Anna Kendrick, al recibir el premio de mejor banda

sonora, por “Pitch Perfect 2”

Los ganadores

• TheWeeknd. Artista masculino y álbum de soul/R&B.

• FallOutBoy. Artista de música alternativa.

• Skrillex&Diplo,conJustin Bieber. Colabora-ción del año.

• SamHunt. Artista nuevo del año.

• NickiMinaj. Álbum y artista de rap/hip hop.

• ArianaGrande. Artista femenina pop/rock.

Page 18: 20151123_gt_guatemala city

www.metro.prLunes 23 de noviembre 2015

+PLUS

CRISIS HOSPITALARIA DERIVA EN UNA ESPERA ETERNAEl 3 de noviembre se cerró la consulta externa del Hospital Roosevelt debido a la falta de presupuesto. Esto se replicó en el Hospital General

San Juan de Dios, Amatitlán y el Hospital Nacional Pedro de Bethancourt, en La Antigua Guatemala. Miles de pacientes han resultado afectados sin atención o con cambio de citas. Publinews conversó con algunos pacientes.

TEXTO: KENNETH MONZÓN / FOTOS: OLIVER DE [email protected]

Han pasado 20 días desde que los médicos del hospital más grande del país cerraron la consulta externa por falta de medicinas e insumos. El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social anunció el desembolso de Q350 millo-nes, aunque el dinero no ha llegado a los hospitales.

Las clínicas lucen vacías y los pocos pacientes que lle-gan al Hospital Roosevelt se retiran molestos, frustrados y pensativos. “Solo nos dicen que no hay medicinas, nada más”, refiere Carolina Martí-nez, quien vive en Amatitlán. Esperó cuatro horas para que le dieran un papel con el nom-bre de un medicamento para la presión alta, diabetes y do-lor en las articulaciones.

El médico Arnoldo López explicó que la cantidad de insumos que han ingresado no son suficientes, porque mientras unos llegan otros

se terminan. El paro en la consulta afecta cada día a unos mil 700 pacientes. Tam-poco se realizan entre 200 y 300 cirugías programadas.

En el Hospital General San Juan de Dios la atención se incrementó 10 por cien-to. “Vamos a trabajar hasta que esto colapse. Tenemos medicinas para una semana o hasta diez días”, refirió el neurólogo Jaime Cáceres.

Una de las pacientes es Cupertina Hernández, acom-pañada de su nuera Lourdes Fajardo, que viven en Villa Canales, y se quedaron sin atención.

Los médicos, las enferme-ras y el personal, acompa-ñados de algunos pacientes y familiares, caminarán en el Centro Histórico para de-nunciar la falta de insumos y pedirle dinero a la población. Llegarán al Congreso y a la Casa Presidencial.

“Vine desde Villalobos, aunque solo me pusie-ron cita para dentro de un mes. Padezco de cán-cer y es triste porque hay muchos enfermos”.Basilia Cuac, comerciante

“Traje a mi madre, Amanda, que está enferma de diabetes y luego de cuatro horas de espera nos dijeron que no había atención”.Julio Monroy, desempleado

“Soy enfermo renal y la salud no debería estar tan mal. Esto no es nuevo, cada año sucede lo mismo y nosotros so-mos los más afectados”.Pedro Anleu, taxista

EL TESTIMONIO DE LOS PACIENTES DE LA RED HOSPITALARIA DEL PAÍS

Denuncia

Ministro solicitó

investigar mafias

Debido a la pro-blemática en el Ministerio de

Salud Pública y Asistencia Social, el ministro de esa cartera, Mariano

Rayo, informó que se descubrieron 23 estructuras parale-las que funciona-

ban en esa depen-dencia, las cuales

están vinculadas al expresidente Otto

Pérez y a la ex vice-presidenta Roxana

Baldetti. Los grupos operaban en la du-plicidad de funcio-

nes, contrataciones, compras y pagos a proveedores aún

no calculados, informó.

Page 19: 20151123_gt_guatemala city

FOTORREPORTAJE 19

CRISIS HOSPITALARIA DERIVA EN UNA ESPERA ETERNA

Análisis

“Se usa lo que se tiene”No estamos haciendo una situación diferente a la que hemos hecho durante el año. Básica-mente usamos lo que tenemos. Todo el año hemos tenido proble-mas presupuestarios y, por tanto, en abasteci-miento de insumos y medicinas. El problema con los residentes es que había un bono de antigüedad, fruto del pacto colectivo con el sindicato, pero hasta la fecha no se le ha pagado a nadie. En cuanto a salarios, esta-mos bien. La marcha es una propuesta interna del grupo de la junta directiva como protesta para decir que es una cuestión crítica sin atención.

JULIO FIGUEROADirector del Hospital General San Juan de Dios

“Vine a mi cita que me habían dejado desde abril y la cambiaron para el próximo año y mi úlcera gástrica sigue afectándome”.Paola de Marroquín, ama de casa

“He podido ver que no hay medicina ni comida para los pacientes. Viajé desde San Pedro Sacate-péquez y esperé cuatro horas por atención”.Dilma Pocón, comerciante

“Viajé desde Chimalte-nango y duele bastante que al estar en el hospi-tal te digan que no hay atención por falta de medicinas”.Janeth Marroquín, ama de casa

Reportaje especial

Page 20: 20151123_gt_guatemala city

www.publinews.gtLunes 23 de noviembre 2015

CREMAS GANAN SU CLÁSICO NÚMERO 100Torneo Apertura 2015

Resultados jornada 20Universidad SC 1-1 Petapa, Cobán Impe-rial 3-3 Suchitepéquez, Xelajú MC 2-1 Malacateco, Marquense 1-1 Antigua GFC, Mictlán 2-2 Guastatoya, Municipal 0-1 Co-municaciones.

Próxima jornadaMalacateco-Marquense, Guastatoya-Co-bán Imperial, Antigua GFC-Municipal, Co-municaciones-Universidad SC, Petapa-Mictlán, Suchitepéquez-Xelajú MC.

En las afueras del estadio todo era alegría e ilusión, los cánticos y los juegos pi-rotécnicos anunciaban una fiesta roja. Los seguidores estaban eufóricos y tenían fe en su equipo, pero la de-cepción no tardó en llegar. A los 16 minutos de juego el argentino Emiliano Ló-pez destrozaba el corazón de los escarlatas.

Lejos de celebrar en el Mateo Flores, los aficionados de Municipal tuvieron que soportar la alegría de los cre-mas, que festejaban uno de sus triunfos más importan-tes en la historia del futbol

nacional, su victoria número 100 en clásicos, después de haber derrotado 1-0 a su ar-chirrival, por la jornada 20 del Torneo Apertura.

No fue la única mala noticia para los rojos, pues cayeron al séptimo lugar de la tabla y de momento están fuera de la liguilla final, cuan-do faltan dos fechas para el cierre de la clasificación.

Los dos primeros, en este momento Xelajú y Antigua, irán directo a las semifina-les, mientras que los otros cuatro jugarán por el acceso a las semis.

Por su lado, con el triun-fo los blancos aseguraron su pase a la liguilla, pues tienen siete puntos de ventaja so-

bre el séptimo lugar, cuando quedan seis en disputa.

Antigua también selló su boleto a la siguiente fase, después de haber empata-do por 1-1 con Marquense, mientras que el líder Xelajú, que ya se había clasificado, sigue con buen paso después de haber vencido en casa por 2-1 a Malacateco.

La lucha por ocupar la sexta casilla está entre Co-bán (28), Municipal, Petapa (27), Marquense (26) y Mict-lán (23). La Usac y Malacateco ya no tienen posibilidades.

Futbol. Emiliano López volvió a ser la figura del derbi capitalino y aseguró un puesto para Comunicaciones en la liguilla final, a la que de momento no ha entrado Municipal.

Como en el clásico 289, el argentino Emiliano López anotó el único gol del derbi capitalino y les dio a los cremas su victoria cien. / Fotos: Publinews y AFP

1. Xelajú MC 38 20 12 2 6 42. Antigua GFC 34 20 10 4 6 83. Cremas 34 20 10 4 6 74. Suchitepéquez 31 20 9 4 7 105. Guastatoya 31 20 8 7 5 10 6. Cobán Imperial 28 20 7 7 6 -37. Municipal 27 20 8 3 9 0 8. Petapa 27 20 7 6 7 -69. Marquense 26 20 7 5 8 -410. Mictlán 23 20 6 5 9 -311. Universidad 18 20 4 6 10 -312. Malacateco 14 20 3 5 12 -20

REINA DAMIÁN S. [email protected]

“Es una vergüenza lo que se hizo en parte del juego. Hemos pecado de dejar de vivir los clásicos, empezamos apáticos

”Claudio Albizuris, jugador de Municipal

PTS PJ G E P DIF

Page 21: 20151123_gt_guatemala city

PUBLISPORT 21

CREMAS GANAN SU CLÁSICO NÚMERO 100

Con el ánimo a tope, cien-tos de aficionados acudie-ron al estadio Mateo Flores para apoyar al equipo de sus amores, pero al final pudo más la desilusión. Fotos: Publinews

• Fidelidad. A pesar de que Municipal no atraviesa por uno de sus mejores momentos, y que fue dirigido por el técnico interino, Gusta-vo Machaín, la afición roja se hizo presente.

• Desde temprano. Cientos de seguidores llegaron incluso tres horas antes del juego, algunos con amigos y otros con sus familias, incluso se obser-vó a muchas madres con sus pequeños en brazos.

• Apoyo. Algunos aficio-nados se lucieron con su forma de animar al equipo. Un pez de madera con varias fotos de Carlos Ruiz llamó la atención.

LA AFICIÓN

Page 22: 20151123_gt_guatemala city

PUBLISPORT 22www.publinews.gtLunes 23 de noviembre 2015

Triunfo

El rey del tenis logra un gran añoEl tenista serbio Novak Djokovic coronó ayer en Londres su mejor año, convirtiéndose en el primero en lograr cuatro másters consecutivos al haber batido en la final al suizo Roger Federer por 6-3 y 6-4. AGENCIAS

Reencuentro

Amigos y enemigos en las finalesEra la segunda final consecutiva del Másters entre ambos jugadores. Federer, de 34 años, aspi-raba a ampliar su récord de triunfos en este torneo con una séptima corona, y Djokovic, 28, a ser el primero en ganar cuatro consecutivos. AGENCIAS

Supremacía

5másters en total tiene el número uno mundial, que ayer disputó una gran final ante Federer, el juego duró 1 hora y 20 minutos. Un Djokovic con-sistente, con alardes puntuales, bastó para vencer al tercero del mundo, un Federer que falló donde suele sobresalir, en el servicio y el revés.

FOTO: AFP

Londres se rinde ante Djokovic

Roger Federer jugó con intensidad, pero no bastó. “No es divertido estar en el lado perdedor, pero es mejor que no jugar en absoluto”, dijo al final. / Foto: AFP

Opinión

“No pudo ser un mejor final. Ha sido una temporada larga, pero

la mejor de mi vida. Trato de disfrutar cada momento en la cancha”.Novak Djokovic, número uno en el ranquin ATP

Page 23: 20151123_gt_guatemala city

Rally. F. Arredondo termina segundo en una de las pruebas más complicadasEl piloto guatemalteco Francisco Arredondo logró el segundo lugar en la ca-tegoría profesional en el “Rally La Baja 100”, una de las competencias más im-portantes de este deporte.

En esta competencia los participantes se enfrentan a más de mil millas del desier-to, arena y rocas del estado de Baja California. Frany ganó el año pasado en la cate-goría +30 y, en esta ocasión, integró un equipo de cuatro corredores y ascendió a la división profesional. L. GODÍNEZ

Balonmano

Selección gana en Costa RicaLa Selección Masculina se proclamó campeona de Centroamérica luego de haber derrotado en la final al anfitrión, Costa Rica, con un marcador de 24-14. Además, los nacio-nales lograron su clasifi-cación al Panamericano de 2016, que se realizará en Argentina. COG

“Canelo”, el nuevo campeónEl mexicano Saúl “Canelo” Álvarez se coronó la noche del sábado como nuevo campeón peso mediano del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) después de haber derrotado por puntos al puertorriqueño Miguel Cotto, en una pelea de extrema crudeza realizada en Las Vegas, Nevada. Álvarez se convirtió en el primer púgil mexicano en ganar un cinturón mediano, después de haberse llevado las tres tarjetas de los jueces con votaciones de 117-111, 119-109 y 118-110. / Foto: AFP

Zinedine Zidane, entrena-dor del equipo filial del Real Madrid, aseguró ayer que no tiene prisa por en-trenar al mítico club blan-co, un día después de la derrota humillante ante el Barcelona (4-0) que deja en delicada situación al técnico Rafael Benítez.

“Yo soy entrenador del Castilla y Benítez es el del primer equipo. Las cosas están bien hechas de mo-mento”, declaró “Zizou”.

“De momento estoy con el Castilla. Si me que-dé en el club es para entre-nar al filial. El año pasado,

al final de la temporada, tenía la sensación de que todavía me falta algo para llegar al primer equipo”, añadió en conferencia de prensa.

Preguntado sobre qué le falta para entrenar al Real Madrid, el legenda-rio exjugador francés res-pondió: “Me falta mucho, un entrenador nunca está preparado. Estoy hacien-do las cosas poco a poco y no tengo prisa.... Lo im-portante es estar feliz día a día con lo que hago, mi presente es el Castilla”.

Parte de la prensa es-pañola ha especulado que Zidane puede relevar a Be-nítez en el banquillo blan-co. AGENCIAS

Liga española. El exastro del equipo merengue afirmó que Rafa Benítez es el técnico y que no se siente preparado para sustituirlo.

Zidane: “¿Dirigir al Real Madrid? No tengo prisa”

1año ha pasado desde que Zidane tomó las riendas del Castilla.

PUBLISPORT 23

Gimnasia

Nacionales se lucen en PanamáLa delegación infantil, juvenil y mayor de Guatemala sumó 14 medallas en el Campeo-nato Centroamericano en Panamá, en el que com-pitieron 63 gimnastas de seis países de la región. Destacó Karla Pérez, en la categoría infantil B, con un oro y un bronce. COG

El próximo reto de “Frany” es el Rally Dakar. / Foto: Cortesía

Page 24: 20151123_gt_guatemala city

Recommended